2017 - web.one.gob.dome m oria institucional 6 correspondientes a la misma. por otra parte, la fase...

60

Upload: others

Post on 24-Jun-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2017 - web.one.gob.doME M ORIA INSTITUCIONAL 6 correspondientes a la misma. Por otra parte, la fase de planificación se está realizando de acuerdo a las directrices internacionales
Page 2: 2017 - web.one.gob.doME M ORIA INSTITUCIONAL 6 correspondientes a la misma. Por otra parte, la fase de planificación se está realizando de acuerdo a las directrices internacionales
Page 3: 2017 - web.one.gob.doME M ORIA INSTITUCIONAL 6 correspondientes a la misma. Por otra parte, la fase de planificación se está realizando de acuerdo a las directrices internacionales

2017

M e M o r i ainstitucional

3

Contenido

1. Resumen ejecutivo 52. Información institucional 11 2.1 Misión, Visión y Valores de la Institución 11 2.2 Base legal 11 2.3 Principales funcionarios de la Institución (listas y cargos) 123. Resultados de la gestión 13 3.1 Metas institucionales 13 3.2 Indicadores de gestión 16 3.3 Otras acciones desarrolladas 234. Gestión Interna. 27 4.1 Desempeño financiero 27 4.2 Contrataciones y adquisiciones 37 4.3 Rubro Identificación de Contratos 38 4.4 Descripción de los procesos 39 4.5 Proveedores contratados 40 4.6 Tipo de documento al beneficiario 43 4.7 Tipo de empresa. 445. Reconocimientos 496. Proyecciones para el próximo año 497. Anexos 50Anexo I. Plan Operativo Anual (POA) 51Anexo 2. Productos de la ONE incluidos en el PNPSP, período 2017-2020 52Anexo 3. Plan Anual de Compras y Contrataciones (PACC) 59

Page 4: 2017 - web.one.gob.doME M ORIA INSTITUCIONAL 6 correspondientes a la misma. Por otra parte, la fase de planificación se está realizando de acuerdo a las directrices internacionales
Page 5: 2017 - web.one.gob.doME M ORIA INSTITUCIONAL 6 correspondientes a la misma. Por otra parte, la fase de planificación se está realizando de acuerdo a las directrices internacionales

2017

M e M o r i ainstitucional

5

La Oficina Nacional de Estadística (ONE) es la institución del Estado Dominicano encargada de producir, acopiar, revisar y difundir las estadísticas oficiales. Durante el año 2017 la ONE ha dado respuesta oportuna a las demandas de producción estadística nacional requeridas, y ha fortalecido de manera significativa su rol como ente Coordinador del Sistema Estadístico Nacional.

La Oficina Nacional de Estadística ha tenido un avance de gran importancia en cuanto al compromiso en la entrega de servicios y productos de calidad con la implementación de la Carta Compromiso al Ciudadano (CCC).

Por otra parte, la Escuela Nacional de Estadística (ENE) ha integrado gran número de instituciones, centros educativos y profesionales en su calendario de capacitaciones en materia estadística. Un total de 2,492 personas han pasado por sus aulas.

También, a través de su Centro de Documentación (CENDOC) pone a disposición de la población en general, de manera virtual o física, los servicios que ofrece: documentación estadística e informaciones cartográficas, reproducción de documentos, asistencia vía telefónica, y visitas académicas en grupo, para conocer el tema estadístico.

En cuanto a la producción estadística propiamente se refiere, la ONE ha iniciado en 2017 los trabajos de planificación y formulación del proyecto X Censo Nacional de Población y Vivienda 2020, tal como fue establecido en el Programa Mundial de Censos correspondiente a la ronda del 2020. En ese sentido se ha iniciado la fase de diseño, y se están elaborando los planes e instrumentos

1. Resumen ejecutivo

Page 6: 2017 - web.one.gob.doME M ORIA INSTITUCIONAL 6 correspondientes a la misma. Por otra parte, la fase de planificación se está realizando de acuerdo a las directrices internacionales

2017

M e M o r i ainstitucional

6

correspondientes a la misma. Por otra parte, la fase de planificación se está realizando de acuerdo a las directrices internacionales en materia de censos; así como también, el establecimiento de las actividades censales apegadas a gran rigurosidad metodológica, con miras a la ejecución de dicho proyecto con la calidad y oportunidad requerida.

Con respecto al censo agropecuario, a partir de la experiencia del Pre-censo Nacional Agropecuario realizado en el año 2015, se han hecho ajustes, tanto en la planificación como en los instrumentos desarrollados para iniciar el VIII Censo Nacional Agropecuario.

Se ha trabajado en la generación de informaciones y documentos relacionados con los resultados del IX Censo Nacional de Población y Vivienda (CNPV) 2010, dando respuesta a solicitudes internas y externas.

La Base de datos en Redatam se encuentra a disposición del público a través de la página Web de la institución, como apoyo a los usuarios que deseen generar cuadros estadísticos.

En cuanto a las encuestas, la institución realizó la segunda Encuesta Nacional de Inmigrantes (ENI), con el apoyo del UNFPA y la Unión Europea. La ENI 2017 permite satisfacer demandas de información de diferentes sectores. Entre los tópicos levantados en esta encuesta se destacan los siguientes: características socio-demográficas de los hogares, y su población inmigrante; características educativa y laboral; envío y recepción de remesas; reintegración familiar; acceso a puestos de salud; historia migratoria; entre otras.

La ENI 2017 trae como innovación la inclusión de dos nuevos módulos enfocados en la medición de temas como la salud reproductiva, y la cobertura del Plan Nacional de Regularización de Inmigrantes.

La ONE realizó la XII Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (ENHOGAR) 2017. En esta ocasión contó con el apoyo financiero de la Dirección de Proyectos Especiales de la Presidencia (DIGEPEP). Las informaciones obtenidas a través de la ENHOGAR 2017 serán de gran importancia para la obtención de algunos indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Page 7: 2017 - web.one.gob.doME M ORIA INSTITUCIONAL 6 correspondientes a la misma. Por otra parte, la fase de planificación se está realizando de acuerdo a las directrices internacionales

2017

M e M o r i ainstitucional

7

También, las informaciones derivadas de esta encuesta serán de gran interés para ejecutar y evaluar políticas y programas en aspectos relacionados con las condiciones de vida, el alfabetismo, la seguridad vial, la seguridad ciudadana, entre otros.

Se incluyeron los siguientes módulos: percepción sobre seguridad ciudadana, seguridad vial, características económicas, y trabajo infantil. El trabajo de campo se desarrolló en el último trimestre del año 2017, a partir de una muestra de 41,000 hogares distribuidos en todo el territorio nacional.

Además de la ENHOGAR 2017 y la ENI 2017 se está llevando a cabo en la ONE la Encuesta Municipal de Alfabetismo (EMA 2017).

Para dar respuesta a las necesidades de información con relación al Sector Agropecuario, en la actualidad la ONE inició la Encuesta Experimental Agropecuaria (EEA) 2017, a través de la cual se levanta información en siete municipios, que se espera hayan alcanzado la meta inferior al 5% de analfabetismo, para ser considerados “municipios libres de analfabetismo”, por el programa gubernamental “Quisqueya Aprende Contigo”, bajo la dirección de la DIGEPEP.

La EEA 2017 se ha estado llevando a cabo en la Provincia Hermanas Mirabal, de cara a la implementación del Sistema de Encuestas Agropecuarias en el país. Es una encuesta por muestreo en función de las unidades productivas agropecuarias registradas en el Pre-censo Nacional Agropecuario 2015. La culminación de esta encuesta permitirá disponer de informaciones con mayor nivel de detalles sobre las unidades productivas agropecuarias y sus productores; así como también, datos de las distintas actividades, condiciones y medios de producción utilizados.

La recolección de todas estas informaciones se realiza mediante la utilización de dispositivos móviles (Tablets), una donación recibida por la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de la Vivienda (ACOPROVI), con la finalidad de implementar por primera vez esta nueva tecnología, lo que sería la prueba piloto que nos permitirá mejorar la calidad en el levantamiento de informaciones, asegurándonos la viabilidad del uso de estos equipos para la realización de futuros levantamientos.

Page 8: 2017 - web.one.gob.doME M ORIA INSTITUCIONAL 6 correspondientes a la misma. Por otra parte, la fase de planificación se está realizando de acuerdo a las directrices internacionales

2017

M e M o r i ainstitucional

8

Durante el 2017 se procesaron, generaron y difundieron estadísticas e indicadores de los principales sectores económicos; a la vez, se ampliaron las cantidades de variables para cada sector, con el fin de atender los requerimientos de información estadística de los usuarios y de distintos organismos, tanto nacionales como internacionales.

Mediante la página Web www.one.gob.do los usuarios disponen de información diversa de sumo interés para el análisis económico. A continuación, algunos de los sectores contemplados: agropecuario, agua potable, comercio exterior, construcción, comercio de combustibles, transportes, comunicaciones, sistema monetario, seguros, mercado de valores, finanzas públicas, cuentas nacionales, índices de precios, ingresos y egresos municipales, producción industrial y minería.

También, en el año 2017 se continuó levantando de manera constante el Índice de Precios al Productor (IPP) para República Dominicana, a través de la aplicación de la Encuesta de Precios del Productor, con un tamaño de muestra de 595 cuestionarios; un incremento en el tamaño como estrategia implementada durante ese año para mejorar la cobertura, tanto por actividad económica como por productos.

Asimismo, se llevó a cabo el levantamiento de la Encuesta de Precios de los insumos básicos para la construcción de viviendas en establecimientos económicos especializados en la venta de bienes, herramientas y equipos; o, de prestación de servicios para el alquiler de equipos para la construcción de viviendas en el Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo.

Se procesaron aproximadamente 600 encuestas durante el año, con una tasa de promedio de respuesta del 99%.

Se realizó la séptima actualización del Directorio de Empresas y Establecimientos (DEE) 2017, conteniendo los datos de más de 74 mil empresas, y de alrededor de 18 mil establecimientos.

Durante el primer y segundo trimestre del año 2017 se finalizó el levantamiento y procesamiento de la Encuesta Nacional de Actividad Económica (ENAE) 2016, con dos módulos coyunturales: Módulo de Ocupación Extranjera (MOEX) y Módulo de Indicadores Verdes para Empresas (IVE).

Page 9: 2017 - web.one.gob.doME M ORIA INSTITUCIONAL 6 correspondientes a la misma. Por otra parte, la fase de planificación se está realizando de acuerdo a las directrices internacionales

2017

M e M o r i ainstitucional

9

También se puso a disposición del público el informe sobre las características estructurales y de actividad económica de las empresas que exportan e importan bienes o servicios. Esta primera versión comprende los años 2008 hasta el 2014.

Durante todo el año 2017 se continuaron los trabajos realizados, en conjunto con el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, para el desarrollo de un sistema de estadísticas de Mipymes; por eso se publicaron los siguientes boletines:

• Boletín Mipymes sobre el Sector Servicios.• Boletín Mipymes sobre el Sector Manufacturero.• Boletín Mipymes sobre el Acceso al crédito.

Un aspecto importante lo constituye la remisión de datos e informaciones a organismos internacionales con los que existe un compromiso de suministro de información permanente, entre éstos se distinguen: OEA, ITC, FAO, BID-DATAINTAL, Federación Internacional de Carreteras, entre otros.

Con relación a los Índices de Precios y Estadísticas Coyunturales, se continuó estrechando y creando vínculos de cooperación con distintos organismos nacionales, tanto del sector público como privado, a fin de fortalecer el Sistema Estadístico Nacional (SEN); participando en la Comisión del Índice de Costos Directos de la Construcción de Viviendas.

En febrero 2017 se firmó un acuerdo entre ONE, INTEC Y ACOPROVI para el compromiso de elaborar semestralmente un estudio sobre la oferta de edificaciones, y se está participando en una asesoría para la elaboración del Índice de productividad y competitividad nacional.

En los meses de abril, mayo y noviembre, el personal del Departamento de Estadística Económicas participó en el proyecto Estudio económico de mercados fronterizos, un levantamiento de informaciones estadísticas en los mercados binacionales (República Dominicana y Haití, en la frontera).

En cuanto al Inventario de Operaciones Estadísticas, se han levantado un total de 212 operaciones producidas por las instituciones que componen el SEN.

Page 10: 2017 - web.one.gob.doME M ORIA INSTITUCIONAL 6 correspondientes a la misma. Por otra parte, la fase de planificación se está realizando de acuerdo a las directrices internacionales

2017

M e M o r i ainstitucional

10

Fue presentado el Plan Estadístico del Sector Tecnologías de la Información y la Comunicación (PEN-TIC).

La ONE dispone, asimismo, del Sistema de Información Nacional sobre Violencia de Género (SINAVIG), el cual ofrece información sobre distintas dimensiones, categorías, manifestaciones y respuesta de la violencia, basada en el género. Esta información constituye un insumo trascendental para tomar decisiones, el diseño, el seguimiento y la evaluación de políticas públicas, y privadas, basadas en la evidencia; ofreciendo, además, indicadores relacionados con las características de los hechos violentos, los feminicidios, y la respuesta ante la violencia.

El Sistema de Indicadores Género-Sensitivos (SISGE) también ha sido un gran aporte en este renglón. Consta de un conjunto de indicadores para un buen recuento de los recursos y oportunidades con que cuentan hombres y mujeres para su crecimiento individual y social. Los indicadores de género muestran la posición -en términos cuantitativos- en que se encuentran mujeres y hombres frente a un fenómeno, y en un periodo determinado.

Actualmente, la ONE está trabajando en la incorporación de la Política institucional de producción estadística con enfoque de género.

En el mismo 2017 se publicaron seis Boletines de Panorama Estadístico, los cuales presentan información socio-económica, demográfica, ambiental, y sanitaria, relevante todas para el proceso del análisis de informaciones socio-demográficas, obtenidas a partir de las fuentes producidas o compiladas por la institución.

En cuanto al cumplimiento de las disposiciones de las normas técnicas y de los procedimientos del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), la Oficina Nacional de Estadística ha elaborado el proyecto Fortalecimiento del Sistema Estadístico Nacional para el seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con el propósito de atender las demandas de información estadística requerida para la medición de los ODS, alineados con la Estrategia Nacional de Desarrollo (END) 2030, el Plan Nacional Plurianual del Sector Publico (PNPSP), y el Plan Estadístico Nacional (PEN).

Page 11: 2017 - web.one.gob.doME M ORIA INSTITUCIONAL 6 correspondientes a la misma. Por otra parte, la fase de planificación se está realizando de acuerdo a las directrices internacionales

2017

M e M o r i ainstitucional

11

2. Información institucional

2.1 Misión, Visión y Valores de la Institución

Misión: Coordinar y promover el Sistema Estadístico Nacional bajo una normativa común; a fin de producir y difundir las informaciones estadísticas oficiales con calidad y transparencia, para la correcta toma de decisiones en políticas públicas, privadas, y por ende en el desarrollo nacional.

Visión: Ser reconocidos, en el año 2018, como fuente fundamental de las estadísticas oficiales, y como referente técnico del Sistema Estadístico Nacional, por el trabajo intenso para producir calidad y seguridad en las informaciones de sus productos y servicios.

Valores:1. Liderazgo.2. Compromiso.3. Transparencia.4. Excelencia.5. Trabajo en equipo.

2.2 Base legal

La Oficina Nacional de Estadística (ONE), institución perteneciente al Estado dominicano, fue organizada de conformidad con la Ley General sobre Estadísticas y Censo Nacional, número 5096, promulgada el 6 de marzo del año 1959, y nombrado como un organismo técnico con el nombre de Dirección General de

Page 12: 2017 - web.one.gob.doME M ORIA INSTITUCIONAL 6 correspondientes a la misma. Por otra parte, la fase de planificación se está realizando de acuerdo a las directrices internacionales

2017

M e M o r i ainstitucional

12

Estadística. Posteriormente mediante la Ley No. 55, de fecha 23 de noviembre del año 1965, fue convertida en Dirección Nacional de Estadística.

a. Ley 311-14 sobre Declaración Jurada de Patrimonio.

b. Ley 55 que crea el Consejo Nacional de Desarrollo.

c. Ley 5096 sobre Estadísticas y Censos Nacionales, que crea a la Oficina Nacional de Estadística.

d. Ley No. 5906, que modifica varios artículos de la Ley No. 5096 sobre Estadísticas y Censos Nacionales.

e. Reglamento de Aplicación a la Ley Orgánica No. 1-12 sobre la Estrategia Nacional de Desarrollo.

f. Ley-496-06 que crea el Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo (MEPyD).

g. Decreto No. 134-14 sobre el Reglamento de Aplicación de la Ley Orgánica No. 1-12, de la Estrategia Nacional de Desarrollo (END).

2.3 Principales funcionarios de la Institución (listas y cargos)No. Nombre Cargo

1 Alexandra Fidencia del Corazón de Jesús Izquierdo Méndez Directora Nacional

2 Vicente Zacarías Santos Veloz Sub-Director

3 Mercedes García Bello Directora Administrativa y Financiera

4 Cecilia María González Fernández Directora de Estadísticas Continuas

5 Francisco Ireneo Cáceres Ureña Director de Censos y Encuestas

6 Juan Antonio Arias Tejada Director de Coordinación del Sistema Estadístico Nacional

7 Dulce M. Carlota MacDougall Pina Encargada del Departamento de Planificación y Desarrollo

8 Héctor Danilo Duarte Mercedes Encargado del Departamento de Tecnología de la Información

9 Kedmay Tania Klinger Balmaseda Encargada del Departamento de Recursos Humanos

10 Luis Hernández Concepción Encargado del Departamento Jurídico

11 Julio César Fernández Lora Encargado del Departamento de Comunicaciones

12 Kenia Orquídea Sánchez Feliz Encargada de la División de Relaciones Internacionales

Page 13: 2017 - web.one.gob.doME M ORIA INSTITUCIONAL 6 correspondientes a la misma. Por otra parte, la fase de planificación se está realizando de acuerdo a las directrices internacionales

2017

M e M o r i ainstitucional

13

3. Resultados de la gestión

3.1 Metas institucionales

Plan Estratégico Institucional (PEI).

El Plan Estratégico Institucional (PEI) 2014-2017, de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), es el instrumento de planificación estratégica en ésta, compuesto por objetivos generales, específicos, productos e indicadores, y dos estructuras de seguimiento: Modelo de avance físico de los productos, y el Modelo de los indicadores de objetivos y productos.

Los objetivos generales planteados son los siguientes:

1. Fortalecer el rol rector y de coordinación del SEN.2. Mejorar y ampliar la producción estadística de la ONE, alineada a las.

necesidades del Sistema Nacional de Planificación e Inversión Pública (SNPIP), y demás prioridades nacionales

Page 14: 2017 - web.one.gob.doME M ORIA INSTITUCIONAL 6 correspondientes a la misma. Por otra parte, la fase de planificación se está realizando de acuerdo a las directrices internacionales

2017

M e M o r i ainstitucional

14

3. Mejorar la difusión y el acceso a las estadísticas, y promover su conocimiento y uso.

4. Institucionalizar el enfoque de género y de visibilización de grupos vulnerables.

5. Fortalecer las capacidades institucionales que aseguren una gestión eficiente y coordinada.

La planificación estratégica de la ONE contempla un seguimiento semestral y una evaluación anual de sus resultados. A raíz de la primera revisión, realizada este año 2017, al corte de septiembre 30, se tiene una estructura revisada del PEI con 52 productos y 160 indicadores operando. A continuación, el resultado del cumplimiento de la ejecución del PEI en el 2017:

• Indicadores de avance físico: en proceso.• Indicadores de objetivos y productos: 75.10%.

El Plan Operativo Anual (POA) 2017 está formado por las siguientes unidades estructurales: Objetivos generales (5), Objetivos específicos (15), Productos (62) y Subproductos (206).

El seguimiento del POA tiene dos componentes: el cumplimiento de los planes de acción y el presupuesto ejecutado de los productos y subproductos que lo componen.

El proceso de seguimiento y evaluación de la ejecución del POA tiene una frecuencia trimestral y dos perspectivas: cuantitativa y cualitativa. 

El seguimiento cuantitativo de los productos se realiza a través del sistema informático de Planificación y Control de Gestión (Delphos), capturando los insumos asociados al avance de las operaciones y el presupuesto ejecutado.

El seguimiento asociado al avance de la ejecución (POA) se realiza a través de la actualización del avance del cumplimiento de las tareas, y las fechas reales de inicio y fin. 

De este modo, se obtiene el cumplimiento correspondiente a los objetivos, un indicador de eficiencia que posibilita la medición periódica de los logros institucionales en función de las variables de alcance y tiempo.

Page 15: 2017 - web.one.gob.doME M ORIA INSTITUCIONAL 6 correspondientes a la misma. Por otra parte, la fase de planificación se está realizando de acuerdo a las directrices internacionales

2017

M e M o r i ainstitucional

15

El seguimiento correspondiente al presupuesto ejecutado de los productos y subproductos se realiza con una periodicidad trimestral en Delphos. Los insumos se toman del presupuesto ejecutado a la fecha del Sistema de Gestión Institucional Financiera (SIGIF), y su comparación con el presupuesto aprobado institucional distribuido por producto o subproducto.

El análisis cualitativo del POA contempla otras variables de avance de la planificación asociadas a la calidad, a los riesgos, la satisfacción de los usuarios, y la administración de los recursos humanos y tecnológicos, y acerca de los esfuerzos planificados y no planificados.El resultado del cumplimiento de la ejecución del POA 2017: fue el siguiente:

1. Plan Operativo Anual (POA): 95.42% (Ver Anexo 1).2. Ejecución presupuestaria: 98.38%.

Productos de la ONE incluidos en el PNPSP.

En el año 2017, el Departamento de Planificación y Desarrollo de la ONE, con la asistencia de la Dirección General de Desarrollo Económico y Social del MEPyD, incorporó las informaciones en el sistema RUTA, a través del cual se registra y se da seguimiento a la planificación plurianual de la institución.

Actualmente, se está completando la actualización del PNPSP 2018-2021, alineado con la Matriz de Productos del Plan Estratégico Institucional (PEI) 2018-2020, de la ONE.

En el Anexo 2 se presenta el PNPSP vigente, correspondiente al período 2017-2020 para el año 2017.

Page 16: 2017 - web.one.gob.doME M ORIA INSTITUCIONAL 6 correspondientes a la misma. Por otra parte, la fase de planificación se está realizando de acuerdo a las directrices internacionales

2017

M e M o r i ainstitucional

16

3.2 Indicadores de gestión

a. Perspectiva estratégica

I Metas presidenciales.

No. Indicador Sigla Responsable Frecuencia evaluación

Última actualización

Bimestres 2017 (%)1 2 3 4 5 6

1 Sistema de Monitoreo de la Administración Pública SISMAP Departamento

Recursos Humanos Cuatrimestral Diciembre 2017 89 89 92 92 95 94

2 Tecnología de la Información y Comunicaciones:

a. Uso de las TIC

b. Implementación de Gobierno Electrónico

C. Gobierno en línea

ITICGEDepartamento Tecnología de la Información

Trimestral Diciembre 2017 83 80 80 88 88 88

3 Normas Básicas de Control Interno NOBACI

Departamento Planificación y Desarrollo

Cuatrimestral Noviembre 2017 - - - 42 42 42

4 Índice de Transparencia IT Oficina Libre Acceso a la Información Pública Mensual Noviembre 2017 93 100 100 100 100 100

5 Satisfacción Ciudadana SC - N/A - N/A N/A N/A N/A N/A N/A

6 Uso del Portal Transaccional UPT - N/A - N/A N/A N/A N/A N/A N/AFuente: Cuadro de Mando Integral del Sistema de Monitoreo y Medición de la Gestión Pública (SMMGP).

II. Índice del uso de las TIC, e implementación del Gobierno Electrónico.

El índice del uso de las TIC y la implementación de Gobierno Electrónico, de la ONE, aumentó de 80.28 a 87.98 puntos al término de la revisión del primer semestre que hace la OPTIC.

Las principales acciones para mejorar la valoración ONE en el período julio-octubre del 2017, incluyeron:

Iniciativa Puntos

Obtener la certificación de la NORTIC A2 sobre la Creación y Administración de Portales Web del Gobierno Dominicano

3

Reestructurar el Departamento de Tecnologías de la Información, conforme a la Resolución 51-2013 elaborada por OPTIC-MAP

3

Obtener la certificación de la NORTIC A4 sobre Inter-operabilidad entre los organismos del Gobierno dominicano 1.5

Page 17: 2017 - web.one.gob.doME M ORIA INSTITUCIONAL 6 correspondientes a la misma. Por otra parte, la fase de planificación se está realizando de acuerdo a las directrices internacionales

2017

M e M o r i ainstitucional

17

III. Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP).

En el transcurso del año 2017, el Departamento de Recursos Humanos ha trabajado en coordinación con el Ministerio de Administración Pública (MAP) con el fin de mejorar los indicadores de la ONE en el Sistema de la Administración Pública (SISMAP), logrando alcanzar el 94% a la fecha de diciembre del 2017, y quedando en el lugar No. 34.

Señalamos en color verde lo que es un gran logro, según la siguiente gráfica de mediciones actualizada al 2 de diciembre del 2017.

Planificación de los recursos humanos (RRHH).

El proceso de Planificación de Recursos Humanos se trabaja anualmente con el Ministerio de Administración Pública (MAP). Consiste en identificar las necesidades actuales y futuras del Departamento de  Recursos Humanos, para

Page 18: 2017 - web.one.gob.doME M ORIA INSTITUCIONAL 6 correspondientes a la misma. Por otra parte, la fase de planificación se está realizando de acuerdo a las directrices internacionales

2017

M e M o r i ainstitucional

18

que la institución alcance sus objetivos. En este sentido, se le remitió al MAP la planificación correspondiente al año 2017, donde se especifica la cantidad de posiciones requeridas y el presupuesto correspondiente. También se reporta al portal de transparencia mensualmente y las vacantes disponibles.

Organización del trabajo.

Al principio de esta gestión, la cual se inició el 14 de septiembre del año 2016, la institución había alcanzado un 88% en el SISMAP (Sistema de Monitoreo de la Administración Pública), por insumos pendientes no publicados. A la fecha, hemos logrado aumentar 7 puntos, dando un seguimiento constante, hasta un total del 95%.

Gestión del empleo.

Actualmente, la institución se encuentra en proceso de un rediseño organizacional. Existe una propuesta para la nueva estructura organizacional que ya fue entregada a la Dirección Nacional en el mes de octubre, con el fin de ser aprobada internamente. Posteriormente se le solicitará al Ministerio de Administración Pública la resolución correspondiente

Desde el mes de febrero del año 2017 se inició el proceso de autorización de cambio de estatus de 210 empleados(as) que pasaron de ser contratados a la nómina fija de la institución.

Page 19: 2017 - web.one.gob.doME M ORIA INSTITUCIONAL 6 correspondientes a la misma. Por otra parte, la fase de planificación se está realizando de acuerdo a las directrices internacionales

2017

M e M o r i ainstitucional

19

En el año 2017 no se celebraron concursos de oposición; las contrataciones por servicio han sido por medio de evaluaciones a cargo del Departamento de Recursos Humanos a través de pruebas técnicas, y con la aprobación de la Dirección Nacional bajo solicitud de requisiciones. De igual manera, con la receptiva validación del cargo por parte del Ministerio de Administración Pública.

El Departamento de Recursos Humanos ha estado inmerso en todos los procesos de reclutamiento y selección de todos los colaboradores contratados para los siguientes proyectos de la institución:

• Encuesta Nacional de Hogares (ENHOGAR).• Encuesta Municipal de Analfabetismo (EMA).• Censo Experimental los Guandules, La Ciénaga.• Encuesta Experimental Agropecuaria (EEA).• Encuesta Nacional de Inmigrantes (ENI).• Encuesta Nacional de Actividad Económica (ENAE).• Proyecto de actualización Cartográfica para el Censo Nacional de

Población y Vivienda 2020.

Gestión del rendimiento.

A través de la División de Desarrollo Humano y Carrera, se logró gestionar con el MAP la autorización para estar al día con las “Evaluaciones de Desempeño”, que estaban pendientes de aplicación desde hacía tiempo. Por esta razón se realizó el pago correspondiente al período de “Evaluación del Desempeño 2015” que estaba atrasado y se iniciaron los procesos para estas evaluaciones sobre los periodos 2016 y 2017. De esta manera se logró estar al día para el año 2018.

Page 20: 2017 - web.one.gob.doME M ORIA INSTITUCIONAL 6 correspondientes a la misma. Por otra parte, la fase de planificación se está realizando de acuerdo a las directrices internacionales

2017

M e M o r i ainstitucional

20

Gestión de la compensación.

Continúa para todo el personal la implementación de:

• Programa de Préstamos Empleados Feliz, del Banco de Reservas (fueron beneficiados 48 empleados(as) con préstamos personales).

• Inscripciones a Sueldo Más; a la fecha no hay beneficiarios.• Pago del bono por desempeño 2015; actualmente se está trabajando el

pago del 2016.

Gestión del desarrollo.

Con el fin de fortalecer algunas competencias y capacidades técnicas de nuestros empleados(as), fueron aprobadas, coordinadas y financiadas por la institución veinte actividades de capacitación; solicitadas de manera puntual por los Encargados de diversas áreas de la institución.

Actividades realizadas enero-octubre 2017División de Desarrollo Humano y Carrera

No Actividad Total Organizadores Cantidad de participantes

1 Módulo de Inducción a la Administración Pública ONE/INAP 22

2 Inglés intermedio (módulo 2) ONE/ITLA 11

3 Inglés intermedio (módulo 3) ONE/ITLA 11

4 Jornada secretarial CAPGEFI 10

5 XVI Congreso Nacional de Secretarias y Asistentes Ejecutivas ADOSAE 3

6 Congreso Internacional de Alianzas público-privada ASFIDOM 1

7 Diplomado en hacienda Pública CAPGEFI 1

8 XIII Congreso Nacional de Gestión Humana ADOARH 2

9 CAPM del PMI KIP 1

10 1ra. Socialización de Resultados de la ENHOGAR 2016 ONE 69

11 2da. Socialización de Resultados de la ENHOGAR 2016 ONE 64

12 Diplomado en Planificación Estratégica y Diseño de Indicadores de Desempeño CCPIP 1

13 Webinar: Gestión y Modelo de capacitación en los Servidores Públicos INAP 5

14 1er. Taller Ley 41-08 de Función Pública ONE/MAP 18

15 2do. Taller Ley 41-08 de Función Pública ONE/MAP 12

16 Curso Comunicación Digital ONE/ITLA 21

17 Curso Excel Avanzado ONE/ITLA 23

18 IT Essentials ONE/ITLA 2

19 Socialización interna: Carta Compromiso al Ciudadano ONE 311

20 Capacitación Portal Transaccional ONE/SCCC 2

Total 590

Page 21: 2017 - web.one.gob.doME M ORIA INSTITUCIONAL 6 correspondientes a la misma. Por otra parte, la fase de planificación se está realizando de acuerdo a las directrices internacionales

2017

M e M o r i ainstitucional

21

Gestión de las Relaciones Humanas y Sociales.

Se realizaron ocho charlas y un operativo, los cuales se detallan a continuación:

No. ActividadPersona/Empresa Mujeres Hombres Total

1 Derechos y deberes de los fondos de pensiones AFP RESERVA 36 16 52

2 Beneficios de los Seguros Complementarios de Salud ARS HUMANO 12 11 23

3 Beneficios de los Seguros Complementarios de Salud ARS SENASA 20 17 37

4 Beneficios de los Seguros Complementarios de Salud ARS UNIVERSAL 8 9 17

5 Beneficios de los Seguros Complementarios de Salud PALIC 7 5 12

6 Prevención de la Diabetes I y II ARS HUMANO 29 10 39

7 Celebración del Día de las Madres. Charla: AMO SER MUJER Doctora Ana Simó 148 148

8 Celebración del Día de los Padres, Salud en el hombre; Grandioso ser papá,  y Aprendiendo del cáncer de próstata

ARS UNIVERSAL 76 76

Total 404

No. Actividad Empresa Mujeres Hombres Total

1 Operativo de sono-mamografía a las empleadas de la institución SENASA 48 o 48Total 48

Organización de la función de Recursos Humanos.

Se continuó con el “Programa de Inducción al Personal”, realizando siete inducciones a un total de 41 empleados de nuevo ingreso.

A su vez, se dio apoyo al “Programa de Visitas” que lleva acabo el CENDOC, adscrito al Departamento de Comunicaciones, con la realización de charlas informativas sobre la institución e informaciones sobre datos relevantes estadísticos en el país.

b. Perspectiva operativa

I. Índice de transparencia.

A continuación, se presentan las evaluaciones realizadas por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) a la Oficina Nacional de Estadística (ONE), desde el mes de enero hasta septiembre 30 del año 2017 (la evaluación que corresponde al mes de octubre aún no se ha recibido).

Page 22: 2017 - web.one.gob.doME M ORIA INSTITUCIONAL 6 correspondientes a la misma. Por otra parte, la fase de planificación se está realizando de acuerdo a las directrices internacionales

2017

M e M o r i ainstitucional

22

Fecha Puntuación (%) Evaluador (DIGEIG) SupervisorEnero 2017 94.9 Maddelyn Durán

Ronnis Pérez

Febrero 2017 93 Ronnis Pérez

Marzo 2017 100 Maddelyn Durán

Abril 2017 100 Rolando

Mayo 2017 100 Miguel Sosa

Junio 2017 100 Miguel Sosa

Julio 2017 100 Miguel Sosa

Agosto 2017 96 Miguel Sosa

Septiembre 2017 100 Miguel Sosa

II. Normas de Control Interno (NCI).

Estatus actual.

En el periodo septiembre-diciembre del año 2017 se continuaron los trabajos de las matrices, y los avances del plan de acción e implementación de la NOBACI. Se completó la fase de recolección de evidencias físicas que sustentan el avance de la implementación de las normas, y fueron introducidas en el sistema de la Contraloría General de la República.

III. Plan Anual de Compras y Contrataciones. (Anexo 3).

IV. Comisiones de Veedurías Ciudadanas.

La Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) en el 2017 no recibió visitas de las Comisiones.

Page 23: 2017 - web.one.gob.doME M ORIA INSTITUCIONAL 6 correspondientes a la misma. Por otra parte, la fase de planificación se está realizando de acuerdo a las directrices internacionales

2017

M e M o r i ainstitucional

23

V. Auditorías y Declaraciones Juradas. En el 2017 no se efectuaron.

c. Perspectiva de los usuarios

I. Sistema de Atención Ciudadana: 3-1-1

Durante del periodo entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año 2017 recibimos una sola queja.

3.3 Otras acciones desarrolladas

Impacto en la ciudadanía

• La ONE tiene el puesto número 9 en el uso de las TIC. y de Gobierno Electrónico como institución del Estado dominicano.

• Carta Compromiso al Ciudadano.

Impacto en el sector empresarial.

• Finalización de la Base de datos de la Encuesta Nacional de Actividad Económica (ENAE 2013).

• Anuario de Estadísticas Económicas 2016.

Impacto en sector del Gobierno.

• Convenio con la Asociación de Empresas Industriales de Herrera para levantamiento de información del sector manufacturero.

• Convenio con el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL).• Convenio ONE-INTEC-ACOPROVI.• República Dominicana obtiene la puntuación número 45, ubicándose en

el puesto número 55 en el mundo, y número 1 en la región del Caribe, según la última versión del Inventario de Datos Abiertos (ODIN) 2016.

• Convenio con la Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia de la República Dominicana.

• Acuerdo Interinstitucional ONE-Consejo Nacional para el Cambio para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio.

• Acuerdo interinstitucional ONE-ECORED (Red Nacional de Apoyo empresarial para la protección ambiental).

Page 24: 2017 - web.one.gob.doME M ORIA INSTITUCIONAL 6 correspondientes a la misma. Por otra parte, la fase de planificación se está realizando de acuerdo a las directrices internacionales

2017

M e M o r i ainstitucional

24

• Convenio de cooperación interinstitucional entre la ONE y la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL).

• Convenio marco de colaboración entre la ONE y el Servicio Nacional de Salud (SNS).

• Convenio de colaboración para el manejo de información estadística entre la ONE y la Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO).

• Convenio marco interinstitucional de cooperación con el Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (INDOTEL).

• Convenio marco de cooperación interinstitucional con la Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia (DIGEPEP).

• Convenio de colaboración con el Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo para el Desarrollo Limpio (CNCCMDL).

• Convenio de colaboración con la Red Nacional para el Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (ECORED).

• Acuerdo interinstitucional con la Junta Central Electoral (JCE). • Convenio con la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia

(PRO-COMPETENCIA).• Convenio marco de cooperación interinstitucional con la Liga Municipal

Dominicana (LMD). • Convenio de colaboración interinstitucional con el Ministerio de Medio

Ambiente y Recursos Naturales.

Contribuciones a los Ejes de la END.

Eje I: Un Estado social y democrático de derecho, con instituciones que actúan con ética, transparencia y eficacia al servicio de una sociedad responsable y participativa, que garantiza la seguridad y promueve la equidad, la gobernabilidad, la convivencia pacífica y el desarrollo nacional local”.

• Foro sobre “Políticas migratorias e inclusión social.• Capacitación “Construcción de indicadores de género para el cumplimiento

de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).• Foro Internacional: Investigación social en el siglo XXI y su vinculación a

las políticas públicas.• Diplomado sobre “Planificación Estratégica y Diseño de Indicadores de

Desempeño”.

Eje II: Una sociedad con igualdad de derechos y oportunidades, en la que toda

Page 25: 2017 - web.one.gob.doME M ORIA INSTITUCIONAL 6 correspondientes a la misma. Por otra parte, la fase de planificación se está realizando de acuerdo a las directrices internacionales

2017

M e M o r i ainstitucional

25

la población tiene garantizada educación, salud, vivienda digna y servicios básicos de calidad, y que promueve la reducción progresiva de la pobreza y la desigualdad social y territorial.

• Foro Nacional de Prevención del embarazo en adolescentes: logros, desafíos y perspectivas.

• Foro: “Teoría de cambio del proceso de transversalización de género de la Estrategia Nacional de Desarrollo (END) 2030”.

• Participación en el 61° Período de sesiones de la Comisión de la condición jurídica y social de la mujer.

• Reunión del Comité Nacional para la transversalización de la perspectiva de género.

• Formación en línea del “Programa de líderes en salud internacional Edmundo Granda Ugalde (PLSI)”, de la OPS/OMS”.

• Seminario internacional: “La perspectiva género en las estadísticas agropecuarias y los Registros nacionales de la agricultura familiar en América Latina y el Caribe”.

• Seminario sobre “Indicadores no monetarios de pobreza: avances y desafíos para su medición”.

• Sesión virtual: “Foro sobre la cobertura de nacimiento y defunciones”. (RELACSIS).

Eje III: Una economía territorial y sectorial integrada, innovadora, diversificada, plural, orientada a la calidad y ambientalmente sostenible, que crea y desconcentra la riqueza, genera crecimiento alto y sostenido con equidad y empleo digno, y que aprovecha y potencia las oportunidades del mercado laboral, y se inserta de forma competitiva en la economía global”.

• Participación en el Seminario internacional: “Producción sostenible y eco-innovación en América Latina y el Caribe”.

• Taller: “Proyecciones demográficas en la planeación: población, hogares, y fuerza laboral en áreas sub-nacionales”.

Page 26: 2017 - web.one.gob.doME M ORIA INSTITUCIONAL 6 correspondientes a la misma. Por otra parte, la fase de planificación se está realizando de acuerdo a las directrices internacionales

2017

M e M o r i ainstitucional

26

Eje IV: Una sociedad con cultura de producción y consumo sostenibles; que gestiona con equidad y eficacia los riesgos y la protección del medioambiente y los recursos naturales, y que promueve una adecuada adaptación al cambio climático”.

• Taller del Consejo Nacional de Cambio Climático.• Taller introductorio del proyecto: “Reporte por acciones basadas en la

reducción de emisiones causadas por la deforestación y la degradación de los bosques”.

• Taller de capacitación sobre la evaluación de las emisiones de Gases de efecto invernadero (GEI) por los incendios forestales y las quemas controladas.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

• Diálogo virtual sobre la importancia que las estadísticas nacionales poseen para informar sobre el progreso global en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

• Seminario Agenda 2030, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Igualdad de Género.

• Formulación del proyecto de Fortalecimiento del Sistema Estadístico Nacional para el seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Page 27: 2017 - web.one.gob.doME M ORIA INSTITUCIONAL 6 correspondientes a la misma. Por otra parte, la fase de planificación se está realizando de acuerdo a las directrices internacionales

2017

M e M o r i ainstitucional

27

4. G

estió

n In

tern

a.4.

1 D

esem

peño

fina

ncie

ro

REPO

RTE

DE

LA A

SIG

NA

CIÓ

N P

RESU

PUES

TARI

AA

l 31

de d

icie

mbr

e de

201

7

Tipo

de g

asto

Activ

idad

Fuen

te es

pecífi

caCl

asifi

cado

r Ob

jeta

rPr

esup

uest

o in

icial

2017

Mod

ifica

cione

s,

in

crem

ento

o di

smin

ució

nPr

esup

uest

o vig

ente

20

17

Tota

l gen

eral

de a

signa

ción

pres

upue

star

ia 

380,

809,

003.

00

5,00

0,00

0.00

3

85,8

09,0

03.0

0

0001

-Dire

cció

n y C

oord

inac

ión

Técn

ico-A

dmin

istra

tiva d

e la

Prod

ucció

nSU

B-TO

TAL

139,

366,

129.

00

16,8

80,8

45.7

1

1

56,2

46,9

74.7

1

Gasto

Corri

ente

0001

FOND

O GE

NERA

L1

REM

UNER

ACIO

NES

Y CO

NTRI

BUCIO

NES

10

3,731

,910.0

0

8,4

15,33

9.00

112

,147,2

49.00

Gasto

Corri

ente

0001

FOND

O GE

NERA

L2

CONT

RATA

CIÓN

DE SE

RVICI

OS

24

,720,4

88.00

5,8

21,67

8.59

30

,542,1

66.59

Gasto

Corri

ente

0001

FOND

O GE

NERA

L3

MATE

RIAL

ES Y

SUM

INIST

ROS

5,067

,577.0

0

7,0

35,67

4.79

12

,103,2

51.79

Gasto

Corri

ente

0001

FOND

O GE

NERA

L6

BIEN

ES M

UEBL

ES, IN

MUE

BLES

E I

NTAN

GIBL

ES

5,8

46,15

4.00

(4,39

1,846

.67)

1

,454,3

07.33

0002

Pro

ducc

ión Ce

nsos

y En

cues

tas

SUB-

TOTA

L 43

,360,1

82.00

4,4

85,27

9.45

47

,845,4

61.45

Gasto

corri

ente

0002

FOND

O GE

NERA

L1

REM

UNER

ACIO

NES

Y CO

NTRI

BUCIO

NES

23,36

0,182

.00

(226

,554.0

0)

23,13

3,628

.00

Gasto

corri

ente

0002

FOND

O GE

NERA

L2

CONT

RATA

CIÓN

DE SE

RVICI

OS19

,613,1

71.00

2,1

07,88

3.41

21

,721,0

54.41

Gasto

corri

ente

0002

FOND

O GE

NERA

L3

MATE

RIAL

ES Y

SUM

INIST

ROS

386,8

29.00

2,6

03,95

0.04

2

,990,7

79.04

Gasto

corri

ente

0002

FOND

O GE

NERA

L6

BIEN

ES M

UEBL

ES, IN

MUE

BLES

E I

NTAN

GIBL

ES-

-

-

0003

Prod

ucció

n Esta

dístic

as Ec

onóm

icas, D

emog

ráfica

s, Soc

iales

y Cu

ltural

esSU

B-TO

TAL

85,38

2,369

.00

(25,0

73,39

4.22)

60

,308,9

74.78

Page 28: 2017 - web.one.gob.doME M ORIA INSTITUCIONAL 6 correspondientes a la misma. Por otra parte, la fase de planificación se está realizando de acuerdo a las directrices internacionales

2017

M e M o r i ainstitucional

28

Tipo

de g

asto

Activ

idad

Fuen

te es

pecífi

caCl

asifi

cado

r Ob

jeta

rPr

esup

uest

o in

icial

2017

Mod

ifica

cione

s,

in

crem

ento

o di

smin

ució

nPr

esup

uest

o vig

ente

20

17

Gasto

corri

ente

0003

FOND

O GE

NERA

L1

REM

UNER

ACIO

NES Y

CO

NTRI

BUCIO

NES

76,87

1,919

.00

(2

1,663

,706.3

9)

55,20

8,212

.61

Gasto

corri

ente

0003

FOND

O GE

NERA

L2

CONT

RATA

CIÓN

DE SE

RVICI

OS8,2

38,45

0.00

(3,78

2,197

.74)

4

,456,2

52.26

Gasto

corri

ente

0003

FOND

O GE

NERA

L3

MATE

RIAL

ES Y

SUM

INIST

ROS

272,0

00.00

345,4

09.91

6

17,40

9.91

Gasto

corri

ente

0003

FOND

O GE

NERA

L6

BIEN

ES M

UEBL

ES, IN

MUE

BLES

E I

NTAN

GIBL

ES-

2

7,100

.00

27

,100.0

0

0004

Coo

rdina

ción y

Forta

lecim

iento

del S

istem

a Esta

dístic

o Nac

ional

(SEN)

SUB-

TOTA

L 14

,087,3

54.00

21,2

19,94

3.56

35

,307,2

97.56

Gasto

corri

ente

0004

FOND

O GE

NERA

L1

REM

UNER

ACIÓ

NES Y

CO

NTRI

BUCIO

NES

11,33

0,326

.00

2

1,836

,600.2

6

33,16

6,926

.26

Gasto

corri

ente

0004

FOND

O GE

NERA

L2

CONT

RATA

CIÓN

DE SE

RVICI

OS2,7

41,60

5.00

(1,38

1,094

.06)

1

,360,5

10.94

Gasto

corri

ente

0004

FOND

O GE

NERA

L3

MATE

RIAL

ES Y

SUM

INIST

ROS

15,42

3.00

16

8,262

.76

183

,685.7

6

Gasto

corri

ente

0004

FOND

O GE

NERA

L6

BIEN

ES M

UEBL

ES, IN

MUE

BLES

E I

NTAN

GIBL

ES-

59

6,174

.60

596

,174.6

0

0005

Pro

ducc

ión ca

rtogr

áfica

e inf

orm

ación

Geo

-refer

encia

daSU

B-TO

TAL

31,66

8,920

.00

(6,01

3,022

.30)

25

,655,8

97.70

Gasto

corri

ente

0005

FOND

O GE

NERA

L1

REM

UNER

ACIO

NES Y

CO

NTRI

BUCIO

NES

31,36

8,920

.00

(5,80

8,300

.00)

25

,560,6

20.00

Gasto

corri

ente

0005

FOND

O GE

NERA

L2

CONT

RATA

CIÓN

DE SE

RVICI

OS30

0,000

.00

(204

,722.3

0)

95,27

7.70

Gasto

corri

ente

0005

FOND

O GE

NERA

L3

MATE

RIAL

ES Y

SUM

INIST

ROS

-

-

-

Gasto

corri

ente

0005

FOND

O GE

NERA

L6

BIEN

ES M

UEBL

ES, IN

MUE

BLES

E I

NTAN

GIBL

ES

-

-

-

0006

Difu

sión d

e Inf

orm

ación

Esta

dístic

as, E

studio

s e In

vesti

gació

nSU

B-TO

TAL

24,82

7,078

.00

(6,10

1,178

.70)

18

,725,8

99.30

Gasto

corri

ente

0006

FOND

O GE

NERA

L1

REM

UNER

ACIO

NES Y

CO

NTRI

BUCIO

NES

23,29

7,078

.00

(5,47

8,832

.87)

17

,818,2

45.13

Gasto

corri

ente

0006

FOND

O GE

NERA

L2

CONT

RATA

CIÓN

DE SE

RVICI

OS91

5,000

.00

(527

,078.1

3)

3

87,92

1.87

Gasto

corri

ente

0006

FOND

O GE

NERA

L3

MATE

RIAL

ES Y

SUM

INIST

ROS

545,0

00.00

(2

29,40

3.00)

315

,597.0

0

Page 29: 2017 - web.one.gob.doME M ORIA INSTITUCIONAL 6 correspondientes a la misma. Por otra parte, la fase de planificación se está realizando de acuerdo a las directrices internacionales

2017

M e M o r i ainstitucional

29

Tipo

de g

asto

Activ

idad

Fuen

te es

pecífi

caCl

asifi

cado

r Ob

jeta

rPr

esup

uest

o in

icial

2017

Mod

ifica

cione

s,

in

crem

ento

o di

smin

ució

nPr

esup

uest

o vig

ente

20

17

Gasto

corri

ente

0006

FOND

O GE

NERA

L6

BIEN

ES M

UEBL

ES, IN

MUE

BLES

E I

NTAN

GIBL

ES

70

,000.0

0

134,1

35.30

2

04,13

5.30

0007

Gen

erac

ión de

esta

dístic

as na

ciona

les se

nsibl

es al

géne

roSU

B-TO

TAL

1,990

,053.0

0 (3

96,47

3.50)

1

,593,5

79.50

Gasto

corri

ente

0007

FOND

O GE

NERA

L1

REM

UNER

ACIO

NES Y

CO

NTRI

BUCIO

NES

570,0

53.00

(1

15,70

0.00)

454

,353.0

0

Gasto

corri

ente

0007

FOND

O GE

NERA

L2

CONT

RATA

CIÓN

DE SE

RVICI

OS1,0

25,00

0.00

(437

,811.4

3)

5

87,18

8.57

Gasto

corri

ente

0007

FOND

O GE

NERA

L3

MATE

RIAL

ES Y

SUM

INIST

ROS

195,0

00.00

223,7

04.60

4

18,70

4.60

Gasto

corri

ente

0007

FOND

O GE

NERA

L6

BIEN

ES M

UEBL

ES, IN

MUE

BLES

E I

NTAN

GIBL

ES20

0,000

.00

(66,6

66.67

)

1

33,33

3.33

0023

Dise

ño de

la En

cues

ta N

acion

al de

Ingr

esos

y Ga

stos e

n los

Hog

ares

SUB-

TOTA

L 12

,455,2

53.00

5,2

12,15

1.58

17

,667,4

04.58

Inve

rsión

Públi

ca00

23FO

NDO

GENE

RAL

1RE

MUN

ERAC

IONE

S Y

CONT

RIBU

CIONE

S5,0

83,77

7.00

(5,08

3,777

.00)

-

Inve

rsión

públi

ca00

23FO

NDO

GENE

RAL

2CO

NTRA

TACIÓ

N DE

SERV

ICIOS

6,354

,721.0

0

1,6

96,01

1.95

8

,050,7

32.95

Inve

rsión

públi

ca00

23FO

NDO

GENE

RAL

3MA

TERI

ALES

Y SU

MIN

ISTRO

S1,0

16,75

5.00

(916

,755.0

0)

1

00,00

0.00

Inve

rsión

públi

ca00

23FO

NDO

GENE

RAL

6BI

ENES

MUE

BLES

, INM

UEBL

ES

E INT

ANGI

BLES

-

9,5

16,67

1.63

9

,516,6

71.63

0024

Lev

anta

mien

to de

info

rmac

ión pa

ra la

Encu

esta

Nac

ional

de In

gres

os

y Gas

tos e

n los

Hog

ares

SUB-

TOTA

L 12

,455,2

53.00

(4

,443,6

65.88

)

8,01

1,587

.12

Inve

rsión

públi

ca00

24FO

NDO

GENE

RAL

1RE

MUN

ERAC

IONE

S Y

CONT

RIBU

CIONE

S5,0

83,77

7.00

(5,08

3,777

.00)

-

Inve

rsión

públi

ca00

24FO

NDO

GENE

RAL

2CO

NTRA

TACIÓ

N DE

SERV

ICIOS

3,812

,833.0

0

3,7

31,68

1.62

7

,544,5

14.62

Inve

rsión

públi

ca00

24FO

NDO

GENE

RAL

3MA

TERI

ALES

Y SU

MIN

ISTRO

S3,5

58,64

3.00

(3,09

1,570

.50)

467

,072.5

0

Inve

rsión

públi

ca00

24FO

NDO

GENE

RAL

6BI

ENES

MUE

BLES

, IN

MUE

BLES

E IN

TANG

IBLE

S-

-

-

Page 30: 2017 - web.one.gob.doME M ORIA INSTITUCIONAL 6 correspondientes a la misma. Por otra parte, la fase de planificación se está realizando de acuerdo a las directrices internacionales

2017

M e M o r i ainstitucional

30

Tipo

de g

asto

Activ

idad

Fuen

te es

pecífi

caCl

asifi

cado

r Ob

jeta

rPr

esup

uest

o in

icial

2017

Mod

ifica

cione

s,

in

crem

ento

o di

smin

ució

nPr

esup

uest

o vig

ente

20

17

0025

Aná

lisis

de la

info

rmac

ión re

copil

ada e

n las

encu

esta

sSU

B-TO

TAL

3,304

,455.0

0 (7

68,48

5.70)

2

,535,9

69.30

Inve

rsión

públi

ca00

25FO

NDO

GENE

RAL

1RE

MUN

ERAC

IONE

S Y

CONT

RIBU

CIONE

S-

-

-

Inve

rsión

públi

ca00

25FO

NDO

GENE

RAL

2CO

NTRA

TACIÓ

N DE

SERV

ICIOS

-

2,5

35,96

9.30

2

,535,9

69.30

Inve

rsión

públi

ca00

25FO

NDO

GENE

RAL

3MA

TERI

ALES

Y SU

MIN

ISTRO

S3,3

04,45

5.00

(3,30

4,455

.00)

-

Inve

rsión

públi

ca00

25FO

NDO

GENE

RAL

6BI

ENES

MUE

BLES

, IN

MUE

BLES

E IN

TANG

IBLE

S-

-

-

0036

Mét

odos

y do

cum

ento

s; se

gmen

tació

n, ca

pacit

ación

y pr

ueba

cens

alSU

B-TO

TAL

11,91

1,957

.00

(2,00

0.00)

11

,909,9

57.00

Inve

rsión

Públi

ca00

36FO

NDO

GENE

RAL

1RE

MUN

ERAC

IONE

S Y

CONT

RIBU

CIONE

S88

8,000

.00

2,036

,872.9

5

2,92

4,872

.95

Inve

rsión

públi

ca00

36FO

NDO

GENE

RAL

2CO

NTRA

TACIÓ

N DE

SERV

ICIOS

7,365

,472.0

0

1,2

79,94

4.59

8

,645,4

16.59

Inve

rsión

públi

ca00

36FO

NDO

GENE

RAL

3MA

TERI

ALES

Y SU

MIN

ISTRO

S82

0,998

.00

(481

,330.5

4)

3

39,66

7.46

Inve

rsión

públi

ca00

36FO

NDO

GENE

RAL

6BI

ENES

MUE

BLES

, IN

MUE

BLES

E IN

TANG

IBLE

S2,8

37,48

7.00

(2,83

7,487

.00)

-

Page 31: 2017 - web.one.gob.doME M ORIA INSTITUCIONAL 6 correspondientes a la misma. Por otra parte, la fase de planificación se está realizando de acuerdo a las directrices internacionales

2017

M e M o r i ainstitucional

31

INFORME ANALÍTICO SOBRE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTO CORRIENTE Y DE LA INVERSIÓN PÚBLICA

Al 31 de diciembre del 2017 (en RD$)

OBJETO DEL GASTO1 2 3 % COMPROMETIDO

Y EJECUTADO = (2/1)

PRESUPUESTO VIGENTE

COMPROMETIDO Y EJECUTADO

PREVENTIVO Y DISPONIBLE

(Objeto 1) Remuneraciones y contribuciones 270,416,110.95 268,752,351.30 1,663,759.65 99.38%

(Objeto 2) Contratación de servicios 84,841,794.25 81,941,675.92 2,900,118.33 96.58%

(Objeto 3) Materiales y suministros 16,503,579.79 15,568,182.43 935,397.36 94.33%

(Objeto 6) Bienes muebles, inmuebles e intangibles 14,047,518.01 12,929,787.08 1,117,730.93 92.04%

Total Presupuesto Gasto corriente e Inversión pública 385,809,003.00 379,191,996.73 6,617,006.27 98.28%

Preventivo Fondo reponible eventual 5,494,516.19  

Preventivo Fondo de avance por excepción 21,036,724.08

Preventivo Fondo reponible eventual 5,000,000.00

Preventivo no ejecutado 2,061,648.53

Total Preventivo 33,592,888.80

Disponible en apropiación 6,617,006.27

Total Disponible y preventivo 40,209,895.07

Page 32: 2017 - web.one.gob.doME M ORIA INSTITUCIONAL 6 correspondientes a la misma. Por otra parte, la fase de planificación se está realizando de acuerdo a las directrices internacionales

2017

M e M o r i ainstitucional

32

Repo

rte

gene

ral d

e ej

ecuc

ión

de p

roye

ctos

de

coop

erac

ión

naci

onal

. Per

iodo

del

1 e

nero

al 3

1 di

ciem

bre

del 2

017

(en

RD$)

Orga

nism

o fina

ncia

dor

Desc

ripció

n de

l pro

yect

o

12

34

5Po

rcen

taje

ej

ecut

ado

= (3

/2)

Pres

upue

sto

vige

nte

Dese

mbo

lsado

Ejec

utad

o Ba

lanc

e di

spon

ible

en

ONE

Pend

ient

e de

dese

mbo

lso

Mini

sterio

de Ag

ricult

ura (

MA)

Pre-

Cens

o Nac

ional

Agro

pecu

ario

2015

(C

ENAG

RO)

1,448

,632.2

01,4

48,63

2.20

1,448

,632.2

0

-

-

100.0

0%

Supe

rinte

nden

cia d

e Sa

lud y

Ri

esgo

s Lab

orale

s (SIS

ALRI

L)En

cues

ta

Nacio

nal

de

Hoga

res

de

Prop

ósito

s Múlt

iples

(ENH

OGAR

-201

6)41

1,563

.0941

1,563

.0941

1,563

.09

-

-

100.0

0%

Gerd

au M

etald

omInd

icado

res de

la Of

erta

de Ed

ificac

iones

Co

merc

ializa

bles e

n San

to Do

ming

o23

9,400

.0023

9,400

.00 19

8,041

.43

4

1,358

.57

-

82.72

%

Asoc

iación

Dom

inica

na de

Ce

men

to Po

rtlan

d (AD

OCEM

)Ind

icado

res de

la Of

erta

de Ed

ificac

iones

Co

merc

ializa

bles e

n San

to Do

ming

o50

0,000

.0050

0,000

.0050

0,000

.00-

-

10

0.00%

Dire

cción

Gen

eral

de Pr

ogra

mas

Es

pecia

les

de

la Pr

eside

ncia

(DIG

EPEP

)

Encu

esta

Na

ciona

l de

Ho

gare

s de

Pr

opós

itos M

últipl

es (E

NHOG

AR-2

017)

15,00

0,000

.004,5

00,00

0.00

-

4,500

,000.0

0 10

,500,0

00.00

0.0

0%

Dire

cción

Gen

eral

de Pr

ogra

mas

Es

pecia

les

de

la Pr

eside

ncia

(DIG

EPEP

)

Encu

esta

Mun

icipa

l de

Alfab

etiza

ción

(EMA

-201

7)2,3

00,00

0.00

2,300

,000.0

0 1,7

01,18

4.53

598

,815.4

7 73

.96%

TOTA

L COO

PERA

CIÓN

NAC

IONA

L 19

,899

,595

.29

9,39

9,59

5.29

4,

259,

421.

25

5,14

0,17

4.04

10

,500

,000

.00

45.3

1%

Page 33: 2017 - web.one.gob.doME M ORIA INSTITUCIONAL 6 correspondientes a la misma. Por otra parte, la fase de planificación se está realizando de acuerdo a las directrices internacionales

2017

M e M o r i ainstitucional

33

Repo

rte

gene

ral d

e ej

ecuc

ión

de p

roye

ctos

con

coo

pera

ción

inte

rnac

iona

l. Pe

riodo

del

1 e

nero

al 3

1 di

ciem

bre

del 2

017

(en

RD$)

Orga

nism

o fin

ancia

dor

Desc

ripció

n de

l Pro

yect

o

12

34

56

Porc

enta

je

ejec

utad

o =

(3/2

)Pr

esup

uest

o vi

gent

eDe

sem

bolsa

doEj

ecut

ado

Bala

nce

disp

onib

le en

ON

E

Pago

s di

rect

os p

or

el or

gani

smo

finan

ciado

r

Bala

nce

disp

onib

le en

or

gani

smo

finan

ciado

r

Banc

o Mun

dial

Forta

lecim

iento

de

las e

stadís

ticas

de

géne

ro

en Re

públi

ca D

omini

cana

3,228

,458.2

5 3,2

28,45

8.25

3,228

,458.2

5

-

-

-

100.0

0%

Fond

o de

Pobla

ción d

e Na

cione

s Unid

as

(UNF

PA)

Encu

esta

Nac

ional 

de In

migr

ante

s (EN

I II-2

017)

21,97

3,975

.20

21,97

3,975

.20

21,9

17,63

5.49

56,3

39.71

-

-

99

.74%

Prog

ram

a de l

as

Nacio

nes U

nidas

pa

ra el

Des

arro

llo

(PNU

D)/O

NU

Proy

ecto

de In

nova

ción d

e dat

os pa

ra lo

s ODS

556,4

82.55

55

6,482

.55

477,6

24.33

7

8,858

.22

-

-

85.83

%

Banc

o In

tera

mer

icano

de

Desa

rrollo

 (BID

)

Encu

esta

Expe

rimen

tal A

grop

ecua

ria

(EEA

-201

7)2,8

68,00

0.00

2,011

,484.9

9 71

5,807

.08

1,29

5,677

.91

-

85

6,515

.01

35.59

%

Agen

cias d

e las

Na

cione

s Unid

as

(PNU

D/UN

ICEF/

OPS/

PAHO

-PMA

/UN

FPA/

FAO)

Cons

ultor

ía pa

ra la

Form

ulació

n de

l PEI

de la

Ofi

cina N

acion

al de

Esta

dístic

a (2

018-

2020

)72

9,575

.00

729,5

75.00

48

9,027

.52

240

,547.4

8 -

-

67

.03%

TOTA

L COO

PERA

CIÓN

INTE

RNAC

IONA

L29

,356

,491

.00

28,4

99,9

75.9

9 26

,828

,552

.67

1,67

1,42

3.32

-

856,

515.

01

94.1

4%

Page 34: 2017 - web.one.gob.doME M ORIA INSTITUCIONAL 6 correspondientes a la misma. Por otra parte, la fase de planificación se está realizando de acuerdo a las directrices internacionales

2017

M e M o r i ainstitucional

34

Rela

ción

de

fact

uras

por

pag

ar a

l 31

de d

icie

mbr

e de

l 201

7

Cant

.Fa

ctur

a Nú

mer

oNc

fPr

ovee

dor

Conc

epto

Fech

a de l

a fa

ctur

aFe

cha d

e re

cibid

a0-

3031

-60

61-9

091

-120

Más

120

días

Mon

toOb

serv

acio

nes

100

18A0

1001

0011

5000

0001

8Co

nces

oRe

nova

ción g

aran

tía

de pi

ezas

y se

rvici

os

cent

ral t

elefó

nica

06-ju

l-16

06-ju

l-16

-

-

-

-

34,22

0.00

34,22

0.00

 

291

A010

0100

1150

0000

0153

Góm

ez

Maga

llane

s Ing

enier

ía &

Serv

icios

ge

neral

es, S

.R.L.

Serv

icios

de pl

omer

ía pis

os 1,

8 y 9

de la

ins

tituc

ión20

-sep-

1620

-sep-

16-

-

-

-

4

3,660

.00

43,66

0.00

 

368

78A0

1001

0011

5000

0001

21

Asoc

iación

Do

mini

cana

de

Adm

inistr

ador

es

de G

estió

n Hu

man

a, In

c.

Parti

cipac

ión XI

II Co

ngre

so N

acion

al de

Ges

tión H

uman

a, ne

gocio

y ta

lento

. Sin

ergia

que t

rans

form

a

03-m

ay-1

705

-may

-17

-

-

-

-

50,0

00.00

50

,000.0

0  

484

5A0

1001

0011

5000

0008

45AC

D M

edia,

Sr.

Serv

icio d

e difu

sión d

e pu

blicid

ad in

stitu

ciona

l en

el pr

ogra

ma “

El po

der d

e la g

ente”

11-ju

l-17

11-ju

l-17

-

-

-

-

47,2

00.00

47

,200.0

0  

572

8A0

1001

0011

5000

0007

30M

erca

ntil

Casq

uera

, S.R

.L.

Adqu

isició

n de m

ater

ial

ferre

tero

para

uso d

e la

instit

ución

22-se

p-17

26-se

p-17

-

-

-

21,75

4.48

-

21

,754.4

8  

665

15A0

1001

0011

5000

0003

77Un

dersu

pply

Com

pany

, S.R

.L.

Adqu

isició

n de t

óner

pa

ra Es

tadís

ticas

Co

ntinu

as y

la Es

cuela

Na

ciona

l de E

stadís

tica

04-o

ct-17

04-o

ct-17

-

-

25,5

04.24

-

-

25

,504.2

4

Valor

de la

factu

ra

$24,5

04.24

, men

os

Nota

de de

créd

ito

por v

alor d

e $8,

307.2

0, m

onto

de

uda $

17,19

7.04

Page 35: 2017 - web.one.gob.doME M ORIA INSTITUCIONAL 6 correspondientes a la misma. Por otra parte, la fase de planificación se está realizando de acuerdo a las directrices internacionales

2017

M e M o r i ainstitucional

35

Cant

.Fa

ctur

a Nú

mer

oNc

fPr

ovee

dor

Conc

epto

Fech

a de l

a fa

ctur

aFe

cha d

e re

cibid

a0-

3031

-60

61-9

091

-120

Más

120

días

Mon

toOb

serv

acio

nes

724

7179

A010

0100

1150

0001

4142

Copy

Mar

ca,

S.R.L.

Impr

esión

de m

apas

pa

ra la

Divi

sión d

e Ín

dices

de Pr

ecios

y E

stadís

ticas

Co

yunt

urale

s

02-o

ct-17

04-o

ct-17

-

-

30,2

31.60

-

-

30

,231.6

0  

900

8A0

1001

0011

5000

0000

08

Cent

ro

Prof

esion

al Ps

icólog

os

Unido

s, In

c.

Serv

icio d

e con

feren

cia

para

ofrec

er ch

arla

sobr

e prev

enció

n de

la vi

olenc

ia; en

co

nmem

orac

ión de

l Día

de no

viole

ncia

cont

ra

la m

ujer, a

celeb

rarse

el

viern

es 24

de no

viem

bre

del 2

017

28-n

ov-1

728

-nov

-17

-

30,00

0.00

-

-

-

30,0

00.00

 

1039

48A0

1001

0011

5000

0000

74

Asoc

iación

Proje

ct Ma

nage

men

t Ins

titut

e, ca

pítulo

Re

publi

ca

Dom

inica

na

(PMI

-RD)

Parti

cipac

ión de

Gl

oria

Alex

andr

a Sá

nche

z Valv

erde

, en

el VI

I Con

gres

o sob

re

Dire

cción

de Pr

oyec

tos

PMI-R

D 20

17

28-se

p-17

28-se

p-17

46,5

57.20

-

-

-

-

46

,557.2

0  

1110

7A0

1001

0011

5000

0001

07Gr

upo E

njoy

, S.R

.L.

Serv

icio d

e difu

sión d

e pu

blicid

ad in

stitu

ciona

l, en

el pr

ogram

a “El

punt

o”

27-d

ic-17

27-d

ic-17

519,2

00.00

-

-

-

- 519

,200.0

0  

1289

51A0

1001

0011

5000

0000

50Do

mine

t, S.R

.L.Re

nova

ción d

e DNS

y SS

l Ser

vices

04-d

ic-17

04-d

ic-17

4,9

56.00

-

-

-

- 4

,956.0

0  

132-

1646

A010

0100

1150

0000

0247

Nase

rtec,

S.R.L.

Impr

esión

de

ident

ificad

ores

de

vehíc

ulos y

plas

tifica

do

de ga

fetes

para

la ee

a-20

17

29-d

ic-17

29-d

ic-17

8,6

14.00

-

-

-

- 8

,614.0

0  

Page 36: 2017 - web.one.gob.doME M ORIA INSTITUCIONAL 6 correspondientes a la misma. Por otra parte, la fase de planificación se está realizando de acuerdo a las directrices internacionales

2017

M e M o r i ainstitucional

36

Cant

.Fa

ctur

a Nú

mer

oNc

fPr

ovee

dor

Conc

epto

Fech

a de l

a fa

ctur

aFe

cha d

e re

cibid

a0-

3031

-60

61-9

091

-120

Más

120

días

Mon

toOb

serv

acio

nes

1413

5A0

1001

0011

5000

0001

35Tu

amigo

, S.R

.L.Ad

quisi

ción g

asoil

para

la

plant

a eléc

trica

de la

ins

tituc

ión29

-dic-

1729

-dic-

17 5

0,441

.20

-

-

-

-

50,44

1.20

valor

de la

factu

ra

$120

,441.2

o men

os

un pr

imer

pago

rea

lizad

o por

valor

de

$70,

000.0

0,

mon

to de

uda

$50,4

41.20

1515

0000

3067

A010

0100

1150

0000

3067

OD D

omini

cana

Co

rp.

Adqu

isició

n mate

rial

gasta

ble pa

ra la

Divis

ión

de Ar

ticula

ción S

ecto

rial

(SEN

)

20-d

ic-17

20-d

ic-17

25,2

00.90

-

-

-

- 25

,200.9

0  

1615

0000

3069

A010

0100

1150

0000

3069

OD D

omini

cana

Co

rp.

Adqu

isició

n de

mat

erial

gasta

ble

para

el D

epar

tam

ento

de

Plan

ifica

ción y

De

sarro

llo

21-d

ic-17

21-d

ic-17

21,8

90.04

-

-

-

- 21

,890.0

4  

1725

3646

A010

0100

1150

0001

4343

Copy

Mar

ca,

S.R.L.

Adqu

isició

n de a

rtícu

los

prom

ocion

ales p

ara l

a Di

visión

de Ín

dices

de

prec

ios

28-d

ic-17

28-d

ic-17

18,8

21.00

-

-

-

- 18

,821.0

0  

Tota

l69

5,68

0.34

30

,000

.00

55,7

35.8

421

,754.4

8 17

5,08

0.00

978

,250

.66

Page 37: 2017 - web.one.gob.doME M ORIA INSTITUCIONAL 6 correspondientes a la misma. Por otra parte, la fase de planificación se está realizando de acuerdo a las directrices internacionales

2017

M e M o r i ainstitucional

37

4.2 Contrataciones y adquisiciones

Resumen de licitaciones realizadas en el período.

En el año 2017 se realizó una (1) licitación pública nacional, por un monto de tres millones seiscientos cuarenta y siete mil setecientos pesos con 11/100 (RD$3,647,700.11). No se realizaron licitaciones restringidas.

Resumen de compras y contrataciones realizadas en el período.

El resumen de las compras y contrataciones realizadas por la Oficina Nacional de Estadística en el año 2017 es el siguiente:

Un proceso de licitación pública nacional por un monto de tres millones seiscientos cuarenta y siete mil setecientos pesos con 11/100 (RD$3,647,700.11), que generó un contrato a un proveedor del Estado.

• Seis (6) procesos de comparación de precios por un monto de once millones novecientos noventa y unos mil ciento veinte pesos con 41/100 (RD$11,991,120.41), que generaron seis (6) órdenes de compra o contratos a la misma cantidad de proveedores del Estado.

• Treinta y ocho (38) procesos de compras menores por un monto de ocho millones cuatrocientos treinta y cinco mil ochocientos setenta pesos con 14/100 (RD$8,435,870.14), los cuales generaron igual cantidad de órdenes de compra a proveedores del Estado.

• Doscientos noventa y seis (296) procesos de compra por debajo del umbral, por un monto de diez millones doscientos cuarenta y nueve mil ochocientos ochenta y dos pesos con 54/100 (RD$10,249,882.64), los cuales generaron igual cantidad de órdenes de compra a proveedores del Estado.

• Ochenta y ocho (88) procesos de casos de excepción por un monto de dieciocho millones ochocientos setenta mil ochocientos cuarenta y cuatro pesos con 5/100 (RD$18,870,844.05), los cuales generaron igual cantidad de órdenes de compra a proveedores del Estado.

Page 38: 2017 - web.one.gob.doME M ORIA INSTITUCIONAL 6 correspondientes a la misma. Por otra parte, la fase de planificación se está realizando de acuerdo a las directrices internacionales

2017

M e M o r i ainstitucional

38

4.3 Rubro Identificación de Contratos

En el periodo se contrataron los siguientes rubros:

Cod. Rubros Rubros00002 Ferretería y pintura00004 Alimentos y bebidas00005 Alquileres00006 Art. limpieza, higiene, cocina00007 Artículos del hogar00010 Capacitación00011 Combustibles y lubricantes00016 Consultoría00017 Suministro de oficina00020 Imprenta y publicaciones00021 Informática00024 Maquinarias00025 Muebles y equipos de oficina00029 Protocolo00030 Publicidad00031 Químicos/gases00033 Servicios básicos00034 Servicio mantenimiento y limpieza00035 Servicio de salud00037 Textil, indumentaria, artículos personales00038 Transporte y mantenimiento00040 Componentes de vehículos00043 Mantenimiento y Rep. Vehículos14110000 Productos de papel44120000 Suministros de oficina76100000 Servicios de descontaminación78110000 Transporte de pasajeros78140000 Servicios de transporte 82100000 Publicidad11150000 Fibras, Hilos e Hilados14120000 Papeles para uso industrial23210300 Maquinaria de fabricación electrónica, equipo y accesorios25100000 Vehículo de Motor25101505 Automotores25170000 Componentes y Sistema de Transporte26110000 Baterías y generadores de transmisión de energía cinética32130000 Piezas de componentes Hardware electrónicos y accesorios39120000 Equipos suministros y componentes eléctricos43210000 Equipo Informático y Accesorio43230000 Software44100000 Maquinaria, Suministros y Accesorios de Oficina

Page 39: 2017 - web.one.gob.doME M ORIA INSTITUCIONAL 6 correspondientes a la misma. Por otra parte, la fase de planificación se está realizando de acuerdo a las directrices internacionales

2017

M e M o r i ainstitucional

39

Cod. Rubros Rubros44120000 Suministros de Oficina46180000 Seguridad y Protección Personal50200000 Bebidas55100000 Medios Impresos56000000 Muebles de Alojamiento60130000 Instrumentos musicales, piezas y accesorios72130000 Construcción General de Edificios73110000 Industria de la Madera y el Papel73130000 Industrias de Alimentos y bebidas73140000 Industria de fibras, tejidos y textiles78110000 Transporte de pasajeros78180000 Servicio de Mantenimiento o Reparaciones de Transporte80100000 Servicio Asesoría de gestión80140000 Servicio de mantenimiento o reparaciones de transporte81110000 Servicios Informáticos82150000 Artistas e Intérpretes profesionales83110000 Servicios de medios de Telecomunicaciones86100000 Formación profesional90100000 Restaurantes y Catering (servicios de comidas y bebidas)90120000 Facilitación de Viajes90150000 Servicios de Entretenimiento

4.4 Descripción de los procesos

Los procesos de compras se realizaron bajo las directrices y en cumplimiento de la Ley No. 340-06 sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones, con modificaciones en la Ley 449-06 y en su Reglamento de Aplicación No. 543-12, el Decreto 15-17 del 8 de febrero del 2017, y el Decreto 350-17 del 27 de septiembre del 2017, que establece el uso obligatorio del Portal Transaccional para todos los órganos sujetos a la Ley de Compras y Contrataciones; con especial atención al Artículo 17, Párrafo I, Párrafo II, donde se establecen los umbrales utilizados para determinar la modalidad de selección, dictados por el Órgano Rector.

Se realizaron las siguientes modalidades de selección: Licitaciones Públicas Nacionales; Comparaciones de Precios; Compras Menores; Compras por debajo del umbral mínimo. Además, se realizaron procesos de excepción atendiendo a las actividades establecidas en el Artículo 6 de la referida Ley.

Page 40: 2017 - web.one.gob.doME M ORIA INSTITUCIONAL 6 correspondientes a la misma. Por otra parte, la fase de planificación se está realizando de acuerdo a las directrices internacionales

2017

M e M o r i ainstitucional

40

4.5 Proveedores contratados

Año 2017 – 122 proveedores contratados

COLUMBUS NETWORKS DOMINICANA, S.A.

2P TECHNOLOGY, S.R.L.

ACD MEDIA, S.R.L.

ACRILARTE, S.R.L.

ADEMAX PAPELERÍA, S.R.L.

AGENCIA DE VIAJES MILENA TOURS, S.R.L.

AGUA PLANETA AZUL, S.A.

ALMACENES UNIDOS, S.A.

ANA JULIA LIRIANO SUÁREZ DE MARTÍNEZ

ANDRISON UREÑA PERALTA

ANFITRIONES, S.A.

ANGIE PORCELLA CATERING, S.R.L.

ASOCIACIÓN DOMINICANA DE ZONAS FRANCAS INC. (ADOZONA)

AURA PEREZ ENCARNACIÓN

BANDERAS DEL MUNDO, S.R.L.

BANDERAS GLOBAL HC, S.R.L.

BONANZA SERVICIOS, S.A.S.

CARIEXPO, EIRL

CARIBBEAN BLIMPCO CENTER

CARLOS ALBERTO CAMINERO

CARLOS MANUEL THEN

CARTONES, S.R.L.

CECOMSA, S.R.L.

CENTRO CUESTA NACIONAL, S.A.S

CENTRO VIDA Y FAMILIA ANA SIMO, S.R.L.

COMPAÑIA ALEXANDER CUEVAS ELECTRICIDAD GENERAL, S.R.L.

COMPU-OFFICE DOMINICANA, S.R.L.

COMPUTADORAS DOMINICANAS (COMPUDONSA), S.R.L.

CONSUELO GERTRUDIS CRUZ ALMANZAR

COPITOS, S.R.L.

COPY MARCA, S.R.L.

CRITICAL POWER, S.R.L.

CYFRAS CONSULTORES, S.R.L.

DAAR MEDIA S.R.L.

D&F PAPELERÍA, S.R.L.

DISTRIBUIDORA MEJÍA LORA, S.R.L.

DIVAS BY JIMÉNEZ

Page 41: 2017 - web.one.gob.doME M ORIA INSTITUCIONAL 6 correspondientes a la misma. Por otra parte, la fase de planificación se está realizando de acuerdo a las directrices internacionales

2017

M e M o r i ainstitucional

41

Año 2017 – 122 proveedores contratados

DOMINET, S.R.L.

EDITORA BÚHO, S.R.L.

EDITORA CORRIPIO, S.A.S.

EDITORA EL CARIBE, S.A.

EDITORA HOY, S.A.S.

EDITORA LISTÍN DIARIO, S.A.

EIKON, S.A.

EL PALACIO DE LA TRANSMISIÓN (PATRASA), S.R.L.

EL RELÁMPAGO, LIMPIEZA DE CISTERNAS Y PLOMERÍA EN GENERAL, S.R.L.

EQUIMAX, S.A.

ESTUDIO DE ARQUITECTURA METRÓPOLIS, S.R.L.

EXCELENCIAS Y EVENTOS, S.R.L.

F & G OFFICE SOLUTION, S.R.L.

FREDDY SANDOVAL

FLORISTERÍA ZUNIFLOR, S.R.L.

GERSON LORA IMÁGENES CORPORATIVAS, S.R.L.

GLADYS VIRGINIA DÍAZ DE SCHIFFINO

GRUPO EMPRESARIAL VIMONT, S.R.L.

GRUPON ENJOY S.R.L.

GRUPO INSTITUCIONAL DEL CARIBE, S.A.

GRUPO MARTE ROMÁN, S.R.L.

GRUPO TECNOLÓGICO ADEXSUS, S.R.L.

GTB RADIODIFUSORES, S.R.L.

GTG INDUSTRIAL, S.R.L.

H&H SOLUTIONS, S.R.L.

HYL, S.A.

IDENTIFICACIONES CORPORATIVAS, S.R.L.

INDUSTRIAS BANILEJAS, S.A.S.

INGENIERÍA & SERVICIOS (INGESERVIS) S.R.L.

INMEIND, S.R.L.

INTERNATIONAL MARKET TRENDS IMARKT, S.R.L.

INTERSUPPLY COMPANY, S.R.L.

INVERPLATA, S.A.

ISIS ELVIRA RIVERA ESTEPHEN

JIMÉNEZ BÁEZ AUTOAIRE, S.R.L.

JORGE ELÍAS RUIZ MATUK

JOSÉ ANÍBAL BATISTA GALVÁN

JOSÉ ARIAS MORALES

LAVISSETTE COMUNICACIONES

Page 42: 2017 - web.one.gob.doME M ORIA INSTITUCIONAL 6 correspondientes a la misma. Por otra parte, la fase de planificación se está realizando de acuerdo a las directrices internacionales

2017

M e M o r i ainstitucional

42

Año 2017 – 122 proveedores contratados

LEO SUBERVÍ MUSIKA

LOGOMARCA, S.A.

LOS HIDALGOS, S.A.S lleva S final?

MAGNA MOTORS, S.R.L.

MARIA IDALIA HERNÁNDEZ

MAXIBODEGAS EOP DEL CARIBE, S.R.L.

MAXIMUN PEST CONTROL, S.R.L.

MAYLEN ELIZABETH ANDON SANSUR

MERCANTIL CASQUERO, S.R.L.

MOFIBEL, S.R.L.

MUEBLES Y EQUIPOS PARA OFICINA LEÓN GONZÁLEZ, S.R.L.

MULTICÓMPUTOS, S.R.L.

MVP MENSAJERÍA PREMIUM, S.R.L.

NAS, E.I.R.L

NASERTEC, SRL

NESTÉVEZ SERVICIOS DE COMUNICACION (NESCOM), S.R.L. (NESCOM)

NEW IMAGE SOLUTIONS AND MARKETING, S.R.L.

OCCIFITUR DOMINICANA, S.R.L.

OD DOMINICANA CORP.

OFFITEK, S.R.L.

OFINOVA, S.R.L.

OMEGA TECH, S.A.

OROX INVERSIONES, S.R.L.

OZAVI RENT CAR, S.R.L.

PA CATERING, S.R.L.

PERKIN NEGOCIOS, S.R.L.

PROCESO, S.R.L.

PRODIMPA, S.R.L.

PRODUCTIVE BUSINESS SOLUTIONS DOMINICANA, S.A.S.

PRODUCTORA LMO

PROLIMPISO, S.R.L.

PROVEEDORES DE SOLUCIONES (PROVESOL), S.R.L.

PUBLICACIONES AHORA, S.A.S.

PUBLIPLAS, S.A.

RADIO-TELEVISIÓN AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN (EDUCATEL), S.R.L.

REFRIPARTES, S.A.

RICOH DOMINICANA, S.R.L.

RÍO DE LA PLATA IMPORT Y TRADING, S.R.L.

ROSARIO & PICHARDO, S.R.L.

Page 43: 2017 - web.one.gob.doME M ORIA INSTITUCIONAL 6 correspondientes a la misma. Por otra parte, la fase de planificación se está realizando de acuerdo a las directrices internacionales

2017

M e M o r i ainstitucional

43

Año 2017 – 122 proveedores contratados

SABE MG, S.R.L.

SAFRE IMPORT, S.R.L.

SANDY ELECTRO IMPORT, S.R.L.

SANTO DOMINGO MOTORS COMPANY, S.A.

SHUTTER QUISQUEYANOS, S.R.L.

SMURFIT KAPPA REPÚBLICA DOMINICANA, S.A.

SOFTEM, SRL

SOLUCIONES CORPORATIVAS (SOLUCORP), S.R.L.

SOLUCIONES INGENIOSAS, S.R.L.

SOLUDIVER, SOLUCIONES DIVERSAS, S.R.L.

SUNIX PETROLEUM, S.R.L.

SUPLIDORA RENMA, S.R.L.

SUPPLY DEPOT DD, S.R.L.

SYNTES, S.R.L.

THE OFFICE WAREHOUSE DOMINICANA, S.A.

TRANSPORTE SHEILA, SERVICIOS TURÍSTICOS, S.R.L.

TRAVELWISE COORDINADORES DE VIAJES Y EVENTOS, S.R.L.

TU AMIGO, S.R.L.

UNIDAD TECNOLÓGICA DOMINICANA, S.R.L.

UNITRADE, S.R.L

VALDOCCO COMERCIAL, S.R.L.

VIAMAR, S.A.

VICTOR GARCÍA AIRE ACONDICIONADO, S.R.L.

4.6 Tipo de documento al beneficiario

La ONE solo ha contratado bienes y servicios con los proveedores inscritos en el Registro de Proveedores del Estado (RPE), de acuerdo a lo establecido en la Ley No. 340-06 sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones, con modificaciones en la Ley 449-06 y su Reglamento de Aplicación No. 543-12, en sus distintas clasificaciones, a saber: i) proveedor de bienes, clasificado por tipo de bienes ofertados; ii) proveedor de servicios, clasificado por tipo de servicios ofertados y; iii) proveedor de servicios de consultoría, clasificado por tipo de consultoría ofertada.

Page 44: 2017 - web.one.gob.doME M ORIA INSTITUCIONAL 6 correspondientes a la misma. Por otra parte, la fase de planificación se está realizando de acuerdo a las directrices internacionales

2017

M e M o r i ainstitucional

44

a. Monto contratado.

Modalidad decompra

Cantidad de procesos

Monto enRD$

Licitaciones Públicas Nacionales 1 3,647,700.11

Comparaciones precio/competencia 6 11,991,120.41

Compras menores 38 8,435,870.14

Compras por debajo del umbral 296 10,249,882.64

Proceso de excepción 88 18,870,844.05

Total general 429 53,195,417.35

4.7 Tipo de empresa.

a. MIPYMEs.

• Monto y porcentaje del presupuesto ejecutado destinado a compras y contrataciones de bienes, obras y servicios a MIPYMEs.

En cumplimiento al Reglamento de Aplicación No. 543-12, para garantizar el 20% del presupuesto de la entidad dedicado a compras y contrataciones a las MIPYMES. La Oficina Nacional de Estadística adjudicó un monto total de RD$13,044,257.91 en modalidades de Compras Menores, Compras por debajo del umbral y Proceso de Excepción, generando contratos a Proveedores del Estado certificados como MIPYMES. El monto del presupuesto ejecutado destinado a Compras y contrataciones de bienes, obras y servicios fue de RD$53,195,417.35, de los cuales el 24.52% fue adjudicado a las MIPYMEs.

• Monto y porcentaje del presupuesto general dedicado a las Compras y contrataciones de bienes, obras y servicios adjudicados a MIPYMEs.

El monto del presupuesto general planificado a compras y contrataciones de bienes, obras y servicios fue de RD$55, 944,976.65 de los cuales RD$13, 044,257.91 fue adjudicado a MIPYMEs¸lo cual representa un 23.33% del presupuesto general planificado adjudicado a MIPYMEs.

Page 45: 2017 - web.one.gob.doME M ORIA INSTITUCIONAL 6 correspondientes a la misma. Por otra parte, la fase de planificación se está realizando de acuerdo a las directrices internacionales

2017

M e M o r i ainstitucional

45

• Número de procesos convocados, y tipos de Compras y contrataciones de bienes, obras y servicios adjudicados a MIPYMEs.

Tipo de empresa Cantidad deprocesos

Monto enRD$

Medianas 54 3,723,210.22

Micros 125 6,599,152.23

Pequeñas 48 2,721,895.46

Total general 227 13,044,257.91

• Modalidad, y montos de compras adjudicadas a MIPYMES.

Tipo de empresa Modalidad de compra Cantidad de contratos Monto en RD$

Mediana

 

 

 

Compras menores 9 1,225,848.48

Compras por debajo del umbral 33 1,077,525.71

Proceso de Excepción 12 1,419,836.03

Total 54 3,723,210.22

Micros

 

Compras Menores 4 913,104.18

Compras por debajo del umbral 99 2,939,315.92

Proceso de Excepción 22 2,746,732.13

Total Micro Empresa 125 6,599,152.23

Pequeña Compras Menores 3 560,118.85

Compras por debajo del umbral 42 1,175,288.76

Proceso de Excepción 3 986,487.85

Total 48 2,721,895.46

b. Empresas en general

• Presupuesto asignado y ejecutado.

El presupuesto asignado a la Oficina Nacional Estadística ascendió a RD$385, 809,003.00 correspondiente al Gasto corriente; RD$28,499,975.99 correspondiente a Cooperación Internacional y RD$9,399,595.29 correspondiente a Cooperación Nacional, ascendiendo a un total general de RD$423,708,574.28, del cual se ejecutó en compras y contrataciones la suma de RD$53,195,417.35.

Page 46: 2017 - web.one.gob.doME M ORIA INSTITUCIONAL 6 correspondientes a la misma. Por otra parte, la fase de planificación se está realizando de acuerdo a las directrices internacionales

2017

M e M o r i ainstitucional

46

• Monto y porcentaje del Presupuesto asignado destinado a las Compras y contrataciones de bienes, obras y servicios.

El presupuesto asignado a la Oficina Nacional Estadística ascendió a RD$385, 809,003.00 correspondiente a Gasto Corriente, RD$28, 499,975.99 correspondiente a Cooperación Internacional y RD$9,399,595.29 correspondiente a Cooperación Nacional, ascendiendo a un total general de RD$423,708,574.28, fue destinado a compras y contrataciones de bienes, obras y servicios un monto RD$55,944,976.65.

• Plan de Compras y Contrataciones publicado, versus Plan Anual de Compras y Contrataciones ejecutado.

Para observar el cumplimiento de las informaciones solicitadas, en un Anexo encontrará lo siguiente: Anexo 1.1: Planificado F053 PACC ONE 2017 v.1 Detallado.

• Desviaciones del Plan de Compras.

a. Número y monto de adquisiciones planificadas y ejecutadas.

Durante el período se planificaron un total de 155 procesos por un monto de RD$55, 944,976.65; no obstante, se ejecutaron 429 procesos por un monto de RD$ 53, 195,417.95.

b. Número y monto de adquisiciones no planificadas y ejecutadas.

No fueron ejecutados procesos no planificados.

c. Número y monto de adquisiciones realizadas por Modalidad vs. Número de adquisiciones planificadas por modalidad.

Modalidad de compraAdquisiciones planificadas

Monto en RD$ Adquisiciones realizadas Monto en RD$

Licitación Pública Nacional 3 6,218,187.24 1 3,647,700.11

Comparación de precios 21 20,779,221.83 6 11,991,120.41

Compras menores 30 10,424,861.12 38 8,435,870.14

Compras por debajo del umbral 58 3,009,494.49 296 10,249,882.64

Casos de Excepción 43 15,513,211.97 88 18,870,844.05

Total 155 55,944,9766.65 429 53,195,417.35

Page 47: 2017 - web.one.gob.doME M ORIA INSTITUCIONAL 6 correspondientes a la misma. Por otra parte, la fase de planificación se está realizando de acuerdo a las directrices internacionales

2017

M e M o r i ainstitucional

47

d. Compras registradas según la clasificación de proveedores, cantidad de contratos, y los montos.

Tipo de empresa Modalidad de compra Cuenta de Cantidad Suma de Totalen RD$

Gran empresa

Precio/ Competencia

Compras menores

Compras por debajo del umbral

Proceso de Excepción

3

3

32

7

4.978.613.41

769,355.82

1,516,285.70

738,286.96

Total 45 8,002,541.89

Medianas

Precio/ Competencia

Compras menores

Compras por debajo del umbral

Proceso de Excepción

9

33

12

1,225,848.48

1,077,525.71

1,419,836.03

Total 54 3,723,210.22

Pequeñas

Compra menores

Compras por debajo del umbral

Proceso de Excepción

3

42

3

560,118.05

1,175,288.76

986,487.85

Total 125 6,599,152.23

No clasificadas

Precio/Competencia

Compras menores

Compras por debajo del umbral

Procesos de Excepción

Licitación Pública Nacional

3

19

90

44

1

7,012,507.00

4,967,442.81

3,541,466.47

12,979,501.08

3,647,700.11

Total 157 32,148,617.47

Micro

Compras menores

Compras por debajo del umbral

Proceso de Excepción

4

99

22

913,104.18

2,939,315.92

2,746,732.13

Total Pequeña Empresa 125 6,599,152.23

Total general 429 53,195,417.35

Page 48: 2017 - web.one.gob.doME M ORIA INSTITUCIONAL 6 correspondientes a la misma. Por otra parte, la fase de planificación se está realizando de acuerdo a las directrices internacionales

2017

M e M o r i ainstitucional

48

e. Número, y montos de los procesos ejecutados bajo una resolución de urgencia.

En este periodo no se ejecutaron este tipo de procesos.

f. Número y montos de procesos ejecutados bajo una declaratoria de emergencia.

En este periodo no se ejecutaron procesos de este tipo.

Tipo de empresa Modalidad de compra Cuenta de Cantidad Suma de Totalen RD$

Gran empresa

Precio/ Competencia

Compras menores

Compras por debajo del umbral

Proceso de Excepción

3

3

32

7

4.978.613.41

769,355.82

1,516,285.70

738,286.96

Total 45 8,002,541.89

Medianas

Precio/ Competencia

Compras menores

Compras por debajo del umbral

Proceso de Excepción

9

33

12

1,225,848.48

1,077,525.71

1,419,836.03

Total 54 3,723,210.22

Pequeñas

Compra menores

Compras por debajo del umbral

Proceso de Excepción

3

42

3

560,118.05

1,175,288.76

986,487.85

Total 125 6,599,152.23

No clasificadas

Precio/Competencia

Compras menores

Compras por debajo del umbral

Procesos de Excepción

Licitación Pública Nacional

3

19

90

44

1

7,012,507.00

4,967,442.81

3,541,466.47

12,979,501.08

3,647,700.11

Total 157 32,148,617.47

Micro

Compras menores

Compras por debajo del umbral

Proceso de Excepción

4

99

22

913,104.18

2,939,315.92

2,746,732.13

Total Pequeña Empresa 125 6,599,152.23

Total general 429 53,195,417.35

Page 49: 2017 - web.one.gob.doME M ORIA INSTITUCIONAL 6 correspondientes a la misma. Por otra parte, la fase de planificación se está realizando de acuerdo a las directrices internacionales

2017

M e M o r i ainstitucional

49

5. Reconocimientos

Reconocimientos

La Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (Optic), reconoció a la Oficina Nacional de Estadística (ONE) por estar entre las primeras instituciones con buen desempeño en el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) e implementación del Gobierno Electrónico.

La Oficina Nacional de Estadística (ONE) fue reconocida con el premio al Mérito que otorga la Organización Mundial de Aduanas (OMA), por los aportes de la institución a través de la recopilación, comparación y análisis de las estadísticas de comercio exterior.

6. Proyecciones para el próximo año

• Fortalecimiento del Sistema Estadístico Nacional, para el seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

• X Censo Nacional de Población y Vivienda 2020 (CNPV).

Page 50: 2017 - web.one.gob.doME M ORIA INSTITUCIONAL 6 correspondientes a la misma. Por otra parte, la fase de planificación se está realizando de acuerdo a las directrices internacionales

2017

M e M o r i ainstitucional

50

7. Anexos

Page 51: 2017 - web.one.gob.doME M ORIA INSTITUCIONAL 6 correspondientes a la misma. Por otra parte, la fase de planificación se está realizando de acuerdo a las directrices internacionales

2017

M e M o r i ainstitucional

51

Anexo I. Plan Operativo Anual (POA)

En el siguiente cuadro se presenta el avance de los objetivos generales y específicos del Plan Operativo Anual 2017.

Leyenda: Nivel escala de Cumplimiento: Leyenda: � = Alto (80 -100) l= Medio (60-79) � = Bajo (0 – 59) l Programado l Detenido

Objetivo general/ Objetivo específico Cumplimiento % Nivel

05.1. Plan Operativo Anual (POA) 2017 � 95.42 Alto 1. Objetivo general 1: Fortalecer el rol como rector y coordinador del Sistema Estadístico Nacional (SEN) � 92.39 Alto

1.1. Fortalecer la integración del Sistema Estadístico Nacional mediante la implementación de normas y estándares nacionales e internacionales � 84.78 Alto

1.2. Modernizar y fortalecer el marco legal e institucional del SEN l 0.00 Detenido

1.3. Potenciar y hacer más eficaces los mecanismos de coordinación del SEN �100 Alto

2. Objetivo general 2: Mejorar y ampliar la producción estadística de la ONE, alineada a las necesidades del Sistema Nacional de Planificación �92.29 Alto

2.1. Asegurar la producción de indicadores necesarios para la toma de decisiones, alineados con el SNPIP � 92.29 Alto

2.2. Asegurar la información territorial desagregada en la producción estadística de la ONE l0.00 Detenido

3. Objetivo general 3: Mejorar la difusión y el acceso a las estadísticas, y promover su conocimiento y uso � 98.52 Alto

3.1. Fortalecer el desarrollo de la cultura estadística a nivel nacional � 100 Alto

3.2. Asegurar el fácil y libre acceso de los usuarios al uso de los datos, metadatos e informaciones estadísticas � 96 Alto 3.3. Crear el sistema de evaluación de satisfacción de los usuarios, y del conocimiento de sus necesidades � 100 Alto

3.4. Potenciar el posicionamiento institucional de la ONE a nivel nacional e internacional � 98.08 Alto

4. Objetivo general 4: Institucionalizar el enfoque de género y de visibilización de grupos vulnerables � 100 Alto

4.1. Potenciar la cultura interna de transversalización de género y de visibilización de grupos vulnerables � 100 Alto

4.2. Asegurar la producción estadística con enfoque de género y de visibilización de grupos vulnerables l 0.00 Detenido

5. Objetivo general 5: Fortalecer las capacidades institucionales que aseguren una gestión eficiente y coordinada � 93.9 Alto

5.1. Fortalecer la gestión de la producción estadística de la ONE en cuanto a alcance, costo, tiempo y calidad � 93.1 Alto 5.2. Fortalecer la gestión humana con mejores condiciones laborales y de desarrollo del talento � 82.49 Alto

5.3. Fortalecer la infraestructura y la gestión tecnológica de la ONE e incrementar su impacto en la productividad de todas las áreas � 100 Alto

5.4. Fortalecer la gestión legal, para asegurar el soporte jurídico institucional � 100 Alto

Page 52: 2017 - web.one.gob.doME M ORIA INSTITUCIONAL 6 correspondientes a la misma. Por otra parte, la fase de planificación se está realizando de acuerdo a las directrices internacionales

2017

M e M o r i ainstitucional

52

En el siguiente cuadro se presenta el avance obtenido de los productos del Plan Operativo Anual 2017.

Leyenda: Nivel escala de Cumplimiento: Leyenda: � = Alto (80 -100) l= Medio (60-79) � = Bajo (0 – 59) l Programado l Detenido

Nombre Cumplimiento % Nivel Área

05.1. Plan Operativo Anual (POA) 2017 �95.42 Alto

1. OBJETIVO GENERAL 1: Fortalecer el rol rector y de coordinación del Sistema Estadístico Nacional (SEN) �92.39 Alto

1.1. Fortalecer la integración del Sistema Estadístico Nacional mediante la implementación de normas y estándares nacionales e internacionales �84.78 Alto

1.1.01. Plan Estadístico Nacional (PEN) implementado �50 Bajo Coordinación Estadística

1.1.03. Marco normativo de la producción estadística del SEN implementada l 0.00 Detenido Coordinación Estadística

1.1.04. Programa de Capacitación Estadística para el personal de la ONE y el resto del SEN formulado e implementado �100 Alto Escuela Nacional

de Estadística

1.1.05 Producción de los registros administrativos coordinados �100 Alto Coordinación Estadística

1.1.06. Inventario de Operaciones estadísticas (IOE) actualizado �81.63 Alto Coordinación Estadística

1.1.07 Programa Acelerado de Datos (PAD) actualizado l 0.00 Detenido Coordinación Estadística

1.1.09. Producción estadística sectorial mejorada según priorización �92.27 Alto Coordinación

Estadística

1.2. Modernizar y fortalecer el marco legal e institucional del SEN l 0.00 Detenido

1.2.01. Ley que crea el SEN aprobada l 0.00 Detenido Dirección Nacional

1.3. Potenciar y hacer más eficaces los mecanismos de coordinación del SEN �100 Alto

1.3.01. Manual de funciones de los departamentos de estadística de las instituciones y organismos del Estado diseñado en coordinación con el MAP l 0.00 Detenido Recursos

Humanos

1.3.02. Política de difusión de la producción estadística del SEN formulada e implementada �100 Alto Coordinación

Estadística

2. Mejorar y ampliar la producción estadística de la ONE alineada a las necesidades del Sistema Nacional de Planificación e Inversión Pública (SNPIP) y demás prioridades nacionales

�92.29 Alto

2.1. Asegurar la producción de indicadores necesarios para la toma de decisiones alineados con el SNPIP �92.29 Alto

2.1.01. Base de datos cartográfica actualizada con procesos definidos e implementados �100 Alto Cartografía

2.1.02. Infraestructura de Datos Espaciales l 0.00 Detenido Cartografía

Page 53: 2017 - web.one.gob.doME M ORIA INSTITUCIONAL 6 correspondientes a la misma. Por otra parte, la fase de planificación se está realizando de acuerdo a las directrices internacionales

2017

M e M o r i ainstitucional

53

Nombre Cumplimiento % Nivel Área

2.1.07. Censo Nacional Agropecuario (CENAGRO) realizado �85 Alto Censos

2.1.08. Sistema de Encuestas de Hogares ampliado y mejorado �100 Alto Encuestas

2.1.09. Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos 2016-2017 l0.00 Detenido Encuestas

2.1.10. Sistema de Encuestas Agropecuarias diseñado e implementado �100 Alto Encuestas

2.1.11. Directorio de Empresas y Establecimientos (DEE) ampliado y mejorado �98.86 Alto Estadísticas

Económicas

2.1.12. Proyecciones de Población realizadas �100 Alto

Estadísticas Demográficas, Sociales y Culturales

2.1.13. Sistema de Estadística para la Medición de Bienestar implementado �82.94 Alto Estadísticas

Económicas

2.1.14. Sistema de Encuesta de Actividad Económica Ampliado y Mejorado �96.47 Alto Estadísticas Económicas

2.1.15. Sistema de estimación de índices económicos actualizados �98 Alto Estadísticas Económicas

2.1.17. Programa de investigación y metodología utilizando información existente �83.56 Alto Metodología e

Investigaciones

2.1.18. Programa estadístico territorial diseñado e implementado �64.5 Medio Oficinas Territoriales

2.1.19. Plan de producción estadística de la ONE definido y actualizado l 0.00 Detenido Planificación y Desarrollo

2.1.20. Plan de adopción del uso de nuevas tecnologías en la producción estadística formulado e implementado �87.5 Alto Tecnología de la

Información

2.1.21. Registro Nacional de Establecimientos (RNE) �97.5 Alto Estadísticas Económicas

2.1.22. Encuesta Nacional de Inmigrantes (ENI) �100 Alto Encuestas

2.1.23. Publicaciones de análisis Geoestadístico �89.5 Alto Cartografía

2.1.24. Adaptación nacional de clasificadores internacionales �92.5 Alto Estadísticas Económicas

2.1.25. Repositorio único de estadística e indicadores fortalecido �100 Alto Estadísticas Económicas

2.1.26. Sistema de Indicadores para la Planificación Social y Económica (SINID) �100 Alto

Estadísticas Demográficas, Sociales y Culturales

2.1.27. Censo Nacional de Población y Vivienda 2020 �72.25 Medio Censos

2.1.41. Indicadores y series estadísticas basados en los registros administrativos y ampliados del área económica �96.01 Alto Estadísticas

Económicas

2.1.42. Indicadores y series estadísticas basados en los registros administrativos y ampliados del área Demográfica �93.51 Alto

Estadísticas Demográficas, Sociales y Culturales

Page 54: 2017 - web.one.gob.doME M ORIA INSTITUCIONAL 6 correspondientes a la misma. Por otra parte, la fase de planificación se está realizando de acuerdo a las directrices internacionales

2017

M e M o r i ainstitucional

54

Nombre Cumplimiento % Nivel Área

2.2. Asegurar la información territorial desagregada en la producción estadística de la ONE �0.00 Detenido

2.2.01. Indicadores con perspectiva territorial calculados �0.00 Detenido Oficinas Territoriales

3. Mejorar la difusión y el acceso a las estadísticas y promover su conocimiento y uso �98.52 Alto

3.1. Fortalecer el desarrollo de la cultura estadística a nivel nacional �100 Alto

3.1.01. Programa de promoción y formación de la cultura estadística en la República Dominicana definido e implementado �100 Alto Comunicaciones

3.2. Asegurar el fácil y libre acceso de los usuarios al uso de datos, metadatos e informaciones estadísticas �96 Alto

3.2.01. Plan de fortalecimiento para el acceso a la información estadística implementado �90 Alto Comunicaciones

3.2.02. Centro de Documentación funcionando con estándares de calidad �98 Alto Comunicaciones

3.2.03. Plan de capacitación a usuarios clave formulado e implementado �100 Alto Escuela Nacional de Estadística

3.3 Crear el sistema de evaluación de la satisfacción de los usuarios y de conocimiento de sus necesidades �100 Alto

3.3.01. Sistema de evaluación para conocer las necesidades y la satisfacción de los usuarios implementado para todas las áreas �100 Alto Comunicaciones

3.4. Potenciar el posicionamiento institucional de la ONE a nivel nacional e internacional �98.08 Alto

3.4.01. Plan de Comunicación formulado e implementado �98.67 Alto Comunicaciones

3.4.02. Institución posicionada en el ámbito internacional �97.5 Alto Dirección Nacional

4. Institucionalizar el enfoque de género y de visibilización de grupos vulnerables �100 Alto

4.1. Potenciar la cultura interna de transversalización de género y de visibilización de grupos vulnerables �100 Alto

4.1.01. Política y normas de gestión humana e institucional con enfoque de género y de visibilización de grupos vulnerables definidas e implementadas �0.00 Detenido Recursos

Humanos

4.1.02. Actividades internas de sensibilización implementadas �100 Alto Metodología e Investigaciones

4.2. Asegurar la producción estadística con enfoque de género y de visibilización de grupos vulnerables � 0.00 Detenido

4.2.02. Plan de seguimiento a la implementación de las políticas y las normas de transversalización del enfoque de género y de visibilización de grupos

� 0.00 Detenido Metodología e Investigaciones

4.2.04. Producción de información con enfoque de género mejorada �95 Alto Metodología e Investigaciones

5. OBJETIVO GENERAL 5: Fortalecer las capacidades institucionales que aseguren una gestión eficiente y coordinada �93.9 Alto

5.1. Fortalecer la gestión de la producción estadística de la ONE en alcance, costo, tiempo y calidad �93.1 Alto

Page 55: 2017 - web.one.gob.doME M ORIA INSTITUCIONAL 6 correspondientes a la misma. Por otra parte, la fase de planificación se está realizando de acuerdo a las directrices internacionales

2017

M e M o r i ainstitucional

55

Nombre Cumplimiento % Nivel Área

5.1.01. Sistema integrado de planificación y control de gestión implementado �83.96 Alto Planificación y

Desarrollo

5.1.02. Metodología definida e implementada para gestionar la realización de los censos nacionales y otros productos priorizados � 0.00 Detenido Planificación y

Desarrollo

5.1.03. Sistema integrado de gestión administrativa financiera implementado �82.75 Alto Administrativo y

Financiero

5.1.04. Sistema de gestión de la cooperación internacional implementado �98.57 Alto Cooperación Internacional

5.1.05. Sistema de gestión de calidad implementado �100 Alto Calidad en la Gestión

5.1.06. Comunicación interna fortalecida �100 Alto Comunicaciones

5.1.08. Coordinación de eventos fortalecida �93.33 Alto Comunicaciones

5.2. Fortalecer la gestión humana con mejores condiciones laborales y desarrollo del talento humano �82.49 Alto

5.2.01. Sistema integrado de gestión humana con enfoque de género y de visibilización de grupos vulnerables implementado �88.32 Alto Recursos

Humanos

5.2.02. Estructura organizativa enfocada en los procesos implementada � 0.00 Detenido Recursos Humanos

5.2.03. Programa de gestión del cambio implementado � 0.00 Detenido Recursos Humanos

5.2.04. Gestión de la Escuela Nacional de Estadística (ENE) fortalecida �76.67 Medio Escuela Nacional de Estadística

5.2.04.01. Convenios con universidades u otros organismos nacionales e internacionales realizados �100 Alto Escuela Nacional

de Estadística

5.3. Fortalecer la infraestructura y gestión tecnológica de la ONE e incrementar su impacto en la productividad de todas las áreas �100 Alto

5.3.01. Infraestructura tecnológica fortalecida �100 Alto Tecnología de la Información

5.3.02. Sistema de gestión de servicios de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC) � 0.00 Detenido Tecnología de la

Información

5.3.03. Sistema de gestión de la seguridad de la información implementado �100 Alto Tecnología de la

Información

5.4. Fortalecer la gestión legal para asegurar el soporte jurídico institucional �100 Alto

5.4.01. Gestión legal fortalecida �100 Alto Jurídico

Page 56: 2017 - web.one.gob.doME M ORIA INSTITUCIONAL 6 correspondientes a la misma. Por otra parte, la fase de planificación se está realizando de acuerdo a las directrices internacionales

2017

M e M o r i ainstitucional

56

Ane

xo 2

. Pr

oduc

tos

de la

ON

E in

clui

dos

en e

l PN

PSP,

per

íodo

201

7-20

20

Tipo

ID

Prod

.No

mbr

e del

pro

duct

oUn

idad

med

ida

Pr.

Año

base

Línea

bas

e20

1720

1820

1920

20To

tal

I

797

Man

ual d

e fun

cione

s de

las u

nidad

es

instit

ucion

ales d

e es

tadís

ticas

Man

ual

B20

1580

.00

1.00

1.00

0.00

1.00

3.00

72,00

0.00

600,0

00.00

0.00

600,0

00.00

1,272

,000.0

0

801

Prog

ram

a de

capa

citac

ión es

tadís

tica

del p

erso

nal d

e la O

NE, y

de

l SEN

Perso

nas

capa

citad

asB

2015

24.00

20.00

20.00

20.00

20.00

80.00

600,0

00.00

4,500

,000.0

04,5

00,00

0.00

7,500

,000.0

017

,100,0

00.00

1321

Mar

co N

orm

ativo

de la

pr

oduc

ción e

stadís

tica

del S

EN im

plem

enta

doDo

cum

ento

A20

150.0

00.0

01.0

00.0

00.0

01.0

0

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

1399

Plan E

stadís

tico N

acion

al (P

EN) 2

017-

2020

im

plem

enta

do

Porce

ntaje

de

imple

men

tació

n de

l Plan

A20

1514

.87

1.00

1.00

1.00

1.00

4.00

2,025

,028.0

00.0

00.0

00.0

02,0

25,02

8.00

1404

Plan E

strat

égico

In

stitu

ciona

l (PE

I) 20

17-

2020

Plan f

orm

ulado

A20

150.0

01.0

00.0

00.0

00.0

01.0

0

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

1418

Siste

ma d

e ges

tión

de la

segu

ridad

de la

inf

orm

ación

Siste

ma

B20

1540

.001.0

00.0

00.0

00.0

01.0

0

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

1453

Prog

ram

a de p

rom

oción

y f

orm

ación

de la

cultu

ra

esta

dístic

a en

Repú

blica

Do

mini

cana

defin

ido e

imple

men

tado

Cant

idad d

e pe

rsona

s inv

olucra

das

B20

151,0

00.00

1.00

0.00

0.00

0.00

1.00

150,0

00.00

0.00

0.00

0.00

150,0

00.00

1454

Siste

ma d

e Ges

tión d

e Ca

lidad

imple

men

tado

Siste

ma

A20

15 

1.00

0.00

0.00

0.00

1.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

1513

Dire

ctorio

de em

pres

as y

esta

blecim

iento

s (DE

E)

ampli

ado y

mejo

rado

Info

rme

publi

cado

B20

150.0

01.0

01.0

01.0

01.0

04.0

0

740,0

00.00

8,300

,000.0

08,7

10,00

0.00

9,150

,000.0

026

,900,0

00.00

Page 57: 2017 - web.one.gob.doME M ORIA INSTITUCIONAL 6 correspondientes a la misma. Por otra parte, la fase de planificación se está realizando de acuerdo a las directrices internacionales

2017

M e M o r i ainstitucional

57

Tipo

ID

Prod

.No

mbr

e del

pro

duct

oUn

idad

med

ida

Pr.

Año

base

Línea

bas

e20

1720

1820

1920

20To

tal

T

798

Siste

ma d

e Enc

uesta

Na

ciona

l de H

ogar

es de

Pr

opós

itos

Múlt

iples

(E

NHOG

AR)

Encu

esta

A20

151.0

0

1.00

1.00

1.00

1.00

4.00

20,00

0,000

.0013

2,660

,000.0

010

9,170

,000.0

097

,330,0

00.00

359,1

60,00

0.00

799

Encu

esta

Nac

ional

de

Ingr

esos

y Ga

stos d

e los

Ho

gare

s (EN

IGH)

Encu

esta

B20

150.0

01.0

00.0

00.0

00.0

01.0

0

28,21

4,961

.000.0

00.0

00.0

028

,214,9

61.00

800

Encu

esta

Nac

ional

de

Activ

idad M

anuf

actu

rera

(E

NAM

)En

cues

taC

2015

0.00

1.00

1.00

1.00

1.00

4.00

4,300

,000.0

011

,810,0

00.00

27,84

0,000

.0013

,020,0

00.00

56,97

0,000

.00

802

Regis

tro N

acion

al de

Es

table

cimien

tos d

e ac

tivida

d eco

nóm

ica de

l se

ctor f

orm

al e i

nfor

mal

(RNE

)

Info

rme

publi

cado

B20

1545

0,000

.00

0.00

1.00

1.00

1.00

3.00

160,0

00.00

14,70

0,000

.0015

,440,0

00.00

16,21

0,000

.0046

,510,0

00.00

803

VIII C

enso

Nac

ional

Agro

pecu

ario

(CEN

AGRO

)Ce

nso

A20

150.0

00.0

00.0

00.0

01.0

01.0

044

0,000

,000.0

048

,800,0

00.00

8,000

,000.0

00.0

049

6,800

,000.0

0

806

Carto

grafí

a par

a la

prod

ucció

n esta

dístic

a ac

tuali

zada

Base

de da

tos

A20

1537

.001.0

01.0

01.0

01.0

04.0

0

300,0

00.00

64,57

0,000

.0047

,670,0

00.00

19,61

0,000

.0013

2,150

,000.0

0

1099

Encu

esta

Nac

ional

de M

icroe

mpr

esas

(E

NAM

ICRO)

Encu

esta

C20

150.0

01.0

00.0

01.0

00.0

02.0

0

0.00

14,00

0,000

.000.0

015

,440,0

00.00

29,44

0,000

.00

1100

Siste

ma

de En

cues

tas

Agro

pecu

arias

Encu

esta

B20

150.0

02.0

02.0

02.0

02.0

08.0

00.0

027

,300,0

00.00

28,67

0,000

.0030

,100,0

00.00

86,07

0,000

.00

1293

Ley q

ue cr

ea el

SEN

Ley d

el SE

N ap

roba

daA

2015

2.00

1.00

0.00

0.00

0.00

1.00

152,4

75.25

0.00

0.00

0.00

152,4

75.25

1297

X Cen

so N

acion

al de

Po

blació

n y Vi

viend

a 20

20 (C

NPV)

Cens

oA

2015

0.00

0.00

0.00

0.00

1.00

1.00

11,91

1,955

.0016

,546,7

31.00

325,7

89,38

1.00

1,625

,613,8

13.00

1,979

,861,8

80.00

Page 58: 2017 - web.one.gob.doME M ORIA INSTITUCIONAL 6 correspondientes a la misma. Por otra parte, la fase de planificación se está realizando de acuerdo a las directrices internacionales

2017

M e M o r i ainstitucional

58

Tipo

ID

Prod

.No

mbr

e del

pro

duct

oUn

idad

med

ida

Pr.

Año

base

Línea

bas

e20

1720

1820

1920

20To

tal

1299

Siste

ma d

e Esti

mac

ión

de Ín

dices

Econ

ómico

sIn

form

e pu

blica

doA

2015

2.00

40.00

40.00

52.00

52.00

184.0

064

0,000

.0024

,490,0

00.00

26,55

0,000

.0027

8,760

,000.0

033

0,440

,000.0

0

1306

Prog

ram

a de

inves

tigac

ión y

met

odolo

gía ut

ilizan

do

infor

mac

ión ex

isten

te

Publi

cació

nC

2015

95.00

8.00

8.00

8.00

8.00

32.00

575,0

00.00

1,910

,000.0

02,1

60,00

0.00

2,440

,000.0

07,0

85,00

0.00

1307

Prod

ucció

n de

infor

mac

ión co

n enf

oque

de

géne

ro m

ejora

daPu

blica

ción

B20

1525

.007.0

07.0

07.0

07.0

028

.00

745,0

00.00

2,130

,000.0

02,3

40,00

0.00

2,570

,000.0

07,7

85,00

0.00

1318

Prog

ram

a Ace

lerad

o de

Dato

s (PA

D) ac

tuali

zado

Unida

des d

e re

gistro

B20

150.0

00.0

01.0

00.0

00.0

01.0

02,7

57,02

8.00

0.00

0.00

0.00

2,757

,028.0

0

1400

Polít

ica de

difu

sión d

e la

prod

ucció

n esta

dístic

a de

l SEN

, form

ulada

e im

plem

enta

da

Polít

icaA

2015

50.00

1.00

0.00

0.00

0.00

1.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

1411

Cent

ro de

Do

cum

enta

ción

func

ionan

do co

n es

tánd

ares

de ca

lidad

Cant

idad d

e vis

itas

A20

1540

.00

1.00

0.00

0.00

0.00

1.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

1455

Siste

ma d

e eva

luació

n pa

ra co

noce

r las

ne

cesid

ades

y la

satis

facció

n de

los u

suar

ios;

imple

men

tand

o en t

odas

las

área

s

Cant

idad d

e vis

itas

B20

1560

.00

1.00

0.00

0.00

0.00

1.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

1456

Encu

esta

Nac

ional

de

Inm

igran

tes

Encu

esta

A20

150.0

01.0

00.0

00.0

00.0

01.0

00.0

00.0

00.0

00.0

00.0

0

Page 59: 2017 - web.one.gob.doME M ORIA INSTITUCIONAL 6 correspondientes a la misma. Por otra parte, la fase de planificación se está realizando de acuerdo a las directrices internacionales

2017

M E M O R I AINSTITUCIONAL

59

Anexo 3. Plan Anual de Compras y Contrataciones (PACC)

DATOS DE CABECERA PACC

MONTO ESTIMADO TOTAL RD$55,944,976.65

CANTIDAD DE PROCESOS REGISTRADOS 155CAPÍTULO 0220SUB CAPÍTULO 01UNIDAD EJECUTORA 0009UNIDAD DE COMPRA Ofi cina Nacional de EstadísticaAÑO FISCAL 2017FECHA APROBACIÓN  MONTOS ESTIMADOS SEGÚN OBJETO DE CONTRATACIÓNBIENES RD$24,561,152.41OBRAS RD$-SERVICIOS RD$29,172,499.24SERVICIOS: CONSULTORÍA RD$1,986,325.00SERVICIOS: CONSULTORÍA BASADA EN LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS RD$- MONTOS ESTIMADOS SEGÚN CLASIFICACIÓN MIPYMEMIPYME RD$13,153,751.84MIPYME MUJER RD$- NO MIPYME RD$35,659,304.81

MONTOS ESTIMADOS SEGÚN TIPO DE PROCEDIMIENTOCOMPRAS POR DEBAJO DEL UMBRAL RD$3,009,494.49COMPRAS MENORES RD$10,424,861.12COMPARACIÓN DE PRECIOS RD$20,779,221.83LICITACIÓN PÚBLICA RD$6,218,187.24LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL RD$- LICITACIÓN RESTRINGIDA RD$- SORTEO DE OBRAS RD$- EXCEPCIÓN - BIENES O SERVICIOS CON EXCLUSIVIDAD RD$- EXCEPCIÓN - CONSTRUCCIÓN, INSTALACIÓN O ADQUISICIÓN DE OFICINAS PARA EL SERVICIO EXTERIOR RD$-

EXCEPCIÓN - CONTRATACIÓN DE PUBLICIDAD A TRAVÉS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL RD$7,131,920.00

EXCEPCIÓN - OBRAS CIENTÍFICAS, TÉCNICAS, ARTÍSTICAS, O RESTAURACIÓN DE MONUMENTOS HISTÓRICOS RD$-

EXCEPCIÓN - PROVEEDOR ÚNICO RD$- EXCEPCIÓN - RESCISIÓN DE CONTRATOS CUYA TERMINACIÓN NO EXCEDA EL 40% DEL MONTO TOTAL DEL PROYECTO, OBRA O SERVICIO RD$-

EXCEPCIÓN - RESOLUCIÓN 15-08 SOBRE COMPRA Y CONTRATACIÓN DE PASAJES AÉREOS, COMBUSTIBLE Y REPARACIÓN DE VEHÍCULOS DE MOTOR RD$8,381,291.97

Page 60: 2017 - web.one.gob.doME M ORIA INSTITUCIONAL 6 correspondientes a la misma. Por otra parte, la fase de planificación se está realizando de acuerdo a las directrices internacionales