2017. aÑo del centenario de las … · sirva la presente para darles la más cordial bienvenida al...

6
1 “2017. AÑO DEL CENTENARIO DE LAS CONSTITUCIONES MEXICANA Y MEXIQUENSE DE 1917” ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 028 CIRCULAR ACADÉMICA No. 02/2016-2017 ORIENTE 8 S/N, COL. REFORMA, CD. NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO. FEBRERO 25 DE 2016. SITIO WEB: www.prepa28neza.edu.mx INSTAGRAM: Prepa28neza TWITTER: @prepa28neza PÁGINA FACEBOOK: Preparatoria Oficial No. 28 CC.DOCENTES, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA Y/O TUTORES AMBOS TURNOS P R E S E N T E S Sirva la presente para darles la más cordial bienvenida al SEGUNDO SEMESTRE del Ciclo Escolar 2016-2017, y a la vez para hacer de su conocimiento los siguientes rubros: INICIO, SUSPENSION DE LABORES, VACACIONES, EVALUACIONES Y FIN DE SEMESTRE: Inicio de Clases: 30 de Enero de 2017. Fin de Segundo Semestre: 12 de Julio de 2017. Fechas de Ceremonia de Terminación de Estudios: 13 y 14 de Julio de 2017. Días de Suspensiones: Febrero 06, Marzo 20, Mayo 01, 05 y 15 de 2017. Periodo Vacacional: del 10 al 21 de Abril de 2017. Jornadas de Trabajo Colegiado Docente (Alumnos No asisten a Clases): Marzo 14, Mayo 19 y Junio 19 de 2017. Reunión de Planeación Próximo Ciclo Escolar: Julio 10 y 11 de 2017. Primera Evaluación Parcial para Alumnos: del 22 al 28 de Marzo de 2017. Registro en Cuadros F1 de la Primera Evaluación por los Docentes: del 29 al 31 de Marzo de 2017. Segunda Evaluación Parcial para Alumnos: del 20 al 26 de Junio de 2017. Registro en Cuadros F1 de la Segunda Evaluación por los Docentes: 27 y 28 de Junio de 2017. Cursos Anticipados de 25 Horas de Alumnos IRREGULARES y Obligatorio para Acreditar el 1er. Examen Extraordinario: del 29 de Junio al 07 de Julio de 2017. Primer Periodo de Exámenes Extraordinarios (Alumnos Irregulares que NO Acreditaron Curso Anticipado de 25 Horas): del 17 al 21 de Julio de 2017. 1ª. EVALUACIÓN PARCIAL: MARZO DE 2017. A Consideración del Profesor la forma de Evaluar: Debe ser clara y dada a conocer con anticipación la forma evaluar, necesariamente tiene que contemplar de dos a cuatro aspectos a evaluar, que en conjunto sumen 100% de dicha Escala. Profesores, deben informar a cada Orientador con precisión sobre la escala de evaluación de sus Materias. Todos los grados del 22 al 28 de Marzo de 2017. En esta misma semana los Alumnos deben Firmar de ENTERADO SU CALIFIACIÓN obtenida en la Hoja de Rúbricas de Evaluación o en las Lista del Docente por cada Materia. Registro de Calificaciones en Cuadros F1 en Área Administrativa por los profesores titulares de las Materias: Todos los grados del 29 al 31 de Marzo de 2017. Las Rúbricas Electrónicas se enviarán a los correos de los docentes y son solo apoyo para generar sus evaluaciones parciales e información sobre indicadores académicos: Promedio, % de Aprobación y Número de Reprobados. 2ª. EVALUACIÓN PARCIAL: JUNIO DE 2017. Por definir la forma de Evaluar en Colegiado Prepa28Neza: Todos los grados del 20 al 26 de Junio de 2017. En esta misma semana los Alumnos deben Firmar de ENTERADO SU CALIFIACIÓN obtenida en la Hoja de Rúbricas de Evaluación o en las Lista del Docente por cada Materia. Registro de Calificaciones en Cuadros F1 en Área Administrativa por los profesores titulares de las Materias: Todos los grados 27 y 28 de Junio de 2017.

Upload: lamdung

Post on 28-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2017. AÑO DEL CENTENARIO DE LAS … · Sirva la presente para darles la más cordial bienvenida al SEGUNDO SEMESTRE del Ciclo Escolar 2016-2017, y a la vez ... evaluar, necesariamente

1

“2017. AÑO DEL CENTENARIO DE LAS CONSTITUCIONES MEXICANA Y MEXIQUENSE DE 1917”

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 028

CIRCULAR ACADÉMICA No. 02/2016-2017 ORIENTE 8 S/N, COL. REFORMA, CD. NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO.

FEBRERO 25 DE 2016.

SITIO WEB: www.prepa28neza.edu.mx INSTAGRAM: Prepa28neza TWITTER: @prepa28neza PÁGINA FACEBOOK: Preparatoria Oficial No. 28

CC.DOCENTES, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA Y/O TUTORES

AMBOS TURNOS

P R E S E N T E S Sirva la presente para darles la más cordial bienvenida al SEGUNDO SEMESTRE del Ciclo Escolar 2016-2017, y a la vez

para hacer de su conocimiento los siguientes rubros:

INICIO, SUSPENSION DE LABORES, VACACIONES, EVALUACIONES Y FIN DE SEMESTRE:

Inicio de Clases: 30 de Enero de 2017.

Fin de Segundo Semestre: 12 de Julio de 2017.

Fechas de Ceremonia de Terminación de Estudios: 13 y 14 de Julio de 2017.

Días de Suspensiones: Febrero 06, Marzo 20, Mayo 01, 05 y 15 de 2017.

Periodo Vacacional: del 10 al 21 de Abril de 2017.

Jornadas de Trabajo Colegiado Docente (Alumnos No asisten a Clases): Marzo 14, Mayo 19 y Junio 19 de 2017.

Reunión de Planeación Próximo Ciclo Escolar: Julio 10 y 11 de 2017.

Primera Evaluación Parcial para Alumnos: del 22 al 28 de Marzo de 2017.

Registro en Cuadros F1 de la Primera Evaluación por los Docentes: del 29 al 31 de Marzo de 2017.

Segunda Evaluación Parcial para Alumnos: del 20 al 26 de Junio de 2017.

Registro en Cuadros F1 de la Segunda Evaluación por los Docentes: 27 y 28 de Junio de 2017.

Cursos Anticipados de 25 Horas de Alumnos IRREGULARES y Obligatorio para Acreditar el 1er. Examen

Extraordinario: del 29 de Junio al 07 de Julio de 2017.

Primer Periodo de Exámenes Extraordinarios (Alumnos Irregulares que NO Acreditaron Curso Anticipado de 25

Horas): del 17 al 21 de Julio de 2017.

1ª. EVALUACIÓN PARCIAL: MARZO DE 2017. A Consideración del Profesor la forma de Evaluar: Debe ser clara y dada a conocer con anticipación la forma

evaluar, necesariamente tiene que contemplar de dos a cuatro aspectos a evaluar, que en conjunto sumen 100% de

dicha Escala. Profesores, deben informar a cada Orientador con precisión sobre la escala de evaluación de sus

Materias. Todos los grados del 22 al 28 de Marzo de 2017.

En esta misma semana los Alumnos deben Firmar de ENTERADO SU CALIFIACIÓN obtenida en la Hoja

de Rúbricas de Evaluación o en las Lista del Docente por cada Materia.

Registro de Calificaciones en Cuadros F1 en Área Administrativa por los profesores titulares de las Materias: Todos

los grados del 29 al 31 de Marzo de 2017.

Las Rúbricas Electrónicas se enviarán a los correos de los docentes y son solo apoyo para generar sus evaluaciones

parciales e información sobre indicadores académicos: Promedio, % de Aprobación y Número de Reprobados.

2ª. EVALUACIÓN PARCIAL: JUNIO DE 2017. Por definir la forma de Evaluar en Colegiado Prepa28Neza: Todos los grados del 20 al 26 de Junio de 2017.

En esta misma semana los Alumnos deben Firmar de ENTERADO SU CALIFIACIÓN obtenida en la Hoja

de Rúbricas de Evaluación o en las Lista del Docente por cada Materia.

Registro de Calificaciones en Cuadros F1 en Área Administrativa por los profesores titulares de las Materias: Todos

los grados 27 y 28 de Junio de 2017.

Page 2: 2017. AÑO DEL CENTENARIO DE LAS … · Sirva la presente para darles la más cordial bienvenida al SEGUNDO SEMESTRE del Ciclo Escolar 2016-2017, y a la vez ... evaluar, necesariamente

2

ACTIVIDADES MACRO O VISITAS GUIADAS Para este semestre la Actividad Macro o Visita Guiada que pudieran realizarse se planearan en Reunión de Trabajo

Colegiado Extraordinaria en el mes de Febrero y se darán a conocer oportunamente para conocimiento de toda la

Comunidad Prepa28Neza.

PROCEDIMIENTO PARA ACREDITAR LAS MATERIAS DE LOS ALUMNOS QUE REPRUEBEN EN 2do, 4to

Y 6to SEMESTRE:

Los Alumnos que al concluir el presente semestre tengan alguna o más Materias Reprobadas, pueden Acreditar

mediante un Curso Anticipado de 25 horas y Tres Procesos de Regularización Extraordinario. Los Tres Procesos serán en

los meses de Julio, Agosto y Septiembre de 2017, una vez agotadas todas las posibilidades el Alumno causa Baja Definitiva

del Plantel sino logra Acreditar.

En el presente semestre, los alumnos que Reprueben tendrán la oportunidad de Acreditar sus Extraordinarios mediante

un CURSO ANTICIPADO DE 25 HORAS, que solo será válido para el Primer Examen Extraordinario de Julio, siempre

y cuando se realice el Pago Correspondiente en el mes de Julio del 10 al 12 y entregando el Baucher de Pago con la Srita.

Marichuy el 13 y 14 de Julio de 2017; obviamente que hayan Acreditado dicho Curso.

La máxima Calificación Lograda por este proceso será de 7 (siete). El alumno puede Reprobar este Curso Presencial de

25 hrs al No cumplir con todas las Actividades encomendadas por el profesor titular, así como por No Asistir al 100% de

las Sesiones que serán del 29 de Junio al 7 de Julio de 2017 en los horarios de clase habitual de las Materias Reprobadas.

Tendrán Derecho a este Curso Presencial Anticipado de 25 Horas y que se les otorgue una Calificación sea

Aprobatoria o Reprobatoria, los alumnos que cubran con las Tres Condiciones siguientes:

1) Que en la Primera Evaluación Parcial, en la Rúbrica Electrónica del Docente, tengan como mínimo de

calificación 5 (Cinco); si el alumno tiene de 0 (Cero) a 4 (Cuatro) de calificación, queda excluido de este proceso.

2) Que en la Segunda Evaluación Parcial hayan obtenido 5 (Cinco) de calificación como mínimo, caso contrario

queda excluido.

3) Que NO hayan reprobado por FALTAS, de lo contrario queda excluido.

***Nota Importante: Todos los Alumnos Reprobados ya sea por Faltas o Calificaciones pueden asistir al Curso

Anticipado de 25 Horas, pero será el Profesor Titular quien determine en función del desempeño del alumno si le

otorga o No una evaluación aprobatoria ya que, de acuerdo a lo estipulado en los tres puntos, debe esperar a ser

evaluados en los Tres Procesos o Periodos de Regularización Extraordinario a los que por Gaceta tiene derecho.

Los Alumnos que No cumplan con alguna de las Condiciones anteriores, deberán Presentarse a los Exámenes

Extraordinarios tal y como lo indique el Calendario. Los Tres Periodos de Extraordinarios serán de la siguiente

manera:

1) PRIMER EXAMEN EXTRAORDINARIO: Del 17 al 21 de JULIO de 2017. Realizado en Exam View. Pagar en Banco los días 10 al 12 de Julio. Entregar Baucher con la Srita. Marichuy el 13 y 14 de Julio. En este periodo se Registra la Calificación de los Alumnos que Aprobaron en el Curso Anticipado de 25 Horas realizado del 29 de Junio al 7 de Julio del actual y que hayan pagado sus derechos de examen en las fechas establecidas en el párrafo anterior; caso contrario, perderán su Evaluación Aprobatoria y tendrán que pagar y presentar los Exámenes como lo indique el Calendario que se publicará en la última semana del mes de Junio de 2017. La máxima calificación obtenida en estos procesos será de 7.

2) SEGUNDO EXAMEN EXTRAORDINARIO: A mediados del mes de Agosto de 2017 Realizado en Exam View. La máxima calificación obtenida será de 7.

3) TERCER EXAMEN EXTRAORDINARIO: En el mes de Septiembre de 2017. Realizado en Exam View. La máxima calificación obtenida será de 7. Al Reprobar la Tercera Oportunidad de Examen Extraordinario el alumno causa Baja Definitiva de Prepa 28.

REUNIONES DE ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL Y DE TRABAJO COLEGIADO

1ª. 20 de FEBRERO de 2017 (11:00 a 13:30 hrs. T. M.) (17:00 a 20:30 hrs. T. V.) Reunión Extraordinaria.

2ª. 14 de MARZO de 2017 (08:50 a 13:00 hrs. T. M.) (14:00 a 19:00 hrs. T. V.) Reunión Ordinaria.

3ª. 19 de MAYO de 2017 (08:50 a 13:00 hrs. T. M.) (14:00 a 19:00 hrs. T. V.) Reunión Ordinaria.

4ª. 19 de JUNIO de 2017 (08:50 a 13:00 hrs. T. M.) (14:00 a 19:00 hrs. T. V.) Reunión Ordinaria.

Page 3: 2017. AÑO DEL CENTENARIO DE LAS … · Sirva la presente para darles la más cordial bienvenida al SEGUNDO SEMESTRE del Ciclo Escolar 2016-2017, y a la vez ... evaluar, necesariamente

3

Los Profesores Orientadores informarán con anticipación las suspensiones totales o parciales de clases.

También se publicará en nuestras Redes Sociales ya conocidas. Recuerden profesores que es muy importante su asistencia a

las Reuniones de Organización Institucional y Trabajo Colegiado, aun no teniendo clases ese día. Así como la presencia en

Ambas Reuniones para los profesores de doble turno. REUNIONES CON PADRES DE FAMILIA O TUTORES (ORIENTACIÓN EDUCATIVA)

1ª. Reunión: el 20 o 21 de FEBRERO de 2017.

2ª. Reunión: del 05 al 07 de ABRIL de 2017.

3ª. Reunión: del 05 al 07 de JULIO de 2017.

Estas asambleas son de carácter académico-informativas, donde el orientador, con base a la calendarización

anterior; elije día, hora y grupo para informar a los padres o tutores sobre la normatividad de la escuela, el aprovechamiento

y conducta de los alumnos. En el caso de la segunda y tercera Reunión, se debe dar a conocer a los padres las evaluaciones

obtenidas mediante el llenado de pre-boletas que el mismo orientador elabora, con la finalidad de que, tanto alumnos como

tutores estén enterados de las evaluaciones.

JUSTIFICANTES DE ALUMNOS

Al alumno, se le darán tres justificantes de inasistencia como máximo, y salvo en aquellos casos excepcionales podrán

ser hasta cuatro, previo análisis por Subdirección Escolar. Los justificantes, sí se extienden por uno o dos días, sólo llevarán

la firma de Orientación; sí se extienden por tres o más días, deberán llevar el Vo. Bo. de Subdirección Escolar. “El Alumno

tiene la obligación de asumir todas las responsabilidades que se originen durante su ausencia, así como el compromiso

de realizar las actividades que determine el Docente”. Los orientadores y docentes llevarán un registro estricto por cada

alumno de los justificantes solicitados. Los justificantes tienen una vigencia de cinco días posteriores a la fecha de emisión

o sello de Subdirección o Dirección Escolar. Se suspende la emisión de justificantes vía orientación a partir del día 16

DE JUNIO DE 2017.

USO DE BIBLIOGRAFÍA Y OTROS MEDIOS DIDÁCTICOS

Se les invita nuevamente a los docentes de abstenerse en pedir libros de texto obligatorio así como cualquier otro

material que implique un desembolso considerable, se incluyen también, las obras de teatro. Debe buscarse la manera de

trabajar con antologías, tecnologías de la información (foros, blogs, e-mail, redes sociales, chat, videos diversos,

presentaciones en cañón electrónico, redes sociales, centro de cómputo, biblioteca escolar y públicas, entre otros más), así

como el uso de la Plataforma Educativa Virtual Prepa 28 y las dos Aulas Virtuales. Se les pide hacer llegar antes del 15

de Febrero a biblioteca escolar su petición de material bibliográfico u otro medio didáctico para ser adquirido por la

institución.

PLANEACIÓN DOCENTE ARGUMENTADA

El plazo máximo para la entrega del plan de curso argumentado es el día 24 de febrero de 2017 para quienes tienen dos

Materias. Para los que tienen tres o más Materias la fecha límite es el 06 de marzo. La entrega se hará de la siguiente manera: a) Una

vez concluido su planeación argumentada de formato libre, el profesor horas clase lo imprime, firma y entrega a Subdirección Escolar.

b) Se debe entregar un plan por cada Materia (UAC). c) Se deben entregar los planes también de manera electrónica, ya sea en

memoria USB, o bien por correo electrónico a la siguiente dirección: [email protected]. d) Los planes impresos, los revisa

subdirección, firma, después pasa el docente por el visto bueno a dirección. e) El docente debe traer consigo durante todo el semestre

sus planes impresos, Hoja de Rúbrica del Alumno LLENADA, tal y como se les dio a conocer a los alumnos, sus formatos en los

que se observe claramente: las actividades que realiza en cada grupo, controles, listas de asistencia y/o cotejo, otras rúbricas, temarios,

glosarios, prácticas de laboratorio o campo, cuadernos de ejercicios, textos diversos (antologías), recursos electrónicos y cibernéticos. O

bien, cualquier otra evidencia que dé muestras claras de la planeación que lleva en cada grupo y materia, además de que formarán parte

del portafolio de evidencias para su próxima evaluación de desempeño. Todo lo anterior deberá mostrar cuando se le solicite por

Dirección, Subdirección Escolar, Coordinación de Orientación o Pedagogo “A” ya sea en Visitas áulicas o de otra índole.

COMITÉ DE SEGURIDAD E HIGIENE

Se invita a la toda la comunidad escolar (Alumnos, Docentes, Personal Manual y Administrativo) a formar parte del Comité de

Seguridad e Higiene. Debe existir dos alumnos: representante y suplente por cada grupo, de los docentes un representante por planta

baja y planta alta. También se requiere de un representante por brigada: Evacuación, búsqueda y rescate, Prevención y combate de

incendios, Primeros Auxilios y Comunicación. Se pide al Coordinador de Orientación en conjunto con los Orientadores, concentrar en

un registro a los alumnos para este comité que debe ser por turno. Estar al pendiente de los simulacros y considerar las rutas de

evacuación ya indicadas en el ciclo escolar anterior.

Page 4: 2017. AÑO DEL CENTENARIO DE LAS … · Sirva la presente para darles la más cordial bienvenida al SEGUNDO SEMESTRE del Ciclo Escolar 2016-2017, y a la vez ... evaluar, necesariamente

4

CALENDARIO DE SIMULACROS A continuación se presenta el calendario de Simulacros de Sismos, a propósito no se presenta la hora y día con el fin

de estar atentos; mas sin embargo, debe realizarse en cualquiera día de cada mes.

SOLICITUD DE HISTORIAL ACADÉMICO Y CERTIFICADO PARCIAL O TOTAL

Para cualquier solicitud de los documentos arriba señalados, es de manera personal con identificación de la escuela (credencial) y en

compañía del padre o tutor para el caso de alumnos menores de 18 años. Traer copia ampliada a tamaño carta de la CURP del alumno.

Para el caso de Certificados, los requisitos se detallan en la entrevista y el trámite tarda de 3 a 7 días hábiles.

PROGRAMA DE ACTIVACIÓN FÍSICA Y UNIFORMES ESCOLARES

Serán usados dos uniformes: el Deportivo y el Civil. El uniforme Deportivo comprende juego de pants completo con logos de

la escuela y tenis. El uniforme Civil comprende: Para hombres, suéter con logo de la escuela tanto hombres como mujeres, camisa

blanca o azul cielo según grado, pantalón de vestir azul marino o negro según grado y zapato negro; para mujeres, blusa blanca o azul

según grado, falda tableada azul marino, negra o gris según grado, calceta blanca, negra o gris según grado y zapato negro.

Se pide a los docentes y orientadores la observancia de dichos uniformes. A los padres de Familia o Tutores de igual manera

se les pide su colaboración para que manden a sus hijos con los mismos. La vestimenta del uniforme favorece ambiente escolarizado y

seguro tanto al interior como al exterior de la escuela, además de un ahorro económico en el vestir de los jóvenes por la manera en que

éstos serán portados.

Los jóvenes que proceden de otras escuelas y que se inscribieron este semestre a Prepa 28 tienen hasta el 03 de Marzo del

actual para el uniforme civil, y hasta el 10 de Marzo para adquirir el de Activación Física. A continuación se detalla el uso de los

uniformes, en la cual todos los alumnos de todos los grados habrán de cumplir, independientemente si tienen o no Activación Física.

Solo se indica los días en que deben TRAER pants, los otros días no indicados deberán portar el Uniforme Civil.

Turno Matutino: Primeros años y Segundo II …………...Miércoles y Viernes traer Pants Juego Completo.

Segundo I y III. Y Terceros años………Martes y Jueves traer Pants Juego Completo.

Turno Vespertino: Primero II …………….…...……….......Miércoles y Viernes traer Pants Juego Completo.

Todos los demás Grupos………………Martes y Jueves traer Pants Juego Completo.

PROGRAMAS DE TUTORÍA Y ASESORÍA ACADÉMICA

Estos Programas están al servicio de los jóvenes alumnos y cada uno de ellos cumple un objetivo específico. El Programa de

Tutorías, está destinado para alumnos o alumnas, que requieren apoyo pedagógico, emocional, actitudinal, de técnicas de estudio, entre

otros, para lograr su permanencia en la escuela y eleven su rendimiento escolar. El Programa de Asesorías Académicas, cumple la

función particular de apoyar al alumno en temas específicos que se le dificulten, de una o algunas materias, como los son del área de las

matemáticas y ciencias exactas (Física, Química, Biología); de tal forma que prevenga la reprobación del alumno en estas materias.

Para que un alumno sea seleccionado a formar parte de estos programas, se requiere cumplir con una serie de requisitos, que

explicará más ampliamente el Coordinador de Orientación (C. O.) Entre los principales requisitos están: a) Una entrevista con el C. O.

b) Que el alumno este de acuerdo. c) Consentimiento del Padre o Tutor. d) Que haya sido canalizado por su profesor orientador, o

bien, por algún docente horas clase. e) Disponibilidad de horario del alumno para recibir la tutoría o asesoría. f) Que exista el espacio

con el docente tutor o asesor. g) Responsabilidad por parte del alumno y padre o tutor en las tareas encomendadas. En caso de existir

espacios disponibles, los estudiantes pueden solicitar su inserción a estos programas aunque no hayan sido canalizados por orientadores

o docentes.

PROGRAMA EXCLUSIVO EN TERCER GRADO: TALLER DE INDUCCIÓN AL EXAMEN DE PLANEA Y OTRAS

OPCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Este programa forma parte de la política de Calidad de Prepa 28, su objetivo es apoyar al programa de PLANEA

(Plan Nacional para las Evaluaciones de los Aprendizajes), así como de insertar a un número mayor de alumnos de

tercer grado en las diferentes universidades. Son prioridad la UNAM, IPN y UAM que son las de mayor calidad, demanda

y tradición; sin pasar por alto los institutos y universidades tecnológicas del Gobierno del Estado de México. Para ello en

Sexto Semestre se darán 50 minutos a la semana de dicho taller que se abrevia como INEXPLANES (INducción al

EXamen de PLANea y Educación Superior). Para tal fin se han asignado a docentes de reconocido trabajo académico

profesional, que en conjunto con Orientadores de Tercer Grado proporcionarán las herramientas necesarias, tanto de

motivación, información y conocimientos para que los jóvenes próximos a egresar tengan claro su futuro en la elección de

carrera y universidad.

FECHA FECHA FECHA FECHA FECHA FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO

Page 5: 2017. AÑO DEL CENTENARIO DE LAS … · Sirva la presente para darles la más cordial bienvenida al SEGUNDO SEMESTRE del Ciclo Escolar 2016-2017, y a la vez ... evaluar, necesariamente

5

PROGRAMA DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL DE LOS DOCENTES DE PREPA 28 Otra de las políticas de Calidad de Prepa 28, es la formación y actualización docente constante que rebasa incluso los muros de

Prepa 28. Para este semestre se pretenden dos Talleres o Cursos de Actualización, Profesionalización y Capacitación Docente, donde las

temáticas a tratar están enfocadas al desarrollo de las Competencias Docentes en el uso adecuado de las TIC’s (Tecnologías de la

Información y Comunicación) y las TAC’s (Tecnologías para el Aprendizaje y la Comunicación) son: Plataforma Educativa Virtual,

Exam View (para docentes de nuevo ingreso) y Aulas Virtuales de Aprendizaje.

CALENDARIO DE CEREMONIAS CÍVICAS 2016-2017

FECHA A

CONMEMORAR

FECHA DE

REALIZACIÓN

HORA DESCRIPCIÓN ORGANIZADORES

T. M.

T. V.

15 Y 16 DE

SEPTIEMBRE

15 DE

SEPTIEMBRE

08:00 HRS.

14:30 HRS.

ANIVERSARIO DEL

INICIO DE LA

INDEPENDENCIA

(1810)

ACADEMIA DE ORIENTACIÓN

20 DE NOVIEMBRE 18 DE

NOVIEMBRE

9:30 HRS.

17:00 HRS

ANIVERSARIO DEL

INICIO DE LA

REVOLUCIÓN

MEXICANA (1910)

ADADEMIA DE

MATEMÁTICAS

5 DE FEBRERO 3 DE FEBRERO

9:30 HRS.

17:00 HRS

ANIVERSARIO DE

LA

PROCLAMACIÓN

DE LAS

CONSTITUCIONES

DE 1857 Y 1917

ACADEMIA DE

COMUNICACIÓN

21 DE MARZO 21 DE MARZO

9:30 HRS.

17:00 HRS

NATALICIO DE

BENITO JUÁREZ

(1806)

ACADEMIA DE

HUMANIDADES

1 Y 5 DE MAYO 3 DE MAYO

9:30 HRS.

17:00 HRS

DÍA DEL TRABAJO,

ANIVERSARIO DE

LA BATALLA DE

PUEBLA

ACADEMIA DE CIENCIAS

NATURALES

CLAUSURA DE

CURSOS 12 DE JULIO

09:00 HRS.

14:30HRS.

CLAUSURA DE FIN

DEL

CICLO ESCOLAR

2016-2017

ACADEMIA DE CIENCIAS

SOCIALES

Los profesores que les corresponde coordinar las ceremonias cívicas, son responsables de planear y llevar a su

realización dicho acto cívico; por lo que deben dar aviso a la escolta y encargado de sonido sobre este hecho. Así como de

elaborar un periódico mural alusivo al evento y entrega de proyecto una semana antes a Subdirección Escolar.

Por su atención a la presente, les deseamos éxito en este segundo semestre del

ciclo escolar 2016-2017.

A T E N T A M E N T E “AGUILIDAD E INTELIGENCIA PARA TRIUNFAR”

__________________________________ ____________________________________________

MTRO. ADRIÁN ANDRADE ALMANZA MTRO. FRANCISCO JAVIER PÉREZ BENÍTEZ

SUBDIRECTOR ACADÉMICO DIRECTOR ESCOLAR FJPB/AAA/aaa

Page 6: 2017. AÑO DEL CENTENARIO DE LAS … · Sirva la presente para darles la más cordial bienvenida al SEGUNDO SEMESTRE del Ciclo Escolar 2016-2017, y a la vez ... evaluar, necesariamente

6

“2017. AÑO DEL CENTENARIO DE LAS CONSTITUCIONES MEXICANA Y MEXIQUENSE DE 1917”

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 028

HOJA DE RÚBRICA DE EVALUACIÓN DEL ALUMNO

NOMRE DE LA MATERIA:_________________________________________________________________________

NOMRE DEL ALUMN@:___________________________________________________________________________

GRADO:_________ GRUPO:________ N. L.:_____ TURNO:___________________ CICLO ESC.: 2016-2017

EVALUA-

CIONES

NÚMERO

FALTAS EXAMEN

____%

RÚBRICAS

_____%

SUMA

TOTAL

CALIFI-

CACIÓN

FIRMA DEL

ALUMNO

FIRMA DEL

DOCENTE

FECHA

DE FIRMA

PRIEMERA

SEGUNDA

TOTAL

OBSERVACIONES DEL PROFESOR SOBRE NIVEL DE DESEMPEÑO DEL ALUMNO

PRIMERA PARCIAL:

SEGUNDA PARCIAL:

OBSERVACIONES DEL ALUMNO SOBRE EL NIVEL DE DESEMPEÑO LOGRADO

PRIMERA PARCIAL:

SEGUNDA PARCIAL:

FIRMAS DE ENTERADO EN CASO DE SER NECESARIO

ENTERADO EL: REGISTRO DE OBSERVACIONES, COMPROMISOS, ACUERDOS… FIRMA 1RA.

PARCIAL

ORIENTADOR

PADRE DE FAMILIA

SUBDIRECTOR O

PEDAGOGO “A”

ENTERADO EL: REGISTRO DE OBSERVACIONES, COMPROMISOS, ACUERDOS… FIRMA 2DA.

PARCIAL

ORIENTADOR

PADRE DE FAMILIA

SUBDIRECTOR O

PEDAGOGO “A”

NÚMERO DE SESIONES EN EL SEMESTRE: _________ QUE CORRESPONDE AL ______% * DE INASISTENCIAS. POR LO QUE

MÁS DEL 20.0% DE INASISTENCIAS CORRESPONDE A EXAMEN EXTRAORDINARIO POR FALTAS.

*El Porcentaje de Inasistencia se obtiene al Multiplicar el Total de Faltas por 100 y dividir entre el Número de Sesiones en el Semestre.

NIVEL DE DESEMPEÑO DEL ALUMNO AL FINALIZAR EL SEMESTRE: _____________________________

(Docente escribir sobre la línea: Muy Alto, Alto, Medio o Bajo, según su resultado de evaluación semestral).

Nota: Este formato lo debe guardar el alumno y es necesario presentarlo para cualquier aclaración en su evaluación.