201605

80
MAYO 2016 Nº 240 S E R V I C I O S F U N E R A R I O S NÚÑEZ S.L. 24 HORAS Tlf: 91 874 24 69 / 619 28 61 15 / 609 72 09 84 Traslado a cualquier lugar de España Servicio a aseguradoras y particulares Asistencia a domicilios, hospitales y residencias de ancianos Villarejo de Salvanés Campo Real Loeches Valdilecha Velilla de San Antonio Brea de Tajo Tanatorios La revista Encomienda cumple 20 años Marco Antonio Ayuso Sánchez Alcalde de Villarejo de Salvanés ENTREVISTA

Upload: encomienda

Post on 29-Jul-2016

287 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

Encomienda Mayor de Castilla Mayo 2016 nº 240

TRANSCRIPT

Page 1: 201605

MAYO 2016 Nº 240

SERVI

CIOS FUNER

AR

IOS

NÚÑEZS.L.

24 HORAS Tlf: 91 874 24 69 / 619 28 61 15 / 609 72 09 84

Traslado a cualquier lugar de España Servicio a aseguradoras y

particulares Asistencia a domicilios,

hospitales y residencias de ancianos

Villarejo de SalvanésCampo RealLoechesValdilechaVelilla de San AntonioBrea de Tajo

Tanatorios

La revista Encomienda cumple 20 años

Marco Antonio Ayuso SánchezAlcalde de Villarejo de Salvanés

ENTREVISTA

Page 2: 201605
Page 3: 201605

Mayo 2016 EMC 3Editorial

Disfruta esta Encomienda en tu dispositivo móvil

L@s quint@s 76 con NoeliaDesde hace unas semanas todos echamos

de menos a nuestra compañera de quinta, Noelia Díaz González. Todavía nadie se ex-plica cómo una persona tan joven, hermosa y llena de vida, ha podido dejarnos.

Ahora sólo podemos enviar nuestro abrazo y apoyo más sincero a esa familia desolada ante una in-mensa desgracia como ésta. Muchos ánimos para seguir adelante. Jamás te olvidaremos. D.E.P.

De nuevo nos encontramos ante un mes fúnebre en Villarejo. El cres-

pón negro en la portada indica una vez más que hemos perdido a alguien muy joven, cercano y querido, en este caso, por una enfermedad cruel y ful-minante. Poco más podemos hacer, y ya nos gustaría, que dar nuestro pésame y nuestro decidido apoyo a esa familia de Noelia Díaz González. Animarles para que saquen fuerzas y continúen adelante, tras ese brutal zarpazo inesperado que ese destino, a veces tan injusto, les tenía preparados. DEP, Noelia Díaz, allá dondé estés, te enviamos un abrazo muy grande de toda la redacción y de nuestros miles de lectores.

El mes de mayo tiene siempre una significación especial para la re-

vista Encomienda. Como muchos de nuestros seguidores probablemente conocen, fue un mes de mayo cuando comenzamos nuestra andadura. Y fue en el año 1996, con lo que hoy cele-bramos, nada menos, que nuestros 20 años de publicaciones ininterrum-pidas. 240 números, ahí es nada: 12 por año, repasando la actualidad, la historia y la cultura villarejera. La ver-dad es que poco de lo que ha pasado en los últimos 20 años, en un pueblo relativamente pequeño como Villarejo, se ha quedado sin documentar y eso es muy importante.

No podemos decir que haya sido nada fácil llegar hasta aquí. Cuan-

do echamos la vista para atrás, sólo vemos el inmenso trabajo y esfuerzo constante realizado por todos y, en todos los sentidos, por colaborado-

res, anunciantes y redacción. Hemos tenido momentos muy difíciles, con prácticamente todo en contra, desde la salud, hasta el propio Ayuntamiento. No todos los ediles que han pasado por el Consistorio han considerado que un medio de información libre, como la Encomienda sea algo positivo para sus intereses. Afortunadamente todos han pasado y nosotros hemos permanecido, en gran parte gracias al apoyo incansable de todos nuestros colaboradores y porque nuestros inte-reses siempre han sido meridianamen-te limpios, claros y concisos: informar libremente a Villarejo.

Las nuevas tecnologías, que han sido nuestras aliadas desde los comien-

zos para el triunfo de este proyecto, siguen evolucionando a velocidad de vértigo. La ultrainformación generada por las redes sociales, y a la que ya nos hemos acostumbrado como algo nor-mal, no es que no existiera, es que ni siquiera algo tan común hoy como es Internet, existía cuando la revista daba sus primeros pasos en aquel lejano 1996. Los medios de papel han sufri-do su particular calvario en paralelo al crecimiento de Internet y las redes sociales. Muchos han desaparecido, algunos están ya agonizando, y la crisis económica sólo ha acelerado lo que era inmi-nente y coyuntu-ral por la propia evolución de la tecnología.

Salvo honrosas excepciones muy meritorias, como nuestros amigos

fuentidueñeros (Fuente de La Dueña), hoy prácticamente no existen medios en papel de ámbito local, como puede considerarse a la revista Encomien-da, primero porque son difícilmente viables económicamente, pero sobre todo porque su tiempo ya pasó, y es muy difícil que vuelvan.

Por primera vez vemos un final en el horizonte, un final que, es posible,

no venga dado por circunstancias vitales o económicas, sino simple-mente porque los medios en papel ya no tengan su lugar. Pero no estamos tristes, porque ese momento, aunque está ahí, sigue siendo razonablemente lejano. No sabemos si para entonces seguiremos de alguna forma o nos iremos, pero cuando y como sea ese instante, la sensación siempre será de que todos juntos hemos hecho algo histórico, probablemente irrepetible y muy, pero que muy im-portante para la cultura de Villarejo.

20 Años de publicaciones ininterrumpidas

Page 4: 201605

EMC Mayo 2016 4 NotiCias

SUM

ARIO

C/. Antorcha, 4 * Teléfono: 91 874 27 44 e-mail: [email protected]

Villarejo de Salvanés-28590 MADRID

Encomienda Mayor de Castilla

La gratuidad de la revista es posible, gracias a la publicidad y a la colaboración desinteresa-da de sus colaboradores. Encomienda Mayor de Castilla, no tiene por qué compartir las opiniones expresadas en sus páginas.

Es una marca registrada

Director: Justo Pérez París. [email protected] Redacción: José Julián Pérez Gutiérrez. [email protected] Moisés Pérez Gutiérrez. [email protected] Director Página web: www.encomienda.es José Julián Pérez GutiérrezFotografías: Moisés, Javi´s, Fotolux, José Julián, María GF. Diseño y Edición: Ediciones El Puerto CIF: [email protected] Imprime: GRÁFICAS ULISES, S.L.ISCOM SERVICIOS INTEGRALESD. Legal: TO-413-96 ISSN: 1888-6949 Tirada: 2.800 Ejemplares

c

34-29

18-213031323435

36-373839

42-485152

53-7375

76-7778

E d i t o r i a l . . . . . . .Not ic ias . . . . . . . . Entrevista Alcalde. . . .Nuest ra Parroquia . .E l conse jo lega l . . . Gente de Villarejo. . .Encomienda en danza.Nuestra música. . . .Agenda mun ic ipa l . . El rincón de los refranes.Desde mi ventana. . .Op in ión . . . . . . . .D e s d e l a f e . . . . .M i rando a l c ie lo . . .Encomienda Deportiva. Fel ic i taciones. . . . .B l o c d e n o t a s . . .Fotos con histor ia . .

El pleno del Ayuntamiento de Villarejo de Salvanés ha

aprobado los presupuestos municipales que regirán la cantidad de dinero público del que dispondrá Villarejo de Salvanés, teniendo en cuenta gastos e ingresos, y el modo en que se empleará.

El presupuesto para 2016 se incrementa en casi un 10 % y asciende a 6.203.334,27 €.

El Ayuntamiento de Villarejo de Salva-nés destina una destacada cantidad de su presupuesto a las ayudas a los vecinos, ya sea en aspectos culturales, deportivos, de estudios, de personas mayores o de asistencia:

- Una de las novedades del presu-puesto es el dinero que se destinará a la asociación de mayores del municipio, en total 18.000 euros.

- 48.000 euros se reservarán para pro-puestas hechas por los propios vecinos dentro de la fórmula de participación ciudadana.

- 53.000 euros irán para el deporte, un aspecto muy destacado en este municipio.

- Las Asociaciones Culturales podrán recibir 30.280€ para proyectos que fomentan la cultura, uno de los temas que más ha crecido en Villarejo en los últimos años y que goza de una altísima calidad.

- Se destinarán 3.000 euros a ayudas a transporte escolar.

- 9.000 euros se destinarán a temas sociales, entre los que está la atención benéfico asistencial y la compra de un ve-hículo para los usuarios del centro de día.

- También hay partidas previstas para el fomento del empleo y la asociación ARACOVE, que gestiona los fondos euro-peos, que ascienden a 6.500 euros.

El presupuesto 2016 prevé destinar 811.000 euros para inversiones. La más importante será la adquisición del edificio situado junto al Ayuntamiento, en la plaza de España.

Respecto de personal del Ayuntamiento se recoge la devolución de la paga extra de 2011 para los trabajadores, que en aquel año se anuló como consecuencia de las me-didas estatales para intentar paliar la crisis económica de nuestro país.

Además, se incluye un nuevo plan de empleo dotado con 25.000 euros, más Seguridad Social, para contratar a des-empleados del municipio. Y se prevé la creación de dos plazas de para personal de mantenimiento.

Prensa Ayuntamiento

El presupuesto del Ayuntamiento de Villarejo de Salvanés se incrementa en casi un 10%

Page 5: 201605

Mayo 2016 EMC 5NotiCias

C/. Mayor, 8 ** Telf.: 91 874 51 66Villarejo de Salvanés (Madrid)

El consejero de Medio Am-biente, Administración

Local y Ordenación del Te-rritorio, Jaime González Taboada, estuvo el pasado 6 de abril en Villarejo de Sal-vanés para conocer de cerca en qué se van destinando las ayudas que la Comunidad de Madrid concede a los municipios madrileños, para realizar inversiones, es decir, para comprobar sobre el terreno a dónde van a parar los conocidos como fondos PRISMA.

El PRISMA constituyen una aportación fundamental para mejorar la calidad de vida de los pueblos madrileños, cuyos Ayuntamientos por sí solos no podrían realizar de-terminadas inversiones sólo con aportaciones municipales.

En este caso el consejero acudía a Villarejo para entregar, simbólicamente, el nuevo camión recolector de recogida de basuras que utilizarán los trece municipios de MISECAM. El vehículo ha costado 160.000 euros y se ha financiado a través del PRISMA en un 100%.

El consejero se interesaba también por los proyectos PRISMA de Valdelaguna. Se trata de unas pistas con cerra-

La Comunidad de Madrid destina 433.000 euros para mejorar instalaciones deportivas y recogida de residuos en la zona

miento y cubierta, adaptadas para la práctica de diferentes deportes como el baloncesto, balonmano o tenis. La Co-munidad de Madrid ha financiado la construcción de este polideportivo con 283.213 euros.

El objetivo de los fondos PRISMA es facilitar infraestruc-turas y servicios de calidad a todos los habitantes de la región, independientemente de donde vivan.

Prensa Ayuntamiento

Este mes de mayo, el Ayuntamiento de Villarejo de Salva-nés convoca las ayudas a deportistas individuales, enti-

dades deportivas y asociaciones culturales, cuyo objetivo es fomentar la práctica de diferentes deportes y proyectos culturales que luego revierten en el municipio.

Los deportistas interesados en solicitar las ayudas tienen de plazo hasta el 23 de mayo de 2016.

Respecto a las entidades culturales del municipio que realicen proyectos en Villarejo pueden presentar su solicitud en el Ayuntamiento hasta el próximo 23 de mayo de 2016.

Las entidades deportivas de Villarejo de Salvanés tienen de plazo hasta el 19 de mayo para hacer sus solicitudes.

Todas las bases de estas ayudas se encuentran publi-cadas en nuestra página web.

PROPUESTAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANARespecto a las propuestas de participación ciudadana,

que cualquier vecino del municipio puede hacer para pro-yectos en beneficio del municipio, se amplía el plazo de propuestas hasta el 30 de mayo de 2016.

Prensa Ayuntamiento

Ayudas del Ayuntamiento de Villarejo de Salvanés

Page 6: 201605

EMC Mayo 2016 6 NotiCias

Page 7: 201605

Mayo 2016 EMC 7NotiCias

Page 8: 201605

EMC Mayo 2016 8 NotiCias

Por segundo año, la comu-nidad gitana de Villarejo

de Salvanés, organizada por la asociación Pozo Marcos, ha celebrado en Villarejo el Día In-ternacional del Pueblo Gitano, una fecha para luchar contra el racismo y que recuerda las pe-nurias pasadas por este pueblo a lo largo de la historia.

En Villarejo, ha habido clases de cajón, comida, celebración religiosa y un acto institucional con lectura de manifiesto escri-to por Manuel Rivas y que ha-bla de esa necesidad de que las cosas cambien que se anulen lo prejuicios y la discriminación: “El día Internacional del Pueblo Gitano como un día de compromiso para gitanos y gitanas y para las instituciones y la sociedad entera”.

Ocurrió el pasado 25 de abril. Según la información fa-cilitada por Emergencias 112 Comunidad de Madrid,

sobre las 7.33 de la mañana varias llamadas alertaban al teléfono de emergencias de que en el km. 68 de la A-3, en el término municipal de Fuentidueña de Tajo, un hombre estaba disparando a otro con una pistola en el arcén de la autovía.

Al parecer, se produjo en primer lugar una colisión en-tre dos turismos. De uno de ellos, se bajaba el conductor portando un arma de fuego con la que disparó varias veces contra un varón de 37 años, conductor del segundo vehí-culo, de origen marroquí y residente en Illescas (Toledo).

Dos ambulancias de SUMMA112 se desplazaban al lugar pero tan solo podían confirmar su fallecimiento. Según la autopsia, la víctima recibió hasta 7 disparos, 5 en las piernas, uno en el brazo derecho y otro en la cabeza. Los sanitarios también atendían al presunto agresor, un varón de 31 años, guardia civil de baja médica por dolores de espalda desti-nado en Quintanar de la Orden (Toledo). Presentaba varias

8 de abril, con el pueblo gitano

Felicitamos desde aquí a todos los vecinos gitanos de Villarejo de Salvanés en su día.

Prensa Ayuntamiento

Fallece un hombre tiroteado en plena autovía A-3

contusiones leves a consecuencia del accidente. Los agentes de la Guardia Civil detuvieron al presunto

autor de los disparos en el mismo lugar de los hechos.

Foto: Comunidad de Madrid

Page 9: 201605

Mayo 2016 EMC 9NotiCias

GASTABIENC/. Mayor, 40 y 48 Villarejo de Salvanés (Madrid)

TIENDA-1TELÉFONO: 91 874 50 17

Artículos de precio único:Artículos de playa, fiesta, carnaval, disfraces, juguetes, menaje, cristal, mercería, lanas, electricidad, ferretería,

plásticos, flores, cosmética, ropa interior, medias y pantys, paños, bayetas, marcos, cuadros, macetas, jardín,

articulos de animales, ambientadores, velas, etc., etc.

TIENDA-2TELÉFONO: 91 874 40 60

Calzados, playeras, deportivas, zapatillas, perfumes envasados y a granel, bisutería, fulares, corbatas, electrónica, juguetes, marcos y cuadros, sartenes, ropa de cama, pijamas y batas,

regalos, bolsos, pendientes, trajes de perro, encargos para bodas, bautizos y comuniones, etc, etc.

TIENDA-3Ropa, mujer, caballero, niño.

LAS MEJORES Y MÁS SURTIDAS TIENDAS DE LA ZONA

Page 10: 201605

EMC Mayo 2016 10 NotiCias

CURSO * CAP *La Asociación de Transportistas de Madrid Sureste está

organizando el próximo curso CAP para conductores profesionales.

- Formación continua.- Número de horas: 35 h.- Impartición: 2 fines de semana Junio 2016- Lugar: c/ Santa Cecilia, 2 de Villarejo de Salvanés.

CURSO * GESTIÓN DE ALÉRGENOS *Les informamos que, la nueva ley obliga a informar a los

consumidores/clientes de los alérgenos que contienen los alimentos según el Reglamento Europeo 1169/2011, a partir del 13 de Diciembre de 2014, en relación a la Gestión de Alérgenos e Información al Consumidor, todas las empresas del Sector Hostelería y Sector Alimentario deberán implan-tar, de manera obligatoria, una serie de medidas dirigidas a eliminar o minimizar cualquier Riesgo Alimentario en la Salud de los Consumidores, lo que conlleva la formación de los trabajadores, en la GESTIÓN DE ALERGENOS.

- Plazo de inscripción abierto hasta el 31 de mayo.- Duración del curso: 12 horas lectivas- Modalidad: Presencial- Fechas del curso: del 7 al 16 de junio.- Calendario: martes y jueves de 09:30 a 12:30 horas.

CURSO DE * INGLÉS INTERMEDIO PARA HOSTELERÍA Y TURISMO * El curso tiene una duración de 200 horas lectivas, aunque

viene dividido en 5 módulos de no más de 48 horas cada uno, siendo posible la realización de módulos de manera in-dependiente. Sin embargo, se recomienda que los alumnos que se inscriban al curso realicen todos los módulos para alcanzar los objetivos mínimos marcados en el apartado “OBJETIVOS” (B1).

Esto significa que, una vez superadas con éxito las pruebas finales de cada módulo, el curso completo -los 5 módulos- garantizará al alumno un conocimiento catalo-gado como “low intermediate” que le permitirá manejarse sin dificultad en situaciones cotidianas hasta dicho nivel.

No hay que olvidar que el curso ha sido diseñado tenien-do en cuenta las características de los potenciales alumnos: Adultos profesionales de una industria que requiere una jornada de trabajo especialmente larga.

Por tanto, los contenidos se han diseñado teniendo en cuenta que la carga lectiva sea impartida de manera con-centrada y aplicada de modo ameno, con gran implicación del trabajo en equipo y diseñando actividades que no sólo sean didácticas sino además divertidas. No se exigirán entrega de tareas adicionales para realizar en casa ni tra-bajos de ningún tipo, excepto los que se desarrollarán en el aula y los propuestos para realizar de manera voluntaria. Sin embargo sí se necesitará del alumno la disposición a expresarse oralmente en lengua inglesa ya que, el objetivo del curso, es desarrollar la capacidad comunicativa en un idioma extranjero.

Para la preinscripción del curso es imprescindible enviar ficha y prueba de nivel cumplimentadas, el plazo queda abierto hasta el 31 de mayo.

Los módulos se impartirán los martes y jueves de 19.30 a 21.30 -no se tendrán en cuenta para el cómputo de horas los días festivos- y se dividirán de la siguiente manera:

MÓDULO 1: INTRODUCCION (20 horas) Del 2 al 30 de junio de 2016.

MÓDULO 2: FLASH ON ENGLISH INDUSTRY (44 horas) Del 4 de octubre al 20 de diciembre de 2016.

MÓDULO 3: GRAMMAR IN USE (46 horas) Primer trimes-tre del 2017

MÓDULO 4: APPLYING AND BEING PROMOTED (48 horas) Segundo trimestre del 2017

MODULO 5: LIVE ROLE PLAY FOR REAL SITUATIONS (42 horas) Cuarto trimestre del 2017

TOTAL CURSO COMPLETO (de junio de 2016 a diciem-bre de 2017): 200 horas.

Estos Cursos son bonificables a través de los créditos para formación de la Seguridad Social para empresas.

Para solicitar más información pueden contactar con nosotros:

c/ Santa Cecilia, 2 Villarejo de Salvané[email protected]

Prensa ADECOVI

Page 11: 201605

Mayo 2016 EMC 11NotiCias

Page 12: 201605

EMC Mayo 2016 12 NotiCias

Aires de Castilla... tiene un color especialQueridos vecinos, el pasado

mes hemos celebrado de nuevo, una fiesta especial, que rinde homenaje al flamenco, al sur y a toda la gente que ama el flamenco tanto como nosotras. ¡LA FERIA DE ABRIL 2016!, … No nos perdemos una, este año queríamos hacer algo diferente para cerrar el maravilloso fin de

semana lleno de espectáculos, y mucha música. Y es que a este grupo le gusta taconear todo lo fuerte que se

pueda, todo lo que el cuerpo aguante, y mucho más. Nuestras peques, no dejaron indiferentes a nadie, pese a su corta edad ya bailan como auténticas profesionales, estas niñas tienen mucho arte que soltar por cada poro de su piel , y desde luego cada día lo hacen mejor… ¡seguid así chicas!.

En cuanto a las veteranas, decidimos acabar la actuación dando nosotras mismas la traca final con los tacones junto con el acompañamiento de un GRAN percusionista David Puertas, el cual hizo retumbar el suelo con sus auténticos y precisos compases, que provocó que todo el público se quedase sin habla. Gracias David, por tu aportación en el espectáculo de Aires de Castilla, esperamos poder hacer más espectáculos impactantes como el del pasado 24 de abril.

Y por último agradecer la dedicación de una persona que hace que todo esto sea posible cada día y que nos enseña no sólo a bailar sino a sentir lo que bailamos, Raquel Martínez “ LA MAESTRA”, con mayúsculas.

¡Gracias a todos por vuestra participación, por vuestra co-laboración y dedicación, y por vuestra paciencia!

Asociación cultural de danza Aires de Castilla

En nuestros corazones siempreDesde el grupo “Aires de Castilla” quería-

mos despedirnos de una de nuestras Socias del grupo, Noelia, porque allá donde estés, aquí seguirás brillando, en nuestro recuerdo, en nuestros corazones.

Nuestro más sentido pésame a la familia.

PUERTAS

C/. Beato Nicanor, 8Telf.: 91 874 45 61 * Móvil: 639 161 526VILLAREJO DE SALVANES (MADRID)

Hijos de Andrés Puertas, S.L.

INSTALADOR AUTORIZADO EN FONTANERÍA,GAS, CALEFACCIÓN Y AIRE ACONDICIONADO

* Fontanería y Saneamientos.* Grifería y Aparatos Roca.

* Calefacción, Cuartos de baño en color y blanco.

Page 13: 201605

Mayo 2016 EMC 13NotiCias

Page 14: 201605

EMC Mayo 2016 14 NotiCias

Correo-e: [email protected]

Psicólogo clínico. Psicoterapeuta.

Calle Velázquez, 30. 2º Dcha.

28001 - Madrid.Tf. 653 206 160

Luis Andrés Domingo Puertas, de Villarejo de Salvanés, arqueólogo e historiador de profesión y vocación, y

poeta de necesidad, acaba de recibir por unanimidad del jurado el XXIV PREMIO NACIONAL DE POESÍA “ACOR-DES” que convoca el Ayuntamiento de Espiel (Córdoba). Este certamen, de larga trayectoria, tiene una importante fama en Andalucía. El jurado lo forman reconocidos poetas y gentes de letras, y a este premio se presentan cada año escritores que acuden a otros importantes certámenes de España.

Este premio conlleva también la publicación del poe-mario ganador que lleva por título Cristales Sucios y que saldrá a la luz, en forma de libro, dentro de unos meses.

El premio Acordes se entregó el pasado viernes 22 de abril, en vísperas del día del libro, en un acto público que tuvo lugar en el Auditorio La Caseta de Espiel.

El acto comenzó con un recitado, con el auditorio a oscuras, de uno de los poemas que componen Cristales Sucios. Solo voz y música para dar comienzo a la entrega del premio, en la que el propio autor explicó algunas de las claves de su poesía y leyó cuatro de sus poemas, tres que forman parte del poemario ganador del premio y, otro más, escrito en los últimos días.

Una de las intervenciones más destacadas fue la de

Rafael Antúnez Arce, poeta y filólogo, que analizó pro-fundamente la poesía de Luis Andrés Domingo Puertas destacando su calidad literaria y emparentándola con los más grandes poetas de la generación del 50 y de la más reciente poesía de la experiencia: “Esta poesía se incardina perfectamente en una tradición poética que, a mi parecer, le debe mucho sobre todo a la poesía de la generación del 50 y esencialmente a voces como Angel González y José Angel Valente, y también, a la poesía de la experiencia, a través de voces como Luis García Montero, Felipe Benítez Reyes, Vicente Gallego o Carlos Marzal”.

A pesar de estas influencias, Antúnez destacó sobre todo la voz poética propia de nuestro autor, su estilo personal y destacó las constantes de esta poesía: los elementos naturales que, más que reales, son solo un espejismo, un escenario de tristeza, a veces, y de esperanza, otras.

Rafael Antúnez destacó que, en Cristales Sucios, también está presente la idea de la poesía como consuelo vital, como medicina para reconstruirnos.

El jurado del premio Acordes, integrado por los poetas Rafael Antúnez Arce, Matilde Cabello y Rafi Hames, animó al autor a continuar escribiendo y a aspirar a los premios de poesía más ambiciosos.

Prensa Ayuntamiento

Villarejo ya tiene un premio nacional de poesía

Luis Andrés Domingo Puertas recitando uno de sus poemas en la entrega del premio.

Page 15: 201605
Page 16: 201605

EMC Mayo 2016 16 NotiCias

Así fue la Feria de abril... en fotos

Page 17: 201605

Mayo 2016 EMC 17NotiCias

Page 18: 201605

EMC Mayo 2016 18 ENtrEvista

Pregunta.- Aunque hace ya un año, a veces es mejor ver las cosas con perspectiva… Las elecciones arrojaron el mejor resultado histórico para su partido, mayoría ab-soluta y además ganaron por cuarta vez consecutiva en Villarejo ¿qué siente ante esta nueva victoria consecutiva del Partido Popular?

Respuesta.-La satisfacción del trabajo bien hecho. Estos últimos cuatro años, han sido muy duros, la crisis económica ha golpeado fuerte a muchas familias, pero desde el Equipo de Gobierno decidimos afrontar los problemas con valentía, trabajando con mucha ilusión para solucionar los asuntos hasta donde podíamos llegar, sin engañar a los vecinos.

P.- ¿Esperaban estos resultados electorales en nuestro municipio? ¿Por qué?

R.- Siempre hemos tenido la esperanza de obtener una mayoría absoluta en Villarejo de Salvanés. En las eleccio-nes municipales de 2007, con Paqui como candidata, estuvimos muy cerca de al-canzarla, pero ha sido en las últimas elecciones, cuando las encuestas a nivel general apuntaban que el Partido Popular iba a perder muchas alcaldías, el momento en el que, en Villarejo, se gana por mayoría absoluta. El secreto del éxito: trabajo, trabajo y trabajo, regado con mucha ilusión.

P.- Si hay algo que se pueda decir de la pasada legisla-

tura es que fue tranquila, políticamente hablando. ¿Qué balance hace del pacto PLoC-PP? Si hubo buen entendi-miento y los resultados fueron positivos, ¿por qué no se ha llegado a un pacto similar en esta legislatura?

R.- El pacto fue muy positivo para el municipio, la esta-bilidad política permitió sacar adelante muchos proyectos, todos en beneficio del interés general de los vecinos. Desde el año 1999 el Ayuntamiento de Villarejo de Salvanés no ha tenido estabilidad política y cuando la ha tenido, tras la moción de censura de 2008, duró unos pocos meses. Es muy difícil gobernar en minoría, porque lo haces bajo el capricho de unos pocos y esto nunca es productivo para la mayoría de los vecinos.

Como he dicho el pacto fue beneficioso, pero hacia el final de legislatura, José Mayor y yo discrepábamos en diversos asuntos, él incluso llego a decir que votaba los presupuestos municipales del año 2015 por lealtad al pacto firmado más que por estar de acuerdo con el contenido de los mismos. De no haber conseguido mayoría absoluta hu-biera sido difícil repetir otra legislatura un pacto PP- PLoC.

P.- ¿Cuáles fueron los logros más importantes de la pasada legislatura? ¿Podemos hablar también de los fracasos? ¿Qué proyectos más importantes fallaron y cuáles fueron las causas?

R.- Los logros fueron muchos, pero lo más visual son las grandes obras, por ejemplo, la Sala de Artes Éscenicas, la rehabilitación de la Casa de la Cultura, la Casa de la Juven-tud, el chapitel de la Torre de la Iglesia, la remodelación de

la Plaza de la Iglesia, etc. Otro gran logro de la pa-

sada legislatura fue la puesta en marcha de un proyecto turístico serio para el mu-nicipio, que ha hecho que

muchas personas de otras localidades se acerquen a cono-cernos, de hecho, en el año 2015 fueron casi 10.000 visi-tantes. Es algo que sólo unos poco creímos desde un inicio, pero poco a poco muchos vecinos se han ido sumando al proyecto enfocado sus negocios hacía las visitas externas.

También ha habido fracasos y muchos, porque quién no lo intenta no se equivoca. El proyecto que me hubiera gustado sacar adelante para Villarejo fue la construcción de una Residencia de Mayores, pero es muy difícil que esta iniciativa pueda convertirse en una realidad, ya que si bien el Ayuntamiento cuenta con el terreno, no tiene la capaci-dad de invertir los más de 4.000.000 € que son necesarios para su construcción y la inversión privada para este tipo de obras, en estos momento, no existe.

P.- Siempre hablamos de grandes proyectos… Há-blenos de las pequeñas cosas que, en su opinión, se han mejorado en Villarejo en los últimos años.

R.- Destacaría el servicio de información y comunicación del Ayuntamiento. Hace 5 años no existía un portal del

Entrevista a Marco Antonio Ayuso Sánchez, Alcalde de Villarejo de Salvanés

Hace prácticamente un año, Villarejo de Salvanés revalidó el man-dato del Partido Popular, en este caso, a su candidato, Marco Antonio Ayuso, que repetía una vez más, consiguiendo un apoyo mayoritario inédito en Villarejo en las últimas décadas. Una holgada mayoría absoluta con la que los vecinos entregaban de nuevo la Alcaldía, por primera vez en años, sin dudas, sin necesidad de pactos, sin posibilidad de sorpresas. Ya han pasado más de 100 días, el verano, las fiestas, la navidad, bueno prácticamente hace casi un año que se produjeron aquellas elecciones del 24 de mayo de 2015. Como en anteriores ocasiones hemos querido que Marco Antonio hablara con Encomienda para transmitir sus sensaciones y cómo se plantea esta legislatura, ante el siempre difícil reto de no sólo mantener, sino mejorar todo lo conseguido en la anterior.

“Respecto a las inversiones para el mu-nicipio, la Comunidad nos ha garantizado 2.000.000 € para los próximos cuatro años.“

Page 19: 201605

Mayo 2016 EMC 19ENtrEvista

Ayuntamiento de Villarejo de Salvanés en Facebook, hoy somos más de 5.100 amigos (sobre una población de 7.300 habitantes). Con las redes sociales informamos al minuto de lo que ocurre en el municipio y permite al ciudadano solicitar información. También existe una aplicación para teléfonos móviles sobre información municipal; se ha mejorado las relaciones con los medio de comunicación, por ejemplo, hace 5 años este medio de comunicación no tenía acceso a la información municipal; la presencia de Villarejo en prensa, radio y TV es constante. Creo que todos nos debemos sentir orgullosos de la labor que está realizando Eva Pérez.

Otra “pequeña cosa” sería la amplia agenda cultural y deportiva de la que disfruta Villarejo. Hace 5 años comen-taba que me gustaría que Villarejo contara con actividades culturales o eventos deportivos, al menos, la mitad de los fines de semana del año. En estos momentos, raro es el fin de semana que no hay nada en Villarejo.

Por último, destacaría la remodelación del casco urba-no, haciéndolo más accesible, más amable al peatón que es quien finalmente disfruta de los entornos urbanos, no los coches.

P.- Una mayoría absoluta es algo inédito en Villarejo desde los años 80. ¿Cómo se está viviendo esta novedosa situación por el Consistorio, especialmente por los grupos de la oposición?

R.- Antes y ahora, la puerta de mi despacho siempre está abierta a todos y siempre he visto con buenos ojos las propuestas de los otros grupos que beneficien a todos, siempre que puedan ser asumidas.

P.- A nivel de Comunidad, el PP ganó también holgada-mente, aunque por primera vez en décadas no consiguió la mayoría absoluta. ¿ qué cree que ha provocado esa pérdida de confianza de los ciudadanos?

R.- En una ocasión, un alto cargo del gobierno de la Co-munidad de Madrid me dijo que los buenos capitanes de barco son aquellos que saben navegar aunque haya poco agua. El pasado Gobierno de la Comunidad de Madrid no ha sabido gobernar en tiempos de crisis económica.

Todos los que ocupamos cargos de responsabilidad política tomamos decisiones difíciles, debemos decir “no” muchas veces, pero la negativa debe estar justificada y explicada sobradamente. En el PP hemos fallado en esa labor de aclarar las decisiones difíciles, una labor que tiene que ser casi de docente.

Page 20: 201605

EMC Mayo 2016 20 ENtrEvista

P.- A nivel general, la situación política no es ni la som-bra de lo que fue en la anterior legislatura. Dos partidos emergentes, Podemos y Ciudadanos han acabado de golpe, en unos meses, con el llamado “bipartidismo”. ¿A qué cree usted que se ha debido? ¿Cuál cree que va a ser el futuro de los grandes e históricos partidos políticos de España, PP y PSOE?

R.- El principal motivo ha sido la desconexión de los grandes partidos con la ciudadanía. La labor de un político es doble, tiene que tomar decisiones (en ocasiones muy ingratas) y tiene que saber explicarlas. En la segunda tarea, los grandes partidos han fallado. A cualquier persona si se le explica los motivos de una decisión seguro que las entiende, aunque no esté de acuerdo con ellas. Cuando se desconoce los motivos de las decisiones, a todos nos cuesta asumirlas.

Los partidos políticos emergentes han aprovechado el descontento de la ciudadanía por la falta de explicaciones de las decisiones de los gobiernos de los grandes políticos y los graves casos de corrup-ción.

Respecto a lo que va a pa-sar a los grandes partidos, es difícil pronosticar, pero creo que esta situación es coyuntural y dentro de unos años volveremos a tener dos grandes fuerzas políticas.

P.- ¿Cómo son las relaciones del Alcalde de Villarejo con la Presidencia de la Comunidad de Madrid? ¿Qué ha pedido o va a pedir como inversiones más urgentes y necesarias para el municipio?

R.- Cristina Cifuentes me parece una persona muy cerca-na y tiene a Villarejo muy presente, de hecho en un año nos ha visitado dos veces. La última visita de un Presidente de la Comunidad de Madrid a Villarejo databa de 1991, siendo José Mayor Alcalde del municipio.

Respecto a las inversiones para el municipio nos ha ga-rantizado 2.000.000 € para los próximos cuatro años.

P.- Después de un año de trabajo, y con una mayoría absoluta, esta pregunta es quizás incluso más pertinente: ¿Llevarán a cabo todo su programa de gobierno?

R.- Tengo el programa electoral en el cajón de mi des-pacho y lo suelo revisar para que no se nos olvide a los concejales ni a mí el por qué nos han votado los vecinos de Villarejo. Cumplir el programa al 100 % es difícil, porque en algunos casos dependemos de otras Administraciones, pero por trabajo e ilusión no será.

P.- De cara a los próximos 3 años de legislatura ¿qué proyectos más importantes hay para nuestro pueblo?

R.- La construcción de un parque, una nueva Casa de Ni-ños, continuar con la rehabilitación de nuestro patrimonio histórico, crear un centro de empresas y unificar las oficinas de Guardia Civil y Policía Municipal o seguir mejorando los entorno urbanos. A grandes rasgos son nuestros principales proyectos.

P.- La Residencia de la Tercera Edad vuelve como tema recurrente una legislatura más. ¿En qué estado se encuen-tra el proyecto de Residencia Pública puesto en marcha hace tres legislaturas? ¿Hay alguna otra solución para este proyecto? ¿Cree que podrá ser realidad algún día en Villarejo?

R.- Como he dicho fue uno de los fracasos de la anterior legislatura.

Debo explicar que en estos momentos ni la Comunidad de Madrid o el Ayuntamiento, están en disposición de hacer una residencia de mayores

pública en Villarejo. Es cierto que siempre existe la iniciativa privada para

poder hacer una Residencia de Mayores en el municipio, pero los números no dan. En estos momentos, el ratio de plazas de residencia de mayores en España es de 4 plazas por cada 10 personas con más de 75 años. En un radio de 20 minutos en coche alrededor de Villarejo la oferta

“la Comunidad de Madrid está sopesando dar un carpetazo al Proyecto del Puerto Seco”

Page 21: 201605

Mayo 2016 EMC 21ENtrEvista

es de 8 plazas por cada 10 personas mayores con más de 75 años. Es decir, existe una sobre oferta de plazas de residencia de mayores en la comarca, por lo que cual-quier empresa que decida invertir más de 4.000.000 € en una residencia de mayores en Villarejo para ofertar aún más plazas, debe tener claro que debe “robar clientes” al resto de residencias del entorno, acción muy arriesgada a la vista de la inversión prevista.

P.- En cuanto al “Puerto Seco”, ¿en qué situación real se encuentra este proyecto?

R.- En estos momentos la Comunidad de Madrid está sopesando dar un carpetazo al Proyecto. Desde el Ayunta-miento les hemos pedido que sean claros con los propie-tarios, porque no queremos pasarnos otros cuatro años sin saber qué decir a nuestros vecinos. Mi opinión personal es que si la Comunidad de Madrid no expropia los terrenos del ámbito del Puerto Seco es imposible que este Proyecto salga adelante.

P.- ¿Cuál es la situación de la feria de Agromadrid y qué plan de acción tienen previsto para seguir potenciándola?

R.- Agromadrid tiene una salud estupenda, es capaz de caminar sin el apoyo de las fiestas patronales, y apostamos fuerte para que en las próximas ediciones sólo podamos encontrar producto madrileño, creo firmemente que lo vamos a conseguir.

P.- ¿Cuál es la situación actual de las cuentas del Ayun-tamiento de Villarejo? ¿Qué política de pago a proveedo-res se está llevando a cabo?

“ni la Comunidad de Madrid o el Ayunta-miento, están en disposición de hacer una residencia de mayores pública en Villarejo”

R.- Mejor que hace 4 años, pero no tan bien como qui-siéramos. Las arcas munici-pales no se ha recuperado completamente del esfuerzo económico de los últimos cuatro años, en los cuales se ha invertido más 1.500.000 € en obra pública en el muni-cipio, pero este año volvere-mos a la normalidad.

También decir, aunque no es una excusa, que si bien existe una ley que obliga a pagar a los proveedores de las Administraciones Públicas

en 30 días, los pagos entre las administraciones se dilatan, en algunos casos, más de 6 meses. En nuestro caso, el Ayuntamiento de Villarejo debe adelantar el dinero de las nóminas de los policías de BESCAM o de las profesoras de la Casita de Niños, el dinero de esas nóminas subvenciona-das es ingresado por la Comunidad de Madrid con mucho retraso lo que afecta a la liquidez del Ayuntamiento.

P.- ¿Cree que económi-camente estamos ante una legislatura más relajada que la anterior? ¿Por qué?

R.- Espero que sí, además la recuperación económica

poco a poco se está notando en las arcas municipales al existir algo más de ingresos derivados de los tributos sobre las obras. Además, desde el Ayuntamiento se está realizan-do una gran labor de inspección tributaria para que todos paguemos por lo que tenemos o disfrutamos.

P.- ¿Qué mensaje daría a todos los villarejeros?R.- Que sean exigentes con el actual Equipo de Gobierno

y que nos ayuden a mejorar Villarejo. por JOSÉ JULIÁN

Page 22: 201605

EMC Mayo 2016 22 NotiCias

To d o s l o s años cele -

bramos en el Colegio Santa Elena un día de animación a la

lectura para todos los alumnos. Nos avisaron por la mañana y no nos lo esperábamos. Este año se desarrollo el viernes 8 de abril al final de la mañana, cuando ya estábamos cansados de toda la semana. El salón estaba lleno. Fue una manera muy divertida de terminar el día.

Para esta animación nos visitó el fabuloso mago Alfon-so V, un mago +que venía de Madrid para hacernos unos trucos de magia geniales. Era un buen mago porque no podíamos saber cómo hacía sus trucos. Para hacer alguno

Para algunos estudiantes de ESO del Colegio Santa Elena, la vuelta de las

vacaciones de Semana Santa fue una peque-ña revolución: otra ciudad, otro cole, otra casa, otro idioma… Tras recibir a nuestros correspondants français en febrero, nos

llegó el turno a nosotros de pasar una semana en la ciudad pirenaica de Pau (Francia). La comunidad educativa del Collège Jeanne d’Albret nos acogió de brazos abiertos y compartió con nosotros unos días en la que hubo tiempo

La increíble actuación de Alfonso V en el colegio Santa Elenade ellos sacó a varios compañe-ros. Con Carlota hizo el truco de los anillos, con Dani realizó uno de telepatía y con Lucía, Rocío, Conchi y Jaime varios trucos muy divertidos en los que ha-blaba también de los cuentos de toda la vida como el de los Tres cerditos o Alicia en el país de las maravillas, todos con truco al final incluido.

Para despedirse nos entregó un folio con divertidos dibujos e indicaciones para doblarlo. Esos

dibujos mágicos escondían la cara de Alfonso V y fue todo un reto conseguir descubrirla. Fue una estupenda mañana en la que disfrutamos mucho y nos lo pasamos muy bien. Esperamos repetirlo.

Ana Monción y Fernando López

Los alumnos del colegio Santa Elena estuvieron una semana en tierras de Henri IV

para todo: los alumnos madrileños se integraron en cla-ses de matemáticas, inglés, español y educación física, y trabajaron arduamente en el proyecto Comunicación sin Fronteras con la clase quatrième 6: realizaron traducciónes, diseñaron carteles, hicieron fotografías y audioguías y dis-pusieron todo el material en un padlet en internet creando una guía turística de la ciudad de Pau. En el recinto escolar, participaron también de competencias deportivas. Siempre acompañados de sus pares galos, visitaron además las gru-tas de Bétharram, el pueblo de Nay, el castillo del Rey Henri

IV (Enrique III de Na-varra) y realizaron un rallye photo por el centro histórico de la ciudad.

Este intercambio se enmarca en un proyecto europeo eTwinning que se lleva a cabo junto al Collège Jeanne d’Albret de Pau y que tiene como objetivos mejorar la práctica oral del francés y del español, practicar ac-tividades diferentes y enriquecedoras en otra familia, cono-cer otros modos de vida y experimentar la inmersión en un idioma extranjero sin restricciones. El curso que viene ¡vamos a por más!

Page 23: 201605

Mayo 2016 EMC 23NotiCias

V CONCURSO ORTOGRAFÍA Y X CONCURSO LITERARIO

E. SECUNDARIA

E. PRIMARIA

Excelente trabajo en la Semana del Libro en el Colegio Santa Elena. Los duendes,

hadas, la imaginación y la fantasía han sido los temas a trabajar en el X CERTAMEN LITERARIO. Los alumnos han sorprendido con sus trabajos. Dibujos fantásticos los

que han presentado los más pequeños e historias muy ima-ginativas con personaje disparatados los mayores. Y todo ello rodeado de un ambiente “shakespeareño” y cervantino.

Ha sido una semana intensa en la que además se celebró el V CONCURSO de ORTOGRAFÍA. El viernes 22 se realizó la entrega de premios de los dos concursos dejando cons-tancia de ello en unas bonitas fotografías.

Muchos nervios en el repleto salón. Y al final, los nom-bres de los alumnos finalistas y ganadores. Enhorabuena a todos por la dedicación, la ilusión y el trabajo realizado. El trabajo mereció la pena porque de alguna manera ga-namos todos.

Luis M. González

Semana del Libro y concursos en el colegio Santa Elena

FANS DE JORGE

Febrero 2010

Pág.44

E M C

Jorge González se consagra

día a día como artista. Aquél pro-

grama televisivo que le dio a co-

nocer queda hoy prácticamen-

te en una anécdota en su carre-

ra. Derrochando raza, fuerza y

talento en un escenario, poco a

poco Jorge, se abre camino.

Avanza con paso firme, con los

bolsillos llenos de ilusión y el

empeño como timón hacia su

sueño: consolidar su carrera en

la Música. Meta nada fácil de

alcanzar dado el panorama mu-

sical del momento. Pero a Jor-

ge le sobran ganas, y materia

prima. Es, simplemente, cues-

tión de tiempo.En el andar de ese arduo ca-

mino, su club de fans le acom-

paña fielmente de la mano. Y

es por ello, que agradecemos

enormemente el espacio que

nos brinda esta publicación para

poder acercar a vuestros hoga-

res las últimas noticias de nues-

tra estrella.Como titular del mes, sin duda, la candidatura Eurovisiva

de Jorge por tercer año consecutivo. Tras meditarlo concien-

zudamente, y a pesar de haber manifestado su malestar con

el sistema de votación otros años, Jorge ha decidido intentar

una vez más cumplir el sueño de representar a nuestro país

en Oslo. El tema elegido, «Amada mía», compuesto por

Daniel Ambrojo, compositor de conocidos temas de David

Bustamante y grabado con mimo en prestigiosos estudios de

grabación de Mallorca; un tema «muy de nuestra tierra, una

fusión entre el funky y lo latino» según define el propio Jorge

en una de las numerosas entrevistas que atiende estos días.

Propuesta que cuenta con grandes bailarines de Fama para

la sorprendente puesta en escena que Nito, como coreógrafo,

está montando junto a Carol, Raquel, Alexis y Ariadna.

Los plazos de votación finalizarán el día 5 de Febrero. A

tiempo estáis cuando éste articulo llegue a vuestras manos

de colaborar dando vuestros votos a Jorge González. Es muy

sencillo, sólo tenéis que entrar en la página de RTVE:

www.rtve.es, apartado de Televisión-Eurovisión y buscar en-

tre los candidatos ordenados alfabéticamente. Disponéis de

5 votos diarios por cada cuenta de correo que tengáis.

Por otro lado, como sabéis, Jorge González es imagen de

la firma Ponche Caballero y ha re-

corrido la geografía española duran-

te todo el 2009 llenando discotecas

con sus liadas en las que además

de actuar, ejerce de presentador del

programa On line. Todos los videos

están disponibles en You Tube.

La agenda se llenará con nue-

vas fechas próximamente. No os las

perdáis. Hay proyectos consolidándose

que iremos desvelando según tomen

forma. Atentos.CLUB DE FANS OFICIAL JG

Seguimos creciendo y luchando

por ser el club de fans que Jorge

merece. Os animamos a uniros. Por una

cuota de 14 euros anuales recibi-

réis vuestro carnet acreditativo, bo-

nitos regalos de bienvenida y podréis

participar en sorteos, concursos y

quedadas con Jorge. Os mantendre-

mos informados al día y podréis

beneficiaros de los descuentos y

ofertas del variado merchandasing

disponible y en constante renovación. Desde camisetas, has-

ta tazas, cojines, estuches de maquillaje, calendarios de pa-

red y mesa, bolígrafos, posters, pañuelos Jorgistas, gorras...

Los envíos se entregan a domicilio en días.

Visitad nuestra web oficial actualizada diariamente. Tenéis

toda la agenda, todas las noticias en el blog, fotos, videos,

todos los enlaces a las redes sociales.

WWW.JORGEGONZALEZFANCLUB.COM

Os esperamos, nuestra política es de la abrir los brazos a

todo el que llegue a formar parte de nuestra familia.

CONTACTO: Correo del club de contacto para cualquier

tema o petición de precios: [email protected]

Aquellos que no dispongáis de Internet y queráis igualmente

formar parte, dirigiros a mí en este número y encantada os

atenderé. Mi lema tras 10 meses al frente del club es la cer-

canía y la unión que nos hace fuertes. Por tanto estoy a vues-

tra disposición para lo que preciséis de mí.May Jiménez Escalera,

Presidenta Club de Fans Oficial JG

Tlfno: 678 43 59 42

ACTIVIDAD DE JORGE GONZÁLEZ

Anuncie su empresa en Encomienda desde sólo

Más información y tarifas de publicidad en la revista Encomienda en el teléfono 91 874 27 44 y en el email [email protected]

25€

Page 24: 201605

EMC Mayo 2016 24 NotiCias

El grupo de alimentación Adam Foods -propietario de marcas como Cuétara, Artiach y La Piara- ha alcanzado

un acuerdo con Grupo Bimbo para adquirir parte de los activos relacionados con la categoría de pan y sus derivados de Panrico para España, Portugal y Andorra.

Según ha informado Adam Foods en un comunicado, en virtud de este acuerdo, el grupo adquiere las marcas de productos de pan y derivados de Panrico, las patentes de producción y las licencias para comercializar dichos productos en Italia, Alemania y Francia.

En un comunicado, Bimbo ha informado que ha modi-ficado el acuerdo de compra de Panrico para adquirir el 100% de las acciones de la compañía, incluyendo el pan de molde, no contemplado en la transacción adicional, y ha explicado que venderá simultáneamente a Adam Foods las marcas de pan de Panrico.

La compra de estos activos supondría la entrada del gru-po español en el sector del pan envasado, que se sumaría a los sectores en los que ya opera, como las galletas (con marcas como Cuétara y Artiach), paté (La Piara), miel (Granja San Francisco), pastelería (Phoskitos) y caldos (Aneto).

Bimbo vende Panrico a Cuétara Morata, Valdilecha y Villarejo se suman a La Ribera del Tajuña La IX edición del cer-

tamen de novilladas sin picadores La Ribera del Tajuña contará con importantes novedades. Las localidades de Mora-ta de Tajuña, Valdilecha y Villarejo de Salvanés se suman a los tres pueblos que vienen celebrando esta importante y valiosa lanzadera para la cantera del toreo: Valdelaguna, Tielmes y Perales de Tajuña. Así pues el certamen conta-rá con un total de nueve festejos, ocho semifinales y una final, que se desarrollarán entre los meses de Julio, Agosto, Septiembre y Octubre, y que contarán además con el ali-ciente de ganaderías ya clásicas en el serial que se unirán a varias novedades. La organización ya está trabajando en la confección de los carteles en cuyas combinaciones tendrán cabida novilleros de distintas escuelas taurinas.

Colegio Santa Elena, Ganadores y finalistas en el X Concurso Literario ESO

Ganadores y finalistas en el V Concurso Ortografía ESO

Page 25: 201605

Mayo 2016 EMC 25NotiCias

Socio de Honor 2016 A.C. Pasión de VillarejoD. Pedro Pérez DíazPor su entrega con la representación de la Pasión Viviente

de Villarejo desde 1980 en la que siempre ha sido una referencia: 15 ediciones de actor principal representado a Jesús, Presidente de esta Asociación desde su fundación hasta 2006 y Director de Obra desde 1997 hasta el presente, por esta trayectoria, Pedro Pérez fue elegido Socio de Honor el pasado 24 de abril, desde la Junta Directiva queremos darte la enhorabuena de nuevo y esperamos contar con tu gran ayuda muchos años más.

¡¡ENHORABUENA PEDRO!!

El pasado 24 de abril se eligió la nueva Junta Directiva que estará al cargo de esta asociación los próximos años, los

componentes de esta nueva Junta son:Presidente: Moisés Pérez.Vicepresidente: Víctor Manuel Domingo.Vocales: Antonio DomingoAngelines GutiérrezSergio HernándezFrancisco David PérezJuan Pablo ParísFco. Javier Bonilla

Los cargos de tesorero y secretario y los encargados de cada área serán designados de entre los vocales en la pri-mera reunión de la junta que se celebrará el 7 de mayo.

Por MOISÉS PÉREZPRESIDENTE A.C. PASIÓN

Nueva Junta Directiva

Rodrigo BravoDavid PérezAlberto GutiérrezMercedes GarcíaÁngel Saz

Moisés Pérez entregando la Placa a Pedro Pérez.

Page 26: 201605

EMC Mayo 2016 26 NotiCias

Del 14 al 17 de marzo en el colegio Ntra. Sra. de la Victoria se ha desarrollado la

XXIX Semana del libro con el título “Culturas y Edades de la Humanidad “.

Dentro de las actividades programadas he-mos organizado el decimosexto concurso de cuento, poesía, cómic y fotografia con el tema “Culturas y Edades de la Humanidad”.

Los ganadores de estos concursos han sido:

XVI CONCURSO DE POESÍA: Primer premio: “El pequeño cavernícola”. Autora: Ana Sánchez Prudencio. 5°A. Segundo premio: “Romanos”. Autora: Erica Soria Puertas. 1°B.

XVI CONCURSO DE CUENTO: Primer premio: “La princesita rosa”. Autora: Hiba Ben Sassi Nour. 5°A. Segundo premio: Desierto.

XVI CONCURSO DE COMIC: Primer premio: “Un amigo fiel”. Autora: Hiba Ben Sassi Nour. 5°A. Segundo premio: Desierto.

XVI CONCURSO DE FOTOGRAFÍA: Primer premio: “Gerreros de Xian”. Autora: Gema Puertas Díaz. Segundo premio: “Poblado talayótico”. Autor: Ignacio Galisteo Martínez.

Damos las gracias a todos los participantes en estos concursos por los trabajos presenta-dos, la enhorabuena a los ganadores y a los que no han recibido premio, animarles para que se presenten en la próxima convocatoria.

Todos los participantes pueden pasarse por la secretaría del centro para recoger sus traba-jos no premiados, los ganadores sólo podrán recoger una copia del mismo.

El Equipo directivo del centro

XXIX “Semana del Libro” C.E.I.P. Ntra. Sra. de la Victoria

Primer premio: “El pequeño cavernícola”. Autora: Ana Sánchez Prudencio. 5°A.

Primer premio: “Gerreros de Xian”. Autora: Gema Puertas Díaz.

Segundo premio: “Poblado talayótico”. Autor: Ignacio Galisteo Martínez.

Page 27: 201605

Mayo 2016 EMC 27NotiCias

Segundo premio: “Romanos”. Autora: Erica Soria Puertas. 1°B.

Primer premio: “Un amigo fiel”. Autora: Hiba Ben Sassi Nour. 5°A.

C/. Jacinto Benavente, 30Villarejo de Salvanés (Madrid)Telf. 91 874 44 94

Belleza, Masajes, Reiki, Yoga

Primer premio: “La princesita rosa”.Autora: Hiba Ben Sassi Nour. 5°A.

Page 28: 201605

EMC Mayo 2016 28 NotiCias

RECESPAÑA

Villarejo de Salvanés (MADRID)

C/. Fray José de San Jacinto, 10 Teléfono: 91 874 41 29

Este mes de abril ha estado completo de deporte, ocio y

cultura en el CEIP Ntra Sra de la Victoria.

Comenzamos el mes con una actividad complementaria a nuestro programa de bilingüis-mo, en el que todos nuestros alumnos de primaria, pudieron repasar el inglés aprendido, gra-

cias a las canciones de English Throughn Music.

Como actividad de final de etapa, nuestros alumnos de 6º disfrutaron de 3 maravillosos días en un Albergue, conociendo todos los rincones de El Escorial.

También como Inicio de Curso, se programó una acti-vidad para que los más pequeños de nuestro cole disfru-tasen visitando La Granja Escuela de Valdemoro. Vivieron rodeados de animales durante medio día y aprendieron un montón de cosas.

La Fundación APAMA, tras la visita que nos hicieron el día de la discapacidad, se ofrecieron a crear otro taller con nuestros alumnos de 6º. Y así lo hicieron, han vuelto este mes para realizar un taller de grabados, y esta vez han ve-nido acompañados de la Fundación FUNDAL (Fundación del Deporte y las Artes de Alcobendas), que han comple-mentado el taller de grabados con diferentes actividades deportivas. Agradecemos desde aquí el interés mostrado hacia nuestros alumnos y les agradecemos a estas asocia-ciones la visita tan interesante que nos han mostrado.

Desde el departamento de música, solicitaron la visita al Teatro Real, y se nos ha concedido, por lo que los alumnos de 4º, 5º y 6º, han disfrutado dentro del grandioso Teatro Real, de la Ópera Brúndibar “Un cuento para la esperanza”, donde se les enseña lo bueno del trabajo en equipo.

También participamos en las XIX Olimpiadas Escolares de Arganda del Rey, que se han celebrado del 9 al 17 de abril de 2016, de los que hemos conseguido un gran medallero y gran participación de nuestros Alumnos.

Los nombres de las diferentes disciplinas deportivas así como el nombre de nuestros atletas, se la detallamos en la Encomienda deportiva.

También hemos celebrado la XXIX “Semana del Libro”. Desde aquí felicitamos a nuestros ganadores y damos las gracias a todos los participantes, animando a que el año que viene sigáis mandando vuestros trabajos y podamos seguir disfrutando de la cultura juntos.

En este mes, también se están llevando a cabo las jorna-das de desayunos saludables e higiene bucodental para los alumnos de 2º primaria.

Y para finalizar, los agradecimientos a Manoli, Ana, Gema y Nacho (entrenador del equipo de Baloncesto Benjamín del cole), por acompañarnos en el acto de inauguración, a los profesores José Luis y M. Ángeles, que han colaborado

Actividades en el CEIP Ntra. Sra. de la Victoria

Page 29: 201605

Mayo 2016 EMC 29NotiCias

en la organización de la olimpiada, al coordinador de deportes Jesús por su dedicación y apoyo, al Ayto de Villare-jo de Salvanes, que ha puesto todo lo necesario, a los entrenadores Roberto, Javier, Nacho y Virginia. A Juanjo y Víc-tor de la Asociación APAMA. A Oscar (fotografía) y a Clara (cuentos, comics y poesías) que han hecho de jurado en nuestros concursos. A todos los pa-dres que han colaborado para que sus hijos pudieses asistir a las olimpiadas, y a cada uno de nuestros campeones, nuestros alumnos por su ilusión y tiempo para representarnos en estas olimpiadas escolares.

Os esperamos el próximo mes con más información. Indicaros que se está preparando unas jornadas de reciclaje a través del Ayuntamiento, como habréis conocido gracias a la nota para traer una botella vacía de refresco. Que se ampliará en el artículo del mes que viene.

Dpto. de comunicación del AMPA

Más información y tarifas de publicidad en la revista Encomienda

en el teléfono 91 874 27 44 y en el email [email protected]

25€

Anuncie su empresa en Encomienda

desde sólo

Page 30: 201605

EMC Mayo 2016 30 NuEstra Parroquia

En la revista de julio de 2014, os hacíamos partícipes de nuestra intención de querer contar con la imagen de la Virgen de la Salud que antigua-

mente se sacaba el domingo de Pascua en la Procesión del Encuentro entre la imagen del Resucitado y la de su Madre.

Pues bien, hoy queremos deciros que ya contamos con la imagen de la Virgen de la Salud gracias a la colaboración de la Hermandad de la Soledad, a la Hermandad del Corazón de Jesús, a la del Santísimo, a la de San Isidro y a la Hermandad del Cristo La Fe.

Gracias también a las rifas que se han realizado y que nos han permitido acercarnos un poco más a cumplir nuestro deseo, pues hemos podido contar con las andas para sacarla en procesión.

Y por supuesto, gracias a la colaboración de las gentes del pueblo que sin ellos no se hubiera conseguido, pues de ellos no solo hemos recibido donativos, sino también grandes y valiosos obsequios como la tela de los mantos y la confección de los mismos.

Gracias de todo corazón. Concepción García-Patrón

Virgen de la Salud

Nota de la Comisaría “LA COMISARÍA DE LA VIRGEN DE LA VICTORIA

DE LEPANTO, SORTEA UNA MEDALLA CON LA IMA-GEN DE LA VIRGEN DE LA VICTORIA, DONACIÓN DE JOYERÍA GALLEGO”

Las papeletas, a 2 €, están ya a la venta en distin-tos establecimientos de Villarejo.

Gracias por vuestra colaboración.

Huchas de la MisericordiaLas Huchas de la Misericordia han recogido 550 €

que serán destinados para ayudar a los refugia-dos de Siria, cumpliendo la petición de ayuda del Papa Francisco para esta comunidad de refugiados. Una vez más, muchas gracias a los vecinos de Villa-rejo por su generosidad y solidaridad y en especial a los comercios y locales de Villarejo por su colabo-ración con esta iniciativa.

María Jesús Alcázar

Primera misa de Teo Megogo

El próximo domingo 8 de mayo Teo, ordenado sacerdote el día 30 de abril, celebrará su primera misa con nosotros a las 11.30. Teo Megogo estuvo de diácono en nuestra parroquia el curso pasado.

Page 31: 201605

Mayo 2016 EMC 31El CoNsEjo lEgal

ABOGADOS

Silvia Martínez Domingo

C/ José Ortega y Gasset, 60 Madrid Tfn. 91 435 30 02

Móvil. 615 677 478

[email protected]

Cláusulas suelo. Retroactividad y el esperado pronunciamiento del TJUE

Hablamos en uno de nuestros anteriores artículos sobre las

conocidas como “cláusulas suelo” de los préstamos hipotecarios. Re-cordemos que el suelo es el tipo de interés mínimo que se va pagar en la hipoteca. Con este tipo de cláusulas las entidades bancarias se aseguran seguir cobrando lo mismo a pesar de las bajadas del Euribor.

En efecto, las cláusulas suelo han impedido a miles de consumidores beneficiarse de las bajadas del Euribor que llevan produciéndose desde el año 2009, alcanzando mí-nimos históricos.

Este tipo de cláusulas no son ilegales, lo que se reclama es la falta de transparencia de las mismas y la falta de infor-mación al consumidor sobre su inclusión en los contratos. Tras numerosos procedimientos judiciales, el 9 de mayo de 2013 el Tribunal Supremo sentenció que las cláusulas suelo son “lícitas siempre que su transparencia permita al consumidor identificar la cláusula como definidoras del objeto principal del contrato y conocer el real reparto de riesgos de la variabilidad de los tipos”. Así según la citada Sentencia este tipo de cláusulas serán nulas cuando:

a) Exista falta información suficientemente clara de que se trata de un elemento definitorio del objeto principal del contrato.

b) Se insertan de forma conjunta con las cláusulas techo y como aparente contraprestación de la misma.

c) No existen simulaciones de escenarios diversos relaciona-dos con el comportamiento razonablemente previsible del tipo de interés en el momento de contratar.

d) No hay información previa clara y comprensible sobre el coste comparativo con otras modalidades de préstamo de la propia entidad –caso de existir– o advertencia de que al concreto perfil del cliente no se le ofertan las mismas.

e) Se ubican entre una abrumadora cantidad de datos entre los que quedan enmascaradas y que diluye la atención del consumidor.

El pasado 7 de abril, conocíamos otra de las Sentencias más importantes en esta materia, el Juzgado de lo Mercantil nº 11 de Madrid anuló las cláusulas suelo por “falta de trans-parencia” de más 40 bancos y cajas, afectando así a gran parte de las entidades bancarias que operan en España.

La nulidad de este tipo de cláusulas debido a la falta de transparencia de las mismas permite reclamar a los consumidores no solo su eliminación de los préstamos hipotecarios, sino también la devolución de las cantidades indebidamente cobradas. La principal cuestión que ahora se plantea es desde cuando los bancos deben devolver las cantidades cobradas de más. Es lo que denominamos como retroactividad.

LA RETROACTIVIDADRespecto a la devolución de las cantidades indebida-

Por SILVIA MARTÍNEZ DOMINGO

Abogada

mente cobradas con la inclusión de las cláusulas suelo, el Supremo ha establecido una limitación temporal a la devolución de cantidades indebidamente pagadas por los clientes, que coincide con la fecha de la sonada Sentencia que declaraba la nulidad de las cláusulas suelo por falta de transparencia, el 9 de mayo de 2013. Es por lo que actual-mente los jueces sentencian la devolución de las cantida-des cobradas hasta esta fecha. Sin embargo esta posición jurisprudencial es muy controvertida, no siendo compartida por algunos Juzgados, lo ha conllevado al planteamiento de cuestiones prejudiciales ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, quien deberá pronunciarse sobre desde cuando los bancos deben devolver las cantidades indebi-damente cobradas.

La Comisión Europea se mostró favorable el pasado 24 de octubre a la retroactividad total y el pasado martes 27 de abril el Tribunal de Justicia de la Unión Europea de Luxem-

burgo se celebró la vista en la que se decidirá sobre la retroactividad de las cláusulas suelo.

Algunas entidades bancarias ya han optado por eliminar las cláu-sulas suelo de sus contratos, sin la devolución a los consumidores de las cantidades indebidamente cobra-das. Esto ha motivado que junto con

las demandas que buscan que se elimine la cláusula suelo y la devolución de cantidades indebidamente cobradas; actualmente se presentan demandas que habiendo sido eliminadas previamente por el banco las cláusulas suelo, solo reclaman las cantidades indebidamente cobradas que el banco se niega a restituir. Otras entidades, ante las numerosas reclamaciones, optan por ofrecer a los clientes la eliminación de las cláusulas suelo sin necesidad de acudir a un proceso judicial, comprometiéndose a no reclamar las cantidades indebidamente cobradas por aplicación de la cláusula suelo.

A LA ESPERA DE LA SENTENCIAUna vez celebrada la vista oral, el abogado general de-

signado para el caso presentará un informe no vinculante que se prevé para el 12 de julio. La sentencia que resolverá definitivamente sobre la retroactividad de las cláusulas suelo se dictará entre dos y cuatro meses después de que el TJUE reciba las conclusiones del abogado general.

Page 32: 201605

EMC Mayo 2016 32 gENtE dE villarEjo

Comenzaba la década de los cincuenta cuando Maximino Rivas Domingo, desde 1950 hasta su fallecimiento en

1962, decidió dedicarse al trueque. Alertando a su clientela con un trompetín, recorría las calles de los pueblos reco-giendo trapos a cambio de otros utensilios domésticos (vasos, platos, etc.). Por su oficio fue conocido como “El trapero” y, como por estas tierras se hereda hasta el mote, su hijo, Antonio Rivas Parla quizá sea más conocido por ese apodo.

Nuestro músico nació en 1945, en la calle de San Isidro de Madrid, pero su etapa es-colar discurrió en el Grupo Escolar Miguel Blasco Vilatela (más conocido como Las Escuelas) que hoy es la Casa de la Cultura.

Con trece años ya ayudaba a su padre en aquellas tareas (y también en las labores del campo), pero a él le encantaba la mú-sica y su padre logró que Capolo (otro viejo músico de nuestro pueblo) le enseñara durante un año los dos primeros métodos Eslava de solfeo.

Al año siguiente, junto con otros pocos niños (siete u ocho) continúa su aprendiza-je con Emilio ‘El sastre’, con el que aprende los métodos siguientes y el manejo del cla-rinete, ingresando seguidamente en la Ban-da de Música, y estrenándose en las fiestas de Zarza de Tajo (Cuenca). Posteriormente actuaría con la misma banda en Villarejo, Tielmes, Perales, Arganda, Morata, etc.

Hacia 1960 Antonio ‘Trapero’ con su clarinete, Paco ‘El caja’ (con el bombo de la banda al que acoplaba un pedal), Julián ‘El coco’ con su saxo alto y Julián ‘El bolo’ con el tenor, forman una pequeña orquesta sin nombre que actúa durante un año todos los domingos en el baile de Estremera. Ha-cían el viaje en el coche de línea y volvían el lunes por la mañana. Simultáneamente, junto a otros compañeros, Antonio era contratado por los quintos para amenizar su fiesta durante una semana. Solían ser Paco ‘El caja’, Melchor con su trombón, Julián ‘El bolo’ con el tenor, Julián ‘El coco’ con el saxo alto y Antonio ‘El trapero’ con su clarinete. El manejo del bombo y platillos se lo reservaban los propios quintos.

En 1967 Andrés Jiménez París, muy centrado en la explo-tación de sus cines, contrata a Antonio como sustituto suyo durante dos años. La orquesta de músicos que actuaban en el clásico baile se había dividido en dos turnos: Un domingo tocaban ‘El caja’ la batería, ‘Catendo’ el saxo, y ‘Roñejo’ la trompeta. Otro domingo ‘El cacharrero’ la batería, ‘Capolo’ la trompeta, y ‘El trapero’ un saxofón que le había comprado Andrés Jiménez París a cuenta de sustituciones y de sacar paloduz en Valdecañas.

Antonio fue miembro de la banda de música de Villarejo de Salvanés hasta que ésta se dividió en 1990, habiendo

actuado a las órdenes de los directores: Emilio Martínez Díaz, Andrés Jiménez París, Félix Jiménez Gutiérrez y Víctor París Ahijón. Además, también participó en otros grupos u orquestas de estilo menos clásico.

En 1970 Pedro Puertas ‘Hojalatero’ con la batería, Juli ‘Pichistrán’ con la guitarra eléctrica, Antonio ‘Trapero’ con el saxo, Mariano ‘Calandria’ como vocalista, Justo ‘Tito’ con

la trompeta, y Julián ‘Bolo’ con el saxo, forman el grupo EVOLUCIÓN 70, haciendo alguna actuación en pueblos tan cercanos como Carabaña, Valdaracete o Tielmes.

Cuando otro grupo local llamado LOS PHONIX comienza a fragmentarse, Anto-nio se une a ellos actuando durante dos años en el baile de Millán en Arganda.

En 1972 EVOLUCIÓN 70 se convierte en LOS SUGAR, un grupo más folclórico por el que durante 20 años pasaron entre otros: Pedro Hojalatero batería, Antonio ‘Trape-ro’ saxo, Victorio Prudencio ‘Tolo’ vocalista, Juli ‘Pichistrán’ rítmica, Antonio y Javier de Colmenar teclado y trompeta, Jesús ‘Ca-nastito’ bajo, José Manso ‘Bicho’ vocalista, o Fernando, batería de Belmonte.

LOS SUGAR, a través de su representan-te, actuaron sobre todo en las provincias de Segovia, Avila, Guadalajara, Toledo, Ciudad Real, Cuenca o Madrid. También ejercieron de teloneros con El Fary, Los Chichos o Mocedades en la plaza de toros de Villarejo, Agustín Pantoja en Quintanar de la Orden, Jerusalén y Ébano en El Esco-rial, Los Inhumanos en Mota del Cuervo, o Manolo Escobar en Colmenar de Oreja.

En 1992 actuaron por última vez en Fuencaliente (Ciudad Real). Se habían quedado sin vocalista y el puesto fue ocu-pado ocasionalmente por Félix ‘Canasto’.

Seguidamente, en 1993 Antonio es requerido por la Or-questa Edén de Arganda, en la que actúa hasta 2006 (3 años en Salones Oma, 3 años en Salones President –Madrid–, y el resto en Vicálvaro, Lavapiés o Ciudad Lineal. A partir de entonces ejerce como disk jockey en alguno de esos salones hasta su jubilación en 2011.

Antonio, ‘El trapero’, toca el clarinete, el saxo alto y el tenor. Ahora, a sus 71 años, sólo le queda este último y se entretiene amenizando los carnavales de los colegios.

Es un músico de aquella otra época en la que, sin con-servatorios ni academias especializadas, con gran esfuerzo (y también ingenio) supo ocupar dignamente sus puestos, tanto en las bandas, como en las orquestas, como en gru-pos más actuales.

Son muchos más los músicos de Villarejo que podríamos añadir aquí, pero eso… será en otras historias.

Carlos Jiménez

Antonio Rivas Parla, de profesión músico

Año 1959. Antonio Rivas Parla

Page 33: 201605

Mayo 2016 EMC 33Historia dE villarEjo

Seguridad privadaPatrón de embarcaciónFitosanitarios y plaguicidasAnimales peligrososGrúa

´

Page 34: 201605

EMC Mayo 2016 34 ENCoMiENda EN daNza

En abril danzas milEl mes de abril, mes de la danza, ha sido

este año de lo más completo para la com-pañía.

El 29 de abril se celebra el Día inter-nacional de la danza establecido por la

UNESCO en el año 1982 atendiendo a una petición del Comité interna-cional de danza. Este día fue elegi-do por ser la fecha de nacimiento

de Jean-Georges Noverre, bailarín, coreógrafo y maestro, considerado el creador del ballet moderno en el siglo XVIII.

Comenzábamos este mes los días 2 y 13 actuando en las residencias de mayores de Fuentidueña y Estremera, compartiendo bonitos momentos con nuestros mayores.

También, como es ya habitual realizamos nuestro espec-táculo de flamenco de la Feria de Abril en nuestro municipio,

abriendo este año un fin de semana de feria en Villarejo.

Y un año más participamos en el Certamen de danza española y flamenco de la Casa de Andalucía de Parla y en la Gala del día internacional de la danza en Alcalá de Henares.

Contentas con las actuaciones y coreografías presenta-das y con la magnífica acogida del público estamos prepa-radas para seguir adelante, con una inyección de energía, así que nos vemos en San Isidro, el domingo 15 de mayo a las 13h del mediodía y seguimos trabajando en otros proyectos que ya os iremos contando...

Hasta el próximo baile. COMPAÑÍA DE DANZA

ENCOMIENDA MAYOR DE CASTILLA

POSITOProducido y envasado por

COOPERATIVA DEL CAMPOC/. Jacinto Benavente, 1 * Teléfono: 91 874 23 53Villarejo de Salvanés (Madrid)

Aceite de oliva virgen

Page 35: 201605

Mayo 2016 EMC 35NuEstra MúsiCa

BAR NONOLOS CAZADORES

RACIONESTAPAS VARIADAS

BOCADILLOS

C/ Mayor 74Telf.: 91 874 47 38

VILLAREJO SALVANÉS

C/. Caldereros, 11Teléfono 91 874 40 08

CONSTRUCCIONES METÁLICAS

Hermanos Palacios C.B.TOLDOS Y

CRISTALERÍA

Villarejo de Salvanés (Madrid)

Entramos en el mes de mayo dejando atrás una cuantio-sa actividad musical, la Banda de Música de Villarejo

participó en el Festival de Bandas de San Martín de la Vega, realizó un concierto de música de cine para la asociación “Los Viernes Cine” y cerró su actividad concertista con el tradicional concierto del 2 de mayo en la plaza del Pradillo por motivo de la festividad de la Comunidad de Madrid. Sa-liendo del campo concertista y entrando en las actividades más populares la banda también ha realizados bastantes actuaciones tanto en Villarejo como en las localidades ve-cinas de Valdelaguna y Perales de Tajuña.

Mencionar la gran profesionalidad de todos los músicos de la banda y su director al frente que han trabajado rozan-do la excelencia para sacar exitosamente tres conciertos en menos de un mes con diferentes programas, algo que no está al alcance de todas las bandas de música aficionadas.

COMIDA DE HERMANDAD DE LA ASOCIACIÓNEl pasado día 30 de abril asociación celebramos una jor-

nada de hermandad en el “tinao de los cazadores” por tercer año consecutivo, como siempre el buen ambiente destacó durante todo el día. Enhorabuena a los cocineros por sus

deliciosos guisos y muchas gracias a todos los asistentes, el año que viene repetiremos.

ADELANTO DEL XX FESTIVAL DE BANDAS DE VILLAREJOAnunciaros de ante mano que para el próximo mes

tendremos el XX Festival de Bandas de Villarejo de Salvanés, que tendrá lugar el 25 junio en nuestra plaza de toros, para esta ocasión la agrupación invitada será la Banda de Música de Herencia (Ciudad Real), en la siguiente edición de la revista Encomienda os daremos más detalles de la vigésima edición del festival de bandas de música de Villarejo de Salvanés.

PRÓXIMAS ACTIVIDADES- 1 mayo festividad de la Virgen del Castillo, Perales de Tajuña.- 2 mayo Concierto Fiestas de la CAM, Villarejo de Salvanés.- 14 mayo Festividad del Milagro Virgen de la Victoria, Villarejo.- 15 mayo Festividad de San Isidro, Villarejo de Salvanés.- 29 mayo Procesión del Corpus Christi, Villarejo de Salvanés.- 25 junio XX Festival de Bandas de Villarejo de Salvanés.

BANDA DE MÚSICA DE VILLAREJO DE SALVANÉS

Gran actividad musical de la banda durante los últimos meses

La banda de Villarejo en el festival de bandas San Martín de la Vega 9 abril 2015.

Page 36: 201605

BANDOPara general conocimiento de este vecindario

SE HACE SABER:

Que el Ayuntamiento de Villarejo de Salvanés ha aprobado la convocatoria para la solicitud de subven-ciones a Entidades Deportivas para el año 2016.

Dirigido a: Todas las Entidades Deportivas sin ánimo de lucro que teniendo su domicilio social en Villarejo de Salvanés realicen actividades deportivas, indivi-duales o colectivas, federativas existentes durante la temporada 2015/2016.

Plazo de solicitudes: desde el 20 de abril hasta el 19 de mayo ambos inclusive.

Las bases de la convocatoria, se encuentran expues-tas en el tablón de anuncios del Ayuntamiento así como en la Base de Datos Nacional de Subvenciones.

Villarejo de Salvanés a, 20 de abril de 2016

EL ALCALDEFdo. Marco Antonio Ayuso Sánchez

BANDOPara general conocimiento de este vecindario

SE HACE SABER:

Que el Ayuntamiento de Villarejo de Salvanés ha aprobado la convocatoria para la solicitud de subven-ciones a Deportistas Individuales para el año 2016.

Dirigido a: Todas las personas deportistas que están empadronados en Villarejo de Salvanés, como apoyo a la práctica deportiva durante la temporada 2015-2016.

Plazo de solicitudes: desde el 23 de abril hasta el 23 de mayo ambos inclusive.

Las bases de la convocatoria, se encuentran expues-tas en el tablón de anuncios del Ayuntamiento así como en la Base de Datos Nacional de Subvenciones.

Villarejo de Salvanés a, 25 de abril de 2016

EL ALCALDEFdo. Marco Antonio Ayuso Sánchez

BANDOPara general conocimiento de este vecindario

SE HACE SABER:

Que el Ayuntamiento de Villarejo de Salvanés ha aprobado la convocatoria para la solicitud de sub-venciones a Entidades Culturales para el año 2016.

Dirigido a: Todas las Entidades Culturales sin ánimo de lucro que teniendo su domicilio social en Villarejo de Salvanés realicen actividades culturales para el desarrollo de sus proyectos y programas culturales en el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016.

Plazo de solicitudes: desde el 23 de abril hasta el 23 de mayo ambos inclusive.

Las bases de la convocatoria, se encuentran expues-tas en el tablón de anuncios del Ayuntamiento así como en la Base de Datos Nacional de Subvenciones.

Villarejo de Salvanés a, 25 de abril de 2016

EL ALCALDEFdo. Marco Antonio Ayuso Sánchez

BANDOPara general conocimiento de este vecindario

SE HACE SABER:

Se hace saber que la ordenanza reguladora de LIMPIEZA Y VALLADO DE PARCELAS de este mu-nicipio, así como la ley 9/2001 de suelo de la comu-nidad de madrid (art. 168) Establece la obligación de los propietarios de parcelas urbanas de mantenerlas limpias y valladas, con el fin de evitar:

INCENDIOS FORTUITOS. PLAGAS DE INSECTOS Y ROEDORES.

Se ruega se proceda a la mayor brevedad posible por los propietarios de las parcelas a la limpieza de las mismas, en beneficio de todos los vecinos del municipio.

Se realizarán labores de inspección por parte de la policía local, para que por parte de este ayuntamiento se inicien expedientes sancionadores en el caso de no dar cumplimiento a lo indicado por la ordenanza y la ley de suelo.

Villarejo de Salvanés a, 25 de abril de 2016

EL ALCALDEFdo. Marco Antonio Ayuso Sánchez

FF

Page 37: 201605

PUNTO LIMPIOde Villarejo de Salvanés:

Camino de la Vereda del Cañuelo, s/n. Acceso por la carretera de Valdaracete, junto al Cemen-terio Munipal de Villarejo de Salvanés.

HORARIO:Lunes, Miércoles y Viernes de 9:00 a 15:00 horasMartes y Jueves de 15:00 a 19:00 horasSábados de 10:00 a 14:00 horas

Premiados Ruta de la cuchara:

Mejor Guiso La Tercia Ternera Guachi Chachi 29Más innovador Carne Jaguer Máster DETRÉS 36Más tradicional Patatas Guisadas DETRÉS 16Ganador sorteo Francisco Bachiller Sanchez

SAN ISIDRO 2016-SÁBADO 14 DE MAYO-

13:00h. DANZA TRADICIONAL INFANTIL.A lo largo de la mañana: CONCURSO DE COCIDOS.(Inscripciones antes del 10 de Mayo). 14:30h. CATA DEL CONCURSO DE COCIDOS.19:00h. ACTUACIÓN GRUPO AIRES DE CASTILLA.20:00h. CHOCOLATADA DE LA HERMANDAD DE SAN ISIDRO. Chocolate+bizcocho 1€. Regalo para los niños y niñas

que vayan vestidos de chulapos y chulapas).

-DOMINGO 15 DE MAYO-09:00h. MISA EN HONOR A SAN ISIDRO EN EL CONVENTO Y PROCESIÓN A LA ERMITA.13:00h. ACTUACIÓN COMPAÑÍA DE DANZA ENCOMIENDA MAYOR DE CASTILLA.14:00h. VENTA DE PAELLA ELABORADA POR LA ASOC. DE MUJERES. 19:00h. TRADICIONAL CONCIERTO DE LA BANDA DE MÚSICA DE VILLAREJO DE SALVANÉS.20:00h. ENTREGA DE LA ESPIGA DE ORO Y TRADICIONAL SUBASTA DE SAN ISIDRO. 21:00h. PROCESIÓN DE RETORNO AL CONVENTO.

Page 38: 201605

EMC Mayo 2016 38 El riNCóN dE los rEfraNEs

¿Cómo puede haber personas que piensen que menos de un dos por ciento de habitantes puedan ni tan siquiera plantearse cambiar costumbres ancestrales en un pueblo?

En primer lugar, tenemos claro que estos referéndums son como el dicho de Juan Palomo: “Yo me lo guiso y yo me lo como”, y faltos de toda credibilidad, ya que siempre se hacen para que salga lo que deseen los organizadores. Ante el más mínimo riesgo de perderlo, lo suspenderían con cualquier excusa.

Es cierto que los toros son un espectáculo cruento, y que puede herir la sensibilidad de ciertas personas, pero debe-mos tener en cuenta que en cuanto a sensibilidades, cada cual tiene las que tiene, y por lo tanto también puede haber personas que se sientan molestas viendo como se pasea a un animal con bozal y atado, enjaulado o mil etcéteras.

Parece ser que lo que se pretende es que la corporación no colabore para nada en el montaje del espectáculo. Imagino que el siguiente paso será que los aficionados paguen el IBI de la plaza de toros e incluso de las zonas verdes que la rodean. Esto último me parece bien, pero habrá que plantearse la de cosas que subvencionan los ayuntamientos que a infinidad de personas les importa un pito: celebraciones, tracas, músicas y muchas más, y la mayoría no sale a manifestarse por ello, pues considera que todo forma parte de la necesaria convivencia. Si una futura ley del bienestar animal se llegase a aprobar sería difícil que pudiésemos seguir comiendo pescado, o carne.

Para hacer un referéndum lo primero que habría que legislar es qué cosas se pueden llevar o no a referéndum y cómo se preguntan.

Un suponer: ¿Está Vd. de acuerdo en que se torture a un toro con pinchos, se le mate, se le arrastre con unas pobres

mulas, y haya quién sea capaz de aplaudir esto?, o ¿Le pa-rece bien que se mantenga el espectáculo de la tauroma-quia, donde un hombre se juega la vida para agradar a su público y gracias a la cual se mantienen nuestras dehesas y podemos disfrutar de la vista de estos ejemplares, que de no ser así sólo se verían el los zoológicos?.

Entre estas dos posibles payasadas en según para quien, caben todo tipo de propuestas, pero siempre, salga el resultado que salga, que además nunca será vinculante, sólo servirá para envenenar la sangre de mucha gente, y sin contar que se puede dar que: “El que pregunta para querer saber, mentiras con él”. Todo esto aderezado con el agravante de que nunca estaríamos seguros de nada, pues en cualquier momento otro referéndum podría cambiar lo establecido.

Sobre los papeles de Panamá, hay que reconocer que han sido milagrosos; han acabado con los problemas de los Pujol, tarjetas opacas, ERES, gúrtel cursos, fundaciones,… Menos mal que a última hora ha aparecido Manos sucias para diversificar un poco el cotarro. Al final se va a dar que: “La ignorancia es peor que la corrupción”.

Y para terminar solamente quiero comentar lo próximo que está el final del paro. Ya existe la gasolinera sin gaso-linero, está a punto de salir el bus sin autobusero, pronto veremos el robot cuidador de ancianos, del tractor que ara solo, ya hace tiempo que está funcionando, y así poco a poco, invento tras invento, no cabe duda que estamos ante el final de trabajadores en paro. Llegará el día en que:”El trabajo será la virtud de los que no valgan para vivir sin trabajar” y se cumplirá que: “Si el trabajo dignifica, ser digno nada significa”.

Por A. M.-TRECEÑO

Referéndum no vinculante = gente cabreada

Page 39: 201605

Mayo 2016 EMC 39dEsdE Mi vENtaNa

Por VALENTÍN MARTÍNEZ

Dícese del hombre o la mujer que tiene muchos años. Es el último pe-

ríodo de la vida del hombre (o la mujer). En demografía, se trata de la persona que sobrepasa sesenta o sesenta y cin-co años de edad. Según la historia, en las órdenes militares cualquiera de los freires más antiguos de su respectivo convento. Aclaramos que freire o freile,

se trataba de un caballero profeso de alguna de las órdenes militares, en calidad de sacerdote de alguna de ellas.

En la antigua comunidad israelita, anciano era cualquiera de los miembros del sanedrín. En la primitiva iglesia, el an-ciano era el nombre que se daba a los obispos y sacerdotes. Entre los calvinistas, es el miembro del consejo presbiterial que se encarga, junto con el pastor, de velar por el culto, el mantenimiento de la disciplina y la administración de la pa-rroquia. El anciano de días, en la literatura apocalíptica, Dios.

HISTORIA: Entre los desterrados en Babilonia, los ancia-nos eran los representantes oficiales de la comunidad cerca de las autoridades. Al retorno de la cautividad conservaban su autoridad y por medio de ellos ejercía su poder el sumo sacerdote, soberano teocrático. En diáspora constituían la asamblea de ancianos, que administraban a la comunidad bajo la dirección de los “arcontes”. Esta asamblea de los an-cianos originó el sanedrín, que era el tribunal de los judíos

y, especialmente el de Jerusalén, que estaba constituido por miembros de las principales familias judías de dicha ciudad. Su existencia no estaba probada antes de fines del siglo antes de J.C. Estaba compuesto por saduceos, a los que se añadieron los fariseos. Al principio de la era cristia-na comprendía setenta y un miembros. Abolida la realeza, se incrementó su importancia; representaba la principal autoridad autóctona frente a los romanos. Su competencia judicial estaba muy extendida; poseía su propia policía, aunque no podía dictar por sí solo, pena de muerte. Su sede radicaba dentro del recinto del templo.

Puede el lector imaginar que todo lo anterior ha sido extractado de algún texto escrito y acertará. La verdad es que no literalmente, pero ha servido de base.

Teniendo en cuenta todo lo anterior, podemos deducir que la ancianidad no puede considerarse como una etapa fofa de la vida. La realidad es que depende de cada cual. La persona es ella y su circunstancia, que dijo el filósofo. Es decir que han de tenerse en cuenta las distintas situaciones que nos afectan, tanto en su aspecto físico como el psico-lógico o mental. Se suele decir que en tanto el individuo, y también las individuas, son personas mientras sean capaces de discernir, con clarividencia, frente a las situaciones que el devenir de los aconteceres nos afectan. Es decir, que sean capaces de salir airosos, con cierta gracia y salero, ante todo aquello que en la vida nos sale al frente. Que no es poco.

Ancianos

Page 40: 201605

EMC Mayo 2016 40 NuEstra salud

Page 41: 201605

Mayo 2016 EMC 41NuEstra salud

Sólo local y recoger pedidos hasta las 22:00

Page 42: 201605

EMC Mayo 2016 42 oPiNióN

Desde el Portazgo de Alharilla

Por PEDRO A. MORA CÁMARA

Cervantes 1616-2016 (II)

Villarejo de Salvanés - [email protected]

Desocupado lector, quisiera que este libro, como hijo del entendimiento, fuera el más hermoso, el más gallardo

y más discreto que pudiera imaginarse. (Sólo leyendo el prólogo de Cervantes te invita a su lectura).

Es el Quijote una novela de historias inolvidables como la de los Molinos de Viento, la pastora Marcela, del yelmo de Mambrino, de la batalla con los Cueros de Vino, el enfrenta-miento con los rebaños, del Curioso Impertinente, las bodas de Camacho, la cueva de Montesinos, la historia de la infanta Micomicona, de la historia del León, de la liberación de los presos que van a galeras, la aventura de Clavileño, de los azo-tes de Sancho para lograr el desencantamiento de Dulcinea…

Don Quijote soy, y es mi profesión la de caballero andante, son mis leyes el desfacer entuertos, prodigar el bien y evitar el mal, huyo de la vida regalada, de la ambición y la hipocresia, busco para mi propia gloria la senda más angosta y difícil.

En su fascinante locura de caballero andante para desfacer entuertos, lucha contra la injusticia, teniendo como estandarte a su amada Dulcinea y de referencia a los famosos caballeros andantes de la historia, se dirigen a Barcelona, renunciando a ir a las Justas de Zaragoza, mo-lesto de que allí se haya publicado un Quijote apócrifo, les siguen pasando aventuras, son arrollados por un encierro de toros, desoyendo los consejos de Sancho, se relaciona con Roque el forajido, se maravillan cuando descubren el mar y las galeras, descubre que es conocido porque han leído la primera parte del Quijote, se bate en la playa de Barcelona con el caballero de la Blanca Luna, donde es derrotado, renuncia a ser caballero andante y volver a su lugar, para hacerse pastor.

Es recibido Don Quijote en su casa por su sobrina y el ama, que están acompañadas por el cura, el barbero y el licenciado Sansón Carrasco, hace testamento diciendo “Se-ñores vámonos poco a poco, pues ya en los nidos de antaño, no hay pajaros hogaño, estuve loco y ya estoy cuerdo, pueda con vuestras mercedes mi arrepentimiento.”

Nos deja Cervantes con su novela una amplia cultura, sacada de la historia universal, así como del acervo rural algo que después de cuatro siglos seguimos tomando como ejemplo a seguir y no sólo los españoles, sino todos los ciudadanos del mundo, no voy a dar datos de ediciones, ni traduciones porque me ocupa lugar de transmitir lo leído en El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha.

Hay dos maneras de hermosura, una del cuerpo y otra del alma. A enemigo que huye puente de plata. El hombre propone y Dios dispone. Tanto monta cortar, como desatar. No está bien buscar pan de trasiego por casas ajenas. A mal viento va esa parva. Dijo la sartén al cazo… Ojos que no ven, corazon que no quiebra. Las guerras, así como son madrastras de los cobardes, son madres de los valientes. Cada uno es como Dios le hizo y, aún peor mu-chas veces. Amistades que son ciertas nadie las puede turbar. El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mu-cho. El valor reside en el término medio entre cobardía y temeridad. No es valentía la temeridad. En la lengua residen los mayores daños de la vida humana. Más hermoso parece el soldado muerto en la batalla que sano en la huida. Más vale un toma que dos te daré. Necio es, muy necio el que descubriendo un secreto a otro le pida encarecidamente que lo calle. Quien compra y miente en su boca lo siente. Poner puertas al campo. La música compone los ánimos descompuestos. Me moriré de viejo y no acabaré de comprender al animal bípedo que llaman hombre, cada individuo es una variedad de la especie. Del dicho al hecho hay un gran techo. El estóma-go es la mejor botica del cuerpo. Donde menos se piensa salta la liebre. Dime con quien andas y te diré quien eres. El buey suelto bien se lame. No se deben mezclar berzas con capachos. Cuando te dieren la vaquilla corre con la soguilla. La libertad es uno de los más preciados dones del ser humano. Un hombre no es más que otro, si no hace más que otro hombre.

Qué capacidad intelectual la de Cervantes sin duda adquirida por su experiencia recorriendo Italia, Flandes, Argel, distintas ciudades de España, recaudador, soldado de la armada española, en la batalla de Lepanto y sin duda por su amplia capacidad de lectura para documentarse.

Escribió la Galatea, las Novelas Ejemplares, Persiles y Sigismunda, teatro y poesía.

Page 43: 201605

Mayo 2016 EMC 43oPiNióN

Por MARIBEL TORRES Villamanrique de Tajo

Miguel de Cervantes

Hoy, quiero hablaros de Miguel de Cervantes. En el 400 aniversario de

su muerte. España conmemoró el 400 aniversario de la muerte de su escritor más conocido, Miguel de Cervantes. Todo el país organizó actos en honor del autor de “Don Quijote”, uno de los libros más in-fluyentes de la literatura

universal y precursor de la nove-la moderna. Don Quijote de la Mancha ha sido unánimemente definido como la obra cumbre de la literatura universal y una de las máximas creaciones del ingenio humano. En varios lugares de nuestra geografía, se leyeron pasajes del libro que es consi-derado asímismo el arranque de la novela moderna iniciado por Cervantes como una parodia de los libros de caballerías, el Qui-jote es un libro externamente cómico e íntimamente triste y una de las mejores obras de la literatura universal, además de ser el libro más editado y traducido de la historia, Se le ha dado el sobrenombre de «Príncipe de los Ingenios».

Miguel de Cervantes, con la España imperial de los Aus-trias, potencia destinada a gobernar el mundo fue herido en el triunfo de Lepanto.

Se sabe muy poco sobre la fecha en que Cervantes com-puso El Quijote. El autor escribe en el prólogo del libro que, engendró su obra en la cárcel “donde toda incomodidad tiene su asiento”. Hay varias teorías sobre dónde se comenzó a escri-bir: en Argamasilla de Alba, Castro del Río (Córdoba) o Sevilla.

Tampoco se sabe cuál es el lugar de la Mancha, del que no quiere acordarse. Cervantes es premeditadamente impreciso, como dice en el prólogo: “por dejar que todas las villas y lugares de La Mancha contendiesen entre sí por ahijárle y tenerle por suyo...”

Varias fueron las mujeres que destacan en la vida del Quijote, fricción de Cervantes , entre ellas y la más conocida Dulcinea del Toboso.

Alonso Quijano , es el nombre del hidalgo Don Quijote,

protagonista de la novela Don Quijote la Mancha, ya al inicio de la obra explica que Alonso Quijano quiso ponerse nombre a sí mismo, y en este pensamiento duró otros ocho días, y al cabo se vino a llamar don Quijote. [...]Las Historias de caballeros andantes hicieron que el hidalgo, se volviese loco. Imaginando que, las ovejas eran un ejército de caba-lleros armados que venían contra él. Los molinos de viento

gigantes... Su compañero inseparable el bueno de Sancho Panza, era que sin duda aconsejaba al bueno de D Quijote.

Fue una diabetes la que se llevó a Miguel de Cervantes el 22 de abril de 1616, cuando el escri-tor sólo tenía 68 años. La muerte le sorprendió en su casa, situada en la esquina entre la calle León y la calle Francos, en pleno barrio de las Letras madrileño. Dos semanas antes, el es-critor había profesado en

la Orden Tercera de los Franciscanos, y había anunciado su deseo de ser enterrado en la Iglesia del Convento de las Trinitarias Descalzas, en el mismo barrio donde vivía.

Así es como hoy quiero rendir mi homenaje a tan grande escritor.

Horario: Lunes a Viernes de 8.30 h. a 13.30 h. y 15 h. a 18 h.Sábados: de 8.30 h. a 14 h.telf. 91 874 45 97

Page 44: 201605

EMC Mayo 2016 44 oPiNióN

Por ANTONIA AYUSO

D. Felipe y Dª. LeticiaLa boda real de

esta feliz pare-jita yo la celebré escribiéndoles una poesía y se la mandé al bu-zón de su palacio. Decía así:

Mes de mayo floridoDª. Leticia y D. Felipevan a ser muy queridoscomo sus padres insignes.

Que el 22 de mayo 20014sea un día gloriosoy también de impactoha nacido el amor honroso.

Que la carroza discurrapor las calles de Madridy con destellos fragantesconduzca a la pareja feliz.

Los hijos que procreéissean una copia de ustedesy con alegría les enseñéisla gloria de donde procede.

De una España hermosaengrandecida por sus reyesy en esta fecha dichosalas campanas repliquen alegres.

Y me contestaron con una foto de la boda dedicada.

Pero no fue un día soleado, llovió litros de agua en un chubasco incesan-te. No pudieron ir en carroza, tuvieron que ir en un coche cubierto. Han te-nido dos hijas preciosas. Han pasado los años y D. Juan Carlos ha cedido el trono a sus hijos y se ha convertido en Felipe VI y Dª. Leticia I.

Ha sido un balón de oxígeno para D. Juan Carlos que se fue de cacería de elefantes y se rompió la cadera en una caída, teniendo la humildad de pedir perdón a toda España, diciendo: “Lo siento, me he equivocado”.

Los reyes más jóvenes y en buena salud, acuden a todos los eventos más sobresalientes de España. A mí me gusta mucho la Ceremonia de la Princesa de Asturias, su hija Dª. Leonor y sus bonitos premios.

Se puede decir que son expertos en la mayor de las materias posibles y exponen todos los puntos de vista, desde todos los prismas de la creación de una opinión. Dª. Leticia le echa una mano a D. Felipe VI en las tareas de go-bierno, ella tiene mucha experien-cia en su carrera de periodismo y su vasta cultura.

Su España está en una indecisión política, los Reyes muestran pacien-cia y llaman a la dignificación de la Democracia. Es un momento muy delicado, pero hay que dar un voto de confianza ante tanta vicisitud y complejidad.

Si repasamos la historia del prin-cipito envuelto en una familia ejem-plar, con grandes dosis de esfuerzo

para conseguirle una educación plena de experiencias, Ciencias, Humanida-des y siempre acompañado de una fiel confianza de su madre Dª. Sofía.

Los Reyes son expertos en culturas y su lengua que las define. Qué lásti-ma que España esté bajo mínimos en Economía, y todo son controversias conflictivas.

Hemos de esperar de los Reyes sus negociaciones para la obtención de la solución más apta para estas dolencias de todo el país, y que repercute en el mundo entero.

Larga vida a los Reyes.

Page 45: 201605

Mayo 2016 EMC 45oPiNióN

“ P u n t o d e f u g a ”

Por ÁNGELASÁNCHEZ PRUDENCIO

Tu época de floración Quién me iba a decir a mí –entre

muchas cosas– que iba a acabar trabajando con el almendro.

El almendro, ese bello árbol que nos anuncia que el invierno se irá y está cerca la primavera.

Probablemente la imagen que te-nemos en la cabeza es la del almendro

cuando está en flor, y es más hermoso. Sin embargo, mi trabajo no se ocupa de la floración, si no

de la etapa de preparación que atraviesa el árbol antes de abrir sus flores para recibir a las abejas y poder reprodu-cirse, además de deleitarnos.

Para que las condiciones duras del invierno no lo ha-gan daño, los árboles entran en una etapa de reposo, algo así como una hibernación, cuando los días comienzan a acortarse con el inicio del otoño. Se trata de un meca-nismo de protección.

El árbol se mantiene en este estado hasta que detecta que ha pasado el peligro y puede florecer sin que una helada eche a perder el fruto de ese año. Este momento es dependiente de cada cultivar o familia de almendro.

A raíz de un artículo de mi jefe se me ocurrió pensar que no somos tan distintos del almendro.

Quizá ahora estamos escondidos, esperando que pase el frío (y la oscuridad), esperando el momento de abrirnos y brotar, brillar bajo un sol de primavera mostrando nuestras flores al resto.

Y, al igual que el reposo durante el invierno es un meca-nismo de adaptación del almendro, nosotros podríamos necesitar ese periodo, en apariencia más desteñido y muer-to, para dar nuestro fruto.

Es cuestión de esperar el momento adecuado. Si floreces antes perecerás ante las condiciones adversas de tu clima particular; si lo haces después, lo mismo ya no puedes encontrarte, tu primavera ha pasado.

Mi trabajo consiste en investigar cómo sabe el árbol que debe salir del reposo, para ponerse en marcha para “volver a nacer”. Y a nivel personal, también.

¿Cómo se sabe que es el mejor momento para florecer? Sólo espero dar un fruto que en el futuro aguante bien

los inviernos para dar lo mejor de sí mismo en primavera.

Page 46: 201605

EMC Mayo 2016 46 oPiNióN

LOS SUEÑOS DE UTOPÍA

Hispanus tontoculix

Por IGNACIO GALISTEO

A lo largo de mi vida, son muchas las veces que he oído esa frase típica

de que España es diferente. Está claro que lo es por muchas razones, entre las que se encuentra la situación geográ-fica, la cuestión climatológica, nuestra cultura y nuestra historia. Y eso no es malo. Lo malo es cuando te das cuenta de que eres diferente para desgracia de los propios españoles, cuando ves que somos el hazmerreir de Europa y cuando somos un auténtico ejemplo de lo que no se debe hacer.

Utopía llegó a casa temprano, ya que el día era auténticamente primaveral y hacía un sol espléndido. Traía unos pasteles del Pan y Mantequilla, para tomarlos tranquilamente con un buen café y un poquito de charla distendida.

— ¿Qué tal Iñaki? Ve preparando unos cafelitos que he pasado al Pan y Mantequilla y traigo unos pastelitos que tienen una pinta divina. Y ya me cuentas que tal llevas la primavera.

— Bueno, Utopía, pues la primavera va genial. En cuanto el frío va abando-nando los huesos, la verdad es que me siento otro, y hasta me sube el estado anímico. Antes de que llegaras, estaba dando vueltas a la teoría de que los españoles somos diferentes. ¿Tú qué opinas? ¿Realmente somos tan dife-rentes? Y lo que es más importante ¿somos diferentes en lo negativo?

— A ver, Iñaki, somos diferentes a todo el mundo, eso está claro, y en muchos aspectos, lo somos para envi-dia del resto del mundo. Lo que pasa, es que también somos diferentes,

y mucho, en lo negativo. Tanto que podríamos hacer un decálogo de las rarezas hispanas, algunas cercanas al ridículo. Veamos:

1.- Hace no mucho tiempo, un mi-nistro inglés dimitió porque le descu-brieron que había hecho trampas con una multa de tráfico.

En España, ya pueden pillar a un ministro o alto cargo de la política en varios casos de corrupción y/o fraude fiscal, que no lo echan ni con agua caliente. Es más, echará la culpa a cualquier otro.

2.- En los últimos días, tras salir a la luz el asunto de los papeles de Panamá, los ciudadanos de Islandia pidieron la dimisión de su primer ministro, cuyo nombre apareció en dichos documentos. Por supuesto, que inmediatamente dicho primer ministro presentó su dimisión.

En España, la mitad de españoles con dinero o con algo de poder, aparecían vinculados al asunto de Panamá, pero nadie salió a la calle a pedir la dimisión de nadie. Nadie ha pe-dido disculpas. Se supone que es normal.

3.- En Francia, la población salió a la calle a pedir la derogación de la reforma laboral.

En España, mucha gente salió a la calle a festejar la remontada del Madrid ante un equipito alemán de segundo nivel.

4.- Según se dice en los medios, y entiendo que a veces hay que dar por cierto lo que dicen, en cualquier país de Europa, a los emprendedores, a los autónomos, se les ayuda al inicio de su andadura con reducción de impuestos y con ayudas económicas, para pre-miar su valentía.

En España, cualquier emprendedor o trabajador autónomo, termina pa-gando al estado más del 40% de sus ingresos, y si sus ingresos son mínimos, no importa, su cuota seguirá siendo la más alta de Europa.

5.- En cualquier país de Europa, a cualquier político involucrado en asuntos de corrupción o fraude fiscal, la opinión pública y los medios de co-municación, les obligan a marcharse.

En España, si los corruptos o defrau-dadores se lo montan bien, pueden conseguir que los españoles les vote-mos en masa y les otorguemos mayo-rías absolutas. Para chulos, nosotros.

6.- En cualquier país de Europa o del mundo, un patriota es aquel cuyo comportamiento va encaminado a defender el bien común y unas bases de progreso, igualdad y justicia en su territorio.

En España, para ser un buen pa-

Page 47: 201605

Mayo 2016 EMC 47oPiNióN

82º SUEÑOSoñé que los sindicatos españoles, se batían el cobre para

defender los derechos de los trabajadores, para pedir la derogación de la reforma laboral, para pedir la recuperación del poder

adquisitivo de los salarios.Pero al despertar, me acordé de que los sindicatos siguen

siendo los grandes desaparecidos después de cerca de diez años de crisis, recortes y empobrecimiento.

triota, es suficiente con pegar una banderita en la parte trasera del co-che, gritar a pleno pulmón el “yo soy español, español, español…” o hacer comentarios ensalzando a la Guardia Civil. Si haces esto, no importa que no pagues impuestos en España o que no pagues el IVA ni al comprar tabaco.

7.- En cualquier país civilizado del mundo, se defiende a los animales y se persigue a los que les hacen daño de forma gratuita e innecesaria.

En España, si eres partidario de la fiesta de los toros, eres la caña de Es-paña. Si el galgo ya no te caza como debiera, se le cuelga de un olivo. Y si tienes caballos y las cosas no te van bien, les dejas morir de hambre y con un poco de suerte, el seguro te indem-niza. Y si te pillan, pues 100 euros de multa y a casita. Con un par.

8.- En cualquier país con cierta trayec-toria democrática, se sigue con mucho interés cualquier debate sobre el estado de la nación o cualquier toma de decisiones que afecten al conjunto de la sociedad.

En España, la gente sigue con mucho interés cualquier debate del programa Sálvame, en el que se cuenta quien se acuesta con quien, si fulanito tiene un amante o si el hijo de men-

ganito, más bien se parece a zutanito.9.- En cualquier país del mundo, civili-

zado o no, la gente sale a la calle a pedir salarios justos, a pedir que no recorten derechos laborales, a pedir justicia para todos, a pedir sanidad de calidad, a pedir…

En España, la gente sale a la calle a apoyar a cualquiera de los finalistas del Gran Hermano Vip.

10.- En cualquier país con una justi-cia medianamente decente, el que la hace, la paga.

En España, el que la hace, denuncia al juez que intenta juzgarle y le acusa de persecución política. Al final, la paga. El juez, claro.

Y ahora, Iñaki, si te parece, déjame que me coma el último pastelito, que has aprovechado mi monólogo para dejarme a dos velas.

REFLEXIÓN: Parece que finalmente nos enca-

minamos a nuevas elecciones. Pablo Iglesias, con muy mal criterio, apostó desde el principio por el todo o nada. Al final, nada. Y Pedro Sánchez, al que sus barones prohibieron cualquier pacto con Podemos, al final terminó iniciando un pacto inútil con la nueva derecha de Ciudadanos. Y el Partido Popular, enfangado de corrupción hasta las orejas, sigue defendiendo que ellos son la solución.

Me juego un chicle a que al final terminamos teniendo un gobierno PP + Ciudadanos, porque aquí somos tan diferentes, que a los corruptos les casti-gamos con un caramelito.

Page 48: 201605

EMC Mayo 2016 48 oPiNióN

EL CAMINANTEEL CAMINANTE QUIERE COMPROBARLO CON SUS PROPIOS OJOS.

A LA PROCURA DE CINCO TITULARES (VI)

Por JOSÉ BALBOA RODRÍGUEZ

Co m o s e v e r á , q u e b r a n t o m i

palabra de “A LA PROCURA DE CIN-

CO TITULARES” porque, pienso que tenía necesidad de ampliar dos Capítulos más para contar algo de lo que vi en el trayecto de La Habana a Varadero. Nuestros conductores, además ejercían de documentados Cicerones, eran personas profesionales obligados a comple-mentar el trabajo en sus respectivas profesiones, con acti-vidades de todo tipo, para poder medio vivir. El recorrido de La Capital a Varadero, resultó de lo más divertido, tanto por la belleza de los paisajes que contemplamos, bosques, ríos, platanales etc. como por los personajes con los que pudimos departir en los diferentes sitios que paramos.

El noventa y cinco por ciento de los hombres y mujeres con quienes hablamos, manifestaban su orgullo con una frase, la más escuchada, tanto en la Habana, como en el interior – “Ah, ustedes son de España? Mi abuelito era espa-ñol.” De Galicia, de Cataluña, de Extremadura, Canario, de cualquier región, pero su Abuelito era Español. Qué placer sentía uno oyéndolos expresarse así, hablando de la Patria de sus mayores, en momentos que nuestra España lleva en su regazo unos cuantos hijos, y son bastantes, que reniegan de ella.

Recorrimos cafetales, ríos, cortos pero muy caudalosos y sobre todo tropezamos con gentes encantadoras. En una finca de Matanzas, donde almorzamos, me encontré con un personaje genial, Nemesio, cuyo Abuelito era Español, de Canarias. Nemesio tiene 92 años y nació en la finca donde actualmente vive. La enorme propiedad, un cafetal, pertenece a una familia francesa desde el año 1790. Me contó: – Estos señores eran emigrantes huidos de Haití y el gobierno español les dio terreno aquí para que rehicieran sus vidas. Mis padres comenzaron a trabajar en la finca desde muy jóvenes y yo nací aquí. ¿Porqué he aguanta-do tanto en el mismo sitio con situaciones tan diversas? Porque hice lo que el gato. Te lo explico. El gato y el perro eran íntimos amigos y se prometieron ser fieles en todo. Un día se agarraron a golpes y el gato, viendo que llevaba

las de perder, se escapó subiéndose a un árbol. Entonces el perro le dijo que no había derecho a eso que hacía. Que eso no se lo había enseñado. Entonces el gato le dijo que si le hubiera enseñado todo, ya hacía tiempo que lo hubiera liquidado. Esa es mi baza secreta, no decir todo lo que sé.

Aquí tienen la comida que van a almorzar. Sopa criolla o sopa caldosa, tiene toda clase de verdura, calabaza malan-ga, plátano. Lo que no tiene es carne por si hay alguna persona vegetariana, que pueda comerla. Boniato, frijoles, arroz blanco, carne de pollo o de cerdo con vegetales. Así que, como decimos nosotros, aquí en Cuba. Al ataque.

A pesar de su edad, Nemesio tiene una agilidad física y mental increíble. Lo que más me recalcó fue lo que ya me habían dicho todas las personas con las que había hablado del tema. Hoy en Cuba, hay que tener muchísima precau-ción con lo que se dice y a quién se le dice.

Antes de despedirnos Nemesio nos pidió encarecida-mente, mostrándonos unas recetas que si pudiéramos, le mandáramos desde España unas medicinas que le son muy necesarias e imprescindibles para su salud. Para ello nos dio una dirección y una forma de hacérselas llegar.

Cuba tiene unas gentes, en su mayoría, geniales, sin libertad para manifestar y explotar sus propios valores, en una tierra maravillosa. ¿Porqué no llevan a feliz puerto sus proyectos?

Mi abuelito era español

Page 49: 201605

Mayo 2016 EMC 49oPiNióN

Page 50: 201605

EMC Mayo 2016 50 PágiNa abiErtaEMC Abril 2016 52 PáginA AbiErtA

La alegría de lo sencilloCreo que fue antes de ayer.Hacía un día de sol, de abril. Mi nietecita, autista, jugaba

en el patio de mi hermana. Me asomé a la ventana del ático, y la llamé. “Cristina”. Hacemos una forma de canción cuando llamamos, cuan-

do pronunciamos el nombre de alguien querido. Canción en la que se intenta poner algo del alma de aquel a quien se llama.

El aire vibra con su canción. Y rebota en las paredes y se expande al universo.

¿Qué oye un niño autista? Tuvo Cristina la invasión de un virus en la placenta, que

la destrozó el cerebro hasta dejarla apenas una cuarta parte. “Cristinita”. Mientras sigue su juego de arrancarse a correr sin sentido

para nosotros, sin interrumpir su actividad incomprendida, que antes fue quietud incomprendida.

¿Por qué sigo llamando, pronunciando con cariño, el sonido al que no responde?

Y, a la quinta vez, cuando aún resuena la vibración de mi voz, con la canción de su nombre, en las paredes del patio y se escapa, difuminada hacia el azul lejano… levanta su mirada, inesperada, para entrar en la mía... y la luz del sol más bello me ilumina el alma dormida.

¿Dónde estaba yo viviendo hasta ese instante? Su alegría me llena y me desborda, llevándome a otra

forma de ser en plenitud... ser de luz y de alegría.

Ángel Luis Cancela Zapatero

Llega a la redacción de Encomienda un escrito, que su autor no quiere que salga su nombre y que por ser interesante reproducimos, denunciando la falta de una

Residencia para mayoresMe parece indignante que en un pueblo como Villarejo

aún no tengamos una residencia para nuestros mayores y que pueblos más pequeños que el nuestro tengan una, incluso pueblos como Morata de Tajuña tengan hasta tres.

Qué pasa en este pueblo ¿es que no es importante tener un sitio para nuestros mayores?

Es muy triste tener que tomar la decisión de llevar a nuestros padres a una residencia, y para ellos es más duro todavía, primero porque tienen que salir de su casa y enci-ma se tienen que ir fuera de su pueblo.

Creo que se tendría que tomar cartas en el asunto y solucionar pronto esta situación.

Deberíamos pensar en ellos un poco, ponernos en su lugar y hacerles lo que les queda de vida más fácil.

El regalo de nuestra vidaEs nuestra vida un regaloQue a todos hace el SeñorY dependiendo que hagamosEl regalo vuelve a Dios.

Para eso fuimos creados,Para gozar del Señor,Pues nuestro gozo es el suyoY el fin de su creación.

El pecado nos apartaDel fin para el que nacemosY nos hace desgraciadosY esclavos de nuestros miedos.

Si es tan sencilla la vidaY tan claros sus senderos¿Qué mal enreda al hombreQue tan ciegos nos volvemos?

Sobre Dios todo está escrito,Todo nos lo han dicho yaY aunque todo lo sabemosNos duele la libertad.

Pues con ella hemos de hacerAquello que no nos gusta;Renunciar a los placeresPor Tu Cruz que no fue justa.

Pues no es Tuya Señor Que es muy nuestra,La cruz que nos salvóY que cargaste a cuestas.

Mª Jesús Alcázar

La sequíaLos campos pintan su penacon un tono seco grisáceo

el por qué de esta condenacon un ser rugoso áspero.

Las nubes haces desvalidosel agua ha perdido su rumbo

el cielo azul está cenizo¿Qué será de nuestro mundo?

El llover tan necesariono rompe en meses enteros

los movimientos agrariosestán muy tristes y perplejos.

La sequía que nos envuelve está implantada años ya

y hace a los suelos agrestesy los alimentos desaparecerán.

El planeta sufre un ataquede desequilibrio y crisis

nos invade un gran desastre¡Hay que amar al arco iris!

Antonia Ayuso

Agradecimiento al Pueblo Ella vino al mun-

do después de las uvas en una fr ía noche de invierno, incomprensible -mente se fue en primavera, cuando la naturaleza cobra vida, entonces ella se marchó ...

Yo, estoy enfada-do con el mundo, con los hospitales, con los médicos, con

lo injusta que es la vida ... pero no con el pueblo de Villarejo, con vosotros NO, porque otra vez, por una desgracia, estuvisteis a nuestro lado y despedisteis a mi mujer con cariño, y a mí me hicisteis llegar el ánimo, afecto y valor de enfrentarme al paso siguiente, decír-selo a mis hijos.

En mi propio nombre y en el de toda mi familia, GRACIAS Pueblo de VILLAREJO DE SALVANÉS.

Juan Carlos Millán Álvarez

NOELIA DÍAZ GONZÁLEZ

Page 51: 201605

Mayo 2016 EMC 51dEsdE la fE

Los motivos básicos para ir a Misa: 1. Porque Dios es tu Creador y debes dedicarle un

tiempo semanal a Él.Es la manifestación de vivir centrado en Dios y en la

salvación: vivir el año centrado en la Pascua; la semana, en el domingo; el domingo, en la Misa. No importa que vayas sin ganas, tu Creador ha dispuesto que un día de la semana sea para Él: “Acuérdate de santificar el sábado (el domingo para los cristianos). Los seis días de la semana trabajarás y harás tus labores. Más el séptimo es sábado, consagrado al Señor tu Dios” (Éxodo 20,8-10). Él tiene derecho a tu obe-diencia. Faltar sería una desobediencia evidente y frontal (decirle a Dios “no te quiero dar mi tiempo”). Y más allá de la obediencia... Dios se lo merece.

2. Porque, como miembro de la familia de Dios, debes rendir culto a Dios de acuerdo a tu naturaleza, junto a tus hermanos.

El culto a Dios no sólo es interior (en tu corazón) sino también exterior (que los demás vean tu fe) y comunitario. Es decir, que te reúnas con otros para adorar a Dios. Más allá de tus gustos, asistes a Misa para mostrar tu reverencia al Omnipotente, en comunión con los demás. Nuestra relación con Dios es un acto de comunión con nuestros hermanos en la fe: compartir lo más importante que tenemos: la Euca-ristía, es decir, Cristo mismo. En este sentido, faltar a la Misa sería un desprecio a tus hermanos y una falta de unidad.

3. Porque tienes que obedecer a la Iglesia.No es cuestión de un capricho del Papa, sino de una ne-

cesidad. En el siglo IV, la Iglesia se vio obligada a imponer este precepto para garantizar a sus fieles el mínimo de vida eucarística que necesitan. Tú eres consciente de la impor-tancia que la Sagrada Escritura da a la obediencia a Dios. Desde esta perspectiva, faltar a Misa es un acto de rebeldía.

4. Porque si no fueras, cometerías un pecado mortal.Y no creo que te quieras ir al infierno. Hay un precepto

que obliga a los bautizados a asistir a Misa los domingos y fiestas de precepto. Es una obligación grave, su incumpli-miento es una falta grave. Un día te morirás y te encontra-rás con ese Dios, a quien ahora quieres ignorar, para darle cuenta de tu vida.

5. Porque necesitas de la Eucaristía para vivir una vida realmente cristiana.

Es necesidad vital. Sin la Eucaristía semanal, no tendrás fuerza espiritual para vivir como un hijo de Dios.

6. Porque sin la Eucaristía no tendrías acceso a la vida eterna.

Jesús no dejó lugar a dudas: “Yo soy el pan vivo bajado del cielo; el come de este pan, vivirá para siempre”; “en verdad os digo, si no coméis la carne del Hijo de Dios y no bebéis su sangre no tendréis vida en vosotros”; “el que come mi cuerpo y bebe mi sangre tiene vida eterna” (cfr. Juan 6,30-58).

7. Porque Jesús te invita a su mesa y sacrificio.

Él lo mandó a sus discípulos al instituir la Eucaristía: “Haced esto en memoria mía”. Asistir a Misa es cumplir este mandato del Señor. Y no es una memoria histórica, es un memorial que lo hace presente. Jesús te invita y se te entrega. No responder,

ser indiferente a su llamada, sería un desprecio bastante considerable.

8. Porque viviendo en una sociedad que, en muchos aspectos, no es cristiana, la Misa es la mejor manera de defender, robustecer y manifestar nuestra fe.

Es necesario, para “proteger” tu espíritu del materialismo que nos rodea, que, al menos una vez a la semana, “respires” un aire espiritual. Además, es el primer testimonio cristia-no: los demás necesitan tu ejemplo. ¿Te das cuenta qué testimonio de fe da a los que no creen, quien dice creer y muestra no valorar lo que cree?

9. Porque es mucho mejor ir que no ir.Puede parecer tonto, pero para quien aspira a lo mejor,

bastaría sólo este motivo. Yo no creo que haya un plan más santo y santificante para el domingo.

LA CONTRADICCIÓN DEL CATÓLICO NO PRACTICANTE. Y CÓMO SE LLEGA A SERLO.

Pocas cosas hay más inconsistentes que el llamado “cató-lico no practicante”. A veces, se escucha a alguien decirlo de sí mismo, incluso hasta con cierto acento de orgullo, como si definiese su modo de ser católico con un calificativo normal, es decir, como si se pudiera ser un “buen católico” no practicante.

Pero, si lo piensas, en realidad es un término bastante negativo, que tiene poco de honroso para quien se lo auto-atribuye, ya que significa “un católico que no vive como ca-tólico”, “un católico que no es un buen católico”, “un católico que no vive lo que cree” o “que piensa que no vale la pena vivir lo que cree”, “cuya fe no es lo suficientemente grande como para vencer su pereza”, “un católico que piensa que su fe no es tan importante como para vivirla”; “que piensa que da igual vivir que no vivir su fe”, etc.

Un católico que vive como si no lo fuera, que permane-ce siendo católico sólo en el campo teórico, va perdiendo también la fe, su adhesión a la doctrina católica. Y esto es así, en primer lugar, porque la va olvidando. Es cada vez menos católico. Se cumple lo de San Agustín: “el que no vive como piensa, termina pensando como vive”. Su rela-ción con Dios llegará a reducirse a compromisos sociales (bautismos, bodas, primeras comuniones, confirmaciones, funerales...) y necesidades (salud, dinero, trabajo) que sean tan imperiosas como para hacerle recordar que Dios existe y que uno debe dirigirse a Él.

Un problema serio de dejar de ir a Misa, es que significa el comienzo de una religiosidad centrada en uno mismo, en la que lo que Dios manda deja de ser la regla, para ser reemplazado por lo que yo siento, pienso, me cae bien, etc. Una religiosidad frente al espejo. Uno ha dejado de ponerse frente a Dios para ponerse frente a sí mismo. Como conse-cuencia de abandonar esta cita semanal con lo sagrado, comienza un proceso de insensibilización espiritual: la espirituali-dad se va secando, el terreno del alma se va volviendo cada vez más árido para las cosas de Dios. Pero tarde o temprano descubre que de Dios nadie se burla. Que sí tiene serias consecuencias dejar a Dios.

SENDA

Page 52: 201605

EMC Mayo 2016 52 MiraNdo al CiElo

Juan PabloGarnachoAbril 2016

AGUAS MIL... Y FRESCO

El día 1 de MAYO salió el sol a las 7:16h, se puso a las 21:09h. Horas de sol: 13h53m.El día 31 de MAYO saldrá el sol a las 6:48h, se pondrá a las 21:37h. Horas de sol: 14h49m.

Villarejo de Salvanés. Datos astronómicos MAYO

Luna nuevaCuarto menguante29 mayo 6 mayo 13 mayo 21 mayo

Cuarto creciente Luna llena

Realizado con datos recogidos del 1 al 30 de abril Datos relevantes ABRIL 2016Temp. media 11,1ºCTemperatura máxima

21,5ºC (día 26 a las 15h)

Temperatura mínima

1,1ºC (día 1 a las 6h.)

Día más cálido (Tª media) 15,4ºC (día 27)

Día más frío (Tª media) 7,1ºC (día 1)

Días tª>30ºC 0Días de helada 0Días de lluvia (más de 0,5 lts/m2) 13Precip. total (lts/m2) 95,8 l/m2

Día más lluvioso (lts/m2)

27,2 l/m2

(día 4)

TemperaturasHan sido frescas durante todo el mes.

Pero lo más llamativo es que han sido muy estables. El día más fresco fue el día 1, donde el termó-metro bajó hasta 1ºC. Tampoco se ha alcanzado nin-gún día los 25ºC quedándose la máxima en 21,5. La temperatura media se ha man-tenido en torno a los 10ºC, la míni-ma en los 5ºC y la máxima en los 20ºC, y así duran-te todo el mes. Esta temperatura tan equilibrada ha sido provoca-da por la llega-da constante de frentes lluviosos y la gran cantidad de días cubiertos con nubes.

Las anomalías térmicas que su-frimos este invier-no, sobre todo en diciembre y febrero, parece que se compen-san con una primavera que, hasta ahora, está siendo más fresca de lo normal.

Del 1 al 31 de mayo, las horas de luz aumentan en 28 min. por la mañana y otro 28 min. por la tarde, en total 56 min. más de luz al final de mes.

PrecipitacionesRécord de lluvias desde 2007 para

un mes de abril. Las precipitaciones se han producido durante 18 días de los

cuales en 13 las cantidades fue-ron superiores al medio litro. Tam-bién han sido muy constantes, ya que han exis-t ido periodos de 4 días conse-cutivos llovien-do, y hasta de 5 (19-23 abril). La precipitación total acumulada ha sido de 95,8 litros, haciendo este mes, el abril más lluvioso de los últimos 10 años. Los días de más agua fueron el 4 y el 20 con 27 y 24 litros res-pectivamente. Como colofón, una tormenta en la noche del 29 nos dejó 10 li-tros adicionales. Un mes con gran cantidad de pre-

cipitaciones que han venido a compensar la carencia de lluvias del pasado otoño.

Histórico de precipitación acumulada desde enero hasta el mes en curso en Villarejo. Es un gráfico que refleja y compara la pluviosidad de cada año hasta la fecha.

Lluvia acumulada en TODO el año 2016 (ENE-ABR)

20092010

2016

2011

2007

2012

2008

144 l/m2

20132014

Med

ia: 17

7 l/m

2

238 l/m2

178 l/m2

88 l/m2

242 l/m2

193 l/m2

313 l/m2

96 l/m2

158 l/m2

117 l/m2

2015

70

Bombardeo de bloques de hielo: Las tormen-tas de granizo son eventos meteorológicos frecuentes e indeseados, pero en ciertas opor-tunidades se ha registrado la caí da de enormes trozos de hielo desde el cielo, mucho más grandes y pesados que el granizo común. El bloque de hielo más grande registrado hasta el momento midió 17.8 centí metros de diámetro, casi el doble del tamaño de una pelota de tenis.Lo que resulta mucho más extraño todaví a, es que muchos de estos gigantescos bloques de hielo suelen caer aparentemente de la nada, sin nubes tormentosas a la vista. Aunque al-gunos especulan con que puede tratarse de desprendimientos de hielo provenientes de aviones volando a gran altura, todaví a no se ha formulado ninguna explicación concreta y demostrable sobre este misterioso fenómeno.

Page 53: 201605

Encomienda DeportivaEl pasado 3 de abril se celebró en

la vecina localidad de Chinchón la II Edición de un Duatlón que tiene pinta de consolidarse en el calendario durante más años, ya que reunió a unos 150 duatletas. Miguel A. participó con la intención de revalidar el triunfo de la pasada edición.

La dureza de la carrera a pie no fue suficiente para hacer diferencias, y tuvo que ser en el segmento de bici donde Garnacho tuvo que atacar y distanciar a sus rivales. Miguel A. llegó a boxes, situado en la pintoresca plaza Mayor de Chinchón, con un minuto de ventaja, y pudo saborear la victoria en el último sector a pie, por las inmediaciones del castillo, entrando con los brazos en alto en un marco muy especial.

1° M.A. Garnacho. TFBikes 1:04:462° Raúl Pasamar. P.C. R.M. 1:05:313° Gonzalo Zapatero. E.TR. 1:05:55

Tampoco defraudó para nada la V edición del Duatlón Cross Villa de Getafe disputado el pasado 10 de Abril en el Cerro de los Ángeles getafense. La organización del Club Polideportivo Getafe aprovechó una vez más el bello escenario natural del que dispone en la zona sur de la Co-munidad de Madrid para diseñar dos circuitos, el de a pie de 2,5 kilómetros, y el de BTT de 7,5, muy completos, y con el desnivel suficiente para hacer

M.A. Garnacho vence en Chinchón y Getafe

de la prueba una competición con su punto justo de exigencia y dificultad. Y, a pesar de que el tiempo no acompañó demasiado (llegó a llover, hizo frío y el sol luchó en el cielo por hacerse un hueco), al menos fue más benigno que en 2015 y no se resintió para nada al nivel de participación, alcanzándose casi los 300 inscritos.

FÚTBOL EN VILLAREJO - MAYO

Sábado 07 Mayo11:00h. E.M.F. VILLAREJO vs E.F. ARGANDA “A” (Cadete)17:00h. E.M.F. VILLAREJO vs REAL C.D. CARABANCHEL “A” (Juvenil)Domingo 08 Mayo11:00h. C.D. VILLAREJO 69 vs C.D. MORATA (Aficionado)

Sábado 14 Mayo10:00h. E.M.F. VILLAREJO “A” vs RIVAS Fútbol CLUB “A” (1ª Infantil)11:30h. E.M.F. VILLAREJO “B” vs E.F. ARGANDA “B” (2ª Infantil)13:00h. E.M.F. VILLAREJO vs E.F. RIVAS VACIAMADRID “A” (Alevín)

Aunque son fechas y horarios confirmados por la Federación, y/o entidades participantes, el público interesado deberá estar atento a los carteles previos a los encuentros, por si hubiera algún cambio de última hora. Los partidos se

disputan en el campo de fútbol municipal “Justo Díaz”.

Domingo 15 Mayo17:00h. E.M.F. VILLAREJO vs A.D.F. SALA CHINCHON (Aficionado)

Sábado 21 Mayo11:00h. E.M.F. VILLAREJO vs C.D. AVANCE “A” (Cadete)17:00h. E.M.F. VILLAREJO vs ATLETICO DE PINTO “B” (Juvenil)Domingo 22 Mayo11:00h. C.D. VILLAREJO 69 vs E.D.F. DE TORRES (Aficionado)

Domingo 29 Mayo17:00h. E.M.F. VILLAREJO vs E.F. RIVAS VACIAM. “A” (Aficionado)

Bonita carrera, con un primer sector de carrera a pie (5km, 2 vueltas) que no sirvió para designar a los ganadores, pero sí para separar el grano de la paja. Así fue como llegada la 1ª transición para subirse a la bici de BTT encon-trábamos a un grupo selecto de seis unidades en cabeza. A saber: Roberto Mohedano, José Miguel Gómez, Alejan-dro del Pino, Miguel Ángel Garnacho, José Javier Marugán y Raúl Mohedano.

El sector de bici (15 km, con un des-nivel de 140m y una altitud máxima de 719m) se antojaba decisivo para la resolución de la carrera, como así fue. Garnacho apretó los dientes, abrió hueco y rompió la armonía del grupo de vanguardia, siendo José Miguel Gómez el que más cerca estuvo del de Team Flyz Bikes. Tras la última tran-sición para afrontar el último tramo a pie, el de Villarejo de Salvanés gozaba de una renta superior al medio minuto sobre el duatleta de Valmojado, mien-tras que 3º se situaba el ganador de 2015, Roberto Mohedano.

No hubo más sobresaltos para un Garnacho que completaba los últimos 2.500 metros del sector a pie de forma segura y con una buena renta. El ma-drileño rememoraba así su triunfo de hace dos años.

1° M.A. Garnacho. TF Bikes 1:01:142° J. Miguel Gómez. C.TR. 1:01:513° Roberto Mohedano. TR. 1:02:24

Page 54: 201605

54 ED · Mayo 2016 FÚTBOL

E.MF. VILLAREJO - Temp 2015/16 - 2ª - Gr. 5 Por JULIÁN TOLOBA

E.M.F. VILLAREJO

C.Polígono Santa Ana (Rivas)

Jor. 3 D.27-09-15

1 E.M.F. VILLAREJO 66 29 20 6 3 74 182 S.A.D.A.D.C. P. SURESTE 59 29 19 2 8 74 383 E.F. RIVAS VACIAM. “A” 59 29 17 8 4 66 304 A.D.F. SALA CHINCHON 57 29 18 3 8 61 395 C.D. MORATA 54 29 15 9 5 68 456 C.D. ORUSCO 54 29 17 3 9 70 447 C.D. SP. SAN MARTIN 54 29 17 3 9 67 488 C.D. MEJOREÑO 50 29 15 5 9 54 379 A.D. ANCORA ARANJUEZ 45 29 12 9 8 46 4210 C.F. CAMPO REAL 45 29 13 6 10 54 4711 ADPI RIVAS “B” 35 29 10 5 14 48 5612 C.D. VILLACONEJOS “B” 33 29 10 3 16 54 5713 C.D. VILLAREJO - 69 28 29 8 4 17 44 6414 C.D. TAJO-FUENTIDUEÑA 28 29 8 4 17 46 5915 E.D. FÚTBOL DE TORRES 27 29 7 6 16 31 7416 E.M.F. TIELMES 19 29 4 7 18 35 5717 ATLETICO VELILLA C.F. “B” 19 29 5 4 20 41 76

Equipos C.F.P.E.G.J.

CLASIFicación E.M.F. VILLAREJOPts.

↑↑

↓↓

Alineaciones: · E.M.F. Villarejo: José Ángel, Alberto (Óscar), Emilio, Dani, Juan (Héctor), Isma, Diego, Víctor, Rubén Parla (Pollo), Raboso (Agredeño) y Fer.· C.F. Campo Real: Chapinal, David, Ismael (Alberto), Rubén, Álvaro, Iván, Alejandro, Delgado (Corona), Ortega, Pastor (Blanco) y Redondo (Hueros).Árbitro: Urbina Escalona. Incidendias: Tarde primaveral con rachas moderadas de viento, y buena entrada con nutrida presencia de se-guidores campeños.Resumen: Partido para matizar el que ofrecieron la E.M.F. Villarejo y el Cam-po Real. Plácido para los porteros sin calificar ambos por falta de trabajo. Un

solo disparo entre los 3 palos. Juan (M.18), escabroso para las defensas que tuvieron que pelear contra el contrario y el vien-to, irritable para los hombres punta incapaces de supe-rar el entramado defensivo del rival, y tremendamente aburrido para el espectador. En lo que respecta a la escuela, es justo resaltar sus ganas y su entrega sin

Jor. 27 D.10-04-16

0 0C.F. CAMPO REAL

E.M.F. VILLAREJO

NULIDAD OFENSIVAC.Justo Díaz (Villarejo)

Alineaciones:· C.D. Tajo Fuentidueña: Haro, Hamid (Musta), Riky, Quique, Nacho (Chelle), Belmonte (Rodri), Vallecas, Portillo (Ous-sama), Saúl, Moi y Borrego.· E.M.F. Villarejo: José Ángel, Óscar (Sacedo), Emilio, Dani, Salvanés, Juan (Pollo), Víctor (Fer), Isma, Diego, Rubén Parla (Agredeño), Crespo y Héctor.Goles: 0-1 Héctor (M.3), 0-2 Rubén Parla (M.7), 0-3 Pollo (M.44), 0-4 Héctor, 0-5 Héctor (M.66), 0-6 Óscar (M.75), 0-7 Camacho (M.76), 0-8 Canacho (M.78).Árbitro: Villalba Sánchez. Tarjetas: Expulsados por doble amo-nestación, Saúl (Tajo-Fuentidueña) M82, Dani Salvanés M.41 y Crespo (M.41) (EMF Villarejo).Incidendias: Tarde agradable tempera-tura con unos 200 espectadores.Resumen: Sobre el bien cuidado cés-ped del Justo Terres, la EMF Villarejo se dejaba dos puntos vitales de cara a la recta final. El partido tuvo claramente un antes y un después de la expulsión de Dani. Hasta ese momento, la lógica se imponía con nitidez. El cuadro ver-de, infinitamente superior, dominaba en el juego bajo la batuta de un Isma inmenso, y en el marcador, merced al precioso tanto de Rubén Parla. Todo

Jor. 26 D.03-04-16

1 1E.M.F. VILLAREJO

C.D. TAJO FUENTIDUEÑA

CARRUSEL DE ERRORESC.Justo Terres (Fuentidueña)

era racional, pero llegó el lapsus del bueno de Dani y todo cambió. Tras la reanudación, el panorama fue otro. El Tajo, anímicamente crecido rondó la meta de José Ángel y obtuvo como pre-mio totalmente inmerecido el empate, fruto de un penalty que sólo el árbitro vio. Los de Butanero reaccionaron, pero con más corazón que cabeza, se toparon con los palos, que hasta en cuatro ocasiones repelieron su asedio hasta el final.

límites frente a un Campo Real superior físicamente, que con mucho más oficio puso en dificultades a la zaga verde. En la que destacó como casi siempre un portentoso Emilio. En definitiva, el empate sin goles dejó satisfecho a los campeños por el punto arañado al líder, y con muchas dudas, en la parroquia local, sabedora de que lo más difícil está por llegar, y el juego del equipo abre muchas interrogantes.

Alineaciones:· Atlético Velilla C.F. “B”: Bryan, Dani (Yeray), Jose, Alemán, Pablo, Darío, Chicote (Fran), Loren, Borja, Coso y Jhon (Encinas).· E.M.F. Villarejo: José Ángel, Alberto, Sa-cedo, Raboso (Fer), Dani (Óscar), Crespo, Dani Salvanés, Víctor (Camacho), Rubén Parla (Agredeño), Héctor y Pollo.Goles: 0-1 Héctor (M.3), 0-2 Rubén Parla (M.7), 0-3 Pollo (M.44), 0-4 Héctor, 0-5 Héctor (M.66), 0-6 Óscar (M.75), 0-7 Camacho (M.76), 0-8 Canacho (M.78).Árbitro: Jiménez Manzano. Tarjetas: Roja directa para Bryan (por-tero local), por jugar con la mano un balón fuera del área (M.82).Incidendias: Mañana espléndida con aproximadamente un centenar de espectadores, a destacar la exquisita deportividad.Resumen: Tras los dos pinchazos con-secutivos frente al Tajo-Fuentidueña y Campo Real, había cierto recelo sobre el rendimiento en Velilla, pues bien siete minutos bastaron para que los hermanos Parla transformaran en go-les una auténtica exhibición colectiva. Ahuyentando el fantasma de la duda, y convirtiendo el choque en un genuino paseo por el parque. El marcador, tan inusual como elocuente, habla por sí solo de lo que fue el resto. Pollo al borde del descanso acabó con la resistencia rojiblanda, Héctor se anotaba un nuevo hat-trick, Óscar se sumó a la fiesta, y Camacho, por partida doble, redondeó el bacanal. Todo un homenaje.

Jor. 28 D.17-04-16

0 8E.M.F. VILLAREJO

ATLETICO VELILLA C.F. “B”

DE LA SEQUÍA AL HOMENAJEC.Municipal (Velilla S.Antonio)

Page 55: 201605

55Mayo 2016 · EDFÚTBOL

25€Su anuncio en la revistaEncomienda desde sólo

CALENDARIO E.M.F. VILLAREJO Aficionado

J.30: D.08/05/2016 16:00h La Dehesa (Mejorada) C.D. MEJOREÑO vs E.M.F. VILLAREJO

J.31: D.15/05/2016 17:00h Justo Díaz (Villarejo) E.M.F. VILLAREJO vs A.D. Fútbol SALA CHINCHON

J.32: D.22/05/2016 Casa Grande (Rivas) S.A.D. A.D.C. PARQUE SURESTE vs E.M.F. VILLAREJO

J.33: D.29/05/2016 17:00h Justo Díaz (Villarejo) E.M.F. VILLAREJO vs E.F. RIVAS VACIAMADRID “A”

Jor. 29 D.24-04-16

4 0E.M.F. TIELMES

E.M.F. VILLAREJO

C.Justo Díaz (Villarejo)

Alineaciones:· E.M.F. Villarejo: José Ángel, Alberto, Crespo, Sacedo, Dani, Agredeño, D. Salvanés (Raboso), Víctor (Isma), Rubén Parla (Emilio), Pollo (Camacho) y Héctor.· E.M.F. Tielmes: Alexis, Mingo, Moratilla (Fali), Fernando, Alberto Rana, Avilés (Carlos), Sergio, Fran, Jorge, Diego y Alberto.Goles: 1-0 Dani (M.61), 2-0 Héctor (M.65), 3-0 Héctor (M.84), 4-0 Camacho (M.87).Árbitro: Nevado Piña.

Incidendias: Tarde soleada, con floja entrada. En el minuto 42, ante el asom-bro de todos, el árbitro mostró tarjeta roja directa al lateral local Alberto, tras un forcejeo en la disputa de un balón. En el minuto 78, Alexis detuvo una pena máxima lanzada por Crespo.Resumen: Partido con dos partes bien diferenciadas. Una primera, soporífera, en la que lo único reseñable fue el disparate arbitral. Y una segunda, en la cual, tras el conjuro en vestuarios, el cuadro verde pasó por encima de su rival. Dani abrió la cuenta resolvien-do un barullo en el área pequeña. Héctor, desde el punto fatídico, po-

nía el 2-0. El propio Héctor, en racha goleadora, hacía el tercero, de perfecta vaselina. Y tres minutos más tarde, en pleno vendaval, Camacho completaba la goleada. En suma, trámite cómodo, tras sestear. A la espera de un final liguero que se prevee de alto voltaje. Con todo aún por decidir, la emoción está garantizada

1 A.D. ARGANDA C.F. 54 22 17 3 2 70 292 VALLECAS C.F. “B” 50 22 16 2 4 69 323 SP. MADRID FEMINAS “B” 46 22 15 1 6 55 294 C.D. SAMPER “B” 43 22 13 4 5 59 315 C.D. PALESTRA ATENEA “A” 42 22 14 0 8 78 486 A.D. GIGANTES 37 22 12 1 9 46 347 O. MORATALAZ E.F. “C” 32 22 10 2 10 52 558 CANTERA F.C. 22 22 7 1 14 44 579 C.AT. TORRES ESC. FUT. 20 22 6 2 14 28 4910 E.M.F. VILLAREJO 20 22 6 2 14 43 6611 C.D.E. MAGERIT “B” 11 22 3 2 17 13 7512 C.D. ALZOLA 8 22 2 2 18 20 72

Equipos C.F.P.E.G.J.

CLASIF. final e.m.f. villarejo femeninoPts.

↑↑

Jor. 20 S.09-04-16

Ntra. Sra. de la Torre (Madrid)

VALLECAS C.F. “B” - 4E.M.F. VILLAREJO - 2

Jor. 21 S.16-04-16

Puerto Rico (Madrid)

C.D. ALZOLA - 3E.M.F. VILLAREJO - 0

Jor. 22 S.23-04-16

Justo Díaz (Villarejo)

E.M.F. VILLAREJO - 5O.MORATALAZ E.F. - 4

E.MF. VILLAREJO - Temp 2015/16 - 1ª F. Femenino - Gr. 2

Page 56: 201605

56 ED · Mayo 2016 FÚTBOL

C. D. VILLAREJO - 69 - Temp. 2015/16 - 2ª - Gr. 5 Por BORJA MARTÍNEZ

Alineaciones:· C.D. Orusco: Colorado, Miguel, Javier, Adolfo, David (José Luis 86’), Carlos, José Manuel, Isaac, Daniel, Diego (Alberto 48’), Jesús.· C.D. Villarejo “69”: Alberto, Jonathan, Miguel, Iñaki, Camacho, Guti, Monchi, Jorge, Chiqui, Juanra, David.Goles: : 1-0: (6’) Diego; 2-0: (22’) Isaac; 2-1: (50’) Guti; 3-1: (62’) David; 4-1: (76’) Alberto; 4-2: (89’) Guti; 5-2: (90’) Alberto; 5-3: (90’+2) Chiqui (P).Árbitro: De La Mata Pacheco.Resumen: Con la necesidad de ganar llegaba el Villarejo-69 a Orusco, pues era una jornada en la que se enfrenta-ban los equipos de la parte baja de la tabla entre ellos y necesitaba puntuar para alejarse un poco más del descenso, pero no pudo ser, ya que cosechó una nueva derrota.La 1ª parte empezó con un Orusco más metido en el partido y contragolpean-do de manera muy veloz, teniendo mu-chas ocasiones de gol antes de anotar el primer gol en el minuto 6. Este gol hizo mucho daño al “69”, que veía cómo le aumentaban los problemas, cuando en el minuto 22 encajó el 2º gol, poniendo las cosas muy difíciles a los de Villarejo, que otra vez, y como en jornadas ante-riores, se veía con el marcador en contra y con dos goles de diferencia.En los minutos finales de la 1ª parte el conjunto negriazul tuvo algún acerca-miento peligroso, no estando afortu-nado de cara al gol, bien por fallos de los delanteros o aciertos de la defensa

Jor. 27 D.10-04-16

5 3C.D. VILLAREJO - 69

C.D. ORUSCO

SITUACIÓN PELIGROSAC.Eurocopa 2008 (Orusco)

y portero local. La 2ª parte comenzó con una mayor intensidad por parte del conjunto visitante, marcando a los 5 minutos de la reanudación, lo que le dio muchos ánimos para intentar em-patar el encuentro, pero pronto volvería a sufrir un nuevo revés con el tercer gol local, que conllevaría también la expulsión de Juanra. Este contratiem-po hizo daño al “69”, que otra vez tenía que remar a contracorriente, situación de la que se aprovechó Orusco para cerrar definitivamente el encuentro con 2 goles en los minutos finales, que hicieron que el gol marcado por Chiqui en el tiempo de añadido llegara dema-siado tarde.El partido lo marcó la 1ª media hora, en la que el “69” no estuvo fino y fue una rémora para el desarrollo posterior del encuentro y para sus aspiraciones de puntuar.Pese a la derrota, los resultados fa-vorecieron al Villarejo-69, que sigue manteniendo la distancia de 8 puntos con el descenso, que estamos seguros que se evitará con el esfuerzo de todos. A los 2 minutos veía como tras una jugada de mala fortuna encajaba el 2º gol, que fue ya una gran montaña para el “69”.Pese a recibir el gol, el conjunto negria-zul no se descompuso y siguió luchan-do por un gol que le metiera de nuevo en el partido, pero no llegó, y ya en los últimos minutos el árbitro se encargó de cercenar las aspiraciones visitantes al expulsar a Juanra, y estar más pen-diente de los comentarios de alrededor que en el partido en sí, expulsando a otro jugador, más lo que hizo que el “69” estuviera deseando que acabase el partido para empezar a preparar el siguiente, pues cada vez queda me-nos y el descanso se va acercando cada vez más.Desde el c lub queremos pedir un esfuerzo a ju-

E.M.F. VILLAREJO

C.Polígono Santa Ana (Rivas)

Jor. 3 D.27-09-15

1 E.M.F. VILLAREJO 66 29 20 6 3 74 182 S.A.D.A.D.C. P. SURESTE 59 29 19 2 8 74 383 E.F. RIVAS VACIAM. “A” 59 29 17 8 4 66 304 A.D.F. SALA CHINCHON 57 29 18 3 8 61 395 C.D. MORATA 54 29 15 9 5 68 456 C.D. ORUSCO 54 29 17 3 9 70 447 C.D. SP. SAN MARTIN 54 29 17 3 9 67 488 C.D. MEJOREÑO 50 29 15 5 9 54 379 A.D. ANCORA ARANJUEZ 45 29 12 9 8 46 4210 C.F. CAMPO REAL 45 29 13 6 10 54 4711 ADPI RIVAS “B” 35 29 10 5 14 48 5612 C.D. VILLACONEJOS “B” 33 29 10 3 16 54 5713 C.D. VILLAREJO - 69 28 29 8 4 17 44 6414 C.D. TAJO-FUENTIDUEÑA 28 29 8 4 17 46 5915 E.D. FÚTBOL DE TORRES 27 29 7 6 16 31 7416 E.M.F. TIELMES 19 29 4 7 18 35 5717 ATLETICO VELILLA C.F. “B” 19 29 5 4 20 41 76

Equipos C.F.P.E.G.J.

CLASIFicación C.D. VILLAREJO 69Pts.

↑↑

↓↓

Alineaciones:· C.D. Villarejo “69”: Alberto, Jonatahan ((Miguel 36’/ Lelu 80’)), Iñaki, Guaire, Ca-macho, Joni, Guti, Monchi, Jorge, Chiqui.· A.D. Ancora Aranjuez: Mario, Óscar, Víctor, Pedro, Joshua (Jesús 72´), Isaac, Fernando, Gustavo, Aguilera (Salman 65’), Huamani, Hafiz (Gerardo 53’).Goles: : 0-1: (2´) Gustavo; 1-1: (5’) Iñaki; 2-1: (9’) Guti; 2-2: (57’) Pedro.Árbitro: Urbina Escalona.Resumen: Aunque acabase puntuando el Villarejo-69 en la matinal dominical, desaprovechó una gran oportunidad para poner tierra de por medio con el descenso, ya que perdieron los últimos clasificados.Esta vez el “69” sí supo sobreponerse a la adversidad y consiguió remontar un resultado que se le había puesto en contra en el primer minuto de juego, y a los diez minutos consiguió dar la vuelta al marcador por medio de Iñaki y Guti, siendo para el central el primer gol de la temporada, y para el delantero el gol número 14 de la temporada.

Jor. 28 D.17-04-16

2 2A.D. ANCORA ARANJUEZ

C.D. VILLAREJO - 69

OCASIÓN PERDIDAC.Justo Díaz (Villarejo)

CALENDARIO C.D. VILLAREJO 69

J.30: D.08/05/2016 11:00h Justo Díaz (Villarejo) C.D. VILLAREJO - 69 vs C.D. MORATA

J.31: D.15/05/2016 Municipal (S. Martín de la Vega) C.D. SPORTING SAN MARTIN vs C.D. VILLAREJO - 69

J.32: D.22/05/2016 11:00h Justo Díaz (Villarejo) C.D. VILLAREJO - 69 vs E.D.F. DE TORRES

J.33: D.29/05/2016 Municipal (Villaconejos) C.D. VILLACONEJOS “B” vs C.D. VILLAREJO - 69

gadores y aficionados, un esfuerzo para evitar el descenso y disfrutar de las alegrías que seguramente vendrán en el futuro.

Page 57: 201605

57Mayo 2016 · EDFÚTBOL

PICHICHI 2015: Guti (14); Jorge y Chiqui (5); Carlos (3); Joni, Pérez e Iñaki (2); Ca-macho, Ángel, Fernando, Monchi, Héctor, Lelu, David, Miguel, Jonathan, Chaquera

y Juanra (1)

Tras este inicio loco el partido se sere-nó, y el “69” mandaba en el encuentro creando varias ocasiones de gol y acer-camientos peligrosos que no consiguió llegar a materializar, lo que hacía que el partido estuviera siempre en vilo para los intereses locales. Pasada la media hora, el encuentro se enrareció, y el conjunto negriazul dejó de tener flui-dez en el juego, estando más pendiente de la actitud de los rivales y del árbitro, que de su propio trabajo, lo que hacía que el conjunto visitante dominara el encuentro y creara numerosas ocasio-nes de gol muy peligrosas sin llegar a materializarlas.La 2ª parte comenzó con el “69” más intenso que en partidos anteriores y en los primeros minutos estuvo a punto de poder certificar la victoria en el caso de haber materializado esas ocasiones de las que dispuso. Y de ahí se pasó al empate a 2 que hizo mucho daño a los de Villarejo, obligándoles a adquirir más riesgos en ataque, concediendo más es-pacios al equipo arancetano, pudiendo caer la victoria para cualquier equipo.Aunque cada vez tenía menos tiempo el Villarejo-69 tuvo varios acercamien-tos muy peligrosos en los minutos fina-les, pero sin llegar a concretarlos, lo que hizo que no se pudieran conseguir los

Alineaciones:· Adpi Rivas “B”: Juan Carlos, Aitor, Fer-nando (Miguel 56’), Marcos, Alejandro (Popescu 66’), Barral, Luis Felipe (David 50’), Rubén, Víctor, Jorge, Antonio (Sa-nam 72’).· C.D. Villarejo “69”: Alberto, Chaqueta, Iñaki, Camacho, Joni (Guti 46’), Héctor, Jorge (Pérez 46’), Chiqui (Jonathan 33’),

Juanra, Carrasco-sa, David (Miguel 80’).Goles: : 1-0: (6’) Jorge; 2-0: (29’) Iñaki (P.P.); 3-0: (86’) Rubén.Árbitro: Sánchez Sánchez.Resumen: Un partido que es-

Jor. 29 D.24-04-16

3 0C.D. VILLAREJO - 69

ADPI RIVAS “B”

DEMASIADOS ERRORESC.Pol. Sta. Ana (Rivas)

taba destinado para el empate a cero, acabó siendo una tortura para el Villa-rejo-69, que no se encontró cómodo en ningún momento, y aunque creó peli-gro, no inquietó en demasía al portero local, muy seguro entre los tres palos.La 1ª parte comenzó con los negria-zules metidos en el partido, pero a los seis minutos encajaría el primer gol del partido y comenzaron a llegar los nervios a las cabezas de los jugadores por encajar un gol nuevamente en los primeros minutos, como en jornadas anteriores. Y así nuevamente llegaría el 2º gol tras un fallo de comunicación entre Iñaki y Alberto, que acabaría con el 1º marcando el gol en propia meta.Aunque en los últimos minutos de esta 1ª parte se tuvieron algunas ocasiones para recortar la diferencia, no pudo ser, y se llegó con ese resultado al descanso.La 2ª parte comenzó realizando dos cambios ofensivos para intentar revertir la situación, y se creó más peligro, pero con muy poco acierto, pues la suerte no estaba de nuestro lado y todos los rechaces en el área quedaban en los pies de los jugadores ripenses.Según pasaban los minutos se iba haciendo el partido más cuesta arriba para los de Villarejo, que en el minuto 86 encajaría el tercer y definitivo gol del partido, certificando la victoria local que deja al “69” una jornada más coque-teando con el descenso y sin conseguir la ansiada permanencia.

tres puntos, que aunque no se hubiera conseguido la salvación matemática, sí se hubiera dado un paso de gigante ha-cia ella, pues la diferencia que hay con el descenso de 9 puntos no es real, sino virtual, pues los equipos deben recibir los tres puntos de su enfrentamiento con el equipo retirado de la competi-ción, el C.F. Independiente.

Page 58: 201605

58 ED · Mayo 2016 FÚTBOL

E.MF. VILLAREJO - Temp 2015/16 - Juvenil 1ª Div. Autonómica - Gr. 2

1 R. VALLECANO DE M. “C” 73 29 23 4 2 105 252 C.F. FUENLAB. S.A.D. “A” 72 29 23 3 3 87 323 R.C.D. CARABANCHEL “A” 56 29 17 5 7 81 314 C.D. SAN FERNANDO “B” 56 29 17 5 7 63 375 GETAFE C.F. S.A.D. “C” 49 29 13 10 6 56 376 A.D. ALCORCON S.A.D. “C” 47 29 13 8 8 56 457 AT. MADRILEÑO C.F. “B” 46 29 14 4 11 52 538 C. GETAFE SPORT CLUB “A” 46 29 13 7 9 54 469 C.D. LEGANES S.A.D. “C” 43 29 12 7 10 57 4710 ATLETICO DE PINTO “B” 42 29 12 6 11 46 5011 C.D. LUGO FUENLABRADA 36 29 10 6 13 37 4012 VALLECAS C.F. “A” 35 29 9 8 12 47 4813 C.P. PARLA ESCUELA “A” 33 29 8 9 12 54 5514 E.F. JUVENTUD MADRID “A” 29 29 9 2 18 45 7915 A.D. VILLAVICIOSA O. “A” 28 29 8 4 17 49 6716 A.D.Y C. PINTO “A” 23 29 5 8 16 57 6317 C.D. SITIO ARANJUEZ “A” 16 29 3 7 19 32 7818 E.M.F. VILLAREJO 1 29 0 1 28 26 171

Equipos C.F.P.E.G.J.

CLASIF. e.m.f. villarejo juvenilPts.

↑↑

↓↓↓↓

CALENDARIO E.M.F. VILLAREJO Juvenil

J.30: S.07/05/2016 17:00h Justo Díaz (Villarejo) E.M.F. VILLAREJO vs REAL C.D. CARABANCHEL “A”

J.31: D.15/05/2016 13:00h Pvo. Entrevías (Madrid) E.F. JUVENTUD MADRID “A” vs E.M.F. VILLAREJO

J.32: S.21/05/2016 17:00h Justo Díaz (Villarejo) E.M.F. VILLAREJO vs ATLETICO DE PINTO “B” J.33: D.29/05/2016 Ciudad Dpta. (Getafe) GETAFE C.F. S.A.D. “C” vs E.M.F. VILLAREJO

Pvo. Orcasitas (Madrid)

Jor. 27 S.09-04-16

ATLETICO MADRILEÑO C.F. “B” - 2E.M.F. VILLAREJO - 0

Justo Díaz (Villarejo)

Jor. 29 S.23-04-16

A.D.Y C. PINTO “A” - 10E.M.F. VILLAREJO - 0

Justo Díaz (Villarejo)

Jor. 28 S.16-04-16

E.M.F. VILLAREJO - 1CIUDAD GETAFE SPORT CLUB “A” - 4

C.D. VILLAREJO-69, 25 AÑOS DE HISTORIAVIGÉSIMA TEMPORADA 2009-10

PLANTILLA 2009-10 Antonio Rivas Ayuso “Butra” Juan Francisco Domingo García “Cerina” Roberto Díaz García “Pitbull” Juan Diego Arribas Ayuso “Bibillo” Miguel Ángel Gª Fraile Hndez. “Bemba” Antonio Domingo Cordón “Canín” Javier Franco Viana “Franco” Álvaro Díaz Ahijón “Pololo” Iván Huertes Ruiz “Floro” Francico Gordillo Calero “Paco” Carlos Carralero Matamoros “Palo” Roberto Salvanés Ayuso “Salvanés” Álvaro Pérez Díaz “Pérez” Alberto Díaz Arribas “Alberto” Alfredo Toledano Pérez “Alfredo” Iván Morato García “Iván” Joaquín Mancheño García “Joaqui” Iván Alonso Vos “Guti” Rubén García Gonzalo “Rubén” Alfonso Millán Alvaréz “Foncho” Juan Francisco Zoyo Prudencio “Chiqui” Jonatan Redondo López “Joni”

Equipos Pts GF GC1º C.D. SITIO ARANJUEZ 72 89 472º C.D. MORATA 66 70 453º C.D. TAJO-FUENTI. 66 82 384º E.F.M. MORALEJA EN. 65 88 435º ATCO. PARLA 62 63 476º A.D.Y.C. PINTO 54 63 507º A.D.C. BRUNETE 52 82 518º C.D. CIEMPOZ. ’B’ 50 76 649º C.D. EL ÁLAMO ‘B’ 42 72 7710º C.D. COLM.O. ‘B’ 42 65 7611º C.D. CASARRUB. 41 59 7412º A.D. F.S. CHINCHÓN 39 62 6413º C.D.VILLAREJO-69 28 42 6614º C.F. TORREJ.CALZ. 28 50 9015º FEPE GETAFE III ‘B’ 26 53 7916º C.D. RAYO LA CIERVA 24 49 8017º C.D. CUBAS 24 14 35 109

CLASIFICACIÓN2ª REG GR. VII

RESULTADOSC.D. VILLAREJO 69

TEMP. 2009-10

Presidente: Justo Díaz GarcíaVicepresidente 1º: Segundo Díaz DíazVicepresidente 2º: Tomás Alonso TolobaSecretario: José Francisco Martín RuizTesorero: Félix Garnacho Martínez

Adversario (*) Resul.(L) C.D. Morata 0-0(V) C.D. Cubas 0-0(L) Atlco. Parla 4-2(L) Fepe Getafe III “B” 5-1(V) C.D. Torrejón C. 0-1(L) E.F.M. Moraleja 3-1(L) C.D. Ciempoz. “B” 3-1(V) C.D. Tajo 0-2(L) C.D. Sitio Aranjuez 4-1(V) C.D. Colmenar “B” 0-1(L) A.D.Y C. Pinto 4-0(V) C.D. El Álamo “B” 2-3(L) C.D. Casarrubuelos 1-0(V) A.D.C. Brunete 1-1(V) A.D. F.S. Chinchón 0-0(V) C.D. Rayo La Cierva 3-4(V) C.D. Morata 1-1(L) C.D. Cubas 2-0(L) Atlco. Parla 1-3(L) Fepe Getafe III “B” 0-0(L) C.D.Torrejón Calza 3-1(L) E.F.M. Moraleja 4-2(L) C.D. Ciempoz. “B” 2-2(L) C.D. Tajo 2-1(V) C.D. Sitio Aranjuez 2-8(V) C.D. Colmenar “B” 1-2(V) A.D.Y C. Pinto 0-1(L) C.D. El Álamo “B” 3-2(V) C.D. Casarrubuelos 2-4(L) A.D.C. Brunete 4-0(L) A.D. F.S. Chinchón 3-0(V) C.D. Rayo La Cierva 1-2

(*) Son los resultados. (L) indica que el C.D. Villarejo 69 jugaba como local y (V) como visitan-te. En negrita se señalan las victorias.

Partidos jug.: 32; pts: 28; pts local: 16; pts visitante: 12; goles favor: 42; goles contra: 66; goles local: 28; goles visitante: 14; goles encajados local: 33; goles encajados visitante: 33; part. ganados: 7; part. empatados: 7; part. perdidos: 18; m. victoria: 4ª jor.; m. derrota: 26ª jor.; jor. sin perder: 3; jor. sin ganar: 14; jor. marcando: 5; jor. sin marcar: 2; victorias local: 4; empates local: 4; Derrotas local: 8; victorias visitante: 3; empates visitante: 3; derrotas visitante: 10.

Page 59: 201605

59Mayo 2016 · EDFÚTBOL

E.MF. VILLAREJO - Temp 2015/16 - Categorías Inferiores

1 U.D. LA POVEDA “A” 41 16 13 2 1 62 42 E.M.F. DE CARABAÑA “A” 40 15 13 1 1 52 133 ADPI RIVAS “A” 26 15 8 2 5 38 154 E.F. ARGANDA “A” 22 16 7 1 8 23 555 E.M.F. VILLAREJO “A” 14 15 4 2 9 26 576 U.D. LA POVEDA “B” 11 16 3 2 11 19 427 A.D. ARGANDA C.F. “A” 2 15 0 2 13 13 47

Equipos C.F.P.E.G.J.

CLASIF. e.m.f. villarejo prebenjamín APts.

Equipos C.F.P.E.G.J.

CLASIF. e.m.f. villarejo prebenjamín b y cPts.

1 E.F. ARGANDA “B” 45 18 15 0 3 68 222 U.D. LA POVEDA “C” 40 18 13 1 4 69 183 ADPI RIVAS “B” 38 18 12 2 4 41 234 BOCA JUNIORS “B” 29 18 9 2 7 28 315 E.M.F. VILLAREJO “B” 25 18 8 1 9 23 356 A.D. ARGANDA C.F. “B” 24 18 7 3 8 32 377 E.M.F. VILLAREJO “C” 6 18 2 0 16 10 478 E.M.F. DE CARABAÑA “B” 4 18 1 1 16 5 63

1 ADPI RIVAS “A” 50 18 16 2 0 123 122 A.D. ARGANDA C.F. “A” 44 18 14 2 2 95 263 E.F. ARGANDA “A” 37 17 11 4 2 107 144 E.M.F. VILLAREJO “A” 32 17 10 2 5 73 295 INDEPENDIENTE “A” 31 17 9 4 4 56 296 S.A.D. A.D.C. P. SUR. “A” 28 17 9 1 7 67 267 E.F. ARGANDA “B” 25 17 8 1 8 44 648 U.D. LA POVEDA “B” 14 17 4 2 11 34 809 A.D. ARGANDA C.F. “B” 10 17 3 1 13 28 8010 C.F. CAMPO REAL “A” 4 17 1 1 15 8 12311 C.D. MORATA “A” 0 18 0 0 18 6 158

Equipos C.F.P.E.G.J.

CLASIF. e.m.f. villarejo benjamín APts.

1 ADPI RIVAS “B” 55 19 18 1 0 128 102 E.M.F. DE CARABAÑA 48 19 15 3 1 76 323 E.F. ARGANDA “D” 46 19 15 1 3 108 244 C.F. CAMPO REAL “C” 43 19 14 1 4 71 255 S.A.D. A.D.C. P. SUR. “B” 32 19 10 2 7 55 496 C.D. MORATA “B” 26 19 8 2 9 41 417 U.D. LA POVEDA “C” 26 19 8 2 9 44 568 E.F. ARGANDA “C” 19 19 5 4 10 31 529 E.M.F. VILLAREJO “B” 16 19 4 4 11 34 6110 INDEPENDIENTE “B” 8 19 2 2 15 19 8811 C.F. CAMPO REAL “B” 6 19 1 3 15 19 9512 A.D. ARGANDA C.F. “C” 3 19 0 3 16 12 105

Equipos C.F.P.E.G.J.

CLASIF. e.m.f. villarejo benjamín BPts.

Todos en C. Fútbol (Arganda) Jor. 16 V.08/04/16

UNION DEPORTIVA LA POVEDA “B”: 2 - E.M.F. VILLAREJO “A”: 2

J.17: V.15/04/2016 E.M.F. Villarejo “A” Descansa Jor. 18 V.08/04/16

E.F. ARGANDA “A”: 3 - E.M.F. VILLAREJO “A”: 1

PREBENJAMÍN “A” F/7 - GR. 35 (7-8 años)

Todos en C. Fútbol (Arganda) Jor. 16 V.08/04/16

E.M.F. DE CARABAÑA “B”: 0 - E.M.F. VILLAREJO “B”: 3 E.M.F. VILLAREJO “C”: 0 - ADPI RIVAS “B”: 5

Jor. 17 V.15/04/16

BOCA JUNIORS “B”: 2 - E.M.F. VILLAREJO “B”: 4E.F. ARGANDA “B”: 3 - E.M.F. VILLAREJO “C”: 0

Jor. 18 V.15/04/16

E.M.F. VILLAREJO “B”: 0 - ADPI RIVAS “B”: 3E.M.F. VILLAREJO “C”: 1 - U.D. LA POVEDA “C”: 3

PREBENJAMÍN “B” “C” F/7 - GR. 36 (7-8 años)

J.19: V.06/05/2016 Todos en C. Fútbol (Arganda)E.M.F. VILLAREJO “A” vs E.M.F. DE CARABAÑA “A”

E.F. ARGANDA “B” vs E.M.F. VILLAREJO “B”A.D. ARGANDA C.F. “B” vs E.M.F. VILLAREJO “C”

J.20: V.13/05/2016 E.M.F. VILLAREJO “A” vs A.D. ARGANDA C.F. “A” ”

E.M.F. VILLAREJO “B” vs U.D. LA POVEDA “C”BOCA JUNIORS “B” vs E.M.F. VILLAREJO “C”

J.21: V.20/05/2016 U.D. LA POVEDA “A” vs E.M.F. VILLAREJO “A”

A.D. ARGANDA C.F. “B” vs E.M.F. VILLAREJO “B”E.M.F. VILLAREJO “C” vs E.M.F. DE CARABAÑA “B”

CALENDARIO E.M.F. VILLAREJO Prebenjamín

BENJAMÍN “A” F/7 - GR. 41 (9-10 años)

Todos en C. Fútbol (Arganda)Jor. 17 S.09/04/16

INDEPENDIENTE “A”: 3 - E.M.F. VILLAREJO “A”: 2 Jor. 18 S.16/04/16

E.M.F. VILLAREJO “A”: 4 - A.D. ARGANDA C.F. “B”: 2 Jor. 19 S.23/04/16

E.F. ARGANDA “A”: 3 - E.M.F. VILLAREJO “A”: 2

BENJAMÍN “B” F/7 - GR. 42 (9-10 años)

Todos en C. Fútbol (Arganda)Jor. 17 S.09/04/16

E.M.F. VILLAREJO “B”: 2 - A.D. ARGANDA C.F. “C”: 1 Jor. 18 S.16/04/16

C.F. CAMPO REAL “C”: 3 - E.M.F. VILLAREJO “B”: 1 Jor. 19 S.23/04/16

E.M.F. VILLAREJO “B”: X - U.D. LA POVEDA “C”: X

Page 60: 201605

60 ED · Mayo 2016 FÚTBOL

E.MF. VILLAREJO - Temp 2015/16 - Categorías Inferiores

1 RIVAS FÚTBOL CLUB “A” 58 21 19 1 1 99 112 E.M.F. VILLAREJO “A” 56 22 18 2 2 96 123 A.D. LA MECA DE RIVAS “A” 49 22 15 4 3 77 234 U.D. LA POVEDA “B” 47 21 15 2 4 78 295 ATLETICO VELILLA C.F. “A” 40 21 12 4 5 53 196 A.D. NUEVO BAZTAN 29 21 9 2 10 37 637 ADPI RIVAS “B” 26 21 7 5 9 30 438 C.D. MORATA 21 21 6 3 12 28 489 E.F. RIVAS VACIAM. “A” 19 22 6 1 15 37 8110 C.F. CAMPO REAL 16 21 4 4 13 39 7911 BOCA JUNIORS 15 21 4 3 14 26 8612 S.A.D. A.D.C. P. SUR. “B” 11 21 3 2 16 17 6113 C.D. VICALVARO “D” 10 21 3 1 17 16 78

Equipos C.F.P.E.G.J.

CLASIF. e.m.f. villarejo INFANTIL aPts.

↑↑

↓↓↓

1 S.A.D.F. RAYO VALLEC. “I” 53 22 16 5 1 75 112 E.F. ARGANDA “B” 50 21 16 2 3 96 113 A.D. LA MECA DE RIVAS “B” 49 22 15 4 3 65 174 RIVAS FÚTBOL CLUB “B” 47 21 15 2 4 58 185 N.E. LOECHES FUTURO 46 22 13 7 2 50 176 A.D. ARGANDA C.F. “A” 31 21 9 4 8 40 407 E.M.F. VILLAREJO “B” 27 21 8 3 10 35 418 E.M.F. DE CARABAÑA 27 21 8 3 10 50 469 E.F. RIVAS VACIAM. “C” 15 21 5 0 16 29 7610 INDEPENDIENTE 14 21 4 5 12 23 6111 S.A.D. A.D.C. PAR. SUR. “C” 12 21 3 3 15 22 7112 C.D.U. VALDEB. “B” 10 21 3 1 17 17 8613 C.D. PALESTRA ATENEA “G” 10 21 3 1 17 27 92

Equipos C.F.P.E.G.J.

CLASIF. e.m.f. villarejo INFANTIL BPts.

↑↑

↓↓↓

CALENDARIO E.M.F. VILLAREJO Benjamín

J.20: S.07/05/2016 Todos en C. Fútbol (Arganda)E.M.F. VILLAREJO “A” vs E.F. ARGANDA “B”

C.F. CAMPO REAL “B” vs E.M.F. VILLAREJO “B” J.21: S.14/05/2016

A.D. ARGANDA C.F. “A” vs E.M.F. VILLAREJO “A” E.M.F. VILLAREJO “B” vs ADPI RIVAS “B”

J.22: S.21/05/2016 E.M.F. VILLAREJO “A” vs ADPI RIVAS “A”

E.M.F. DE CARABAÑA vs E.M.F. VILLAREJO “B”

1 ADPI RIVAS “A” 60 22 20 0 2 114 272 E.D.M. SAN BLAS “A” 58 21 19 1 1 92 113 E.M.F. VALDEMORO “C” 46 21 14 4 3 71 324 C.D.SP. VILLA VALLECAS “A” 43 21 14 1 6 62 295 S.A.D.F. RAYO VALLEC. “B” 37 21 11 4 6 55 316 E.F. RIVAS VACIAM. “A” 31 21 9 4 8 38 377 U.D. PARQUE GRANADA “B” 28 21 8 4 9 44 488 C.D. VICALVARO “B” 27 22 9 0 13 37 489 S.A.D. A.D.C. P. SUR. “A” 26 21 8 2 11 46 4910 E.F. CONCEPCION “B” 20 21 6 2 13 38 5211 E.F. JUVENTUD MADRID 18 22 5 3 14 36 8112 C.P. S. MARIA DEL PILAR 4 21 1 1 19 20 10913 E.M.F. VILLAREJO 3 21 1 0 20 14 113

Equipos C.F.P.E.G.J.

CLASIF. e.m.f. villarejo ALEVÍN PREF.Pts.

↑↑

↓↓↓

CALENDARIO E.M.F. VILLAREJO 1ª Infantil

J.24: S.07/05/2016 P.Felipe (Arganda) BOCA JUNIORS vs E.M.F. VILLAREJO “A”

J.25: S.14/05/2016 Justo Díaz (Villarejo) E.M.F. VILLAREJO “A” vs RIVAS Fútbol CLUB “A” J.25: S.14/05/2016 E.M.F. Villarejo “A” Descansa

CALENDARIO E.M.F. VILLAREJO 2ª Infantil

J.24: S.07/05/2016 Nuevo Baztán (Madrid) INDEPENDIENTE vs E.M.F. VILLAREJO “B”

J.25: S.14/05/2016 11:30h Justo Díaz (Villarejo) E.M.F. VILLAREJO “B” vs E.F. ARGANDA “B”

J.26: S.21/05/2016 El Vivero (Rivas) E.F. RIVAS VACIAMADRID “C” vs E.M.F. VILLAREJO “B”

PREFERENTE ALEVÍN - GR. 5 (11-12 años)

Jor. 21 S.09/04/16 Justo Díaz (Villarejo) E.M.F. VILLAREJO: 0 - C.D. VICALVARO “B”: 2

Jor. 21 S.16/04/16 Pol. Sta. Ana (Rivas) ADPI RIVAS “A”: 4 - E.M.F. VILLAREJO: 1

Jor. 23 S.23/04/16 Justo Díaz (Villarejo)

E.M.F. VILLAREJO: 1 - E.M.F. VALDEMORO “C”: 6

PRIMERA INFANTIL - GR. 6 (13-14 años)

Jor. 21 S.09/04/16 Justo Díaz (Villarejo)E.M.F. VILLAREJO “A”: 3 - ATLETICO VELILLA C.F. “A”: 0

Jor. 22 S.16/04/16 Municipal (Campo Real)

U.D. LA POVEDA “B”: 2 - E.M.F. VILLAREJO “A”: 2

Jor. 23 S.23/04/16 Justo Díaz (Villarejo)E.M.F. VILLAREJO “A”: 9 - C.D. VICALVARO “D”: 1

SEGUNDA INFANTIL - GR. 9 (13-14 años)

Jor. 21 S.09/04/16 Municipal (Loeches)N.E. LOECHES FUTURO: 1 - E.M.F. VILLAREJO “B”: 0

Jor. 22 S.16/04/16 B.Elipa (San Lamberto)

C.D. PALESTRA ATENEA “G”: 1 - E.M.F. VILLAREJO “B”: 4

Jor. 23 S.23/04/16 Justo Díaz (Villarejo)E.M.F. VILLAREJO “B”: 4 - C.D. UNION VALDEBERNARDO “B”: 0

25€Anuncie su empresa en Encomienda desde sólo

[email protected]

Page 61: 201605

61Mayo 2016 · EDFÚTBOL

E.MF. VILLAREJO - Temp 2015/16 - Categorías Inferiores

1 C.D. COSLADA “A” 58 23 19 1 3 76 182 A.D. NAYA “A” 50 23 16 2 5 83 453 E.F. ARGANDA “A” 48 23 16 0 7 58 304 ADPI RIVAS “A” 47 23 14 5 4 90 395 C.D. AVANCE “A” 43 22 12 7 3 60 266 E.M.F. VILLAREJO 36 23 11 3 9 44 457 C.D.E.F. MEJORADA “A” 34 22 10 4 8 51 348 S.A.D.F. RAYO VALLEC. “C” 30 23 9 3 11 40 429 A.D. TORREJON C.F. “B” 29 23 8 5 10 57 5110 S.A.D. A.D.C. P. SUR. “A” 26 23 8 2 13 37 7011 U.D. LA POVEDA “B” 22 23 5 7 11 39 4312 A.D. COMP. ALCALA “B” 19 23 5 4 14 42 5913 ATLETICO VELILLA C.F. “A” 14 23 3 5 15 29 6414 E.F. OLIVO COSLADA “A” 0 23 0 0 23 9 149

Equipos C.F.P.E.G.J.

CLASIF. e.m.f. villarejo CADETEPts.

↓↓↓↓

EEl pasado 9 de abril tuvo lugar el II desafío SAMURAI, y otra

vez brillaron nuestros chicos. De oro, Desireé Bonilla y Aarón Campeño quedando primeros de sus respectivas categorías. Después del duro 2º puesto en el campeonato de España por pro-blemas ajenos a ellos y después de dos meses de duro y constante entrenamiento, volvimos a ver a lo que nos tenían ya acostumbrados, dos serios guerreros que no dan una batalla por perdida, repre-sentando al equipo KITO RYU MADRID. También en la categoría sin kimono tuvimos un 2º puesto

de Álvaro Marchante, que sabe a victoria después de ver el alto nivel que se mostró en todo el campeonato. Y cómo no mención especial a su profesor y amigo Alfredo Pérez Ofretorio, dueño del Shiba center Valdilecha y antiguo propietario del Olimpia Villarejo, que cosechó un también merecido tercer puesto dado su grado de entrega, que con tres hernias discales no duda en dar lo mejor de él gracias al ayuntamiento de Villarejo, que lleva unos años volcado y ayudando a que el deporte siga creciendo en este nues-tro pueblo, porque con sus victorias llevan el nombre de Villarejo un poquito más arriba

Por FCO. JAVIER BONILLA SERNA

Desireé Bonilla, subcampeona en León de Brazilian Jiu-Jitsu

CALENDARIO E.M.F. VILLAREJO Alevín

J.24: S.07/05/2016 Pvo. Concepción (Madrid) E.F. CONCEPCION “B” vs E.M.F. VILLAREJO

J.25: S.14/05/2016 13:00h Justo Díaz (Villarejo) E.M.F. VILLAREJO vs E.F. RIVAS VACIAMADRID “A”

J.26: S.21/05/2016 C.Dptva. Fund. Rayo (Villarejo) S.A.D. FUND.RAYO VALLECANO “B” vs E.M.F. VILLAREJO

Jor. 21 S.09/04/16 Casa Grande (Rivas) S.A.D. A.D.C. PARQUE SURESTE “A”: 3 - E.M.F. VILLAREJO: 8

Jor. 22 S.16/04/16 Justo Díaz (Villarejo)

E.M.F. VILLAREJO: 1 - UNION DEPORTIVA LA POVEDA “B”: 1

Jor. 23 D.24/04/16 Isidro Cediel (Alcalá) A.D. NAYA “A”: 2 - E.M.F. VILLAREJO: 1

PRIMERA CADETE - GR. 4 (15-16 años)CALENDARIO E.M.F. VILLAREJO Cadete

J.24: S.07/05/2016 11:00h Justo Díaz (Villarejo) E.M.F. VILLAREJO vs E.F. ARGANDA “A”

J.25: S.14/05/2016 Las Veredillas (Torrejón) A.D. TORREJON C.F. “B” vs E.M.F. VILLAREJO

J.26: S.21/05/2016 11:00h Justo Díaz (Villarejo) E.M.F. VILLAREJO vs C.D. AVANCE “A”

HAZTE SOCIO DE LA E.M.F. VILLAREJO

Colabora con el fútbol base de villarejo y ven a vernos todos los partidos

Sólo tienes que acercarte al campo de fútbol de 19h. a 21h., con el nº de cuenta bancario para domiciliar o pagar en metálico. Te haremos socio en el acto y con carnet nominal.

Page 62: 201605

62 ED · Mayo 2016 FÚTBOL SALA

CLASIFICACIÓN FED. JUVENIL 2ª GR. 2

E.D. MANILA ESTRELLAS F.S. 57 22 18 3 1 90 34A.D.A.E. SIMANCAS B 47 23 15 2 6 102 74C.F.S. P. LISBOA 2000 ALCORCON C 45 22 14 3 5 93 49A.D.C. JOYFE 37 23 11 4 8 89 66C.D.R. LA PALOMA B 35 22 11 2 9 72 62INTERSALA MÓSTOLES F.S. 35 21 11 2 8 73 62AGUSTINIANO B 32 22 9 5 8 73 69CFSA LOGAR MORATALAZ C 29 22 8 5 9 81 87A.D.C. FILIPENSES 27 20 8 4 8 56 61EL P. C. DE LOS MUCHACHOS B 25 23 6 7 10 42 51OROQUIETA-ESPINILLO B 17 22 5 2 15 60 86VILLA DE SALVANES 13 23 4 1 18 39 102E.F.S. HUMANES 10 23 2 4 17 32 99

Equipos J. C.F.P.E.G.Pt.CLASIF. fed. CADETE 2ª fase gR. G

PILARISTAS 35 13 11 2 0 64 15C.G.R. DISTRITO III 35 14 11 2 1 68 23F.S. DIAGONAL 25 14 8 1 5 61 35CIUDAD DE MOSTOLES C 18 13 6 0 7 29 40TORREJON SALA FIVE PLAY B 17 12 5 2 5 36 37VILLA DE SALVANES 14 14 4 2 8 29 54A.D.C. JOYFE 13 13 3 4 6 26 28C.F.S. P. LISBOA 2000 ALCORCON D 8 13 2 2 9 21 54E. P. CHAMORRO FUTSALA PINTO 4 12 1 1 10 17 65

Equipos J. C.F.P.E.G.Pt.

CLASIF. FED. ALEVÍN 2ª fase GR. f

SPINOLA CHAMARTIN A 39 14 13 0 1 79 15FUTURO VELILLA MIANSA F.S. 32 15 10 2 3 69 35C.D.R. LA PALOMA 28 14 9 1 4 76 43CIUDAD DE ALCORCON C 23 15 7 2 6 67 50ELPOZO C. DE LOS MUCHACHOS 23 14 7 2 5 61 51A.D.C. FILIPENSES 22 13 7 1 5 48 48E.F.S. CIUDAD DE TORREJON 20 15 6 2 7 61 62VILLA DE SALVANES 10 15 3 1 11 43 78A.D. COLLADO VILLALBA B 6 15 1 3 11 28 98C.D. KOLBE A 5 14 2 0 12 34 86

Equipos J. C.F.P.E.G.Pt.

FÚTBOL-SALA. FEDERADO COM. MADRID 2015/2016 Serv. Mun. Deportes

CLASIFICACIÓN liga local fútbol sala

ARSENAL DE BORRACHOS 22 21 1 0 117 30 64 KANANGA F.S 22 17 3 2 117 43 54 BAR LOS AMIGOS 22 16 2 4 106 39 50 CHIBARRAS RESURRECTION 23 14 3 6 93 54 45 CO.BE.JO F.S. 22 14 3 5 82 58 45 LA GARITA FS 23 12 3 8 70 56 39 LA ENCINA 22 11 5 6 79 51 38 SHALKE F.S 22 10 1 11 77 63 31 ISOTOPOS F.S 23 9 2 12 80 90 29 EL GORRY F.S 22 8 3 11 77 80 27 TEMPLE BREA 23 8 1 14 73 92 25 RACIN SALVANES 22 4 2 16 54 122 14 GUERNICA FS 23 4 2 17 42 121 14 MADE IN SPAIN 22 1 3 18 40 103 6 SPARTANS PRADILLERO FS 23 2 0 21 20 125 6

Equipos J. C.F.P.E.G. Pt.

Última Jornada 24 (S. 23/4/16)Spartans Pradillero,0 - FS Chibarras Resurrection, 6Temple Brea, 3 - Isotopos FS, 6La Garita FS, 5 - Guernica FS, 1Arsenal de Borrachos, 4 - CoBeJo, 1Racin Salvanes, 1 - El Gorry FS, 5La Encina, 6 - Kananga FS, 0Made in Spain, 3 - Shalke FS, 6

GOLEADORES: Roberto Salvanés (Chibarras), 39; Álvaro Gutiérrez (Kananga FS), 36.

XXII LIGA LOCAL DE FÚTBOL-SALA. TEMP. 2015/2016 Serv. Mun. Deportes

DEPORTIVIDAD: Guernica FS, 73 pts; Isotopos FS, 71 pts; Racin Salvanés, 67 pts.

Baloncesto Villarejo INFANTIL

Page 63: 201605

63Mayo 2016 · EDDEPORTE INFANTIL

PREBENJAMÍN FÚTBOL SALA

Equipos J. C.F.P.E.G. Pt. MORATA “A” 16 12 1 3 101 32 37 COLMENAR “A” 15 11 2 2 87 21 35 VILLAREJO 15 11 2 2 68 22 35 PERALES 14 11 1 2 112 24 34 MORATA “B” 15 8 1 6 72 32 25 ESTREMERA 16 6 1 9 78 41 19 VALDILECHA 16 4 0 12 34 87 12 COLMENAR “B” 16 1 0 15 17 132 3 VALDELAGUNA 15 1 0 14 10 188 3

BENJAMÍN FÚTBOL SALA

PERALES “A” 11 10 1 0 63 20 31 VILLAREJO 12 10 0 2 55 21 30 CIEMPOZUELOS “A” 12 8 0 4 62 37 24 VALDILECHA 11 5 0 6 43 39 15 CIEMPOZUELOS “B” 11 3 1 7 25 62 10 PERALES “B” 12 1 2 9 21 53 5 SAN MARTIN 11 0 2 9 15 52 2

Equipos J. C.F.P.E.G. Pt.

COPA INFANTIL BALONCESTO GRUPO A

Equipos J. Df.C.F.P.G.

Pt.

VILLAREJO 1 1 0 35 10 25 2 PERALES 1 1 0 32 10 22 2 SAN MARTIN 2 0 2 20 67 -47 2 CIEMPOZUELOS 0 0 0 0 0 0 0

BENJAMÍN BALONCESTO

Equipos J. Df.C.F.P.G. Pt. SERRACINES 7 7 0 225 110 115 14 VELILLA A ANGEL LUIS 7 5 2 188 144 44 12 ALALPARDO C. ARULA 6 5 1 201 99 102 11 VILLAREJO 7 2 5 158 198 -40 9 SAN MARTIN DE LA VEGA A 6 1 5 77 149 -72 7 MECO 7 0 7 75 224 -14 7

ALEVÍN FÚTBOL SALA

Equipos J. C.F.P.E.G. Pt. ALEX PALOMEQUE MIGUEL 16 13 0 3 79 39 39 VILLAREJO DE SALVANÉS 16 13 0 3 71 35 39 TORRES DE LA ALAMEDA A 16 12 1 3 68 27 37 TORRES DE LA ALAMEDA B 16 12 1 3 84 45 37 ALEX PALOMEQUE ASIER 16 6 2 8 45 45 20 NUEVO LOECHES 16 5 2 9 61 63 17 COLMENAR DE OREJA 16 5 0 11 34 74 15 VELILLA A 16 2 0 14 25 100 6 VELILLA B 16 1 0 15 25 64 3

JUVENIL BALONCESTO GRUPO B

Equipos J. C.F.P.E.G.

Pt.

VILLAREJO 4 3 0 1 89 50 6 BALONCESTO SAN FERNANDO 4 2 0 2 85 111 4 CD ISCHADIA (CIEMPOZUELOS) 3 2 0 1 70 75 4 VELILLA - B “OSCAR” 3 0 0 3 71 79 0

INFANTIL FÚTBOL SALA

AAVV. PARQUE HENARES (IN) 16 14 2 0 124 25 44 MEJORADA 16 11 1 4 61 33 34 CDE SAN FDO. FUTSAL “FAI” 16 10 2 4 57 31 32 SAN MARTIN DE LA VEGA 16 9 3 4 41 42 30 COLEGIO LUYFE “A” 15 9 2 4 63 39 29 ANTONI TAPIES (IN) 16 4 2 10 37 76 14 CDE SAN FDO. FUTSAL “OSCAR” 14 3 1 10 24 36 10 VILLAREJO 16 3 1 12 32 65 10 COLMENAR DE OREJA (FEMEN.) 15 0 0 15 6 98 0

Equipos J. C.F.P.E.G. Pt.

https://www.facebook.com/villarejodesalvanesdeportes

Baloncesto Villarejo JUVENIL

Page 64: 201605

64 ED · Mayo 2016 MOUNTAIN BIKE/CICLISMO

LRE No Marchita, Equipo Competición MTB

Ha sido un mes repleto de actividad de los chicos de nuestro equipo. Por un lado, nuestro alevín volvía al

terreno de las competiciones asistiendo al X Trofeo MTB Ciempozuelos. Una carrera muy dura por los intensos cambios de ritmo a los que tenía que enfrentarse José Javier Pozuelo. Tampoco fue su día, ya que las ansias y las ganas, le hicieron tener un par de fallos durante la carrera, perdiendo varias posiciones y teniendo que apretar más de la cuenta en los últimos compases de la carrera.

Por otro lado, el equipo de los “mayores”, se ha portado muy bien durante este mes. El primer fin de semana de abril se iban Fernando, Paco, Rakel y Nacho, acompañados de Raquel, la novia de Fernando, y Estrella, la masajista del equipo, a Murcia, donde se realizaban las 12H de Puerto Lumbreras. Una carrera por relevos de 12 horas de duración, donde, aparte de la fuerza de los corredores, primaban la estrategia, la mecánica y el estado físico de los participan-tes. En esta ocasión, nuestros compañeros no consiguieron su objetivo, que era volver a casa con un trofeo entre sus manos, pero por lo menos se volvieron con muchas risas en el cuerpo, una gran experiencia y las ganas de volver el año que viene a tener su remontada.

Para poder quitarse la espinita, el siguiente fin de semana participaban en la MadridXtrema, carrera que ya conocían muy bien todos los integrantes, ya que habían participado en años anteriores. En esta ocasión, Paco, Rakel, José Luis Pozuelo, Rubén Mariscal y Nacho iban a intentar poner el pabellón bien alto. José Luis y Rubén no tuvieron mucha suerte, ya que el 1º tuvo problemas musculares desde la 1ª mitad de la carrera, obligando a bajar el ritmo de Rubén, quien pudo disfrutar de la carrera de otra forma.

Rakel y Nacho, tuvieron muchos problemas durante la carrera. 1º porque a Rakel no le entraban bien los cambios,

partió la cadena cuando estaban alcanzando a la 3ª pareja y, por último, empezó a dolerle la rodilla “mala”, con lo que decidieron hacer la ruta corta para no forzar la rodilla de Rakel y porque, con la rotura de la cadena, habían perdido toda opción a podio.

El mejor parado fue Paco, quien fue de menos a más durante toda la carrera, acabando muy fuerte y con re-compensa incluida, ya que, como le ocurrió hace dos años, consiguió subir al cajón de los más fuertes. Agradecer en esta carrera a Fernando y Raquel, quienes se pasaron para poder ver la entrega de trofeos y aplaudir con ganas a nuestro compañero.

Para finalizar, en cuanto a carreras se refiere, tanto Rakel como Nacho, asistieron a su 1ª carrera del Circuito de Cuen-ca de este año. Tienen que asistir a un total de 11, así que poco a poco tienen que ir cogiendo ritmo porque el tipo de competición es muy distinto a lo que llevaban de año. Una carrera muy rápida y muy bien organizada donde Rakel a punto estuvo de subir al podio, con una 4ª posición bien merecida y con ganas de que llegue la siguiente para ver si se está poniendo a tono.

Por último, anunciar que vamos a organizar la II Carrera Infantil – LRE NO MARCHITA. Va a ver muchas novedades, muchos, muchos regalos y muchos nuevos colaboradores, como: WD40, Nestle Waters, Garmin, Dulceplus, Revista BIKE, Sportlife, Ciclos Manzanedo, BelinBike, EducaBorras, Rau-movil, MadridXtrema, Guerra, Naipes Fournier, Pastas Gallo, ArtenRuta, Olympia Gym y Avancia, añadiendo a esta lista, seguro que muchos más. Se celebrará el domingo 19 de junio a las 10 de la mañana. Para poder inscribirse habrá que enviar un correo a [email protected], con los siguientes datos:

• Asunto: II Carrera Infantil – LRE NO MARCHITA• Cuerpo: nombre apellido1 apellido2 – año de nacimien-

to – localidadOs iremos dando más información en nuestro blog y en

nuestra página de Facebook.Para poder seguir sus hazañas, podéis seguirles en las

siguientes direcciones: http://lrenomarchita.wordpress.com/ https://www.facebook.com/pages/La-Rosa-Eterna-no-Marchita-ni-con-el-Agua-de-tu-Ma-dre/145217128898730

Page 65: 201605

65Mayo 2016 · EDMOUNTAIN BIKE/CICLISMO

Cerero 75Sergio Chori 73Miguel Ángel 73Santi 48David García 31Raúl Ayuso 28Álvaro Pérez 27Raúl Durán 27Izhar 24Diego Pozo 24Sergio Pr. 20Ismael M. 18Jorge Abad 15Jaime García 15Garrido 15Diego D. 12Roberto P. 9Pablo B. 9Aymen 9Alberto D. 6

Jorge Gallego 6Daniel Flores 6Manuel Serna 6Fernando R. 6Daniel Lopez 6Alejandro L. 6Davicito 3Santiago 3Javi Maik 3Héctor García 3Rodrigo 3Jesús A. 3Miguel 3Diego C. 3Jorge Navarro 3Hugo 3Jorge Lopez 3Dario 3Donaire 3

Álvaro Pérez 120Garrido 120Josué 56Miguel Ángel 39Chira 27Daniel Alonso 24Jorge Abad 23Izhar 21Gabriel 20Jorge París 15Eric 15Salim 15Sergio Ch. 12David García 9Cerero 9David Donaire 6

Santi 6Iván 3Alex 3Bryan 3Ismael M. 3Hugo Morqui 3Dimas 3Roberto Pr. 3Dani López 3Dario 3Pablo 3Diego García 3Roberto D. 3Samir 3Aymen 3

CLASIFICACIÓN liga LOCAL DE pádelJugador

Ruben E. - Diego D- Mario G 7 7 0 14 0 14 21Ruben Alonso - Ivan Olivas 7 7 0 14 1 13 21Javier Romeral - Rafael Diaz 7 5 2 11 4 7 17Daniel V -Fulgencio-Ruben 7 5 2 11 5 6 17Angel Gil - Adrian Vicente 7 4 3 9 6 3 15Angel-David-Ruben H 7 4 3 8 7 1 15Francisco M - Anselmo - David D 7 4 3 7 9 -2 13Alvaro Perez - Julio Rubio 7 2 5 5 11 -6 11M. Angel L - Roberto Serrano 7 2 5 4 11 -7 11David P - Daniel C - Carlos B 6 2 5 4 11 -7 10Oscar G - Javier G- Roberto S 7 1 6 3 13 -10 9Ivan Vos - Antonio Flores 7 0 7 2 14 -12 7

J. Sp.Sg.P.G. Ds. Pt.

Arranca Endurama con podio del Team VS en La Adrad

Los días 5 y 6 de marzo arranca-ba en la localidad abulense de

La Adrada la primera prueba del Campeonato de Enduro, Endura-ma 2016. Este campeonato consta de 4 pruebas a nivel nacional que se correrán en distintas sedes.

Más de 180 riders llegados de toda España se dieron cita en La Adrada. Hasta allí se desplazaron dos integrantes del Team VS, Da-niel Díaz (Dani) y Antonio Ramos (Foncho). Tras los entrenamientos del sábado el nivel téc-nico del circuito era altísimo, varios co-rredores lesionados en los entrenamien-tos, hicieron presa-giar la dureza de la carrera con un total de 21 abandonos. El TC1 fue un tramo rapidísimo por sen-dero revirado. Dani tras una caída perdía un tiempo valioso y terminaba en 15ª posición (2’43” 543)

Foncho, por su parte marcó el 2º mejor tiempo del tramo (2’04”471). El TC2, fue el tramo más técnico, con más de 6 minutos de baja-da, gran desnivel ne-gativo y pasos muy

técnicos que pusieron a prueba a todos los participantes. Nuestros riders pudieron terminar dicho tramo tras varias caídas, gracias a Dios, sin consecuencias físicas ni mecánicas, marcando el 3º y 5º mejor tiempo de su categoría. En el TC3, los riders alcoranos volaron por los senderos de La Adrada. Dani marcó el 5º mejor tiempo de la bajada (5’31”983), que le colo-caba en 5ª posición de la general.

Foncho se marcó su mejor tramo del día, marcando el 2º mejor tiempo de la bajada(4’49”442) y recuperando más de 12” con los pues-tos de cabeza, que le hicieron alzarse finalmente con la 3ª posición general.

Para más infor-mación www.endu-rama.com

Fechas y sedes Endurama 2016• 5 y 6 de Marzo, La Adrada (Ávila)• 30 Abril y 1 de Mayo, San Rafael (Segovia) • 11 y 12 de Junio (Cuenca)• 24 y 25 de Sep-tiembre, Valdeman-co (Madrid)

Page 66: 201605

66 ED · Mayo 2016 MOUNTAIN BIKE/CICLISMO

Doce son los años en los que a me-diados del mes de abril han estado

sin fallar las bicicletas de montaña junto a la torre del homenaje, nuestro popular castillo. Doce los años en los que los miembros de la Asociación BTT “Las Peñas Gordas” estaban des-velándose durante los meses previos para ultimar todos los detalles que hacen de esta marcha un referente en la Comunidad de Madrid. Doce años, mirando al cielo durante días previos para observar si el día fijado lloverá, hará sol, estará el terreno en óptimo estado, o…. Muchos días de trabajo y por fin, el domingo 17 de abril de este año llegó con muchas dudas, ya que estábamos atravesando por una semana de llu-vias, que obligó a que se marcase el re-corrido el viernes antes (todos los años se marca el sábado previo a la ruta), ya que para ese día previo se esperaban

”Los Peirones de Santa María”

lluvias intensas durante todo el día… Y esta vez el “hombre del tiempo” no falló, y el sábado… Diluvió… Esta situación hizo que algunas de las personas que realizaron su inscrip-ción meses antes, dudaran si venir a nuestra localidad, de modo que el día de la ruta, la organización tuvo que replantearse parte de los 43 kilómetros del recorrido, realizando un recorte de última hora para quitar toda la zona conocida como el “barranco del infierno”, ya que dado el terreno arci-lloso de la zona, éste hacía honor a su nombre y se encontraba impracticable a causa del barro, así que a las 09:15 h. de la mañana se dio la salida neutrali-zada a los aproxidamente 500 bikers, que se animaron a acompañarnos a pesar de las lluvias del día anterior, y todos se dirigieron neutralizados a través de la carretera de Valdelaguna para tomar el primer camino de la ruta

después de 6 kiló-metros de asfalto. Desde allí, de todo, gente hasta arriba de barro, que llegaba al avitualla-miento como si se hubiera caído den-tro de un charco, ciclistas que deci-dieron llegar hasta el avituallamiento por carretera, ya que veían como sus predecesores no ha-cían nada más que pasar penurias. Pero al final la mayoría de los 500 bikers que tomaron la salida nos acompañaron un rato en el avi-tuallamiento. Desde allí, los últimos 23 kilómetros, total-

mente distintos, fueron 23 kilómetros para el disfrute de todos, ya que ese tramo que discurría por la zona de “Valdecañas”, se encontraba en óp-timas condiciones, y eso junto a la perfecta climatología del día, ayudó a que por lo menos la mitad de nuestra ruta fuera como viene siendo durante estos últimos 12 años… una maravilla. Después, llegó lo que todos esta-mos acostumbrados. Durante estos últimos doce años al finalizar nuestra ruta…cervecita, aperitivos, refrescos, buen ambiente, colegeo, cachondeo, y la entrega de trofeos conmemorati-vos, y cómo no, la entrega de la placa homenaje, la cual, y gracias al buen criterio de la directiva de la Asociación BTT las Peñas Gordas, este año fue entregada a nuestro paisano José Ra-miro “El Guerra”, premiando así una trayectoria de muchos años, apoyan-do el ciclismo de nuestra localidad, y

Page 67: 201605

67Mayo 2016 · EDMOUNTAIN BIKE/CICLISMO

culminados con la publicación de ese maravilloso libro en el que se relatan los 100 años de la historia reciente de ciclistas de nuestra localidad. Luego llegaría el sorteo de los innumerables regalos cedidos por las casas colabo-radoras, con la culminación de la ya tradicional entrega de la bicicleta de montaña que Ciclos Manzanedo de Villarejo de Salvanés ofrece como aportación a la marcha. Como siempre, dar las gracias a todas las personas, organizaciones y asociaciones que desinteresada-mente nos prestan su ayuda para que podamos sacar adelante esta vuestra ruta: Al Ayuntamiento de Villarejo de Salvanés, Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil. A los chicos del Running Villarejo, que todos los años nos prestan su ayuda para todo (este año además nos prestaron su carpa recién estrenada). A esos motoristas y locos del Quad que se pegan una paliza este día para que todo funcione y nadie se extravíe, a los amigos del avituallamiento que entregan esas bolsas y asisten a todos los que hasta ese punto llegan con sed y con ham-bre, a “el Picias” que cierra carrera con su todo terreno y que siempre echa un “cable” a alguno, a las furgos escoba que este año han tenido más trabajo que nunca (el Lolo de “Artenruta” que nunca nos falla, y el gran Miguel Vos), a los dos masajistas que este año como novedad y de forma desinteresada

Homenaje a José Ramiro “El Guerra”

se dispusieron a ayudar a todo aquel biker que necesitó de sus servicios al finalizar la ruta (nuestro paisano Jose “Chencho” y la guapa morateña Mercedes Cerrato), a los operarios municipales a los que les toca currar los días previos y el día de la marcha para que todo esté en su sitio, y a mi amigo el DJ (él ya sabe quién es), que un año más se pega toda la mañana en su rinconcito poniendo música y prestándome voz.

Gracias a: Ciclos Manzanedo, Be-linBike, Artenruta, CocaCola, Hostal Carmelo, Nutrisport (un año más dándonos apoyo y colorido con su maravillosa furgo y su fabuloso arco de salida), Ballestas José Luis, Vinos Jeromín, Cooperativa San Andrés, Autoservicio Hnos. Pérez, Fotolux, HaroBike, BioRacer, Óptica Olayo

Villarejo de Salvanés, Cervecería La Latina, BikeArena, Montajes Héctor, Automatismos Ferrera Madrid, Suhi-tec, Distribuciones París, Volkswagen Guijar Motor Arganda, Seral Bike(¡mil gracias por la carpa!), Churrería May-te y Miriam, Joyería Gallego, Pasco-ma, Bicilink.com, Skoda Gran Fondo, Karacol Sport, y por supuesto Revista Encomienda Mayor de Castilla, siem-pre están ahí. A todos ¡GRACIAS! en mayúsculas, vuestra es esta ruta y vuestro es nuestro éxito. El año que viene, más y mejor, deseando que la climatología nos sea favorable para que todos podáis disfrutar de una fantástica mañana de MTB.

Por VÍCTOR RENÉ RUIZASOC. BTT. “PEÑAS GORDAS”

RFME Copa de España de Motocross Clásico en Villarejo

El pasado día 10/4/2016 se celebró la primera prueba de la Copa de España

de Motocross Clásico 2016 con gran ins-cripción y CON pilotos de toda España que llegaron a Villarejo a disfrutar de un gran fin de semana. Desde Club Motor Villarejo es-tamos muy contentos con la realización de esta prueba nacional y queremos agrade-cer a todos la ayuda prestada... a la cabeza el Ayuntamiento, que se ha volcado con la organización de la prueba; Asociación de Agricultores por el arreglo del camino; a todos los sponsors que nos ayudan todo el año de una forma u otra, que siempre están presentes, y que son una parte muy importante del club; al equipo humano del Club (que ya sabemos quiénes son: esposas, familiares, amigos, que les liamos para estos días nos ayuden, los chavales de banderas que son tan importantes, etc.) sin ellos todos no sería posible realizar esta prueba. Gracias a tod@s.

Page 68: 201605

68 ED · Mayo 2016 ATLETISMO

Gran fin de sema-na atlético del

Club Running Vi-llarejo, el del 13 de marzo, en la carrera de 8 k que se dispu-taba simultánea-mente a la V Media Maratón Aranjuez-Sotos Históricos en un marco de insuperable belle-za como son los Jardines del Prín-cipe y las calles de dicha localidad.

Con una gran afluencia de par-ticipantes, según fuentes de la or-ganización, fueron más de 4.000 ague-rridos runners los que se citaron para tal evento, así como la gran cantidad de público que se acercó hasta allí y no pararon de animar en cada momento a los valientes corredores, hicieron que se pudiese disfrutar de un bonito espectáculo deportivo. La masiva y cualitativa actuación de nuestro club hizo que se vieran multitud de cami-setas azules.

En la distancia de la Media Maratón nuestros potentes corredores realiza-ron grandes marcas, destacando las conseguidas por Eduardo de la Cruz

Media Maratón y 8 k de Aranjuez 2016

(1:31:43), bajando casi en un minuto su registro del año anterior; Carlos López (1:35:03) en su debut en esta distancia demostró lo que todos sa-bíamos de él, que es un corredor de raza y que da todo en las carreras hasta vaciarse; Roberto Cobos (1:39:03) lle-gaba en un gran momento de forma, y mejoró notablemente con respecto a su edición anterior.

Todos nuestros corredores dieron lo mejor de sí y realizaron una gran prue-ba debido a la cantidad de runners, más de una treintena. En esta crónica

El pasado Domingo 17 de Abril se celebraba en la localidad con-

quense de Tarancón, la carrera po-pular “Corre por todas tus fuerzas” organizada por varias Instituciones de Fuerzas de Seguridad del Estado, el Ayuntamiento de Tarancón y bajo la supervisión técnica de Juan Carlos de la Ossa.

El circuito diseñado para tal ocasión comprendía 10.000 mts, sin excesiva dureza, lo cual invitaba a los corredo-res a realizar grandes tiempos.

Hasta allí se desplazarían tres inte-grantes del Running Villarejo, José Manuel García “Piru”, Iván Sacristán y Maria Victoria Alonso. Decir que la prueba la encaraban como un entre-namiento de calidad con vistas a la siguiente semana, donde se enfren-tarían a la mítica distancia de Filípides “Maratón”.

Carrera Popular “Corre por todas tus fuerzas”A las 10:00 hrs, se daba el pistole-

tazo de la prueba y los nuestros se lo tomaban con “relativa calma” ya que en principio se trataba de un test para el gran reto próximo. La carrera trans-curría, y sobre el punto kilométrico seis, les comentan que “Mari” se halla en 4ª posición, y a escasos 100mts tienen a la 3ª clasificada, siempre bien escoltada por Iván.

Deciden incrementar el ritmo y dar caza a su contrincante más inmediata, casi sin proponérselo, y gracias a un estado de forma excepcional que se encuentra en apenas dos kilómetros había pasado a liderar la prueba en la categoría femenina, puesto que ya no abandonaría alzándose con el triunfo de la general. El último de los nuestros el gran “Piru” se marcaría un ritmo muy alto, y aunque no peleó la carrera a los primeros de la general, sí le bastó

no podré mencionar a todos ellos, a los que a todos felicito y animo a seguir creciendo y consolidando este gran Club R. Villarejo, reseñar que debutaba con nosotros Marian Sánchez.

No me quiero despedir sin destacar que los miembros del club aprovecha-ron momentos antes de la salida para hacerse una foto y mandar un mensaje de ánimo y apoyo al hermano de nues-tro presidente (actualmente en lucha contra una enfermedad).

Por PEDRO PRIETO

para alzarse con el tercer puesto de su categoría y subir al cajón.

Sólo me queda despedirme y de-searles suerte a estos valientes en su cita maratoniana.

Por PEDRO PRIETO

Page 69: 201605

69Mayo 2016 · EDATLETISMO

El pasado sábado 9 de abril, se ce-lebró en la localidad madrileña de

Camarma de Esteruelas la II Edición de su “TRAIL CROSS POPULAR CAMAR-MA”, y hasta allí se presentó nuestro paisano, el gran Isidoro León, pese a no ser una prueba que se ajustara demasiado a sus características (dema-siados kilómetros y tramos con sendas tipo trail), partía dentro del grupo de favoritos a llevarse el triunfo. El recorri-do tenía una longitud de 14.300 mts, de los cuales el 1º transcurría por el asfalto de las calles del municipio, para a continuación dar paso a un camino de tierra que contaba con un par de repechos no muy exigentes hasta lle-gar al punto kilométrico 5, donde los corredores deberían toparse con una larguísima y dura rampa de 1,5 km. Después el perfil se tornaría favorable y deberían atravesar por un sendero entre olivos. Para terminar por las calles del pueblo pisando otra vez el asfalto, aproximadamente un kilóme-

Trail Cross Popular Camarmatro. La carrera comenzaba a las 17:30 hrs., como estaba previsto. Nuestro campeón se situaba entre las primeras posiciones, antes de llegar al kilómetro dos incrementó el ritmo y logró sacar unos metros de ventaja. Al llegar a la temida cuesta de mitad de carrera decide dosificar y regular (aquí ya con-taba con 30 sgs. de ventaja sobre sus perseguidores) viendo que no era su terreno. Al terminar la subida vió como le habían reducido notablemente su ventaja y ya sabiendo que el terreno era favorable, se lanzó a tumba abierta a por la victoria y aquí nuestro “Titán” demostró ser más titán que nunca y en un alarde de fuerzas llegaba a las calles de la localidad con dos minutos de ventaja sobre sus perseguidores, con la victoria en el bolsillo. Los últi-mos metros, se dedicó a disfrutarlos compartiéndolos con sus hijas que le acompañaron en la entrada a meta. Enhorabuena ISI.

Por PEDRO PRIETO

El campeón local Isidoro León Sán-chez completa un mes de abril de

fábula, ganando todo lo que ha corri-do. Comenzó llevándose la XV Popular de Villamayor de Santiago, el pasado 3 de abril, para seguir con el Trail de Camarma de Esteruelas (ver crónica de Pedro Prieto en esta misma página), arrasando después también por las localidades manchegas de Cobeja y San Lorenzo de la Parrilla.

En Villamayor de Santiago, una im-portante prueba del circuito castellano manchego, con más de 450 inscritos este año, Isidoro ya es un habitual. El año pasado quedó 2º, pero este año 2016 no se le escapó la victoria. En el km 1 de la prueba, ya iba destacado y nadie le pudo alcanzar hasta cruzada la meta.

Después de ganar en Camarma, Isidoro desembarcaba en Cobeja para correr una prueba de 7km. Más de 400 corredores tomaron la salida en la localidad toledana, con un gran nivel y con la participación del atleta rumano Mircea Sacara Marian, gran amigo del “titán”, y uno de sus más importantes mentores. Como no podía ser de otra manera, Isidoro y Mircea transitaron en cabeza durante toda la prueba, pudiendo el primero rebasar

Isidoro León gana cuatro populares en abrilal segundo en el último suspiro de la carrera, entrando destacado con 20s de ventaja.

Finalmente, fue en San Lorenzo de la Parrilla, donde Isidoro, de nuevo, arrasaba, entrando el primero y siendo además el corredor de más edad de los primeros clasificados. Pero es que en esta carrera, no sólo contaba entrar el primero…Los organizadores regala-ban el “peso en aceite” al ganador de la prueba. La prueba, de 8 km transcurrió rápida y el corredor villarejero, se man-tuvo expectante hasta el km 3, donde ya iba ubicado cómodamente en 3ª posición. En el km 4 los cogió y en el 6 les lanzó un ataque al que ninguno pudo responder, entrando el “titán” villarejero una vez más, el primero. La anécdota se producía en la báscula, ya que probablemente los organizadores nunca imaginaron que un corredor de nada menos que 85kg, como Isidoro León, pudiera ser el ganador de la prueba. Probablemente tuvieron que entregar algunos litros más de los es-perados: 85 ltrs de aceite de premio, más 5 adicionales por ser el primer veterano. El 2º y 3º corredor apenas si superaban los 60kg de peso…

Por JOSÉ JULIÁN

Page 70: 201605

70 ED · Mayo 2016 DEPORTE INFANTIL

Durante la semana del 9 al 17 de abril, tuvieron lugar las XIX Olim-

piadas Escolares de Arganda del Rey. Como cada año nuestro centro, el Colegio Santa Elena, tuvo una es-tupenda participación, con cincuenta y ocho participantes en las modalida-des deportivas de atletismo, gimnasia rítmica, kárate, natación, pádel, tenis, patinaje y ciclismo.

Desde toda nuestra comunidad edu-cativa queremos agradecer a todos los alumnos su participación y entrega, al igual que a todos sus familiares que han hecho posible la buena representación

XIX Olimpiadas Escolares de Arganda del ReyColegio Santa Elena

del centro. Desde el Departamento de Educación Física seguimos priorizando valores del deporte como la humildad, amistad, esfuerzo… por encima de los resultados.

Por ello, nuestra más sincera enhorabuena a todos. De la misma manera sería injusto no mencionar a todos los ganadores:

OROJesús Gonzalo Portela (Inf. 500 ml.)Raúl Ayuso Guapo (infantil longitud)Marcos López Gutiérrez (Cadete long)Íker Vos Díaz (Benjamín longitud)

Roberto Martínez Rey (Benj. 50 ml.)PLATADavid Miña García (Cadete tenis)

BRONCEMiriam Galisteo Veres (Inf. G. Rítm.)

Por último agradecer a todos aque-llos padres que habéis facilitado esas instantáneas que nos reviven esos mo-mentos tan especiales. A todos mil gra-cias y el año que viene igual de bien.

Por Departamento de Ed. Física.

Jesús Gonzalo (ORO) Miriam Galisteo (BRONCE) Raúl Ayuso (ORO) Celia de la Oliva

Íker García Mingo Cristina Montes Bravo

Page 71: 201605

71Mayo 2016 · EDDEPORTE INFANTIL

Roberto Martínez (ORO) Marcos López (ORO) Adrián Santana Ángela Esteban

Íker Vos (ORO)Arella HuertesPelayo Crespo Jorrín, Sergio del Hoyo Jorrín y Mar García Mantiñán Jorge Ayuso

Asier Flores Javier García PatrónLaura G-Patrón García, Paula Santana

García y Elena González Martín

Page 72: 201605

72 ED · Mayo 2016 DEPORTE INFANTIL

XIX Olimpiadas Escolares de Arganda del ReyColegio Ntra. Sra. de la Victoria

Comenzamos en esta O l i m p i a d a s s i e n d o

abanderados de nuestra localidad y de nuestro cole-gio, en la que 26 de nuestros alumnos junto con varias madres, profesores y direc-tor del colegio, disfrutamos de una tarde de desfile, bai-le y encendido de Antorcha Olímpica, y sobre todo... Desde aquí felicitamos al Ayto de Arganda del Rey y al Departamento de Deportes por el trabajo que conlleva la realización de un acto deportivo de estas caracte-rísticas como el que se ha llevado a cabo en esta loca-lidad, y esperamos poder seguir participando en el futuro, dejando el nombre

de nuestra localidad en un buen lugar.

Después de este acto, se llevaron a cabo las diferen-tes disciplinas deportivas a lo largo de la semana.

A continuación pasa-mos a detallar el nombre de nuestros atletas, y les felicitamos por haber rea-lizado con deportividad y emoción cada uno de los deportes a los que se han inscrito. Gracias chicos por vuestra ilusión y ganas por el deporte.

BALONCESTO (BENJ-MIX) OROAdrián García-Fraile, Al-berto Morales, Alejandro

Soria, David Belinchón, Iván Manzanedo, Jaime Cobos, Jorge Alconchel, Yago Vos.

FÚTBOL (ALEV-MIX) OROAlberto García, Carlos E. Muresan, Cristian A. Vlai-cu, David Domingo, Hugo Huertes, Juan J. Piedrahita, Julio Barbero, Mario Ga-listeo, Pablo Serna, Saúl Iturbide.

Fútbol SALA (ALEV-MIX) Alejandro Franco, Alejandro López, Daniel López, Fco Javier Mora, Héctor Ruiz, Ismael Bodas, Ismael Gar-nacho, Iván García, J. Andrés López, Julio Vos, Miguel A.

del Rosario, Paula Sánchez, Raúl Martínez

GIMNASIA RÍTMICAIrene Rivas (Preben. M.L.) BRONCELucia Redondo (Benj. M.L.) BRONCEAndrea Perez (Benj. M.L.) 8º Mireia Rivas (Alev. M.L.) 5º Marta Moreno (Alev E. B) 7º Noa Gonzalez (Alev E. B) 9º Marta Díaz (Alev Esc. B) 11º Irene Díaz (Alev. I. Pelota) 7º

KÁRATERaúl Martínez BRONCE

PATINAJERaúl del Campo (Pb. M.) 6º

Beatriz Crespo (ORO) Baloncesto Bej-Mix (ORO)

Elena Carretero (BRONCE)

Irene Rivas (BRONCE)

Lucía Redondo (BRONCE)

Por DPTO. COMUNICACIÓN AMPA

Page 73: 201605

73Mayo 2016 · EDDEPORTE INFANTIL

Irene Rivas (BRONCE)

ATLETISMO

150 m.l. Alev. Fem.Yaiza Jareño 14º Rocío Silva 20º

4 x 60 m.l. Alev. Fem.Andrea Domingo 10ªYaiza Jareño 10ªPaula Sánchez 10ªRocío Silva 10ª

500 m.l. Benj. Masc.Yago Vos 6º

150 m.l. Benj. Masc.Jorge Alconchel 4º Alejandro Martín 30º

4 x 60 m.l Benj. MascJorge Alconchel 4ºDaniel Catalán 4ºAlejandro Domingo 4ºAlejandro Martín 4º

150 m.l. Benj. Fem.Ainhoa Jiménez 25º

4 x 60 m.l. Benj. Fem.Andrea Pérez 11ªAinhoa Jiménez 11ªPaula Ramón 11ªLucía Redondo 11ª

500 m.l. Benj. Fem.Andrea Pérez 7º Paula Ramón 20º

50 m.l. Benj. Fem.Lucia Redondo 9º

50 m.l. Benj. Masc. Daniel Catalán 4º Alejandro Domingo 11º

80 m.l. Inf. FemIrene García 11º

1000 m.l. Inf. Fem.Jaira Ramón 4º

60 m.l. Alev. Masc. Hugo Huertes PLATA

600 m.l. Alev. Masc.Saúl Iturbide 5º

150 m.l. Alev. Masc. David Domingo 13º Mario Galisteo 14º

4 x 60 m.l. Alev. Masc.David Domingo PLATAHugo Huertes PLATASaúl Iturbide PLATAJulio Barbero PLATA

600 m.l. Alev. Fem.Ainhoa Gil 15º Claudia Domingo 19º

60 m.l. Alev. Fem.Gema Garnacho 4º Andrea Domingo 14º

Longitud Inf. Masc.Josué Campos 4º

Longitud Alev. Masc.Ismael Garnacho PLATAFco. Javier Mora 10º

Peso Alev. Masc.Alberto García 10º

Longitud. Alev. Fem. Elena Carretero BRONCE Paula Sánchez 12º

Peso Alev. Fem.Beatriz Crespo ORO

Jabalina Vortex Benj. Fem.Ainhoa Garnacho 16º

Fútbol Alev-Mix (ORO)

Hugo Huertes (PLATA)Ismael Garnacho

(PLATA) Raúl Martínez (BRONCE)

Page 74: 201605

74 ED · Mayo 2016

Page 75: 201605

Mayo 2016 EMC 75fEliCitaCioNEs

13 de Mayo:AROA GUTIÉRREZ LEGANÉS.Muchas fel ic idades princesa por tus 3 añi-tos. Te deseamos un feliz cumpleaños y que sigas así de alegre y cariñosa. Te queremos mucho tus padres y tu hermano.

F E L I C I D A D E S** 12 de Mayo **

- PETRA GONZÁLEZ DE LA CRUZ.Felicidades de parte de toda tu familia.

14 de Mayo:JOSÉ ANTONIOCALVIÑO SERNA.Muchas felicidades en el día de tu cumpleaños, te desean tus padres, hermanos, abuelos, tíos y primos. Que ese día seas muy feliz, te lo deseamos de corazón.

1 de Junio:MOISÉS PÉREZ GUTIÉRREZ.Muchas felicidades de tus padres, hermano, s o b r i n o s , c u ñ a d a , abuela, tíos y primos.

12 de Mayo:CRISTINARUBIO SIMANCAS.Muchas felicidades te deseamos tus padres, hermana Mª Carmen, abuelos, tíos y primos, en el día de tu cum-pleaños. Que ese día seas muy feliz y te lo pases muy bien.

HELENA HUELVES MARTÍNEZ: 11 de mayo.RUBÉN HUELVES MARTÍNEZ: 14 de mayo.Os deseamos muchas felicidades en el día de vues-tros cumpleaños, nunca dejéis de ser tan especiales y con tantas bellas cosas que os hacen únicos. Os queremos.

30 de Mayo:JORGEGUTIÉRREZ GARNACHO.muchas felicidades te desea toda la familia en tu 10º cum-pleaños.

24 de Mayo y 9 de Mayo:MARCOS Y ANDRÉS GARCIA-PATRÓN GORDILLOMuchas felicidades por vuestro 9º y 5º cumpleaños de parte de los papás, el hermano Jaime y toda la familia que os quieren mucho.No dejéis nunca de soñar... el regalo más grande....sin duda vosotros. Mil besos mis ángeles.

28 de Mayo:MARTA.Muchas felicidades por tu cumpleaños y que pases un gran día en tu Primera Comunión, te deseamos toda tu familia.

PATRICIA BELINCHÓN MORANTE.Feliz cumpleaños de tu familia y amigos, que disfrutes de tus 10 años !!!!

3 de Mayo:UNAI GONZÁLEZ DÍAZ.Feliz cumpleaños cam-peón, que sigas con esa luz y alegría siempre. Te queremos.

FANS DE JORGE

Febrero 2010

Pág.44

E M C

Jorge González se consagra

día a día como artista. Aquél pro-

grama televisivo que le dio a co-

nocer queda hoy prácticamen-

te en una anécdota en su carre-

ra. Derrochando raza, fuerza y

talento en un escenario, poco a

poco Jorge, se abre camino.

Avanza con paso firme, con los

bolsillos llenos de ilusión y el

empeño como timón hacia su

sueño: consolidar su carrera en

la Música. Meta nada fácil de

alcanzar dado el panorama mu-

sical del momento. Pero a Jor-

ge le sobran ganas, y materia

prima. Es, simplemente, cues-

tión de tiempo.En el andar de ese arduo ca-

mino, su club de fans le acom-

paña fielmente de la mano. Y

es por ello, que agradecemos

enormemente el espacio que

nos brinda esta publicación para

poder acercar a vuestros hoga-

res las últimas noticias de nues-

tra estrella.Como titular del mes, sin duda, la candidatura Eurovisiva

de Jorge por tercer año consecutivo. Tras meditarlo concien-

zudamente, y a pesar de haber manifestado su malestar con

el sistema de votación otros años, Jorge ha decidido intentar

una vez más cumplir el sueño de representar a nuestro país

en Oslo. El tema elegido, «Amada mía», compuesto por

Daniel Ambrojo, compositor de conocidos temas de David

Bustamante y grabado con mimo en prestigiosos estudios de

grabación de Mallorca; un tema «muy de nuestra tierra, una

fusión entre el funky y lo latino» según define el propio Jorge

en una de las numerosas entrevistas que atiende estos días.

Propuesta que cuenta con grandes bailarines de Fama para

la sorprendente puesta en escena que Nito, como coreógrafo,

está montando junto a Carol, Raquel, Alexis y Ariadna.

Los plazos de votación finalizarán el día 5 de Febrero. A

tiempo estáis cuando éste articulo llegue a vuestras manos

de colaborar dando vuestros votos a Jorge González. Es muy

sencillo, sólo tenéis que entrar en la página de RTVE:

www.rtve.es, apartado de Televisión-Eurovisión y buscar en-

tre los candidatos ordenados alfabéticamente. Disponéis de

5 votos diarios por cada cuenta de correo que tengáis.

Por otro lado, como sabéis, Jorge González es imagen de

la firma Ponche Caballero y ha re-

corrido la geografía española duran-

te todo el 2009 llenando discotecas

con sus liadas en las que además

de actuar, ejerce de presentador del

programa On line. Todos los videos

están disponibles en You Tube.

La agenda se llenará con nue-

vas fechas próximamente. No os las

perdáis. Hay proyectos consolidándose

que iremos desvelando según tomen

forma. Atentos.CLUB DE FANS OFICIAL JG

Seguimos creciendo y luchando

por ser el club de fans que Jorge

merece. Os animamos a uniros. Por una

cuota de 14 euros anuales recibi-

réis vuestro carnet acreditativo, bo-

nitos regalos de bienvenida y podréis

participar en sorteos, concursos y

quedadas con Jorge. Os mantendre-

mos informados al día y podréis

beneficiaros de los descuentos y

ofertas del variado merchandasing

disponible y en constante renovación. Desde camisetas, has-

ta tazas, cojines, estuches de maquillaje, calendarios de pa-

red y mesa, bolígrafos, posters, pañuelos Jorgistas, gorras...

Los envíos se entregan a domicilio en días.

Visitad nuestra web oficial actualizada diariamente. Tenéis

toda la agenda, todas las noticias en el blog, fotos, videos,

todos los enlaces a las redes sociales.

WWW.JORGEGONZALEZFANCLUB.COM

Os esperamos, nuestra política es de la abrir los brazos a

todo el que llegue a formar parte de nuestra familia.

CONTACTO: Correo del club de contacto para cualquier

tema o petición de precios: [email protected]

Aquellos que no dispongáis de Internet y queráis igualmente

formar parte, dirigiros a mí en este número y encantada os

atenderé. Mi lema tras 10 meses al frente del club es la cer-

canía y la unión que nos hace fuertes. Por tanto estoy a vues-

tra disposición para lo que preciséis de mí.May Jiménez Escalera,

Presidenta Club de Fans Oficial JG

Tlfno: 678 43 59 42

ACTIVIDAD DE JORGE GONZÁLEZ

Anuncie su empresa en Encomienda desde

25€Más información y tarifas de publicidad

en la revista Encomienda en el teléfono 91 874 27 44 y

en el email [email protected]

Page 76: 201605

EMC Mayo 2016 76 bloC dE Notas

HORARIOS DE AUTOBUSES < >HOSPITAL DE ARGANDA

Nº L

ínea

Argand

a (Hosp

ital)

Perales

de

Tajuñ

a

Villar

ejo de

Salvané

s

Belmon

te de

Tajo

Villam

anriqu

e de

Tajo

Fuent

idueña

de

Tajo

Valdar

acete

Brea de

Tajo

Estrem

era

350B350A350B350C350B350A350C350B350A350B350C350B350C350A350B350C350B350B350C350B350B350B

350C350A350C350B 350A350C350A350C350B350A350C

6:45

9:15

11:45

14:15

10:30

13:20

15:50

18:40

6:55

9:25

11:55

14:25

10:40

13:30

16:00

18:50

7:05

9:35

12:05

14:35

10:50

13:40

16:10

19:00

6:30

8:10

11:00

13:50

16:40

19:30

22:20

8:20

11:10

13:40

16:30

19:00

8:10

10:10

12:10

14:10

16:10

18:10

8:30

11:20

13:50

16:40

19:10

6:457:158:258:409:359:50

10:4011:1512:2012:2512:4014:0514:4014:5015:1516:4016:5518:0518:4019:4520:5522:35

9:0011:0011:5012:0013:5014:2016:2017:1017:2019:1019:40

6:557:258:358:509:459:55

10:5011:2512:2512:3512:5014:1514:5014:5515:2516:5017:0518:1518:5019:5521:0522:45

9:1011:1012:0012:1014:0014:3016:3017:2017:3019:2019:50

7:157:458:559:10

10:0510:1511:1011:4512:4512:5513:1014:3515:1015:1515:4517:1017:2518:3519:1020:1521:2523:05

9:3011:3012:2012:3014:2014:5016:5017:4017:5019:4020:10

HORARIOS DESDE ARGANDA (HOSPITAL) A MUNICIPIOS ACTUALIZACIÓN ENERO 2015

Nº L

ínea

Argand

a (Hosp

ital)

Perales

de

Tajuñ

aVil

larejo

deSalv

anés

Belmon

te de

Tajo

Villam

anriqu

e de

Tajo

Fuent

idueña

de

Tajo

Valdar

acete

Brea de

Tajo

Estrem

era

350B350A350B350C 350B350A350C350B350A350B350C350B350C350A 350B350C350B350B350C350B 350B

350A350C350B350A350C350B350A350A350C350B350A350C

7:208:009:009:10

10:1010:3011:1011:5013:0013:0013:1014:4015:1015:3015:5017:1017:3018:4019:1020:2021:30

9:3010:0011:3012:2012:3014:2014:5017:4017:5019:4020:1020:40

7:408:209:209:30

10:3010:5011:3012:1013:2013:2013:3015:0015:3015:5016:1017:3017:5019:0019:3020:4021:50

9:5010:2011:5012:4012:5014:4015:1018:0018:1020:0020:3021:00

7:508:309:309:40

10:4011:0011:4012:2013:3013:3013:4015:1015:4016:0016:2017:4018:0019:1019:4020:5022:00

10:0010:3012:0012:5013:0014:5015:2018:1018:2020:1020:4021:10

9:50

11:50

13:50

15:50

17:50

19:50

10:40

13:10

18:30

21:20

10:10

12:10

14:10

16:10

18:10

20:10

11:00

13:30

18:50

21:40

8:05

10:55

13:45

16:35

19:25

22:15

11:10

13:40

19:00

21:50

8:40

11:10

13:40

16:20

10:10

13:00

15:3018:20

20:50

8:50

11:20

13:50

16:20

10:20

13:10

15:4018:30

21:00

9:00

11:30

14:00

16:30

10:30

13:20

15:5018:40

21:10

Lunes a Viernes laborables

8:30

10:30

12:30

14:30

16:30

18:30

8:50

11:40

14:10

17:00

19:30

Lunes a Viernes laborables

Sábados, Domingos y FestivosSábados, Domingos y Festivos

ACTUALIZACIÓN ENERO 2015HORARIOS HACIA ARGANDA (HOSPITAL)

Page 77: 201605

Mayo 2016 EMC 77bloC dE Notas

1: ESTREMERA2: VILLAREJO DE SALVANÉS (GOYA R.)7 Y 8: BREA DE TAJO14 Y 15: VILLAREJO DE SALVANÉS (GOYA R.)21 Y 22: FUENTIDUEÑA DE TAJO28 Y 29: ESTREMERA

JUNIO 4 Y 5: VILLAREJO DE SALVANÉS (C. RAGEL)11 Y 12: VILLAMANRIQUE DE TAJO18 Y 19: VALDARACETE25 Y 26: BELMONTE DE TAJO

SÁBADOS MAÑANA: TODAS ABIERTAS

* Días laborales de 9 h. a 23 h.: Villarejo de Salvanés. (Confirmar en Farmacias)

A partir de las 23 h.: Arganda del Rey.

HORARIO DE AUTOBUSES

MADRID - VILLAREJO VILLAREJO - MADRID

05:35 E. Ruiz (3) (Pz) ^05:50 E. Ruiz (3) (Pz)

06:20 E. Ruiz (3) (Pz)^06:25 E. Ruiz (3) ^06:40 E. Ruiz (3) ^06:45 E. Ruiz (4)

06:50 E. Ruiz (4)

06:55 E. Ruiz (3)

07:10 E. Ruiz (3)

07:15 E. Ruiz (3)

07:20 E. Ruiz (3) (Pz)

07:30 E. Ruiz (3)

07:40 E. Ruiz (3)

07:55 E. Ruiz (3)

08:10 E. Ruiz (4)

08:15 E. Ruiz (4) (Pz)

08:15 E. Ruiz (1)

08:35 E. Ruiz (3)

08:50 E. Ruiz (3) (Pz)

09:15 E. Ruiz (4)

09:20 E. Ruiz (4)

09:30 E. Ruiz (7) (Pz)

09:30 E. Ruiz (1)

09:42 Avanza (1)

10:00 E. Ruiz (3) (Pz)

10:10 E. Ruiz (6) (Pz)

10:15 E. Ruiz (3) ^10:40 E. Ruiz (5)

11:00 E. Ruiz (4)

11:45 E. Ruiz (3)

12:00 E. Ruiz (7)

12:10 E. Ruiz (1) (Pz)

12:15 E. Ruiz (4)

13:00 E. Ruiz (6)

13:05 E. Ruiz (3)

13:45 E. Ruiz (3)

14:45 E. Ruiz (4) ^14:55 E. Ruiz (1) (Pz)

15:40 E. Ruiz (2)

15:42 Avanza (1)

16:40 E. Ruiz (1)

16:45 E. Ruiz (3)

17:10 E. Ruiz (5) (Pz)

17:30 E. Ruiz (3)

18:00 E. Ruiz (6)

18:15 E. Ruiz (7)

18:30 E. Ruiz (3) (Pz)

19:20 E. Ruiz (7)

19:35 E. Ruiz (7)

19:40 E. Ruiz (7)

19:45 E. Ruiz (7)

19:50 E. Ruiz (4)

19:55 E. Ruiz (7) (Pz)

20:45 E. Ruiz (3)

21:00 E. Ruiz (7)

21:20 E. Ruiz (6) ^21:42 Avanza (1)

23:30 E. Ruiz (N)

01:30 E. Ruiz (N)

TELÉFONOSDE INTERÉS

06:25 E. Ruiz (3)

06:45 Avanza (3)

06:50 E. Ruiz (3) (Pz) ^07:45 E. Ruiz (3) ^08:00 E. Ruiz (1)

08:30 E. Ruiz (1) (Pz)

09:00 E. Ruiz (1)

10:00 E. Ruiz (1)

11:00 E. Ruiz (3)

11:30 E. Ruiz (5) (Pz)

12:00 Avanza (1)

12:00 E. Ruiz (1)

12:30 E. Ruiz (3) (Pz)

13:00 E. Ruiz (1)

14:00 E. Ruiz (3) (Pz)

14:30 E. Ruiz (1)

15:00 E. Ruiz (1)

15:15 E. Ruiz (3) ^15:30 E. Ruiz (3) (Pz)

16:00 E. Ruiz (1)

17:00 E. Ruiz (1)

17:30 E. Ruiz (3) ^18:00 E. Ruiz (1) (Pz)

18:30 E. Ruiz (2)

19:00 E. Ruiz (4) (Pz)

19:20 E. Ruiz (3) ^19:45 E. Ruiz (3) ^20:00 Avanza (1)

20:00 E. Ruiz (1)

20:30 E. Ruiz (3) (Pz)

21:00 E. Ruiz (3)

21:30 E. Ruiz (3) (Pz)

22:00 E. Ruiz (3 ) (Pz)

22:00 E. Ruiz (7)

22:30 E. Ruiz (4)

23:00 E. Ruiz (6)

00:30 E. Ruiz (N)

02:45 E. Ruiz (N)

(1) Diario(2) De Lunes a Jueves(3) De Lunes a Viernes(4) De Lunes a Sábado(5) Sábado y Domingo(6) Sólo Sábado(7) Sólo Domingo(9) Sólo Lunes(ES) Excepto Sábado(N) Nocturnos (Viernes, Sábado y víspera festivo)(Pz) Paso por Plaza^ Sin paso por Arganda

actualizado Enero-2015

DEFUNCIONESABRIL

(10-Mar.)(1-Abr.)(5-Abr.)(6-Abr.)

(23-Abr.)(24-Abr.)(27-Abr.)

ALEJANDRO MARTÍNEZ HORCAJOMARÍA LÓPEZ CESARPILAR GUTIÉRREZ ALCÁZARJUSTO PÉREZ DÍAZVICTORIA MARTÍNEZ HORCAJOJOSÉ GARCÍA GARNACHONOELIA DÍAZ GONZÁLEZ

FARMACIAS DE GUARDIAMAYO

91 874 40 02637 774 80991 874 40 02 91 874 40 0291 874 20 5891 874 40 0291 874 40 02 91 874 41 80

112 - 91 874 41 8091 827 43 00

91 874 50 87 / 23 48638 21 35 15

91 874 43 79 / 48 4191 874 40 0391 874 40 3691 874 46 4391 874 40 4391 874 41 7091 874 49 6091 874 40 77628 872 157902 020 99991 468 08 5091 891 01 8391 874 53 63

91 874 41 75 / 46 7291 874 25 8191 871 92 7091 874 50 6891 874 24 7091 874 40 1191 874 47 5391 874 42 6991 874 40 29606 547 51791 874 21 8291 328 90 2091 411 25 45900 365 365900 022 62591 874 27 44654 23 88 5491 874 43 58

Ayun tamien to . . . . . . Policía Municipal (Móvil) .Juzgado de Guardia . . .B a s u r a s , A l c a n t a r i l l a d o . Po l idepor t ivo Munic ipa l .Área Desarrol lo Local . .Oficina Recaudador . . . .Centro de Salud . . . . . U rgenc ias Méd icas . . .A R A C O V E . . . . . . .Presidencia MISECAM . .Ofic. Turismo VILLAREJO .Serv ic ios Socia les . . . .Delegación C. Agricultura. Cuartel Guardia Civi l . . .C. P. Nª Sª Victor ia . . .C. P. Santa Elena . . . .IES Nª Sª Victor ia (FP) .Inst . E.S. Vi l larejo . . . .P a r r o q u i a ( P á r r o c o ) . .Parroquia (Tel f .Móvi l ) . . Autobuses AutoRes . . . Autobuses Empresa Ruiz .Autobuses MOSANO . . . I . T. V. . . . . . . . . . . Casa de Cul tura . . . . .B i b l i o t eca Mun i c i pa l . .Bomberos (Arganda) . . . Casita de los Niños . . . . Cent ro Educ. Adul tos . .Farmacia S. Baltés (Plaza).Farmacia C/. S. Baltés, 54.Hostal . . . . . . . . . . . Notaría . . . . . . . . . . .Alumbrado Público. Averías.Correos (Telf. y Fax) . . .Renfe . . . . . . . . . . .Iber ia . . . . . . . . . . .Canal Isabel II . . . . . . .Canal Isabel II. Averías . .Revista Encomienda . . .Museo del Cine . . . . . .P isc ina Munic ipa l . . . .

Los horarios que encontrarán en estas páginas son exactos a los que figuran en enero 2016 en las páginas web de las compañías Grupo Ruiz, Avanza y AISA

DENIS RODRÍGUEZ OLIVARESCARLOS BARBA BENITOMATEO DÍAZ TORRES

BAUTIZOS

ABRIL

Los anuncios del Mercadillo son gratuitos.MERCADILLO

Mujer española, seria y responsable, se ofrece para

realizar labores del hogar y/o cuidado de niños.

Tlf. 646.365.270

DE LUNES A SÁBADO:Convento . . . . . . . . . . . . . . . 20:00 h.DOMINGOS Y FESTIVOS:Parroquia . . . . . 9:00, 11:30 y 13:00 h.

A I S A ** Telf.: 918 910 183

Horario actualizado enero - 2016

14:30 22:1523:30(V)

0:15(VC-V)

22:1523:30(VC-V)

23:30(VC)

0:15(VC)

Page 78: 201605

EMC Mayo 2016 78 fotos CoN Historia

Década de 1970. Rondalla de Villarejo con su director Félix Bayón.

Año 1963. Canoro, Fausto e Ignacio ‘patatas’.Uno venía de Barcelona, Ignacio venía de Cartagena

y se juntaron en Atocha.

Año 1933. Josefina Ayuso García-Fraileel día de su Primera Comunión.

Page 79: 201605

C/ Velázquez nº 38Villarejo de Salvanés610 76 50 22tu cita también porwhatsapp¡¡infórmate de nuestrospacks de estética y nuestras tarjetas regalo!!

Manicura 8€Manicura c/esm.pmt. 18€Manicura Spa 13€Uñas acrílicas 25€Pedicura 15€Pedicura c/esm.pmt. 25€Pedicura Spa 20€Maquillaje Día 18€Maquillaje Noche 20€Maquillaje Fiesta 25€Maquillaje Novia 30€Tinte de pestañas 10€Pmt. pestañas 15€Máscara sem.pmt. 15€Ext.pestañas 80€Limpieza de cutis 24€Trat.hidratación 20€Limpieza de espalda 28€Peeling corporal 10€

Peeling corporal masaje de hidratación 25€Trat. de chocolate 30€Masaje relajante con aceites esenciales 30€Masaje anticelulítico- reafirmante 35€Masaje geothermal 40€Dep.cejas 4€Dep.labio 3€Dep.mentón 4€Dep.axilas 5€Dep.medios brazos 6€Dep.brazos enteros 8€Dep.medias piernas 8€Dep.piernas enteras 12€Dep.muslos 6€Dep.ingles normales 6€Dep.ingles especial 8€Dep.ingles integral 10€Dep.glúteos 6€Dep.espalda 10€Dep.pecho 10€

+

Page 80: 201605

C/. Juan de la Cierva, 1028500 Arganda del Rey

Tel. 91 871 50 27

C/. Mayor, 2628590 Villarejo de Salvanés

Tel. 91 874 52 72

Centro Comercial JUAN GRISLocal 4. 28840 Mejorada del Campo

Tel. 91 679 37 26

Encuentra tu inspiración y únete a nuestro exclusivo club de Joyería Gallego

DISEÑOINTELIGENTELA MODA SE ADAPTA A

TU ESTILO DE VIDA

Presentamos GUESS Connect, un smartwatch

con diseño sofisticado para hombres y mujeres