2016 2017 - · pdf filelibreto partitura representación ... acto i 1 hora y 40 minutos...

48
2016 2017 TEMPORADA DE ÓPERA OPERA DENBORALDIA Gioachino Rossini

Upload: votu

Post on 19-Feb-2018

222 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2016 2017 -  · PDF fileLibreto Partitura Representación ... Acto I 1 hora y 40 minutos ... profesional de una de las voces más importantes de la lírica,

2016 2017

TEMPORADA DE ÓPERA

OPERA DENBORALDIA

Gioachino Rossini

Page 2: 2016 2017 -  · PDF fileLibreto Partitura Representación ... Acto I 1 hora y 40 minutos ... profesional de una de las voces más importantes de la lírica,
Page 3: 2016 2017 -  · PDF fileLibreto Partitura Representación ... Acto I 1 hora y 40 minutos ... profesional de una de las voces más importantes de la lírica,

LUCREZIA BORGIA LA CENERENTOLA

STIFFELIO

DON GIOVANNI ANDREA CHÉNIER

22, 25, 28 y 31 de octubre de 2016

18, 21, 24 y 27 de febrero de 2017 20, 23, 26 y 29 de mayo de 2017

21, 24, 27 y 30 de enero de 2017

19, 22, 25, 26 (ob) y 28 de noviembre de 2016

Page 4: 2016 2017 -  · PDF fileLibreto Partitura Representación ... Acto I 1 hora y 40 minutos ... profesional de una de las voces más importantes de la lírica,

PATROCINADOR PRINCIPAL

PATROCINADORES

MECENAS

Page 5: 2016 2017 -  · PDF fileLibreto Partitura Representación ... Acto I 1 hora y 40 minutos ... profesional de una de las voces más importantes de la lírica,

ASOCIADOS

COLABORADORES

Page 6: 2016 2017 -  · PDF fileLibreto Partitura Representación ... Acto I 1 hora y 40 minutos ... profesional de una de las voces más importantes de la lírica,

Música

Libreto

Partitura

Representación en ABAO-OLBE

De este título

Representaciones

Duración

Gioachino Rossini (1792-1868)

Jacopo Ferretti sobre el cuento de hadas Cendrillon, ou Le petit pantoufle de verre de Charles Perrault, el libreto de la opéra féerie Cendrillon de Nicolas Isouard y Charles-Guillaume Étienne, y el dramma semiserio Agatina, o La virtù premiata de Stefano Pavesi y Francesco Fiorini.

Estrenada en el Teatro Valle de Roma el 25 de enero de 1817

Ricordi. Edición crítica a cargo de Alberto Zedda

957ª, 958ª, 959ª, 960ª y 961ª

8ª, 9ª, 10ª, 11ª y 12ª

19, 22, 25, 26 (ob) y 28 de noviembre de 2016

Acto I 1 hora y 40 minutosDescanso 30 minutosActo II 1 hora

DRAMMA GIOCOSO EN DOS ACTOSLA CENERENTOLA

Page 7: 2016 2017 -  · PDF fileLibreto Partitura Representación ... Acto I 1 hora y 40 minutos ... profesional de una de las voces más importantes de la lírica,

Angelina

Don Ramiro

Dandini Don Magnífico Alidoro Clorinda Tisbe

Dirección musicalDirección de escena,

escenografía y vestuarioDirección del coroMaestro repetidor

IluminaciónColaboración artística

Producción

José María lo Monaco*Carol García* (ob)Edgardo Rocha*Xabier Anduaga* (ob)Paolo BordognaBruno de SimonePetros Magoulas*Marta UbietaMaría José Suárez

Bilbao Orkestra SinfonikoaCoro de Ópera de Bilbao

Antonello Allemandi

Jean Philippe Clarac* / Oliver Deloeuil*Boris DujinMiguel N’Dong

Rick Martin*Lodie Kardouss*

Opéra de Toulon*

*Debuta en ABAO-OLBE(ob) Opera Berri

FICHA ARTÍSTICA

Page 8: 2016 2017 -  · PDF fileLibreto Partitura Representación ... Acto I 1 hora y 40 minutos ... profesional de una de las voces más importantes de la lírica,

Jefe de producciónDirector técnico

Jefa de regiduría ycoordinadora musical del escenario

RegidoraRegidor de luces

Jefe de maquinariaJefe de Iluminación

Jefa de sastreríaJefe de utilería

Vestuario y ComplementosCalzado

Peluquería, Caracterización y PosticeríaUtilería

Jefe de figuración

Técnicos de maquinaria escénicaIluminación

AudiovisualesSobretitulación

Figuración de La Cenerentola

Cesidio NiñoMario Episcopo

Ainhoa BarredoOihana BarandiaránJabier Bergara

Mario PastoressaGorka CámaraFrancisca de PradoJavier BerrojalbizOpéra de Toulon / ABAO-OLBEOpéra de Toulon / Calzature Epoca / ABAO-OLBEAlicia SuárezOpéra de Toulon / ABAO-OLBE

Alberto Sedano

ProscenioTarima, S.L. - Varona Iluminación

José Carlos MartínezItziar Maiz / Aitziber Aretxederra

Iker LópezIosu PadillaJulen IbisateLucas PadillaMikel Valdés

FICHA TÉCNICA

Page 9: 2016 2017 -  · PDF fileLibreto Partitura Representación ... Acto I 1 hora y 40 minutos ... profesional de una de las voces más importantes de la lírica,
Page 10: 2016 2017 -  · PDF fileLibreto Partitura Representación ... Acto I 1 hora y 40 minutos ... profesional de una de las voces más importantes de la lírica,

E. Moreno Esquibel

Page 11: 2016 2017 -  · PDF fileLibreto Partitura Representación ... Acto I 1 hora y 40 minutos ... profesional de una de las voces más importantes de la lírica,
Page 12: 2016 2017 -  · PDF fileLibreto Partitura Representación ... Acto I 1 hora y 40 minutos ... profesional de una de las voces más importantes de la lírica,
Page 13: 2016 2017 -  · PDF fileLibreto Partitura Representación ... Acto I 1 hora y 40 minutos ... profesional de una de las voces más importantes de la lírica,

Teresa Berganza es una de las grandes cantantes del siglo XX. Admirada por su técnica, musicalidad y presencia en escena,

la mezzosoprano madrileña ha destacado con brillantez en diferentes repertorios, en especial Mozart y Rossini. Ha actuado en los principales teatros del mundo y colaborado con los más grandes directores de orquesta junto a cantantes de talla universal.

Su experimentada técnica la ha hecho merecedora de aplausos y elogios tanto del público como de la crítica

especializada, y ha recibido numerosos reconocimientos, como el Premio Príncipe Asturias de las Artes (1991), el Premio Nacional

de Música (1996) o la Legión de Honor francesa (2012).

Protagonista de una vida llena de aplausos, de estudio y de respeto a los compositores que ha interpretado a lo largo de su hermosa carrera, es sin duda una de las cantantes más universales de nuestra lírica.

De voz cálida y apasionada, con la elegancia y expresividad de una mezzosoprano lírica, ha abordado interpretaciones hermosas y perfectas. De referencia son sus personajes mozartianos: Cherubino en Le nozze di Figaro, Dorabella en Così fan tutte, Zerlina en Don Giovanni. Decía Teresa “cuando sentí la música de Mozart firmemente alojada en mi garganta me hice adicta a ella”. De sus grandes creaciones rossinianas destacan Isabella en L’italiana in Algeri, Rosina en Il barbiere di Siviglia y sobre todos, su Angelina de La Cenerentola, papel que debutó en 1958 en Nápoles y que mantuvo hasta el 77. Una gran creación a la que supo imprimir una deslumbrante vocalidad e interpretación. Otro título destacado fue su Carmen de Bizet, un rol importante en su carrera, del repertorio francés la Charlotte de Werther y sus aportaciones al barroco: Monteverdi, Purcell, Haendel.

No se puede olvidar su contribución a la difusión de la zarzuela, género del que ha sido gran valedora y que ha llevado a los escenarios de todo el mundo.

Perteneciente a la generación de los cantantes españoles más excepcionales, como Kraus, Caballé, Aragall, Domingo o Carreras, de los que pudimos disfrutar en numerosas ocasiones, no tuvimos la suerte de contar con su maravillosa voz en las temporadas de ABAO. Una ausencia que queremos compensar con un Homenaje que no es sino una pequeña muestra de nuestro cariño y admiración por la artista, pero sobre todo por la persona.

Con este reconocimiento, ABAO-OLBE celebra por una parte la trayectoria profesional de una de las voces más importantes de la lírica, y por otra sus extraordinarias interpretaciones del rol de Angelina en La cenerentola.

Goldsmith escribió, “las mujeres y la música nunca deben tener fecha”. Como Teresa, un ejemplo de grandeza profesional en cuya biografía, singular y excelente, esperamos que falten todavía muchas líneas por escribir.

HOMENAJE A TERESA BERGANZA

Page 14: 2016 2017 -  · PDF fileLibreto Partitura Representación ... Acto I 1 hora y 40 minutos ... profesional de una de las voces más importantes de la lírica,

Kokapena: Ekintza Italiako gaztelu zahar batean eta landetxe batean gertatzen da, zehaztugabeko garai batean

I. EKITALDIAMagnifico jaunaren gazteluko areto batean.

Clorinda eta Tisbe Magnifico jaunaren alabak haien gaitasun eta ezaugarriei buruz abesten ari direla, Angelina alabaordeak, Errauskine erdeinatuak, berea izan zitekeen istorio tristea kontatuko du. Atean kolpe batzuek hiruren arteko eztabaida etengo dute. Eskale bat agertuko da; benetan, Alidoro jakintsua da, Ramiro jaunaren antzinako irakaslea. Angelinak baino ez dio agertuko onberatasun eta karitate apur bat mozorrotutako gizonari.

Bat-batean, gazteluan Ramiroren gortesau-talde bat sartuko da jakinarazteko printzeak jai bat antolatuko duela emazte hartuko duena aukeratzeko. Tisbe eta Clorinda azkar asko hasiko dira prestatzen eta aita esnatuko dute, berria jakinarazteko. Agurea kexatuko da amets polita eten diotelako; ametsa xehetasun osoz kontatuko du, eta iragarlea izango da. Jakinaren gainean zer gertatuko den, baroiak ametsetan jarraituko du, baina oraingoan esna, bere gaztelu kalamastra duina bihurtzeko itxaropenarekin.

Ramiro printzea iristen denean, Magnifico jaunaren alabei ezkutuan hobeto begiratzeko, ez du inor aurkituko, baina geroago Angelina agertuko da. Angelina eta printzea lehen begiratuan maiteminduko dira. Errauskinek ahalegina egingo du, arrakasta handirik gabe, aitarekin eta ahizpekin duen harremana azaltzeko. Elkarren arteko maitemina begiradaz begirada berretsiko da. Ramirok, morroi mozorrotuta, printzearen etorrera iragarriko du, baina, benetan, Dandini morroia agertuko da, hura ere mozorrotuta.

Gezurrezko printzeak azalduko du, aita eta alabak neurriz gora lausengatu ondoren, lehenbailehen ezkondu behar duela, herentzia ez galtzeko. Denak jauregirantz abiatu direnean, Ramiro eta Dandini Magnifico jaunaren eta haren alabaordearen arteko eztabaidaren lekuko izango dira: Angelinak ere jaira joan nahi du, ordubetez bada ere, baina aitaordeak ez dio utziko.

Hala ere, Alidorok, funtzionarioa balitz bezala agertuko denak, erregistro-liburu bat erakutsiko du, Magnifico jaunak hiru alaba dituela jasotzen duena, eta, baroiak hirugarren alaba zendu egin zela esan arren, Angelina saiatuko da bera dela ulertarazten.

Alidorok, berriz ere eskale mozorrotuta, hitz emango dio Angelinari etorkizunean bere onberatasuna ezaguna izango dela eta bere xalotasuna gailenduko dela.

Ramiro jaunaren landetxeko bulego batean. Baroiak enologia praktikoan duen trebetasuna laudatu eta, upeltegia aztertzera bidalita, erditik kendu ondoren, gezurrezko Dandini printzeak sakonago aztertuko ditu baroiaren alaben nortasunak.

Ramiro jaunaren landetxeko negutegi batean. Montefiascone baroia (hau da, “Monbotellón”) upeltegiko maisu izendatuko dute hogeita hamar ardo dastatu ondoren, eta berandutu gabe lehen jarraibideak emango ditu. Dandinik etsipenez emango dio Ramirori Clorinda eta Tisberen nortasunen berri. Biek burutuko dituzte egin beharreko probak, baina haietako bakar batek ere ez du arrakastaz egingo.

Alidorok dama ezezagun baten etorrera iragarriko du. Denek galdetuko diote beren buruari nor izan daitekeen eta zer gerta litekeen hura iritsitakoan, eta harrituta geratuko dira Angelina ematen duela ikustean. Dandinik mahaira deituko guztiak, baina, halere, urduritasuna arian-arian areagotuko da.

Page 15: 2016 2017 -  · PDF fileLibreto Partitura Representación ... Acto I 1 hora y 40 minutos ... profesional de una de las voces más importantes de la lírica,

II. EKITALDIARamiro jaunaren jauregiko bulego batean.

Baroia eta bere alabak ez dira guztiz ziur egongo ezezagun ederra haren alabaordea ote den. Montefiascone alabaordearen herentzia xahutu duela jabetzearen beldur izango da. Printzearekin ezkonduta dena konponduko delako itxaropena izango dute hirurek, printzeak aukera emango baitio baroiari diru-kutxa hutsak betetzeko.

Ramiro ere ez da guztiz ziur egongo, Angelinak bere maitasuna adierazten dion arte. Joan aurretik, bitxi bat emango dio, hurrengo batean bera dela jakin dezan. Irakasle jakintsuak aholkatuko dio benetako printzeari bihotzak iradokitzen dionari jarraitzeko.

Ramirok erabakiko du bere burua aurkeztea, baroia eta haren alabak jauregitik ateraraztea, eta ezezagun ederraren bila joatea. Bitartean, baroiak bere alabetako bat aukeratzera bultzatuko du gezurrezko printzea, baina mozorroturiko morroiak familia gogaikarria uxatuko du.

Magnifico jaunaren gazteluko areto batean. Angelina aitaordearen gaztelura itzuliko da eta bere istorio tristea kantatuko du berriz. Benetako printzea gazteluan agertzen denean, baroia eta haren alabak benetako egoeraz jabetuko dira, eta, pixka bat geroago, Angelina ere bai. Maiteminduek elkar ezagutu, eta bitxiak Angelinaren nortasuna ezagutzera emango du.

Nahaspila ezin da handiagoa izan: baroia eta haren alabak egoera konpontzen saiatuko dira, estamentu-desberdintasuna azpimarratuta; printzeak bere eskumenak erabiltzeko mehatxua egingo die; Dandinik esango du komedia tragedia bihurtu dela; eta Angelinak eskatuko dio Ramirori onbera izateko gaizki tratatu dutenekin. Printzeak, amore eman aurretik, ahizpei gogoratuko die morroi xalo bat zela uste zutenean iraindu zutela; hala ere, baroiak eta haren alabek Angelina baztertzen jarraituko dute, eta printzeak berriz egingo die mehatxu.

Beharrezkoa izango da Alidorok denei irakastea zein diren onberatasunaren ondorioak, eta miseriatik libratzeko modu bakarra barkamena eskatzea dela.

Ramiro jaunaren jauregiko atari batean. Gortesauen iritziz, zoriaren gurpila une gorenera iritsi da, eta hortxe geldituko da. Baroiaren senideek erabakiko dute Alidororen irakaspena praktikan jartzea, baina gehiegikeriaz ariko dira beste behin. Angelinak azalduko du bere mendekua barkamena izango dela, baita jasandako bidegabekeriak ahaztea ere, baina pentsatuko du balitekeela tximistargi hutsa, ametsa edo jolasa izan izana. Gortesauek, hura baino zinikoagoak eurak, esango dute ez dela halakorik izan, ezta halabeharra ere, zorte hutsa baizik

La Cenerentola

Autor: Willem de Waal • Traducción a euskera: Kulturgintza-AEK

Page 16: 2016 2017 -  · PDF fileLibreto Partitura Representación ... Acto I 1 hora y 40 minutos ... profesional de una de las voces más importantes de la lírica,

E. Moreno Esquibel

Page 17: 2016 2017 -  · PDF fileLibreto Partitura Representación ... Acto I 1 hora y 40 minutos ... profesional de una de las voces más importantes de la lírica,
Page 18: 2016 2017 -  · PDF fileLibreto Partitura Representación ... Acto I 1 hora y 40 minutos ... profesional de una de las voces más importantes de la lírica,

Localización: La acción transcurre en un viejo castillo y en una casa de campo en Italia, en un tiempo indefinido

ACTO IUna sala en el castillo de Don Magnifico.Mientras Clorinda y Tisbe, las hijas carnales de Don Magnifico, cantan alegremente sobre sus capacidades y calidades, la hijastra Angelina, la despreciada cenicienta, cuenta una triste historia que bien podría ser la suya. Unos golpes en la puerta interrumpen una discusión entre las tres. Se presenta un mendigo, que en realidad es el sabio Alidoro, antaño preceptor de Don Ramiro; sólo Angelina muestra algo de bondad y caridad para con el hombre disfrazado. De repente irrumpe en el castillo un grupo de cortesanos de Ramiro para comunicar que el príncipe va a organizar una fiesta en la que elegirá a su futura esposa. Tisbe y Clorinda se lanzan a una frenética preparación, y despiertan a su padre para avisarle de la noticia. Pero el viejo se queja de que han interrumpido su hermoso sueño, que cuenta con todo lujo de detalles y que se demostrará premonitorio. Una vez informado de los acontecimientos por venir, el barón sigue soñando, ahora despierto, con la expectativa de dignificar su destartalado castillo. Cuando llega el príncipe Ramiro, que ha venido de incógnito para observar mejor a las hijas de Don Magnifico, no encuentra a nadie hasta que aparece Angelina. Tanto ella como el príncipe se enamoran a primera vista. La cenicienta intenta explicarle, sin mucho éxito, su relación con su padre y sus hermanas. El enamoramiento mutuo se confirma a cada mirada. Ramiro, disfrazado de criado, anuncia la llegada del príncipe, que es en realidad su criado Dandini también disfrazado. Este príncipe ficticio, después de exagerar halagos a padre e hijas, explica que se ve obligado a contraer matrimonio cuanto antes para no perder su herencia. Cuando todos han salido ya hacia el palacio, Ramiro y Dandini son testigos de una discusión entre Don Magnifico y su hijastra: Angelina quiere también asistir a la fiesta, aunque sea sólo por una hora, pero su padrastro se lo niega.

Sin embargo, Alidoro, que se presenta ahora como funcionario, muestra un libro de registro donde figura Don Magnifico con tres hijas, y aunque el barón dice que la tercera hija ha muerto, Angelina intenta hacer entender que es ella. Alidoro, disfrazado otra vez como mendigo, promete a Angelina un futuro en que su bondad será reconocida y brillará su inocencia.

Un gabinete en la casa de campo de Don Ramiro.Después de alabar la pericia en enología práctica del barón, y apartarle enviándole a hacer una inspección de la bodega, el ficticio príncipe Dandini indaga más en las personalidades de sus hijas.

Un invernadero en la casa de campo de Don Ramiro.El barón de Montefiascone (o sea, “Monbotellón”) obtiene su nombramiento como maestro bodeguero después de probar treinta vinos distintos, y dicta sin demora sus primeras instrucciones. Dandini informa a Ramiro de las personalidades de Clorinda y Tisbe en términos poco halagüeños. Siguen pruebas que las dos tienen que pasar, pero ninguna consigue buena nota. Alidoro anuncia la llegada de una dama desconocida, y todos se preguntan quién podría ser y qué podría pasar cuando llegue, para quedar estupefactos al constatar que parece Angelina. Dandini rompe la sorpresa invitando a todos a la mesa, pero aún así la tensión crece paulatinamente.

Page 19: 2016 2017 -  · PDF fileLibreto Partitura Representación ... Acto I 1 hora y 40 minutos ... profesional de una de las voces más importantes de la lírica,

ACTO IIUn gabinete en el palacio de Don Ramiro.El barón y sus hijas no están convencidos del todo de que la bella desconocida sea Angelina. Montefiascone teme que se descubra que ha dilapidado la herencia de su hijastra. Pero las tres tienen esperanza de solucionarlo todo gracias a un futuro matrimonio con el príncipe, que dará al barón la posibilidad de llenar de nuevo sus arcas vacías. Tampoco Ramiro está del todo seguro hasta que Angelina le expresa su amor. Antes de marcharse, le deja una joya que le permitirá reconocerla en un futuro encuentro. El sabio preceptor aconseja al príncipe verdadero entregarse a lo que le dicte su corazón. Ramiro se resuelve a identificarse, vaciar el palacio de la presencia del barón y sus hijas, e ir en pos de la bella desconocida. Mientras tanto, el barón presiona al príncipe ficticio para que se decida por una de sus hijas, pero el criado disfrazado ahuyenta a la molesta familia.

Una sala en el castillo de Don Magnifico.Angelina ha vuelto al castillo de su padrastro y vuelve a cantar su triste historia. Cuando se presenta el verdadero príncipe en el castillo, el barón y sus hijas se dan cuenta de la situación real, y poco después también Angelina. Los dos enamorados se reconocen, y la joya revela la identidad de Angelina.

El embrollo no podría ser mayor: el barón y sus hijas intentan salvar la situación insistiendo en la diferencia de estamento; el príncipe amenaza con el uso de las prerrogativas de su rango; Dandini comenta que la comedia se ha convertido en una tragedia; y Angelina pide a Ramiro que tenga clemencia con sus maltratadores. Pero el príncipe no cede sin antes recordar a las hermanas que le descalificaron cuando pensaban que era un simple criado; sin embargo, el barón y sus hijas continúan rechazando a Angelina, y el príncipe vuelve a amenazarles. Hace falta que Alidoro les aleccione a todos sobre los buenos efectos de la bondad, y la única posibilidad de salvarse de la miseria pidiendo perdón.

Un patio en el palacio de Ramiro.Los cortesanos consideran que la rueda de la Fortuna ha llegado a su cenit para detenerse allí. La familia del barón ha decidido poner en práctica la lección de Alidoro, pero exageran otra vez. Angelina proclama que su venganza será el perdón y el olvido de las injusticias sufridas, pero piensa que podría ser también un simple relámpago, un sueño, un juego. Los cortesanos, más cínicos que ella, deciden que no ha sido nada de esto y tampoco el destino, sino meramente la suerte.

La Cenerentola

Autor: Willem de Waal

Page 20: 2016 2017 -  · PDF fileLibreto Partitura Representación ... Acto I 1 hora y 40 minutos ... profesional de una de las voces más importantes de la lírica,

Nació en Milán, hizo su debut en el Maggio Musicale Fiorentino de Florencia con apenas veintiún años de edad.

Ha desarrollado una importante carrera internacional en los principales teatros y salas de conciertos, incluyendo Staastoper de Wiener en L’elisir d’amore, I puritani, La traviata, Il barbiere di Siviglia e Il trovatore; Deutsche Oper de Berlín en Aida, Il pirata, Tosca, Il trovatore y Werther; Bayerische Staasoper, Munich en L’Italiana in Algeri; La traviata y La Cenerentola; Staatsoper de Berlín en L’elisir d’amore; Il turco en Italia y Madama Butterfly; Ópera Nacional de París en Un ballo in maschera y Tosca; Teatro alla Scala, de Milán en L’italiana in Algeri; Metropolitan Opera de Nueva York en La Cenerentola; Covent Garden en Il barbiere di Siviglia; Teatro Real, Madrid en Don Carlo; Liceu, Barcelona en Lucia di Lammermoor y Rossini Opera Festival de Pesaro en La gazzetta e Il turco en Italia. Durante las celebraciones del centenario de la muerte de Verdi dirigió la maratón Verdiana - de Nabucco a Falstaff - en el Festival de San Sebastián y Nabucco en la Arènes de Nîmes.

Entre 1992 y 1997 fue Director Musical de la Orchestre Colonne de París y también trabajó con la Nouvelle Orchestre Philharmonique de Radio France, Ensemble orquestal de París, Orchestre National de Lille, Orchestre de Monte-Carlo, Orchestre des Pays de la Loire, Orchestra RAI Torino, Orquesta de la Accademia Nazionale di Santa Cecilia, Roma y la Orquesta Sinfónica Giuseppe Verdi.

Su discografía incluye la grabación del estreno mundial de Alina de Donizetti (Nueva Era); Donizetti Le convenienze e le inconvenienze teatrali, Elvida, Francesca di Foix y Maria Stuarda (ópera Rara); Il turco in Italia (Festival de ópera Rossini de Pesaro en CD y DVD); Ernani de Verdi (Teatro Regio de Parma en CD y DVD) y Simon Boccanegra (Festival de Santander - RTVE).

Recientes y futuros compromisos incluyen Rigoletto en la Opernhaus de Zürich; La Cenerentola, Il barbiere di Siviglia, Il trovatore y Guillaume en la Bayerische Staatsoper de Munich; L’elisir d’amore y Otello de Verdi en el Teatro Municipal de Santiago de Chile; La favorita en el Théâtre du Capitole de Toulouse y Aida y Werther en el Teatro Lirico di Cagliari.

En 2003 con motivo del 50 Aniversario de ABAO-OLBE, recibió el reconocimiento de la Medalla de oro y brillantes de la Asociación. Es el maestro que más ha dirigido en las temporadas de ABAO-OLBE, con 27 títulos durante 19 años. La función del viernes 25 de La Cenerentola será la nº 100 en la Asociación.

En ABAO-OLBE: L Italiana in Algeri y Madama Butterfly (1989), Simon Boccanegra y Le nozze di Figaro (1990), La Cenerentola y Un ballo in maschera (1991), Aida (1992), Lucia di Lammermoor y L’elisir d´amore (1993), Don Carlo, Otello, Macbeth y Orfeo ed Euridice (1994), I puritani (1995), Les pêcheurs de perles, Suor Angelica y Cavalleria Rusticana (1996), Carmen, Roberto Devereux y Faust (1998), Les Huguenots (1999), La traviata y Aida (2000), Samson et Dalila e I vespri siciliani (2001), Zigor (2003), Otello y Nabucco (2004), Madama Butterfly (2006) y Turandot (2008).

ANTONELLO ALLEMANDI Director musical

Page 21: 2016 2017 -  · PDF fileLibreto Partitura Representación ... Acto I 1 hora y 40 minutos ... profesional de una de las voces más importantes de la lírica,
Page 22: 2016 2017 -  · PDF fileLibreto Partitura Representación ... Acto I 1 hora y 40 minutos ... profesional de una de las voces más importantes de la lírica,

Director titular, Erik Nielsen

La Bilbao Orkestra Sinfonikoa es la orquesta más antigua de la Comunidad Autónoma, iniciando su actividad con el concierto celebrado en el Teatro Arriaga el 8 de marzo de 1922. La BOS nació del impulso de la propia sociedad civil de Bizkaia, un territorio con el que mantiene una íntima relación, y en el que lleva a cabo el grueso de su actividad.

La labor de la BOS, tiene lugar gracias al apoyo de sus numerosos seguidores y seguidoras, así como a las aportaciones de la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao.

La Bilbao Orkestra Sinfonikoa colabora con la ABAO desde que ésta inició su andadura en 1953. Fue en el Coliseo Albia, con la ópera de G. Puccini un 18 de agosto de aquel año. Desde entonces, y hasta la fecha, la BOS ha participado en 88 títulos distintos, abarcando el repertorio italiano, francés y alemán fundamentalmente, con notables incursiones en el siglo XX, sin olvidar la ópera vasca.

La BOS desarrolla su temporada sinfónica en el Palacio Euskalduna, sede de la orquesta, y ofrece también temporadas de música de cámara en Bilbao y en Bizkaia, así como una importante labor pedagógica a través de los conciertos didácticos (de los que fue pionera en el Estado) y en familia. También lleva a cabo un amplio abanico de actividades de inclusión social. La orquesta, fiel a su vocación, realiza regularmente conciertos por toda la geografía del Territorio de Bizkaia.

Junto a ello, su actividad fuera del territorio le ha llevado a actuar, además de en todo el Estado, en San Petersburgo, Tokio, en gira por Japón y de manera regular en importantes festivales.

La BOS mantiene programas conjuntos con el Museo Guggenheim, Museo de Bellas Artes de Bilbao, Universidad de Deusto, Teatro Arriaga y la Fundación Bilbao 700 III-Millenium.

Su catálogo discográfico recoge una interesante colección de música dedicada a compositores vascos como Arambarri, Guridi, Arriaga, Isasi, Usandizaga, Sarasate y Escudero. También ha grabado para el sello EMI JAPAN obras de los compositores J. Rodrigo y T. Takemitsu, con el guitarrista japonés Kiyoshi Shomura y en 2012 celebró su 90 aniversario grabando en directo los Gurrelieder de Schönberg.

Desde septiembre de 2015, Erik Nielsen es el Director Titular de la orquesta.

BILBAO ORKESTRA SINFONIKOA (BOS)

Page 23: 2016 2017 -  · PDF fileLibreto Partitura Representación ... Acto I 1 hora y 40 minutos ... profesional de una de las voces más importantes de la lírica,
Page 24: 2016 2017 -  · PDF fileLibreto Partitura Representación ... Acto I 1 hora y 40 minutos ... profesional de una de las voces más importantes de la lírica,

Nació en Moscú y cursó estudios de primaria y secundaria en el colegio público coral de Moscú con Matrícula de Honor. Continuó los estudios de música en el Conservatorio de Música Tsaikovsky de Moscú, especializándose en Dirección Coral y Composición, graduándose con la máxima calificación.

Durante cinco años, trabajó como redactor en una importante editora musical de Moscú: “MUSICA”. Después se incorporó al mundo de la radio, primero como redactor y después como jefe secretario de la emisora de música clásica.

Poco después fue nombrado jefe de programas musicales de una de las primeras emisoras de música clásica del país llamada “Mayak Musica”.

En 1992 se trasladó a Bilbao, donde ha trabajado en diversos coros de música de la zona y, en 1994, asumió la dirección del Coro de Ópera de Bilbao.

Este Coro ha tenido la oportunidad de cantar junto con algunas de las más grandes figuras de la lírica.

Ha sido dirigido por maestros como Alberto Zedda, Friederich Haider, Giuliano Carella, Antonello Allemandi, Günter Neuhold, Wolf Dieter Hauschild, Alain Guingal, Jiri Kout, Wolf-Dieter Hanschild, Christophe Rousset, Juan José Mena, Jean-Christophe Spinosi, etc.

El C.O.B. / B.O.K. ha intervenido en más de 400 representaciones.

Fuera de la temporada de ABAO, son de destacar las intervenciones del Coro, con Boris Dujin como Director, en la obra rusa Prometeo de Alexander Scriabin, bajo la batuta del Maestro Vladimir Ashknazy y, en 2007, en la obra Aleko del compositor Sergei Rachmaninov, bajo la batuta del Maestro Mijaíl Pletniov.

BORIS DUJIN Director del coro

Page 25: 2016 2017 -  · PDF fileLibreto Partitura Representación ... Acto I 1 hora y 40 minutos ... profesional de una de las voces más importantes de la lírica,

El Coro de Ópera de Bilbao / Bilboko Opera Korua (C.O.B./B.O.K.) se constituyó en la primavera de 1993, tras la disolución del antiguo coro de la ABAO, procediendo sus fundadores de éste. El objetivo principal de su constitución fue tomar parte en la temporada de opera de Bilbao.

Su primer director fue Julio Lanuza con el que debutó en la temporada bilbaína 1993-94 con las óperas L’elisir d’amore, Don Carlo y Tosca. A partir de la temporada 1994-95 se hace cargo de la dirección del Coro, quien es este momento su titular, el maestro Boris Dujin Vallejo. Este Coro ha tenido la oportunidad de cantar junto con algunas de las más grandes figuras de la lírica.

Ha sido dirigido por maestros como Alberto Zedda, Friederich Haider, Giuliano Carella, Antonello Allemandi, Günter Neuhold, Wolf Dieter Hauschild, Alain Guingal, Jiri Kout, Wolf-Dieter Hanschild, Christophe Rousset, Juan José Mena, Jean-Christophe Spinosi, etc.

El C.O.B. / B.O.K. ha intervenido en más de 400 representaciones. Su repertorio operístico abarca una gran cantidad de títulos -más de 75- sobre todo del gran repertorio italiano del siglo XIX (Verdi, Donizetti, Bellini, Puccini) aunque sin olvidar la ópera francesa (Gounod, Bizet, Saint Saens) y alemana (Wagner, Mozart, Beethoven). Cabe destacar su actuación en títulos como Les Huguenots (Meyerbeer), Der Freischütz (Von Weber), Jenufa (Janacek), Zigor (Escudero), Alcina (Haendel), Göterdämmerung, Lohengrin y Tannhäuser (Wagner), Fidelio (Beethoven), Idomeneo (Mozart), etc.

Dada su gran implicación en la temporada de ópera de ABAO-OLBE, sus intervenciones fuera de éstas son contadas y muy seleccionadas. Es destacable el concierto ofrecido en el Palacio Euskalduna de Bilbao, interpretando música de Ennio Morricone, bajo la dirección del propio compositor. En agosto de 2007, intervino en la Quincena Musical, junto con la Orquesta Nacional de Rusia, interpretando -en versión concierto- Aleko, la inusual ópera de Rachmaninov, bajo la dirección de M. Pletniov.

CORO DE ÓPERA DE BILBAO - BILBOKO OPERA KORUA

Page 26: 2016 2017 -  · PDF fileLibreto Partitura Representación ... Acto I 1 hora y 40 minutos ... profesional de una de las voces más importantes de la lírica,

E. Moreno Esquibel

Page 27: 2016 2017 -  · PDF fileLibreto Partitura Representación ... Acto I 1 hora y 40 minutos ... profesional de una de las voces más importantes de la lírica,
Page 28: 2016 2017 -  · PDF fileLibreto Partitura Representación ... Acto I 1 hora y 40 minutos ... profesional de una de las voces más importantes de la lírica,

Clarac-Deloeuil > le lab es una compañía francesa de teatro fundada en Burdeos en 2009. La compañía realiza ópera, teatro y espectáculos artísticos en las principales instituciones musicales europeas: Monnaie-De Munt en Bruselas, Fundaçao Gulbenkian en Lisboa, Casa da Musica en Oporto, Gran Teatro del Liceu en Barcelona, Wexford Festival Opera, Cantiere Internazionale d’Arte di Montepulciano, Opéra National de Paris, Opéra Comique, Cité de la Musique Paris, Opéra National de Bordeaux, Musica Festival Strasbourg, Angers-Nantes Opéra, Théâtre Nanterre-Amandiers…

Gracias a su equipo creativo, las producciones de los directores de escena Jean-Philippe Clarac y Olivier Deloeuil son obras colectivas, que integran diversos registros del teatro, mezclando el arte lírico con el desarrollo multimedia, el video y el diseño.

Entre 2005 y 2012, Clarac y Deloeuil fueron directores artísticos de la Opéra Français de New York, donde colaboraron con el fundador de esta institución el Maestro Yves Abel. Ambos han estudiado Ciencias Politicas e Historia del Arte.

Recientemente, han dirigido Mitridate, Re di Ponto de Mozart en La Monnaie-De Munt en Bruselas y Las siete últimas palabras del Cristo en la Cruz de Haydn en la Fundaçao Gulbenkian en Lisboa.

Entre sus próximos compromisos: Les contes d’Hoffmann de Offenbach (Stadttheater Freiburg), Salome de Strauss (Staatstheater Wiesbaden), Serse de Haendel (Staatstheater Nurnberg). También preparan la Trilogía de Mozart y Da Ponte para La Monnaie-De Munt en Bruselas.

Debutan en ABAO-OLBE

JEAN-PHILIPPE CLARAC Y OLIVIER DELOEUIL Dirección de escena, escenografía y vestuario

Page 29: 2016 2017 -  · PDF fileLibreto Partitura Representación ... Acto I 1 hora y 40 minutos ... profesional de una de las voces más importantes de la lírica,
Page 30: 2016 2017 -  · PDF fileLibreto Partitura Representación ... Acto I 1 hora y 40 minutos ... profesional de una de las voces más importantes de la lírica,

Colaborador habitual de Jean-Philippe Clarac y Olivier Deloeuil, ha diseñado la iluminación de muchos de sus trabajos: Mitridate, re di Ponto en La Monnaie Bruselas, Dialogues des Carmelites en la Opéra de Toulon, Le Martyre de saint Sébastien en la Cité de la Musique de París, Roméo et Juliette en el Spoleto Festival USA, La Symphonie fantastique & Lelio de Berlioz con la Orchestre des Champs-Elysées, Sinfonía Dante de Liszt junto con Et exspecto resurrectionem mortuorum de Messiaen con la Orquesta Nacional de Lyon, así como la iluminación de sus producciones con L’Opéra Français de Nueva York: Pelléas et Mélisande, Castor et Pollux y Les pèlerins de la Mecque.

Ha diseñado la escenografía para las producciones de C&D le Lab de Mitridate, re di Ponto (La Monnaie), Messiaen Harawi, Un chant d’amour et de Mort, en L’Opéra-Comique París y Le Diable dans le Beffroi y La Chute de la Maison Usher en la Ópera Nacional de París.

Ha diseñado la producción de las óperas de David Conte: America Tropical y Firebird Motel, grabadas por Audio Arsis.

Enseña diseño de iluminación en la Universidad de Fordham, Carnegie Mellon y Universidad de Bennington.

Debuta en ABAO-OLBE

RICK MARTIN Iluminación

Page 31: 2016 2017 -  · PDF fileLibreto Partitura Representación ... Acto I 1 hora y 40 minutos ... profesional de una de las voces más importantes de la lírica,

E. Moreno Esquibel

Page 32: 2016 2017 -  · PDF fileLibreto Partitura Representación ... Acto I 1 hora y 40 minutos ... profesional de una de las voces más importantes de la lírica,
Page 33: 2016 2017 -  · PDF fileLibreto Partitura Representación ... Acto I 1 hora y 40 minutos ... profesional de una de las voces más importantes de la lírica,

colabora con el mayor movimiento cultural con impacto social:

#Personasdecarton

Sábado 26 de noviembre

un día para cambiar el mundo a través de la cultura

ABAO-OLBE, entidad impulsora de Fair Saturday, colabora cediendo un porcentaje de la recaudación de taquilla de ese día a RAISFundación para apoyar a las personas sin hogar.

Con tu entrada ayudas a que ninguna persona viva en la calle y favoreces la inclusión social a través de la cultura y la ópera.

y únete al movimiento Fair Saturday

LA CENERENTOLAfunción Opera Berri de

Ven a la ópera

Page 34: 2016 2017 -  · PDF fileLibreto Partitura Representación ... Acto I 1 hora y 40 minutos ... profesional de una de las voces más importantes de la lírica,

Es una de las mezzosopranos más importantes de su generación. Hizo su debut en Pesaro como Melibea en Il viaggio a Reims en 2005 y en La Scala en Petite messe solennelle y Dido and Aeneas. La temporada pasada volvió a La Scala para las producciones de Le comte Ory, Isolier y a Pesaro para La gazzetta. Recientemente ha debutado en Lyon con Carmen y su debut en el papel principal de La Cenerentola fue en Teatro Petruzzelli.

Es una invitada habitual en los más prestigiosos teatros: La Scala, Teatro Real, Liceu, Opèra Ganier, Festival de Salzburgo, La Fenice, Opèra de Lyon etc… donde colabora con directores como Muti, Pappano, Pidò, Abbado, Zedda o Dantone, entre otros.

Los principales papeles que ha interpretado son Angelina en La Cenerentola, Rosina, Adalgisa, Giovanna Seymour, Elisabetta en Maria Stuarda, Dorabella, Cherubino, Cornelia en Giulio Cesare, Dido en Dido and Aeneas, Carmen, Ottavia en L’incoronazione di Poppea e Isolier en Le comte Ory.

En la temporada 2016-2017 y sucesivas sus compromisos incluyen: La Cenerentola en Roma, Florencia y Santiago; l’Orfeo en Lausanne, Norma en Liége, Wherter en Bologna y Carmen en Sydney, además de numerosos conciertos.

Debuta en ABAO-OLBE

Nació en Barcelona. Ha sido ganadora de diversos premios y menciones en algunos de los más prestigiosos concursos de canto internacionales. Ha hecho master clases con varios profesionales y grandes de la lírica. Hizo su debut como Rosina en Il barbiere di Siviglia, en la academia del Teatro Real.

Se especializa en repertorio rossiniano y barroco. Destacan: La cenerentola (Angelina), Il barbiere di Siviglia (Rosina), Le nozze di Figaro (Cherubino), Suor Angelica, Francesca da Rimini (Adonella), Manon (Javotte), Adriana Lecouvreur (Dangeville), Don Giovanni (Donna Elvira), Il Farnace (Selinda), L’Italiana in Algeri (Zulma), Carmen y Werther (Charlotte), entre otros.

Recientemente ha debutado en el Teatro de la Zarzuela con La Clementina (Doña Damiana), en la Ópera de Tours con el rol principal de La Cenerentola, y en Las Palmas de Gran Canaria con Jean en Le Portrait de Manon.

Entre sus próximos compromisos se encuentran Concierto de Musica Catalana en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, Il barbiere di Siviglia en Milwaukee (USA), volverá al Principal en Mallorca para debutar Dorabella en Così fan tutte, y debutará en la próxima temporada del Teatre del Liceu de Barcelona.

Debuta en ABAO-OLBE

JOSÉ MARÍA LO MONACO (Angelina) Mezzosoprano

CAROL GARCÍA (Angelina) Mezzosoprano

Page 35: 2016 2017 -  · PDF fileLibreto Partitura Representación ... Acto I 1 hora y 40 minutos ... profesional de una de las voces más importantes de la lírica,

Nació en Uruguay donde estudió piano y dirección coral-orquestal. Debutó en 2010 en Gianni di Parigi de Donizetti en el Festival de Martina Franca y desde entonces su nombre aparece en las temporadas de los más prestigiosos teatros del mundo.

Entre sus trabajos destacan: Gianni di Parigi en Wexford Opera Festival; La Cenerentola en Cagliari, Lombardia, Seattle, Stuttgart, Sevilla y Lausanne; Don Pasquale en Florencia y Verona; Cosi fan tutte en Nápoles y Turín; L’Italiana in Algeri en Bari y Viena; La scala di seta y Otello en Zürich; Il barbiere di Siviglia en Viena, Valencia, Madrid, Lausanne, Munich, Dresden, Paris, Tel-Aviv, Hamburgo, Verona y Roma; La gazzetta en Liège; Il turco in Italia en Turín; Otello en París, Salzburgo y Milán; Il viaggio a Reims en Zürich; Les pêcheurs de perles en Nancy; I puritani en Stuttgart y La juive en Munich.

Fue Don Ramiro en la película La Cenerentola, una favola in diretta de Anderman con la puesta en escena de Verdone y bajo la dirección de Gelmetti. Sus grabaciones incluyen: Gianni di Parigi DVD/Bongiovanni y Otello DVD/Decca.

Entre sus próximos compromisos están: La Cenerentola en gira por Europa y La donna del lago en Salzburgo, La gazza ladra y Don Pasquale en Milán, Il turco in Italia en Zürich, Il barbiere di Siviglia en Munich y Anna Bolena en Lausanne.

Debuta en ABAO-OLBE

Nació en San Sebastián, actualmente cursa sus estudios superiores de canto en Musikene y amplía su formación con Ana Luisa Chova, Alberto Zedda, Elena Barbé, Carles Budó, Anna Bigliardi y Maciej Pikulski.

En 2016 fue seleccionado para participar en la Accademia Rossiniana interpretando el rol de Cavalier Belfiore de Il viaggio a Reims. Tras el éxito de su debut profesional ha sido invitado a volver al Rossini Opera Festival el próximo 2017 para interpretar el rol de Adraste de Le Siège de Corinthe junto a la Fura dels Baus y Roberto Abbado.

Esta temporada sus compromisos incluyen su debut como Don Ramiro en La Cenerentola en el Teatro Rossini de Pesaro bajo la batuta del maestro Alberto Zedda, en Sibiu Opera Hall junto a Gabriele Bebeselea y en Theater Basel junto a Daniele Squeo. También volverá a interpretar el rol de Cavalier Belfiore de Il viaggio a Reims en el Teatro Filarmónico de Verona bajo la batuta de Francesco Ommassini.

Debuta en ABAO-OLBE

EDGARDO ROCHA (Don Ramiro) Tenor

XABIER ANDUAGA (Don Ramiro) Tenor

Page 36: 2016 2017 -  · PDF fileLibreto Partitura Representación ... Acto I 1 hora y 40 minutos ... profesional de una de las voces más importantes de la lírica,

Por su especial don interpretativo alterna un repertorio que incluye más de 50 roles y que va desde el barroco a la ópera contemporánea, con una particular disposición para Rossini, Donizetti y el bel canto: Dandini, Don Magnifico, Dulcamara, Don Pasquale, Belcore, Malatesta, Guglielmo, Don Alfonso, Figaro, Leporello, Don Bartolo, Don Álvaro… su extraordinaria voz le permite también interpretar roles de bajo-barítono y bajo buffo.

Ha actuado en los teatros italianos y europeos más importantes y colaborado con los más afamados maestros.

Durante la temporada 15/16 interpretó Don Pasquale en Nápoles, Bérgamo, Como, Pavía y Cremona, Il barbiere di Siviglia en Sydney, Bologna y Roma, La Cenerentola en Turín y Palermo. Ha abierto la temporada 2016/17 con L’elisir d’amore en el Palau de les Arts de Valencia.

Entre sus compromisos futuros: Il barbiere di Siviglia en Marseille y Luxemburgo, L’elisir d’amore en Barcelona y Londres, Cosi fan tutte en Roma, Il turco en Italia en Bologna y Sydney, La Cenerentola y Le nozze di Figaro en Viena, L’equivoco stravagante en Pesaro y La fille du régiment en Beijing.

En ABAO-OLBE: La fille du règiment (Sulpice) 2009, L’Italiana in Algeri (Taddeo) 2011 y Un giorno di regno (Il barone di Kelbar) 2012.

Nació en Nápoles, estudió canto e interpretación con Sesto Bruscantini.

Es el intérprete de referencia de la ópera buffa del 700. Es invitado regularmente en los teatros y festivales más prestigiosos y ha colaborado con importantes directores de orquesta. En el repertorio rossiniano ha obtenido grandes éxitos de público y crítica que le ha hecho merecer prestigiosos premios como el “Rossini d’oro”, “Dominico Cimarosa” o más recientemente “Le Muse”.

Su gran habilidad interpretativa le permite combinar los roles bufos con los de género serio y semiserio en títulos como: Il barbiere di Siviglia, La Cenerentola, L’Italiana in Algeri, Le comte Ory, La pietra del paragone, Matilde di Shabran, La scala di seta, Le nozze di Figaro, Così fan tutte, Don Giovanni, Don Pasquale, Linda di Chamounix, L’elisir d’amore, Gianni Schicchi, Manon Lescaut, Adriana Lecouvreur, La forza del destino y Don Giovanni.

Compromisos recientes y futuros incluyen La cena delle beffe en Milán, Linda di Chamounix e Il viaggio a Reims en Roma, Il barbiere de Siviglia en Verona y Monte Carlo, Le convenienze teatrali y L’elisir d’amore en Florencia, entre otros.

En ABAO-OLBE: Il matrimonio segreto (Geronimo) 1997, L´elisir d´amore (Dulcamara) 2012 y La forza del destino (Fra Melitone) 2013.

PAOLO BORDOGNA (Dandini) Bajo barítono

BRUNO DE SIMONE (Don Magnifico) Barítono

Page 37: 2016 2017 -  · PDF fileLibreto Partitura Representación ... Acto I 1 hora y 40 minutos ... profesional de una de las voces más importantes de la lírica,

Nació en Atenas. Estudió canto y teoría avanzada de la música con Voutsinos y Paskalis. Desde su debut ha trabajado en importantes teatros de ópera europeos. Actualmente es miembro del conjunto de la Ópera Nacional Griega.

En su amplio repertorio destacan: Don Giovanni, Così fan tutte, Lohengrin, Der fliegende Holländer, Macbeth, Rigoletto, Rusalka, Manon, La bohème y La Cenerentola.

Mantiene también una amplia actividad como solista en conciertos y recitales.

Recientes y próximos compromisos incluyen: Sarastro en Die Zauberflöte, Lorenzo en I Capuleti e I Montecchi, Colline en La bohème, Don Basilio en Il barbiere di Siviglia, Sparafucile en Rigoletto, Zúñiga en Carmen, Ernando en Scipione, König Heinrich en Lohengrin, la ópera Rhea (1908) del compositor griego Spyridon-Filiskos Samaras, y conciertos como solista en Mesías, Requiem de Mozart y de Verdi y Stabat Mater de Rossini.

Sus grabaciones incluyen: Orestes, Arianna in Creta, Tamerlano, Giulio Cesare, Alessandro Severo lanzado por MDG y Arminio lanzado por DECCA.

Debuta en ABAO-OLBE

Soprano bilbaína. Ha sido premiada en varios concursos y becada por la Fundación La Caixa y el Gran Teatro del Liceu. Participa con regularidad en las temporadas y festivales más importantes de ópera del país.

Canta roles protagonistas como Susana y Barbarina en Le nozze di Figaro, Erste Zofe en Der Zwerg, varios roles en L’enfant et les sortilèges, Norina en Don Pasquale, Marie de Zar und Zimmermann y La Cenerentola, la primera ninfa en Rusalka, Pousette en Manon, la principessa de La bella dormente nel bosco, Papagena en Die Zauberflöte y Ein junger Hirt en Tanhauser, Aida, Così fan tutte y Ariadne auf Naxos.

Ha participado en el Festival de Granada con Orfeo y Eurídice, así como en los festivales de San Lorenzo, Quincena Donostiarra y Teatro Campoamor de Oviedo con La traviata. Otras actuaciones destacadas han sido La Princesa Árabe en la Zarzuela y la Misa de la Coronación de Mozart con la Orquesta Sinfónica de Euskadi.

En ABAO - OLBE: Lucia di Lammermoor (2001), Norma, Zigor y Jenufa (2003), Nabucco (2004), Salome, La traviata (Annina) y Rusalka (primera Ninfa) 2005, Manon (Pousette) 2006, Tannhäuser (Ein jurger Hirt) y Die Zauberflöte (Papagena) 2007, Aida (Suma Sacerdotessa), Così fan tutte (Despina) y Ariadne auf Naxos (Echo) 2008, Die tote Stadt (Juliette) 2012, Adriana Lecouvreur (Mlle. Jouvenot) 2014 y Madama Butterfly (Kate Pinkerton) 2015.

PETROS MAGOULAS (Alidoro) Bajo

MARTA UBIETA (Clorinda) Soprano

Page 38: 2016 2017 -  · PDF fileLibreto Partitura Representación ... Acto I 1 hora y 40 minutos ... profesional de una de las voces más importantes de la lírica,

Nació en Oviedo donde se licenció en Psicología. Tras estudiar en el Conservatorio del Principiado de Asturias, se licenció en la Escuela Superior de Canto de Madrid. Desde su debut en el Teatro Campoamor de Oviedo, ha actuado en los principales teatros y auditorios de España, Alemania, Austria, Grecia, etc.

Ha intervenido en los estrenos mundiales de La Navidad preferida, La señorita Cristina, El viaje circular, El caballero de la triste figura y Fausto.

Ha interpretado óperas como: Rigoletto, Jenufa, Katya Kabanova, Madama Butterfly y Dialogues des Carmélites (Teatro Real y Teatro Campoamor), Semirámide, Giulio Cesare y Lulú (Teatro Real), Lucia di Lammermoor (Teatro Campoamor, ABAO y Teatro Romea), L’Incoronazione di Poppea (Teatro Campoamor, Teatro Calderón y Teatro Arriaga), Thäis (Teatro Campoamor, Pérez Galdós y Palau de les Arts), La sonnambula (Baluarte), Linda de Chamonix (Gran Teatre del Liceu), Carmen y Otello (ABAO), Manon Lescaut (Teatro Campoamor y ABAO), Parsifal (Palau de les Arts), La walquiria (La Coruña), La Rondine y Elektra (Teatro Campoamor), etc.

En ABAO-OLBE: Manon Lescaut (Músico) y Carmen (Mercedes) 2003, Otello (Emilia) 2004, Lucia di Lammermoor (Lisa) 2011 y Otello (Emilia) 2015.

Mª JOSÉ SUÁREZ (Tisbe) Mezzosoprano

Page 39: 2016 2017 -  · PDF fileLibreto Partitura Representación ... Acto I 1 hora y 40 minutos ... profesional de una de las voces más importantes de la lírica,

E. Moreno EsquibelFunción Opera Berri

Page 40: 2016 2017 -  · PDF fileLibreto Partitura Representación ... Acto I 1 hora y 40 minutos ... profesional de una de las voces más importantes de la lírica,

Impresionantes

El broche a una comida excepcional lo pone un postre estrella; la excelencia en la impresión la firma Samper impresores.

Jean Michel PerruchonM.O.F. - Mejor maestro pastelero francés

Page 41: 2016 2017 -  · PDF fileLibreto Partitura Representación ... Acto I 1 hora y 40 minutos ... profesional de una de las voces más importantes de la lírica,

La bûche tiramitsu cramberry griotteReceta para aproximadamente 24 personas. 1 canalón 58 cm de largo

Galleta de Arándanos y Almendras

Cremosos de frutas completas de Cramberry y Cereza

Pulverización del chocolate ivoire

Montaje

Acabado

Crema de vainilla marcaspone

Composición: galleta de almendras y arándanos, crema de vainilla mascarpone y fruta completa de Cramberry y Cereza.

• 200 g de clara de huevo • 180 g de azúcar en polvo • 160 g de arándanos congelados • 160 g de almendras molidas • 60 g de azúcar glas • 60 g de harina

A la batidora, bata las claras de merengue de huevo con el azúcar en polvo y en el último momento verter los arándanos calientes, a continuación, la mezcla tamizada de almendra en polvo, azúcar glace y harina. Verter en un marco de 1 cm de alto 20 cm de ancho por 58 cm de largo y hornear a fuego ventilado a 170° C durante aproximadamente 16 minutos.

• 375 g de pulpa Cramberry cereza de la marca BOIRON • 135 g de crema batida • 130 g de azúcar en polvo • 35 g de almidón de maíz • 50 g de mantequilla de cacao de la marca Mycryo

Se calienta a 40° C, la pulpa de la fruta y la crema batida, añadir la mezcla del azúcar en polvo y almidón de maíz y llevar a ebullición unos 2 minutos alrededor, retirar del fuego y añadir la mantequilla de cacao Mycryo. Verter en un “Flexipan insert bûches” de 5 cm de ancho y colocar todo en el congelador.

• 250 g de mantequilla de cacao • 250 g de la cubierta de marfil • Q.S de óxido de titanio para alimentación • Fundir a 35/38° C. Pulverizar con una pistola de chocolate en las bûches congeladas.

En un canalón de plastico para bûche, fluir una primera capa de crema de vainilla mascarpone, descender el cremoso de frutas completas de Cramberry y cereza, de nuevo la crema mascarpone de vainilla y terminar con la galleta de almendras y arándanos. Colocar todo en el congelador.

Pulverizar la bûche con la pulverización del chocolate ivoire. Colocar algunos adornos de chocolate y de puntas de Bùches chocolate en las extremidades.

• 330 g de mascarpone • 330 g de crema de leche batida • 1 clavo de vainilla • 50 g de agua • 130 g de azúcar en polvo • 130 g de glucosa • 130 g yemas de huevo • 50 g de masa de gelatina

Mezclar el mascarpone, la crema de leche batida,y el clavo de vainilla cortada y raspada. Guardar 1 noche en una nevera a 5° C.Realizar una masa bomba con jarabe ó almibar (agua, azúcar polvo, glucosa) cocinado a 120° C y vertido sobre las yemas de huevo y montado hasta que esté completamente enfriado. Montar Batiendo la crema mascarpone vainilla. Mezclar con cuidado estos dos dispositivos y a continuación, añadir la gelatina fundida en el en el microondas. Reservar para el montaje.

Page 42: 2016 2017 -  · PDF fileLibreto Partitura Representación ... Acto I 1 hora y 40 minutos ... profesional de una de las voces más importantes de la lírica,
Page 43: 2016 2017 -  · PDF fileLibreto Partitura Representación ... Acto I 1 hora y 40 minutos ... profesional de una de las voces más importantes de la lírica,
Page 44: 2016 2017 -  · PDF fileLibreto Partitura Representación ... Acto I 1 hora y 40 minutos ... profesional de una de las voces más importantes de la lírica,
Page 45: 2016 2017 -  · PDF fileLibreto Partitura Representación ... Acto I 1 hora y 40 minutos ... profesional de una de las voces más importantes de la lírica,
Page 46: 2016 2017 -  · PDF fileLibreto Partitura Representación ... Acto I 1 hora y 40 minutos ... profesional de una de las voces más importantes de la lírica,

www.abao.org

ABAO-OLBE es miembro de

© ABAO-OLBE, Bilbao, 2016. Prohibida la reproducción parcial o total de los textos e imágenes, por cualquier medio, sin previa autorización expresa de los editores.

EDITA: ABAO-OLBE • DL: BI-1689-2016

ABAO-OLBE no se responsabiliza de los posibles errores de transcripción o impresión del contenido de esta publicación.

INFORMACIÓN DE UTILIDAD

JUNTA DIRECTIVA DE ABAO-OLBE

Viernes de representación y vísperas9:00-14:00 h. / 15:00-19:00 h.

• Por internet: www.abao.org

• Por teléfono: Tel. 94 435 51 00

• En las oficinas de ABAO-OLBEc/ José Mª Olabarri, 2 y 4 bajo48001 BILBAO

• Por internet: www.abao.org

• Por teléfono: Tel. 94 435 51 00

• En las oficinas de ABAO-OLBE

• En taquillaEuskalduna JauregiaAv. Abandoibarra, 4 48011 BILBAODe lunes a sábado (excepto festivos) de 17:00 a 20:00 h. Los días que hay algún espectáculo en el Palacio de 12:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 20:00 h.

HORARIO DE ATENCIÓN Y VENTA DE ENTRADAS

MÁS INFORMACIÓN EN

L-J: 9:00-14:00 h. y 15:00-19:00 h.V: 8:30-15:00 h.

www.facebook.com/OperaBilbaoABAO @ABAO_OLBE instagram.com/abaolbe/ www.youtube.com/ABAOoperaBilbao

VENTA DE ENTRADAS PARA:TEMPORADA DE ÓPERA

ABAO–Txiki

• Cajeros multiservicio bbk

• En TaquillaTeatro ArriagaPlaza Arriaga, 1 - 48005 BILBAO

Fotos del ensayo pre-general y general: E. Moreno Esquibel

PresidenteVicepresidente PrimeroVicepresidente SegundoTesorera SecretarioVicesecretario

Juan Carlos MatellanesJavier ChalbaudMaite de la FuenteMª Victoria MendiaJosé Antonio IsusiCarmelo Flores

Begoña R. ErenchunSantiago Goyarrola Alfredo SamperJesús UrruticoecheaJosé Mª Vázquez Eguskiza

Mª Luisa Molina Cesidio Niño

Vocales

Directora de GestiónDirector Artístico

Page 47: 2016 2017 -  · PDF fileLibreto Partitura Representación ... Acto I 1 hora y 40 minutos ... profesional de una de las voces más importantes de la lírica,

STIFFELIO

PRÓXIMO ESTRENO

21, 24, 27 y 30 de enero de 2017

Giuseppe Verdi

StiffelioLina

Stankar Raffaele di Leuthold

JorgDorotea

Federico di Frengel

Dirección musicalDirección de escena

Dirección del coro

Escenografía y vestuarioIluminación

Producción

Roberto AronicaAngela MeadeRoman Burdenko*Michele Cerullo*Simon Lim*Belén Elvira*Jorge Rodríguez Norton*

Bilbao Orkestra Sinfonikoa Coro de Ópera de Bilbao

Francesco Ivan CiampaGuy Montavon*Boris Dujin

Francesco Calcagnini*Guy Montavon*

Teatro Regio di Parma / Opéra Monte-Carlo

*Debuta en ABAO-OLBE

VENTA DE ENTRADAS

Oficinas ABAO - 94 435 51 00c/ José Mª Olabarri, 2 y 4 bajo • Bilbao

w w w . a b a o . o r gticket en casa

2016 2017 TEMPORADA DE ÓPERA

OPERA DENBORALDIA

Page 48: 2016 2017 -  · PDF fileLibreto Partitura Representación ... Acto I 1 hora y 40 minutos ... profesional de una de las voces más importantes de la lírica,