2016-1770 uimp triptico 632o · 09:00 h | la pizarra del artesano: las tecnologías de computación...

2
www.uimp.es Santander 8 y 9 de septiembre de 2016 Código 632O | Tarifa: B | ECTS: 0,5 MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE GOBIERNO DE ESPAÑA Los objetivos del encuentro son: — Promover y facilitar la incorporación de las TIC a las universidades españolas, explicando la forma en que éstas pueden contribuir a la mejora de la docencia, la investigación y la gestión universitaria, y analizando el ejemplo de universidades españolas y anglosajonas. — Reflexionar sobre las ventajas y desventajas de la virtualización de nuestros centros y establecer unas directrices que permitan incre- mentar la eficiencia y sostenibilidad de los sistemas pedagógicos sin reducir su calidad. — Acercar universidades y empresas desarrolladoras de TIC con el fin de identificar intereses comunes y posibles formas de colaboración. Este encuentro está dirigido a: — Docentes e investigadores de la universidad española. — Educadores y pedagogos interesados en nuevas tecnologías. — Personal técnico y miembros del cuerpo gubernativo de las univer- sidades interesados en descubrir cómo se está implantando las TIC en otros centros y los resultados que se están cosechando. — Profesionales del sector del TIC interesados en desarrollar nuevas tecnologías aplicadas a la educación. — Desarrolladores de plataformas educativas online. — Alumnos de universidad. NIPO: 041-16-002-1 www.uimp.es Transporte oficial INFORMACIÓN GENERAL Hasta el 10 de junio de 2016 Santander Campus de Las Llamas Avda. de los Castros, 42 39005 Santander Tel. 942 29 87 00 / 942 29 87 10 Fax 942 29 87 27 [email protected] Madrid C/ Isaac Peral, 23 28040 Madrid Tel. 91 592 06 31 / 91 592 06 33 Fax 91 592 06 40 / 91 543 08 97 [email protected] Horario de 9:00 a 14:00 h de 16:00 a 18:00 h (excepto viernes) A partir del 13 de junio de 2016 Santander Palacio de la Magdalena 39005 Santander Tel. 942 29 88 00 / 942 29 88 10 Fax 942 29 88 20 Horario de 9:00 a 14:00 h de 15:30 a 18:00 h (excepto viernes) PLAZOS Plazo de solicitud de becas Hasta el día 16 de mayo, para los cursos que comiencen antes del 8 de julio de 2016 Hasta el día 13 de junio, para los cursos que comiencen a partir del día 11 de julio de 2016 Apertura de matrícula Desde el 25 de abril de 2016 (Plazas limitadas) Encuentro Las tecnologías de la Información y la Comunicación en la Universidad del siglo XXI Diego Rubio Santander 2016 fb.com/uimp20 @cursosUIMP

Upload: donhan

Post on 20-Aug-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2016-1770 UIMP Triptico 632O · 09:00 h | La pizarra del artesano: las tecnologías de computación en la Universidad norteamericana Alexander Gil Coordinador de Humanidades Digitales

www.uimp.es

Santander

8 y 9 de septiembre de 2016

Código 632O | Tarifa: B | ECTS: 0,5

MINISTERIODE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

GOBIERNODE ESPAÑA

Los objetivos del encuentro son:

— Promover y facilitar la incorporación de las TIC a las universidades españolas, explicando la forma en que éstas pueden contribuir a la mejora de la docencia, la investigación y la gestión universitaria, y analizando el ejemplo de universidades españolas y anglosajonas.

— Refl exionar sobre las ventajas y desventajas de la virtualización de nuestros centros y establecer unas directrices que permitan incre-mentar la efi ciencia y sostenibilidad de los sistemas pedagógicos sin reducir su calidad.

— Acercar universidades y empresas desarrolladoras de TIC con el fi n de identifi car intereses comunes y posibles formas de colaboración.

Este encuentro está dirigido a:

— Docentes e investigadores de la universidad española.

— Educadores y pedagogos interesados en nuevas tecnologías.

— Personal técnico y miembros del cuerpo gubernativo de las univer-sidades interesados en descubrir cómo se está implantando las TIC en otros centros y los resultados que se están cosechando.

— Profesionales del sector del TIC interesados en desarrollar nuevas tecnologías aplicadas a la educación.

— Desarrolladores de plataformas educativas online.

— Alumnos de universidad.

NIPO

: 041

-16-

002-

1

www.uimp.es

Transporte ofi cial

INFORMACIÓN GENERAL

Hasta el 10 de junio de 2016

SantanderCampus de Las LlamasAvda. de los Castros, 4239005 SantanderTel. 942 29 87 00 / 942 29 87 10Fax 942 29 87 [email protected]

MadridC/ Isaac Peral, 2328040 MadridTel. 91 592 06 31 / 91 592 06 33Fax 91 592 06 40 / 91 543 08 [email protected]

Horariode 9:00 a 14:00 h de 16:00 a 18:00 h (excepto viernes)

A partir del 13 de junio de 2016

SantanderPalacio de la Magdalena39005 SantanderTel. 942 29 88 00 / 942 29 88 10Fax 942 29 88 20

Horariode 9:00 a 14:00 hde 15:30 a 18:00 h (excepto viernes)

PLAZOS

Plazo de solicitud de becas

Hasta el día 16 de mayo, para los cursos que comiencen antes del 8 de julio de 2016

Hasta el día 13 de junio, para los cursos que comiencen a partir del día 11 de julio de 2016

Apertura de matrícula

Desde el 25 de abril de 2016(Plazas limitadas)

Encuentro

Las tecnologíasde la Informacióny la Comunicación en la Universidad del siglo XXI

Diego Rubio

Santander 2016

fb.com/uimp20

@cursosUIMP

Page 2: 2016-1770 UIMP Triptico 632O · 09:00 h | La pizarra del artesano: las tecnologías de computación en la Universidad norteamericana Alexander Gil Coordinador de Humanidades Digitales

Las tecnologías de la Información y la Comunicación en la Universidad del siglo XXI

DirecciónDiego RubioInvestigador postdoctoral de la Universidad de OxfordSecretaríaMaría Fernández RagaProfesora de Física Aplicada de la Universidad de LeónColaboradora de la UNED

8 y 9 de septiembre de 2016

Jueves 8

09:30 h | InauguraciónJorge Sáinz GonzálezSecretario General de Universidades del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD)Diego RubioMaría Fernández Raga

10:00 h | Nuevos escenarios de aprendizaje de la UniversidadRoberto Baelo ÁlvarezVicerrector de Relaciones Internacionales de la Universidad de LeónDirector del grupo Inter-Universitario de Investigación Educativa EDUTOOLS

10:30 h | Los cinco ejes de innovación en las Universidades de la Era InternetPere Marquès GraellsDirector del Grupo de Investigación, revista y Red de Educadores “Didáctica, Innovación y Multimedia” (DIM-EDU)

11:30 h | La plataforma AVIP y el caso de la UNED en EspañaJorge Vega NúñezDirector de Innovación y Desarrollo Tecnológico de los Centros Asociados de la UNED (INTECCA)Impulsor de la plataforma AVIP en España

12:00 h | Las TIC y la didáctica del siglo XXIJosé Reyes Ruiz GallardoCoordinador de un grupo de investigación en el Instituto Botánico de la Unviersidad de Castilla-La Mancha y especialista en didáctica digitalMarian Rojas EstapéPsiquiatra del Instituto Español de Investigaciones Psiquiátricas (Madrid)Ricardo Gutiérrez AguilarInvestigador Juan de la Cierva en el Instituto de Filosofía del CSIC

Santander 2016 Programa académico

15:30 h | Elearning ¿el futuro de la educación universitaria?Mario Merino MartínezProfesor Visitante del Departamento de Bioingeniería e Ingeniería Aeroespacial de la Universidad Carlos III de MadridCoautor del MOOC “The Conquest of Space” en EdXLuis Monge MaloPremio Nacional al Emprendimiento jovenCo-fundador del Clever Consulting y socio de Entradium

16:30 h | Las TIC como soporte para el alumnado con necesidades educativas especialesVíctor Abella GarcíaDirector del Centro de Enseñanza Virtual de la Universidad de Brugos (UBUCEV)Profesor Ayudante Doctor del área de Didáctica en el Departamento de Ciencias de la EducaciónYasmina San JuanInvestigadora predoctoral en el Instituto Pirenaico de Ecología del CSIC

Viernes 9

09:00 h | La pizarra del artesano: las tecnologías de computación en la Universidad norteamericanaAlexander GilCoordinador de Humanidades Digitales de la Universidad Columbia de Nueva YorkVicepresidente de la Global Outlook:Digital Humanities

09:40 h | Using digital technology to support research and teaching in UK Higher EducationSara HennessyProfesora de Desarrollo e Innovación Pedagógica de la Universidad de CambridgeEditora asociada del British Journal of Educational Technology

10:30 h | La disrupción tecnológica en la educación del futuroManuel MuñizDirector del Programa de Relaciones Transatlánticas del Weatherhead Center for International Affairs de la Universidad de Harvard

11:30 h | Las TIC en la transformación de la gestión y gobernanza universitariasJorge Sáinz GonzálezSegundo Píriz DuránPresidente de la CRUEC-TICRector de la Universidad de ExtremaduraJosé Pascual Gumbau MezquitaCoordinador del Grupo de Análisis, Planificación y Gobierno de la Comisión Sectorial TIC de la CRUEDirector del Gabinete de Planificiación y Prospectiva tecnológica de la Universitat Jaume I de CastellóGermán Manuel Teruel LozanoProfesor de Derecho de la Universidad Europea de MadridAsistente técnico en materia constitucional en el Congreso de los Diputados

12:45 h | Clausura: El futuro de la educación ya no es el que eraCarlos Delgado KloosDirector de la Cátedra UNESCO “Educación Digital Escalable para Todos”Vicerrector de Estrategia y Educación Digital de la Universidad Carlos III de MadridDiego Rubio