20150826 guia de aprendizaje

12
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02 Fecha: 24/08/2015 Código: F004- P006-GFPI Formación: Versión: 2 Nombre del Proyecto: Evaluación de estrategias pedagógicas para fomentar las competencias investigativas y la apropiación social del conocimiento, en el centro CEDRUM del SENA Regional Norte de Santander Código: Fase del proyecto: Ejecución Actividad (es) del Proyecto: Actividad (es) de Aprendizaje: Determinar las fortalezas, amenazas, oportunidades y debilidades de un proyecto, producto o servicio. auditorio Juana Rangel, un aula y posiblement e un salón de conferencia s externo MATERIALES DE FORMACIÓN DEVOLUTIV O (1 portátil, 1 video beam, 1 cable hdmi ) CONSUMIBL ES 5 cajas de Tarjetas de negocios “openmind ”, post it, 30 Página 1 de 12 GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 291501057-05 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Upload: jcae83

Post on 30-Jan-2016

226 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Guia de Aprendizaje

TRANSCRIPT

Page 1: 20150826 Guia de Aprendizaje

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralGUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 24/08/2015

Código: F004-P006-GFPI

Programa de Formación: Código:122120Versión: 2

Nombre del Proyecto:Evaluación de estrategias pedagógicas para fomentar las competencias investigativas y la apropiación social del conocimiento, en el centro CEDRUM del SENA Regional Norte de Santander

Código:

Fase del proyecto:Ejecución

Actividad (es) del Proyecto:

Actividad (es) de Aprendizaje:

Determinar las fortalezas, amenazas, oportunidades y debilidades de un proyecto, producto o servicio.

auditorio Juana Rangel, un aula y posiblemente un salón de conferencias externo

MATERIALES DE FORMACIÓNDEVOLUTIVO (1 portátil, 1 video beam, 1 cable hdmi )

CONSUMIBLES5 cajas de Tarjetas de negocios “openmind”, post it, 30 marcadores, 30 lapiceros, 5 plantillas DOFA.

Resultados de Aprendizaje:Determinar las fortalezas y debilidades, para identificar el potencial de mercado y capacidad de la empresa según política empresarial.

Competencia:Identificar las fortalezas y debilidades de una propuesta, idea, producto o servicio mediante el análisis DOFA

Página 1 de 8

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 291501057-05

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Juan Carlos Arevalo espinel, 26/08/15,
Unifica el tipo de letra
Juan Carlos Arevalo espinel, 26/08/15,
Cuales plantillas..porfa explícame por wasap
Juan Carlos Arevalo espinel, 26/08/15,
Cuantos postit y para que se van a usar
Page 2: 20150826 Guia de Aprendizaje

videobeam, 1 cable hdmi

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Resultados de Aprendizaje: Competencia:

Resultados de Aprendizaje: Competencia:

Duración de la guía ( en horas):

2 horas

Las TARJETAS DE NEGOCIOS son una herramienta que te facilitará generar espacios de estudio y conversación para crear estrategias en torno a la situación del mercado e identificar factores claves de éxito. Con ellas podrás generar espacios colaborativos, analizando una situación desde diferentes puntos de vista usando cualquiera de los 8 métodos propuestos incluyendo análisis DOFA, análisis de estrategias, variables claves de éxito, diagnóstico general y balance scorecard.

El análisis DAFO, también conocido como análisis FODA o DOFA, es una metodología de estudio de la situación de una empresa o un proyecto, analizando sus características internas (Debilidades y Fortalezas) y su situación externa (Amenazas y Oportunidades) en una matriz cuadrada. Proviene de las siglas en inglés SWOT (Strengths, Weaknesses, Opportunities y Threats)

Con estas herramientas conoceremos la situación real en que se encuentra una organización, empresa o proyecto, y se planteara estrategias que ayuden a disminuir ciertas situaciones.

Página 2 de 8

2. INTRODUCCIÓN

Juan Carlos Arevalo espinel, 26/08/15,
Me parece muy bien, por favor amplia el porque van a explicar este tema, cual es el propósito , porque se va a dar este taller
Juan Carlos Arevalo espinel, 26/08/15,
No hay mas resultados? Quita las tablas vacias
Page 3: 20150826 Guia de Aprendizaje

videobeam, 1 cable hdmi

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

3.1 Actividades de Reflexión inicial.

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADSobre la empresa

Amazon.com es una empresa de comercio electrónico, basada en Seattle, Washington (Estados Unidos).Aunque comenzó vendiendo libros, actualmente comercializa una amplia gama de productos, entre los cuales están música, video, ropa, juguetes, joyas, artículos electrónicos y más.Además de operar en Estados Unidos, tiene websites en otros mercados como Canadá, Francia, Alemania, Japón y Reino Unido.En el año 2003, la empresa tuvo ingresos de US$ 5,3 billones. Cuenta con unos 26 millones de clientes. Forma parte de las Fortuna 500.

Ya conociendo esta empresa iniciamos nuestro desafío definamos nuestra DOFA Análisis DOFA

FORTALEZA

Reconocimiento de marca: la marca Amazon es sinónimo de ventas en línea y de servicio orientado al cliente

El modelo de negocio: tiene la posibilidad de aumentar sus ventas (en $ y unidades) sin necesidad de grandes aumentos en sus costos directos

Diversificación: la variedad de productos que vende y de mercados geográficos que atiende le confiere una gran estabilidad

Evolución del negocio: durante los últimos años, se ha reinventado continuamente, mejorando constantemente su propuesta de valor

DEBILIDADES

Estrategia basada en bajos precios: el mayor incentivo de la empresa son sus bajos precios; aunque estos han logrado su propósito, es posible que los clientes sean atraídos a otras tiendas que provean mayores o mejores incentivos.

Complejidad del negocio: al aumentar la variedad de productos y el alcance geográfico, se hace más compleja la distribución

Crecimiento: el crecimiento de la empresa, si se excluyen eventos especiales (como los lanzamientos de Harry Potter), no son impresionantes

Costo de envío: durante algún tiempo, la empresa ha ofrecido envío gratis, para ganar clientes; esta estrategia resulta

Página 3 de 8

3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Juan Carlos Arevalo espinel, 26/08/15,
porque es importante esto para mi futuro …aquí lo que va es un video y una lectura, un caso de éxito o una experiencia…asi como el video de esos donde la gente va dibujando mientras explica, y una texto e imagen
Page 4: 20150826 Guia de Aprendizaje

videobeam, 1 cable hdmi

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

costosa y no necesariamente sostenible

OPORTUNIDADES

Aumentar la pre-venta: la pre-venta de artículos (los clientes pagan antes de estar disponible y meses antes de que tengan que pagarle al proveedor), resulta un gran negocio que puede incrementarse

Estrategia multi-proveedor: incluir tiendas de terceros (como Circuit City, Toys R US y Office Depot), le permite agregar gran cantidad de productos, mejorar su propuesta de valor, y reforzar su marca

Servicios Web: el servicio AWS, mediante el cual permiten a terceros desarrollar aplicaciones para su plataforma tecnológica, le permite innovar constantemente sin grandes inversiones

Mercados internacionales poco desarrollados: el aumento acelerado del uso de internet y de banda ancha en otros países (incluyendo aquellos en los que ya tiene presencia) le permitirá seguir creciendo internacionalmente

AMENAZAS

Creciente competencia: el segmento de comercio electrónico evoluciona rapidamente y es altamente competido. Empresas como eBay y Walmart son amenazas a corto plazo

Riesgo de inventario: para cumplir con sus tiempos prometidos de entrega, la empresa tiene que mantener un inventario importante. Esto la pone en riesgo ante cambios en la demanda y ciclos de producto

Desempeño bajo presión: la empresa tiene que justificar el "precio agresivamente alto" que le asignan los mercados financieros

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.)

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADCUENTAME TU HISTORIASe refiere a darse la oportunidad individual o colectivamente realizarse preguntas sobre un tema estratégico de interés particular para una organización.

1. Se coloca las tarjetas boca arriba2. El empresario escoge de 6 a 8 tarjetas 3. Ahora se le pide que nos comente la historia de su organización con las tarjetas seleccionadas y

debe seleccionar otras que nos defina su misión y visión.

Página 4 de 8

Juan Carlos Arevalo espinel, 26/08/15,
Aquí se dice la parte teorica, ….bueno en grupos de a 5 vamos a hacer ejercicios de dofa….se les da una lectura, se pone a exponer, hacemos foros, debates, cronogramas
Juan Carlos Arevalo espinel, 26/08/15,
Que debe saber el auditorio de los temas que vamos a tratar…plantear un test, diagnostico, preguntas abiertas, ,,,preguntarle al auditorio porque es importante el dofa?, cree que es importante el dofa?....de ahí se identifica que saben o que no saben
Page 5: 20150826 Guia de Aprendizaje

videobeam, 1 cable hdmi

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización). DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDAD

EXPLORAR: se permite generar conversaciones abiertas, responsable y colaborativas con los empresarios para dar respuestas estratégicas a las necesidades de la empresa y para esto utilizaremos el método de análisis DOFA. Como iniciamos

1. Realizamos una plantilla en donde estará plasmada la matriz 2. Se colocan las tarjetas boca arriba o le entregamos el mazo al participante3. Vamos a escoger las variables del contexto interno que son (debilidades y fortalezas)4. Ahora escogemos el contexto externo (oportunidades y amenazas).5. Ahora con un post it se va escribir la razón por la cual eligieron la tarjeta y lo pega al respaldo de

la misma6. Ahora vamos a explicar la razón por la cual escogimos cada una de las tarjetas 7. Se debe priorizar de mayor a menor las temáticas para identificar cuáles deben ser abordadas.

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDAD

Después de a ver priorizado encontramos los puntos clave ahora si podemos construir un plan de acción con objetivos medibles y estrategias claras, después de esto comentemos a nuestros compañeros que estrategias se nos ocurrieron y entre todos observamos si son viables.

3.5 Actividades de evaluación.

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de Evaluación

Evidencias de Conocimiento :

Evidencias de Desempeño:

Evidencias de Producto

Conocimiento de la empresa

Conocimiento de fortalezas, amenazas, debilidades y oportunidades de la organización.

Plan de acción

Lista de chequeo

Lista de chequeo

Lista de chequeo

Página 5 de 8

Juan Carlos Arevalo espinel, 26/08/15,
Imágenes de las tarjetas Dofa
Juan Carlos Arevalo espinel, 26/08/15,
El aprendiz ya aprendio y va a demostrarnos que si aprendio mediante una técnica didáctica Debates exposiciones, pase al tablero y expliquenos, o haga. Por ejemplo que llene el canvas y uno por grupo socialize
Page 6: 20150826 Guia de Aprendizaje

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralGUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 24/08/2015

Código: F004-P006-GFPI

ACTIVIDADES DEL

PROYECTO

DURACIÓN

(Horas)

Materiales de formación devolutivos:

(Equipos/Herramientas)

Materiales de formación (consumibles) Talento Humano

AMBIENTES DE APRENDIZAJE TIPIFICADOS

Descripción Cantidad Descripción Cantidad Especialidad Cantidad

ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad

industrial, salud ocupacional y medio

ambiente

Análisis DOFA 2 horas Portátil, videobeam, cable hdmi

1

Tarjetas de negocios, Plantilla, post it, lapiceros, marcadores,

75 Aprendices SENA

30 Auditorio Juana Rangel, aula

Página 6 de 8

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

Juan Carlos Arevalo espinel, 26/08/15,
Deja en blanco
Juan Carlos Arevalo espinel, 26/08/15,
Porque 75 son….5 paquetes de postit o cuantos? 30 lapiceros? Cuantos marcadores
Juan Carlos Arevalo espinel, 26/08/15,
Cuantos portalites 1? cuantifica
Page 7: 20150826 Guia de Aprendizaje

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralGUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 24/08/2015

Código: F004-P006-GFPI

ANÁLISIS INTERNO: Un análisis interno consiste en la identificación y evaluación de los diferentes factores o elementos que puedan existir dentro de una empresa.

ANALISIS EXTERNO: El análisis externo, también conocido como análisis del entorno, evaluación externa o auditoría externa, consiste en la identificación y evaluación de acontecimientos, cambios y tendencias que suceden en el entorno de una empresa y que están más allá de su control.

ANÁLISIS DOFA: es una herramienta de diagnóstico y análisis para la generación creativa de posibles estrategias a partir de la identificación de los factores internos y externos de la organización, dada su actual situación y contexto.

TARJETAS DE NEGOCIO: iniciativas de negocios, preguntas estratégicas, análisis DOFA, entre otros, de manera individual, en equipo, con otras áreas o con tus “stakeholders”

https://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_DAFOhttp://www.opencards.co/http://www.degerencia.com/articulo/ejemplo_de_matriz_dofa_amazon_com

Carmen Julieta Ferrer meza Administradora de empresasFormulación de proyectos

Página 7 de 8

6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS

7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)

5. GLOSARIO DE TERMINOS

Juan Carlos Arevalo espinel, 26/08/15,
Juan Carlos arevalo y julieta….
Juan Carlos Arevalo espinel, 26/08/15,
Utiliza el APA de Word, todas las referencias deben aparecer en la introducción y viceversaEjemplo:Manurekli, D. (2010). Environmental impacts of coal mining and coal utilization in the UK.. Acta Montanistica Slovaca Ro, 133-134.Portafolio. (28 de febrero de 2012). Obtenido de http://www.portafolio.co/negocios/carbonel-pais-es-exportador-talla-mundial
Juan Carlos Arevalo espinel, 26/08/15,
Incluye balancescorecard o cuadro de mando integral
Page 8: 20150826 Guia de Aprendizaje

videobeam, 1 cable hdmi

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Aprendiz SENA

Página 8 de 8