2015_07_03_tde_informe ci extraordinario 2 julio 2015

3
 www.fsc.ccoo.es/teleco Secretaría de Acción Sindical Ronda de la Comunicación, edificio este 2. Bajo. Distrito T. 28050 MADRID. Teléfono: 91 482 99 09 [email protected] [email protected]  Fecha: 2 de jul io d e 20 15 El 02 de Julio se ha reunido el Comit é Interc entr os en pleno extrao rdinario, para debatir la propuesta presentada por la empresa de negociar un Convenio Único para Telefónica de España SAU, Telefónica Móviles y Telefónica Soluciones. En el pl eno ordinario celebrado el 23 de junio, CCOO presentó una resolución apoyando el inicio de la negociación de un Convenio Único, siempre y cuando la empresa gar antizara que el proceso de negoci aci ón tendría como re fer encia el Convenio Colectivo y la Normativa Laboral de Telefónica de España SAU, así como una subida salarial a cuenta desde enero de 2015 ante la complejidad y, por ello, posible prolongación de la negociación. Dicha resolución obtuvo 5 votos sin que se produjera una resolución mayoritaria. Desde ese momento, y teniendo en cuenta que todas las organizaciones sindicales se habían posicionado a favor de un Convenio Colectivo Único, aunque con diferentes condiciones, CCOO mantuvo los cauces de interlocución abiertos con todas las partes, esperando que la sensatez y la responsabilidad posibilitaran una respuesta afirmativa y mayoritaria que hiciera posible la negociación, con garantías previas, de dicho Convenio. En ese contexto, el pasado viernes 26, tuvo lugar una reunión con el Presidente de Telefónica de España, Luis Miguel Gilpérez, con el propósito de intentar acercar posturas y resolver dific ultades entre CCOO, UGT y la Dirección de RRHH para determinar si era factible el acuerdo. En esta reunión quedó patente el “compromiso firme del Presidente de Telefónica de España de pr oceder a un anti ci po salarial a cuenta del Convenio Colectivo si se pr olon ga la negociación del mismo”. Esta situación se abordará finalizado el mes de septiembre y se hará efectiva en el mes de octubre. El importe del anticipo a cuenta no será inferior a lo recogido en el reciente acuerdo de negociación colectiv a (ANC). Por otra parte CCOO ha solicitado el compromiso de mantener la ultraactividad de los actuales Convenios durante el tiempo que duren las negociaciones en las tres empresas, TdE, TME y Tsol. Teniendo en cuenta todos estos aspectos el Consejo Estatal de CCOO, celebrado hoy 2 de  julio, aprobó sin ningún voto en contra aceptar el compromiso del Presidente, dando por cumplidas las premisas previas que habíamos exigido.  As un to : Pleno extraordinario Comité Intercentros TdE Nego ciació n Conv enio Empr esas Vinculadas

Upload: ccoo-telefonica-moviles-espana

Post on 05-Nov-2015

656 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • www.fsc.ccoo.es/teleco

    Secretara de Accin SindicalRonda de la Comunicacin, edificio este 2. Bajo. Distrito T. 28050 MADRID.Telfono: 91 482 99 09 [email protected] [email protected]

    Fecha: 2 de julio de 2015

    El 02 de Julio se ha reunido el Comit Intercentros en pleno extraordinario, paradebatir la propuesta presentada por la empresa de negociar un Convenio nico paraTelefnica de Espaa SAU, Telefnica Mviles y Telefnica Soluciones.

    En el pleno ordinario celebrado el 23 de junio, CCOO present una resolucinapoyando el inicio de la negociacin de un Convenio nico, siempre y cuando laempresa garantizara que el proceso de negociacin tendra como referencia elConvenio Colectivo y la Normativa Laboral de Telefnica de Espaa SAU, as comouna subida salarial a cuenta desde enero de 2015 ante la complejidad y, por ello,posible prolongacin de la negociacin. Dicha resolucin obtuvo 5 votos sin que seprodujera una resolucin mayoritaria.

    Desde ese momento, y teniendo en cuenta que todas las organizaciones sindicales se habanposicionado a favor de un Convenio Colectivo nico, aunque con diferentes condiciones,CCOO mantuvo los cauces de interlocucin abiertos con todas las partes, esperando que lasensatez y la responsabilidad posibilitaran una respuesta afirmativa y mayoritaria que hicieraposible la negociacin, con garantas previas, de dicho Convenio.

    En ese contexto, el pasado viernes 26, tuvo lugar una reunin con el Presidente de Telefnicade Espaa, Luis Miguel Gilprez, con el propsito de intentar acercar posturas y resolverdificultades entre CCOO, UGT y la Direccin de RRHH para determinar si era factible elacuerdo.

    En esta reunin qued patente el compromiso firme del Presidente de Telefnica de Espaade proceder a un anticipo salarial a cuenta del Convenio Colectivo si se prolonga lanegociacin del mismo. Esta situacin se abordar finalizado el mes de septiembre y se harefectiva en el mes de octubre. El importe del anticipo a cuenta no ser inferior a lo recogido enel reciente acuerdo de negociacin colectiva (ANC).

    Por otra parte CCOO ha solicitado el compromiso de mantener la ultraactividad de los actualesConvenios durante el tiempo que duren las negociaciones en las tres empresas, TdE, TME yTsol.

    Teniendo en cuenta todos estos aspectos el Consejo Estatal de CCOO, celebrado hoy 2 dejulio, aprob sin ningn voto en contra aceptar el compromiso del Presidente, dando porcumplidas las premisas previas que habamos exigido.

    Asunto: Pleno extraordinario Comit Intercentros TdE

    Negociacin Convenio Empresas Vinculadas

  • www.fsc.ccoo.es/teleco

    Secretara de Accin SindicalRonda de la Comunicacin, edificio este 2. Bajo. Distrito T. 28050 MADRID.Telfono: 91 482 99 09 [email protected] [email protected]

    En consecuencia, en el Pleno Extraordinario del Comit Intercentros se ha presentado unaresolucin unitaria de CCOO-UGT, que incluye las garantas solicitadas y que ha sidorefrendada por 10 votos a favor. Por tanto, el CI de TdE, aprueba el inicio de la negociacin deun Convenio de Empresas Vinculadas.

    Desde CCOO nos congratulamos que se haya conseguido el consenso necesario y podamosempezar una nueva etapa en la que afrontaremos nuestro futuro juntos/as los/astrabajadores/as de las tres empresas.

    Nuestro compromiso es firme y decidido en la defensa y mejora de las condiciones laboralesde todas y todos, en una negociacin que no estar exenta de dificultades y que debemosafrontar con la mayor unidad posible de la representacin sindical y el apoyo de las plantillas.

    CCOO Telefnica de Espaa