2015.03.10 sscgthv informativo resumen - reuniÓn rrhh con jp

8
Confederació General del Treball de Catalunya Secció Sindical de l´Hospital de Viladecans Avd. De Gavá. 38 CP.08840 VILADECANS (BCN) Tlf. 93 659 01 11 (EXT. 321) Planta baja junto a la secretaría de radiología (Línea azul) Tlf. 619 366 225 Twitter: @SSCGTHV Facebook: Cgt Hospital Viladecans [email protected] http://cgthospitalviladecans.blogspot.com RESUMEN DE LA REUNIÓN DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS CON LA JUNTA DE PERSONAL, REALIZADA EL DÍA 10/03/2015 Por parte de la Dirección de la empresa estaba presente el Sr. Antoni Mercader, Director de Personal del Hospital de Viladecans. A seguir, os exponemos un resumen que refleja lo que entendimos sobre los temas tratados. En rojo, explicamos el enfoque de la SSCGTHV. 1) LA SITUACIÓN DEL HOSPITAL DE VILADECANS EN 2014 : La Dirección nos explica y documenta respecto a una parte de la actividad del Hospital de Viladecans del año 2014 hasta febrero de 2015, en comparación con el 2013. Y sobre las respectivas adaptaciones, en materia de recursos humanos, al tremendo aumento de cargas de trabajo consecuente al aumento de la actividad en este periodo.(al final de este informativo incluimos un cuadro que refleja los datos que consideramos más llamativos) *En 2014, nuestro Hospital fue deficitario porque es IMPOSIBLE hacer frente a la demanda de atención sanitaria que nos corresponde con una asignación presupuestaria tan miserable. * Viendo los espantosos números de los primeros meses del 2015, todo indica que un considerable déficit, de mayor magnitud que el del 2014, también será inevitable. * A partir del final de 2011, muchos de los números publicados en los "cuaderns de comandament" y en las memorias de la UBP (unidad Básica de Prevención) han venido reflejando el aumento de la presión asistencial y el descenso de la calidad asistencial y laboral que los trabajadores percibimos. No solo el servicio de urgencias ha estado particularmente afectado, sino, también, las unidades de hospitalización, la UAD y algunos otros sectores o colectivos.

Upload: sscgthv-viladecans

Post on 07-Aug-2015

47 views

Category:

Healthcare


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2015.03.10 SSCGTHV INFORMATIVO RESUMEN - REUNIÓN RRHH CON JP

Confederació General del Treball de Catalunya Secció Sindical de l´Hospital de Viladecans

Avd. De Gavá. 38 CP.08840 – VILADECANS (BCN) Tlf. 93 659 01 11 (EXT. 321) Planta baja junto a la secretaría de radiología (Línea azul) Tlf. 619 366 225 Twitter: @SSCGTHV Facebook: Cgt Hospital Viladecans [email protected]

http://cgthospitalviladecans.blogspot.com

RESUMEN DE LA REUNIÓN DE LA DIRECCIÓN

DE RECURSOS HUMANOS CON LA JUNTA DE

PERSONAL, REALIZADA EL DÍA 10/03/2015

Por parte de la Dirección de la empresa estaba presente el Sr. Antoni Mercader, Director de Personal del Hospital de Viladecans.

A seguir, os exponemos un resumen que refleja lo que entendimos sobre los temas tratados. En rojo, explicamos el enfoque de la SSCGTHV.

1) LA SITUACIÓN DEL HOSPITAL DE VILADECANS EN 2014: La Dirección nos explica y documenta respecto a una parte de la actividad del Hospital de Viladecans del año 2014 hasta febrero de 2015, en comparación con el 2013. Y sobre las respectivas adaptaciones, en materia de recursos humanos, al tremendo aumento de cargas de trabajo consecuente al aumento de la actividad en este periodo.(al final de este informativo incluimos un cuadro que refleja los datos que consideramos más llamativos) *En 2014, nuestro Hospital fue deficitario porque es IMPOSIBLE hacer frente a la demanda de atención sanitaria que nos corresponde con una asignación presupuestaria tan miserable. * Viendo los espantosos números de los primeros meses del 2015, todo indica que un considerable déficit, de mayor magnitud que el del 2014, también será inevitable. * A partir del final de 2011, muchos de los números publicados en los "cuaderns de comandament" y en las memorias de la UBP (unidad Básica de Prevención) han venido reflejando el aumento de la presión asistencial y el descenso de la calidad asistencial y laboral que los trabajadores percibimos. No solo el servicio de urgencias ha estado particularmente afectado, sino, también, las unidades de hospitalización, la UAD y algunos otros sectores o colectivos.

Page 2: 2015.03.10 SSCGTHV INFORMATIVO RESUMEN - REUNIÓN RRHH CON JP

* Como indica la estadística del absentismo, los trabajadores que estamos "al pie del cañón" sufrimos en propia piel la precariedad de las condiciones laborales que los números reflejan. * Es muy importante tener en cuenta que, dadas la dimensiones y altísima productividad del Hospital de Viladecans, nuestro déficit presupuestario y la penosa calidad asistencial y laboral podrían corregirse con un aumento de asignación presupuestaria de mínima magnitud y repercusión para las arcas públicas. *Estos y otros datos que aquí no reflejamos nos indican que la gestión del escasísimo presupuesto asignado a nuestro Hospital se realiza al milímetro. *Aunque en la CGT celebramos que el dinero público se maneje con el más absoluto rigor y bajo estricto control, somos profundamente críticos con la tremenda penuria presupuestaria a que nuestro Hospital viene siendo sometido desde hace años. *Es inmoral, temerario e inaceptable que la calidad laboral y asistencial en el Hospital de Viladecans no se contemple como un valor fundamental y ético. *A nuestro entender, desde el punto de vista de la calidad/productividad, la importante carencia presupuestaria equipara nuestro pobre Hospital a una fábrica de tornillos baratos. *El presupuesto que el Parlament, y posteriormente el ICS, destinan a nuestro muy productivo Hospital es tan ridículo que no permite la más mínima incursión en la recuperación de la calidad perdida desde el 2010. *Mientras, los trabajadores seguiremos "quemándonos" y enfermando, y los usuarios seguirán siendo perjudicados al ser atendidos por estos pocos, cansados y "quemados" trabajadores, por la escasez de camas, por las largas esperas, por la premura en la atención, por la utilización de determinados materiales más baratos, por los inflexibles condicionamientos en los tratamientos, en fin, por un modelo de atención sanitaria moderadamente bien planteado en la teoría, pero, en realidad, muy mal ejecutado y financiado en la práctica. 2) MOVIMIENTO INTERNO: Según nos explica, la fecha prevista para la incorporación de los trabajadores al puesto de trabajo logrado a través del movimiento interno será el 1 de abril.

Page 3: 2015.03.10 SSCGTHV INFORMATIVO RESUMEN - REUNIÓN RRHH CON JP

Confederació General del Treball de Catalunya Secció Sindical de l´Hospital de Viladecans

Avd. De Gavá. 38 CP.08840 – VILADECANS (BCN) Tlf. 93 659 01 11 (EXT. 321) Planta baja junto a la secretaría de radiología (Línea azul) Tlf. 619 366 225 Twitter: @SSCGTHV Facebook: Cgt Hospital Viladecans [email protected]

http://cgthospitalviladecans.blogspot.com

3) TRASLADOS: *El sr. Mercader y compañeras de RRHH nos explican detalles relativos al movimiento interno, que reflejamos en el siguiente cuadro:

CATEGORIA PROFESIONAL

TRABAJADORES/AS DESPLAZADOS DE SUS INTERINIDADES O QUE CUBRIAN "COMISIONES DE SERVICIO"

VACANTES QUE SE ORIGINAN (SEGÚN LA DIRECCIÓN, LA MAYORÍA, PERO POSIBLEMENTE NO TODAS, GENERARÁN INTERINIDADES)

ADMINISTRATIVA/O 0 2

AUXILIAR ADMINISTRATIVA/O

6

4

CELADOR/A 3 7 ENFERMERA/O 11 31

AUXILIAR ENFERMERÍA 7 11

TECNICO ESPECIALISTA RADIOLOGIA

2

3

TÉCNICO ESPECIALISTA LABORATORIO

1

2

*También nos explica que está previsto (aunque falta la confirmación) que, el último día del mes de marzo, nuestro Hospital lleve a cabo el cese de las administrativas, auxiliares administrativas y celadores que han logrado el traslado. Y que el cese de enfermeras, auxiliares de enfermería y técnicos especialistas se hará el último día del mes de abril. *El personal que se traslada tendrá el plazo de 2 días para incorporarse al nuevo centro de trabajo (el día 1 o 2 de abril, y el día 1 o 2 de mayo, según la categoría profesional). *El personal que se traslada debe disfrutar en el Hospital de Viladecans de todos aquellos EJs (excesos de jornada) y horas relativas a la formación en riesgos laborales que le correspondan hasta la fecha del cese.

Page 4: 2015.03.10 SSCGTHV INFORMATIVO RESUMEN - REUNIÓN RRHH CON JP

*Los trabajadores que se trasladan podrán disponer de sus vacaciones y LAs (libre anuales) indistintamente, sea en nuestro Hospital, sea en el centro de destino (es decir, se podrán acumular para disfrute en el centro de destino). *La intención de la empresa es que las interinidades que se generarán a consecuencia de los traslados serán ofertadas un mes después de que se haga efectivo el traslado: a) las del personal no sanitario se cubrirán en mayo, obedeciendo la clasificación de la bolsa de trabajo que está en vigor actualmente. Durante el mes de abril estos puestos de trabajo estarán cubiertos por personal eventual; b) las del personal sanitario se cubrirán en junio, obedeciendo la clasificación de la bolsa de trabajo que está en vigor actualmente. Durante el mes de mayo estos puestos de trabajo estarán cubiertos por personal eventual. *La dirección hace hincapié en que se mantendrá como criterio la clasificación actual de la bolsa de trabajo, aunque esta sufra la prevista actualización a mediados/finales del mes de mayo. 4) PAGA EXTRAORDINARIA: Nos explica que aún no se sabe oficialmente cuando se nos abonará el importe relativo a los 44 días que nos deben, relativos al año 2012 (ver informativo CGT relativo al tema), aunque se supone que se hará en la próxima nómina. También nos dice que todo indica que la paga extra de junio se nos abonará integralmente. 5) PETICIÓN DE AUMENTO DE PLANTILLA: El señor Mercader nos informa que la Dirección aún no puede contestar a nuestra demanda. Espera poder darnos una respuesta definitiva cuando el Dr. Andreu ya esté plenamente adaptado e integrado a su papel de Gerente Territorial. A principio de enero de 2015, la Junta de Personal (exclusivamente con participación y apoyo de la CGT, CCOO y Metges de Catalunya) remitió al Dr. Monedero y al Sr. Mercader un documento solicitando la creación de 21 nuevos puestos de trabajo, además de la definitiva dotación de las unidades de hospitalización con tres auxiliares de enfermería en el turno de mañana y tres enfermeras en el turno de tarde, los 365 días del año.

Page 5: 2015.03.10 SSCGTHV INFORMATIVO RESUMEN - REUNIÓN RRHH CON JP

Confederació General del Treball de Catalunya Secció Sindical de l´Hospital de Viladecans

Avd. De Gavá. 38 CP.08840 – VILADECANS (BCN) Tlf. 93 659 01 11 (EXT. 321) Planta baja junto a la secretaría de radiología (Línea azul) Tlf. 619 366 225 Twitter: @SSCGTHV Facebook: Cgt Hospital Viladecans [email protected]

http://cgthospitalviladecans.blogspot.com

Al elaborar este documento, la Junta de Personal no solo tuvo en cuenta la penosa situación laboral y asistencial de sectores que, desde hace mucho tiempo, vienen informándonos y documentándonos respecto a las abusivas cargas de trabajo a que están sometidos, sino, también, sopesó la alarmante situación económica de nuestro Hospital, motivo por el cual no contempló las reales necesidades de recursos humanos de nuestro centro y se limitó a atender, con la máxima urgencia, a aquellos sectores más "castigados". 6) CRITERIOS DE JORNADA ANUAL. ESCASEZ DE PLANTILLA. EXCESIVAS CARGAS DE TRABAJO: La Dirección intenta explicarnos los cambios realizados en la normativa relativa a la jornada anual, pero el ambienta se altera a causa de múltiples cuestionamientos y reproches de la Junta de Personal respecto no solo a esta normativa, sino, también, a la enorme diferencia en el trato relativo a los días de descanso (principalmente LAs y vacaciones), entre unos y otros trabajadores. La Junta de Personal resalta la extrema rigidez que la Dirección emplea, particularmente con los trabajadores asistenciales de las unidades de hospitalización y del servicio de urgencias, mientras otros sectores/categorías profesionales disfrutan de una gestión de recursos humanos muchísimo más relajada. Y, a esta notable desigualdad, se suman las crecientes, y, a menudo, casi insoportables, cargas de trabajo a que están sometidos los mismos trabajadores de Unidades de Hospitalización y del Servicio de Urgencias. La Junta de Personal solicita que explique a los mandos intermedios que frecuentemente utilizan el argumento de que la normativa sobre "Criteris de Jornada Anual" ha sido firmada por los sindicatos para justificar sus hirientes decisiones, que este es un reglamento diseñado unilateralmente por la empresa. La Junta de Personal también solicita que la empresa tenga en cuenta la necesidad de los trabajadores de conocer con más antelación la concesión de días de descanso, puesto que saber con solo cinco días de antelación la concesión, o no, de un LA, a menudo impide planificar situaciones personales.

Page 6: 2015.03.10 SSCGTHV INFORMATIVO RESUMEN - REUNIÓN RRHH CON JP

Una parte de la Junta de Personal también cuestiona los dos turnos establecidos para solicitar días de descanso en semana santa, a lo que la Dirección contesta que esta decisión se tomó tras sugerencia de un sindicato. 7) MOVIMIENTO INTERNO DE CELADORES: El señor Mercader nos informa que se llevará a cabo en el primer semestre de 2015. 8) PROPUESTA DE CAMBIO DEL MECANISMO DE DEVOLUCIÓN DE LAS HORAS DE FORMACIÓN A CARGO DE LA EMPRESA: La dirección nos dice que ya lo tiene en cuenta y que, muy pronto, las horas que la empresa debe a los trabajadores, relativa a la formación a cargo de la empresa (que, en nuestro Hospital, se limita a la formación en prevención de riesgos laborales), se cargarán directamente en denario, con el fin de que el trabajador sepa que puede disponer de ellas. Queremos recordar que fue una denuncia, realizada en 2013, de esta sección sindical de la CGT la responsable de que, a partir del año 2010, la empresa pasara a estar obligada a devolver todo el tiempo que el trabajador destine a la formación en prevención de riesgos laborales. 9) PRECARIEDAD CONTRACTUAL: NOMBRAMIENTOS CORTOS (SEMANA A SEMANA): Se nos explica lo de siempre: la situación presupuestaria de nuestro Hospital no posibilita la reducción de la precariedad. El Director de RRHH nos dice que el Hospital de viladecans no se puede permitir contratar a más personal del estrictamente necesario, es decir, que pudiera resultar excedente. 10) SIGNIFICADO DEL PLANTEAMIENTO DEL NUEVO GERENTE TERRITORIAL, QUE DEFINE EL HOSPITAL DE VILADECANS (SIN SIQUIERA DECIR SU NOMBRE) COMO "...EL HOSPITAL DE BELLVITGE I ELS SEUS DISPOSITIUS SANITARIS...". El señor Mercader informa haber enviado al Hospital de Bellvitge el orden del día propuesto por nuestra Junta de Personal, para que el nuevo gerente territorial tenga constancia de esta pregunta que los representantes de los trabajadores hacen.

Page 7: 2015.03.10 SSCGTHV INFORMATIVO RESUMEN - REUNIÓN RRHH CON JP

Confederació General del Treball de Catalunya Secció Sindical de l´Hospital de Viladecans

Avd. De Gavá. 38 CP.08840 – VILADECANS (BCN) Tlf. 93 659 01 11 (EXT. 321) Planta baja junto a la secretaría de radiología (Línea azul) Tlf. 619 366 225 Twitter: @SSCGTHV Facebook: Cgt Hospital Viladecans [email protected]

http://cgthospitalviladecans.blogspot.com

El pasado 9 de marzo, la Junta de Personal fue convocada, de manera precipitada (nos enteramos solo 3 horas antes), a la presentación del Dr. Antoni Andreu como nuevo gerente territorial metropolitana sud. El acto tuvo lugar en la sala de actos del Hospital de Bellvitge. En este primer contacto con la representación de los trabajadores y las juntas clínicas, de enfermería y de facultativos, nos llamó mucho la atención no solo la carente cortesía relativa a la precipitada convocatoria (lo que imposibilitó la presencia de la mayoría de los representantes de nuestro Hospital y de la Atención Primaria) sino, también, la absoluta ausencia de referencia a nuestro Hospital. Todo su planteamiento parecía tener en cuenta únicamente el Hospital de Bellvitge como núcleo absoluto de un territorio donde orbitan satélites a él subordinados. Aunque nos parece lógico que el Hospital de Bellvitge ostente un papel de liderazgo clínico y académico en muchas de las aéreas de la practica médica y del conocimiento científico, esta " carta de intenciones" del nuevo Gerente vuelve a dejar claro lo que desde hace años venimos repitiendo respecto a la hoja de ruta trazada por el Departament de Salut para nuestro Hospital: degradarlo poco a poco, con el fin de ceder gran parte de su "espacio clínico" a un Hospital de Bellvitge herido por el repaso de una suculenta fracción de su actividad a centros de gestión privada. Y, para muestra, un botón: además de francamente infrafinanciado, Viladecans es el Hospital del ICS con peores condiciones laborales, muy por debajo de las que tiene nuestro "hermano mayor", es decir, el propio Hospital de Bellvitge.

Page 8: 2015.03.10 SSCGTHV INFORMATIVO RESUMEN - REUNIÓN RRHH CON JP

Respecto al punto 1 de este informativo, estos son los datos de productividad de nuestro Hospital (2014 hasta febrero de 2015) que más nos llamaron la atención: *En diciembre de 2014, la plantilla del Hospital de Viladecans fue de 596 trabajadores, mientras que en abril del mismo año fue de 574. *De octubre de 2013 a octubre de 2014, el absentismo (bajas normales, bajas por accidentes laborales...) aumentó nada menos que un 20,32%, en relación al año anterior. *En 2014, el gasto del Hospital destinado a recursos humanos (personal) aumentó en 180.669,91 euros (0.93%), en relación al año 2013. *En 2014, tuvimos 5,49% más de altas convencionales, que en 2013. *En los dos primeros meses de 2015 (en relación al mismo periodo de 2014), también se incrementaron: las altas convencionales (7,23%), la actividad de CMA (14,10%), los ingresos (10,59%), los reingresos en menos de 30 días (6,55%), las defunciones (15,79%), el index de ocupación ( que ha sido de más de 100%, lo que representa un 8,46% de aumento), el número de urgencias diarias (3,94%), la gente atendida en urgencias que vuelve en tres o menos días (3,75%), el tiempo medio de permanencia en el servicio de urgencias (15,32%), los pacientes en urgencias que permanecen ahí más de 24 horas (23,38%), las urgencias que permanecen el servicio más de 24 horas y, finalmente, no ingresan (11,27%), las reprogramaciones de visita en CCEE en menos de 30 días (42,27%) . Por otro lado, en este mismo periodo, otros indicadores descienden: intervenciones quirúrgicas (con especial incidencia en la cirugía menor), ingresos programados, altas de hospitalización a domicilio, estada media de las altas convencionales, visitas por especialistas en CCEE, las pruebas en CCEE.

“ LA SSCGTHV: ES TRANSPARENCIA “ SIEMPRE INFORMAMOS DE CADA REUNIÓN CON LA DIRECCIÓN

Viladecans, 17 de marzo de 2015