2015 resumen orden pruebas acceso ciclos

7
ASUNTO: COMUNICACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACION PROFESIONAL Y RÉGIMEN ESPECIAL SOBRE ACTUACIONES A DESARROLLAR POR LOS CENTROS DOCENTES PARA INFORMAR AL ALUMNADO SOBRE LAS PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL DEL SISTEMA EDUCATIVO EN EL AÑO 2015. Habiéndose convocado recientemente las pruebas de acceso a ciclos formativos de formación profesional del sistema educativo a celebrar en el año 2015, se considera muy importante que desde los centros se recuerde en estas fechas al alumnado algunos aspectos que pueden ayudarles a la hora de cumplimentar solicitudes y en el momento de presentarse a las pruebas. Para ello, el Departamento de Orientación del centro, en colaboración con los tutores correspondientes, elaborará un calendario de actuaciones dirigidas al alumnado que curse programas de cualificación profesional inicial, ciclos formativos de grado medio, curso preparatorio para las prueba de acceso a la formación profesional de grado medio y superior, al objeto de informarle sobre los aspectos más relevantes de las pruebas de acceso a los ciclos formativos de formación profesional inicial. Entre otros aspectos se recordará al alumnado los siguientes puntos: Requisitos para acceder a las pruebas de acceso a ciclos formativos. Fechas de inscripción y realización de la prueba. Documentos que hay que acompañar a la solicitud. La importancia de cumplimentar todos los campos de la solicitud Las exenciones a las que tiene derecho en cada caso, los documentos que tiene que presentar para poder hacer efectiva la exención, en qué momento hay que presentarlos y en dónde. Para facilitar esta tarea se extrae de las distintas normas los aspectos más importantes a tratar, que se recopilan como documento anexo. Valladolid, a 17 de abril de 2015 EL DIRECTOR GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y RÉGIMEN ESPECIAL Fdo.: Enrique de la Torre Alonso

Upload: elenaarevalo

Post on 02-Feb-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

prueba madurez 2015

TRANSCRIPT

Page 1: 2015 Resumen Orden Pruebas Acceso Ciclos

ASUNTO: COMUNICACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FOR MACION PROFESIONAL Y RÉGIMEN ESPECIAL SOBRE ACTUACIONES A DESARROLLAR POR LOS CENTROS DOCENTES PARA INFORMAR AL ALUMNADO SOBRE LAS PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL DEL SISTEMA EDUCATIVO EN EL AÑO 2015.

Habiéndose convocado recientemente las pruebas de acceso a ciclos formativos de formación profesional del sistema educativo a celebrar en el año 2015, se considera muy importante que desde los centros se recuerde en estas fechas al alumnado algunos aspectos que pueden ayudarles a la hora de cumplimentar solicitudes y en el momento de presentarse a las pruebas.

Para ello, el Departamento de Orientación del centro, en colaboración con los

tutores correspondientes, elaborará un calendario de actuaciones dirigidas al alumnado que curse programas de cualificación profesional inicial, ciclos formativos de grado medio, curso preparatorio para las prueba de acceso a la formación profesional de grado medio y superior, al objeto de informarle sobre los aspectos más relevantes de las pruebas de acceso a los ciclos formativos de formación profesional inicial.

Entre otros aspectos se recordará al alumnado los siguientes puntos: • Requisitos para acceder a las pruebas de acceso a ciclos formativos. • Fechas de inscripción y realización de la prueba. • Documentos que hay que acompañar a la solicitud. • La importancia de cumplimentar todos los campos de la solicitud • Las exenciones a las que tiene derecho en cada caso, los documentos que tiene

que presentar para poder hacer efectiva la exención, en qué momento hay que presentarlos y en dónde.

Para facilitar esta tarea se extrae de las distintas normas los aspectos más

importantes a tratar, que se recopilan como documento anexo.

Valladolid, a 17 de abril de 2015

EL DIRECTOR GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y RÉGIMEN ESPECIAL Fdo.: Enrique de la Torre Alonso

Page 2: 2015 Resumen Orden Pruebas Acceso Ciclos

ANEXO 1. CALENDARIO ESCOLAR CURSO 2014/2015. Los alumnos de segundo curso de ciclos formativos de grado medio y los de programas de cualificación profesional inicial finalizarán las actividades escolares el día 12 de junio de 2015. 2. REQUISITOS PARA CONCURRIR A LAS PRUEBAS DE ACCES O A CICLOS FORMÁTIVOS 2.1. Para concurrir a la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio se requerirá tener, como mínimo, diecisiete años cumplidos en el año 2015. 2.2. Para concurrir a la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior se deberá reunir alguno de los siguientes requisitos:

a) Tener diecinueve año s cumplidos en el año 2015. b) Tener dieciocho años cumplidos en el año 2015 y estar, en el momento de

realizar la prueba, en posesión de un título de técnico , perteneciente a alguna de las familias profesionales incluidas en la opción por la que se presenta.

3. FECHAS DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES A LAS PRUE BAS DE ACCESO. 3.1. Las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado medio y superior se celebrarán el 18 de junio de 2015. 3.2. El período de inscripción será desde el día siguiente al de la publicación de la orden de convocatoria en el “Boletín Oficial de Castilla y León” hasta el 28 de abril de 2015 . 4. SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN. 4.1. Para la inscripción en las pruebas de acceso, los aspirantes formalizarán una solicitud de inscripción en el modelo del documento que corresponda:

- Documento I A) para las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado medio.

- Documento I B) para las pruebas de acceso a enseñanzas deportivas de grado medio y formaciones deportivas de nivel I.

- Documento I C) para las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior.

- Documento I D) para la inscripción en las pruebas de acceso a enseñanzas deportivas de grado superior y formaciones deportivas de nivel III.

Los modelos estarán a disposición de los interesados en la sede electrónica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, (www.tramitacastillayleon.jcyl.es), en el portal de educación de la Junta de Castilla y León (www.educa.jcyl.es) y en los puntos de información y atención al ciudadano de esta administración.

Page 3: 2015 Resumen Orden Pruebas Acceso Ciclos

4.2. En el caso de inscripción en las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior, se debe especificar, en el apartado establecido al efecto en la solicitud, la opción de la parte específica por la que se desea e xaminar y las dos materias elegidas, en base a lo establecido en el documento 2 de la Orden EDU/290/2015, de 7 de abril. Asimismo, se debe especificar, si procede, que el solicitante ha cursado o está cursando el curso preparatorio para las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior. 4.3. Según lo dispuesto en la Orden HAC/1174/2014, de 29 de diciembre, por la que se acuerda la publicación de las tarifas de las tasas vigentes a partir del día 1 de enero de 2015, la participación en las pruebas de acceso a ciclos formativos de formación profesional inicial, de enseñanzas deportivas y de formaciones deportivas en período transitorio conlleva el abono de una tasa, que es de 15,00 € para grado medio y de 20,00 € para grado superior, en concepto de inscripción. 4.4. De acuerdo con lo establecido en el artículo 139 de la Ley 12/2001, de 20 de diciembre, de Tasas y Precios Públicos de Castilla y León, en la redacción dada por la Ley 11/2013, de 23 de diciembre, de Medidas Tributarias y de Reestructuración del Sector Público Autonómico, relativo a exenciones y bonificaciones:

a) Están exentos del pago de esta tasa los sujetos pasivos pertenecientes a familias numerosas de categoría especial, gozando de una bonificación del cincuenta por ciento de la cuota los sujetos pasivos pertenecientes a familias numerosas de categoría general.

b) Están exentos del pago de esta tasa los sujetos pasivos que presenten una discapacidad reconocida igual o superior al 33 por ciento y las personas que han sufrido daños físicos y/o psíquicos como consecuencia de la actividad terrorista, así como el cónyuge y los hijos de aquéllos que hayan fallecido en acto terrorista o que han sufrido daños físicos y/o psíquicos como consecuencia de la actividad terrorista.

4.5. La matrícula solo será efectiva tras el pago de la tasa correspondiente a los derechos de examen. La no presentación a las pruebas no comportará la devolución de las tasas. 4.6. La solicitud deberá ir acompañada de la siguiente documentación :

a) Documento Nacional de Identidad o NIE, o documento similar que acredite la identidad. Este documento no se presentará cuando se autorice expresamente en la solicitud al órgano gestor a realizar de oficio dicha comprobación, de acuerdo con lo dispuesto en el Decreto 23/2009, de 26 de marzo, de medidas relativas a la simplificación documental en los procedimientos administrativos.

b) Documento justificativo de liquidación e ingreso de tasas (modelo

046). Las direcciones provinciales de educación y los centros darán la

Page 4: 2015 Resumen Orden Pruebas Acceso Ciclos

oportuna publicidad sobre las forma de pago en los tablones de anuncios y en sus páginas web. Asimismo podrá consultarse la citada información en el Portal de Educación de la Junta de Castilla y León (www.educa.jcyl.es).

c) En el supuesto de familias numerosas, copia del título oficial de familia

numerosa o documento equivalente, salvo que se hayan expedido por la Administración de la Comunidad de Castilla y León y manifiesten en la solicitud su consentimiento para que la Consejería de Educación verifique de forma directa esto datos.

d) En el supuesto de alumnado con una discapacidad, copia del certificado o

resolución sobre reconocimiento de grado de discapacidad, salvo que el reconocimiento se haya realizado por la Administración de la Comunidad de Castilla y León y se autorice en la solicitud la verificación directa de los datos por la Consejería de Educación.

e) En el supuesto de víctimas de actos terroristas, copia del informe

preceptivo del Ministerio del Interior, de la resolución de reconocimiento por parte de la Administración General del Estado de pensión extraordinaria por acto de terrorismo, o de la sentencia judicial firme en que se hubiese reconocido.

f) Título de técnico, (salvo que el interesado autorice a la Administración

educativa la verificación de sus datos, independientemente de que se pueda requerir al interesado la presentación del título cuando haya sido expedido en el periodo comprendido entre 1991 y 1997 y se compruebe que no se encuentra aún incorporado al sistema de verificación; en todo caso deberá presentarse este título cuando éste haya sido expedido con anterioridad a 1991), libro de calificaciones de formación profesional o certificación académica, para quienes reúnan el requisito previsto en la apartado tercero.2.b), para las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior.

g) En el caso de que el aspirante solicite alguna de las exenciones previstas en la

orden, deberá hacerlo constar en la solicitud de inscripción, adjuntando a la misma copia de la documentación que acredite que reúne los requisitos necesarios para la exención solicitada.

4.7. Quienes en el momento de presentación de la solicitud se encuentren cursando un ciclo formativo de grado medio de una familia profe sional incluida en la opción de la parte específica de las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior a la que solicitan presentarse o el primer nivel de un Programa de Cualificación Pro fesional, deberán presentar junto a la instancia de solicitud una certificación académica acreditativa de estar cursando alguna de esas enseñ anzas. 4.8. Los alumnos que se encuentren en una de las situaciones del punto anterior, para hacer efectiva la admisión en las pruebas o valorar si procede la exención de alguna de las partes de la prueba, deberán presentar en la secretaría del centro, antes del dí a de

Page 5: 2015 Resumen Orden Pruebas Acceso Ciclos

la evaluación, el certificado que acredite la final ización de esas enseñanzas . El director del centro entregará los certificados a lo s presidentes de las comisiones de evaluación respectivas. 4.9. Los aspirantes que necesiten adaptaciones o condiciones especiales para la realización de la prueba deberán justificarlo, mediante certificación oficial, en el momento de presentación de la solicitud. 4.10. La solicitud de inscripción, junto con la documentación que se especifique, se presentará de forma directa en la secretaria del ce ntro donde vaya a celebrarse la prueba o a través de los medios establecidos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. 5. ALUMNOS DE 1º NIVEL DE PCPI QUE SE PRESENTEN A L AS PRUEBAS DE ACCESO DE CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO

Para concurrir a la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio se requerirá tener, como mínimo, diecisiete años cumplidos en el año 2015.

5.1. ALUMNOS QUE HAN SUPERADO TODOS LOS MÓDULOS DEL PRIMER NIVEL DEL PCPI

Quienes acrediten estar en posesión de la Certificación académica ac reditativa de la superación de los módulos obligatorios (primer nive l) de un programa de cualificación profesional inicial en la Comunidad d e Castilla y León, quedarán exentos de la parte científico-técnica de la prueba de acceso a los ciclos de grado medio . La solicitud de exención se reflejará con una cruz en la casilla correspondiente en la solicitud de inscripción en l as pruebas. La acreditación del derecho a la exención se realizará mediante la presentación de la fotocopia de la certificación académica que acredite la superación de todos los módulos profesionales que componen el primer nivel del PCPI cursado .

5.2 ALUMNOS QUE ESTÉN CURSANDO EL 1º NIVEL DE UN PC PI

Quienes en el momento de presentación de la instancia se encuentren cursando el primer nivel de un Programa de Cualificación Profes ional Inicial deberán presentar junto a la instancia de solicitud una certificación académica acreditativa de estar cursando esa enseñanza. El alumnado que se encuentre en esta situación, deberá presentar en la secretaría del centro donde realiza la prueba de acceso, antes del día de la evaluación de la misma, el certificado que acredite la finalización de esas enseñanzas . El director del centro entregará los certificados a los preside ntes de las comisiones de evaluación respectivas, para valorar si procede la exención de la parte científico-técnica de la prueba . 6. ALUMNOS DE CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO QUE SE PRESENTEN A PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPE RIOR.

Page 6: 2015 Resumen Orden Pruebas Acceso Ciclos

6.1. Quienes acrediten estar en posesión de un título de técnico perteneciente a alguna de las familias profesionales incluidas en la opción por la que se presenta, quedarán exentos de la parte específica de la prueb a de acceso a los ciclos de grado superior . La solicitud de exención se reflejará con una cruz en la casilla correspondiente en la solicitud de inscripción en l as pruebas . La acreditación del derecho a la exención se realizará mediante la presentación de la fotocopia del título de Técnico ( salvo que el interesado autorice a la administración educativa la verificación de sus datos, independientemente de que se pueda requerir al interesado la presentación del título cuando haya sido expedido en el periodo comprendido entre 1991 y 1997 y se compruebe que no se encuentra aún incorporado al sistema de verificación; en todo caso deberá presentarse este título cuando éste haya sido expedido con anterioridad a 1991), o resguardo acreditativo de su solicitud, o certifi cación académica que acredite la superación de todos los módulos profesionales que c omponen el ciclo formativo de grado medio alegado, o fotocopia de la página de l Libro de Calificaciones de Formación Profesional donde conste la expedición de dicho Título. 6.2. Quienes en el momento de presentación de la solicitud se encuentren cursando un ciclo formativo de grado medio, deberán presentar junto a la instancia de solicitud una certificación académica acreditativa de estar cursa ndo el segundo curso . Para hacer efectiva la admisión en las pruebas o valorar si procede la exención de la parte específica de las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior el alumno deberá presentar en la secretaría del centro donde realiza la prueba, antes del día de la evaluación de la misma, el certificado que ac redite la finalización de esas enseñanzas , con indicación, en su caso, de la nota media obtenida. El director del centro entregará los certificados a los presidentes de las comisiones de evaluación respectivas.

7. DOCUMENTOS. Todos los documentos a los que hace referencia la ORDEN EDU/290/2015, de 7 de abril , por la que se convoca la celebración de pruebas de acceso a ciclos formativos de grado medio y superior de formación profesional del sistema educativo, a las enseñanzas deportivas y a las formaciones deportivas en período transitorio, en la Comunidad de Castilla y León, en el año 2015, estarán disponibles en la sede electrónica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León (https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es) y en el portal de educación de la Junta de Castilla y León (www.educa.jcyl.es). 8. NORMATIVA RELACIONADA ORDEN EDU/405/2014, de 21 de mayo, por la que se establece el calendario escolar para el curso académico 2014/2015 en los centros docentes no universitarios de la Comunidad de Castilla y León, y se deroga la competencia para sus modificaciones. ORDEN EDU/1869/2009, de 22 de septiembre, regula los programas de cualificación profesional inicial en la Comunidad de Castilla y León. ORDEN EDU/290/2015, de 7 de abril , por la que se convoca la celebración de pruebas de acceso a ciclos formativos de grado medio y superior de formación

Page 7: 2015 Resumen Orden Pruebas Acceso Ciclos

profesional del sistema educativo, a las enseñanzas deportivas y a las formaciones deportivas en período transitorio, en la Comunidad de Castilla y León, en el año 2015.