2015-ii dg ciclo 2 - tecnicas de ilustracion - 19 semanas

10
 SÍLABO DE TÉCNICAS DE ILUSTRACIÓN 1. DATOS GENERALES Ciclo Académico : II CICLO Horas semanales : 5 HORAS Código de la UD : JD13 Módulo Técnico Profesional : I MÓDULO 2. PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA La Unidad Didáctica Técnicas de Ilustración es de naturaleza artística y de contenidos teórico prácticos y corres ponde al Segundo Ciclo del Módulo I de la Carrera profesional de Diseño Gráfico, y tiene como finalidad proveer al estudiante de las herramientas necesarias que le permitan dibujar e ilustrar aceptablemente como diseñador gráfico. El objetivo de la ilustración es realizar la interpretación gráfica de una idea. La idea que se quiere interpretar debe ser cuidadosamente visualizada, para ello el proceso de la ilustración se inicia con un estudio previo, el boceto, que se planificará de acuerdo a un Proyecto Gráfico. En virtud de ello, las ilustraciones ejecutadas serán empleadas para el Proyecto Certificador del Módulo en coordinación con la Unidad Didáctica Proyecto Gráfico. Las técnicas desarrolladas en esta Unidad Didáctica serán: Técnica de los Lápices de colores, Técnica del bolígrafo y la combinación de ellas denominadas Técnicas Mixtas.  3. CAPACIDADES TERMINALES Realizar ilustraciones aplicadas a proyectos gráficos con dominio de técnicas tradicionales y mixtas. Las competencias generales que van a contribuir a su desarrollo son: resolución de problemas, y planificación y organización. 1.- RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS: A fin de resolver el problema de dibujar personajes en cualquier posición y vista se deberá interpretar gráficamente los diversos sólidos que sirven como su estructura. 2.- PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN: El proceso de ilustración requerirá de una planificación muy cuidadosa a partir del desarrollo de bocetos de la idea a ilustrar, también requerirá el uso adecuado de la técnica a emplear para lo cual se deberá tener en cuenta cada etapa de ejecución requerida. 4. METODOLOGÍA La Unidad Didáctica se desarrollará en forma práctica mediante ejercicios de ilustración aplicados a proyectos gráficos en coordinación con la Unidad Didáctica Proyecto Gráfico. El docente hará uso de una metodología expositiva y demostrativa así como de la práctica dirigida, empleando en todo momento el uso de trabajos profesionales de ejemplo, tanto

Upload: jafet-botton-arbanil

Post on 25-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/25/2019 2015-II DG Ciclo 2 - Tecnicas de Ilustracion - 19 Semanas

http://slidepdf.com/reader/full/2015-ii-dg-ciclo-2-tecnicas-de-ilustracion-19-semanas 1/10

 

SÍLABO DE TÉCNICAS DE ILUSTRACIÓN

1.  DATOS GENERALES

Ciclo Académico : II CICLO

Horas semanales : 5 HORAS

Código de la UD : JD13

Módulo Técnico Profesional : I MÓDULO

2.  PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA

La Unidad Didáctica Técnicas de Ilustración  es de naturaleza artística y de contenidos

teórico prácticos y corresponde al Segundo Ciclo del Módulo I de la Carrera profesional

de Diseño Gráfico, y tiene como finalidad proveer al estudiante de las herramientas

necesarias que le permitan dibujar e ilustrar aceptablemente como diseñador gráfico. El

objetivo de la ilustración es realizar la interpretación gráfica de una idea. La idea que se

quiere interpretar debe ser cuidadosamente visualizada, para ello el proceso de la

ilustración se inicia con un estudio previo, el boceto, que se planificará de acuerdo a un

Proyecto Gráfico. En virtud de ello, las ilustraciones ejecutadas serán empleadas para el

Proyecto Certificador del Módulo en coordinación con la Unidad Didáctica Proyecto

Gráfico. Las técnicas desarrolladas en esta Unidad Didáctica serán: Técnica de los Lápices

de colores, Técnica del bolígrafo y la combinación de ellas denominadas Técnicas Mixtas. 

3.  CAPACIDADES TERMINALES

Realizar ilustraciones aplicadas a proyectos gráficos con dominio de técnicas tradicionales

y mixtas.

Las competencias generales que van a contribuir a su desarrollo son: resolución de

problemas, y planificación y organización.

1.- RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS: A fin de resolver el problema de dibujar personajesen cualquier posición y vista se deberá interpretar gráficamente los diversos sólidos

que sirven como su estructura.2.- PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN: El proceso de ilustración requerirá de una

planificación muy cuidadosa a partir del desarrollo de bocetos de la idea a ilustrar,

también requerirá el uso adecuado de la técnica a emplear para lo cual se deberá

tener en cuenta cada etapa de ejecución requerida.

4.  METODOLOGÍA

La Unidad Didáctica se desarrollará en forma práctica mediante ejercicios de ilustración

aplicados a proyectos gráficos en coordinación con la Unidad Didáctica Proyecto Gráfico.

El docente hará uso de una metodología expositiva y demostrativa así como de la práctica

dirigida, empleando en todo momento el uso de trabajos profesionales de ejemplo, tanto

7/25/2019 2015-II DG Ciclo 2 - Tecnicas de Ilustracion - 19 Semanas

http://slidepdf.com/reader/full/2015-ii-dg-ciclo-2-tecnicas-de-ilustracion-19-semanas 2/10

 

impresos como en video, dirigiéndose a la carpeta donde esté dibujando el estudiante afin de orientar el avance de sus trabajos.Se tendrá en cuenta los siguientes principios metodológicos: aprendizaje autónomo,diversidad de metodología, orientación al hacer, y aprendizaje para la era digital.

1. 

EVALUACIÓNEl sistema de evaluación se desarrollará de la siguiente manera:

EVALUACIÓN CONTINUA (40%)

Se desarrollarán láminas en aula, y en casa según el siguiente detalle:

  EVALUACIÓN CONTINUA 1 (SEMANA 4):

Suma de las notas de la Ilustración de la Catedral Gótica con la nota de avance del

Tablero.

  EVALUACIÓN CONTINUA 2 (SEMANA 7):

Promedio Evaluación de ilustraciones para fichas de juego de mesa y tablero.

 

EVALUACIÓN CONTINUA 3 (SEMANA 12):Ilustraciones para Sets de Rompecabezas 1 - 3.

  EVALUACIÓN CONTINUA 4 (SEMANA 15):Ilustraciones 4 - 6 para Sets de Rompecabezas.

EVALUACIÓN PARCIAL (30%)

Consiste en la presentación de las Hojas Modelo y Diseño de fondos para Set de

Rompecabezas.

Estas ilustraciones forman parte del Proyecto final de la unidad Didáctica Proyecto

Gráfico.

EVALUACIÓN FINAL (30%)

Presentación de Ilustración fantástica para Poster de videojuego.La técnica a emplear será mixta: lápices de colores con bolígrafos.

Ilustración a desarrollar en formato A3.

Impresión en formato A3.

PROMEDIO FINAL:

El promedio final de la Unidad Didáctica considera una calificación de la evaluación

continua

(40%), una calificación parcial (30%) y una calificación final (30%).

EVALUACIÓN DE RECUPERACIÓN (SUSTITUTORIA):

El trabajo a desarrollar deberá tener el mismo grado de complejidad del Examen Final a

fin de acceder a la certificación del módulo.

Observación: Para poder acceder a la aprobación de la unidad didáctica el docente tomará

en cuenta la asistencia del alumno al 70% o más de las clases programadas.

7/25/2019 2015-II DG Ciclo 2 - Tecnicas de Ilustracion - 19 Semanas

http://slidepdf.com/reader/full/2015-ii-dg-ciclo-2-tecnicas-de-ilustracion-19-semanas 3/10

 

2.  PROGRAMACIÓN

La programación de los contenidos y evaluación se harán de acuerdo a los logros de

aprendizaje propuestos y se indican las semanas que se requiere para su desarrollo. Tal

como se aprecia en el cuadro:

Logros deaprendizaje

   S   E   M   A   N   A

   S   E   S   I    Ó   N

CONTENIDOSActividad deaprendizaje

Actividades deEvaluación

Aplicar las

técnicas de los

lápices de

colores en el

desarrollo de

proyectos de

ilustración.

   S   E

   A   N   A   1

1

  Presentación de la UnidadDidáctica.

  Repaso de saberes previos.

 

Materiales y técnicas aemplear.

  La recopilación deinformación gráfica:fotografías e ilustracionespara el proyecto deilustración: Juego de Mesacon Pop Up de CatedralGótica, diseño de fichas ytablero.

Clase expositiva

con proyección de

PPT que incluye:

- Definición de

Ilustración y

estilos.

-Ejemplos de

 juegos de mesa

realizados por

otras secciones.

2

Técnica del lápiz de color:

  Técnica del lápiz de color conbase acuarelada.

  Proyecto de Ilustración:Catedral Gótica para Pop Upde juego de mesa.Base = 10 cm. Altura = 12 cm.

  La técnica del Pop Up.

  El Boceto. Planteamiento de lailustración.

 Clase expositiva

demostrativa:

Muestra de

Pop Up en “V”. 

 Práctica dirigida

   S   E

   A   N   A   2

 

1

  Importancia del uso de la escalaen la ilustración y su relacióncon el proyecto impreso.Desarrollo del proyecto deilustración realizado con lápicesde colores.

 Clase expositiva

con proyección

de imágenes.

 Práctica

dirigida.

7/25/2019 2015-II DG Ciclo 2 - Tecnicas de Ilustracion - 19 Semanas

http://slidepdf.com/reader/full/2015-ii-dg-ciclo-2-tecnicas-de-ilustracion-19-semanas 4/10

 

Aplicar las

técnicas de

los lápices de

colores en el

desarrollo de

proyectos de

ilustración.

2

  Taller de Ilustración:

Desarrollo de proyecto de

ilustración: Catedral Gótica

para pop up de juego de

mesa.  Técnica del lápiz de color con

base acuarelada.

 Práctica

dirigida.

   S   E

   A   N   A   3

1

 Taller de Ilustración: Acabados

de proyecto de ilustración:

Catedral Gótica para pop up de

 juego de mesa.

 

Inicio de Proyecto deIlustración: Tablero de juegode mesa. El Boceto.Planificación de lasilustraciones a emplear en elTablero. Uso de técnica derepetición a emplear enProyecto Gráfico.

  Tamaño : 40 x 40 cm.

  Técnica: lápices de colores.

 Práctica

dirigida.

2

  Desarrollo de Proyecto deIlustración: Tablero de juegode mesa.

  La recopilación deinformación gráfica:fotografías e ilustraciones.

Revisión de

trabajos:

Ilustración de

Catedral Gótica.

Próxima

semana deben

presentar

escaneada a

Proyecto

Gráficocon 300 DPI de

resolución.

Evaluación de

Ilustración de

Catedral Gótica

   S   E

   A   N   A   4

1

 Taller de Ilustración: Desarrollo

de ilustraciones para Tablero de

 juego de mesa.

  Técnica: lápices de colores.

 Clase expositiva

con proyección

de imágenes.

 Práctica

EVALUACION

CONTINUA 1:

Suma de las

notas de la

7/25/2019 2015-II DG Ciclo 2 - Tecnicas de Ilustracion - 19 Semanas

http://slidepdf.com/reader/full/2015-ii-dg-ciclo-2-tecnicas-de-ilustracion-19-semanas 5/10

 

2

 Taller de Ilustración: Desarrollo

ilustraciones para el Tablero de

 juego de mesa mediante una

planificación muy cuidadosa

(hacer uso de la repetición: comopor ejemplo los casilleros.)

  Técnica: lápices de colores.

dirigida. Ilustración de

la Catedral

Gótica con la

nota de

avance delTablero.

   S   E

   A   N   A   5

1

 Taller de Ilustración: Desarrollo

de proyecto de ilustración:

Tablero de juego de mesa

 Práctica

dirigida.

2

  Taller de Ilustración: Acabados

de proyecto de ilustración:

Tablero de juego de mesa.

  Inicio de proyecto de 

Ilustración de Cuatro fichas para

 juego de mesa.  La recopilación de

información gráfica:fotografías e ilustraciones.

Revisión de

trabajos:

Presentación de

Ilustración de

Tablero.

Próximasemana deben

presentar

escaneado a

Proyecto

Gráfico con 300

DPI de

resolución.

Evaluación de

Ilustraciones

para Tablero

de Juego de

mesa 

Aplicar una

metodología de

trabajo

   S   E

   A   N   A   6

1

 

Taller de Ilustración:Ilustración de cuatro fichaspara juego de mesa .

  Desarrollo de las ilustracionescon técnica de lápices decolores y bolígrafo.

 

Prácticadirigida.

2

  Taller de Ilustración:Ilustración de fichas para juegode mesa.

  Desarrollo de las ilustraciones

con técnica de lápices decolores y bolígrafo. 

Revisión de

trabajos:

Presentación de

Ilustración de

cuatro Fichas para

7/25/2019 2015-II DG Ciclo 2 - Tecnicas de Ilustracion - 19 Semanas

http://slidepdf.com/reader/full/2015-ii-dg-ciclo-2-tecnicas-de-ilustracion-19-semanas 6/10

 

profesional

para el

desarrollo de

proyectos de

ilustración

Juego de mesa.

Próxima semana

deben presentar

escaneado a

Proyecto Gráficocon 300 DPI de

resolución.

   S   E

   A   N   A

   7

1

  La ilustración Infantil: 

  Estilos de ilustración infantil. 

  Proyecto de Ilustración: Set deCuento de seis rompecabezas,piezas individuales de 25 x 25cm. 

El Guion Gráfico y su aplicaciónen el proyecto de ilustración. 

 Clase expositiva

y demostrativa

con proyección

de imágenes.

EVALUACIÓN

CONTINUA 2:

Promedio

Evaluación de

ilustraciones

para fichas de juego de mesa

y tablero.

2

  El Diseño de personajes.Técnicas de diseño depersonajes. 

  La Hoja Modelo de personajes:  Posiciones Frontal, Perfil, ¾, ¾

de espalda, y espalda de lospersonajes. 

Aplicar losconceptos ytécnicas de lailustracióninfantil en un

ProyectoGráfico

   S   E

   A   N   A   8

1

  Taller de Ilustración:

 

Diseño de fondos. 

  Clase

expositiva y

demostrativa

con

proyección de

imágenes.

  Práctica

dirigida.

2

  Taller de Ilustración:

Desarrollo de fondos y HojaModelo de personajes.

7/25/2019 2015-II DG Ciclo 2 - Tecnicas de Ilustracion - 19 Semanas

http://slidepdf.com/reader/full/2015-ii-dg-ciclo-2-tecnicas-de-ilustracion-19-semanas 7/10

 

   S   E

   A   N   A   9 1

y2

  Taller de Ilustración:Desarrollo de fondos y HojaModelo de personajes. 

  Clase expositiva

y demostrativa

con proyección

de imágenes.

 

Prácticadirigida.

   S   E

   A   N   A   1   0

 

EVALUACIÓN PARCIAL Presentación de Hoja Modelo de personajes y Diseño de fondos. 

Aplicar losconceptos ytécnicas de lailustracióninfantil en unProyectoGráfico 

   S   E

   A   N   A   1   1

1

  Taller de ilustración: Desarrollo

de ilustración para set de

rompecabezas Nos. 1 - 2

  Técnica: Base de acuarela con

lápices de colores..

 Práctica

dirigida.

2

  Taller de ilustración: Desarrollo

de ilustración para set de

rompecabezas No. 3  Técnica: Base de acuarela con

lápices de colores.

 Revisión de

trabajos.

Aplicar losconceptos ytécnicas de lailustracióninfantil en unProyectoGráfico 

   S   E

   A   N   A   1   2

1

  Taller de ilustración: Desarrollo

de acabados para ilustraciones 1

 – 3 para Set de rompecabezas.

 Práctica

dirigida.

EVALUACIÓN

CONTINUA 3:

Ilustraciones

para Sets de

rompecabezas

1 - 3 2

  Revisión de ilustraciones 1 – 3

para Set de rompecabezas.

 Práctica

dirigida.

   S   E

   A   N   A   S   1   3

 

  Taller de ilustración: Desarrollo

de ilustración para set de

rompecabezas No. 4

  Técnica: Base de acuarela con

lápices de colores..

 Práctica

dirigida.

7/25/2019 2015-II DG Ciclo 2 - Tecnicas de Ilustracion - 19 Semanas

http://slidepdf.com/reader/full/2015-ii-dg-ciclo-2-tecnicas-de-ilustracion-19-semanas 8/10

 

2

  Revisión de ilustraciones 4 para

Set de rompecabezas.

  Próxima semana deben entregar

a Proyecto Gráfico las

ilustraciones 1-4 escaneadas a

300 DPI de resolución.

 Práctica

dirigida.

 Revisión de

Ilustración No.

4 de Set derompecabezas

.

   S   E

   A   N   A   S   1   4

1

  Taller de ilustración: Desarrollo

de ilustración para set de

rompecabezas No. 5 y 6

  Técnica: Base de acuarela con

lápices de colores..

 Práctica

dirigida.

2

  Taller de ilustración: Acabado de

ilustración para set de

rompecabezas No. 6

  Técnica: Base de acuarela con

lápices de colores.

 Práctica

dirigida.

Aplicar losconceptos ytécnicas de lailustraciónfantástica enun ProyectoGráfico 

   S   E

   A   N   A   1   5

1

  Revisión de ilustracion 6 para Setde rompecabezas.

  Próxima semana debenpresentar a Proyecto Gráficoescaneado a 300DPI deresolución.

  Revisión de

trabajos para

ser

presentados

la próxima

semana a

Proyecto

Gráfico.

EVALUACIÓN

CONTINUA 4:

Ilustraciones

para Sets de

rompecabezas

4 – 6 para Sets

de

rompecabezas

2

 

La ilustración fantástica.  Estilos de ilustración fantástica.  Técnica mixta: Lápices de colores

con bolígrafo.

  Proyecto de Ilustración: Poster

de videojuego. Formato A3. 

 

Clase

Expositiva y

demostrativa. 

   S   E

   A   N   A   1   6

1

  Taller de ilustración :

Poster para videojuego.

  Desarrollo de la ilustración en

formato A3.

 Prácticadirigida. 

7/25/2019 2015-II DG Ciclo 2 - Tecnicas de Ilustracion - 19 Semanas

http://slidepdf.com/reader/full/2015-ii-dg-ciclo-2-tecnicas-de-ilustracion-19-semanas 9/10

 

2

  Taller de ilustración :

Poster para videojuego.

  Desarrollo de la ilustración enformato A3. 

 Prácticadirigida. 

   S   E

   A   N   A   1   7

1

  Taller de ilustración :

Poster para videojuego.

  Desarrollo de la ilustración enformato A3. 

  Prácticadirigida. 

2

  Taller de ilustración :

Poster para videojuego.

  Desarrollo de la ilustración enformato A3. 

  Prácticadirigida. 

   S   E

   A   N   A   1   8

 

  EVALUACIÓN FINAL   Presentación de Ilustración para poster de video juego. 

  Ilustración en formato A3. Impresión en formato A3. 

   S   E

   A   N   A   1   9

 

  EVALUACIÓN DE RECUPERACIÓN

  El trabajo a desarrollar deberá tener el mismo grado de

complejidad del examen final a fin de acceder a la certificación del

módulo.

 

Observación: Para poder acceder a la aprobación de la unidaddidáctica el docente tomará en cuenta la asistencia del alumno al 70%o más de las clases programadas. 

3.  REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

LOOMIS, Andrew. Ilustración Creadora. Editorial Hachette. Bs As.. 1990.

MCKENNA, Martin. Taller de Ilustración Digital: Género fantástico. 

Ed. Taschen

Benedikt. 2005

PARRAMÖN, José Así se pinta con lápices de colores. Ed. Parramón. Barcelona.

1990.

4. 

REFERENCIAS ELECTRÓNICAS

Géneros, medios y usos de la Ilustración:

http://ilustracioneditorialypublicitaria.blogspot.com/p/ilustradores-importantes.html

7/25/2019 2015-II DG Ciclo 2 - Tecnicas de Ilustracion - 19 Semanas

http://slidepdf.com/reader/full/2015-ii-dg-ciclo-2-tecnicas-de-ilustracion-19-semanas 10/10

 

Técnicas secas, Lápices de color:http://dibujoartistico2.files.wordpress.com/2010/03/lapiceros-de-color.pdf

Pintando con Lápices de color:

http://valero7.webnode.es/tecnicas/a10-pintando-con-lapices-de-colores/

Técnicas de ilustración: lápices de color:http://ilustrandoenlaescueladearte.blogspot.com/2012/10/tecnica-lapiz-color-02.html

Técnicas de ilustración LÁPICES DE COLORES :https://www.youtube.com/watch?v=fA-6Zt8VkNI

Técnicas de Ilustración LÁPICES ACUARELABLES :https://www.youtube.com/watch?v=0WbdNmpAnvg

Técnicas de Pop Up:https://www.youtube.com/watch?v=jDj2okDk7IY

https://www.youtube.com/watch?v=dxDW-sy358c

Referencias de cuentos en rompecabezas:

http://www.educaplaying.com.mx/prod.php?id_prod=OT2210#

https://www.youtube.com/watch?v=guiV7te-TWU

https://www.youtube.com/watch?v=nm0B_a1NIJQ

https://www.youtube.com/watch?v=i4wacvyBXZU

Ilustración Fantástica:

http://www.martinmckenna.net/

http://www.borisjulie.com/

http://www.luisroyo.com/es/