2015 guia de paso practico 9 operatoria minimamente invasiva

Upload: milan

Post on 09-Jan-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

paso

TRANSCRIPT

  • Universidad de Los Andes Facultad de Odontologa Odontologa Integrada IV

    Gua de Trabajo N 9

    Actividad Prctica: Sellantes de puntos y fisuras y cavidades conservadoras.

    Piezas .4.7 y 3.8.

    Uso obligatorio:

    Mascarilla Guantes Antiparras

    Competencias:

    a. Conocer y describir los niveles de prevencin en salud y su correspondencia y aplicacin a la odontologa.

    b. Conocer y aplicar correctamente el protocolo adhesivo. c. Ejecutar sobre dientes artificiales terapias NO invasivas. d. Ejecutar sobre dientes artificiales terapias mnimamente invasivas.

    Materiales e instrumental a utilizar:

    1. Frasaco con dientes de marfilina montado en phantoma. 2. Bandeja con instrumental de examen. 3. Escobilla de copa R.A. 4. Piedra pmez. 5. Goma dique. 6. Clamps M-PM-A. 7. Arco de Young. 8. Perforador de goma dique. 9. Porta clamps. 10. Cuas de madera. 11. Seda dental. 12. Tijeras para enca. 13. Sellante de fotocurado. 14. Resina compuesta de fotocurado. 15. Adhesivo para resina compuesta. 16. Microbrush aplicador. 17. cido ortofosfrico 37% en jeringa. 18. Caja de operatoria. 19. Piedras de diamante F.G. ISO 859-014, llama fina.

  • Universidad de Los Andes Facultad de Odontologa Odontologa Integrada IV

    20. Piedras de diamante esfricas F.G. ISO 801-008 u 801-010. 21. Piedra de diamante F.G. ISO 830 C 021, baln de rugby. 22. Piedra de Arkansas llama F.G. 23. Papel articular. 24. Pinza Miller. 25. Vaso Dappen. 26. Trulas de algodn.

    Ejercicio N 1 : Examen clnico para el diagnstico de caries

    Como maniobra previa al desarrollo de esta actividad, se debe fijar el frasaco correspondiente a intervenir. Posteriormente, se deber ejercitar el protocolo de examen clnico para el diagnstico de caries (ICDAS):

    a) Higiene oral realizado por el paciente con cepillo dental y seda o cinta dental.

    b) Aislar las piezas a examinar con trulas de algodn en vestibular y lingual.

    c) Remover excesos de detritus y saliva con algodn.

    d) Examinar las superficies dentarias hmedas.

    e) Secar la superficie durante 5 segundos.

    f) Observar nuevamente las superficies dentarias secas, se puede apoyar con una sensacin tctil con sonda de extremo redondeado, en forma muy suave.

    g) Una vez establecido el diagnstico, las piezas dentarias a tratar (4.7 y 3.8) mediante terapia no invasiva y/o invasiva, debern ser higienizadas con escobilla y piedra pmez, de manera de eliminar el biofilm.

    h) Finalmente se proceder a aislar en forma absoluta el cuadrante 3 y 4.

  • Universidad de Los Andes Facultad de Odontologa Odontologa Integrada IV

    Ejercicio N2: Terapia No Invasiva de caries

    Una vez lograda la aislacin, se realizar, en la pieza 4.7 una terapia no invasiva mediante la utilizacin de sellante de fosas y fisuras en base a resina, con la correcta aplicacin de su protocolo adhesivo: a) Grabe con cido ortofosfrico al 37 % por 30 segundos la superficie de

    esmalte a tratar.

    b) Lave profusamente con agua al menos por el mismo tiempo de grabado.

    c) Seque hasta obtener esmalte blanco tiza.

    d) Aplique sellente con sonda slo en fosas y fisuras y polimerice lo que indica el fabricante.

    Ejercicio N 3: Terapia mnimamente invasiva de caries

    a) Identifique y reconozca el instrumental rotatorio

    b) En la pieza 3.8 deber realizar una terapia mnimamente invasiva siguiendo las siguientes instrucciones:

    i.- Con el uso de una piedra diamantada 801-010 u 801-008, se deber realizar una cavidad de dimensiones mnimas, que quedan determinadas por el tamao de la porcin activa de la fresa en el surco mesial de la cara oclusal.

    ii.- La cavidad del surco mesial deber ser obturada con resina compuesta siguiendo estrictamente el protocolo adhesivo establecido para este efecto.

    iii.- Los surcos indemnes (distal, vestibular y lingual) y, la obturacin de composite mnimamente invasiva recin realizada en el surco mesial, debern ser cubiertos completamente con un sellante de fosas y fisuras, siguiendo los mismos pasos del ejercicio N 2.

  • Universidad de Los Andes Facultad de Odontologa Odontologa Integrada IV

    c) Una vez desarrolladas las acciones anteriores, se realiza la eliminacin de excesos gruesos si los hubiese, mediante el uso de piedras de Arkansas.

    d) Posteriormente se procede al retiro de aislacin absoluta, con el instrumental correspondiente.

    e) Finalmente, se realiza el control y el ajuste de la oclusin en ambas piezas dentarias intervenida, mediante el uso de papel articular y piedras de Arkansas, con desgastes dados por pulsos intermitentes de accin del instrumental rotatorio (5 segundos) y refrigerando por el mismo tiempo con la jeringa triple.