2014

27
2014

Upload: kagami

Post on 20-Jan-2016

67 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

2014. Introducción. Plan Institucional de Desarrollo UPB 2020 / Introducción. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: 2014

2014

Page 2: 2014
Page 3: 2014

IntroducciónA fin de contar con un documento rector que guíe y oriente los esfuerzos de

desarrollo y crecimiento de la Universidad Politécnica del Bicentenario se elaboró, con la participación de toda la comunidad universitaria el Plan de Desarrollo 2020 de esta casa de estudios. En él se encuentran la razón de ser, las líneas de desarrollo, el estado que estas guardan, los posibles escenarios que se pueden presentar en el futuro, los objetivos a alcanzar y los retos que se imponen para dar cabal cumplimiento al sueño que en conjunto hemos definido, la Visión 2020 de la UPB.

Con la certeza de que hamos sido bendecidos al conformar un gran equipo de trabajo enfrentamos, con la energía que hemos heredado, el desafío de construir en este estado y este país una nueva civilización con hombres y mujeres nuevos, orgullosos de pertencer a la UPB y siguiendo a cabalidad nuestros valores, dignidad humana, verdad, innovación y bien común.

Hugo García VargasRector

Plan Institucional de Desarrollo UPB 2020 / Introducción

Page 4: 2014
Page 5: 2014

MisiónSomos una universidad

comprometida con el desarrollo humano

que forma integralmente a profesionales

con un modelo educativo basado en competencias

dentro de un ambiente de mejora continua

que propicia el desarrollo tecnológico

para elevar el nivel de calidad de vida

de nuestra comunidad

Plan Institucional de Desarrollo UPB 2020 / Filososfía Institucional

Page 6: 2014

VisiónSer una universidad

reconocida a nivel nacional e internacional

por la sólida formación integral de sus egresados,

la calidad académica y profesional del personal,

la certificación de sus procesos y

la pertinencia y acreditación de sus programas

que contribuye al desarrollo social

tecnológico y económico del país.

Plan Institucional de Desarrollo UPB 2020 / Filososfía Institucional

Page 7: 2014

ValoresDignidad Humana

Reconocer que cada persona, por ser única e insustituible, es capaz de dejar huella en la historia.

VerdadConformar el pensamiento y capacidades al fundamento de la certeza científica con honestidad y sinceridad.

InnovaciónDesarrollar capacidades creativas que permitan transportar ideasdel ámbito imaginario a la realización e implementación,para el perfeccionamiento de lo que existe o el desarrollo de nuevas alternativas

Bien ComúnGenerar las mejores condiciones que permitan y favorezcanel desarrollo de todos los miembros de la comunidad universitaria

Plan Institucional de Desarrollo UPB 2020 / Filososfía Institucional

Page 8: 2014

20

14

Page 9: 2014

Retos de DesarrolloDentro de la metodología de planeación implementada para la construcción del PIDE

2020 de la UPB se definieron los indicadores y metas finales para cada una de las líneas estratégicas que integran su filosofía institucional. Dicha definición sentó las bases para trazar el camino de desarrollo de nuestra institución con metas anualizadas que nos acercan con paso firme a la consecución del sueño que desde la fundación de la misma fue concebido y que se traduce en la Visión 2020.

Aunado a ello, cada uno de los modelos de operación muestran la forma en la que se relacionan los diferentes indicadores de entre sí dentro de las líneas estratégicas y como es que cada responsable de las mismas ordenará su acción cotidiana.

Es importante considerar que dadas las circunstancias de reciente creación de la UPB existen indicadores que no tienen meta establecida para el año en cuestión, sin embargo se llevan a cabo actividades tendientes al cumplimiento de las metas de los siguientes ejercicios y que se ven reflejadas en la Planeación Operativa Anual (POA).

A continuación se presentan los retos que asumimos para su cumplimiento durante este año 2013 sabedores que la vivencia, defensa y promoción de la verdad será la clave para innovar en aras del bien común en favor de las personas y en cumplimiento de nuestra propia dignidad humana.

Plan Institucional de Desarrollo UPB 2020 / Líneas Estratégicas

Page 10: 2014

Metas 2014

Formación Integral

Plan Institucional de Desarrollo UPB 2020 / Metas 2014

FI 01 % de empresas que solicitan a nuestros egresados 15% FI 02 # de cursos complementarios de regularización para IEMS 5FI 03 # de congresos, simposios organizados por la UPB 1FI 04 # de programas de posgrados aperturados

0 FI 05 Instalar el sistema de cartilla universitaria para la FI 100% FI 06 % de cumplimiento de la cartilla

63% FI 07 # de reconocimientos de excelencia a la FI por PE 9 FI 08 # de actividades complemento que impactan en la cartilla 1 FI 09 Instalación del comité del Centro Cultural

100% FI 10 # de actividades ofertadas por el Centro cultural 6 FI 11 # De proyectos productivos integrados al Centro cultural 1FI 12 % De participantes en elCentro cultural, vs el cupo máximo 60% FI 13 Implementar el MFI a partir de la generación 2011 100% FI 14 Programa compensatorio de FI generaciones 2009 y 2010 100% FI 15 # de alumnos de IEMS en un programa preuniversitario de FI 152FI 16 # cartas descriptivas de colocación en el campo laboral 15 Ir al

modelo

Page 11: 2014

Metas 2014

Desarrollo Humano

Plan Institucional de Desarrollo UPB 2020 / Metas 2014

DH 01 % de personal capacitado 100% DH 02 % de satisfacción en medición de clima laboral 83% DH 03 % de incremento en recursos en prestaciones universitarias 2%DH 04 % de comprensión de la filosofía institucional 83% DH 05 % de cumplimiento de perfil de ingreso 80% DH 06 % de cumplimiento del plan anual de integración 90% DH 07 % de rotación del personal 8%DH 08 % de personas promovidas 10% DH 09 % de participación en actividades del plan de servicio 90% DH 10 % evaluación del desempeño (diagnóstico permanente DH) 83% DH 11 % de cumplimiento de la carpeta institucional de personal 85% DH 12 Nivel de la media en reankeo general del personal 78% DH 13 % de efectividad de la comunicación 80% DH 14 % de personal en el sistema de valoración del personal 80% DH 15 # de participantes en la escuela de familia

122 DH 16 % de personal con plan de vida (incluido en DH10) 80% DH 17 % de evaluación de liderazgo del personal 95%

Ir al modelo

Page 12: 2014

Metas 2014

Desarrollo Académico

Plan Institucional de Desarrollo UPB 2020 / Metas 2014

DA 01 # de proyectos de servicio finalizados 10

DA 02 # de proyectos de desarrollo tecnológico concluidos 2 DA 03 # de egresados con autoempleo

12DA 04 # de personal avalado para certificar

15 DA 05 # de personas certificadas

50 DA 06 # de programas de asigantura actualizados 200 DA 07 # de manuales de asigantura actualizados 200 DA 08 # de empresas involucradas en el diseño curricular 12 DA 09 # de proyectos de investigación de los cuerpos académicos 10DA 10 # de publicaciones realizadas en revistas indexadas. 5DA 11 # de PE pertinentes

6DA 12 # de PE operando

6 DA 13 # de matrícula atendida

1106 DA 14 % de incremento de matrícula

23%

DA 15 # PE acreditados y/o evaluados2

DA 16 # de colaboradores con postgrado de calidad 30 DA 17 # de programas de postgrado de calidad

0 DA 18 # de colaboradores que se desempeñan como tutores 33 DA 19 # de tutores en un programa de formación tutorial 33 DA 20 % de alumnos atendidos en tutoría

100% DA 21 % de Aprovechamiento escolar

76% DA 22 % de eficiencia terminal

18% DA 23 % de retención

70% DA 24 % Becas asignadas

36% DA 25 # de espacios comunes en operación

10 DA 26 # concursos anuales organizados por la UPB 11 DA 27 # participaciones en concursos internos y externos 15 DA 28 # de Docentes en un programa de Movilidad 10 DA 29 # de Alumnos en un programa de Movilidad 12

Ir al modelo

Page 13: 2014

Metas 2014

Desarrollo Organizacional

Plan Institucional de Desarrollo UPB 2020 / Metas 2014

DO 01 Obtener el certificado ISO 14000 0

DO 02 Obtener el certificado de ESR100%

DO 03 # de procesos administrativos certificados 0

DO 04 # de espacios de recreación y esparcimiento creados 3

DO 05 # de recursos gestionados para capacitación (ejecución)90%

DO 06 # de recursos gestionados para equipo3

DO 07 # de recursos gestionados para infraestructura 3

DO 08 # de recursos gestionados para gastos de operación 2 DO 09 # de actualizaciones de reglamento laboral

1DO 10 # de políticas administrativas establecidas y actualizadas

3

DO 11 # de políticas financieras establecidas y actualizadas 1 DO 12 % de atención en servicios informáticos solicitados

100% DO 13 % de atención en servicios generales solicitados

100% DO 14 % de atención en requisiciones de materiales solicitadas

98% DO 15 % de atención de solicitudes de información financiera

97% DO 16 % de contratación de personal

100% DO 17 % de atención de solicitudes de información estadística

95.4% DO 18 % de proyectos informáticos realizados

80% DO 19 % de servicios escolares atendidos oportunamente

91.5% DO 20 % de cumplimiento del PIDE 2020

81%

Ir al modelo

Page 14: 2014

Metas 2014

Desarrollo Tecnológico

Plan Institucional de Desarrollo UPB 2020 / Metas 2014

DT 01 # de prototipos4

DT 02 # de patentes, modelos de utilidad registradas por los CA 2 DT 03 # de proyectos vinculados a la industria

6 DT 04 Abrir el centro de investigación

50% DT 05 # de líneas de investigación por PE

2 DT 06 # de proyectos de investigación de los CA

10 DT 07 # de publicaciones realizadas en revistas indexadas. 5 DT 08 # de redes de investigación a las que se pertenece 12 DT 09 # de cuerpos académicos registrados

4 DT 10 % de profesores con maestría

60% DT 11 % de profesores con doctorado

5 DT 12 % de profesores en promep

33% DT 13 % de personal académico en el SIN

6%

Ir al modelo

Page 15: 2014

Metas 2014

Desarrollo Social

Plan Institucional de Desarrollo UPB 2020 / Metas 2014

DS 01 % de egresados insertados en el sector productivo. 40%

DS 02 % de alumnos en estancias y estadías 80%

DS 03 % de profesores investigadores en vinculación 15%

DS 04 Crear la Asociación Civil "Fundación UPB" 100%

DS 05 % de miembros en la "Fundación UPB" / matricula5%

DS 06 % De alumnos con apoyo económico 5%

DS 07 % de alumnos becados que egresan 58

DS 08 Creación de gaceta universitaria (# ediciones)6

DS 09 Crear un estación de radio universitaria en línea. 0

DS 10 Sistema de reconocimientos 0

DS 11 # De patrocinadores y agentes externos apoyando. 10

DS 12 % de alumnos que han terminado el SS 50%

DS 13 # de Instituciones no lucrativas vinculadas al Servicio Social 80%

DS 14 % de alumnos atendidos en de seguimiento a egresados 70%

DS 15 % de alumnos en programa de plan de negocios 16%

DS 16 % de ingresos propios recaudado por la "Fundación UPB" 2%

Ir al

modelo

Page 16: 2014
Page 17: 2014

H. Consejo Directivo Universidad Politécnica del Bicentenario

Eusebio Vega PérezPresidente, Secretario de Educación Gto.

Fernando Serrano MigallónSubsecretario de Educación Superior SEP

Héctor Arreola SoriaCoordinador Generall de Universidades Tecnológicas y Politécnicas

Margarita Arenas GuzmánOSFAE Guanajuato

Héctor René López SantillanaSecretario de Desarrollo Económico Sustentable Gto.

José Abel Arteaga SánchezSubsecretario de Educación Media y Superior Guanajuato

Pablo de la Cruz González MéndezGEI Consultores

Plan Institucional de Desarrollo UPB 2020 / Participantes

Raúl Bojórquez GutiérrezPirelli

Roberto Carlos Reyes EscobedoAmerican Axle

Amelia de la Luz Chávez PadillaMuseo de Arte e Historia de Guanajuato

Ralf W. DottiContinental

Maria Isabel Tinoco TorresSecretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas

Hugo García VargasRector

Juan Fernando Rivera MezaSecretario Técnico

Page 18: 2014

Consejo de Calidad Universidad Politécnica del Bicentenario

Hugo García VargasPresidente, / Rector

Iovanna C. Torres ArteagaSecretaria Técnica,/ Directora de Agrotecnología

Juan Fernando Rivera MezaSecretario Académico

Mirna Verónica Hernández MezaSecretaria Administrativa

Juan Levi Vera EspitiaDirector de Logística y Transporte

Paola Abigail Escobar RodríguezPTC Logística y Transporte

José Francisco Cruz ZúñigaDirector de Diseño Industrial

Edgar Rivera LeónPTC de Diseño Industrial

Plan Institucional de Desarrollo UPB 2020 / Participantes

Rogelio Campos LópezCoordinador de Robítica

Gabriel D. Ledezma SilvaPTC de Robótica

Christian Salvador Mendoza HernándezPTC de Agrotecnología

Dafne Dayanira Flores RodríguezSubdirectora de Vinculación

Martha Alicia García ZamudioSubdirectora de Planeación y Evaluación

Viridiana Jaime CamachoAbogado General

Page 19: 2014

Plantilla DocenteUniversidad Politécnica del Bicentenario

Plan Institucional de Desarrollo UPB 2020 / Participantes

• JUAN PABLO PEREZ JASSO • CLAUDIA CAROLINA PLASCENCIA AYALA• NORMA LIZBETH RAMIREZ CABRERA • FRANCISCO JAVIER RAMIREZ ONTIVEROS• LUIS LEONEL RAMIREZ GUZMAN• ALONDRA RAMOS GARCIA• EDGAR RIVERA LEON• JORGE RIVERA GARCIA• CARLOS ALFONSO RODRIGUEZ RUIZ• SARAI CITLALIC RODRIGUEZ REYES• MA. EUGENIA SALAS GALVAN• PAULINA SALAS GALVAN• VICTOR HUGO SANCHEZ PALOMARES• RICARDO SANTANA OJEDA• MARCO AURELIO SILVA NAVARRO• PRISCILA CAROLINA SILVA GUERRERO• LILIANA MARCELA VALDEZ MORENO• MOISES VAZQUEZ TOLEDO

• JOSE DE JESUS ALVIZO GARCIA• JESUS AZPITARTE ALMAGUER• IDANIA ELEN BLANCO MONTERROSA• FRANCISCO JAVIER CAMACHO MIRANDA• CESAR PAUL CARRILLO DELGADO• JOSE CHAVEZ VALENCIA• OLIVA COSS ARZOLA• PABLO CESAR COSTILLA PEREZ• IVAN CRUZ ACEVES• FELIPE DE LA ROSA RIVERA• LIZETTE DOMINGUEZ RODRIGUEZ• ELOY EDUARDO DORANTES BARCENAS• HUGO ENRIQUE ESCALERA RODRIGUEZ• PAOLA ABIGAIL ESCOBEDO RODRIGUEZ• FERNANDO FIGUEROA GODOY• MARIA DEL ROCIO FLETES MORENO• RICARDO FLORES MEDINA• FELIPE DE JESUS FLORES CALVA• CARLOS GARCIA LIRA• VICTOR ENRIQUE GARCIA TERAN• JOSE ANTONIO GONZALEZ HERNANDEZ

• JAVIER GUTIERREZ GONZALEZ• JOEL EDUARDO HERNANDEZ MAGAÑA• ALINE SUGERY HERREJON ISLAS• JOSE ROBERTO JASO HERNANDEZ• GABRIEL DANIEL LEDESMA SILVA• MIGUEL LEON RODRIGUEZ• CRISTHIAN LORENA LOMELI HERNANDEZ• GEORGINA LOPEZ GARNICA• ANA LAURA LOPEZ OROCIO• ADRIAN MARTINEZ GONZALEZ• OLGA KARINA MARTINEZ RODRIGUEZ• JUANITA AUDREY MEJIA ORTEGA• DELLANIRA MENDEZ VALENCIA• LUZ ADRIANA DE JESUS MENDEZ GOMEZ• HUGO ANTONIO MENDEZ GUZMAN• CHRISTIAN SALVADOR MENDOZA HERNANDEZ• SHARMEIN VIRIDIANA MIRANDA PIMENTEL• IRMA MIRANDA TERRONES• GLADYS MORALES LOPEZ• YEICATL ERNESTO OLIVARES RUIZ• MIGUEL ANGEL ORTEGA LIZAMA

Page 20: 2014

Plantilla AdministrativaUniversidad Politécnica del Bicentenario

• ALEJANDRA GABRIELA ALDANA BOTELLO• ANGEL ALMARAZ MOTA• DIANA CINTHIA ANGEL BERMUDEZ• MIGUEL ANGEL CALDERON NAVA• DAVID CAMPOS VAZQUEZ• JUAN JOSE CAUDILLO JIMENEZ• MARIA ESTHER CHAGOLLA HINOJOSA• MONICA ODINE GARCIA LIRA• IZCHEL GOMEZ PEREZ• HECTOR GUADIAN FERNANDEZ• MARIO ALEJANDRO GUZMAN TERRONES• CLAUDIA JANET HERNANDEZ DURAN

Plan Institucional de Desarrollo UPB 2020 / Participantes

• JUAN CARLOS LOPEZ REYES

• RENE RAFAEL LOPEZ MANRIQUEZ

• ALFREDO MANRIQUEZ GASCA

• LETICIA MONTSERRAT MENDOZA GONZALEZ

• ARTURO ENRIQUE NAVA MARQUEZ

• DANAE VERENISE OLVERA TAPIA

• NESTOR SAUL PALOMARES MONJARAS

• AGUSTIN RAMIREZ NUÑEZ

• ANGEL RODRIGUEZ MENDIOLA

• MANUEL URTEAGA REYNOSO

• IVONNE VAZQUEZ GALVAN

• FABIANA ELIZABETH VILLA FALCON

Page 21: 2014

Index doble clickpara salir

Gracias por consultar el PIDE 2020 UPB

Page 22: 2014

Modelo de Operación

Formación IntegralDescripción de la línea

Formar integralmente a personas con un perfil profesional tecnológico de alta calidad enfocadas al servicio y desarrollo de la comunidad.

Componentes de la línea

Identidad Entorno Físico Entorno Social Trascendencia

Plan Institucional de Desarrollo UPB 2020 / Líneas Estratégicas

Page 23: 2014

Modelo de Operación

Desarrollo HumanoDescripción de la línea

Facilitar la definición de propósito de vida, generar pertenencia a la Universidad buscando el cumplimiento de los objetivos institucionales para el crecimiento personal y desarrollo de la comunidad.

Componentes de la línea

Clima Laboral Identidad Curriculum Vitae Carrera Interna

Plan Institucional de Desarrollo UPB 2020 / Líneas Estratégicas

Page 24: 2014

Modelo de Operación

Desarrollo AcadémicoDescripción de la línea

Facilitar la generación de competencias profesionales en los alumnos que le permitan su ágil inserción en el campo laboral a fin de constituirse como agente de desarrollo del mismo

Componentes de la línea

Acreditación Educación Basada en

Competencias Práctica Seguimiento Personalizado

Plan Institucional de Desarrollo UPB 2020 / Líneas Estratégicas

Page 25: 2014

Modelo de Operación

Desarrollo Organizacional

Descripción de la línea

Propiciar al interior de la Universidad una cultura de orden y sana convivencia de tal modo que sea garantizable el cumplimiento de los objetivos institucionales.

Componentes de la línea

Planeación Estratégica Finanzas Calidad Infraestructura

Plan Institucional de Desarrollo UPB 2020 / Líneas Estratégicas

Page 26: 2014

Modelo de Operación

Desarrollo TecnológicoDescripción de la línea

Generar nuevo conocimiento y líneas de pensamiento que permitan la aplicación del desarrollo ingenieril en productos y servicios factibles.

Componentes de la línea

Pertinencia Investigación Servicios Tecnológicos Patentes y Modelos

Plan Institucional de Desarrollo UPB 2020 / Líneas Estratégicas

Page 27: 2014

Modelo de Operación

Desarrollo SocialDescripción de la línea

Generar las condiciones de mejora de la calidad de vida desde el trabajo universitario en la comunidad en la que se encuentra.

Componentes de la línea

Calidad de Vida Vinculación Extensión y Difusión Servicio Social

Plan Institucional de Desarrollo UPB 2020 / Líneas Estratégicas