20140619,alfonsomaruri

1
20140619,alfonsomaruri ALFONSO MARURI OFRECE LA ÚLTIMA CHARLA DE LA SEMANA DE LA CARIDAD ANTES DE LA PAELLA SOLIDARIA QUE SE CELEBRARÁ ESTE VIERNES 20 Actividades organizadas por Cáritas Diocesana de Ciudad Rodrigo “La Educación lo es todo” y “En Educación no todo vale”, esas fueron las dos frases iniciales de la charla de Alfonso de Maruri, doctor en Pedagogía con 38 años de experiencia en temas de Educación. Esta charla se enmarcó dentro de los actos de la Semana de la Caridad, organizada por Cáritas Diocesana de Ciudad Rodrigo, que finaliza este viernes con una paella solidaria a partir de las dos de la tarde en la plaza del Buen Alcalde. Alfonso de Maruri habló de las cuatro características de la Educación: un proceso dinámico, que busca la optimización (lo mejor de cada persona), que implica voluntad de educar por parte del educador y que tiene por finalidad que el educando sea una persona activa, capaz de cambiar la pequeña parte del mundo que le ha tocado vivir, motores del cambio social, o al menos una pequeña pieza que va a hacer posible que la sociedad cambie. El ponente ilustró el relato con un cuento que llamó la atención de los presentes. Seguidamente, Alfonso de Maruri se refirió a dos etapas importantes en la educación. La socialización primaria, que consiste en enseñar lo elemental de todo, dura desde que nacemos hasta los 7 u 8 años y es responsabilidad de los padres; y la socialización secundaria que no termina nunca, porque siempre estamos en constante búsqueda, aprendiendo a escuchar a los demás, a socializarnos,… La charla finalizó con la lectura de uno de sus artículos titulado “Mi nogal” y un breve coloquio con los presentes. Las actividades de la Semana de la Caridad concluyen este viernes 20 de junio con una Paella Solidaria, a partir de las dos de la tarde en la plaza del Buen Alcalde. Los tickets para esta paella cuestan 3 euros y se pueden adquirir de manera anticipada en Cáritas y también directamente a la hora indicada en el comienzo de la comida. La semana de la Caridad comenzó el pasado lunes con la intervención de María Santos, técnico de Cáritas Española. El martes, hubo una actividad dirigida a voluntariado y una Eucaristía. El miércoles, fue el turno para Nacho Duque, de Éxodo.org, que habló sobre la posibilidad que todos tenemos de colaborar para construir un mundo mejor. Este programa de actividades es organizado por Cáritas Diocesana de Ciudad Rodrigo con motivo de la festividad de Corpus Christi, día de la Caridad.

Upload: comunicacion-caritas-ciudad-rodrigo

Post on 31-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Nota de prensa resumen de la charla ofrecida por Alfonso Maruri, doctor en Pedagogía, sobre "Los retos de la educación" en el marco de la Semana de la Caridad organizada por Cáritas Diocesana de Ciudad Rodrigo. Esta charla tuvo lugar en el 19 de Junio de 2014.

TRANSCRIPT

Page 1: 20140619,alfonsomaruri

20140619,alfonsomaruri

ALFONSO MARURI OFRECE LA ÚLTIMA CHARLA DE LA SEMANA DE LA CARIDAD ANTES DE LA

PAELLA SOLIDARIA QUE SE CELEBRARÁ ESTE VIERNES 20

Actividades organizadas por Cáritas Diocesana de Ciudad Rodrigo

“La Educación lo es todo” y “En Educación no todo vale”, esas fueron las dos frases iniciales de

la charla de Alfonso de Maruri, doctor en Pedagogía con 38 años de experiencia en temas de

Educación. Esta charla se enmarcó dentro de los actos de la Semana de la Caridad, organizada

por Cáritas Diocesana de Ciudad Rodrigo, que finaliza este viernes con una paella solidaria a

partir de las dos de la tarde en la plaza del Buen Alcalde.

Alfonso de Maruri habló de las cuatro características de la Educación: un proceso dinámico,

que busca la optimización (lo mejor de cada persona), que implica voluntad de educar por

parte del educador y que tiene por finalidad que el educando sea una persona activa, capaz de

cambiar la pequeña parte del mundo que le ha tocado vivir, motores del cambio social, o al

menos una pequeña pieza que va a hacer posible que la sociedad cambie. El ponente ilustró el

relato con un cuento que llamó la atención de los presentes.

Seguidamente, Alfonso de Maruri se refirió a dos etapas importantes en la educación. La

socialización primaria, que consiste en enseñar lo elemental de todo, dura desde que nacemos

hasta los 7 u 8 años y es responsabilidad de los padres; y la socialización secundaria que no

termina nunca, porque siempre estamos en constante búsqueda, aprendiendo a escuchar a los

demás, a socializarnos,… La charla finalizó con la lectura de uno de sus artículos titulado “Mi

nogal” y un breve coloquio con los presentes.

Las actividades de la Semana de la Caridad concluyen este viernes 20 de junio con una Paella

Solidaria, a partir de las dos de la tarde en la plaza del Buen Alcalde. Los tickets para esta

paella cuestan 3 euros y se pueden adquirir de manera anticipada en Cáritas y también

directamente a la hora indicada en el comienzo de la comida.

La semana de la Caridad comenzó el pasado lunes con la intervención de María Santos, técnico

de Cáritas Española. El martes, hubo una actividad dirigida a voluntariado y una Eucaristía. El

miércoles, fue el turno para Nacho Duque, de Éxodo.org, que habló sobre la posibilidad que

todos tenemos de colaborar para construir un mundo mejor. Este programa de actividades es

organizado por Cáritas Diocesana de Ciudad Rodrigo con motivo de la festividad de Corpus

Christi, día de la Caridad.