20140218_gt_guatemala city

16
BÁRBARA MORI SE LUCE EN “DOS LUNAS” LA SENSUAL ACTRIZ PROTAGONIZA ESTA SERIE DE TELEVISIÓN QUE SE ESTRENA HOY EN “MUNDOFOX” GUATEMALA/EDICIÓN NACIONAL Martes 18 de febrero 2014 . gt www. | twitter.com/Publinews_GT| facebook.com/publinewsguatemala Niños reciben kits de Cuadernos con Corazón El Grupo Emisoras Unidas inició la entrega de los útiles escolares recolec- tados por medio de esta campaña. El primer centro educativo beneficiado es la escuela oficial rural mixta Emilio Castellanos González, en San Juan Sacatepéquez FOTO: CARLOS OVALLE / PÁGINA 04 Piden hasta mil años de cárcel por masacre El MP le solicitó al Tribu- nal de Mayor Riesgo B hasta mil 408 años de prisión para los nueve implicados en la muerte de 27 jornaleros en la finca Los Cocos PÁGINA 02 VENEZUELA Anuncian paro si se crea ventanilla ágil La Corporación de Agentes Aduaneros de Guatemala rechaza la iniciativa 4647, ley de competitividad y produc- tividad, pues, según ellos, se perderían alrededor de 10 mil empleos PÁGINA 04 Se agudiza crisis en La tensión en el país sudamericano se incrementa luego de la expulsión de tres funcionarios de la embajada de EE. UU. en Caracas. Orlando Torrealba, embajador de Venezuela en Guatemala, explicó que las irregularidades se comprobaron por medio de correos electrónicos que aquella sede diplomática en Caracas le envió al Departamento de Estado. Leopoldo López, líder opositor, acusado de organizar las manifestaciones de estudiantes, se entregará hoy acompañado de una multitud vestida de blanco / Foto: AFP PÁGINA 08 PÁGINA 12

Upload: hannes-pintaritsch

Post on 21-Mar-2016

227 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

BÁRBARA MORI SE LUCE EN “DOS LUNAS”LA SENSUAL ACTRIZ PROTAGONIZA ESTA SERIE DE TELEVISIÓN QUE SE ESTRENA HOY EN “MUNDOFOX”

GUATEMALA/EDICIÓN NACIONAL Martes 18 de febrero 2014

.gt

www.

BÁRBARA MORI SE LUCE EN “DOS LUNAS”LA SENSUAL ACTRIZ PROTAGONIZA ESTA SERIE DE TELEVISIÓN QUE SE ESTRENA HOY EN “MUNDOFOX”

| twitter.com/Publinews_GT| facebook.com/publinewsguatemala

Niños reciben kits de Cuadernos con Corazón El Grupo Emisoras Unidas inició la entrega de los útiles escolares recolec-tados por medio de esta campaña. El primer centro educativo beneficiado es la escuela oficial rural mixta Emilio Castellanos González, en San Juan Sacatepéquez FOTO: CARLOS OVALLE / PÁGINA 04

Piden hasta mil años de cárcel por masacre El MP le solicitó al Tribu-nal de Mayor Riesgo B hasta mil 408 años de prisión para los nueve implicados en la muerte de 27 jornaleros en la finca Los Cocos PÁGINA 02

VENEZUELA

Anuncian paro si se crea ventanilla ágil La Corporación de Agentes Aduaneros de Guatemala rechaza la iniciativa 4647, ley de competitividad y produc-tividad, pues, según ellos, se perderían alrededor de 10 mil empleos PÁGINA 04

Se agudiza crisis en

La tensión en el país sudamericano se incrementa luego de la expulsión de tres funcionarios de la embajada de EE. UU. en Caracas. Orlando Torrealba, embajador de Venezuela en Guatemala, explicó que las irregularidades se comprobaron por medio de correos electrónicos que aquella sede diplomática en Caracas le envió al Departamento de Estado. Leopoldo López, líder opositor, acusado de organizar las manifestaciones de estudiantes, se entregará hoy acompañado de una multitud vestida de blanco / Foto: AFP

PÁGINA 08

PÁGINA 12

NACIONALES 02www.publinews.gtMartes 18 de febrero 2014

1NOTICIAS

Acuerdo

País le presentará plan a EE. UU.El coordinador del Siste-ma de Diálogo Nacional, Miguel Ángel Balcárcel, explicó que Guatemala le presentará a Estados Unidos el plan de la reparación digna para las familias que fueron desplazadas durante la construcción de la hidroeléctrica Chixoy. PUBLINEWS

Seguridad

Caen por crimen contra CabralLa PNC y el MP captu-raron ayer en Escuintla a dos hombres y a una mujer que estarían vinculados al ataque armado donde murió el cantautor argentino, Facundo Cabral, según las investigaciones del ente policial. PUBLINEWS

Economía

Precio de gas sube Q25De acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas (MEM), el precio del cilindro de gas subió Q5. El tambo de 35 libras pasó de Q189 a Q196 y el de 100 libras de Q540 a Q560. El MEM detalló que el incremento se debe al alza en el precio internacional. PUBLINEWS

Justicia

“La Mona” es llevada a EE. UU.La colombiana Sonia Cruz Quinceño, de 47 años, alias “la Mona”, fue extraditada a Estados Unidos en un jet privado. PUBLINEWS

Postuladora

Califi can la honorabilidadLa comisión de postula-ción le dio el visto bueno a la honorabilidad de 117 candidatos a magistrado del Tribunal Supremo Electoral. PUBLINEWS

Energía

Diputado Pop critica prórroga Amilcar Pop de Winaq cuestionó la prórroga de un contrato de explora-ción y explotación de pe-tróleo en Petén. PUBLINEWS

Ejecutivo. Operan en Houston, EE. UU., a Rosa Leal por un aneurisma El presidente Otto Pérez confirmó ayer que la prime-ra dama, Rosa Leal, fue in-tervenida quirúrgicamente ayer por la mañana por un aneurisma.

Pérez explicó, durante una conferencia desde Hous-ton, Texas, Estados Unidos,

que la operación fue exitosa.“Luego de un chequeo

médico rutinario en Guate-mala se le detectó el proble-ma y por eso fue mi salida el sábado por la noche. Ya todo está superado”, explicó el gobernante. AMILCAR AVILA

El mandatario explicó que regresa hoy al país, pero su esposa se quedará varios días para recuperarse / Foto: Publinews

Los sindicados fueron detenidos el mismo año de la masacre, en 2011 / Foto: Publinews

A tres años de que se come-tiera el hecho, la justicia está más cerca de pronunciarse.

La Fiscalía le pidió ayer al Tribunal de Mayor Ries-go B penas de hasta mil 408 años de cárcel para los nueve supuestos zetas, sindicados de haber asesinado a los 27 jornaleros en mayo de 2011.

Hugo Álvaro Gómez Vásquez, alias comandante Bruja; Luswin Alberto Cela-da Galdámez, comandante Lombriz; Luis Gustavo Cal Bol, Edwin Otoniel Sis de León, Germán Icó Che y Él-der Estuardo Morales son acusados por el MP de plagio o secuestro, de asesinato y

de asociación ilícita.Por el mismo caso, son

procesados los mexicanos Jorge Hernández Méndez, Josué Daniel Castillo Gaspar y José Luis Santiago Morales.

“Las pruebas presentadas son contundentes y no cabe duda de la culpabilidad de los acusados”, aseguró ayer

la Fiscalía.El proceso inició el 20

de noviembre del año pa-sado y a lo largo del debate el MP presentó 170 medios de prueba, incluidas las 31 declaraciones de testigos, los peritajes balísticos y 150 grabaciones.

Los abogados defensores de los sindicados pidieron que sean absueltos.

“Consideramos que no hay ninguna prueba que los vincule con el ataque y con esos asesinatos”, afirmaron.

Durante el juicio declaró una persona (colaborador eficaz) que trabajó con los Zetas y aseguró que se les alertó a las autoridades del ataque, pero que hicieron caso omiso de la denuncia.

“No escucharon”, afirmó. AMILCAR AVILA / RAÚL BARRENO

Por masacre, piden mil años de cárcelJusticia. El Ministerio Público (MP) le solicitó al Tribunal de Mayor Riesgo B hasta mil 408 años de prisión para los implicados en la muerte de 27 jornaleros en La Libertad, en Petén

Política

“No me han designado

precandidato del PP”

Alejandro Sinibaldi, ministro de Comu-nicaciones, aseguró

ayer que el comité del Partido Patriota no le ha pedido que sea el

candidato a la presiden-cia por esa agrupación.

Sin embargo, dejó abierta la posibilidad.

“Si me lo piden, lo ana-lizaré, pero estaría muy

contento”, afi rmó.

Visitas

“Desde este fi n de semana realizaremos

giras por todos los departamentos, con el propósito de fortalecer

la agrupación”.Alejandro Sinibaldi, ministro de

Comunicaciones

El caso

1La masacre ocurrió a las 7 de la noche del 14 de

mayo de 2011.

2El grupo armado asesi-nó a los 27 campesinos

que laboraban en esa fi nca. De acuerdo con las inves-tigaciones del Ministerio Público, se trató de una venganza por un supuesto

robo de droga y dinero de los Zetas.

3Otto Salguero, dueño de la propiedad, era

buscado por los autores de la matanza, ya que su nombre apareció escrito con sangre en las paredes de la casa. Las autoridades no lo han hallado aún.

• Publinews es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes en Guatemala por Publimetro Guatemala • Publinews pertenece al Grupo Emisoras Unidas • Dirección: Avenida Reforma 9-55, zona 10, Edifi cio Reforma 10, nivel 8, ofi cina 806 • Web: www.publinews.gt • PBX: (502) 2312 7900 • Teléfono ventas: (502) 2312 7932 • Publinews es socio de la Cámara de Medios de Comunicación de Guatemala

• Presidente: Rolando Archila Dehesa • Directora editorial: Luisa Pérez Moraga • Editor general: Leonardo Cereser Aguirre • Editor de informaciones: David Lepe Sosa • Correo electrónico: [email protected]

El demente ágil

LUIS FELIPE VALENZUELAESCRITOR, PERIODISTA Y DIRECTOR GENERAL DE EMISORAS UNIDAS 89.7

POBRES SUS ACREEDORES

VALENZUELAESCRITOR, PERIODISTA Y DIRECTOR GENERAL DE

Escribo un domingo por la tarde, sin muchas ganas de juntar pala-bras. Recorro el panorama de la semana, pero nada me sugiere un argumento. Estoy de ánimo bajo. El libro que leo me aburre, aun-que la crítica lo aclame como obra maestra. El problema debe estar en mí. O tal vez, no. Porque me disfruto intensamente el nuevo CD de McCartney, que por cierto se llama New. Y como ningún tema político me enciende, decido suspender mi pelea con la página en blanco y salgo a caminar, aunque no precisamente sea por la vere-da cósmica del sur, como dice la canción. Necesito encontrarme con alguien que me cuente una buena historia. (ME VOY. VUELVO EN UN RATO). La caminata apenas surtió efecto. El pesimismo me circunda y ni siquiera cambiando de libro me entusiasmo. Suena el teléfono. Es una amiga que se encuentra a punto de dejar a su esposo, porque, según me cuenta, ya no lo aguanta. “El muy hara-gán ni trabajo busca”, dice. Pero su queja me hace sentir un tanto incómodo. El marido, aunque es un atorrante de primera, no es el único responsable de la debacle matrimonial. Ella, la que me habla, tampoco ha puesto de su parte. Ambos gustan de vivir un nivel que no son capaces de sostener. Y entonces aparentan. Y fingen. Y sufren. Me recuerdan una charla con dos expertos acerca de la manera, a veces desquiciada, en que se endeudan los guatemalte-cos. Este es uno de esos casos. Y mi amiga, otrora “niña bien” a la que no se le negaba nada en casa, resiente las actuales angus-tias económicas, pero no cede en malacostumbrar a sus hijos y en comprar cuanta tontería se le atraviesa. ¿Tendrá tarjetas “topadas”? Me confirma que dos. Y me remarca con amargura que “cuando la pobreza entra por la puerta, el amor se va por la ventana”. Y añade que el colegio de los dos muchachos, el del año pasado digo, se lo deben a un tío bonachón, a quien nunca terminan pagándole. “Es el filántropo familiar”, me confiesa en broma. Dirás “el tonto”, pienso para mis adentros. Y a la mente me viene lo que alguna vez conversé con el Ministro de Trabajo, Carlos Contreras, acerca de las penurias que pasan miles de empleados estatales, porque deben hasta el modo de andar. Es momento ahora de regresar a McCartney. Una de las canciones de New me obliga a oprimir el control una y otra vez. Soy antediluviano: todavía ejerzo de meló-mano con CDs. La pequeña maravilla de tres minutos 26 segundos se llama Alligator. Me identifico con la letra: “Uno siempre clama por alguien que le dé libertad, le arranque las cadenas y lo deje ser”. Y a propósito de ello, vuelvo a mi atribulada amiga. Como ella, mi-llones en el mundo creen valer por lo que consumen y no por lo que son. Vaya frase tan políticamente correcta. Me siento fallido en lo filosófico. Como repitiendo clichés que, aunque ciertos, no aportan mayor cosa. (LLEGO HASTA LA CANCIÓN 10 Y ME DIGO: DIOS BENDIGA AL ALMA GENEROSA QUE ME REGALÓ ESTE CD. OTRA CAMINATA ME VIENE BIEN. TERMINARÉ EL ARTÍCULO AL REGRESAR.) Ya es de noche. Hago el repaso de mi semana. Ha sido una de las más desgastantes en los últimos años para mí. Apenas me cumplí objetivos. Y esa deuda, a diferencia de las de mi amiga a punto de divorcio, me perturba en su versión de ansiedad. Pienso: ¿Qué gusto habrá en vivir una farsa basada en el agotamiento del dinero plástico? ¿Será posible conciliar el sueño cuando se le debe a media humanidad? ¿Cómo explicarse que muchos de los morosos por vocación, resulten dándose más lujos que quienes se fajan tra-bajando de sol a sol? Reviso titulares en la página web de Emisoras Unidas. El Presidente se fue de viaje para acompañar a su esposa en una revisión médica; deseo que todo esté bien. Capturaron a una colombiana en el Obelisco; extradición express (dicho y hecho). El Madrid, el Barcelona y el Atlético ganaron; le voy al Real. Vibra el teléfono. Es mi amiga, la que se va separar. Su tono es más bien ju-guetón. Está de un humor fantástico. Se oye vivaz. Es otra persona. “El hombre se lució y me trajo el perfume que quería”, me dice. “¿Y el pleito?”, pregunto ingenuo. “Todo solucionado”, responde. “Es el padre de mis hijos”. Me propone escribir mi columna acerca de su historia. Yo acepto. Pienso entonces en Alligator de McCartney. Uno siempre clama por alguien que le dé libertad, le arranque las cade-nas y lo deje ser. Ellos no son un ejemplo de eso. Todo lo contrario. La irrealidad es su codependencia. Y así viven de prestado, hoy con el tío bonachón (tonto), mañana con algún otro incauto. Su pelea matrimonial opera de este modo: “Cuando la deuda entra por la puerta, el rencor se va por la ventana”. (YA TERMINÉ. GRACIAS MCCARTNEY POR ESTE GRAN CD. APAGO LA COMPUTADORA. ME VIENE LA IDEA: YA QUE ME DIERON LUZ VERDE PARA PLAS-MAR ESTE TAN PERSONAL RELATO, ME PERMITO UNA ÚLTIMA REFLEXIÓN: POBRES SUS ACREEDORES.)

NACIONALES 04www.publinews.gtMartes 18 de febrero 2014

Representantes de la Cor-poración de Agentes Adua-neros de Guatemala (CAAG) y de la Asociación de Trans-portistas Internacionales ad-virtieron ayer de que dentro de dos semanas tomarán medidas de hecho, entre estas paralizar la atención en aduanas, si el Congreso conoce la ley de competitivi-dad y productividad.

Víctor Rivera, titular de la CAAG, explicó que uno de los puntos de esa iniciativa es la creación de la Ventani-lla Ágil de Importación (VAI), que dejará sin empleo a 10 mil personas.

“Además, la recaudación en lugar de aumentar dis-minuirá porque las nuevas disposiciones fomentan la discrecionalidad. Por las aduanas de Guatemala pa-san aproximadamente cua-tro mil contenedores todos los días que generan al me-nos Q1 mil 500 millones en

impuestos mensualmente”, aseveró.

“Se va a tratar de agotar el diálogo y vamos a ir has-ta las últimas instancias. El compás de espera es hasta el 1 de marzo”, expuso Rivera.

El presidente de la comi-sión de legislación y puntos constitucionales del Congre-so, Juan José Porras, afirmó que esa normativa aún no es prioridad, y que, en su lugar, conocerán la propuesta de productividad y de empleo.

Javier Zepeda, director ejecutivo de la Cámara de Industria, añadió que la ventanilla ágil es un sistema moderno que dará compe-titividad que no amenaza a los aduaneros. E. UNIDAS

Anuncian paro si se crea ventanilla ágilEconomía. La Corpo-ración de Agentes Aduaneros de Guatemala rechaza la iniciativa 4647, ley de competitividad y productividad, con el argumento de que se perderán al menos 10 mil empleos

Integrantes de la CAAG amenazaron con paralizar labores si se aprueba la ventanilla ágil / Foto: Publinews

Contrastes

Distintas posturas

• Disminución. La CAAG asegura que esa ventanilla no contribuirá a aumentar los ingresos tributarios, porque fomenta la discre-cionalidad.

• Resalta. Juan Carlos Paiz,

comisionado para la competividad, explicó que la VAI prestará su servicio las 24 horas, los 365 días al año, a través de una plataforma electrónica, lo cual redundará en el incremento en los niveles de seguridad utilizando fi rma electrónica.

Postura

1De acuerdo con un co-municado del Ministerio

de Economía, la VAI es un sistema moderno, fruto de una alianza estratégica entre 11 entidades públicas y 3 del sector privado, que permitirá reducir el tiempo de trámites de 17 a 7 días. “Benefi ciará a más de 40 mil importadores”, consigna el comunicado.

2 “Se espera mejorar 40 puntos la califi cación de

Guatemala en el apartado de Comercio Transfronteri-zo del Doing Business”, se detalla en el documento.

Comienza la entrega de “Cuadernos con Corazón”El Grupo Emisoras Unidas inició ayer con la entrega de los útiles escolares recaudados por medio de la campaña “Cuadernos con Corazón”. El primer centro educativo benefi ciado fue la escuela ofi cial rural mixta Emilio Castellanos González, ubicada en el caserío Los Patzanes, aldea Cerro Alto, San Juan Sacatepéquez. Este es el quinto año que se echa a andar la iniciativa. El kit que se entrega consta de cuadernos, lapiceros, crayones y borradores. / Foto: Carlos Ovalle

EDWIN ESCOBAR

Edwin Escobar cambió la edu-cación superior por la política. Desde hace dos años dirige el municipio más poblado des-pués de la capital y uno con los mayores índices de delin-cuencia en el país.

Confiesa que han hecho esfuerzos para reducir la cri-minalidad por medio de la vi-gilancia de cámaras de video colocadas en las calles.

Agrega que su apuesta es por la educación para generar más seguridad y prosperidad. Escobar dirige uno de los “municipios dormitorio” del área metropolitana. Su solu-ción, expresa, es construir las bases para que las empresas se instalen allá, y generen em-pleo para que los villanovanos no deban viajar hacia la Ciu-dad de Guatemala. Su objeti-vo, argumenta, es dejar a un lado la idea de los municipios monocéntricos para llevar el desarrollo a esa “gran ciudad” del sur”, como le llama.

¿En qué situación recibió la alcaldía?Con mucha ilusión y entusias-mo. Fue una mezcla de cosas buenas y malas. Con una deu-da de Q140 millones, de los cuales Q80 millones eran de un mercado al que he califica-do como elefante blanco, por-que no cumplió sus objetivos de sostenibilidad. Se hizo un préstamo de cinco años, pero

me dejaron cancelar los últi-mos tres. Ya voy a terminar de pagarlo. También me he-redaron deudas con el IGSS, pero tengo que reconocer que encontré cosas buenas, como el nivel de gestión adminis-trativa. Había una buena dis-ciplina de trabajo. Encontré un buen equipo, hice pocos cambios. Construí sobre lo bueno y generé mis objetivos en prosperidad, seguridad y educación.¿Dónde vive? En Villa Nueva, tengo una casa en el Lago de Amatitlán, pero ahora resido en la capital porque tengo un niño prematuro que necesita de atención médica.¿Qué inconvenientes ha en-contrado en ese municipio? Pueblo pequeño, problemas pequeños, pueblo grande, problemas grandes. Villa Nue-va, en el buen sentido, es un pueblo insaciable. Hace poco inauguré un instituto, que era lo que más quería en ese lugar, y ahora piden más. Es mucho más grande la demanda de necesidades que la capacidad que tenemos de atenderlas, pero acá es donde viene la po-lítica y la priorización de nece-sidades. Es un pueblo grande. Lo malo es que he sorteado otras cosas, los contrincantes no miran la estrategia electo-ral sino la judicial y amenazas de muerte. Ya vieron en las encuestas que no tienen posi-

bilidades. Ahora lo que hemos tenido desde que entré es una sistemática oposición judicial. Soy el alcalde más auditado. Han metido 15 solicitudes de antejuicio y les he ganado las ocho que han prosperado. El mayor obstáculo que he teni-do ha sido esa oposición.¿Para cumplir con todo lo que prometió le alcanzarán los cuatro años o se reelegi-rá? Un buen alcalde se reelige. La ley lo permite, no es malo, en lo que no creo es en perpe-tuarse en el poder.¿Se reelegirá entonces? Sí. Me reelegiré. Creo que es malo perpetuarse en el po-der porque no deja que otros suban, creo que el legado es importante. Un buen alcalde se reelige. Las encuestas me dan 58% de popularidad. Es alagador, pero me da miedo, porque es un compromiso

más grande.¿Si recibió el cargo con deu-da cómo lo dejará? También con deuda.¿De cuánto? De Q180 millo-nes, pero la diferencia es que esta deuda es nueva con pro-yectos nuevos, autofinancia-bles. El que heredé –el merca-do– endeudó al municipio por ocho años, le genera pérdidas al erario. Endeudarse no es malo y es necesario.¿Sus detractores le achacan que haya concesionado a una empresa privada, nue-va, por 25 años, la atención del alumbrado público? Mis detractores han dicho que no va a funcionar nada, pero todo está funcionando. Villa Nueva pierde dinero con el alumbrado público, siempre ha perdido, gasta más de lo que recauda. La ley me per-mitía hacer tres cosas: subir la

tasa, para no perder, pero es una decisión impopular, su-birle de 10% a 13%. La segun-da, Villa Nueva es la munici-palidad que se endeuda más. La gente agradece el alumbra-do, pero no le importa cómo. No ven cuánto cuesta. Y ter-cero, concesionar un servicio público, en donde la muni no invierte, sino una empresa lo hace, gana, y se mantiene la tasa. Esto cuesta US$15 millo-nes. Eso es una buena gestión, no endeudo al municipio, no corro riesgo, es de la empresa israelita, no nuestro. La ley está hecha en favor del Esta-do, todo lo que inviertan se vuelve patrimonio municipal. Si mañana el concejo declara lesivo el contrato, la empre-sa pierde lo que invirtió. La concesión obliga a darle un canon a la comuna. Este con-curso no se dio a dedo. Estuvo seis meses en Guatecompras y seis empresas participaron, dos terminaron con la oferta económica, las otras cuatro se quedaron en enseñar mues-tras y visitas de campo. No va-mos a perder, sino ganar Q15 millones que servirán para invertir. Este proyecto ha sido transparente.¿Garantiza esto que el villa-novano no pagará más? No, mientras sea yo alcalde no su-biré el precio. Solo el concejo puede incrementar la tasa del alumbrado.

¿Se siente abandonado por el Estado? Más o menos. Tengo un ministro de Gober-nación de los mejores que he-mos tenido, bien pilas, le gus-ta su trabajo, me ha apoyado, al igual que el de Comunica-ciones. En seguridad ahí están las obras, las cámaras y llevar la unidad de homicidios. Con Sinibaldi allí están los reca-peos. Estoy abandonado con los programas sociales, desde que se fue Lucy Lainfiesta ya no tuvimos la bolsa segura. No somos un municipio pri-vilegiado. No nos dan como a otros. Sobre todo en progra-mas sociales. En Consejos de Desarrollo me han desconta-do bastante, no nos dan como a otras municipalidades que fueron electas por el PP.¿Se ha sentado junto con el alcalde Arzú a dialogar? Sí, hablé con él hace tres años cuando era candidato y le pedí que me diera tips como político nuevo. Hace algunas semanas me junté con él y le pedí que hiciera una crítica de mi gestión.¿Y qué le dijo? De todo. Que no me podía enseñar mucho, pero que voy bien. Pero me señaló que la verda-dera prueba es la reelección, que no debo perderme de ese objetivo. “Si la gente te vuelve a ele-gir es porque haces las cosas bien”, me señaló.

NACIONALES 06www.publinews.gtMartes 18 de febrero 2014

EQUIPO [email protected]

FOTOS: PEDRO OROZCO

Alcalde de Villa Nueva

El edil, durante este ejercicio con Publinews, confi rmó que buscará reelegirse en las próximas elecciones, que tomó las riendas de un municipio

endeudado por un mercado al que califi có de “elefante blanco”, que no es sostenible. Acusó a sus opositores de perseguirlo en forma judicial y no dejarlo hacer los cambios necesarios. Villa

Nueva, agrega, es un lugar con mucho potencial para generar empleo, educación y prosperidad

“VILLA NUEVA ES UN PUEBLO, EN EL BUEN SENTIDO, INSACIABLE”

Otros aspectos

• Descentralizar. Escobar cree que abrir empresas, universidades y otras ayudarán a que la gente se quede a laborar en Villa Nueva.

• Tránsito. La situación, dice, no se resuelve haciendo más carreteras. Es más complejo todo.

MUNDO 08www.publinews.gtMartes 18 de febrero 2014

Los estudiantes cumplen 13 días de protestas / Foto: AFP

Opositor se entrega hoy arropado por multitud

Twitter

@hcapriles • • • • •Rechazamos to-das las declara-ciones irres-ponsables de voceros del Gob! Desespe-

rados por tratar de meternos en su libreto de violencia.

@nicolasmaduro • • • • •Estaré todo el día en mi pues-to de trabajo en Miraflores, la Casa del Poder-Popular Gober-

nando y protegiendo la Paz de los ataques del Fascismo.

@leopoldolopez • • • • •Vayamos todos de blanco, has-ta un punto. Luego yo cami-naré solo. No pondre en ries-

go la vida de ningun venezola-no. Fuerza Venezuela!!

@mariacorinaya • • • • •Sin preceden-tes: allana-miento sin or-den judicial a partido políti-co, robo de pro-

piedad privada, desaparición forzada, violación a la inmuni-dad parlamentaria.

“Venezolanos, vengan a Caracas. Marcharemos al Ministerio. Los derechos no se negocian”, insistió ayer Leopoldo López vía Twit-ter, escribiendo desde una aparente clandestinidad. “Vayamos todos de blanco, hasta un punto. Luego yo caminaré solo. No pondré en riesgo la vida de ningún venezolano. ¡Fuerza Vene-zuela!”, añadió el líder opo-sitor radical, quien planea entregarse en el Ministerio de Interior acompañado de una multitudinaria marcha.

El coordinador de Volun-tad Popular (VP), empeñado en convertirse en una ver-sión criolla de Nelson Man-

dela, ha hecho oídos sordos a la prohibición decretada por el presidente Nicolás Maduro y a la contramar-cha programada por el cha-vismo a la misma hora. Ve-nezuela vive, una vez más, horas de tensión máxima.

El oficialismo acusa a López de una retahíla de delitos relacionados con los sangrientos sucesos del 12F: terrorismo, homici-dio, instigación a delinquir, entre otros. En cambio, documentos audiovisua-les de aquel día confirman que el exalcalde de Chacao aconsejó a los jóvenes que volvieran a su casa una vez finalizada la marcha pacífi-ca. Minutos más tarde se de-

sencadenó una batalla cam-pal, que incluyó la muerte de dos personas. Otro joven murió baleado horas des-pués. Testigos, fotografías y videos confirman que fue-ron oficialistas, tanto agen-tes como paramilitares, quienes habrían disparado a los manifestantes.

Fuerzas policiales y ser-vicios de inteligencia se lanzaron ayer a la búsque-da de López en una carrera contrarreloj. La primera parada fue la sede de su partido, asaltada en dos ocasiones. Un grupo arma-do, al parecer paramilitares oficialistas, con pistolas en mano derribó las puertas y quiso detener a Carlos

Vecchio, mano derecha de López, a primera hora de la tarde.

Veinte minutos después aparecieron “funcionarios de contrainteligencia, quie-nes detuvieron a un conce-jal y se llevaron computado-ras, cámaras y servidores”, explicó Johan Merchán, uno de sus dirigentes.

Las Fuerzas de la Guar-dia Nacional golpearon a la diputada María Corina Machado, quien pretendía entrar en el edificio. Otros parlamentarios opositores se unieron a la resistencia.

El chavismo insiste en la confrontación para re-solver una crisis que ni siquiera reconoce. La voz cantante la llevó ayer el go-bernador militar José Ame-liach, uno de los más pode-rosos del país: “Unidades de Batalla Hugo Chávez, a prepararse para el contra-ataque fulminante. Diosda-do (Cabello) dará la orden”. DANIEL LOZANO, CORRESPONSAL DE PUBLINEWS EN VENEZUELA

Venezuela. La tensión se incrementa tras la expulsión de tres diplomáticos de EE. UU. en Caracas. Hoy habrá una nueva protesta

Reacción

“Hoy más que nunca asumamos que el futuro nos pertenece. Estamos del lado correcto de la historia”. Leopoldo López, líder opositor del partido Voluntad Popular

Complemento

La razón de la expulsiónEl gobierno venezolano ha monitoreado las activi-dades de algunos diplo-máticos acreditados en Venezuela, y se observó la injerencia de funcionarios de la embajada de Estados Unidos en la política inter-na de Venezuela.

Esto fue comprobado a través de correos electró-nicos de 2009 que envió la embajada norteamericana en Caracas al departamen-to de Estado con el título “Puntos estratégicos del equipo en el país para el apoyo programado de los Estados Unidos a los sectores juveniles de la oposición venezolana”, en el que se destaca el apoyo a cerca de 30 organizaciones civiles venezolanas con el

financiamiento de por lo menos US$15 millones.

También se conoce otro correo enviado desde la embajada estadounidense en 2010, donde se manifies-ta que varios estudiantes demostraron interés en re-cibir apoyo de EE. UU. para propósitos “organizativos y educacionales”.

En 2011, se conoce que esta misma misión diplo-mática realizó una solicitud de fondos adicionales por US$30 millones con motivo de los comicios presiden-ciales de 2012.

Por esto la República Bolivariana de Venezuela decidió expulsar a tres funcionarios estadouniden-ses con rangos de segundos secretarios.

ORLANDO TORREALBA JIMÉNEZEmbajador de la República Bolivariana de Venezuela en Guatemala

Hombres armados irrumpieron en la sede del partido de Voluntad Popular en busca de Carlos Vecchio / Foto: YouTube

Jóvenes guatemaltecos demostraron su apoyo al pueblo venezolano en redes sociales / Foto: Facebook

MUNDO 10www.publinews.gtMartes 18 de febrero 2014

El Reino Unido y Noruega expresaron ayer su apoyo al proceso de paz que inició el gobierno colombiano con las Fuerzas Armadas Revo-lucionarias de Colombia (FARC) para poner fin a 53 años de conflicto interno.

En su cuenta de Twitter, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ase-guró que los cancilleres William Hague, de Reino Unido, y Borge Brende, de Noruega, le manifestaron su respaldo al proceso en reuniones celebradas en Bogotá.

“Muy productivas reu-niones con cancilleres de Reino Unido y Noruega. Ambos apoyando el proceso de paz y consolidando opor-tunidades de inversión”, escribió Santos en la red so-cial tras dialogar por separa-do con los dos funcionarios.

El gobierno de Santos inició en 2012 negociacio-nes con la guerrilla de las FARC en La Habana para buscar una salida pacífica a un conflicto bélico que ha dejado cerca de seis mi-llones de víctimas en cinco décadas de guerra interna

en Colombia.El proceso, que ya tie-

ne acuerdos en dos de los cinco puntos de la agenda ligados con el acceso a la tierra y la participación política de eventuales des-movilizados, tiene a Cuba y Noruega como garantes y a Venezuela y Chile como acompañantes.

“El Reino Unido apoya fuertemente el proceso. Re-conocemos que todavía hay muchos retos y desafíos, pero le deseo lo mejor al equipo de negociadores de La Habana y exhorto a las FARC para que aprovechen esta oportunidad”, expresó Hague. AGENCIAS

Foto de niño sirio conmueve en las redes socialesLa foto de Marwan, un niño sirio de cuatro años que cruzó el desierto, como miles de refugiados, para escapar de la guerra en aquel país, conmovió a las redes sociales tras ser publicada por el representante del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) en Jordania, Andrew Harper, en su cuenta de Twitter el domingo pasado. “Marwan, de 4 años, separado temporalmente de su familia, es asistido por el personal de ACNUR para cruzar Jordania”, expresa en el texto que acompaña a la fotografía./ Foto: Twitter

Colombia. Reino Unido y Noruega apoyan el diálogo con las FARC

Anuncio

“El Reino Unido apoya fuertemente el proceso. Recono-

cemos que todavía hay muchos retos y desafíos”.Juan Manuel Santos, presidente de Colombia

MUNDO 11

La ONU pide procesar a Kim Jong-un

Una comisión de la ONU ha documentado pruebas de abusos por parte del mandatario norcoreano / Foto: AFP

El líder supremo de Corea del Norte, Kim Jong-un, de-bería ser juzgado en el Tri-bunal Penal Internacional por crímenes contra la hu-manidad, según un infor-me de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) publicado ayer. A través de una investigación de un año, la Comisión de la ONU de Investigación sobre De-rechos Humanos en Corea del Norte ha documentado exhaustivamente pruebas integrales de los abusos cometidos en el reservado estado comunista.

El informe precedido por el exjuez australiano Michael Kirby compara las condiciones de los corea-nos con la Alemania nazi. Cientos de testimonios dan cuenta de la “exter-

minación, el asesinato, la esclavitud, la tortura, el encarcelamiento, la viola-ción, los abortos forzados y otras formas de violencia sexual”, gran parte vincula-da a los campos de trabajo forzado.

La Comisión incluyó re-comendaciones para la ren-dición de cuentas, y Kim Jong-un ha sido informado, por medio de una carta personal, que es posible que tenga que enfrentar los cargos.

Grupos defensores de los derechos humanos han acogido el informe con beneplácito. “Es una investigación muy positi-va que da una luz sobre lo que ha estado ocurriendo por décadas”, le declaró a Publinews Internacional David Mepham, director de Human Rights Watch del Reino Unido.

Rápidamente el régi-men norcoreano calificó el

informe como una “farsa” y a los testigos como “esco-ria humana”. A la Comisión se le negó el acceso al país, pero dicen que su metodo-logía tiene un alto nivel de confianza.

Mientras que el régi-men sea sacudido, habrá desafíos, asegura Chad O’Carroll, editor de la pá-gina web de noticias “NK”. “Si nos basamos en el pre-cedente, los norcoreanos se fustigan y esto podría socavar la relación interco-reana”, sostuvo O’Carroll, lo que deja en duda los pequeños avances en pro-gramas conjuntos como las reuniones familiares trans-fronterizas.

El informe se le presen-tará al Consejo de Seguri-dad de la ONU el próximo mes, en el que China ten-drá un papel fundamental en la determinación del destino de su histórico alia-do. KIERON MONKS / MWN

Suiza

Liberan avión secuestradoUn avión de Ethiopian Airlines fue secuestrado y desviado a Ginebra por el copiloto que le exigía asilo político a Suiza por temor a ame-nazas. AGENCIAS

Panamá

Presidente recibe un puñetazoEl mandatario de Pana-má, Ricardo Martinelli, recibió un puñetazo del exembajador en Washing-ton Jaime Alemán, duran-te una discusión en una fiesta privada. AGENCIAS

Perú

Sale de la cárcel para cobrarEl hermano del presi-dente peruano, Ollanta Humala, convenció al director del penal para que le permitiera salir y así cobrar el cheque de su pensión. AGENCIAS

Derechos humanos. En un sorprendente informe, el organismo internacional pone al descubierto prácticas bárbaras y compara al régimen comunista con el de los nazis

Conclusión

“La gravedad, la escala y la naturaleza de estas violaciones revelan un Estado que no tiene ningún paralelo en el mundo contemporáneo”.Informe de la ONU

21 3

Lo actual del mundo de los espectáculos

Creyeron que Steve McQueen nunca triunfaríaEl cineasta Steve McQueen, director de “12 Years A Slave”, le dijo en una entrevista al diario inglés “The Sun” que tuvo que so-portar duras críticas de un profesor duran-te su etapa escolar. “Una vez un catedrá-tico me dijo que no llegaría a ser nadie en la vida, tan solo un simple fontanero. Sin embargo, no ha sido así”. AGENCIAS

Le teme a las nuevas generacionesUn colaborador cerca-no a Jennifer López le dijo en una entrevista a la revista “OK” que la cantante está convenci-da de que su posición en el mundo del espectáculo peligra, ya que le tiene miedo a los nuevos talentos que vienen muy prepara-dos y que podrían re-legarla a un segundo plano con rapidez. AGENCIAS

Venderán los tenis de “Volver al futuro” La firma de zapatos deportivos Nike reveló que ya están trabajando para traer el próximo año uno de los elementos más reconocidos de la segunda cinta de la saga “Volver al futuro”: Las zapa-tillas con cordones electrónicos que se cierran automática-mente y que viste el personaje de Michael J. Fox. AGENCIAS

2

CULTURA & ESPECTÁCULOS 12www.publinews.gtMartes 18 de febrero 2014

Conozca las dos caras de la Luna Televisión. Hoy por la noche, el erotismo y la sensualidad se apoderarán de la pantalla chica en una nueva serie que se estrena por “MundoFox”

“Dos lunas” es una serie os-cura y sensual que toca el tema de la doble personali-dad de algunas personas que nos lleva a preguntarnos: ¿Quién en verdad somos?, ¿Quién queremos ser?

En la serie actúa la sen-sual Bárbara Mori, quien además participa como pro-ductora y guionista. Mori interpreta el papel de Sole-dad, una mujer con dos per-sonalidades: una brillante psicóloga capaz de sumer-girse en la vida interior de las personas y su alter ego, una misteriosa y sensual DJ que frecuenta el ambiente nocturno de la música y sus

consecuencias.Leonardo Sbaraglia in-

terpreta el papel de Bruno Freeman, un viudo que tie-ne problemas con su hija Ana y que se enamora per-didamente de Luna y de So-ledad.

Publinews platicó con los actores principales de la se-rie, quienes dieron algunos detalles de sus personajes. Se dice que hay un poco de ti en los personajes que in-terpretas. ¿Son un retrato de tu personalidad?

Mori: No, para nada, no soy como Luna ni como Sole. Soy una loca. Sole es una mujer súper preparada y perfeccionista. Luna no

tiene filtros, actúa sin pen-sar en las consecuencias. Me tuve que convertir en esta persona para adaptarme en esta sociedad, igual empe-zamos a esconder cosas y nos empezamos a moldear a lo que todos quieren que seamos.¿Qué siente tu persona-je por las dos mujeres, lo asimila como un desorden mental?

Sbaraglia: Él está conven-cido de que son dos perso-nas diferentes y en la serie se habla de que son herma-nas gemelas. Mi personaje está lleno de matices y esa posibilidad de la noche, el tipo que es uno con su hija, otro con Sole, otro con luna, el tiene muchos pliegues y eso es lo que lo hace muy llamativo.

“Dos Lunas” cuenta con la dirección de los mexica-nos Carlos Carrera, Pitipol Ybarra, Jerry Rodríguez y Sergio Guerrero Garzafox.

LUIS [email protected] Bárbara Mori protagoniza “Dos lunas” / Foto: Cortesía “MundoFox”

caras de la Luna CULTURA &

ESPECTÁCULOS

2Farándula

Kate Moss quiere ser directora

Aunque lleva más de 20 años como una de las

fi guras del mundo de la moda, Kate Moss no se

conforma, y ahora planea un cambio profesional que la llevará a escribir

su primer guion y a ponerse detrás de las

cámaras.

No se la pierda

• “Dos Lunas” se estrena hoy, a las 21:00 horas, por “MundoFox”.

• También participan en la serie Aldo Gallardo, Ana Paula de León, Ilse Salas, entre otros.

“Bravissimo” inicia caliente

El Festival Bravissimo 2014 se celebrará de febrero a no-viembre, y este año estará festejando más de 30 años de promover las diferentes muestras culturales en Gua-temala. Se lleva a cabo gra-cias a la Organización para las Artes de la Universidad Francisco Marroquín.

Este año hay preparado un gran show para la cele-bración de su trigésima pri-mera edición y se inaugura con el “Latin Heat”, que pre-sentará lo mejor de la dan-za y la música latinoame-ricana con la participación de Giordano Dance Studio, que se presentará el 20 de febrero; y la Tito Puente JR. Orchestra llevará a cabo su presentación el viernes 28. Ambos espectáculos serán en el Auditorio Juan Bautis-ta Gutiérrez. Las entradas a este evento se pueden con-seguir en el sitio: www.or-

ganizacionparalasartes.org.La compañía Giordano

Dance Chicago tiene una gran historia cultural. Fue la primera que se presentó en la Unión Soviética en 1974, invitada por el Bols-hoi Ballet y fue la primera agrupación de jazz dance a la que se le extendiera una invitación en dicho país. En su visita a Guatemala trae un programa muy di-verso en el que se incluyen nuevas coreografías que incluyen a nuevos bailari-nes entres sus filas, entre ellos Roni Koresh, quien ya se ha presentado con su compañía de baile en el festival. Además, el espec-táculo contiene piezas de Mendelsshon, Eddi Palmeri y Monguito.

Con solo mencionar su nombre el ambiente se vuelve mágico y automáti-camente se le vincula a una

de las canciones más famo-sas de la música salsa “Oye cómo va”, el sello clásico de la orquesta de Tito Puente. Ahora el hijo de la leyenda de la música latinoamerica-na conocido como El Rey del Timbal, Tito Puente Jr. será parte del marco de actividades de la inaugura-ción del festival. El concier-to incluirá un homenaje a Héctor Lavoe, cuya biogra-fía fue personificada por Marc Antony en la película “El cantante”.

Espectáculo. Dos grandes compañías internacionales serán las encargadas de inaugurar el Festival Intenacional Bravissimo 2014

Los sonidos de los timbales a cargo de la Orquesta de Tito Puente Jr. inaugurarán el festival / Foto: Cortesía OPA

LUIS [email protected]

Detalles

• Giordano Dance Chicago se presentará el jueves 20 de febrero, a las 19:30 horas. Admisión: Platea Pre-mium: Q550, Platea Lateral: Q475, Balcón Central: 375, Butaca Concierto: Q250.

• La Orquesta de Tito Puen-te Jr. se presentará el vier-nes 28, a las 19:30 horas. Admisión: Platea Premium: Q600, Platea Lateral: Q520, Balcón Central: Q440, y Butaca Concierto: Q350.

CULTURA & ESPECTÁCULOS 13

Champions

El PSG visita al

LeverkusenEn el otro duelo del día, el Paris Saint-Germain francés visitará hoy al

Bayer Leverkusen alemán en el comienzo de los octavos de fi nal entre ambos. El equipo que dirige Laurent Blanc es considerado el favorito

en esta serie.

Champions

El PSG visita al

3DEPORTES

DEPORTES 14

Vuelve la Champions con un duelo de lujo

El Barcelona, líder de la Liga española, visitará hoy (13:45 horas) al Manches-ter City, tercero de la Liga Premier, en la ida de los oc-tavos de final del certamen europeo en un duelo histó-rico para los locales.

Será la primera vez que el City juegue esta ronda de la máxima competición eu-ropea tras su eliminación en la fase de grupos los dos años anteriores.

Los de casa tendrán en-frente a un equipo que ha sido la referencia del futbol continental duran-te los últimos años y que

esta temporada, pese a su buena marcha en todas las competiciones, ha sido cri-ticado por su juego.

El argentino Gerardo Martino podrá contar con todos sus hombres para este duelo clave en la tem-porada.

Los azulgranas recibie-ron una subida de autoes-tima este fin de semana cuando se impusieron 6-0 al Rayo Vallecano.

En la goleada destacó el doblete del argentino Lio-nel Messi, quien parece to-talmente restablecido de su lesión de finales de 2013, y el tanto del brasileño Ne-ymar, que reapareció tras haber sufrido un esguince de tobillo.

El City ha demostrado esta temporada que es un equipo temible en ataque, el mejor de la liga inglesa en este apartado, aunque hoy no podrá contar con el argentino Sergio Agüero, su mejor artillero. AGENCIAS

Liga de Campeones. El estadio Etihad de Mánchester espera hoy a dos de los mejores equipos en el inicio de los octavos de fi nal

Gerard Piqué está a punto de golpear el balón ante la mirada de Carles Puyol durante la práctica que el Barcelona hizo ayer en el estadio Etihad, escenario del choque contra el Manchester City / Foto: EFE

www.publinews.gtMartes 18 de febrero 2014

El número uno del tenis mundial, el español Rafael Nadal, buscará desde hoy ganar el Abierto ATP de Rio de Janeiro, con el que es-pera quitarse el mal sabor que le dejó su derrota en Australia.

El mallorquín de 27 años dejó escapar su título de Gran Slam número 14 en

Melbourne, luego de haber perdido la final contra el suizo Stanislas Wawrinka, en medio de molestias en

su espalda.“La espalda hay que ver

cómo evoluciona a alto ni-vel. Llego un poco justo. Espero que pueda aguan-tar bien la gira”, añadió Nadal.

Después de saltarse el ATP de Buenos Aires la se-mana pasada, Nadal juega por tercera vez en Brasil y es el mayor atractivo de este torneo, que es parte del ATP World Tour 500 y de la WTA International.

Nadal arranca así su preparación para la tempo-rada en polvo de ladrillo, que puede terminar con su novena corona en Roland Garros, que se jugará del 25 de mayo al 8 de junio. AGENCIAS

La competencia fue más extrema por la nieblaLa niebla fue la protagonista de la jornada de ayer en los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014 al haberse esparcido en las pruebas de montaña y obligó a que la disputa por las medallas de oro de snowboardcross y salida masiva de 15 km de biatlón, ambas de categoría masculina, fueran aplazadas para hoy. En la imagen, un competidor ruso trata de abrirse paso pese a la poca visibilidad. / Foto: AFP

DEPORTES 15

Nadal regresa con ansias de triunfoTenis. Rio de Janeiro es el escenario que el español escogió para su vuelta al protagonismo y a la búsqueda de los títulos

Al servicio

Pese a su ausencia en Bue-nos Aires, Nadal sigue en el tope del ranquin ATP.

• Ventaja. En la última actualización del esca-lafón, el español tiene casi cuatro mil puntos más que el serbio Novak Djokovic (segundo).

• En ascenso. El también español David Ferrer y el checo Tomas Berdych, quienes ganaron los torneos de Buenos Aires y Róterdam, ahora están en el cuarto y el sexto lugares.

Rafael Nadal quiere brillar en la arcilla de Rio / Foto: EFE

Brasil

En Cuiabá no habrá retrasosEl gobierno brasileño aseguró que las obras en el estadio de Cuiabá, uno de los escenarios para la Copa Mundial de junio próximo, avanzan sin problemas, entre cuestionamientos sobre un incendio en octubre que pudo haber com-prometido su estructu-ra. AGENCIAS

Copa FA

Defi nirán el pase en un desempateEl Brighton, de segun-da división, y el Hull empataron ayer 1-1 en el partido de octavos de final de la Copa FA, por lo que tendrán que jugar la repetición para decidir al clasificado a los cuar-tos, en los que espera el Sunderland, que en la ronda anterior eliminó al Southampton. AGENCIAS

Inglaterra

El United recibió a Diego MaradonaEl exfutbolista argentino Diego Armando Mara-dona visitó ayer a los jugadores del Manches-ter United, club que se entrena en Dubái, como parte de una estrategia de acercamiento a sus seguidores.Varios de los jugadores se tomaron fotografías con “el Pelusa”. AGENCIAS

Argentina

Del Potro no jugará en la DavisEl tenista argentino Juan Martín del Potro anunció su renuncia por el resto del año a integrar el equipo de la Copa Davis, luego de haber reiterado sus críticas a la federa-ción de su país.“Nada cambió de lo que denuncié en noviembre y prefiero estar al mar-gen”, afirmó. AGENCIAS