2014 - · pdf fileha recibido numerosos premios y nombramientos, entre ellos: mujer del...

8
EL MENSAJERO 11 SEMANA DEL 16 AL 22 DE MARZO DE 2014 www.elmensajero.com

Upload: truongnhu

Post on 28-Mar-2018

219 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

EL MENSAJERO 11SEMANA DEL 16 AL 22 DE MARZO DE 2014w w w. e l m e n s a j e ro . co m

2014

EL MENSAJERO12 SEMANA DEL 16 AL 22 DE MARZO DE 2014 w w w. e l m e n s a j e ro . co m

La fuerza y el dinamismo de una comunidad semiden, en gran medida, por la acción y lasoportunidades de sus mujeres. También por losniveles de su talento, su solidaridad y su justicia.En muchos sentidos, las mujeres son la fortaleza

de las familias, el ejemplo que indica el camino a seguir paralos individuos y las colectividades. Son la dedicación, el amory la inspiración. Son un indiscutible pilar de la sociedad engeneral y, desde luego, de la comunidad hispana.

En El Mensajero y su empresa editora, Impremedia, en-tendemos y apreciamos la trascendencia del papel de la mujery creemos que el avance y el progreso de la nación y de loslatinos pasa necesariamente por garantizar los derechos y daroportunidades plenas a las mujeres, a las jóvenes, a las niñas.Por ello, nuestros premios anuales Mujeres Destacadas son unreconocimiento al esfuerzo y al éxito de un grupo de mujeresque han marcado la diferencia en su comunidad con su labor,su convicción y su entrega. Y también son una expresión deconfianza en las capacidades y los talentos de las latinas engeneral, las cuales pueden ver en nuestras Mujeres Destacadasla inspiración y la motivación para lograr sus mejores sueños ycontribuir en el logro de los sueños de los demás.

MUJERES DESTACADAS,MUJERES QUE INSPIRAN

Mónica LozanoCEO, Impremedia

General ManagerMichael Howard

Ed i to rRicardo Ibarra

Director EditorialJesús Del Toro

Felicidades a todas, a lasMujeres Destacadas que hoy

merecidamente celebramos, y alas muchas más que seguirán su

ejemplo para bien de lacomunidad hispana. A ellas, y atodos los que han participado y

apoyado esta iniciativa deImpremedia en San Francisco,

les damos las gracias y lesdamos la bienvenida.

EL MENSAJERO 13SEMANA DEL 16 AL 22 DE MARZO DE 2014w w w. e l m e n s a j e ro . co m

O ra d o ra

ALICIA CARMEN AGUIRRE

Alicia C. Aguirre es la exalcaldesa de la Ciudad de Redwood City y es una miembroactiva de ese ayuntamiento. Fue la primera latina alcaldesa en la historia de Redwood

City, nombrada en enero de 2005 y electa en noviembre de 2005, 2007 y 2011. Ellatambién se desempeñó como administradora y presidenta de la Junta de Escuelas

Primarias de Redwood City. Se desempeña como funcionaria electa en muchos de loscomités de la ciudad y en varias juntas regionales en el Condado de San Mateo y en

todo el estado.Ha recibido numerosos premios y nombramientos, entre ellos: Mujer del Año 201 2

de la 21ª Asamblea de Distrito del Estado de California por el asambleísta RichGordon; beneficiaria del Premio y Medalla OHTLI del gobierno de México; vi-

cepresidenta de la Junta Ejecutiva de Latino Caucus a Nivel Estatal de la Liga de lasCiudades de California; fideicomisaria de Notre Dame de Namur University; in-

tegrante del Salón de la Fama de la Cámara del Condado de San Mateo de RedwoodCity San Mateo; tesorera del recién formado Comité Latino de Acción Política delCondado de San Mateo; CCAG – Asociación de Juntas de los gobiernos del Con-

dado/Ciudad; miembro de la Junta del Consejo de Liderazgo Latino del Condado deSan Mateo; presidenta del Comité de Liderazgo de la Cámara de Redwood City ymiembro del Comité de Relaciones con el Gobierno; Comisión Metropolitana deTransporte; Consejo Asesor de Mentores Latinos de la Oficina de Educación del

Condado de San Mateo; Fundación de la Biblioteca de Redwood; Líderes LatinosJóvenes; Junta Shelter Network; Hispanos Unidos; Junta de Mt. Carmel School y la

Junta de Garfield Charter School.Alicia es profesora en Cañada College y enseñado ahí desde 1988 en el Instituto deInglés y el Departamento de Español. Ella es presidenta del Comité de Planes de

Estudio del Distrito y en el Senado Académico del Distrito. Tiene un M.A. de Eas ternMichigan University y ha realizado estudios de Doctorado en Antropología Social en la

Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México. Ella fue Profesora de In-tercambio de Fulbright en Argentina.

Para obtener más información visite su sitio web en www.aliciaaguirre.com

EL MENSAJERO14 SEMANA DEL 16 AL 22 DE MARZO DE 2014 w w w. e l m e n s a j e ro . co m

Su llegada a Estados Unidoscon 13 años y sin hablar inglésfue un desafío. "Me costó muchoal principio y renegué de estaracá", reconoce. Por eso se poneen la piel de los inmigrantes dehoy y trata de ayudar a su co-munidad en todo lo que puede.Comprometida, les muestra lasoportunidades y se involucracon los estudiantes.

Inconforme, luchona y so-lidaria.Son tresde los ras-gos conlos que seautode fi-ne Gómezy queguían suquehacerdiario.Junto consu equipo

MARÍA LETICIA GÓMEZPresentadora, Canal 14 Univision KDTV

Cree que el mundose puede mejorar y através de la televisióntrabaja para hacer quelos hispanos dejen de

ser invisibles. Le gustainformar y educar

i nv o l u c r á n d o s e

LIDERAZGO COMUNITARIO

Reportera para cambiar vidas

SARAHÍ ESPINOZAInstructora de tecnología y ciencia, Girl Scout Northern California

La falta de recursos y eldesconocimiento truncaronsu sueño de estudiar enUCLA cuando era una es-tudiante indo-c umenta-da. Ahoratrabaja pa-ra que lahistoria nose repitacon otrosjóvenes co-mo ella.

Ayuda para que otros logren sus sueños

del Noticiero 14 trabaja paraque los hispanos "dejen de serinvisibles por medio de la in-formación; que sepan cuáles sonderechos y que luchen por ellossino, seguiremos siendo una es-tadística", dice convencida.

Socióloga de carrera, la pre-paración de su maestría le abriónuevos horizontes y en 1994empezó a trabajar para Uni-visión México.

Desde entonces no ha paradocomo reportera y presentadora.

Bajo la perspectiva de que elmundo puede mejorarse, de-sempeña su trabajo con la fi-losofía de "cubrir una historiapara cambiar una vida".

Le gusta involucrase con laaudiencia, "no sentarme en elestudio y dar cátedra sino co-nectar con las personas que nosven".

Ahora participa con perio-distas de todo el país en la tarea

de procurar "seguridad para quetengan acceso sin que les hos-tiguen". A nivel personal, Gó-mez se siente feliz con los es-tudiantes a los que motiva paraestudiar. "Siempre les digo queir a la universidad es caro, perono ir es más caro todavía".

Recuerda vivamente cómosu familia y los coyotes la car-garon una noche hace 20 añospara cruzar de México a Ari-zona. Fue el primer paso deuna nueva vida en EstadosUnidos con sabor agridulce.

La dulzura la saborea aho-ra, que consiguió su tarjeta deAcción diferida hace unos me-ses, ha vuelto a la universidaddonde estudia periodismo ycomunicación y desde su web-site informa a los estudiantescon pocos recursos sobre cómoingresar a la universidad desus sueños.

El toque amargo lo pone lamuerte de su padre, el tiempoque ha estado sin ver a sumadre por su condición de

indocumentada y un sueño nocumplido: "estudiar en laUCLA porque no podía per-mitírmelo" al terminar la pre-paratoria en 2008.

Hoy cree que con más in-formación e investigación hu-biera podido hacerlo. Por esose ha fijado como misión ayu-dar a los estudiantes con pocosrecursos en esta tarea.

Desde enero de 2013, conlos papeles en regla, ha dejadode estar limitada. "Es la pri-mera vez en 20 años que pue-do trabajar legamente". En laescuela, se ocupa de un pro-grama de las Girl Scout en elque enseña a las jóvenes tec-nología y cómo cuidar el me-dioambiente.

En el futuro, se ve con un programapropio de televisión como el de Oprah."Lo diferente será que además de ce-lebridades, entrevistaré a un estudiantesobresaliente y buscaré becas para losestudiantes de bajos recursos”.

Máximo logro

¿Cómo te defi nes?

¿Qué es para ti EE.UU.?

Fracaso/peor momento

Clave del éxito

Balance en la vida

¿Cúal es tu pasión?

¿Qué error no volverías

a cometer?

Como mujer luchadora, que a veces

flaquea pero sigue adelante.

Renegué mucho al principio. Pero este

país ofrece desafíos y oportunidades.

Máximo logro

¿Cómo te defi nes?

¿Qué es para ti EE.UU.?

Fracaso/peor momento

Clave del éxito

Balance en la vida

¿Cúal es tu pasión?

¿Qué error no volverías

a cometer?

No dormirme en los laureles ni pon-

tificar. Me gusta trabajar en equipo y

con entrega.

Máximo logro

¿Cómo te defi nes?

¿Qué es para ti EE.UU.?

Fracaso/peor momento

Clave del éxito

Balance en la vida

¿Cúal es tu pasión?

¿Qué error no volverías

a cometer?

Máximo logro

¿Cómo te defi nes?

¿Qué es para ti EE.UU.?

Fracaso/peor momento

Clave del éxito

Balance en la vida

¿Cúal es tu pasión?

¿Qué error no volverías

a cometer?

Soy una soñadora, apasionada en las

cosas que me propongo hacer y muy

determinada a cumplir mis metas.

Para mí y mi familia ha sido una nueva

oportunidad para superarnos. Hoy es

nuestra casa y el lugar donde se cum-

plen tus sueños si trabajas lo suficiente.

Máximo logro

¿Cómo te defi nes?

¿Qué es para ti EE.UU.?

Fracaso/peor momento

Clave del éxito

Balance en la vida

¿Cúal es tu pasión?

¿Qué error no volverías

a cometer?

Hacer cosas para mi comunidad. No

sólo por gusto, sino porque es lo que

quiero hacer. Me sale natural.

Máximo logro

¿Cómo te defi nes?

¿Qué es para ti EE.UU.?

Fracaso/peor momento

Clave del éxito

Balance en la vida

¿Cúal es tu pasión?

¿Qué error no volverías

a cometer?

EL MENSAJERO 15SEMANA DEL 16 AL 22 DE MARZO DE 2014w w w. e l m e n s a j e ro . co m

De pequeña quería ser bai-larina de flamenco, pero como"eso no pagaba la renta" buscóotras formas de ganarse la vidamanejando los negocios de otraspersonas hasta que fundó el su-yo propio. De ahí que hayaaprendido cuestiones empresa-riales que hoy utiliza para ayu-dar a los artistas.

Hace 15 años creó un negociode floresy eventos- City-bloom-peronunca had e ja d ode ladosu inte-rés por elarte. Poreso seanimóformar

AMANDA ALMONTEConsejera, World Arts West

parte de la mesa directiva delFestival de Danza Étnico encuanto llegó a San Francisco."Es importante tener una pa-sión por algo y conservarla, aun-que la vida te guíe hacia otrolugar", señala Almonte.

En la "madurez" de la vida,dice, hay que seguir teniendo "elcorazón abierto a la humanidad,hacia nuevas oportunidades".Eso implica también nuevos gé-neros de la música como el rap,del que se dice seguidora.

Su conexión con Latinoamé-rica es muy fuerte, no sólo por-que su familia sea mexicana-ella nació en Chicago- sino por-que ha vivido en Perú y por lasamistades que tiene. "Ser bi-cultural me ha abierto la puertaa otras culturas semejantes a lasmías", sostiene.

Almonte ayuda a diferentesgrupos culturales a comenzar sucarrera porque "ser artista no es

ARTE Y CULTURA

Impulsora de talentos

JAZMÍN MORELOSFundadora de Babilonia Train

Fotógrafa y activista en lacausa de la inmigración, abreventanas a través de Internet alos artistas locales con escasosrecursos para darlos a conocer.El material que elabora -en-trevistas y videos, entre otros-es bilingüe para que llegue a lacomunidad latina y a la es-tadounidense.

Nacida en una familia depintores y diseñadores, Jaz-mín Morelos ha desarrolladosu vena artística en la foto-grafía. Oriunda de Tijuana(México), ha hecho de EstadosUnidos su hogar. Sin embargo,cuestiona "algunas de las cosasque suceden aquí", señalandosu activismo pro inmigrante.Estas reservas no impiden que

Granitos de arena por el arte local

solo tener talento", subraya, re-cordando que hay que saber"venderlo y cultivarlo".

Su máxima en la vida y quecomparte con otros es la demirar siempre hacia adelante.

Las flores y los eventosson su negocio; su pa-sión, las artes. Con suexperiencia en los ne-gocios presta apoyo alos grupos culturalesque empiezan para quecultiven su talento.

reconozca las oportunidadesque ofrece el país "para mícomo mujer y para mi hija".

Babylon'sTrain, el progra-ma de televisión e Internet quepuso en marcha con su parejaen mayo de 2010 para apoyar alos artistas locales, transportaarte latino y conciencia so-cial.

Un asunto comunitario quetambién trabaja para su maes-tría es el amamantamiento delos bebés tras una mala ex-periencia.

El nacimiento de su niña,hace 10 meses, les ha llevado acambiar los actos a los queacuden y que promocionan enBabylon's Train. "Es nuestrogranito de arena para la co-

munidad. Me gustaría crearmás programas y conseguirmás fondos", explica Morelos.

En 2010 empezó a trabajarcon su pareja para apoyar alos artistas que no teníanrecursos. Nacida en México,compaginasu maes-tría con sum at e r n i d a dy el trabajoa favor delarte local.

Máximo logro

¿Cómo te defi nes?

¿Qué es para ti EE.UU.?

Fracaso/peor momento

Clave del éxito

Balance en la vida

¿Cúal es tu pasión?

¿Qué error no volverías

a cometer?

Mi vida está conectada con el arte.

Estudié artes teatrales.

Nací en Chicago y me familia es de

México. No soy de aquí ni de allá.

Máximo logro

¿Cómo te defi nes?

¿Qué es para ti EE.UU.?

Fracaso/peor momento

Clave del éxito

Balance en la vida

¿Cúal es tu pasión?

¿Qué error no volverías

a cometer?

Ayudo a grupos artísticos a comenzar a

arrancar un negocio.

Máximo logro

¿Cómo te defi nes?

¿Qué es para ti EE.UU.?

Fracaso/peor momento

Clave del éxito

Balance en la vida

¿Cúal es tu pasión?

¿Qué error no volverías

a cometer?

Máximo logro

¿Cómo te defi nes?

¿Qué es para ti EE.UU.?

Fracaso/peor momento

Clave del éxito

Balance en la vida

¿Cúal es tu pasión?

¿Qué error no volverías

a cometer?

Me describen mis valores que so

n: la familia, los estudios, el arte y el

activismo pro inmigrante.

Se ha convertido en mi hogar, pero

cuestiono algunas cosas.

Máximo logro

¿Cómo te defi nes?

¿Qué es para ti EE.UU.?

Fracaso/peor momento

Clave del éxito

Balance en la vida

¿Cúal es tu pasión?

¿Qué error no volverías

a cometer?

Mi labor como fotógrafa y activista. Mi

pareja escribió algo muy bonito de mí

sobre mis labores.

Máximo logro

¿Cómo te defi nes?

¿Qué es para ti EE.UU.?

Fracaso/peor momento

Clave del éxito

Balance en la vida

¿Cúal es tu pasión?

¿Qué error no volverías

a cometer?

EL MENSAJERO16 SEMANA DEL 16 AL 22 DE MARZO DE 2014 w w w. e l m e n s a j e ro . co m

Su activismo político en Perú-fue dirigente de un partido na-cional-y las amenazas recibidashicieron que se exiliase en 2001.

En Lima quedaron sus cuatrohijos y ha sido difícil traerlos. Ensu esfuerzo trabajó incluso dehouse keeper. Dos de ellos vivencon ella desde hace siete años.Fue ahí cuando empezó a in-volucrarse con las escuelas y en

los pro-g ra m a sde aseso-ra m i e n -to.

Gutié-rrez repi-te cons-tante-menteque "ve-nir aquíme costómuchísi-

AMÉRICA GUTIÉRREZPresidenta del Comité Asesor de Estudiantes de Inglés del Distrito South San Francisco High School

mo" y se emociona al repasar suhistoria. Pero también hay mo-mentos de satisfacción.

"He podido encaminar a losdos hijos que están conmigo",resalta Gutiérrez, feliz de haberido a las reuniones para apren-der "cómo eran las leyes aquí ynuestros derechos".

De oyente en las reunionespasó a encabezar un movimien-to para "empoderar a los padreshispanos. Tenemos que educar-nos para pedir una mejor edu-cación para nuestros hijos", re-clama . Y eso, dice, empieza porel idioma.

Gutiérrez pone sobre la mesaun dato: el 66 por ciento de lapoblación en San Francisco esl at i n a .

Poco a poco las reuniones delComité y los programas fueroncreciendo, "cada vez venían máspadres, empezamos a tener jun-tas y el distrito escolar nos vio de

EDUCACIÓN / SALUD

Educación, perseverancia y éxito

LAURA CUÉLLARRepresentante senior de mercadeo, St. Jude Children´s Research Hospital

Su cabeza bulle pensandoen cómo recaudar más fondospara St. Jude, el hospital que lahizo regresar de El Salvadorhace cuatro años para trabajarimpulsando la investigacióncontra el cáncer pediátrico.Aconseja a las latinas prepa-rase y ser valientes para so-b r e s a l i r.

El tono de Laura Cuéllar esoptimista como la forma enque afronta su día a día. Sabeque las familias con las quetrata en el hospital "están pa-sando el peor momento de suvida" y se siente bien ayu-dándoles.

Cuando terminó la prepa-ratoria vino becada a EstadosUnidos, y aunque regresó a su

Luchadora contra el cáncer infantil

otra manera", recuerda.A los chicos -los suyos y los de

la escuela-les insiste en que "de-muestren que quieren mejorar yaprovechen los recursos que tie-ne este país".

En su casa, Gutiérrez se de-clara una mujer apasionada porcocinar y compartir el tiempoque puede con su familia.

En 2001 abandonó Li-ma y pidió asilo políticoen Estados Unidos. Sie-te años después se reu-nió con los suyos e ini-ció la lucha por em-poderar a los padres defamilia con la idea deque puedan apoyar asus hijos.

tierra natal para trabajar alterminar sus estudios, St. Judela conquistó por su labor.

Ha dejado a su familia en ElSalvador, pero es la misma quela ayuda a mantener el equi-librio. "Quiero que mis padresestén orgullosos de mí y ser unejemplo para mi hermana me-nor", apunta.

Al echar la vista atrás re-conoce que evitaría hacerle casoa sus temores. Ahora "no dejaríade hacer cosas por tener miedo",señala, a la vez que aconseja alas mujeres que "confíen en simismas y se tomen tiempo paraprepararse". Ese es el caminopara tener éxito, el mismo queella ha alcanzado trabajandoduro y "dando lo mejor de mi

misma".En su tiempo libre le gusta

echarse a la pista para bailar.Igual puede ser jazz que balleto hip-hop. En el futuro, dice,desea poder ayudar a otraspersonas.

Planea eventos para quemás gente se una a la causadel centro:la investi-gación demétodospara tratarel cáncerpediátrico.

Máximo logro

¿Cómo te defi nes?

¿Qué es para ti EE.UU.?

Fracaso/peor momento

Clave del éxito

Balance en la vida

¿Cúal es tu pasión?

¿Qué error no volverías

a cometer?

Soy luchadora y no me rindo fácil.

Es la tierra prometida. Soy exiliada de

Perú y llegué en 2001.

Máximo logro

¿Cómo te defi nes?

¿Qué es para ti EE.UU.?

Fracaso/peor momento

Clave del éxito

Balance en la vida

¿Cúal es tu pasión?

¿Qué error no volverías

a cometer?

Siendo persistente y no desmayar ante

el primer fracaso. Eso conduce al éxito.

Máximo logro

¿Cómo te defi nes?

¿Qué es para ti EE.UU.?

Fracaso/peor momento

Clave del éxito

Balance en la vida

¿Cúal es tu pasión?

¿Qué error no volverías

a cometer?

Máximo logro

¿Cómo te defi nes?

¿Qué es para ti EE.UU.?

Fracaso/peor momento

Clave del éxito

Balance en la vida

¿Cúal es tu pasión?

¿Qué error no volverías

a cometer?

Soy de El Salvador y siempre doy lo

mejor de misma en todo lo que hago.

Un lugar de aprendizaje de estudios,

culturas, personas e ideologías.

Máximo logro

¿Cómo te defi nes?

¿Qué es para ti EE.UU.?

Fracaso/peor momento

Clave del éxito

Balance en la vida

¿Cúal es tu pasión?

¿Qué error no volverías

a cometer?Soy muy trabajadora.

Máximo logro

¿Cómo te defi nes?

¿Qué es para ti EE.UU.?

Fracaso/peor momento

Clave del éxito

Balance en la vida

¿Cúal es tu pasión?

¿Qué error no volverías

a cometer?

EL MENSAJERO 17SEMANA DEL 16 AL 22 DE MARZO DE 2014w w w. e l m e n s a j e ro . co m

Se dice estratega porque legusta fijar un objetivo y trazarseun plan. Su capacidad para au-tomotivarse la ha ayudado asuperar obstáculos y ponerse alfrente del mercado americanode Cisco, donde entró como be-caria y, para sorpresa de al-gunos, se quedó trabajando enla empresa.

Ru va l -caba afir-ma quesin el apo-yo de sufamilia ysus men-tores nohabría lo-grado loque ha he-cho pero,a la vez, en

JESSICA RUVALCABAManager de mercadeo para América, Cisco System

el camino ha tenido que con-vencer a muchos de que podíahacerlo. Un obstáculo al que seenfrentan muchos latinos es jus-tamente demostrar quiénes so-mos. "Tenemos que convencer-nos a nosotros mismos primeroy luego a los demás de quepodemos sobresalir", subraya.

A esta californiana de padresmexicanos le gusta estar en-focada y tiene una filosofía: "unaacción es mejor que no tenerninguna".

Con esta idea y la habilidadde motivarse por sí misma, Ru-valcaba trabaja con pacienciapara lograr sus objetivos.

En el horizonte, busca as-cender a vicepresidente de unade las 500 compañías de For-tune y enfocarse en el mercadointernacional.

Pero para ella no todo es

NEGOCIOS Y TECNOLOGÍA

Estratega que sabe escuchar

LETICIA LANDASubdirectora, La Cocina

Estudió antropología paraconocer cómo ven el mundolas diferentes culturas, pero suadmiración por el trabajo deLa Cocina hizo que se uniera alproyecto en 2008. Quince em-prendedores inmigrantes sehan 'graduado' y otros 45 tra-bajan para poner su negociode comida en marcha.

Landa no puede imaginarseotro trabajo mejor que el quehace en La Cocina, donde seayuda a emprendedores in-migrantes echar a rodar em-presas de comida. "Admiró lamisión que realizan", señala alrecordar como conoció delproyecto en un artículo pe-riodístico hace seis años.

Feliz de estar en contacto

Ayuda para cocinar y crecer

subir la escalera profesional,también quiere trabajar por lacomunidad motivando a otrosestudiantes e inspirarlos paraque lleguen aún más alto queella.

Maneja el mercado deCisco en todo el con-tinente, pero no des-cuida su faceta de ma-dre y voluntaria comomentora para que loslatinos sobresalgan.

con gentes de muy diferentesculturas y también los logrosrealizados en la incubadora,apunta el potencial del pro-yecto. Su objetivo llegar al"próximo nivel": abrir La Co-cina en Nueva York.

Hija de inmigrantes me-xicanos -por ahí viene el genemprendedor-, Landa crecióen una casa donde la comidaera central y servía para "for-mar comunidad" en el nuevolugar. En La Cocina ha con-seguido establecer conexionescon otras familias y sus cocinasya sean japonesa, nigeriana oe tíope.

La mezcla de culturas de laincubadora es una réplica deEstados Unidos. "Todos lle-

gamos de algún lado, en 1600y ahora. El país se ha forjado através de esa energía.

Su interés por la comida y eldeseo de ayudar a los in-migrantes que emprendenun negocio la llevaron aunirse aesta incu-badora. Unsueño he-chorealidad.

Máximo logro

¿Cómo te defi nes?

¿Qué es para ti EE.UU.?

Fracaso/peor momento

Clave del éxito

Balance en la vida

¿Cúal es tu pasión?

¿Qué error no volverías

a cometer?

Soy una persona motivada, apasiona-

da, dispuesta a lograr mis objetivos.

Nací aquí, pero mis padres vinieron para

darnos una mejor oportunidad. Si uno

aprovecha se puede alcanzar los sueños.

Máximo logro

¿Cómo te defi nes?

¿Qué es para ti EE.UU.?

Fracaso/peor momento

Clave del éxito

Balance en la vida

¿Cúal es tu pasión?

¿Qué error no volverías

a cometer?

Me empeño en ayudar a los demás

desde la humildad. He trabajado duro y

hago tiempo para la familia y los de-

más. No es sólo subir la escalera pro-

fe s i o n a l .

Máximo logro

¿Cómo te defi nes?

¿Qué es para ti EE.UU.?

Fracaso/peor momento

Clave del éxito

Balance en la vida

¿Cúal es tu pasión?

¿Qué error no volverías

a cometer?

Máximo logro

¿Cómo te defi nes?

¿Qué es para ti EE.UU.?

Fracaso/peor momento

Clave del éxito

Balance en la vida

¿Cúal es tu pasión?

¿Qué error no volverías

a cometer?

Soy hija de inmigrantes de México con

un gen emprendedor.

Da oportunidades y la bienvenida, aun-

que con dificultades.

La conexión para que más gente saque

su comida en público.

Máximo logro

¿Cómo te defi nes?

¿Qué es para ti EE.UU.?

Fracaso/peor momento

Clave del éxito

Balance en la vida

¿Cúal es tu pasión?

¿Qué error no volverías

a cometer?

Máximo logro

¿Cómo te defi nes?

¿Qué es para ti EE.UU.?

Fracaso/peor momento

Clave del éxito

Balance en la vida

¿Cúal es tu pasión?

¿Qué error no volverías

a cometer?

15-SP33157