2014 01 escenario gre

3
Programa de Entrenamiento en el uso de la Guía de Respuesta a Emergencia ENERO 2014 www.ciquime.or g.ar Por una explosión en frigorífico “Virgen de Luján”, evacuaron a vecinos 27.12.2013 Desde la Comuna indicaron que se trató de un compresor de aire. Se labraron 3 actas que fueron remitidas al OPDS. En una explosión generó en la tarde del viernes incertidumbre en un frigorífico y obligó a que bomberos, policía y personal del Municipio tengan que trabajar de urgencia para determinar las consecuencias del episodio y actuar en consecuencia. Desde la policía dicen que se trató de una caldera del frigorífico “Virgen de Luján”, ex Ranquelino, ubicado en San Roque al 2700. Desde la Comuna indicaron que se trató de un compresor de aire. Ahora habrá que esperar el resultado de las pericias para determinar las causas del episodio. Bomberos trabajó con dos unidades, una autobomba y una ambulancia. “Por suerte no tuvimos que trasladar a heridos. Sí evacuamos a 100 metros a la redonda pero ya se normalizó la situación, la explosión fue pasadas las 17″ explicaron desde la institución a Luján en Línea. “Es una caldera la que explotó, aparentemente por problemas mecánicos, no se reportaron heridos, ahora inspectores municipales bajaron al lugar” indicó Nelsón Petraglia, jefe de la policía de Jáuregui. El Secretario de Salud y Medio Ambiente, Dr. Alberto Luccón, manifestó a Luján en Línea: “Explotó un compresor de aire y no voló amoníaco. En el lugar está trabajando el área provincial de Medio Ambiente y nosotros labraremos actas, después la provincia se encargará de aplicar o no sanción”. FUENTE http://www.lujanenlinea.com.ar/noticias/8108787 Nombre del Material Nro. ONU Nro. Guía ¿Es un material RIT? Amoniaco Anhidro 1005 125 Pregunta Respuesta Zona de Aislamiento Inicial (ZAI) Zona de Acción Protectora (ZAP) 30 m (100 pies), 0.2 km (0.1) millas. ¿Qué tipo de Material Peligroso es? (Vea el título de la Guía Naranja) Gases Corrosivos. PELIGROS POTENCIALES: (Indicar sólo el peligro más importante: “A LA SALUD” o “INCENDIO o EXPLOSION”) A la salud TÓXICO; puede ser fatal si se inhala, se ingiere o se absorbe por la piel. Los vapores son extremadamente irritantes y corrosivos. Visite nuestro canal de videos en YouTube: www.youtube.com/ciquime

Upload: ciberock

Post on 24-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Documento para administración del riesgo

TRANSCRIPT

2012-05-Escenario-GRE2008

Programa de Entrenamiento en el uso de laGua de Respuesta a EmergenciaENERO 2014

www.ciquime.org.ar

Por una explosin en frigorfico Virgen de Lujn, evacuaron a vecinos 27.12.2013 Desde la Comuna indicaron que se trat de un compresor de aire. Se labraron 3 actas que fueron remitidas al OPDS.En una explosin gener en la tarde del viernes incertidumbre en un frigorfico y oblig a que bomberos, polica y personal del Municipio tengan que trabajar de urgencia para determinar las consecuencias del episodio y actuar en consecuencia. Desde la polica dicen que se trat de una caldera del frigorfico Virgen de Lujn, ex Ranquelino, ubicado en San Roque al 2700. Desde la Comuna indicaron que se trat de un compresor de aire. Ahora habr que esperar el resultado de las pericias para determinar las causas del episodio. Bomberos trabaj con dos unidades, una autobomba y una ambulancia. Por suerte no tuvimos que trasladar a heridos. S evacuamos a 100 metros a la redonda pero ya se normaliz la situacin, la explosin fue pasadas las 17 explicaron desde la institucin a Lujn en Lnea. Es una caldera la que explot, aparentemente por problemas mecnicos, no se reportaron heridos, ahora inspectores municipales bajaron al lugar indic Nelsn Petraglia, jefe de la polica de Juregui. El Secretario de Salud y Medio Ambiente, Dr. Alberto Luccn, manifest a Lujn en Lnea: Explot un compresor de aire y no vol amonaco. En el lugar est trabajando el rea provincial de Medio Ambiente y nosotros labraremos actas, despus la provincia se encargar de aplicar o no sancin. FUENTE http://www.lujanenlinea.com.ar/noticias/8108787

Nombre del MaterialNro. ONUNro. GuaEs un material RIT?

Amoniaco Anhidro1005125S

PreguntaRespuesta

Zona de Aislamiento Inicial (ZAI) Zona de Accin Protectora (ZAP)

30 m (100 pies), 0.2 km (0.1) millas.

Qu tipo de Material Peligroso es? (Vea el ttulo de la Gua Naranja)Gases Corrosivos.

PELIGROS POTENCIALES:(Indicar slo el peligro ms importante: A LA SALUD o INCENDIO o EXPLOSION)A la salud TXICO; puede ser fatal si se inhala, se ingiere o se absorbe por la piel. Los vapores son extremadamente irritantes y corrosivos. El contacto con gas o gas licuado puede causar quemaduras, lesiones severas y/o quemaduras por congelacin. El fuego producir gases irritantes, corrosivos y/o txicos. Las fugas resultantes del control del incendio pueden causar contaminacin.

ROPA PROTECTORA: Use el equipo de aire autnomo de presin positiva (SCBA). Use ropa protectora contra los productos qumicos, la cual est especficamente recomendada por el fabricante. Esta puede proporcionar poca o ninguna proteccin trmica. El traje de proteccin estructural de los bomberos provee proteccin limitada NICAMENTE en situaciones de incendio; no es efectivo en derrames con posible contacto directo con la sustancia.

En caso de DERRAME o FUGA, qu acciones debemos adoptar? Debern usarse trajes protectores de encapsulamiento total contra el vapor, en derrames y fugas sin fuego. No tocar ni caminar sobre el material derramado. Detenga la fuga, en caso de poder hacerlo sin riesgo Si es posible, voltee los contenedores que presenten fugas para que escapen los gases en lugar del lquido. Prevenga la entrada hacia vas navegables, alcantarillas, stanos o reas confinadas. No ponga agua directamente al derrame o fuente de la fuga. Use roco de agua para reducir los vapores; o desviar la nube de vapor a la deriva. Evite que flujos de agua entren en contacto con el material derramado. Asle el rea hasta que el gas se haya dispersado.

PRIMEROS AUXILIOS,Enuncie tres acciones. No usar el mtodo de respiracin boca a boca si la vctima ingiri o inhal la sustancia: proporcione la respiracin artificial con la ayuda de una mscara de bolsillo con una vlvula de una sola va u otro dispositivo mdico de respiracin. En caso de contacto con la sustancia, enjuagar inmediatamente la piel o los ojos con agua corriente por lo menos durante 20 minutos. En caso de contacto con Fluoruro de Hidrgeno, anhidro (UN1052), lave con abundante agua la piel y ojos por 5 minutos; luego lave la piel expuesta con gel de calcio; y para los ojos lave con solucin calcio/agua durante 15 minutos.

Nombre y Apellido: Luis Antonio OrtizEnve su respuesta a: [email protected]

Visite nuestro canal de videos en YouTube: www.youtube.com/ciquime