20131213101555 dislexia

2
DESTINATARIOS Profesorado en activo de los centros educativos sostenidos con fondos públicos del ámbito del CPR de Brozas. Profesorado en activo de los centros educativos sostenidos con fondos públicos de otros ámbitos. Si hubiera que seleccionar a los asistentes, se aplicaría la preferencia arriba indicada y el resto de solicitudes por orden alfabético comenzando por la letra que resulte de sorteo público. INSCRIPCIONES Los interesados deberán formalizar la inscripción en la página web del CPR o a través del siguiente enlace http://inscripciones.educarex.es/index.php?id=46054 El plazo de inscripción finaliza el 20 de diciembre a las 13 horas. La lista de admitidos se publicará en la web del CPR a las 14 horas. CERTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN Se expedirá el certificado de 16 horas (1,5 créditos) a los participantes que superen el 85% de asistencia (D.O.E. 4/11/2000) Se nombrará una comisión para evaluar la actividad. (D.O.E. 4/11/2000) ASESORA RESPONSABLE Mª Concepción Salgado Moreno. Directora del CPR y Asesora de Infantil [email protected] Tlfno. 927 018548 2013/2014 2013/2014 CURSO CURSO Tratamiento de alumnos Tratamiento de alumnos con dislexia con dislexia

Upload: juan-pablo-correa-suarez

Post on 11-Feb-2017

33 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 20131213101555 dislexia

DESTINATARIOS

• Profesorado en activo de los centros educativos sostenidos con fondos públicos del ámbito del CPR de Brozas.

• Profesorado en activo de los centros educativos sostenidos con fondos públicos de otros ámbitos.

Si hubiera que seleccionar a los asistentes, se aplicaría la preferencia arriba indicada y el resto de solicitudes por orden alfabético comenzando por la letra que resulte de sorteo público.

INSCRIPCIONES• Los interesados deberán formalizar la inscripción en la página web del

CPR o a través del siguiente enlace

http://inscripciones.educarex.es/index.php?id=46054

El plazo de inscripción finaliza el 20 de diciembre a las 13 horas. La lista de admitidos se publicará en la web del CPR a las 14 horas.

CERTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN• Se expedirá el certificado de 16 horas (1,5 créditos) a los

participantes que superen el 85% de asistencia (D.O.E. 4/11/2000) • Se nombrará una comisión para evaluar la actividad. (D.O.E.

4/11/2000)

ASESORA RESPONSABLEMª Concepción Salgado Moreno. Directora del CPR y Asesora de Infantil [email protected] Tlfno. 927 018548

2013/20142013/2014CURSOCURSO

Tratamiento de alumnos Tratamiento de alumnos con dislexiacon dislexia

Page 2: 20131213101555 dislexia

JUSTIFICACIÓN

La dislexia es un trastorno frecuente en el aula que conviene que sea detectado, evaluado y corregido a tiempo por las dificultades y repercusiones escolares que va a causar en el alumno.M. Thomson (1992) la define como una grave dificultad con la forma escrita del lenguaje, que es independiente de cualquier causa intelectual, cultural y emocional.Este curso pretende ofrecer al profesorado la formación adecuada que le permita prevenir, detectar y tratar la dislexia en el aula.

OBJETIVOS

• Conceptualizar la dislexia estudiando sus causas y síntomas.

• Responder, desde bases científicamente establecidas, a los principales interrogantes sobre el trastorno por dislexia

• Establecer qué es el proceso lectoescritor, cuándo y cómo se debe abordar

• Clasificar los tipos de dislexias y disgrafías.• Adquirir soltura en el análisis y estudio de casos para dar respuesta

educativa.• Dar a conocer materiales y métodos de intervención ante tales

dificultades.

METODOLOGÍA

El curso tendrá una metodología eminentemente práctica. Se requiere participación activa del profesorado en cada una de las sesiones, favoreciendo así el proceso de enseñanza aprendizaje.

HORARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN

El curso se celebrará en horario de 16 a 20 horas en el Colegio “Nuestra Señora de los Remedios” de Valencia de Alcántara.

PROGRAMA

FECHAS TEMA CONTENIDOS

8 ENERO

“Conceptualización. Un acercamiento hacia la dislexia”

¿Qué es? - Evolución de su estudio – Tipología - Posibles Causas - Rasgos característicos

13 ENERO

“Diagnóstico”

Síntomas - Criterios diagnósticos - Materiales de detección - Estudio de casos

21ENERO

“Prevención”

Métodos de iniciación a la lectoescritura - Animación a la lectura - Orientaciones a las familias - Las prehabilidades lectoras

23 ENERO

“Tratamiento”

Cómo trabajar la dislexia - Orientaciones para docentes - Las adaptaciones curriculares - Materiales y aplicaciones interactivas - Conciencia fonológica

PONENTE

BEATRIZ VÁZQUEZ ROMERO. Diplomada en Educación Infantil, Licenciada en Psicopedagogía y Certificado en Intervención Pricopedagógica.Máster EEES “Tratamiento educativo a la diversidad”.