2013 2014 anuario - colegio-leonardodavinci.es · finales del mes de junio, tendremos la...

40
Trabajo realizado por David Pantoja Alumno de 1º ESO COLEGIO LEONARDODAVINCI ANUARIO 2013 2014 número 6

Upload: others

Post on 28-Jun-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2013 2014 ANUARIO - colegio-leonardodavinci.es · finales del mes de junio, tendremos la oportunidad de analizar cada uno de los momentos y vicisitudes acaecidos a lo largo del curso,

Trabajo realizado por David Pantoja Alumno de 1º ESO

COLE

GIO

LEON

ARDO

DAVIN

CIAN

UARI

O2013

2014

número 6

Page 2: 2013 2014 ANUARIO - colegio-leonardodavinci.es · finales del mes de junio, tendremos la oportunidad de analizar cada uno de los momentos y vicisitudes acaecidos a lo largo del curso,

2

Extraescolares Escuela de Artes

La Escuela de Artes del Colegio Leonardo da Vinci desarrolla una importante labor educativa y pedagógica a través de su empeño en reforzar y ampliar, desde la calidad y la experiencia, enseñanzas artísticas y creativas tales como la danza española, ballet, piano, guitarra, música y movimiento, animación a la lectura y emocionArte.

Este año, y como novedad, hemos ofrecido dos actividades en inglés: Collaborative Art Club y Boardgames. En la primera, nuestros alumnos han aprendido a colaborar y realizar trabajos artísticos en equipo, mientras que en la segunda, han compartido y disfrutado experiencias a través de diferentes y variados juegos.

Mediante estas actividades se pretende crear un espacio común donde compartir experiencia y conocimiento. Constituyen, por lo tanto, una verdadera oportunidad de aprender por otros caminos.

“Un mar de cuentos”Animación a la lectura

Danza

Guitarra

Ballet Clásico

Música y Movimiento

Zumba Dance

EmocionArte

Piano

Kangoo Dance

Collaborative Art Club

Page 3: 2013 2014 ANUARIO - colegio-leonardodavinci.es · finales del mes de junio, tendremos la oportunidad de analizar cada uno de los momentos y vicisitudes acaecidos a lo largo del curso,

3

Editorial

Cumplimos seis años dedicados a la formación de vuestros hijos, nuestros alumnos, y me es grato comprobar cada día que conservamos la ilusión y las ganas por conseguir y superar los objetivos marcados. Nos sentimos, como profesionales, satisfechos por poder contribuir con nuestro grano de arena en la formación y cooperación al proceso que ayuda a nuestros alumnos a convertirse en protagonistas en el diseño de su propio futuro.

Cuando lleguen estas páginas a vuestras manos, finales del mes de junio, tendremos la oportunidad de analizar cada uno de los momentos y vicisitudes acaecidos a lo largo del curso, problemas y dificultades inequívocamente asociadas a éstos , también será ocasión de remitirnos a las experiencias que de ellos hayamos obtenido pues serán sin duda el bagaje de nuestro aprendizaje, de ese currículo que día a día estamos todos construyendo con nuestro esfuerzo y dedicación. Es momento de recordar experiencias que invaden, de forma recurrente nuestro mundo interior en forma de nostalgia. El pasado queda en nuestro recuerdo y resuena en el presente por medio de sensaciones e imágenes que, en un ejercicio de memoria, nos transporta a esos momentos alejados que nos reconfortan y alegran. Son momentos en los que su recuerdo nos produce el placer renovado de nuestro estado de ánimo, pero no caigamos en el terreno de la nostalgia, puede ser tramposa cuando de forma recurrente nos invita al pasado. Añorar el pasado no debe significar eludir el presente, pues nuestro presente en todos nosotros tiene unos objetivos. Como profesores nuestro objetivo pasa por perseverar en la búsqueda de formas de enseñar más atractivas, pasa por actualizar permanentemente nuestras asignaturas, pasa por buscar la participación del alumno en su propia formación, por llevar nuestra investigación al aula haciendo partícipes a los propios alumnos. Como alumnos deberá servir de advertencia cuando lo acontecido no haya resultado como se tenía previsto, analizar la causa que haya podido influir en un posible fracaso, hacer propósito de superación de las adversidades encontradas en el trayecto, y en especial , en un ejercicio de reflexión, hacer propósito de enmienda apelando al esfuerzo y responsabilidad en nuestras actuaciones futuras.

A las puertas del verano y consiguientemente el ocio, os deseo encontréis aquellas alternativas que os hagan pasarlo bien, practicar el deporte favorito es una forma sana de pasar el tiempo, la lectura puede ser complemento ideal. Aprovechad este tiempo para ser un poco más felices y haced felices a los que os rodean.

Gracias por todo.

Félix Rubio BravoDirector

Page 4: 2013 2014 ANUARIO - colegio-leonardodavinci.es · finales del mes de junio, tendremos la oportunidad de analizar cada uno de los momentos y vicisitudes acaecidos a lo largo del curso,

4

Educación Infantil

L@s Profes de Primer y Segundo Ciclo de Infantil

EDUCANDO EN LA AMISTAD

Qué valor tan importante cuando de educar se trata.

Cuando hemos de educar en valores, nuestros alumnos “bajitos“son permeables, esponjas de todo lo que ven y viven, y en estos aspectos actitudinales, su educación y aprendizaje son perceptivos muy por encima de cualquier otro mecanismo. Se impregna y asume (gran parte) los valores que podamos haber escenificado en el ambiente.

Si, de alguna forma, el gran error, el más significativo al menos desde el punto de vista de la educación, es la lección que pudiéramos transmitir de intolerancia y

agresividad y, por tanto, de pobreza y egoísmo, que los adultos ofrecemos a estos pequeños. La aportación de la educación en la amistad debe suponer esa estructura moral que posibilite educarlos desde la comprensión, a la aceptación de que no todos piensan como ellos, en el respeto “al distinto”, cuando se intenta imponer a todos la verdad de “uno”.

En una sociedad donde predomina el individualismo, es realmente importante que eduquemos desde la primera infancia, aquellos valores que fortalecen el afecto del niño con sus iguales. Partimos de la premisa de que el niño, cuando nace, desconoce los roles, las normas, las pautas y los valores sociales y morales de su comunidad. Entonces, vosotros (las familias) y nosotros como educadores nos convertimos en facilitadores de experiencias y relaciones que posibilitan su progresiva madurez social.

Los valores realmente no se enseñan como tales, sino que surgen como consecuencia de la realización de actividades que son de interés para los niños y en las cuales se realizan acciones que van actuando sobre la composición de futuros valores. Si además se acompañan de satisfacción y bienestar emocional, se convertirán en habituales y pasarán a formar parte del sistema regulador de su conducta. Y es aquí donde entra en juego la amistad como “arma reguladora” que forja a esta edad las relaciones entre iguales que fortalecen el afecto.

Consideramos la amistad como uno de los valores más importantes para promover las relaciones interpersonales y la convivencia adecuada en la primera infancia.

Cuando hay amistad, los niños y niñas perciben cuándo uno de ellos está alegre o, por el contrario, triste, y tratan de alegrarlo y jugar con él. Entonces, como podemos deducir, la amistad es un valor o un concepto general que engloba otros más específicos como la empatía, la comprensión, la tolerancia o la solidaridad, y es clave para una correcta socialización.

Para desarrollar la amistad en nuestros alumnos es necesario formar nociones, conocimientos, habilidades, emociones, vivencias, sentimientos, que les preparen para vivir armoniosamente.

Un año más, queda plasmada una pequeña muestra de todo lo expresado anteriormente

Mayte Bautista Merino.Jefa de Estudios de Educación Infantil

Page 5: 2013 2014 ANUARIO - colegio-leonardodavinci.es · finales del mes de junio, tendremos la oportunidad de analizar cada uno de los momentos y vicisitudes acaecidos a lo largo del curso,

5

Primer Ciclo de Educación Infantil

Otoño

SALIDA AL CAMPOLos alumnos de dos años y las profesoras disfrutamos a lo grande de un paseo por el campo cercano al colegio. Allí pudimos experimentar y manipular con las hojas, amontonarlas, pisarlas, olerlas, lanzarlas al aire, jugar y cantar canciones relacionadas con el otoño. Recogimos hojas y bellotas y las metimos en una gran bolsa, para después trabajar con ellas en el aula. Sus caras de felicidad lo decían todo. ¡Qué gran experiencia!

VISITA DE MArICASTAñAEn otoño viene Maricastaña al cole. Nos enseña las hojas secas y los frutos característicos de esta época, nos canta canciones, nos cuenta cuentos…

FIESTA DEL OTOñOVenimos vestidos de motivos otoñales, y además algunos papás se ofrecen a contarnos cuentos y hacernos un pequeño teatrillo de sombras.

Navidad

VISITA DEL DUENDE DE LA NAVIDADEn diciembre nos visita El Duende que con mucha alegría nos trae la Navidad al cole. Nos trajo panderetas, regalos para el árbol y también un colgante ¡Qué bien lo pasamos!

Page 6: 2013 2014 ANUARIO - colegio-leonardodavinci.es · finales del mes de junio, tendremos la oportunidad de analizar cada uno de los momentos y vicisitudes acaecidos a lo largo del curso,

6

Primer Ciclo de Educación Infantil

ExPErIENCIA INVErNAL CON UN IGLúCon un iglú y nuestro propio muñeco de nieve pudimos disfrutar jugando a ser esquimales, nos abrigamos con gorros, bufandas, guantes,...

Visita de los Reyes Magos

Invierno

VISITA DEL MUñECO DE NIEVEEl muñeco de nieve nos trae harina para simular la nieve. Terminamos todos muy blancos.

UNA ExPErIENCIA INVErNAL MUy BLANCACon solo un color tenemos un montón de diversión. Pintamos con rotuladores fluorescentes y, fascinados, descubrimos los colores brillantes que aparecen ante nuestros ojos como una noche estrellada.

Durante la Fiesta de Navidad del colegio los alumnos de 2º de Bachillerato ayudaron a Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente a recoger las cartas de los más pequeños del colegio.

Page 7: 2013 2014 ANUARIO - colegio-leonardodavinci.es · finales del mes de junio, tendremos la oportunidad de analizar cada uno de los momentos y vicisitudes acaecidos a lo largo del curso,

7

Primer Ciclo de Educación Infantil

Carnaval

Primavera

MESA DE LUZExperimentamos en invierno utilizando la caja de luz, hasta nuestras caritas se iluminan ¡Es fascinante!

¡ya está aquí la primavera! Todos juntos celebramos la fiesta de la primavera. Las profesoras representaron cuentos y bailamos sin parar. Fue un día lleno de risas y diversión.Visita de Doña Mariquita Doña Mariquita nos visita para presentarnos nuevas canciones y cuentos.

Los peques del colegio pudimos disfrutar de la fiesta de Carnaval luciendo nuestros mejores disfraces.

Inglés

Con 2 años comenzamos a bañarnos en la piscina del cole. Aprendemos a vestirnos solos, a flotar y a desplazarnos por el agua.

Los alumnos de 2 años empezamos a aprender inglés con Marta, nuestra profesora, que nos cuenta historias, nos enseña canciones y muchas cosas mas.

Natación

Page 8: 2013 2014 ANUARIO - colegio-leonardodavinci.es · finales del mes de junio, tendremos la oportunidad de analizar cada uno de los momentos y vicisitudes acaecidos a lo largo del curso,

8

Primer Ciclo de Educación Infantil

Actividades Diarias

Cesto de los TesorosNuestros alumnos aprenden a través de la experimentación y el descubrimiento mediante objetos de la vida cotidiana.

Teatro de SombrasMuy atentos disfrutamos de la representación del cuento “¿A qué sabe la luna?” que prepararon nuestras profes. ¡Nos encantó!

Granja EscuelaEl pasado día 10 de junio, los alumnos de 2-3 años fuimos a la granja escuela Albitana. Pudimos disfrutar de los animales, les dimos de comer, hicimos talleres y muchas cosas mas. ¡Fue un gran día!

Departamento de Orientación

Granja Escuela

Talleres con las familiasLos papás y mamás vienen a lo largo del curso a realizar diferentes actividades con nosotros en el aula.

La orientación es un proceso inseparable de la actividad educativa, entendiendo la actividad educativa en un sentido amplio que abarca la formación integral de la persona. Es un proceso fundamentalmente de colaboración entre toda la Comunidad Educativa y en el que el Departamento de Orientación tiene unas funciones muy específicas: Apoyo al proceso de enseñanza aprendizaje - Orientación académica y profesional - Acción tutorial - Apoyo al profesorado - Asesoramiento a familias.

El Departamento de Orientación está formado por: Elena Chamorro, orientadora, especialista en psicopedagogía (PT) y Alicia Álvarez, logopeda y maestra en E.P. Además contamos un año más con la colaboración de María Fraile, psicopedagoga y maestra en E.I. y Aurelia Carrasco, psicopedagoga y maestra en E.I. Aunque cada componente del Departamento de Orientación tiene un perfil profesional con unas funciones propias, nuestro trabajo va más allá del que individualmente viene marcado por dichos perfiles, es fundamentalmente un trabajo de equipo.

Page 9: 2013 2014 ANUARIO - colegio-leonardodavinci.es · finales del mes de junio, tendremos la oportunidad de analizar cada uno de los momentos y vicisitudes acaecidos a lo largo del curso,

9

Segundo Ciclo de Educación Infantil

Teatro: El Flautista de Hamelin

Decoración del Árbol de Navidad de Moralzarzal

Fiesta del Otoño

Fue emocionante ver cómo los niños de 4 y 5 años disfrutaron al máximo con la obra que el pasado 7 de noviembre vimos en el teatro San Pol de Madrid. Pudimos participar y ver de cerca a los actores, los cuales hicieron que tanto adultos como niños nos metiéramos de lleno en el cuento, haciendo que nos fuéramos con una gran sonrisa y aprendiendo que el teatro es una buena forma de divertirnos.

¡Llega el otoño al Leonardo da Vinci! El 15 de noviembre todos los niños de Infantil pudieron disfrutar de un magnífico cuento que las profes representaron con mucho cariño. Hubo risas, canciones y bailes. ¡Lo pasamos en grande dando al otoño la bienvenida que se merece!

El pasado 11 de diciembre, los alumnos de 5 años fueron a decorar con sus adornos de Navidad el Árbol de la plaza del Ayuntamiento de Moralzarzal. Todos los adornos quedaron preciosos.

La Piscina

Una vez a la semana los niños de Infantil aprenden y se divierten en la pisci. Con la ayuda de los profesores cada año están más preparados para afrontar en el agua las aventuras que les esperan en verano.

Page 10: 2013 2014 ANUARIO - colegio-leonardodavinci.es · finales del mes de junio, tendremos la oportunidad de analizar cada uno de los momentos y vicisitudes acaecidos a lo largo del curso,

10

Salida al Museo Reina Sofía (4 años) Llegó el día en que los alumnos de 4 años se convierten en artistas visitando el Museo Reina Sofía: Por un lado descubriendo todos los rincones y poniendo una imagen más real de los cuadros vistos en clase, y por otro conociendo los misterios y las historias que guardan cada uno de los cuadros.

Terminada la visita, llega la hora de echar a volar la imaginación y poner su propio color a los cuadros visitados. ¡Lo pasaron en grande!

Segundo Ciclo de Educación Infantil

La Prehistoria (3 años)

Salida al Museo del Prado (5 años)

El pasado 11 de marzo, los alumnos de 5 años pudieron disfrutar de una amena y divertida visita al Museo del Prado. Vieron algunos cuadros como: Las Meninas, Las Tres Gracias, El juicio de Paris, La familia de Carlos IV… Un gran paseo por uno de los museos más importantes del mundo. Por la tarde se convirtieron en pequeños pintores decorando algunos de los personajes que habían visto en los cuadros.

En febrero, los alumnos de tres años viajaron en el tiempo hasta llegar a la Prehistoria. En este taller vieron cómo vivían, cómo cazaban y cómo pintaban en las cuevas hace miles de años. Por un día pudieron convertirse en auténticos prehistóricos. ¡Fue una experiencia única!

Teatro: Ricitos de Oro

Los alumnos de Infantil acudieron al teatro San Pol para ver la representación en inglés de la obra “Goldilocks”. Lo pasaron muy bien viendo en el escenario una historia que conocían, pudiendo formar parte de ella por una mañana.

No solo aprendieron divirtiéndose, también disfrutaron del teatro como un espacio de color, música y participación.

Page 11: 2013 2014 ANUARIO - colegio-leonardodavinci.es · finales del mes de junio, tendremos la oportunidad de analizar cada uno de los momentos y vicisitudes acaecidos a lo largo del curso,

11

Segundo Ciclo de Educación Infantil

Granja Escuela Albitana

En esta cuarta temporada seguimos afianzando nuestra emisora escolar como una de las piedras angulares de nuestro proyecto educativo. Este curso ha venido de lo más cultural, fomentando el acercamiento a las humanidades, a las actividades del día a día, el fomento a la lectura, ciencia, curiosidades, los oficios de los padres de nuestros alumnos, y la aproximación a otras culturas y todo tipo de expresiones artísticas. ¡Ya tenemos más de 140 programas para compartir con vosotros!

Podéis escucharnos y descargar nuestros programas en: www.ondadavinci.blogspot.com

El pasado 10 de junio los alumnos de Infantil fueron a pasar el día a la granja escuela. Los mayores de 5 años pasaron la noche allí rodeados de sus amigos y profesoras. Fue una gran experiencia, pudieron disfrutar de la naturaleza y conocer de cerca los diferentes animales. Tuvieron la oportunidad de realizar talleres, hacer juegos, acercarse a los animales... ¡y pasar un día de campo maravilloso!

Onda da Vinci

Salida al Museo del Ferrocarril

El pasado 11 de octubre los alumnos de 4 y 5 años fueron al Museo del Ferrocarril. Pudieron ver una gran cantidad de trenes antiguos, los diferentes tipos de máquinas que hay, y lo más emocionante... ¡montamos en un mini tren! Fue un gran viaje por el pasado.

Page 12: 2013 2014 ANUARIO - colegio-leonardodavinci.es · finales del mes de junio, tendremos la oportunidad de analizar cada uno de los momentos y vicisitudes acaecidos a lo largo del curso,

12

Navidad

Actividades

Exposición de belenes de plastilina realizados por los alumnos de Religión de Primaria.

Árbol de Navidad con los adornos hechos por los alumnos para recoger productos no perecederos dirigidos al Banco de Alimentos de la Comunidad de Madrid.

Concurso de Decoración Navideña del AulaEsta Navidad el curso 3ºB ESO ha ganado el primer premio al Concurso de decoración de aula. En las fotos, la decoración ganadora, uno de los momentos en el que los miembros del jurado, todos profesores del centro, pasaron por las aulas a calificar las decoraciones y algunos detalles decorativos de otras aulas de Secundaria y Bachillerato. Los materiales de las decoraciones tenían que ser reciclables.

Page 13: 2013 2014 ANUARIO - colegio-leonardodavinci.es · finales del mes de junio, tendremos la oportunidad de analizar cada uno de los momentos y vicisitudes acaecidos a lo largo del curso,

13

Navidad

Felicitación de NavidadLeyre Pérez de 2ºB y Claudia Sánchez de 2ºA de la ESO, ganadoras del concurso de la felicitación y el microrrelato de Navidad.

Festival

Se ha representado la Navidad como la vivimos en Madrid, con dos presentadores de lujo que daban paso a famosos anuncios: El Lobo, las muñecas, las burbujas... Una actuación entrañable.

Los alumnos de Primaria representaron “Los piratas del amor”. Obra bilingüe donde todos nos reíamos ante los percances que sufren los piratas, monjes y princesas. ¡Qué bien lo hicieron!

Page 14: 2013 2014 ANUARIO - colegio-leonardodavinci.es · finales del mes de junio, tendremos la oportunidad de analizar cada uno de los momentos y vicisitudes acaecidos a lo largo del curso,

14

Carnaval

Volvimos a disfrutar del Carnaval. La chocolatada ya forma parte de la historia de nuestro colegio y como cada año nos lo pasamos en grande en la fiesta que celebramos en el patio.

Sodexo, en su segundo año en el colegio, realiza a lo largo del curso animaciones, actividades, cursos y gymkanas para hacer de la comida un

momento para descubrir nuevas culturas gastronómicas y otros sabores, además de conseguir momentos entretenidos y muy divertidos en el patio: Jornadas gastronómicas, con la visita de chef internacionales; fiestas temáticas, como la de Navidad, Halloween, Carnaval, aniversario del colegio con la gran fuente de chocolate... Cuenta cuentos, teatros, taller de cocinado de rosquillas... Concursos de calabazas, postales navideñas o las gymkanas, todos ellos con sus premios.

Page 15: 2013 2014 ANUARIO - colegio-leonardodavinci.es · finales del mes de junio, tendremos la oportunidad de analizar cada uno de los momentos y vicisitudes acaecidos a lo largo del curso,

15

El 22 de marzo el colegio abrió sus puertas a todas nuestras familias y a aquellas que querían conocernos.

Ese día había talleres de todo tipo, actividades en los laboratorios, competiciones deportivas, clases de patinaje...

Algunos de nuestros alumnos fueron los encargados de enseñar las instalaciones a todo aquel que lo solicitaba.

Jornada de Puertas Abiertas

La Voz KidsUna de las actividades de la Jornada de Puertas Abiertas era La Voz Kids, donde nuestros alumnos de Primaria y Secundaria demostraron sus dotes de canto. Nos dejaron asombrados de lo bien que lo hicieron.

Page 16: 2013 2014 ANUARIO - colegio-leonardodavinci.es · finales del mes de junio, tendremos la oportunidad de analizar cada uno de los momentos y vicisitudes acaecidos a lo largo del curso,

16

Semana Cultural

Comenzamos la Semana Cultural con el teatro de cuentos tradicionales que organizaron los alumnos de 6º de Primaria, ESO y algunas profesoras de Infantil.

Festival

Gran Espectáculo · Este curso el festival ha estado dedicado a los dibujos de ayer, hoy y siempre. Todos disfrutamos cantando y viendo a nuestros hijos bailar las canciones de nuestros personajes de televisión favoritos. ¿Quién no se acuerda de la Abeja Maya o Viki el Vikingo?

Teatro de Cuentos Tradicionales

Taller de Radio y PeriódicoNuestra Semana Cultural, dedicada a los medios de comunicación, continúa con la creación de un periódico o un programa de radio. Nos convertimos en grandes periodistas.

Page 17: 2013 2014 ANUARIO - colegio-leonardodavinci.es · finales del mes de junio, tendremos la oportunidad de analizar cada uno de los momentos y vicisitudes acaecidos a lo largo del curso,

17

Por la tarde se disputaron diferentes partidos de fútbol, baloncesto, hokey, voleibol... Todos disfrutamos muchísimos.

Semana Cultural

Jornada Deportiva

Comenzamos la Jornada con la charla de Maribel Blanco, donde nos explicó, de una forma muy emotiva, su experiencia como deportista de élite.

Después continuamos con la carrera de Cross.

Un año más el colegio celebra su Jornada Deportiva donde todos los alumnos del centro participan en competiciones y juegos cooperativos, demostrando deportividad, esfuerzo e ilusión hacia la actividad física.

El objetivo que perseguimos a la hora de realizar estas actividades es fomentar una práctica deportiva adecuada y sana entre los escolares de nuestro centro, consiguiendo hábitos de vida saludables que nos ayudan en nuestro día a día.

La Jornada Deportiva comenzó con la charla de Maribel Blanco, triatleta olímpica que contó cómo fue su experiencia como deportista y ahora que se ha retirado de la vida profesional del deporte, a qué se dedica. Una verdadera campeona. Continuamos con carreras de cross, hockey, volei, ping pong, lanzamiento de aros, fútbol, baloncesto, pista americana...

Un día en el que todos, alumnos, profesores y padres, lo pasamos en grande y estamos deseando repetir.

PrIMEr CICLOBaloncesto: 2ºB ESOFútbol: 2ºB ESOVoleibol: 2ºB ESO

SEGUNDO CICLOBaloncesto: 1º de Bachillerato Fútbol: 4ºB ESOVoleibol: 4ºA ESO

Ganadores Liga Interna ESO

Page 18: 2013 2014 ANUARIO - colegio-leonardodavinci.es · finales del mes de junio, tendremos la oportunidad de analizar cada uno de los momentos y vicisitudes acaecidos a lo largo del curso,

18

Educación en valores

Tener valores para cuestionar lo que nos rodea es esencial para poner en práctica una educación emocional, una educación integral.

Como Centro, pensamos y trabajamos a diario para sacar esos valores fundamentales de los documentos institucionales y convertirlos en realidad en las aulas, recreos, comedores y relaciones profesor-alumno.

Vosotros, como familia, tenéis claro qué principios morales están presentes, de forma implícita o explícita, en vuestra vida cotidiana. Pero debemos ser conscientes que muchas veces los niños no entienden la realidad como un adulto. Por ello, se hace necesario que los alumnos

conozcan los valores que se les quieren trasmitir, que sean capaces de hablar de ellos, saber lo que significan, reflexionar sobre si sus conductas o sus decisiones están acordes con esos principios y deben ser capaces de

analizar por qué toman unas u otras decisiones.

Las horas de tutoría, de resolución de conflictos individual o grupal cuando aparecen problemas en el colegio, son una inversión a largo plazo en la formación de seres humanos en los que estamos inmersos y por la que trabajamos.

Concluiría diciendo que la educación en valores es una tarea irrenunciable para todos los que nos dedicamos a esta profesión y para vosotros, familia. A través de ello, dotaremos a nuestros niños de herramientas útiles para desenvolverse en la vida, para desarrollarse plenamente y para ayudarles a afrontar cambios y mejoras permanentes.

Merche Pérez Sánchez Jefa de Estudios de E.Primaria

PrimariaL@s Profes

Visita al Museo de Ciencias Naturales

Visita al Jardín Botánico

Los alumnos de 1º de Primaria visitaron el Museo de Ciencias Naturales de Madrid. Allí, de la mano de cualificados monitores, descubrimos la forma de vida de numeros animales. Pero lo que más nos gustó fueron los dinosaurios ¡Qué grandes eran!

Una visita al Jardín Botánico hizo que los alumnos de 2º de Primaria conocieran en vivo multitud de especies vegetales que jamás habían visto ¡Qué bonitas son! Todos los alumnos se sorprendieron al ver las plantas carnívoras que sólo habían visto en fotos o dibujos.

Día del Libro

Como cada año el 23 de abril celebramos el Día del Libro.Este curso hemos hecho divertidos marcapáginas.

Page 19: 2013 2014 ANUARIO - colegio-leonardodavinci.es · finales del mes de junio, tendremos la oportunidad de analizar cada uno de los momentos y vicisitudes acaecidos a lo largo del curso,

19

PrimariaVisita al Museo del Vidrio

Salida a la Pedriza

Recorrido por el Madrid de la Edad Media

Competiciones de Natación

Los alumnos de 3º de Primaria visitaron la Real Fábrica de Vidrio donde, de la mano de grandes artesanos, descubrieron cómo se fabrican bellísimos objetos de este material. Nos quedamos alucinados cuando descubrimos que el vidrio se consigue a partir de arena ¡Quién lo diría!

Los alumnos de 6º de Primaria hicieron una salida a Madrid donde descubrieron historias y secretos de la ciudad que nunca antes habían escuchado. Todos volvieron encantados con su paseo. Madrid es un lugar muy divertido y misterioso.

Nuestros alumnos practican la natación como un deporte divertido y muy cercano. Cada vez quedan en mejores posiciones, pero lo que realmente nos interesa es que juntos disfrutamos de sus triunfos y de este estupendo deporte. ¡Enhorabuena, campeones!

En el mes de octubre los alumnos de 5º de Primaria realizaron una excursión por diferentes parajes de La Pedriza. Durante el senderismo les fueron hablando de la flora y la fauna típica de este maravilloso lugar. Descubrieron que existen especies que son autóctonas allí, que no podemos encontrar en otras zonas, como el curioso pájaro chivato. Además La Pedriza cuenta con el árbol más antiguo de España, dejando en segundo lugar el famoso Drago de las Islas Canarias. Los alumnos hicieron de pequeños exploradores, aprendiendo a interpretar la flora y fauna de este paraíso.Fue una jornada muy emocionante en el que no faltaron las historias de bandoleros y damiselas, que sucedieron muchos años atrás en El Caño de los muertos. ¡Una experiencia para repetir!

Page 20: 2013 2014 ANUARIO - colegio-leonardodavinci.es · finales del mes de junio, tendremos la oportunidad de analizar cada uno de los momentos y vicisitudes acaecidos a lo largo del curso,

20

Servicio Médico

PrimariaApadrinamiento Lector

Visita a Cuatro VientosEl 24 de enero los alumnos de 6º fuimos a la Base Aérea de Cuatro Vientos.

Nada mas llegar, vimos la primera torre de control. Después fuimos a ver todo lo que usan los bomberos que trabajan allí. Nos hicieron una demostración en pista de cómo actúan, también nos enseñaron sus camiones y nos pusimos sus cascos. Luego nos llevaron a ver los helicópteros y vimos todo lo que llevan por si tienen un incidente. Al final de la visita vimos el helicóptero que usa el rey ¡Era enorme!

Un año más seguimos con la actividad de Apadrinamiento Lector. Con esta actividad pretendemos fomentar el amor a la lectura y crear una fuerte unión entre nuestros alumnos. Actividad de la que disfrutamos todos y que cada año innovamos para que nuestros alumnos se diviertan y descubran las grandes aventuras que se esconden en los libros.

Año tras año, desde el Servicio Médico y gracias al esfuerzo y experiencia, intentamos prestar la mejor atención a las necesidades de salud que se presentan en el colegio.

Rosa, pediatra, y Javi, fisioterapeuta, están atentos ante cualquier incidencia que ocurre en el colegio.

Visita a Complutum

Los alumnos de 5° de Primaria, como complemento al trabajo realizado en la asignatura de Sociales, visitan el yacimiento arqueológico de Complutum y la Casa de Hipólito,ambas situadas en Alcalá de Henares.

Page 21: 2013 2014 ANUARIO - colegio-leonardodavinci.es · finales del mes de junio, tendremos la oportunidad de analizar cada uno de los momentos y vicisitudes acaecidos a lo largo del curso,

21

PrimariaConcurso de Narrativa de la CAM

Concursos por unas Matemáticas más divertidas

Visita de Mars

Olimpiadas MatemáticasNuestros representantes en las XVIII Olimpiada de Primavera Matemática-UCM de Primaria y Secundaria.

Un año más los alumnos de Primaria participaron en la Olimpiada Mátemática del colegio, donde demostramos que esta asignatura es muy divertida. Además conocimos curiosidades de este área y algunos chistes muy curiosos.

Enhorabuena a todos, sois unos grandes matemáticos.

Esta vez nos han representado en el Concurso de Narración de la Comunidad de Madrid María Martín Rodríguez (5º C) y Mario Fernández Suárez (5º A). Han tenido que escribir un relato con el título “Si apareciera Harry Potter”. Enhorabuena, chicos, lo habéis hecho fenomenal.

Concurso de Fotografía MatemáticaDesde el Departamento de Matemáticas del colegio se realizó un concurso de Fotografía Matemática para los alumnos de 5º y 6º de Primaria, ESO y Bachillerato. El objetivo era potenciar la imaginación y creatividad a través de la matemática en relación con nuestro entorno.

La empresa Mars nos visitó con unos grandes ayudantes, los perros. Nos enseñaron qué es lo que necesitan y cómo debemos cuidarlos, además de mostrarnos cómo hay que entrenarlos para convertirse en perros guías.

Page 22: 2013 2014 ANUARIO - colegio-leonardodavinci.es · finales del mes de junio, tendremos la oportunidad de analizar cada uno de los momentos y vicisitudes acaecidos a lo largo del curso,

22

Primaria

Seguridad Vial en Infantil y Primaria

Durante este curso, los alumnos de Infantil y Primaria han realizado, de la mano de Jesús, diferentes actividad de Educación Vial.

Han sido peatones, recorriendo las calles de Moralzarzal y visitando diferentes edificios públicos como la Biblioteca o el Centro de Salud; han sido conductores de motos en un circuito dentro de nuestro colegio, o han montado en bicicleta. También han visitado la base Aérea de Cuatro Vientos y han construido sus propios circuitos eléctricos.

Todas estas actividades, encaminadas a crear conciencia de buenos peatones, haciendo un buen uso de la vía pública.

III Olimpiadas Escolares de Moralzarzal

Nuestra participación en las Olimpiadas Escolares de Moralzarzal destacó por la deportividad que demostraron todos los alumnos y las ganas de pasarlo bien. Deseando que lleguen las del próximo curso.

Page 23: 2013 2014 ANUARIO - colegio-leonardodavinci.es · finales del mes de junio, tendremos la oportunidad de analizar cada uno de los momentos y vicisitudes acaecidos a lo largo del curso,

23

Cursos que Promocionan

Primer Ciclo Infantil

Page 24: 2013 2014 ANUARIO - colegio-leonardodavinci.es · finales del mes de junio, tendremos la oportunidad de analizar cada uno de los momentos y vicisitudes acaecidos a lo largo del curso,

24

Cursos que Promocionan

Segundo Ciclo Infantil

Page 25: 2013 2014 ANUARIO - colegio-leonardodavinci.es · finales del mes de junio, tendremos la oportunidad de analizar cada uno de los momentos y vicisitudes acaecidos a lo largo del curso,

25

Cursos que Promocionan

Primaria

Page 26: 2013 2014 ANUARIO - colegio-leonardodavinci.es · finales del mes de junio, tendremos la oportunidad de analizar cada uno de los momentos y vicisitudes acaecidos a lo largo del curso,

26

Cursos que Promocionan

Primaria

Page 27: 2013 2014 ANUARIO - colegio-leonardodavinci.es · finales del mes de junio, tendremos la oportunidad de analizar cada uno de los momentos y vicisitudes acaecidos a lo largo del curso,

27

Cursos que Promocionan

Secundaria

Bachillerato

Page 28: 2013 2014 ANUARIO - colegio-leonardodavinci.es · finales del mes de junio, tendremos la oportunidad de analizar cada uno de los momentos y vicisitudes acaecidos a lo largo del curso,

28

Cursos que Promocionan

Ciclo Formativo de Grado Medio

Proyectos de Arte

Page 29: 2013 2014 ANUARIO - colegio-leonardodavinci.es · finales del mes de junio, tendremos la oportunidad de analizar cada uno de los momentos y vicisitudes acaecidos a lo largo del curso,

29

Reflexiones a la introducción de las nuevas tecnologías en el aulaCon el aporte de la tecnología a la educación en general, se han abierto opciones que la educación no ha dudado en incorporar. Sin embargo, el cambio de escenario trae consigo interrogantes que entre todos debemos dar solución. Uno de los más obvios se refiere al papel del profesor en el proceso de enseñanza-aprendizaje, ya que las nuevas tecnologías requieren de un profesorado tecnológicamente preparado para el diseño de las clases y la incorporación de nuevas fórmulas pedagógicas.

De lo que se trata, no es tanto de transmitir una información determinada, sino de enseñar a aprender a lo largo de toda la vida. Y para ello, el punto de partida está sin duda en la incorporación de las TIC a la enseñanza con una característica distintiva fundamental: la interactividad.

Independientemente de cómo se vayan introduciendo, no hay duda de que el papel central de la educación lo seguirá teniendo el profesor, con su experiencia docente, carisma y capacidad de motivar al alumno para la ejecución de tareas que le permita adquirir el conocimiento. Es por ello que los profesores, en cualquier situación, deben procurar el desarrollo de habilidades que les permitan estar en cualquier escenario educativo.

En lo que afecta a los alumnos, podemos caer en el error de considerar que las nuevas tecnologías hacen más sencillo el aprendizaje. Sin embargo, se han demostrado ser mucho más demandantes en tiempo, concentración, requerimientos cognitivos y metacognitivos pues se tiene la gran ventaja de tener a mano recursos como internet que si bien pueden beneficiar la búsqueda de información y dar respuestas más amplias a los diferentes problemas a los que se puede enfrentar, también es cierto que el alumno deberá tener mayor capacidad de análisis y síntesis de la misma para determinar qué información es relevante para la resolución de problemas y actividades.

En algunos estudios realizados respecto a estudiantes on-line de educación universitaria, puesto que otros estudios de incorporación de tecnologías en el aula en enseñanza obligatoria aún se encuentran en fase temprana, los estudiantes en línea, tienen menor retención de la información, pero mayor capacidad de análisis que los estudiantes que asisten a clase. También se ha podido comprobar aumento de interés por la materia estudiada, mejora en la capacidad para resolver problemas, mayor confianza del alumno, incremento de la creatividad y la imaginación,

No se trata de elegir entre una opción u otra, al parecer las comparaciones hechas hasta ahora en diferentes partes del mundo, solo prueban que ambas opciones tienen distintas

características del análisis de la información y la ejecución de

tareas, pero no es posible determinar si una es mejor que la otra, pues dependen de las habilidades tanto de los alumnos como de los profesores para asegurar el éxito, y la historia de la educación tradicional muestra que siempre existirá una curva normal de ejecución en cualquier programa educativo.

Los recursos necesarios con las nuevas tecnologías, son distintos. Ya no es solo la presencia o ausencia de un libro de texto, sino la oportunidad de variar los recursos en cualquier forma de enseñanza y la necesidad de contar con una buena conexión a internet y saber maximizar las ventajas que la tecnología ofrece.

En este sentido, autores como Crampton y Ragusa, señalan que si bien los alumnos actualmente cuentan con más recursos disponibles para su proceso de aprendizaje, también ocupan más tiempo buscando opciones para la elaboración de trabajos, lo cual puede ser una mala opción cuando se trata de optimizar tiempo y recursos.

La otra desventaja es que los recursos se encuentran a la misma distancia que las redes sociales, por lo que las distracciones para los estudiantes se multiplican pues los alumnos usan los “juguetes tecnológicos” para otros fines.

Pero las distracciones pueden darse en cualquier modalidad y la capacidad de autorregulación y exigencia no es de desarrollo exclusivo en las aulas.

Ante estas nuevas oportunidades y ventanas que se abren en el mundo educativo, nuestra respuesta como profesionales es estar atentos y generosos poniendo a disposición de los alumnos toda la ayuda posible, siendo los alumnos quienes decidan aprovecharlas y teniendo la seguridad de que como dijo Miguel Sebastián: “El mejor ordenador del mundo nunca sustituirá al buen profesor y el factor humano será siempre lo que marque la diferencia cuando se trate de formar a los hombres y mujeres del mañana”.

Secundaria y Bachillerato

Profesores ESO y Bachillerato

Emilio P. Gómez YanguasJefe de Estudios de ESO y Bachillerato

Page 30: 2013 2014 ANUARIO - colegio-leonardodavinci.es · finales del mes de junio, tendremos la oportunidad de analizar cada uno de los momentos y vicisitudes acaecidos a lo largo del curso,

30

Secundaria

Scambio Scolastico con L’Italia Intercambio Escolar con Italia

Anche quest’anno la nostra scuola ha organizzato uno scambio linguistico culturale con l’Italia, questa volta tra alunni di 4º della ESO.

In questa occasione, 17 ragazzi e ragazze del “Leonardo da Vinci” hanno potuto vivere questa esperienza insieme a 14 studenti italiani provenienti dal Liceo Scientifico “Galileo Galilei” di Siena, in Toscana.

Il gruppo di italiani si è alloggiato a Moralzarzal dal 18 al 25 febbraio per condividere con i nostri alunni una settimana molto dinamica ed interessante,

realizzando gite a Toleto, Segovia, Madrid, all’Arena di Moralzarzal e partecipando ad alcune lezioni impartite dai nostri professori.

A maggio, dall’8 al 16, abbiamo restituito la visita e abbiamo avuto l’oppotunità di essere accolti nella bella città di Siena, di visitare città e paesi spettacolari come Firenze, San Gimignano, Montepulciano, Pienza, di godere dei paesaggi della Toscana e di assistere, in viarie occasioni, alle lezoni che si impartivano nel centro italiano.

Sono state due settimane molto intense e positive per spagnoli ed italiani e, una volta in più, si sono rafforzati i vincoli culturali tra questi due paesi così vicini. I nostri alunni sono tornati contentissimi da questo viaggio e già desiderano tornare in Italia per godere, nuovamente, delle sue bellezze naturali ed artistiche, della sua cultura e gastronomia, della sua gente, costumi e abitudini.

Un año más, nuestro colegio ha organizado un intercambio lingüístico-cultural con Italia, esta vez entre alumnos de 4º de la ESO.

En esta ocasión, 17 chicos y chicas del “Leonardo da Vinci” pudieron vivir esta experiencia juntos con 14 estudiantes italianos provenientes del Liceo Scienfitico “Galileo Galilei” de Siena, en la Toscana.

El grupo de italianos se instaló en Moralzarzal del 18 al 25 de febrero para compartir con nuestros alumnos una semana de lo más variada y entretenida, realizando excursiones a Toledo, Segovia, Madrid, la Plaza de Toros de Moralzarzal y participando en algunas de las clases impartidas por nuestros profesores.

Nuestro turno llegó en mayo, del 8 al 16, y tuvimos la oportunidad de ser acogidos en la bella ciudad de Siena, de visitar ciudades y pueblos tan espectaculares como Florencia, San Gimignano, Montepulciano, Pienza, de disfrutar de los paisajes de la Toscana y de asistir, en distintas ocasiones, a las clases impartidas en el centro italiano.

Han sido dos semanas muy intensas y positivas para españoles e italianos y, una vez más, se han estrechado los vínculos culturales entre estos dos países tan cercanos. Nuestros alumnos han vuelto muy ilusionados con este viaje y están deseando volver a Italia para disfrutar, nuevamente, de sus bellezas naturales y artísticas, de su cultura y su gastronomía, de su gente y sus costumbres.

Cross

Este curso el cross escolar se celebró en Moralzarzal y Villalba.Como cada año todos nuestros alumnos disfrutaron de este día, haciendo alarde de su deportividad.

Page 31: 2013 2014 ANUARIO - colegio-leonardodavinci.es · finales del mes de junio, tendremos la oportunidad de analizar cada uno de los momentos y vicisitudes acaecidos a lo largo del curso,

31

Secundaria

4º ESO + Empresa

El Colegio Leonardo da Vinci ha vuelto a participar este curso en el programa 4º ESO + Empresa, impulsado por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid. El objetivo de este programa es acercar a los jóvenes estudiantes de 4º al mundo empresarial, facilitando el desarrollo de estancias educativas en distintos ámbitos laborales, para posibilitarles una elección de su futuro profesional más acorde con sus expectativas.

En la presente edición del programa, 38 alumnos de nuestro centro han visitado 23

empresas y organismos oficiales distintos, seleccionados en función del interés específico de cada uno de los alumnos participantes. Las estancias educativas se han desarrollado entre el 7 y el 10 de abril y durante las mismas los alumnos han llevado a cabo distintas tareas, que además de proporcionarles una experiencia educativa y formativa les han permitido un acercamiento a la realidad del mundo laboral y empresarial.

A continuación detallamos las empresas y organismos participantes, a los que desde aquí queremos hacer llegar nuestro agradecimiento por su participación en el programa y por su inestimable colaboración.

•Agrupación de Infantería de Marina de Madrid•Altitude Software•Asociación el Dragón, Creciendo en libertad•Ayuntamiento de Moralzarzal•Banak Importa - Girivigan, S.L.•CEIP Daniel Vázquez Díaz•Centro Veterinario Fuente del Moral•Instituto de Investigación en Ciencias de la

Alimentación (CIAL, CSIC-UAM)•Cuerpo de Bomberos de la CAM•EEI Casa de Niños Moralzarzal•El Estudio de Silvia

•Escuela de Hostelería de Moralzarzal, S.L.•Estudio Jurídico Norte S.L.P.•Fundación Telefónica•Gestión Educativa Infantil, S.L. (Guardería Nubes)•Globo Media, S.A.•Guardia Civil de Madrid•H. Bauer Ediciones, S.L.•Hospital Veterinario Villalba, S.L.•Hunter Servicios Médicos, S.L.•Magallanes Servicios Integrales, S.L. (El conejo.net)•Marcelino Martín, S.A.•Sistemas Luminosos, S.L. (Onda Cero Sierra)

El pasado 13 de Mayo los alumnos de 2º de ESO, visitamos la ciudad de Toledo. Pudimos disfrutar de una apacible y soleada jornada recorriendo el casco histórico. También descubrimos que en cada rincón de esta ciudad aún permanece la diversidad cultural que convivió en sus calles en el pasado. Además, visitamos el interior de algunos de los edificios más emblemáticos, como la Catedral Primada, la Mezquita del Cristo de la Luz y el Museo Sefardi. La actividad resultó un complemento perfecto para el trabajo desarrollado en el aula.

Excursión a Arqueopinto (1º ESO)

Excursión a Toledo (2º ESO)

El 15 de mayo , los alumnos de 1º ESO realizaron un visita al centro de interpretación de ARQUEOPINTO (Parque Arqueológico Municipal Gonzalo Arteaga), en la que pudieron experimentar el proceso de evolución del ser humano desde la Prehistoria a la Edad de los Metales. Participaron también en un taller didáctico basado en la cerámica romana, donde trabajaron con sus propias manos la restauración de un objeto de cerámica.

Page 32: 2013 2014 ANUARIO - colegio-leonardodavinci.es · finales del mes de junio, tendremos la oportunidad de analizar cada uno de los momentos y vicisitudes acaecidos a lo largo del curso,

32

Secundaria

Excursión a Rueda (3º ESO)

Día de la Paz

El martes 13 de mayo realizamos una visita a la Villa romana de Almenara-Puras y a las bodegas Yllera en Rueda, para dar una imagen del desarrollo histórico de la agricultura y la importancia del vino en nuestra cultura latina. Aprovechamos el almuerzo para conocer la localidad de Tordesillas, donde disfrutamos de su maravilloso entorno artístico y paisajístico.

El Día de la Paz se celebró con el mismo entusiasmo que en otros años en las aulas de ESO y Bachillerato. En esta ocasión, entre todos nos propusimos construir un muro en el que los alumnos reflejasen lo que les sugería la palabra PAZ. Por la tarde, en el salón de actos, los mismos alumnos leyeron una selección de conocidos poemas en contra de la guerra escritos por grandes escritores de la literatura contemporánea. También se proyectaron vídeos apoyando este deseo común, entre ellos, el famoso discurso de la niña canadiense Severn Suzuki ante los miembros de la ONU.

Paseo en bicicleta por la Cañada real SegovianaDesafiando al tiempo con el que amaneció la mañana del sábado, 26 de abril, el Grupo de Montaña del colegio inició, desde el polideportivo de Moralzarzal, la actividad que estaba prevista: Moralzarzal-Cerceda en bici por la Cañada Real Segoviana.

Aunque como consecuencia de la climatología tuvimos algunas bajas, los más valientes logramos llegar, algo mojados, a Cerceda donde nos esperaba una gran recompensa: un cola-cao calentito con churros para los más peques y un café con tostadas para los mayores.

Una actividad en familia muy gratificante a la que os animamos a participar.

Grupo de Montaña

Teatro: Doña PerfectaComo todos los años, durante el primer trimestre, fuimos a la sesión de tarde de una de las obras que se están representando en Madrid. Este año la elegida fue “Doña Perfecta”, en el Centro Dramático Nacional. Como siempre, la convocatoria fue un éxito. El objetivo de esta salida es que los alumnos empiecen a apreciar el teatro que se representa en su ciudad y que poco a poco se vayan aficionando a asistir a sus estrenos.

Page 33: 2013 2014 ANUARIO - colegio-leonardodavinci.es · finales del mes de junio, tendremos la oportunidad de analizar cada uno de los momentos y vicisitudes acaecidos a lo largo del curso,

33

Visita a la Planta de Biogás de los alumnos de 2º de Bachillerato

El jueves 6 de marzo los alumnos de 2º de Bachillerato, en el contexto de la asignatura de Ciencias de la Tierra y Medioambientales, visitaron la planta de biogás y cogeneración de una explotación porcina integral en Osa de la Vega (Cuenca).

El objetivo de la visita completa una formación integral de nuestros alumnos de 2º de Bachillerato asistiendo a un proyecto pionero en España con la tecnología importada de Alemania, tecnología más avanzada de Europa en cuanto a automatismos y medios técnicos en cogeneración desarrollando además valores de respeto hacia el medio ambiente.

Teatro en Inglés

Bachillerato

El jueves 6 de marzo de 2014, los alumnos de 1º de Bachillerato fueron al Instituto Nacional de Educación Física de Madrid (CAR-INEF) con el fin de conocer los estudios universitarios de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, así como, conocer el Centro de Alto Rendimiento Deportivo situado en el mismo lugar.

Esta actividad estuvo enmarcada dentro de las visitas realizadas a universidades, con el fin de acercarles al mundo universitario y como objetivo principal nos proponemos que los alumnos conozcan el día a día de un deportista de Alto Rendimiento.

Visita de los alumnos de 1º de Bachillerato a INEF - CAR

El Departamento de Ciencias Sociales del colegio Leonardo da Vinci organizó para los alumnos de 2º de Bachillerato, el 2 de octubre de 2013, una visita al Parque Natural de Peñalara, ubicado en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.

Los objetivos principales de esta actividad fueron acercar a nuestros alumnos al conocimiento y comprensión de la cliserie del Sistema Central, la composición del roquedo y modelado del relieve característico de la zona y la hidrografía glacial de las cumbres del Parque Natural.

Visita a Peñalara de los alumnos de 2º de Bachillerato

Los alumnos del colegio disfrutaron del teatro en inglés en el que tuvieron que actuar como verdaderos profesionales.

Page 34: 2013 2014 ANUARIO - colegio-leonardodavinci.es · finales del mes de junio, tendremos la oportunidad de analizar cada uno de los momentos y vicisitudes acaecidos a lo largo del curso,

34

Bachillerato

Talleres de Selectividad en la Universidad Carlos III

Participación de los alumnos de 1º de Bachillerato en Euroscola

El 30 de enero, los alumnos de 2º de bachillerato asistieron a los talleres de Selectividad que organiza la Universidad Carlos III en su campus de Colmenarejo. Estos talleres tienen como objetivo informar y asesorar sobre esta prueba y la oferta de titulaciones de la universidad para el curso 2014/2015.

Se realizan en dos sesiones, en ellas les explican las características de los grados que ofrece la universidad y las claves para la organización y superación de la prueba de Selectividad.

Los alumnos de 1º de Bachillerato, de la mano de su profesora de Economía, Rocío Díaz, participaron en la XX Edición del Concurso Euroscola, que convoca la Oficina de Información del Parlamento Europeo. El tema central fue el papel del Parlamento Europeo como órgano democrático y las Elecciones al Parlamento Europeo. El Concurso se centró en acercar a los jóvenes al Parlamento Europeo, y su papel fundamental en la toma de decisiones que influyen en la vida cotidiana de más de 500 millones de habitantes de la Unión.

Este año como actividad de nieve hemos realizado un curso de 4 días en Valdesquí en colaboración con el Club Huellas, en donde han participado tanto alumn@s como padres y madres del colegio. Durante los cuatro días de curso los más pequeños hicieron sus primeras bajadas y los que ya tenían más experiencia no dejaron de perfeccionar su estilo.

Actividad de Esquí

El Cuerpo Nacional de Policía ha realizado una exhibición en el colegio con el fin de acercar este cuerpo de seguridad del estado a nuestros alumnos. Esta actividad ha sido posible gracias a la colaboración del área de Seguridad Ciudadana, y más concretamente desde Educación Vial.

Todos los alumnos del centro han podido ver el protocolo que sigue la Policía ante la visitas de importantes personalidades en distintos lugares, cómo trabajan los perros policía, también han visto los vehículos que utilizan y sus utensilios básicos de trabajo.

A continuación han recibido una charla sobre cómo deben utilizar internet y qué medidas de seguridad básicas deben dominar.

Ha sido una jornada entrañable para todos los alumnos del centro.

Exhibición de la Policía Nacional

Page 35: 2013 2014 ANUARIO - colegio-leonardodavinci.es · finales del mes de junio, tendremos la oportunidad de analizar cada uno de los momentos y vicisitudes acaecidos a lo largo del curso,

35

Bachillerato

International Activities Actividades internacionales

International exchange Bath (UK) & Moralzarzal (ES)This is the fourth year that students of ESO from Leonardo da Vinci school (Moralzarzal – Madrid) and from Kingswood school (Bath – England) do a school exchange. 20 students from Kinswood school visited our school and Kingwood school hosted 18 of our pupils. Both English and Spanish families enjoyed and learnt from the experience of living with people from a different country.

Intercambio internacional Bath (UK) y Moralzarzal (ES)Este es el cuarto año en el que alumnos de ESO del colegio Leonardo da Vinci (Moralzarzal – Madrid) y del colegio Kingswood (Bath – Inglaterra) realizan un intercambio. Nos visitaron 20 alumnos del colegio Kingswood y el colegio Kingswood recibió a 18 de nuestros alumnos. Las familias británicas y españolas disfrutaron de la experiencia de vivir con personas de origen diferente.

Studying abroad Summer provides a great opportunity to travel and learn a language, and that is why some of our students spend several weeks in summer attending British boarding schools. This is the fourth year that Aune and Leonardo da Vinci school offer this possibility to pupils in primary and secondary. Some of them like it so much that they are thinking of spending a term, or even the whole year!

Estudio en el extranjeroLas vacaciones de verano son una ocasión estupenda para viajar y aprender idiomas, por eso chicos y chicas de nuestro Centro pasan unas semanas en colegios internos de Inglaterra compartiendo las clases con los alumnos de allí. Es el cuarto año que Aune y nuestro colegio ofrecen esta posibilidad a alumnos de Primaria y Secundaria, y a algunos les gusta tanto que ya están pensando en pasarse allí un trimestre, o ¡incluso todo el año!

International Students Spanish is becoming more and more important and students from different countries want to experience our culture. Once again, we have had international students in Bachillerato who attended the lessons and provided their personal points of view. Elen from Ireland was in year 1 Bachillerato and Bridget from the USA in year 2.

Estudiantes internacionalesEl español se está convirtiendo en una lengua internacional y cada vez más alumnos de diferentes países quieren disfrutar de nuestra cultura. Una vez más hemos tenido alumnos internacionales como oyentes en Bachillerato: Elen de Irlanda (en 1º) y Bridget de Estados Unidos (en 2º) nos aportaban una visión más amplia del mundo.

El pasado viernes, 16 de mayo, los alumnos de la III promoción del Colegio celebraron su graduación. Los que asistimos pudimos disfrutar de la interesante ponencia de Don José Cruz Miñambres y de las palabras y recuerdos de nuestros alumnos. Desde aquí les deseamos mucha suerte en su nueva andadura.

Graduación de la III promoción de alumnos de 2º de Bachillerato

Inglés

Page 36: 2013 2014 ANUARIO - colegio-leonardodavinci.es · finales del mes de junio, tendremos la oportunidad de analizar cada uno de los momentos y vicisitudes acaecidos a lo largo del curso,

36

Inglés

English Assistants Auxiliares de conversación

The Bilingual programme Programa Bilingüe

Our English assistants, Susan, Marta, Jill and Helen, play an important role in the process of English teaching at school. They successfully create an English speaking environment in the classroom, regardless the age of the pupils. In Infants, they play with Jolly Phonics and teach them through games to pronounce correctly the difficult sounds of English, and they are also with them in some other lessons (arts, gym, etc.); in Primary, they are in charge of the science lab and they also read and play with them; and in Secondary and Upper Secondary, they create a fun atmosphere where English is “just” the language needed to participate in the game.

Nuestras auxiliares, Susan, Marta, Jill y Helen juegan un importante papel en el proceso de enseñanza del inglés. De forma muy eficaz y sin que importe la edad de los alumnos, transforman la clase en una zona de habla inglesa. En Infantil, utilizando el método de Jolly Phonics, juegan con los niños y estos aprenden los imposibles sonidos del inglés de forma correcta, asimismo están con ellos en otras clases, como plástica, psicomotricidad, etc.; en Primaria, son las encargadas del Laboratorio de ciencias y además hacen juegos y leen con los alumnos en clase; en Secundaria y Bachillerato crean un espacio en el que el inglés es “simplemente” el medio para participar y divertirse.

Arts and craftsThe Bilingual Programme of Arts and Crafts has encompassed many different skills and techniques this year, from still life drawing to making life size masks. Above all, the students have been encouraged to be creative and to work together collaboratively.

PlásticaEl programa Bilingüe en Plástica ha abordado distintas técnicas y habilidades, desde el dibujo de bodegones hasta la realización de máscaras a tamaño real. Por encima de todo, se ha potenciado que los alumnos desarrollen su creatividad y que realicen juntos trabajo cooperativo.

Science LabTeacher Assistants in our school are also in charge of one of the most exciting activities for children in the Bilingual Programme: The Science Lab. Pupils in small groups are taken to the lab, where they feel that science is all around us.

Laboratorio de Ciencias Las auxiliares de conversación también se encargan de una de las actividades más fascinantes para los alumnos del Programa Bilingüe: el laboratorio de ciencias, donde en grupos reducidos descubren que estamos rodeados por ciencia.

Actividades en el Cole Activities at SchoolHalloween in Infants - Halloween en InfantilOn October 31st we celebrated Halloween in Infants. Our three terrific witches, Susan, Helen and Marta came to visit the children and they sang this song:

Halloween, Halloween, pumpkins and bats,See the witch with her big black hat,Halloween Halloween pumpkins and bats,See the witch with her small black cat.

Then we went trick-or-treating and all the children got some sweets. You can see the decorations the children made, the scary pictures and the wonderful costumes!

El 31 de octubre celebramos la fiesta de Halloween. Tres brujas estupendas (Susan, Helen y Marta) se pasearon por las clases cantando en inglés esta canción:

Halloween, Halloween, calabazas y murciélagos,Mira a la bruja con un enorme sombrero negro.Halloween, Halloween, calabazas y murciélagos,Mira a la bruja y su pequeño gatito negro.

Después hicimos “truco o trato” y todos se llevaron una chuchería. Podéis ver los adornos que hicieron los niños y las fotos terribles con estupendos disfraces.

Pancake dayOn the 4th of March, at the beginning of Lent, many British people celebrate Pancake Tuesday; and so did we, here at Leonardo da Vinci school! The pupils from years 1 and 2 in Primary had great fun preparing the mixture, and we all enjoyed eating the pancakes.

El “día de las tortitas”Los británicos no entierran sardinas: para celebrar el inico de la cuaresma preparan tortitas y eso hemos hecho este año en el cole. Los alumnos de 1º y 2º de Primaria prepararon la masa y luego todos nos comimos las tortitas el 4 de marzo.

Page 37: 2013 2014 ANUARIO - colegio-leonardodavinci.es · finales del mes de junio, tendremos la oportunidad de analizar cada uno de los momentos y vicisitudes acaecidos a lo largo del curso,

37

Theatre and culture Teatro y Cultura

Book Fair - Feria del LibroChildren love learning and experiencing. Why not provide them with the opportunity of choosing their own reading books? During the Book Fair on December 3rd and 4th, The Tree House brought hundreds of books and games for pupils in infants and primary to touch, see and read.

A los niños les encanta aprender y experimentar. ¿Por qué no ofrecerles la posibilidad de que ellos elijan las lecturas que les gustan en inglés? Durante la Feria del Libro en Inglés que tuvo lugar el 3 y 4 de diciembre, trajeron de la librería Tree House cientos de libros y juegos para que los alumnos de Primaria e Infantil tuvieran la oportunidad de tocarlos, verlos y leerlos.

Easter Egg Hunt - La búsqueda de los huevos de PascuaBefore the Easter holiday, pupils in Infants and Primary enjoyed their Easter Egg Hunt with many different activities: singing, puzzels, hopscotch, sack race, etc. They all got their chocolate egg in the end.

Antes de las vacaciones de Semana Santa, los alumnos de Infantil y Primaria realizaron gymkana de la búsqueda de los huevos de Pascua, con diferentes actividades (canciones, puzles, rayuela, carreras de sacos, etc.). Al final todos consiguieron un huevo de chocolate.

Theatre: Much Ado about NothingFunny was the word most of our students used when they were asked to describe this Shakespeare’s play. Pupils from Primary and Secondary and Upper Secondary enjoyed two different versions of this classic comedy at the school theatre. Thanks to The Oxford Pocket Company for making us laugh with Shakespeare.

Teatro: Mucho ruido y pocas nueces“Divertida” fue la palabra que más repitieron los alumnos a la hora de describir esta obra de Shakespeare. Tanto Primaria como Secundaria y Bachillerato disfrutaron de dos versiones distintas de esta comedia clásica en el salón de actos del colegio. Gracias a la compañía The Oxford Pocket por hacernos reír con las obras de Shakespeare.

Culture lessonsDo you know what Big Ben is? Are you sure...? Well, our pupils in year 1, 2 and 3 in Secondary know the correct answer. This is one of the numerous fun facts that they learnt in the Culture lessons they attended on the 20th of February. If you want to know the origin of the Union Jack or what Scottish haggis is made of, you will have to join these lessons next year.

Charlas culturales¿Sabes qué es el Big Ben? ¿Seguro? Los alumnos de 1º, 2º y 3º de Secundaria saben la respuesta correcta. Este es uno de los datos curiosos que aprendieron en las charlas de cultura inglesa el 20 de febrero. Si quieres saber el origen de la bandera británica (the Union Jack) o en qué consiste el delicioso haggis escocés, tendrás que asistir el año que viene.

ExámenesExámenes externosDesde Starters hasta el First Certificate, desde Primaria a Bachillerato, los alumnos de nuestro Centro están interesados en obtener un certificado de inglés internacional de Cambridge. Además, los niños y niñas del programa Bilingüe realizaron las pruebas de la Universidad de Alcalá que certificarán niveles A1 y A2. Este año, igual que el pasado, los resultados fueron excelentes: los alumnos de Primaria han obtenido todos una nota superior al 10 sobre un total de 15, y la media es de13,2. Hay que hacer mención especial a los resultados en comprensión y expresión oral: las medias han sido de 4,6 y 4,9 sobre 5. ¡Enhorabuena a todos!

Mock ExamThis is the first time we have a mock exam at school, so that our secondary pupils interested in sitting a Cambridge exam know what their chances of passing are. It was a Saturday morning, and lots of them came to school!

Simulacro de examenPor primera vez hemos realizado un simulacro de examen, para que los alumnos de Secundaria interesados en realizar un examen de Cambridge sepan su nivel y vivan la experiencia del examen pero sin la presión. Vinieron un montón de alumnos, a pesar de que era sábado por la mañana.

External ExamsFrom Starters to First Certificate, from Primary to Bachillerato, students at Leonardo da Vinci are interested in getting an international qualification from Cambridge. Pupils in the Bilingual programme also took Alcalá University exam to certify their level of English (A1-A2). This year the results are excellent, and so were the last year: pupils in Primary got 10 or more over 15, being the average 13.2. Special mention should be made of the Listening and Speaking skills: 4.6 and 4.9 over 5. Congratulations!

Page 38: 2013 2014 ANUARIO - colegio-leonardodavinci.es · finales del mes de junio, tendremos la oportunidad de analizar cada uno de los momentos y vicisitudes acaecidos a lo largo del curso,

38

Ciclo Formativo de Grado Medio

Colaboración con Protección Civil de MoralzarzalEl pasado 21 de mayo de 2014, al impartir el Taller de Inmovilizaciones en Primeros Auxilios, como parte lectiva del módulo con el mismo nombre, contamos con la estimable colaboración del equipo de Protección Civil de Moralzarzal, del que nuestra alumna de 2º curso del Ciclo Formativo, Nerea Pontones, forma parte desde hace años. En dicho taller, los alumnos tuvieron oportunidad de conocer de primera mano el material de inmovilización, además de conocerlo de boca de profesionales y voluntarios de dicho servicio. La verdad en que fue un taller muy divertido y didáctico que esperamos repetir en próximos cursos.

Los Profesores

CFGM - Visita al CRE de la ONCE

El pasado 11 de diciembre, el Colegio Leonardo da Vinci organizó para los alumnos del CFGM una visita a El Centro de Recursos Educativos (CRE) de la ONCE en Madrid, constituido por un conjunto de profesionales y recursos especializados puestos a disposición de quienes presentan necesidades educativas especiales derivadas de discapacidad visual.

Entre las actividades que se llevan a cabo en el centro se destacan: prestar atención, apoyo y asesoramiento a centros educativos, alumnos y familias, realizar adaptaciones curriculares, facilitar recursos específicos relacionados con la discapacidad visual, impartir formación, desarrollar las nuevas tecnologías...

Los objetivos principales de esta actividad son acercar a los alumnos la labor de el CRE en estrecha coordinación con las administraciones educativas de las comunidades autónomas que forman parte de su ámbito geográfico (Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, País Vasco, Navarra y Canarias). Cuenta, además, con Centro Escolar y Servicio de Residencia para alumnos de Educación Primaria y Secundaria.

Page 39: 2013 2014 ANUARIO - colegio-leonardodavinci.es · finales del mes de junio, tendremos la oportunidad de analizar cada uno de los momentos y vicisitudes acaecidos a lo largo del curso,

39

Extraescolares Escuela de Deportes

Además de continuar con las actividades que pusimos en marcha el curso pasado, durante este 2013-2014 la creciente demanda nos ha permitido abrir nuevos grupos y aumentar el número de horas. En algún caso, lo idóneo de nuestras instalaciones ha hecho posible trasladar al fin de semana iniciativas como el SwimmingCamp, curso de ámbito nacional para el perfeccionamiento de la natación, impartido por deportistas olímpicos en activo.

Si bien el principal objetivo del colegio es que los niños se diviertan aprendiendo una disciplina deportiva, en algunas como el voleibol, fútbol, natación y triatlón, nuestros alumnos han conseguido triunfos importantes en el marco de la Comunidad de Madrid.

Deportistas de todos los rincones de la Sierra han acudido a los festivales organizados por los responsables de judo y patinaje de nuestro centro.

Y no podemos olvidar las salidas familiares en mtb de los sábados, como la Jornada Medioambiental de la Pedriza, o la visita a la zona de replantación forestal realizada por nuestro colegio en el municipio de Moralzarzal.

El objetivo para el próximo curso es seguir innovando para mejorar esta particular manera de enseñar y entender el deporte, que nos distingue cada día más de otros centros.

Aikido Taekwondo

Fútbol Baloncesto

Judo Natación

Patinaje Voleibol

Triatlón Multideporte

Page 40: 2013 2014 ANUARIO - colegio-leonardodavinci.es · finales del mes de junio, tendremos la oportunidad de analizar cada uno de los momentos y vicisitudes acaecidos a lo largo del curso,

Colegio Leonardo da VinciC\Arroyo Grande, 7228411 Moralzarzal (Madrid)Teléfono: 91 857 67 24www.colegio-leonardodavinci.es

Asociación de Padres de Alumnos del COLEGIO LEONARDO DA VINCI DE MORALZARZALEmpezamos 2014 mirando a las estrellas y las tormentas solares en una nueva jornada de Astronomía. Pudimos contar con tecnología de mucho nivel y astrónomos con mucha ilusión por comunicar sus experiencias y conocimientos.Seguimos con nuestra escuela de padres durante varias jornadas repartidas en casi 5 semanas, esta vez con la colaboración de la Agencia Antidroga. Pudimos abarcar un amplio espectro de materias relacionadas con la educación en las distintas edades de nuestros hijos (comunicación, asertividad, inteligencia emocional, etc).Unas Navidades más nos hemos comprometido a realizar las grabaciones de las actuaciones y, aunque dedicamos mucho tiempo, la satisfacción final hizo que mereciera la pena.Hemos participamos en las reuniones que ha habido este año en el Consejo Escolar, dónde expusimos las inquietudes y mejoras que nos transmitís.También un año más, seguimos con la gestión de la ruta escolar sin coste adicional ni para el Centro ni para el APA.Ha quedado abierto un foro en el blog para que podamos centralizar de forma más dinámica y colaborativa todas vuestras ideas, quejas, mejoras y poder así transmitirlas más rápidamente a la Dirección del colegio.Sin embargo, todo esto no es posible sin vuestro compromiso, por eso os pedirmos que sigáis dando fuego a esta Junta del APA y os animamos a que participéis en ella. Un rato al año de dedicación es suficiente para hacer cosas realmente importantes. Seguro que dispones de ese tiempo.

¡Implícate de forma colaboratIva en la educacIón de tus hIjos. hazte apa!La Junta del APA

BLOG: apacolegioldv.blogspot.come-mail: [email protected]

Patrocinadores

APA

¡Premio Nacional!

El proyecto “Pizarras Abiertas” coordinado por Chema Lázaro, ha sido galardonado en los Premios Nacionales de Educación en la enseñanza no universitaria para el año 2013, por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Este premio nacional, reconocimiento al trabajo diario del proyecto que coordina Chema Lázaro, anima a nuestro centro a seguir apostando por el uso de las nuevas tecnologías, y a fomentar en los alumnos formas de aprendizaje alternativas, basadas en la participación cooperativa y en la búsqueda e intercambio de información.

Proyecto “Pizarras Abiertas”