201.236.52.139201.236.52.139/mem_anual_cncs_2016.pdf · 2017-04-27 · como resultado que para el...

80

Upload: others

Post on 24-Apr-2020

27 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

4 MEMORIA ANUAL 2016

MEMORIA ANUAL 2016

CARTA DEL PRESIDENTEDEL DIRECTORIO

SOCIOS

ESTADOS FINANCIEROS

ACTA ASAMBLEA GENERALEXTRAORDINARIA

DE SOCIOS

ORGANIZACIÓN

GESTIÓN

ACTA ASAMBLEA GENERALORDINARIA DE SOCIOS

8

16

28

63

14

21

47

5CLUB NAVAL DE CAMPO LAS SALINAS

6 MEMORIA ANUAL 2016

7CLUB NAVAL DE CAMPO LAS SALINAS

PRESIDENTE DEL DIRECTORIO DEL CNCSCARTA DEL

Estimados SociosMe es muy grato saludarles en mi calidad de Presiden-te del Directorio del Club Naval de Campo Las Salinas, con motivo de presentar nuestra Memoria Anual por el ejercicio del año 2016.Como es de conocimiento de nuestros socios, el año recién pasado fue un período desafiante para nuestra corporación. Debimos enfrentar un complejo escena-rio financiero, producto de dos variables que se suma-ron y nos llevaron a una precaria situación económica al inicio del año 2016. El detalle de lo ocurrido fue pre-sentado a la Asamblea Extraordinaria de Socios el 12 de Octubre pasado, pero que a modo de breve síntesis me permito exponerles:La primera componente del problema, la denomina-mos “coyuntural” y fue una situación derivada de la di-ficultad en la puesta en régimen de nuestro proyecto del Centro de Procesamiento de Alimentos o nueva Cocina, lo que nos estaba afectando al resultado ope-

“Nos gratifica las muestras de aprobación por los resultados que se aprecian día a día, aunque sabemos que queda mucho por hacer. Como Directorio estamos comprometidos en seguir avanzando y esperamos seguir contando con vuestro valioso apoyo”.

8 MEMORIA ANUAL 2016

racional de nuestra gestión y ante lo cual, una nueva Administración debió corregir, aplicando una racio-nalización a la estructura de personal. Se intervino los procesos productivos, desde la compra y pago a proveedores, políticas de stock y rediseño de los pro-cedimientos, entre otras. Del mismo modo se revisó la forma de financiamiento de los pasivos y adicional-mente, se determinó ampliar la oferta de actividades y servicios a nuestros socios. En resumen, por medio de una mejor gestión, se revirtieron paulatinamente los resultados operacionales, pasando de un escenario de pérdidas mensuales sucesivas a otro, con utilidades in-crementales a contar del mes de septiembre pasado.La segunda componente, denominada “estructural”, se deriva de costos crecientes de operación y manten-ción, lo que comprometía la sustentabilidad futura de nuestra corporación. Esto se explica que por la falta de recursos permanentes y recurrentes en el tiempo, no era posible efectuar nuevas inversiones para mejo-rar nuestros servicios, ni tampoco, el debido manteni-miento a nuestras instalaciones, las que ya acusaban un severo deterioro. Producto de la situación indicada, se debió someter a la aprobación de una Asamblea Extraordinaria de So-cios, la necesidad de solicitar una Cuota Extraordinaria desde del mes de Noviembre del 2016 hasta el mes de Mayo del 2017 de un monto mensual de 0.3 U.F. para Socios Activos y 0.9 U.F. para Socios Contribuyentes. En el mismo sentido, también se solicitó modificar los beneficios de la condición de Socio Honorario. Ambas propuestas fueron aprobadas por la Asamblea Extraor-dinaria, estando en ejecución las medidas adoptadas. La masiva concurrencia de socios a esta Asamblea Ex-traordinaria, dio cuenta del alto interés de todos no-sotros por el devenir y futuro de nuestro club, lo que como Directorio agradecemos y valoramos.Hoy ya hemos superado la coyuntura financiera in-mediata, estamos operando nuestro club con un alto nivel de ocupación y actividades. La Administración se preocupó de diseñar y desarrollar eventos para todas las edades, desde los niños hasta los socios mayores. Entre otras actividades, se desarrolló la Escuela de Ve-rano que tuvo un importante número de niños inscri-tos, se realizó una entretenida Fiesta de Año Nuevo, se

Julio Leiva MolinaPresidente

inició la idea de los Sunset con una fiesta en la piscina, orientado al grupo más joven de socios y sus invitados. Es decir, aprovechando el inicio de la temporada de verano se desarrollaron ideas para atraer y sorprender a nuestros socios con una mayor creatividad de nues-tros organizadores de eventos, lo que finalmente trajo como resultado que para el inicio del 2017, esta oferta se ampliara aún más.El año 2016, lo finalizamos con un resultado opera-cional, mejor que el que proyectamos en Octubre del 2016 y que en ese momento estimamos en $ -160 Mi-llones, llegando en la realidad al 31 de Diciembre en $ - 60 Millones. Hoy los resultados mensuales, exhiben cifras sólidas con tendencias positivas. Esto nos deja tranquilos y nos insta a seguir trabajando. Ya superado lo financie-ro, ahora estamos enfocados en la mejora del servicio a nuestros socios. En efecto, mientras centrábamos nuestros esfuerzos en los ajustes de los procesos pro-ductivos y de personal, debimos aceptar deficiencias en la calidad del servicio. Lo sabemos y consecuen-temente, agradecemos la comprensión de nuestros socios, que nos dieron su confianza asumiendo que estábamos sólo priorizando lo más importante. Sólo una vez controlado lo financiero, estábamos en condi-ciones de comenzar con mejorar el servicio y atención que uds esperan y se merecen. En cuanto a los recursos que se recaudaron el 2016 con la Cuota Extraordinaria de Noviembre y Diciem-bre del mismo año, damos cuenta que con ellos no se realizaron trabajos, los que se difirieron para el año 2017 objeto contar con el tiempo y disponibilidad para su ejecución. Finalmente, agradecemos la confianza depositada en este Directorio y a través nuestro, también a la nueva Administración a cargo de operar nuestra corporación. Estimamos que hemos salido de la compleja situación financiera a la que estuvimos expuestos y ahora, nos enfocaremos en el largo plazo. Nos gratifica las mues-tras de aprobación por los resultados que se aprecian día a día, aunque sabemos que queda mucho por hacer. Como Directorio estamos comprometidos en seguir avanzando y esperamos seguir contando con vuestro valioso apoyo. Afectuosamente.

9CLUB NAVAL DE CAMPO LAS SALINAS

MEMORIA ANUAL2016

12 MEMORIA ANUAL 2016

13CLUB NAVAL DE CAMPO LAS SALINAS

RECREACIONALESNUESTRAS SEDES

Las instalaciones de nuestro Club están ubicadas en Viña del Mar, La Herradura, Olmué y Puyehue, las que permiten a nuestros socios disfrutar de un apacible descanso junto a sus familias.

La Herradura, Coquimbo

OlmuéLas Salinas, Viña del Mar

Puyehue

14 MEMORIA ANUAL 2016

I ORGANIZACIÓN

A.- DIRECTORIO

PRESIDENTE VA. SR. JULIO LEIVA MOLINA VICEPRESIDENTE CA. SR. JORGE UGALDE JACQUESSECRETARIO CN. SR. WERNER WACHTENDORFF LATOURNERIE TESORERO CN. SR. WERNER JUNGK MALDONADO DIRECTORES CN. SR. LEONARDO QUIJARRO SANTIBAÑEZ CN. SR. JAIME SOTOMAYOR BUSTAMANTE CN. SR. MARCELO GÓMEZ GARCIA CN. SR. JUAN ANDRÉS DE LA MAZA LARRAÍN CN. SR. JUAN CARLOS DURAN MONTES CF. SR. EDUARDO CAPRILE FEBRES ASESOR JURIDICO CF. JT. SR. PABLO WILSON ALCALDE

B.- CAPITANES DE RAMAS DEPORTIVAS

CAPITAN DE GOLF CA. AB SR. GUIDO CABRERA CRESPOCAPITANA DE GOLF SRA. JAVIERA SILVA RONCOCAPITAN DE TENIS CN. SR. SIDNEY CHELLEW DAYDI CAPITANA DE TENIS SRA. MARIA SOLEDAD ULLOA WULFCAPITAN DE BOWLING CC. SR. MANUEL FERNANDEZ DE AMESTICAPITAN DE BRIDGE CN. SR. MARCELO ARCIL GROVE

C.- GERENCIA

GERENTE GENERAL SR. JAIME ROJAS PIMENTEL SUBG. DE OPERACIONES SR. WALDO SALVATIERRA GONZALEZ SUBG. ADMIN. Y FINANZAS SR. PABLO OLEA MARTÍNEZ

15CLUB NAVAL DE CAMPO LAS SALINAS

D.- IDENTIFICACIÓN

1.- El Club Naval de Campo “Las Salinas” es una Corporación Civil de derecho privado, con domicilio en Viña del Mar.

2.- El Rol Único Tributario es 81.815.800-9

3.- La Personalidad Jurídica fue concedida por Decreto Supremo Nº 4317 de fecha 17 de Octubre de 1945, publicado en el Diario Oficial Nº 20297, del 6 de Noviembre de 1945.

4.- La dirección del Club es Avenida Jorge Montt Nº 12.100, Las Salinas, Viña del Mar.

5.- Dirección Postal Casilla 1090, Viña del Mar. Teléfono Único 2 99 5000 Página Web www.cncs.cl

CORREOS ELECTRÓNICOS

Gerencia [email protected] de Adm. y Finanzas [email protected] de Operaciones [email protected] Secretaria de Socios [email protected] Club [email protected] Finanzas [email protected]ñas [email protected] [email protected]ática [email protected] La Herradura [email protected] [email protected]é [email protected]

16 MEMORIA ANUAL 2016

II.- SOCIOS

A.- EL MOVIMIENTO DE SOCIOS DURANTE EL AÑO FUE EL SIGUIENTE:

B.- SOCIOS HONORARIOS

En la Junta General Ordinaria celebrada el 10 de Mayo de 2016 de acuerdo a lo establecido en los Estatutos, fueron nombrados 132 socios Honorarios siendo éstos los siguientes:

CATEGORÍADE SOCIOS

201031.12

201131.12

201231.12

201331.12

201431.12

201531.12 INGRESO

RENUNCIA ELIMINACIÓN

FALLECIDO

201631.12

Honorarios

Activos

Contribuyentes

Contribuyentes Hijos de

Socios Activos

Contribuyentes Ex Activos

Transeúntes

TOTAL

1098

3365

207

30

37

12

4749

1139

3404

198

32

36

11

4820

1201

3444

195

32

33

14

4919

1215

3528

193

33

39

8

5016

1330

3516

186

37

35

10

1433

3484

191

39

33

10

5190

233

-

233

177

15

1

2

5

200

1666

3307

176

38

31

5

5223

1 Socia Pamela Carson Vargas2 Socia Sandra Latorre Reyes3 Socia Valentina Quinteros Carvajal4 Socia María Isabel Vera Wiegand5 Socia Karin Von Bischhoffshausen Velásquez6 Socio Luis Bernardo Abarca Faune7 Socio Edgardo Abarzúa Fuentes8 Socio Jaime Abarzúa Riffo9 Socio Germán Abrines Benguria 10 Socio Eduardo Acevedo Fernández11 Socio Pedro Jorge Acuña Lohmayer12 Socio Reynaldo Jorge Acuña Nieto13 Socio Reinaldo Alarcón Hunter14 Socio Miguel Hugo Alarcón Peña 15 Socio Ernesto Luis Alfaro Tepper.16 Socio Francisco Amézaga Cuevas17 Socio Gonzalo Artigas Mac Lean 18 Socio Fernando Barraza Barry19 Socio Mario Barros Gigoux 20 Socio Ignacio Barros Rothkegel21 Socio Alejandro Benoit Kralemann

22 Socio Ellis Manuel Berg Pearce 23 Socio Claudio Bernal Flandes24 Socio Luis Oscar Beytia Jijena25 Socio Julio Boettiger Widing26 Socio Eduardo Jesús Bolbarán Vargas 27 Socio Humberto Bollo Tapia28 Socio Peter Ian Brown Mac Lean29 Socio Mario Rodolfo Burgueño Robles30 Socio Sergio Burns Larraín31 Socio Alejandro Cabezas Contreras32 Socio Eduardo Enrique Cáceres Boutin33 Socio Mario Arturo Cáceres Muñoz 34 Socio Carlos Canales Guerrero35 Socio Claudio Canales Zúñiga36 Socio Pedro Enrique Cárdenas Díaz37 Socio Patricio Renato Carrasco Pérez38 Socio José Antonio Carreón Arroyo. 39 Socio Allan Andrés Cataldo Paredes40 Socio Ricardo Enríquez Cavada Cubillos41 Socio Rodrigo Debesa Devoto42 Socio Cristian del Real Pérez

17CLUB NAVAL DE CAMPO LAS SALINAS

43 Socio Manuel José del Valle Irarrázaval 44 Socio Guillermo Díaz Castro45 Socio Jorge Rodrigo Díaz Pérez 46 Socio José Escarpentier Peñafiel47 Socio Philip Edward Faille Wallace48 Socio Alvaro Fernández Lozano49 Socio Carlos Guillermo Fica Cisternas50 Socio Juan Fracchia Ramírez51 Socio Oscar Franchi Valdés52 Socio Francisco Ghiringelli Mac Cawley53 Socio Mario Ignacio Giacamán Ahues54 Socio Patricio Gómez Monsalve55 Socio Héctor González Aravena56 Socio Juan González Clarke57 Socio Marcelo González Lanfranco58 Socio Claudio González Maier59 Socio Ricardo González Reckschwardt60 Socio Pedro Gotuzzo Montenegro61 Socio Enrique Grunwald Musso62 Socio Plinio Herrera Cristi63 Socio Harald Jaeger Karl64 Socio Juan Hernán Jara Glahn65 Socio Adrián Jobet Sotomayor66 Socio Eduardo Junge Pumpin67 Socio Alejandro Konig Wiehof68 Socio Luis Larroucau Meriño69 Socio Jorge Lee Mira70 Socio Jaime Leiva Rodríguez71 Socio Mario Léniz Gaete72 Socio Hugo Letelier Correa73 Socio Gastón Lillo Núñez74 Socio Ricardo Lizana Letelier75 Socio Gonzalo Maier Alday76 Socio Michael Manley Pavissich77 Socio Luis Mansilla Clavel78 socio Manuel Margas Ugarte79 Socio Neil Mc.Intosh Dávila80 Socio Christian Medina Soto-Aguilar81 Socio Guillermo Morales Flores82 Socio Carlos Morales Lagos83 Socio Raúl Morales Mena84 Socio Humberto Morales Vilches85 Socio Carlos Muller Zañartu86 Socio Enrique O’Reilly 87 Socio Marcial Orlandi De-Rodt

88 Socio Lautaro Ormazábal Yanulaque89 Socio Ramón Pino Vidal90 Socio Armando Quezada Huguet91 Socio Mario Rebolledo Cornejo92 Socio Alejandro Riquelme Contreras93 Socio Américo Rivera Aguilera94 Socio Miguel Rojas95 Socio Roberto Rosenkranz Fahrenkrog96 Socio Sergio Rozas Mellado97 Socio Julio Ruedi Arretx98 Socio Juan Ruiz Pizarro99 Socio Víctor Ruiz Vilches100 Socio Ricardo Saffie Duery101 Socio Luis Salgado Ibáñez102 Socio Jean Pierre Salin Ibaseta103 Socio Alvaro Sampedro Hotz104 Socio Germán San Martin Olmedo105 Socio Armando Sánchez Rodríguez106 Socio José Miguel Sazo Fernández107 Socio Estanislao Sebeckis Arce108 Socio Rosauro Segovia Montenegro109 Socio Carlos Silva Aldunate110 Socio Juan Marcelo Sir Riobo111 Socio José Solar Kusanovic112 Socio Fernando Solís Hernández113 Socio Héctor Soto Castro114 Socio Juan Mario Soto Soto115 Socio Jorge Spanger Rebolledo116 Socio Patricio Storaker Molina117 Socio Néstor Strube Benavente118 Socio Raúl Tagle Orellana119 Socio Luis Alfonso Torres Vásquez120 Socio Nelson Townsend Gut6ierrez121 Socio Benito Troncoso Cancino122 Socio Eduardo Troncoso Unwin123 Socio Patricio Undurraga Prech124 Socio Santiago Urbina Lazaneo 125 Socio Jorge Ureta Muñoz126 Socio Francisco Urzúa Arancibia127 Socio Javier Valenzuela Kaiser128 Socio Mauricio Vallejos Mackay129 Socio Eugenio Varela Munchmeyer130 Socio Pedro Vargas Martínez131 Socio Manuel Vicuña Urqueta132 Socio René Zapata Valiente

18 MEMORIA ANUAL 2016

C.- DURANTE EL AÑO INGRESARON COMO SOCIOS CONTRIBUYENTES LAS SIGUIENTES PERSONAS:

CONTRIBUYENTES 1.- Patricio Morales Aguirre 4.- Camila Gantes Pinto2.- Ignacio Díaz Basagoitia 5.- Alejandro Cabezas Lafuente 3.- Vivian Briones Valenzuela

D.- RENUNCIAS Y ELIMINACIONES

Jaime Villegas ArosAlvaro Contreras RojasIván Vega RamírezOsvaldo Muñoz MuñozHermes Valdebenito JamettClaudio Lagos RíosJavier Pérez OrmazábalJorge Rodrigo Díaz PérezJuan Saavedra RogelHéctor Santibañez ObrequeFernanda de la Maza ReyesAracely Ferruzola CabelloRené Quezada OjedaJorge Escobar ConchaCatalina Aguilera Astudillo Nicolás Allende LecarosIgnacio ÁvilaRodrigo Barría SobarzoAysa Bordones GaticaLeslie Díaz HeyserMacarena Estay MolinariErnesto Fanta OrellanaGonzalo Toro Martínez – Conde

Sergio Ruiz Tagle Fernández Hugo González EspinozaPatricio Contesse GonzálezElías Kauak Alleuanilli

Antonio Psijas ArayaFrancisco Jelvez EcheverríaLuis Castillo PérezJorge Martin CubillosWilliam Jure AndradeOmar Dapick BitterlichAndrés Ghiringhelli MoralesHernes Valdebenito JamettSebastian Luna MaldonadoLuis Rigoberto Contreras AcuñaEnrique Araya MunizagaSusan Torres MedinaMarianela Villar ColomaJorge Martin CubillosLeonardo Fierro EspinozaHéctor Flores de la FuenteRodolfo Gallardo FernándezAlberto Gepp PeiranoFrancisco Jerez MoránJulio Guevara VegaFrancisco Jerez MoránOscar Marabolí AyalaCristian Rozas Díaz

Ignacio Iratchet Soto María Eugenia Moreno SagredoHarald Rosenqvist ArmstrongCarlos Mantellero Espinosa

ACTIVOS

CONTRIBUYENTES

19CLUB NAVAL DE CAMPO LAS SALINAS

Wilson Mercado PérezLuis Gerardo Conejeros Abienzo Raimundo Varas Gutiérrez Valentina Quinteros CarvajalJuan Bacigaluppi VásquezCarlos Silva Hollub Mario Vignola RiesleJorge Enrique Castillo Lucía Lidia Mc Vey SilvaVíctor Henríquez GaratMario Alfaro CabreraCarlos Saenger GianoniSybella Sotomayor EberhardEdmundo Smith González

Federico Locke Garnitz Marga Niemeyer GrabArmando Varas GutierrezLuis Andariza Schmitz Helen Macqueen JosteAdrián Marín BerríosJosé Zenteno OlguinEdgard Schirmer Bowsers Kenny Aravena SepúlvedaHéctor González AravenaGuillermo González ClarkCésar Mestre OlmosFelipe Wilson BrowneRicardo Kompatzki Contreras

E.- SOCIOS FALLECIDOS

El Club hubo de lamentar, el fallecimiento durante el año de los siguientes socios:

F.- CUOTAS ORDINARIAS MENSUALES

Las cuotas sociales fueron fijadas a contar del 01 de Junio de 2016.Las variaciones de dichos valores es la siguiente:

CATEGORÍADE SOCIOS 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Activos de Gamas a T1

Activos de CC. a ALMTE.

Contribuyentes

Transeúntes

17.450

18.800

62.000

18.800

18.200

19.600

64.600

19.600

19.100

20.600

67.800

20.600

20.100

21.650

71.200

21.650

21.200

22.800

74.800

22.800

22.800

24.600

80.700

24.600

1 UF

1 UF

3.3 UF

1 UF

20 MEMORIA ANUAL 2016

G.- CUOTA DE INCORPORACIÓN

Activos Guardiamarinas

Activos de ST a T1.

Activos de CC a Almte.

Contribuyentes

Transeúntes

Hijos de Socios, solteros,

Mayores de 24 años y

hasta 30 años de edad

Contribuyentes

(Sólo hijos de Socio Activo)

con menos de 33 años edad.

37,54 UF en 36 cuotas mensuales El valor de la UF del

01 Enero de cada año. Incluye Aporte a Cabañas.

56,69 UF en 36 cuotas mensuales. El valor de la UF. del

01 Enero de cada año. Incluye Aporte a Cabañas.

59,67 UF en 36 cuotas mensuales. El valor de la UF. del

01 Enero de cada año. Incluye Aporte a Cabañas.

350 UF Incluye Aporte a Cabañas.

No pagan cuota de incorporación.

Pagan año calendario al momento de hacerse socio.

Mantienen la calidad de Hijo de Socio, pagando el 50% de

la cuota de socio activo anual, con derecho a un invitado.

Pagan el 50% del valor de cuota de Incorporación vigente

para Socio Contribuyente. (25% al contado, 25% a los 12

meses, 25% a los 24 meses y 25% a los 36 meses).

CATEGORÍA SOCIOS VALOR CUOTA INCORPORACIÓN

21CLUB NAVAL DE CAMPO LAS SALINAS

I GESTIÓN

A.- ÁMBITO OPERACIONAL:

1. CASA CLUB: A contar del mes de agosto del 2016, se efectuaron cambios en los procesos operacio-nales de las cocinas y de los puntos de venta de los servicios asociados a la Casa Club, con el propósitode establecer mecanismos que permitieron mejorar aspectos de calidad del servicio y control de costos.Con el propósito de facilitar la atención de los socios, se creó el puesto de encargada de Casa Club, car-go que asumió la Srta. Nicole Balbontín Defranchi y que desempeña en el área de la recepción de ésta. Elpropósito del citado cambio, se originó en la necesidad de establecer un servicio de reservas cercano alos socios y que además, concentrara la administración eficiente de la totalidad de la oferta de serviciosde los puntos de venta, mejorando la venta de la capacidad instalada.

2. RESTORACIÓN: En cuanto al servicio de restoración este fue uno de los puntos que más hubo que tra-bajar durante el segundo semestre del año 2016, fue necesario realizar una completa intervención en los procesos de preparación de recetas, confección de platos y establecer un sistema de control de calidad y de gestión para lograr incrementar los estándares. En este proceso, ya en noviembre se comenzaron a ver los resultados en cuanto a la preparación y presentación de los diferentes platos, así como también se logró controlar los costos de materias primas. De la misma forma, fue necesario realizar una completa reorganización del personal de cocina para mejorar y asegurar la eficiencia en el servicio.

3. CONTROL DE PROCESOS: Con el propósito de mejorar el control de los procesos asociados a laproducción de alimentos, desde la etapa de recepción de las materias primas hasta su consumo en lospuntos de venta, se han establecido controles en cada una de las fases que forman parte del procesoproductivo con el propósito de permitir un control permanente de los costos. Asimismo, los procesosestablecidos han permitido una mejora en la calidad del servicio al asegurar el desarrollo de las tareas deelaboración de alimentos bajo criterios claramente establecidos.

B.- ÁMBITO ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS:

1. RECURSOS HUMANOS: En el ámbito de la administración del Recurso Humano, la gestión ha orienta-do sus esfuerzos en planear y organizar todo lo relacionado a lograr un desempeño eficiente del personalque forma parte del equipo de trabajo del Club, logrando la colaboración de las personas en la consecu-ción de los objetivos planteados por la Gerencia, principalmente en lo relativo al uso responsable de losrecursos de la Corporación. Además durante el segundo semestre, como parte del proceso de interven-ción, se efectuó una serie de cambios y desvinculaciones de personal que era necesaria para potenciar el servicio.

En relación al Contrato Colectivo de Trabajo, ratificado el mes de mayo del 2016, se ha dado cumplimien-to a sus cláusulas, cuidando siempre respetar los acuerdos, sin desmedro de la situación financiera delClub, con el objeto de mantener y ofrecer al personal, un ambiente agradable y positivo, con el cual sesientan comprometidos. En términos monetarios se pagaron de manera íntegra los aguinaldos de fiestaspatrias, además de los bonos, aguinaldos y Giftcards de término de año, compromiso que alcanzó untotal de $59.975.000.- Además se reajustó el sueldo mínimo base del Club a $300.000.- Sumado a lo anterior, se realizó la Fiesta de Navidad orientada a los hijos de los trabajadores del Club.

22 MEMORIA ANUAL 2016

2. LOGÍSTICA: En el ámbito de la logística, el desafío asumido por la administración, fue de buscar ycerrar mejores condiciones de precios con los proveedores del Club, tanto de bienes para restoracióncomo de servicios de apoyo y mantenimiento. Logrando un acuerdo con los proveedores para extender el plazo de pago a 60 días, permitiendo con esto al Club contar con la liquidez y un capital de trabajo acorde con las necesidades.

En el ámbito interno y de control de inventarios, se fortalecieron los procedimientos y controles de bo-dega, optimizando los espacios y manteniendo un control del inventario del Club exhaustivo en todas sus etapas de almacenamiento, entrega y procesamiento, se intervinieron los procesos de cierre mensual de manera de contar con mayor precisión en la toma de inventarios en los diferentes puntos, logrando disminuir las diferencias de inventarios casi en un 80%. 3. FINANZAS: En lo relativo a la administración de los recursos del Club, si bien durante el primer se-mestre la situación financiera presentaba un complicado escenario llegando a comprometer los pagos provisionales legales, el ordenamiento y el conjunto de medidas tomadas lograron frenar y revertir dicha tendencia, estando a comienzos de noviembre el Club completamente estabilizado. Asimismo, se ha mantenido un constante control en los pagos a proveedores y en todas las actividades relativas a la re-caudación de recursos y uso de alternativo de los excedentes de caja. Al cierre del presente año se can-celaron todas las obligaciones pendientes del año 2015 como también los compromisos de arriendos del año en ejercicio, que por falta de recursos se habían postergado para el año 2017.

C.- ÁMBITO DEPORTES Y SERVICIOS RECREATIVOS:

1. TENIS Y GOLF: Durante el año 2016 se desarrollaron los programas de torneos planificados por ambas ramas. En el caso de la rama de tenis, durante el mes de abril de 2016 se efectuó el torneo deApertura con una participación de 70 jugadores.

2. BOWLING: La rama de bowling ha mantenido su programación de campeonatos mensuales, congre-gando a socios y familia.

3. PISCINA: Durante la temporada de piscina, las instalaciones estuvieron a disposición de los socios y se realizaron con éxito las escuelas de natación para los hijos de socios.

4. SERVICIOS RECREATIVOS: De acuerdo a lo planificado se efectuó la asignación de cabañas mediante sorteo para los 5 periodos contemplados en la época estival. Cabe destacar que para las sedes de Olmué y Puyehue la ocupación durante los periodos mencionados fue de un 100%, y para el caso de La He-rradura esta fue de un 97,5%. Claramente se tiene conciencia la necesidad de efectuar inversiones en la mantención de los complejos, cosa que debe ser incluida dentro de la planificación del año 2017.

5. ESCUELA DE VERANO: La Escuela de Verano se ha consolidado como una muy buena alternativa paralos socios, quienes encuentran en ella la posibilidad de motivar a sus hijos en la práctica de actividadesdeportivas, recreativas y de teatro. 2015 6. CANCHA DE FÚTBOL: Durante el mes de febrero de 2016 se efectuó el evento Deportivo “ReebokFitness Tour”, actividad que congregó a alrededor de 1.000 deportistas. Asimismo, durante el citado añola cancha fue arrendada a la Escuela Naval, Old Navy, Colegio Capellán Pascal y Full Marathon conforme a los acuerdos establecidos para el año.

23CLUB NAVAL DE CAMPO LAS SALINAS

D.- ÁMBITO INFRAESTRUCTURA

En la Junta Extraordinaria de octubre del 2016, se acordaron realizar los siguientes trabajos de mayor envergadura:

a. Mejoramiento de circuito de agua potable y alcantarillado. (en desarrollo)b. Reparación y asfaltado de sector acceso a camino Lautaro.c. Gimnasio. d. Cambio de cableado y tableros eléctricos de la Casa Club. (efectuado)

Quedando a la fecha pendiente por iniciar los trabajos de reparación y asfaltado y construcción del gim-nasio dado que se requería contar con los recursos provenientes de las cuotas extraordinarias fijadas para estos efectos por la asamblea.

E.- ÁMBITO EVENTOS

1. ESTADÍSTICAS: El Área de Eventos el Club Naval de Campo Las Salinas el año 2016 refleja las siguientes actividades.

• 57 matrimonios con banquetería y producción del Club.• 6 matrimonios con banquetería externa.• 5 matrimonios en el segundo piso de la Casa Club.• 6 graduaciones de colegios de la Región.• 6 fiestas empresas.• 345 cumpleaños infantiles (Pérgola 2 y Sala de Niños)• 8 cumpleaños Adultos.• 10 seminarios.• 142 reuniones.• 1 fiesta “Los que pasaron Agosto”.• 1 fiesta de Año Nuevo.• 46 eventos en el Club House del Golf.

2. EVENTOS ESPECIALES: Durante el 2016 se desarrolló la Celebración del Día de los Enamorados, Día de la Madre, Día del Niño y la Fiesta “Los que Pasaron Agosto”, todas ellas tuvieron una buena acogida porparte de los socios quienes participaron activamente de ellas.

F.- ÁMBITO COMUNICACIONAL

1. PUBLICIDAD Y REDES SOCIALES: Se potenció la comunicación a nuestros socios y sus familias, por medio de la contratación de servicios publicitarios, actualización y activación de la página de Facebook, donde constantemente se sube contenido actualizado de todas las actividades, beneficios y eventos que se realizan.

2. TELEVISORES INFORMATIVOS: En complemento a las redes sociales, el Club ha implementado unsistema de publicidad local con cuatro pantallas LED instaladas en puntos estratégicos que sirven paramantener informado a los socios de todas las novedades que el Club tiene para ofrecer.

24 MEMORIA ANUAL 2016

3. ENCUESTA COMUNICACIONAL: Se realizó una encuesta a principios del mes de diciembre, para me-dir la efectividad de los medios de comunicación, de dicha encuesta se desprendió la necesidad de potenciar ciertas herramientas comunicacionales que no estaban siendo usadas, así como también con-solidar otras que han demostrado ser eficaces en la difusión informativa, como lo es el Correo Masivo. Además, desde la perspectiva del tipo de información que el socio desea conocer sobre un 80 % indicó la necesidad de contar con información actualizada de las actividades y eventos del Club.

G.- RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

En el marco de una política de contribución activa y voluntaria al mejoramiento social y económico de la región, el Club Naval de Campo Las Salinas ha suscrito un acuerdo de cooperación con la Asociación Hogar de Niños Arturo Prat, institución de carácter privado y sin fines de lucro, que desde 1922 tiene como misión central brindar protección a la infancia y adolescencia de la región de Valparaíso.

Dicho acuerdo ha consistido en integrar a las labores propias del Club a jóvenes destacados, quienes se han desempeñado en diversas áreas como parte de la capacitación en oficios que les permitan desarro-llarse hacia una vida independiente.

25CLUB NAVAL DE CAMPO LAS SALINAS

ESTADOSFINANCIEROS

BALANCE GENERALPor los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2016 y 2015

CONCEPTO 2016 2015 ACTIVOS ACTIVOS CORRIENTES $ $CIRCULANTE EFECTIVO CAJA 2.574.836 6.624.661 FONDOS FIJOS 5.930.000 9.880.155 BANCO EDWARDS / CHILE / SANTANDER 51.630.504 10.035.870 VALORES EN COBRO (CHEQUES A FECHA) 59.260.044 56.609.791 DEPOS. A PLAZO / FDOS.MUTUOS BCO. CHILE 200.000.000 73.095.061 DEUDORES POR VENTAS (CHS.VALES D.G.P.A.) 14.984.694 17.488.336 FACTURAS VENTAS CLIENTES 45.332.382 61.578.095 DEUDORES REPARTICIONES Y EMPRESAS 16.364.410 11.971.383 DEUDORES TARJETAS DE CREDITO 74.053.060 77.767.241 DEUDORES CUOTAS SOCIALES 16.579.825 20.602.226 OTRAS CUENTAS POR COBRAR 1.065.304 2.445.945 EXISTENCIAS MERCADERIAS Y ENVASES 64.198.879 79.677.926 IVA CREDITO FISCAL REMANENTE 0 12.851.692ANTICIPO A PROVEEDORES Y CONTRATISTAS 803.266 475.697 TOTAL ACTIVO CORRIENTE 552.777.204 441.104.079

ACTIVO FIJO Y MOVIL EDIFICIOS, INSTALACIONES 4.403.740.887 5.827.251.154 MENAJES,EQUIPOS, VEHICULOS 1.170.690.189 1.174.199.103 TOTAL ACTIVO FIJO BRUTO 5.574.431.076 7.001.450.257 MENOS: DEPREC.EJERCICIO - 138.130.983 - 174.961.327 DEPREC.ACUMULADA - 2.360.782.431 - 3.216.363.667 TOTAL ACTIVO FIJO (NETO) 3.075.517.662 3.610.125.263

TOTAL ACTIVOS 3.628.294.866 4.051.229.342

Valores ejercicio 2015 actualizados en un 2,9%

IV ESTADOS FINANCIEROS

28 MEMORIA ANUAL 2016

29CLUB NAVAL DE CAMPO LAS SALINAS

CONCEPTO 2016 2015 PASIVOS PASIVOS CORRIENTES $ $CIRCULANTE PROVEEDORES (FACT. POR PAGAR) 259.354.117 233.018.718OTROS ACREEDORES 0 1.159.683IMPUESTOS Y RETENCIONES 31.536.283 2.395.233COTIZAC.PREVISIONALES Y DESCTOS. VARIOS 42.249.200 50.473.585PRESTAMO BANCO ESTADO 0 11.189.835PRESTAMO BANCO SANTANDER Nº 1 64.172.952 62.482.028PRESTAMO BANCO SANTANDER Nº 2 0 40.508.239PRESTAMO BANCO CHILE 54.560.670 0INGRESOS ANTICIP.VENTAS Y SERVICIOS 135.677.866 113.195.825INDEMNIZACIONES POR PAGAR 1.500.000 0 TOTAL PASIVO CORRIENTE 589.051.088 514.423.146

PASIVOS LARGO PLAZO PRESTAMO BANCO CHILE 234.687.639 0PRESTAMO BANCO ESTADO 0 40.721.290PRESTAMO BANCO SANTANDER Nº 1 157.869.789 228.481.980PRESTAMO BANCO SANTANDER Nº 2 0 155.780.715 TOTAL PASIVOS NO CORRIENTES 392.557.428 424.983.985 PATRIMONIO Y RESERVAS PATRIMONIO 1.689.782.899 1.939.207.839 REVALORIZACION PATRIMONIO 1.016.640.836 1.293.064.425 SUPERAVIT (DEFICIT) EJERCICIO -59.737.385 -120.450.053 TOTAL PATRIMONIO Y RESERVAS 2.646.686.350 3.111.822.211 TOTAL PASIVOS 3.628.294.866 4.051.229.342

Valores ejercicio 2015 actualizados en un 2,9%

30 MEMORIA ANUAL 2016

ESTADO DE RESULTADOS CENTROS DE COSTO/GASTOAL 31 DE DICIEMBRE 2016 y 2015

CONCEPTO 2016 2015 $ $ INGRESOS DE OPERACIÓN 3.643.718.733 100% 3.456.810.941 100%GASTOS DE ADMINISTRACION - COSTOS Y VENTAS (3.855.204.818) 105,8% (3.752.273.263) 108,5% RESULTADO DE OPERACIÓN -211.486.085 (5,8%) -295.462.322 (8,5%) INGRESOS NO OPERACIONALES 301.667.574 404.377.520 GASTOS NO OPERACIONALES (23.918.413) (83.135.889) RESULTADO NO OPERACIONAL 277.749.161 321.241.631 RESULTADO ANTES DEPREC. Y CORREC.MONET 66.263.076 25.779.309 DEPRECIACION ACTIVO FIJO (138.130.983) (174.961.327) CORRECCION MONETARIA 12.130.522 28.731.965 RESULTADO NETO DEL EJERCICIO -59.737.385 (1,6%) -120.450.053 (3,5%)

Estado de Resultado 2015, actualizados en un 2,9%

C/c DIRECTORIO Y GERENCIA INGRESOS EGRESOS RESULTADO 2016 RESULTADO 2015

10 DIRECTORIO 0 -4.979.426 -4.979.426 -6.073.999

11 GERENCIA 0 -66.375.421 -66.375.421 -64.704.827

14 SECRETARIA SOCIOS 0 -31.801.324 -31.801.324 -35.064.316

24 OTROS INGRESOS 197.306.446 0 197.306.446 373.984.709

25 OTROS GASTOS 0 -360.565.729 -360.565.729 -324.369.502

26 OBRAS E INVERSIONES 0 -23.629.089 -23.629.089 -64.188.850

99 CUOTAS SOCIALES 1.472.843.764 0 1.472.843.764 1.328.574.484

Total: Directorio y Gerencia 1.670.150.210 -487.350.989 1.182.799.221 1.208.157.699

ESTADO DE RESULTADOSPor los ejercicios terminados al 31 de diciembre 2016 y 2015

31CLUB NAVAL DE CAMPO LAS SALINAS

RESTORACIÓN Y EVENTOS INGRESOS EGRESOS RESULTADO 2016 RESULTADO 2015

13 SUBGERENCIA RESTORACION 0 -52.774.154 -52.774.154 -52.651.490

60 CAFET. TERRAZA - SNACK BOWL - GOLF 425.910.049 -489.069.915 -63.159.866 -41.390.392

63 BAR SOCIOS - PUB 93.105.159 -90.357.982 2.747.177 -1.920.354

64 COMEDORES - COCINA - ADICION 505.145.459 -475.564.096 29.581.363 -197.280.035

66 PASTELERIA 13.750.991 -10.231.014 3.519.977 5.168.405

68 EVENTOS 866.593.377 -735.709.009 130.884.368 72.768.624

72 CENTRO DE PRODUCCION COCINA 0 -197.445.086 -197.445.086 0

Total: Restoración y Eventos 1.904.505.035 -2.051.151.256 -146.646.221 -215.305.242

DEPORTES Y RECREACIÓN INGRESOS EGRESOS RESULTADO RESULTADO 2016 2015

12 SUBGERENCIA OPERACIONES 0 -41.028.965 -41.028.965 -39.854.437 40 RAMA GOLF 75.824.907 -210.132.049 -134.307.142 -145.796.170 41 RAMA TENIS 16.497.907 -113.035.505 -96.537.598 -100.822.520 42 RAMA PISCINA 1.175.625 -24.586.633 -23.411.008 -22.491.611 43 RAMA BOWLING 27.744.990 -24.558.200 3.186.790 4.089.374 44 RAMA SAUNA 4.735.873 -9.936.150 -5.200.277 -4.683.887 45 RAMA BRIDGE 0 -136.071 -136.071 -381.873 47 GIMNASIO 21.496.750 -41.806.217 -20.309.467 -21.485.931 48 ESTADIO 25.363.336 -27.035.511 -1.672.175 -17.852.729 49 ESCUELA DE VERANO 26.903.600 -15.245.551 11.658.049 4.436.857 80 CABANAS SEDE LA HERRADURA 124.545.881 -178.537.451 -53.991.570 -60.969.045 81 CABANAS SEDE OLMUE 20.274.536 -29.088.561 -8.814.025 -10.200.533 82 CABANAS SEDE PUYEHUE 38.298.179 -51.663.913 -13.365.734 -25.597.073 Total: Deportes y Recreación 382.861.584 -766.790.777 -383.929.193 -441.609.578 ADMIN, MANTENCIÓN Y APOYO INGRESOS EGRESOS RESULTADO 2016 RESULTADO 2015 15 DPTO.RECURSOS HUMANOS 0 -85.760.377 -85.760.377 -102.580.071 17 OBLIGACIONES LABORALES 0 -171.417.543 -171.417.543 -123.221.320 20 DPTO.FINANZAS 0 -93.736.565 -93.736.565 -76.710.835 21 DPTO.MANTENCION Y REPARACION 0 -157.156.740 -157.156.740 -151.387.716 22 DPTO.ABASTECIMIENTO 0 -97.392.970 -97.392.970 -111.980.307 23 DPTO.INFORMATICA 0 -26.013.219 -26.013.219 -13.382.167 27 SEGURIDAD PREVENCION E HIGIENE 0 -80.483.778 -80.483.778 -92.430.516 Total: Admin, Mantención y Apoyo 0 -711.961.192 -711.961.192 -671.692.932 RESUMEN DIRECTORIO Y GERENCIA 1.670.150.210 -487.350.989 1.182.799.221 1.208.157.699 RESTORACIÓN Y EVENTOS 1.904.505.035 -2.051.151.256 -146.646.221 -215.305.242 DEPORTES Y RECREACIÓN 382.861.584 -766.790.777 -383.929.193 -441.609.578 ADMIN,MANTENCIÓN Y APOYO 0 -711.961.192 -711.961.192 -671.692.932 TOTAL CLUB 3.957.516.829 -4.017.254.214 -59.737.385 -120.450.053

Valores ejercicio 2015 actualizados en un 2,9%

32 MEMORIA ANUAL 2016

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DIRECTO DEL 01 ENERO DEL 01 ENERO

AL 31 DIC. 2016 AL 31 DIC. 2015

Flujo Originado por Actividades de Operación

Recaudación de deudores por ventas 5.226.095.041 4.122.338.153

Ingresos financieros percibidos 0 0

Dividendos y otros repartos recibidos 0 0

Otros ingresos recibidos 23.668.293 27.542.159

Pago a proveedores y personal ( menos) -5.000.425.283 -5.129.277.754

Intereses pagados (menos) -73.794.855 0

Impuesto a la renta pagado (menos) 0 0

Otros gastos pagados (menos) -25.293.950 -26.227.009

I.V.A. y otros similares pagados (menos) -105.125.884 -43.741.730

TOTAL FLUJOS OPERACIONALES 45.123.362 -1.049.366.181

Flujo Originado por Actividades de Inversión

Ventas de activo fijo 0 0

Ventas de inversiones permanentes 0 0

Ventas de otras inversiones 0 0

Recaudación de préstamos documentados a empresas relacionadas 0 0

Recaudación de otros préstamos documentados a empresas relacionadas 0 0

Otros ingresos de inversión 243.295.626 531.383.926

Incorporación de activos fijos (menos) 0 0

Pago de intereses capitalizados (menos) 0 0

Inversiones permanentes (menos) 0 0

Inversiones de instrumentos financieros (menos) -200.000.000 -32.228.280

Préstamos documentados a empresas relacionadas (menos) 0 0

Otros préstamos a empresas relacionadas (menos) 0 0

Otros desembolsos de inversión (menos) 0 0

TOTAL FLUJOS DE INVERSION 43.295.626 499.155.646

ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO, DIRECTOSPor el año terminado al 31 de diciembre de 2016 y 2015

33CLUB NAVAL DE CAMPO LAS SALINAS

Flujo Originado por Actividades de Financiación Colocación de acciones de pago 0 0Obtención de prestamos 300.000.000 591.966.848Obligaciones con el público 0 0Préstamos documentados de empresas relacionadas 0 0Obtención de otros préstamos de empresas relacionadas 0 0Otras fuentes de financiamiento 0 0Pago de dividendos (menos) 0 0Repartos de capital (menos) 0 0Pago de préstamos (menos) -352.472.006 -67.917.535Pago de obligaciones con el público (menos) 0 0Pago de préstamos documentados de empresas relacionadas (menos) 0 0Pago de otros préstamos de empresas relacionadas (menos) 0 0Pago de gastos por emisión y colocación de acciones (menos) 0 0Pago de gastos por emisión y colocación de obligaciones con el público (menos) 0 0Otros desembolsos por financiamiento (menos) 0 0TOTAL FLUJOS DE FINANCIACION -52.472.006 524.049.313 INCREMENTO NETO (DISMINUCION) EN EL EFECTIVO, ANTES DE LA INFLACION 35.946.982 -26.161.222 EFECTOS DE LA INFLACION SOBRE EL EFECTIVO DURANTE EL PERIODO 1.597.827 -580.817 INCREMENTO (DISMINUCION) NETO DE EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO 37.544.809 -26.742.039 EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO AL PRINCIPIO DEL PERIODO 16.660.531 43.402.569

EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO AL FINAL DEL PERIODO 54.205.340 16.660.530 Flujo efectivo año 2015 actualizado en 2,9%

34 MEMORIA ANUAL 2016

CUADRO RESUMEN COMPARATIVO DE INDICES Y RAZONES FINANCIERASBALANCE AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 VERSUS 31 DE DICIEMBRE 2015

ANALISIS VERTICAL POR GRUPOS PRINCIPALES

RAZONES 2016 2015 1.- CAPITAL DE TRABAJO NETO M$ 50.356 M$ -73.318

Capacidad de solvencia de la empresa; es la diferencia positiva que resulta de restar al total del Activo Circulante, el Pasivo Exigible (deduciendo las provisiones)

2.- INDICE O RAZON DE LIQUIDEZ

Capacidad de la empresa para financiar 1,10 0,86cada peso de su Pasivo Circulante (deduciendo las provisiones), con su Activo Circulante.

3.- INDICE DE RAZON ACIDA 0,97 0,70

Similar al índice anterior, pero deduciendo del Activo Circulante todos los inventarios y representa la cantidad absoluta de respaldoque otorga el Activo por cada peso de suPasivo contraìdo (deducidas las provisiones).

2016 2015 ANALISIS VERTICAL POR GRUPOS PRINCIPALES % %4.- ACTIVO CIRCULANTE 15,24 10,88

ACTIVO FIJO 84,76 89,12

ACTIVO TOTAL 100 100

% %5.- PASIVO CIRCULANTE 16,23 12,70

PROVISIONES CORRIENTES 0.00 0,00 ASIVO LARGO PLAZO 10,82 10,49 PATRIMONIO (CAPITAL Y RESERVAS) 72,95 76,81

PASIVO TOTAL 100 100

6.- INGRESOS DE OPERACIÓN 100 100 MARGEN DE OPERACIÓN -5,80 -8,55 MARGEN NO OPERACIONAL 7,72 9,29 RESULTADO ANTES CORR.MONET.Y DEPREC. 1,80 0,75 SUPERAVIT (DEFICIT) LIQUIDO -1,60 -3,48

35CLUB NAVAL DE CAMPO LAS SALINAS

NOTAS EXPLICATIVAS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Y 2015

1. RESUMEN DE CRITERIOS CONTABLES APLICADOS

a) Período contableLos presentes Estados Financieros cubren los periodos comprendidos entre el 01 de enero y el 31 de diciembre de los años 2016 y 2015. b) Base de preparaciónLos Estados Financieros han sido preparados de acuerdo a los principios de contabilidad generalmente aceptados emitidos por el Colegio de Contadores de Chile A.G.

c) Base de presentaciónLos Estados Financieros del ejercicio anterior, como asimismo los montos contenidos en sus notas explicativas, han sido actualizados extracontablemente para efectos comparativos, utilizando la variación del Índice de Precios al Consumidor que fue de un 2,9%

d) Corrección MonetariaLos Estados Financieros han sido ajustados para reconocer los efectos de la variación en el poder adquisitivo de la moneda ocurrida en el ejercicio. Para estos efectos, se han aplicado las disposiciones vigentes que establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre del ejercicio 2016 y el patrimonio inicial, deben actualizarse con efecto en resultados. El índice aplicado fue el I.P.C. publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas, que experimentó una variación de un 2.9% para el ejercicio 2016. .

e) Bases de conversiónAl cierre de cada ejercicio, los activos y pasivos en moneda extranjera y unidades de fomento han sido expresados en moneda corriente de acuerdo a las siguientes paridades:

2016 2015

Unidad de Fomento $ 26.347.98 $ 25.629.09

Dólar Estadounidense (observado) $ 667.29 $ 707.34

f) Depósitos a Plazo / Fondos MutuosBajo este nombre se registran las inversiones en depósitos a plazo o cuotas de fondos mutuos valorizados al cierre de cada ejercicio; al 31 de diciembre 2016, se mantenía vigente un depósito a plazo en el Banco Chile.

g) Activo FijoLos bienes del Activo Fijo se presentan a su valor de adquisición más las revalorizaciones legales acumuladas al 31 de diciembre de 2016 de acuerdo a las normas de corrección monetaria.

h) Efectivo y efectivo equivalentePara efectos de la preparación de los Estados de Flujo de Efectivo, el Club ha considerado como efectivo y efectivo equivalente los saldos de Caja y Banco.

36 MEMORIA ANUAL 2016

i) Estados de flujo de efectivoEl estado de flujo de efectivo ha sido preparado bajo el método directo, según instrucciones de la Superintenden-cia de Instituciones Financieras.

j) DepreciacionesLas depreciaciones han sido calculadas, al igual que en ejercicios anteriores, según el método lineal y de acuerdo a la vida útil estimada a los bienes.

k) Impuesto a la RentaEl Club reconoce sus obligaciones tributarias sobre la base de la Renta Líquida Imponible, determinada según las normas establecidas en la Ley de Impuestos a la Renta. Al 31 de diciembre de 2016, el Club no ha constituido provi-sión de impuesto renta de 1ª categoría, por presentar pérdidas tributarias y su declaración de impuesto se presenta calzada.

l) Ingresos de operación Los ingresos de operación se registran y contabilizan de acuerdo a los ingresos percibidos y devengados por todas las actividades del Club. Además se contabiliza al cierre del ejercicio, el ingreso devengado por concepto de deuda de cuotas sociales al 31 diciembre 2016.

2. CAMBIOS CONTABLES

No se han producido cambios contables en el ejercicio 2016 con respecto al ejercicio 2015 .

3. EFECTIVO Y BANCO

La composición del efectivo al 31 de diciembre de 2016 es la siguiente:

2016 2015Caja y Fondo Fijo: Saldo efectivo y cheques $ 2.574.836 Fondos Fijo $ 5.930.000 $ 8.504.836 $ 16.504.816

Banco A.Edwards: Saldo Cta.Cte. 24-78-632312 Cta. Nº 1 $ 939.763 Saldo Cta.Cte. 24-74-961611 Cta. Nº 2 $ 47.170.121 Saldo Cta.Cte. 24-00003-05 Cta. Nº 3 $ 2.708.422 Bco. Santander Cta. Cte. 69325769 $ 812.198 $ 51.630.504 $ 10.035.870 Valores en cobro (cheques a fecha) $ 59.260.044 $ 56.909.791 TOTALES $ 119.395.384 $ 83.450.477

37CLUB NAVAL DE CAMPO LAS SALINAS

4. DEPOSITOS A PLAZO Y FONDOS MUTUOS

Depósitos a Plazo y Fondos Mutuos renta fija liquidez 24 hrs.

2016 2015 Depósito a plazo Bco. Chile / Fdos. Mutuos Santander $ 200.000.000 $ 73.095.061

5. DEUDORES POR VENTAS

Los saldos netos de este rubro se distribuyen como sigue: 2016 2015

Deudores por Ventas (Cheques Vales D.G.P.A.) $ 14.984.694 $ 17.488.336Clientes – ventas con facturas $ 45.332.382 $ 61.578.095Deudores reparticiones y empresas $ 16.364.410 $ 11.971.383Deudores Tarjetas de Crédito $ 74.053.060 $ 77.767.241

TOTALES $ 150.734.546 $ 168.805.055

6. DEUDORES POR CUOTAS SOCIALES

El detalle es el siguiente: 2016 2015 Deudores cuotas sociales (pago en Bco.y Secret.) $ 16.579.825 $ 20.602.226 TOTALES $ 16.579.825 $ 20.602.226

7. OTRAS CUENTAS POR COBRAR

El detalle es el siguiente: 2016 2015 Deudores varios $ 803.225 $ 1.256.563Cta. Cte. Personal Dotacion $ 262.079 $ 1.189.382

TOTALES $ 1.065.304 $ 2.445.945

38 MEMORIA ANUAL 2016

8. EXISTENCIAS

Los saldos de existencias de mercaderías y materias primas se presentan valorizados al costo de reposición, según lo dispuesto por las normas tributarias al respecto:

2016 2015

Existencias materias primas $ 54.581.324 $ 77.732.309Mercaderías en tránsito $ 8.571.555 $ 968.721Envases y jabas $ 1.046.000 $ 976.896

TOTALES $ 64.198.879 $ 79.677.926

9. I.V.A. CREDITO FISCAL Al 31 de diciembre 2016, el Club presenta el siguiente remanente de IVA crédito:

2016 2015

IVA Crédito Fiscal $ 0 $ 12.851.692

10. GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO Y ANTICIPO A PROVEEDORES

El saldo de esta cuenta está conformado por lo siguiente

2016 2015 Anticipos a proveedores $ 803.266 $ 475.697

TOTALES $ 803.266 $ 475.697

11. ACTIVO FIJO

La composición de los activos fijos y su depreciación, se detallan a continuación:

Valor de Activos Depreciación Depreciación Valor Neto Valor NetoFijos (Actualizados) del ejercicio Acum. anterior (Actualizad) 2016 2015 $ 5.574.431.076 $ (138.130.983) $ (2.360.782.431) $ 3.075.517.662 $ 3.610.125.263 TOTALES $ 3.075.517.662 $ 3.610.125.263

En el presente ejercicio, contablemente se dio de baja, la infraestructura de las tres sedes vacacionales: La Herra-dura, Puyehue y Olmué, las cuales se encontraban incorporadas en el Activo Fijo del Club. Dichas sedes, se traspa-saron a la DIREBIEN – ARMADA de acuerdo a convenio establecido. El valor libro de los Edificios e Instalaciones al 31 de dic. 2015 ascendía a $ 1.380.050.611

39CLUB NAVAL DE CAMPO LAS SALINAS

12. PROVEEDORES

Este rubro está conformado por lo siguiente: 2016 2015 Facturas por Pagar (Proveed .mat. primas Restoración) $ 191.430.453 $ 170.596.682Facturas por pagar (Proveedores Operac. y Adm.Central) $ 67.614.533 $ 59.778.239Otros Proveedores $ 309.131 $ 2.643.797

TOTALES $ 259.354.117 $ 233.018.718

13. OTROS ACREEDORES

2016 2015 El saldo es el siguiente: $ 0 $ 1.159.683

14. IMPUESTOS Y RETENCIONES

El detalle de los impuestos y retenciones es el siguiente:

2016 2015

Retención Impto.único trabajadores $ 895.848 $ 1.266.395IVA Débito Fiscal $ 28.728.886 $ 0Mayor retención impto.solicitada $ 143.000 $ 131.712Retención 10% segunda categoría $ 1.768.549 $ 997.126 TOTALES $ 31.536.283 $ 2.395.233

15. COTIZACIONES PREVISIONALES Y DESCUENTOS VARIOS.

El detalle de las cotizaciones previsionales al 31 de diciembre de 2016 el siguiente:

2016 2015

Isapres / I.P.S. $ 9.539.629 $ 11.770.276A.F.P. $ 19.968.679 $ 24.085.331Instituto Seguridad del Trabajo $ 1.847.604 $ 4.109.286Caja Compensación los Andes $ 5.999.255 $ 7.075.738Retenciones varias $ 4.894.033 $ 3.432.954

TOTALES $ 42.249.200 $ 50.473.585

40 MEMORIA ANUAL 2016

16. OBLIGACIONES CON BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS A CORTO Y LARGO PLAZO

El detalle de las obligaciones con Bancos e Instituciones financieras de corto plazo es la siguiente, la cual se pre-senta con su saldo capital al cierre del Balance:

Corto Plazo 2016 2015 Ptmo. Nº 1: Banco Estado $ 0 $ 11.189.835Ptmo Nº 2: Banco Santander $ 64.172.952 $ 62.482.028Ptmo. Nº 3: Banco Santander $ 0 $ 40.508.239Ptmo. N° 4: Banco Chile $ 54.560.670 $ 0

TOTALES $ 118.733.622 $ 114.180.102 Largo Plazo Ptmo. Nº 1: Banco Estado $ 0 $ 40.721.290Ptmo. Nº 2: Banco Santander $ 157.869.789 $ 228.481.980Ptmo. Nº 3 Banco Santander $ 0 $ 155.780.715Ptmo. N° 4 Banco Chile $ 234.687.639 $ 0 TOTALES $ 392.557.428 $ 424.983.985

17. INGRESOS ANTICIPADOS VENTAS Y SERVICIOS

Al 31 de diciembre de 2016 se han percibido por este concepto, los siguientes anticipos para el año 2017: 2016 2015 Ventas Restoración $ 49.047.843 $ 16.987.405Arriendo Pérgola – Instalaciones – Esc. Verano $ 10.460.000 $ 6.804.160Arriendo Cabañas $ 76.170.023 $ 89.404.260 TOTALES $ 135.677.866 $ 113.195.825

18. INDEMNIZACIONES POR PAGAR

Al 31 de diciembre 2016, se registra una obligación de finiquitos por pagar en cuotas:

2016 2015 Finiquito por Pagar $ 1.500.000 $ 0

41CLUB NAVAL DE CAMPO LAS SALINAS

19. PROVISIONES

Al 31 de diciembre de 2016, el Club no ha registrado contablemente ninguna provisión.

20. PATRIMONIO SOCIAL Y RESERVAS

El movimiento de las cuentas patrimoniales durante el ejercicio fue el siguiente:

Cuentas Saldo Rev.Cap. (Distribuc. Superávit(Déficit) Saldo al Saldo al 01.01.2016 Propio Déficit Acumul. (Bajas ejercicio) 31.12.2016 31.12.2015 Patrimonio Social $ 1.884.555.723 51.257.508 (117.055.444) (128.974.888) 1.689.782.899 1.939.207.839

Res.Reval. $ 1.256.622.376 36.442.049 0 (276.423.589) 1.016.640.836 1.293.064.425Patrimonio Déficit ejercicio 0 0 0 (59.737.385) (59.737.385) (120.450.053)

TOTALES $ 3.141.178.099 87.699.557 (117.055.444) (465.135.862) 2.646.686.350 3.111.822.211

Tal como se señaló en la Nota N° 11 de los Estados Financieros, en el presente ejercicio se dio de baja el valor libro de los Edificios e Instalaciones de las sedes vacacionales Herradura, Puyehue y Olmué, las cuales fueron traspasadas a la Armada de Chile (DIREBIEN). La contabilización de dicha baja, fue efectuada con cargo al patrimonio del Club, no afectando el resultado del ejercicio y el valor neto a rebajar del Capital ascendió a $ 405.398.477 como se muestra en el cuadro anterior.

21. CORRECCION MONETARIA Como resultado de la aplicación de la corrección monetaria, se originó un abono (cargo) neto a resultados de acuer-do al siguiente detalle: 2016 2015 Correc. Monet. Capital Propio $ (87.699.557) $ (121.326.871)Correc. Monet. Mat. Primas $ 7.794.917 $ 6.198.119Correc. Monet. Activo Fijo $ 92.035.162 $ 143.860.718(Cargo) abono neto a resultados $ 12.130.522 $ 28.731.966

42 MEMORIA ANUAL 2016

22. SEGUROS

Se encuentra vigente Póliza de Seguros contra incendio, terremoto y riesgos adicionales, tomada en la Compañía de Seguros MAPFRE, que cubre los edificios y contenidos comprendidos en el área Las Salinas, Olmué, La Herradu-ra y Puyehue. El monto total asegurado asciende a U.F. 272,486

Viña del Mar, Febrero 2017

JUAN ENRIQUE VIDELA NARANJOCONTADOR GENERAL

JULIO LEIVA MOLINAPRESIDENTE

JAIME ROJAS PIMENTELGERENTE GENERAL

Certificamos haber revisado el Balance General del Club Naval de Campo Las Salinas, habiendo encontrado confor-me los saldos al 31 de diciembre 2016.

INFORME DE LOS SEÑORES INSPECTORES DE CUENTAS

Viña del Mar, Febrero 2017

ALEX FUENTES YAÑEZ INSPECTOR DE CUENTAS

RENÉ ZAPATA VALIENTEINSPECTOR DE CUENTAS

43CLUB NAVAL DE CAMPO LAS SALINAS

44 MEMORIA ANUAL 2016

45CLUB NAVAL DE CAMPO LAS SALINAS

ACTA ASAMBLEA GENERALORDINARIA

DE SOCIOS 2016

46 MEMORIA ANUAL 2016

47CLUB NAVAL DE CAMPO LAS SALINAS

ACTA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS Nº 84/2016

En la Sede del Club Naval de Campo Las Salinas a las 19,30 horas del Martes 10 de Mayo de 2016 con una asistencia 217 socios controlados se efectuó, en segunda citación la Asamblea Anual General Ordinaria de Socios.Las correspondientes citaciones a los socios se publicaron en el diario El Mercurio de Valparaíso los días Viernes 29 y Sábado 30 de Abril de 2016

Asimismo, las citaciones se enviaron a domicilio registrado de cada socio y se publicaron en la página web del club, y además se les informó por mail a cada socio. A los socios en servicio activo se les envió mensaje naval. En todos estos medios comunicacionales se cita a la Asamblea de 2016, en primera citación a las 1900 horas y en segunda citación para las 1930 horas en la misma fecha.

A.- APERTURA

1.- Primera Citación A las 19:00 horas el señor Presidente del Club VA. Don Julio Leiva Molina informa que encontrándose 115 socios en la sala, por falta de quórum y en conformidad a lo establecido en el Art. 23 de los Estatutos, se declara suspendida la Asamblea y se convoca a la segunda citación que se efectuará hoy Martes 10 de Mayo a las 19 30 horas.

2.- Segunda Citación El señor Presidente de la Corporación abre la Sesión en el nombre de Dios, para dar inicio a la asamblea general ordinaria de socios 2016 del Club Naval de Campo Las Salinas que, por falta de quórum en el llamado anterior, de acuerdo con el Art. 23 de los Estatutos del Club se efectúa en segunda convocatoria con la asistencia de 217 socios presentes hasta este momento. y tratar las materias establecidas en el articulo Nº 18 de los estatutos.A continuación da la bienvenida y agradece la presencia de los Sres Socios en que se da cuenta del Ejercicio del Club por el año 2015, en cumplimiento a lo establecido en el Art. 18 de los Estatutos.

Doy la bienvenida y agradezco la presencia de los señores socios a esta asamblea en la que se dará cuenta, del ejer-cicio del club por el año 2015, según lo establece el art. Nº 18 de los estatutos.Da lectura al Temario de la Asamblea:

1.- Aprobación del acta de la asamblea ordinaria anterior.2.- Cuenta del presidente. Memoria y balance.3.- Aprobación de las cuotas sociales.4.- Elección de 3 inspectores de cuentas.5.- Elección de 3 socios presentes para firma del acta.6.- Nombramiento de socios honorarios.

El señor Presidente indica que se ha instalado un buzón de sugerencias en el acceso a la pérgola, para que los socios que lo deseen, hagan llegar al directorio las consultas, sugerencias, reclamos u observaciones de hechos puntuales que, no estando considerados en la tabla indicada, estimen una necesaria respuesta por parte de este directorio. Estas observaciones serán tratadas en la próxima reunión ordinaria de directorio, donde se tomarán las medidas que corresponda y se dará respuesta escrita al socio que la presentó.

48 MEMORIA ANUAL 2016

• EL SEÑOR PRESIDENTE PRESENTA AL ACTUAL DIRECTORIO.

Conforme a lo dispuesto en el artículo Nº 26, el directorio esta conformado por los siguientes socios:

Presidente VA. Sr. Julio Leiva Molina. Asumido a contar del 28 de diciembre de 2015 Vicepresidente CA. Sr Jorge Ugalde Jacques.

Director Secretario CN. Sr. Werner Wachtendorff Latournerie.

Director tesorero CN. Sr. Werner Jungk Maldonado. quien reemplazó en este cargo al CN AB. Sr. Jorge Molina Valencia a contar del 25 de Febrero de 2016.

Directores CN. Juan Carlos Durán Montes CN. Sr. Marcelo Gómez García. CN. Sr. Juan Andrés de la Maza Larraín. CN. Sr. Leonardo Quijarro Santibáñez CF. Sr. Eduardo Caprile Febres CN Sr. Carlos Fiedler Pinto. CN. Sr Jaime Sotomayor Bustamante

Manifiesta que hace propicia esta oportunidad para expresar nuestro agradecimiento a dos miembros del Directorio 2015:

En primer lugar al VA. Sr. Giancarlo Stagno Canziani, quien fue miembro del directorio en diversas oportunidades, llegando a asumir los cargos de Vicepresidente y Presidente, este último, por un periodo de dos años. Y en segundo lugar al CN. Sr. Jorge Molina Valencia, por haber desempeñado durante seis años el cargo de director de finanzas del club. A nombre de la asamblea les expreso nuestro agradecimiento por su dedicación y compromiso con esta corpora-ción.Integran además el equipo de trabajo del directorio, en calidad de asesores y capitanes de las ramas deportivas los siguientes socios:

Asesor Jurídico CF.JT. Sr Pablo Wilson Alcalde Capitán de Golf CA. Sr. Guido Cabrera Crespo A contar del 28 de diciembre de 2015Capitana de Golf Sra. Javiera Silva RoncoCapitán de Tenis CN. Sr. Sidney Chellew DaydiCapitana de Tenis Sra. Alicia Liana de Cofré Capitán de Bowling CC. Sr. Manuel Fernández de AmestiCapitán de Bridge CN. Sr. Marcelo Arcil Grove

49CLUB NAVAL DE CAMPO LAS SALINAS

A todos ellos, en nombre de la asamblea, les agradezco su predisposición y espíritu de colaboración. Hago propicia esta oportunidad para expresar nuestro agradecimiento al CA. Sr. Kurt Hartung Sabugo, quien desem-peñó el cargo de Capitán de la rama de Golf durante el año 2015. También quiero destacar la presencia en este acto del señor Notario don Juan José Veloso Mora, quien actúa en esta Asamblea como Ministro de Fe y a quien agradecemos su asistencia y permanente cooperación, deseándole mucho éxito en sus nuevas funciones. En esta oportunidad presentamos al Notario Interino de la Segunda Notaría de Viña del Mar, don Francisco Ricardo Brain Brain quien actuará como Ministro de Fe durante esta Asamblea..

B.- APROBACION DEL ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Nº 83 DEL AÑO 2015.

El señor Presidente informa que corresponde la aprobación del Acta de la Asamblea General Ordinaria anterior, efectuada el Martes 12 de Mayo del año 2015 para lo cual el señor Director Secretario Capitán de Navío Don Walter Wachtendorff Latournerie hará una breve síntesis del Acta Anterior la cual está inserta en la Memoria Anual. Finalizada la lectura se solicita a la Asamblea la aprobación de esta Acta, que ya fue firmada en su oportunidad, en represen-tación de los socios, por tres socios voluntarios elegidos en la Asamblea anterior, ellos son los socios: señor Víctor Gajardo Ottevaere, señor Mauricio Velásquez Reyes y el señor Hernán Paredes Benavides, para quienes les solicito brindar un gran aplauso.La Asamblea aprobó el Acta anterior.

C.- CUENTA DEL PRESIDENTE DEL CLUB Y APROBACION DE LA MEMORIA Y BALANCE CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2015, QUE HAN SIDO DISTRIBUIDOS A LOS SOCIOS Y PRESENTADOS DURANTE LA SEMANA EN NUES-TRA PAGINA WEB.

Siguiendo el orden del Temario, corresponde efectuar una cuenta de la Memoria y el Balance correspondiente al ejercicio del año 2015.Han transcurrido ya más de 70 años del acto fundacional que constituye las raíces de nuestro Club y Corporación. La visión expresada ese 21 de Noviembre de 1944, se refleja actualmente en una Corporación madura y plenamente consolidada, con el aporte de muchas generaciones, lo que nos permite contar hoy con una infraestructura mo-derna y en constante proceso de actualización, para mejorar día a día en los propósitos que nos señalaron nuestros fundadores y que siguen plenamente vigentes.A la luz de lo anterior, quiero expresarles que este Directorio y sus integrantes del año 2016, continuaremos perse-verando sobre la base de nuestros objetivos fundacionales, focalizando los esfuerzos en una línea que nos permita mantener ese foco, adaptándonos a los tiempos y a las demandas de una sociedad que se moderniza día a día. Expondré a continuación las acciones más destacadas realizadas durante la gestión del año 2015.

1.- AMBITO DEL CAPITAL HUMANO.

Siendo nuestros socios la función esencial de este directorio, hemos podido completar exitosamente la construc-ción de un moderno Centro de Producción de Alimentos, que nos destaca dentro de la región, en términos de funcionalidad, segregación de procesos, para el cumplimiento de las actuales normas de manipulación e higiene y, por sobre todo, nos aporta la capacidad de ponernos al día en las estrictas normas de calidad y estándares de gastro-nomía y seguridad laboral, que constituyen hoy exigencias de las respectivas autoridades nacionales. Todo lo anterior, nos ha permitido entregar a nuestros colaboradores las condiciones ideales para un óptimo des-empeño de sus funciones profesionales, además de crear las condiciones requeridas para un mejor control y gestión de los insumos y materias primas y así lograr atender de forma más eficiente nuestra actual demanda de alimentos y bebidas en la Casa Club, los Snack de las áreas deportivas y las diversas actividades de nuestra área de eventos.

50 MEMORIA ANUAL 2016

Este importante proceso fue asumido siempre sobre la base de tres desafíos de gestión; no cerrar el restaurante, manteniendo el servicio pese a la necesidad de perder uno de los comedores para adaptarlo como zona de armado de platos, brindar la oportunidad a todos nuestros colaboradores del área de cocina para capacitarse y adaptarse al cambio cultural que involucraba esta modernización y finalmente, intentar asumir el costo del proyecto con recursos propios sin requerir a los socios algún aporte especial o postergar este proyecto, que ya era urgente

Desde el inicio de este proyecto tuvimos la tranquilidad del respaldo técnico y profesional que nos permitió su dise-ño, definición del equipamiento y construcción, sin embargo, estábamos también muy conscientes que los desafíos asociados a un cambio cultural no eran rápidos de lograr y requerirían tiempo y mucha perseverancia por parte de nuestro equipo.

Tuvimos que asumir con ingenio y no exentos de errores y dificultades para adaptarnos a los espacios disponibles para poder seguir atendiendo a nuestros socios en la casa club y además, los eventos, lo que nos significó una im-portante reducción de ventas e ingresos económicos, además de los errores de producción y servicio propios del aprender haciendo.

Así entonces, tuvimos que asumir con mucha altura de miras la razonable serie de críticas y observaciones que mu-chos de ustedes nos hicieron presente, las que siempre fueron asumidas con un espíritu de autocrítica y motivación para un mejoramiento continuo. Agradecemos a todos aquellos que confiaron y siguieron asistiendo a su club pese a todos estos inconvenientes, lo que sin dudas fue una importante motivación para nuestros colaboradores.

Finalizada la construcción y activación del GPA el proceso de marcha blanca, actualmente en ejecución, ha sido vital para gestionar este necesario cambio cultural en los procesos productivos de alimentos y bebidas, pese a haber requerido un mayor plazo del que asumimos optimistamente en sus inicios. Sin embargo, todo este esfuerzo nos ha permitido obtener logros que ya nos dejan en condiciones de incorporar mejoras en la calidad de nuestros pro-ductos y servicios, lo que iremos demostrando gradualmente durante este año en todos nuestros puntos de venta. Tenemos la certeza de que la construcción del CPA , constituía una necesidad ineludible para asumir las exigencias y desafíos que nos impone hoy en día la legislación sanitaria y laboral, proyectándonos con una visión de modernidad y valoración del capital humano hacia nuestro primer centenario de existencia. Sin dudas, valió la pena el esfuerzo.

Finalmente quiero destacar el interés y voluntad de nuestros socios por adherirse a la invitación formulada por la Ge-rencia para visitar el CPA durante el proceso de activación, llegando a recibir más de 500 socios durante un período de tres semanas. Sin dudas ello fue un gran incentivo para todos nuestros colaboradores.

2.- AMBITO COMUNICACIONAL

Hoy en día continuamos perseverando en la comunicación con nuestros socios a través de nuestra página web e incorporando nuevas alternativas como el fun page a través de faceboock. para lograr una realimentación más efectiva y eficiente con todos nuestros socios.Prontamente iremos incorporando otras facilidades para las reservas de servicios

3.- AMBITO DE LOS PROCESOS

Las nuevas exigencias en los ámbitos laborales y comerciales nos ha demandado un mayor esfuerzo en la redefini-ción de nuestros procesos, en la incorporación de mejor tecnología y profesionalizar algunos cargos para encarar con una mejor capacidad de gestión; los fluctuantes incrementos de costos de materias primas e insumos, que nor-malmente superan las variaciones del IPC y además, las modificaciones al código laboral que afectan específicamen-te la disponibilidad de nuestro capital humano, mayor necesidad de reemplazos para adaptarse a las variaciones de

51CLUB NAVAL DE CAMPO LAS SALINAS

jornadas legales y los correspondientes incrementos de los costos asociados a todas estas variables. Este escenario incide directamente en nuestra capacidad de gestión y finalmente en los precios de nuestros servicios.

Sin perjuicio de lo anterior, en la medida que vayamos adquiriendo un mayor entrenamiento y experticia en los procesos productivos y logísticos, iremos traspasando esta experiencia a los precios de venta y a la creatividad de nuestra oferta gastronómica y de servicios, siendo el principal compromiso de este Directorio con sus socios. La recientemente inaugurada carta Otoño-Invierno, del restaurante, constituye nuestro primer esfuerzo en este sentido y seguidamente continuaremos perfeccionando y avanzando en esta línea en todos nuestros servicios.

a.- ESCUELAS DEPORTIVAS Y RECREATIVAS DE VERANO Y ANUALES.

Por segundo año consecutivo, activamos en el verano la nueva modalidad de escuelas deportivas y recreativas, para niños de 6 a 12 años, siempre orientadas a motivar a nuestros hijos por la actividad deportiva, una vida sana y el tra-bajo en equipo. .La cantidad de alumnos inscritos en los tres períodos del año 2015 fue de 324 niños.

b.- LIGA DE FUTBOLITO

Durante el año 2015, los días sábados, se puso en ejecución por primera vez una liga de futbolito en el club, la que concitó gran interés, inscribiéndose un total de 14 equipos, ampliando con ello nuestras ofertas deportivas, lo que significó la participación de más de 100 socios durante todo el campeonato.

c.- ESTADIO

Se ha continuado brindando servicios para la práctica del futbol, futbolito y rugby, permitiéndose además, facilidades a algunas empresas para la realización de eventos corporativos.

d.- GIMNASIO

El 2015 se efectuaron adaptaciones de horarios para flexibilizar la disponibilidad de alternativas ofrecidas a los socios en esta área, incorporando además la actividad de zumba para niñas.

e.- TENIS

La Rama de Tenis organizó durante el año los clásicos Torneos de Apertura, Glorias Navales, Fiestas Patrias y Clausura por Equipos. Asimismo, la rama femenina participó en actividades de intercambio con otros clubes de Santiago y de la Región.

f.- BOWLING

La reactivada rama de Bowling logró incrementar la participación de socios a través de una serie de campeonatos mensuales, generando un mayor entusiasmo e interés por el desarrollo de esta actividad deportiva.

g.- GOLF

Durante el año 2015 se desarrollaron 11 torneos mixtos, 7 torneos de mujeres y 2 torneos ínter clubes con Granadi-lla. Además, un importante grupo de Oficiales Socios del Club participó en el torneo interinstitucional “Copa EMGA 2015”.

52 MEMORIA ANUAL 2016

h.- SAUNA

El servicio de sauna y masajes se mantuvo bajo la administración de la empresa No + Kilos, incorporando productos de estética como nuevos servicios requeridos por los socios.

4.- ÁMBITO DE LA INFRAESTRUCTURA.

a. SEDES VACACIONALES

Sin dudas el año 2015 fue muy especial y afectó directamente nuestra capacidad para intervenir en la mantención requerida en todas nuestras sedes vacacionales.

Como consecuencia del terremoto y tsunami ocurrido el 16 de septiembre de 2015, la Sede de la Herradura fue afectada por ingreso de agua de mar en la zona de cabañas ubicadas en el sector Norte, lado Weste del camino de acceso, provocando daños en 11 de ellas, resultando también dañadas la piscina y la Cancha de Tenis.

Los destrozos más severos se produjeron en las zonas interiores de las cabañas inundadas, provocando pérdidas de aislación en circuitos eléctricos, deformación de tabiques, muebles y puertas de madera y pérdidas de equipamiento.

El tsunami provocó además, la caída de panderetas de concreto y alambradas y, daños importantes en los circuitos de alcantarillado y de riego automático de la Sede.

Cabe destacar que fuimos capaces de recuperar la totalidad de los daños producidos por este evento, antes del inicio del periodo estival.

b. RECUPERACION DEL COMEDOR Nº 5 DEL RESTAURANTE

Con posterioridad a la puesta en marcha del CPA, se reactivó el comedor Nº 5, (sector terraza) recuperando así las capacidades máximas de atención para nuestros socios.

c. CAMARINES DEL TENIS

De acuerdo a lo planificado se recuperó el circuito de calefacción en Camarines del Tenis, como parte de la segunda etapa del proyecto de instalación de la Caldera instalada el año 2014.

53CLUB NAVAL DE CAMPO LAS SALINAS

5.- ÁMBITO DE LOS SERVICIOS DE RESTORACION Y EVENTOS

Durante el año 2015, en las dependencias de alimentos y bebidas se atendió a 168.440 socios, familiares e invitados, cantidad que fue 2,38% menor que el año 2014 debido, principalmente, a que durante 9 meses el restaurante no dispuso del comedor n° 5 para la atención de socios, por estar destinado este salón al servicio de armado de platos. El siguiente cuadro comparativo nos permite apreciar las atenciones brindadas en el área de alimentos:

PUNTO DE VENTA 2013 2014 2015

Cafetería

Restaurante

Bar

Bowling

Golf

Pub

Atenciones totales:

60.528

75.224

14.543

19.221

6.242

1.959

177.717

56.315

71.412

14.832

22.034

5.640

2.316

172.549

73.845

55.896

12.232

19.518

5.730

1.309

168.440

Durante el año 2015, el área de eventos atendió:• 47 matrimonios con banquetería y producción del club.• 5 matrimonios con banquetería externa.• 26 cenas y almuerzos en la casa club del golf.• 50 cenas y almuerzos en comedor del 2° piso casa club.• 187celebraciones de cumpleaños infantiles.

En el verano del 2015 se innovó en la realización de una actividad recreativa y de bienestar para los socios y sus fa-milias, denominada sunset. Aprovechando las bondades climáticas del verano, se recreó en el atardecer un ambiente de pub alrededor de la piscina, con atención de bar, ofertas de tablas y música en vivo.

Esta puesta en escena se materializó todos los días jueves a contar de las 20:00 horas y contó con la asistencia de alrededor de 1.000 personas durante todo el período estival.

Como ha sido tradicional, el club celebró junto a sus socios y familias, distintos eventos como son:• Día de la madre con asistencia de 215 personas.• Día del niño, con la asistencia de 187 personas, las que disfrutaron de una actividad distinta, ésta vez instalada en nuestro parque para permitir disfrutar en familia y al aire libre, incorporando servicio de alimentos y bebidas, juegos inflables y golosinas.• Día del padre, con asistencia de 135 personas en nuestro restaurante.• Fiestas patria, fiesta campestre realizada en nuestro parque con animación de un conjunto folclórico, oportunidades para bailar cueca, servicio de anticuchos y empanadas, amenizado con juegos tradicionales como el palo encebado.• Cena y fiesta de año nuevo, con la participación de 230 personas.

54 MEMORIA ANUAL 2016

Continuando con el temario de la presente asamblea general y en cumplimiento a lo establecido en los estatutos, me corresponde como presidente del directorio, darles a conocer la memoria y balance anual del ejercicio 2015. El estado de resultados y balance del ejercicio 2015 se encuentra en la memoria anual que se entregó a los asistentes a esta asamblea.Este balance ha sido auditado por la comisión revisora de cuentas, conformada por los siguientes socios:• Germán Maturana Prat.• Eduardo Silva Molineux• Ricardo González Gajardo.

Solicito a la Asamblea brindar un aplauso para esta Comisión Revisora de Cuentas.

A continuación, el Director de Finanzas, CN. AB. Sr. Werner Jungk Maldonado nos expondrá el Resultado y Balance del Ejercicio 2015.

El Director de Finanzas hace una detallada exposición del Balance del Ejercicio Financiero del Club el cual se en-cuentra en la Memoria Anual.

Se solicita a la asamblea la aprobación de la memoria y balance expuesta, la que está en poder de los socios asisten-tes y además, fue publicada completamente en nuestra página web.La Asamblea aprobó la Memoria y Balance.

6.- APROBACION DE LAS CUOTAS SOCIALES Y DE INCORPORACION Se solicita a la asamblea la aprobación de las cuotas sociales y de las cuotas de incorporación que rigen desde el 01 de diciembre de 2015 en carácter transitorio. En ellas se consideró el reajuste que otorgó el gobierno a los Emplea-dos Públicos y FF.AA. Sin embargo, para los socios activos, de los grados de Capitán de Corbeta a Almirante, no se reajustó el porcentaje correspondiente, en atención a que sobrepasaba el máximo de una UF establecido como tope en el artículo 10º de los Estatutos del Club.

1.- Valor de cuotas de socios año 2015. a.-.Guardiamarina a teniente 1º $ 22.800 b.- Capitán de Corbeta a Almirante $ 24.600 c.- Socios Contribuyentes $ 80.700 2.- Se propone para el año 2016. a.- Socios Activos 1 UF mensual b.- Socios Contribuyentes. 3,3 UF mensuales

Se propone asumir que a contar del mes de junio, los socios del grado de Guardiamarina a Teniente 1º se asimilen a una cuota única y común para todos los Socios Activos, quedando ésta establecida en 1 UF.La Asamblea aprobó por unanimidad lo propuesto por el Directorio

55CLUB NAVAL DE CAMPO LAS SALINAS

E.- ELECCION DE TRES INSPECTORES DE CUENTA.-

Corresponde ahora realizar la elección de tres inspectores de cuentas para el ejercicio 2016.El Directorio solicita la presentación de tres socios voluntarios para actuar como Inspectores de Cuentas durante el ejercicio 2016.Han hecho saber su disposición para aceptar este cargo los siguientes socios

CN. AB Sr. Alex Fuentes Yáñez CF. AB Sr. Gabriel Campos Medina CF. AB Sr. René Zapata Valiente

Si no hay otros voluntarios y la asamblea no tiene objeción se dan por aprobados.

F.- ELECCION DE TRES SOCIOS PARA FIRMAR EL ACTA DE ESTA ASAMBLEA EN REPRESENTACION DE LOS SOCIOS PRESENTES.

El Directorio solicita la presentación de tres socios voluntarios para firmar el Acta en representación de la Asamblea. Han expresado su disposición para aceptar esta tarea los siguientes socios:

CN. Sr. Jorge Gutierrez BarriosCN. Sr. Mario Mulsow FloresCN. Sr. Ronald Von der Weth Fischer Si no hay otros voluntarios y la Asamblea no tiene objeción se dan por aprobados.

G.- NOMBRAMIENTO DE SOCIOS ACTIVOS COMO SOCIOS HONORARIOS.

A continuación se hará entrega de los diplomas a los socios honorarios que en esta oportunidad son sólo socios activos quienes han cumplido 40 años como socios. Se solicita a cada socio que pase al frente, al momento de ser nombrado.Entrega los diplomas el Sr. Presidente.

56 MEMORIA ANUAL 2016

1. Socia Pamela Carson Vargas

2. Socia Sandra Latorre Reyes

3. Socia Valentina Quinteros Carvajal

4. Socia María Isabel Vera Wiegand

5. Socia Karin Von Bischhoffshausen Velásquez

6. Socio Luis Bernardo Abarca Faune

7. Socio Edgardo Abarzúa Fuentes

8. Socio Jaime Abarzúa Riffo

9. Socio Germán Abrines Benguria

10. Socio Eduardo Acevedo Fernández

11. Socio Pedro Jorge Acuña Lohmayer

12. Socio Reynaldo Jorge Acuña Nieto

13. Socio Reinaldo Alarcón Hunter

14. Socio Miguel Hugo Alarcón Peña

15. Socio Ernesto Luis Alfaro Tepper.

16. Socio Francisco Amézaga Cuevas

17. Socio Gonzalo Artigas Mac Lean

18. Socio Fernando Barraza Barry

19. Socio Mario Barros Gigoux

20. Socio Ignacio Barros Rothkegel

21. Socio Alejandro Benoit Kralemann

22. Socio Ellis Manuel Berg Pearce.

23. Socio Claudio Bernal Flandes

24. Socio Luis Oscar Beytia Jijena

25. Socio Julio Boettiger Widing

26. Socio Eduardo Jesús Bolbarán Vargas

27. Socio Humberto Bollo Tapia

28. Socio Peter Ian Brown Mac Lean

29. Socio Mario Rodolfo Burgueño Robles

30. Socio Sergio Burns Larraín

31. Socio Alejandro Cabezas Contreras

32. Socio Eduardo Enrique Cáceres Boutin

33. Socio Mario Arturo Cáceres Muñoz

34. Socio Carlos Canales Guerrero

35. Socio Claudio Canales Zúñiga

36. Socio Pedro Enrique Cárdenas Díaz

37. Socio Patricio Renato Carrasco Pérez

38. Socio José Antonio Carreón Arroyo.

39. Socio Allan Andrés Cataldo Paredes

40. Socio Ricardo Enríquez Cavada Cubillos

41. Socio Rodrigo Debesa Devoto

42. Socio Cristian del Real Pérez

43. Socio Manuel José del Valle Irarrázaval

44. Socio Guillermo Díaz Castro

45. Socio Jorge Rodrigo Díaz Pérez

46. Socio José Escarpentier Peñafiel

47. Socio Philip Edward Faille Wallace

48. Socio Alvaro Fernández Lozano

49. Socio Carlos Guillermo Fica Cisternas

50. Socio Juan Fracchia Ramírez

51. Socio Oscar Franchi Valdés

52. Socio Francisco Ghiringelli Mac Cawley

53. Socio Mario Ignacio Giacamán Ahues

54. Socio Patricio Gómez Monsalve

55. Socio Héctor González Aravena

56. Socio Juan González Clarke

57. Socio Marcelo González Lanfranco

58. Socio Claudio González Maier

59. Socio Ricardo González Reckschwardt

60. Socio Pedro Gotuzzo Montenegro

61. Socio Enrique Grunwald Musso

62. Socio Plinio Herrera Cristi

63. Socio Harald Jaeger Karl

64. Socio Juan Hernán Jara Glahn

65. Socio Adrián Jobet Sotomayor

66. Socio Eduardo Junge Pumpin

57CLUB NAVAL DE CAMPO LAS SALINAS

67. Socio Alejandro Konig Wiehof

68. Socio Luis Larroucau Meriño

69. Socio Jorge Lee Mira

70. Socio Jaime Leiva Rodríguez

71. Socio Mario Léniz Gaete

72. Socio Hugo Letelier Correa

73. Socio Gastón Lillo Núñez

74. Socio Ricardo Lizana Letelier

75. Socio Gonzalo Maier Alday

76. Socio Michael Manley Pavissich

77. Socio Luis Mansilla Clavel

78. Socio Manuel Margas Ugarte

79. Socio Neil Mc.Intosh Dávila

80. Socio Christian Medina Soto-Aguilar

81. Socio Guillermo Morales Flores

82. Socio Carlos Morales Lagos

83. Socio Raúl Morales Mena

84. Socio Humberto Morales Vilches

85. Socio Carlos Muller Zañartu

86. Socio Enrique O’Reilly

87. Socio Marcial Orlandi De-Rodt

88. Socio Lautaro Ormazábal Yanulaque

89. Socio Ramón Pino Vidal

90. Socio Armando Quezada Huguet

91. Socio Mario Rebolledo Cornejo

92. Socio Alejandro Riquelme Contreras

93. Socio Américo Rivera Aguilera

94. Socio Miguel Rojas

95. Socio Roberto Rosenkranz Fahrenkrog

96. Socio Sergio Rozas Mellado

97. Socio Julio Ruedi Arretx

98. Socio Juan Ruiz Pizarro

99. Socio Víctor Ruiz Vilches

100. Socio Ricardo Saffie Duery

101. Socio Luis Salgado Ibáñez

102. Socio Jean Pierre Salin Ibaseta

103. Socio Alvaro Sampedro Hotz

104. Socio Germán San Martin Olmedo

105. Socio Armando Sánchez Rodríguez

106. Socio José Miguel Sazo Fernández

107. Socio Estanislao Sebeckis Arce

108. Socio Rosauro Segovia Montenegro

109. Socio Carlos Silva Aldunate

110.Socio Juan Marcelo Sir Riobo

111. Socio José Solar Kusanovic

112. Socio Fernando Solís Hernández

113. Socio Héctor Soto Castro

114. Socio Juan Mario Soto Soto

115. Socio Jorge Spanger Rebolledo

116. Socio Patricio Storaker Molina

117. Socio Néstor Strube Benavente

118. Socio Raúl Tagle Orellana

119. Socio Luis Alfonso Torres Vásquez

120 Socio Nelson Townsend Gut6ierrez

121 Socio Benito Troncoso Cancino

122.Socio Eduardo Troncoso Unwin

123 Socio Patricio Undurraga Prech

124 Socio Santiago Urbina Lazaneo

125 Socio Jorge Ureta Muñoz

126.Socio Francisco Urzúa Arancibia

127. Socio Javier Valenzuela Kaiser

128. Socio Mauricio Vallejos Mackay

129. Socio Eugenio Varela Munchmeyer

130. Socio Pedro Vargas Martínez

131. Socio Manuel Vicuña Urqueta

132. Socio René Zapata Valiente

58 MEMORIA ANUAL 2016

Werner Wachtendorff LatournerieDirector Secretario

Ronald Von der Weth Fischer Socio Activo

Julio Leiva Molina Vicealmirante

Presidente

Jorge Gutierrez BarriosSocio Activo

Mario Mulsow Flores Socio Honorario

El señor Presidente señala que siendo las 2025 horas y habiéndose tratado todas las materias indicadas en la Tabla, declara terminada la Asamblea y en nombre de Dios, se levanta la Sesión.

El Señor Secretario informa que el Señor Presidente invita a los asistentes a un cocktail en el sector aledaño de la Pérgola.

59CLUB NAVAL DE CAMPO LAS SALINAS

ACTA ASAMBLEA GENERALEXTRAORDINARIA

DE SOCIOS 2016

62 MEMORIA ANUAL 2016

63CLUB NAVAL DE CAMPO LAS SALINAS

Acta de la Asamblea General Extraordinaria de Socios del Club Naval de Campo “Las Salinas”, efectuada el día miércoles doce de octubre de dos mil dieciséis, en las dependencias del Club, Avenida Jorge Montt doce mil cien Las Salinas, Viña del Mar. La sesión se inicia a las diecinueve horas, en segunda citación. Están presentes los siguientes integrantes del Directorio: Presidente VA SR. Julio LEIVA Molina, Vicepresidente CA Sr. Jorge UGALDE Jacques, Directores: CN Sr. Marcelo GÓMEZ García, CN Sr. Juan Andrés DE LA MAZA Larraín, CN Sr. Carlos FIEDLER Pinto, CN Sr. Leonardo QUIJARRO Santibañez, CN Sr. Jaime SOTOMAYOR Bustamante, CN Sr. Werner JUNGK Maldonado, CN (R.) Sr. Werner WACHTENDORFF Latournerie (Secretario), CN (R.) Sr. Juan Carlos DURÁN Montes y CF (R.) Eduardo CAPRILE Febres.

A.- FORMALIDADES DE CONVOCATORIA Y CITACIÓN:

El Señor Presidente abre la sesión dejando constancia que, de conformidad a lo prescrito en los estatutos sociales de la Corporación, con esta fecha se celebra la Asamblea General Extraordinaria de socios del Club Naval de Campo “Las Salinas”, la que fue convocada por el Directorio, con el objeto de tratar únicamente sobre la proposición de re-forma de estatutos de la Corporación. La citación para la presente Asamblea General Extraordinaria, de conformidad a los Estatutos, se efectuó por medio de cartas circulares enviadas a los domicilios que los socios tienen registrados en el Club y, además, se publicó en el diario “La Estrella” de Valparaíso los días tres y cuatro de octubre de dos mil dieciséis, consignándose como materia objeto de la convocatoria, sólo lo referente a la modificación de los Estatutos en relación con el límite máximo del monto de la cuota mensual y, respecto de la condición de socios honorarios. Conforme al listado de socios presentes, se registró para esta Asamblea, en segunda citación, una asistencia de se-tecientos cuarenta y siete socios y se han validado ochocientos setenta y tres poderes, lo que conforma quórum para su celebración, por lo que declaró instalada la Asamblea, de conformidad al artículo veintidós de los Estatutos. Continúa la sesión con las palabras de agradecimiento del Señor Presidente por la alta concurrencia de los socios y del Señor Adison González Vergara, Notario Público Suplente de la Notaría Veloso de Viña del Mar. Posteriormente, indica en forma breve, cuáles son los motivos para citar a esta asamblea extraordinaria y efectúa una síntesis histórica del establecimiento de la Corporación.

B.- TABLA: Reforma de los Estatutos del Club Naval de Campo “Las Salinas”.

C.- DESARROLLO DE LA TABLA:

Uno.- El Señor Presidente cede la palabra al Director CN Sr. Marcelo GÓMEZ García, quien explica pormenoriza-damente los fundamentos de los cambios de estatutos que se proponen y que dicen relación con dos aspectos, a saber: el primero modificar el actual límite máximo del monto de la cuota ordinaria mensual, el cual está fijado en una unidad de fomento conforme al artículo diez de los Estatutos, aumentándolo a dos unidades de fomento, lo cual no significa que se esté votando por el aumento de la cuota social, pues ello corresponde votarlo en Asamblea General Ordinaria, sino que simplemente votar por la modificación del límite máximo al cual podría llegar la citada cuota y, en segundo lugar, respecto a la condición de los socios honorarios que cuentan con menos de diez años en dicha condición, quienes, de aprobarse por la presente Asamblea, pagarán el cincuenta por ciento de la cuota social ordinaria desde que adquieren la condición de socios honorarios hasta antes de cumplir el quinto año en dicha con-dición, y luego, cumplido el quinto año y hasta antes del décimo año de socios honorarios, el veinticinco por ciento de la referida cuota social, quedando finalmente exentos de pagar cuotas sociales a contar del décimo año en tal calidad, debiéndose para ello modificar los actuales artículos seis, ocho, nueve, diez e incorporar un nuevo artículo tres transitorio en el que se indica que la citada modificación no afecta a quienes, a la fecha de su entrada en vigencia, posean la condición de Socios Honorarios por diez años o más. Asimismo, explica a la Asamblea que por tratarse de

ACTA DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS, “CLUB NAVAL DE CAMPO LAS SALINAS”

64 MEMORIA ANUAL 2016

reforma de estatutos, de conformidad a su artículo treinta y nueve, requiere para ser acordada, del voto conforme de a lo menos dos tercios de los asistentes con derecho a voto a la Asamblea General Extraordinaria.

Dos.-Terminada la exposición del Director CN Sr. Marcelo GÓMEZ, éste procede a dar la palabra para ronda de preguntas, las cuales fueron contestadas por el Sr. Presidente del Directorio, Gerente General de la Corporación y Asesor Jurídico del Directorio.

Tres.- Satisfechas las consultas, se procede a la votación de las modificaciones propuestas, partiendo por la referida al aumento del actual límite máximo del monto de la cuota ordinaria mensual, el cual está fijado en una unidad de fomento conforme al artículo diez de los Estatutos, proponiéndose un nuevo límite de dos unidades de fomento. Se propone a la Asamblea levantar la mano aquellos socios que estén de acuerdo con la modificación propuesta y se hace presente que la diferencia respecto al total de socios y sus poderes serán considerados como que desaprueban la proposición. Se procede al conteo de los votos favorables dando por resultado mil doscientos ochenta y cinco votos de un total de mil seiscientos veinte, siendo la cantidad de votos superior a los dos tercios requeridos por lo que se aprueba el cambio del límite superior de cuota social mensual de socio activo a dos unidades de fomento. A continuación, respecto a la segunda moción referida a la condición de socios honorarios, se propone a la Asamblea dos alternativas, la primera que la modificación se aplique tanto a los socios honorarios actuales como futuros, o bien, sólo aplicársela a quienes adquieran la condición de honorarios a contar del año dos mil diecisiete. Se solicita votar a mano alzada los socios y sus poderes que aprueban la primera proposición y se explica que de no aprobarse esta primera proposición, se llamará a votación para la segunda proposición. Se procede a la votación por la primera alternativa dando como resultado la siguiente votación: mil doscientos cincuenta y ocho votos a favor, de un total de mil seiscientos veinte, siendo la cantidad de votos superior a los dos tercios de los socios y poderes en votación, se aprueba que los socios honorarios actuales y futuros cancelen, a contar de la modificación de los estatutos y du-rante 10 años, las cantidades señaladas, no siendo aplicable esta medida a quienes ya cuentan con diez años o más de socios honorarios.

Cuatro.- Se acuerda dejar constancia íntegra en actas del texto de reforma de los Estatutos, que es del siguiente tenor: “ESTATUTOS DEL CLUB NAVAL DE CAMPO LAS SALINAS.

TÍTULO PRIMERO NOMBRE, OBJETO, DOMICILIO Y DURACIÓN.

Artículo uno: El Club Naval de Campo “Las Salinas” es una Corporación civil que se regirá por los presentes Estatutos, lo dispuesto en el Título treinta y tres del Libro primero del Código Civil y el Reglamento contenido en el Decreto Supremo número ciento diez de mil novecientos setenta y nueve, del Ministerio de Justicia o la disposición regla-mentaria que la reemplace en el futuro.

Artículo dos: El Club Naval de Campo “Las Salinas” tiene por objeto facilitar a los socios y sus familiares la práctica del deporte y proporcionarles bienestar en un lugar de recreación y esparcimiento.

Artículo tres: El domicilio legal del Club Naval de Campo “Las Salinas”, será la comuna de Viña del Mar, provincia de Valparaíso, Quinta Región Valparaíso.

Artículo cuatro: El Club Naval de Campo “Las Salinas” podrá tener sucursales y filiales a lo largo del país, las que se identificarán con el nombre de la localidad en donde funcionen.

Artículo cinco: El plazo de duración del Club será ilimitado.

65CLUB NAVAL DE CAMPO LAS SALINAS

TÍTULO SEGUNDO. DE LOS SOCIOS, DERECHOS Y OBLIGACIONES.

Artículo seis: Habrá las siguientes cinco categorías de socios: Activos, Honorarios, Contribuyentes, Transeúntes y Contribuyentes -Transeúntes. -

Socios Activos. Podrán ser Socios Activos los Oficiales de la Armada en Servicio Activo y los Oficiales del Cuadro de Reserva mientras estén llamados al Servicio. No perderán su calidad de Socios Activos:

a) Los que a la fecha de su retiro de la Armada, hayan cumplido quince años como Socios Activos.

b) Si el retiro de la Armada se ha debido a una enfermedad afecta a Medicina Preventiva o accidente del servicio. Los socios activos tienen la plenitud de los derechos y obligaciones que se establecen en el presente estatuto.

- Socios Honorarios. Serán Socios Honorarios: a) Por derecho propio, los socios activos que lo hayan sido del Club durante cuarenta y cinco años. Ellos conservan todos sus derechos y están exentos de pagar cuotas sociales y de asistir a las Asambleas Generales, a contar del décimo año en dicha condición.

b) Los socios o personas a quienes la Asamblea General Ordinaria, a propuesta unánime del Directorio, les confiera esta distinción por haber comprometido la gratitud de la Corporación. Es derecho exclusivo del Directorio, hacer la proposición a la Asamblea, para nombrar Socios Honorarios. Por corresponder a una designación honorífica, no tendrán obligaciones con la corporación a excepción de las que les sean aplicables del Artículo octavo. Tanto los socios honorarios por derecho propio como aquellos que poseen dicha calidad por distinción, hasta antes de cum-plir el quinto año en dicha condición, pagarán el cincuenta por ciento de la cuota social, cumplido el quinto año y hasta antes del décimo año de socios honorarios, pagarán el veinticinco por ciento de la cuota social, quedando finalmente exentos de pagar cuotas sociales a contar del décimo año en tal calidad.

- Socios Contribuyentes. Podrán ser Socios Contribuyentes las personas civiles con residencia permanente en la Quinta Región, para lo cual es necesario elevar al Directorio una solicitud patrocinada por tres Socios Activos que tengan diez años o más como tales. El Directorio podrá dispensar por causa justificada la exigencia de la residencia. Aparte de la solicitud, al menos uno de los socios patrocinantes, deberá dirigir al Directorio una carta presentación confidencial del postulante. La solicitud de ingreso es solamente una opción para postular, sujeta a la posterior de-cisión del Directorio. Los Socios Activos que en el momento de su retiro de la Armada opten por continuar como Socios Contribuyentes, no requerirán votación, ni tendrán que esperar vacantes.

- Socios Contribuyentes-Transeúntes. Podrán ser Socios Contribuyentes -Transeúntes las personas civiles con re-sidencia circunstancial en la V Región, para lo cual es necesario elevar al Directorio una solicitud patrocinada por tres Socios Activos que tengan 10 años o más como tales. El Directorio no podrá dispensar por ninguna causa la exigencia de la residencia que constituye un requisito indispensable para optar a esta condición. El socio no podrá permanecer más de cuatro años como Contribuyente–Transeúnte, pudiendo optar al término de dicho plazo a Socio Contribuyente, previo pago de la cuota de incorporación vigente para dicha calidad. Aparte de la solicitud, al menos uno de los socios patrocinantes, deberá dirigir al Directorio una carta presentación confidencial del postulante. La solicitud de ingreso a Socio Contribuyente -Transeúnte y su paso a Socio Contribuyente es solamente una opción para postular, sujeta a la posterior decisión del Directorio y el paso a Socio Contribuyente se regirá por lo estipulado para los Socios Contribuyentes. Para el ingreso a alguna de estas dos categorías de socios se requiere aceptación previa del Directorio por unanimidad en votación secreta. La cantidad de socios Contribuyentes y Contribuyentes– Transeúntes, en total, no podrá ser superior a trescientos cincuenta, considerando un incremento máximo de cinco socios al año, conforme orden de postulación.

66 MEMORIA ANUAL 2016

- Socios Transeúntes. Podrán ser Socios Transeúntes, cuya calidad es eminentemente temporal:a) Los Oficiales del Ejército, Fuerza Aérea y Carabineros en Servicio Activo que estén transitoriamente de Guarnición en las ciudades de Valparaíso, Viña del Mar, Quintero o Quillota y que desempeñen labores dentro de la Armada.

b) Los Oficiales Extranjeros comandados en la Armada de Chile. Su ingreso estará sujeto a aceptación previa del Direc-torio en votación nominal y por mayoría absoluta de los asistentes. En todos los casos la decisión del Directorio será inapelable y no estará obligado a fundamentarla. Las viudas de los Socios Activos, Honorarios y Contribuyentes, podrán si lo desean, continuar como socias del Club, en igual calidad. Se perderá este derecho si cambian de estado civil.

Artículo siete: Los socios tendrán los siguientes derechos:

Socios Activos. a) legir o ser elegido miembro del Directorio, conforme los requisitos establecidos en los presentes Estatutos.b) Voz en las Asambleas.c) Voto en las Asambleas, derecho exclusivo de los Socios Activos y los Socios Honorarios por derecho propio, de finidos en artículo sexto.d) Sugerir por escrito al Directorio iniciativas o toda otra actividad que estime beneficiosa para el Club.e) Frecuentar las instalaciones y hacer uso de todos los servicios y dependencias que tengan el carácter de general y de acuerdo con el Reglamento Interno vigente. f) Invitar a personas de su relación a la casa club, siempre y cuando las acompañe en las instalaciones, o a practicar deportes. g) Recibir su tarjeta de socio, junto con la cancelación de su cuota social. h) Presentar al Directorio cualquier idea, proyecto o proposición para que sea estudiada, evaluada o resuelta por éste, el que decidirá su rechazo o inclusión en la tabla de una Asamblea General. Al respecto, toda idea, proyecto o proposición que cuente con el patrocinio a lo menos del diez por ciento de los socios y que sea presentado con una anticipación mínima de quince días a la fecha de celebración de la Asamblea General, deberá ser incluida por el Directorio en la Tabla respectiva y en todo caso someterla a consideración de dicha Asamblea para su aprobación o rechazo.i) Tener acceso a todos los libros de la organización.

Socios Honorarios. Por derecho propio: Tendrán los mismos derechos de los socios activos. Por Distinción: Tendrán los mismos derechos de los socios activos, excepto el derecho a voto en las asambleas.

Socios Contribuyentes, Socios Contribuyentes–Transeúntes y Socios Transeúntes. Tendrán los mismos derechos de los socios activos, excepto el derecho a voto en las asambleas.

Artículo ocho: Los socios tendrán las siguientes obligaciones:

Socios Activos. a) Cumplir en todas sus partes los Estatutos y Reglamentos vigentes, así como los acuerdos y resoluciones de la Asamblea y del Directorio. b) Cancelar puntualmente las cuotas sociales. c) Desempeñar las comisiones que le confíe el Directorio. d) Propender por todos los medios a su alcance al progreso del Club. e) Velar celosamente y en toda circunstancia por el buen nombre y prestigio del Club. f) Reponer, reparar o cancelar toda pérdida o daño al material e instalaciones del Club, ocasionado por él o por personas de su responsabilidad, dentro del plazo que fijará el Directorio, luego de la correspondiente inspección.g) Asumir la responsabilidad ante el Club de cualquier problema que puedan causar sus acompañantes o familiares dentro de los recintos de la Corporación.

67CLUB NAVAL DE CAMPO LAS SALINAS

h) Dar cuenta al Directorio, Director de Turno o Gerente, del mal uso del material o instalaciones del Club por terceros, que pueda poner en peligro la integridad física de cualquier persona o provocar daños materiales.i) Servir los cargos para los cuales han sido elegidos o designados y desempeñar las tareas que se les encomiende.j) Asistir a las reuniones a las que fueren reglamentariamente convocados.

Socios Honorarios. Tendrán las mismas obligaciones que los socios activos, excepto lo relativo a cancelación de cuotas sociales y asistencia a asambleas, en los términos y condiciones establecidas en el artículo sexto. Los socios honorarios por mérito, es decir aquellas personas ajenas a la Institución que son nombradas como tales, están exen-tas de cumplir obligaciones con la Corporación.

Socios Contribuyentes, Contribuyentes-Transeúntes y Transeúntes. Tendrán las mismas obligaciones que los so-cios activos.

Artículo nueve: Las cuotas sociales serán de tres clases:a) Cuota de Incorporación. Será la que deben pagar por una vez quienes se incorporen como socios al Club. b) Cuota Ordinaria Mensual. Será aquella con que el Club financiará sus gastos ordinarios. Es la que deben pagar mensualmente todos los socios, con excepción de los Socios Honorarios, quienes pagarán el porcentaje establecido en el artículo sexto. c) Cuotas Extraordinarias. Serán aquellas que el club requiera para financiar situaciones imprevistas o gastos extraordinarios. Del pago de éstas sólo se exceptúan los socios honorarios y transeúntes.

Artículo diez Las cuotas a que se refiere el artículo anterior se pagarán de la siguiente manera:Cuota de Incorporación. El valor de la cuota de incorporación para los socios Activos no excederá de treinta y cinco unidades de fomento, ni será menor de diez unidades de fomento. El valor de la cuota de Incorporación para los Socios Contribuyentes no podrá ser inferior a diez veces el valor de la de un Socio Activo ni superior a doce. El valor de la cuota de incorporación para los Socios Contribuyentes– Tran-seúntes será un tercio del valor de la cuota de incorporación de Socio Contribuyente, la que en caso de incorporarse, será abonada a la cuota de incorporación que corresponda a dicha condición. Las cuotas de incorporación sólo podrán establecerse respecto de cada socio, por una sola vez.

Cuota Ordinaria Mensual. Los Socios Activos y Transeúntes pagarán mensualmente una cuota que no excederá dos unidades de fomento ni será menor de cero coma cinco unidades de fomento. Los Socios Contribuyentes y Contribuyentes-Transeúntes pagarán mensualmente esta cuota aumentada en un trescientos por ciento, respecto de la cuota ordinaria mensual que se determine conforme al inciso anterior. El monto de la cuota de incorporación y cuota mensual, como asimismo las variaciones dentro de los mínimos y máximos que se señalan en este estatuto serán fijados anualmente por la Asamblea General Ordinaria a propuesta del Directorio, dentro de los límites que fija el estatuto.

Cuota Extraordinaria. Las cuotas extraordinarias serán determinadas, a propuesta del Directorio, por una Asamblea General Extraordinaria y su valor no podrá ser superior a una unidad de fomento ni inferior a cero coma tres unidades de fomento. Los fondos recaudados por concepto de cuotas extraordinarias sólo podrán destinarse o invertirse en los fines que motivaron su establecimiento. Los Socios Activos, Contribuyentes y Contribuyentes–Transeúntes paga-rán la cuota de incorporación, la cuota ordinaria mensual y las extraordinarias, en los montos establecidos preceden-temente. Los Socios Honorarios no pagarán ninguna clase de cuota, salvo la cuota ordinaria mensual reducida, en los términos, porcentajes y condiciones dispuestas en el artículo sexto, cesando en dicho pago a contar del décimo año en tal calidad. Los Socios Transeúntes sólo pagarán la cuota ordinaria mensual. En caso de cambio o eliminación de la unidad de fomento, las cuotas serán fijadas en base a la unidad económica que la reemplace legalmente.

68 MEMORIA ANUAL 2016

Artículo once: El socio que desee dejar de pertenecer al Club deberá enviar su renuncia por escrito al Presidente del Directorio. El Directorio tomará conocimiento de la renuncia, que surtirá efecto desde el momento de su presenta-ción, sin perjuicio de que el socio renunciado quedará obligado al pago de las cuotas y deudas pendientes deven-gadas hasta la fecha de la presentación de la renuncia. La renuncia producirá efecto desde el momento en que se presenta, sin que sea necesaria su aceptación por el Directorio. Los socios que se retiren voluntariamente quedarán en condiciones de ser admitidos nuevamente al Club, como si se tratare de un nuevo socio.

Artículo doce: Podrá ser expulsado del Club todo socio cuyo retiro sea propuesto por uno o más miembros del Directorio y aprobado con un quórum de dos tercios de los Directores, en votación secreta. La medida de expulsión de algún socio deberá fundarse en alguno de los siguientes motivos: a) La infracción reiterada de sus obligaciones como socio contempladas en el presente estatuto. b) El socio que quede en mora por seis meses consecutivos o doce meses, acumulativos en tres años. c) La realización de actos que atenten gravemente contra la corporación o su patrimonio, o contra los socios o miembros del Directorio. No obstante la medida de expulsión ser acordada por el Directorio, será necesaria una investigación sumaria previa que será encargada a una Comisión Ad Hoc, que se formará al efecto por tres socios que no sean miembros del Directorio. En dicha investigación el socio tendrá derecho a ser oído, presentar sus des-cargos y defenderse de la acusación que se formule en su contra, en un procedimiento breve y sumario. Asimismo la Comisión podrá solicitar informes o los antecedentes que estime necesarios para mejor resolver. Terminada la investigación sumaria, la Comisión Ad Hoc, propondrá al Directorio la aplicación de la medida disciplinaria de ex-pulsión o la absolución. El Directorio deberá dictar fallo dentro de un plazo de veinte días corridos y se entenderá que constituye la primera instancia. Tal resolución deberá notificarse al afectado por carta certificada dentro de los cinco días hábiles siguientes. La notificación se entenderá efectuada al quinto día hábil después de entregada la carta en la Oficina de Correos. Tratándose de la medida de expulsión de la Corporación, el socio tendrá un plazo de diez días hábiles contados desde la notificación, para apelar de la medida. La apelación será conocida y fallada en segunda instancia por la Asamblea General Ordinaria, si ella se celebrare dentro de los treinta días siguientes a la interposición del recurso de apelación o por la Asamblea General Extraordinaria que se convoque al efecto, confor-me al procedimiento que se establece para ello en el Título correspondiente. La medida de expulsión y sus causas serán informadas por el Secretario del Directorio a la Asamblea General, debiendo leerse íntegramente el escrito de apelación. A la sesión podrá concurrir el socio afectado por la medida. La Asamblea adoptará el acuerdo y resolverá por la mayoría absoluta de los miembros presentes. De esta resolución se notificará al afectado por carta certificada dentro de los cinco días hábiles siguientes. Los recursos antes descritos no afectarán la medida de suspensión que se hubiese acordado, la que seguirá surtiendo sus afectos propios en tanto se tramitan los recursos antes referidos.

Artículo trece: El Directorio podrá suspender la concurrencia al Club hasta por seis meses a los socios cuya conducta no esté de acuerdo con el espíritu de los Estatutos o del Reglamento Interno del Club o infrinja alguna disposición de cualquiera de ellos. Durante el periodo de suspensión los socios afectados por dicha medida seguirán cancelando sus cuotas sociales. Sin perjuicio de lo anterior, en todo caso será suspendido del Club por hasta seis meses, todo socio que durante un semestre:a) No hubiera cubierto su cuota mensual o extraordinaria fijada conforme al estatuto.b) Mantuviere deudas pendientes en el Servicio de Cantina y Comedores. La suspensión se comunicará por escrito al interesado y desde este momento perderá sus derechos y prerrogativas, los que serán recuperados al ponerse al día de dichas deudas. El Directorio podrá revocar la medida de suspensión atendidas las circunstancias especiales de cada caso.

Artículo catorce: Los socios activos tendrán la plenitud de los derechos y obligaciones que establecen estos Es-tatutos, no obstante podrán ser precisados en el Reglamento que determinará quienes deben considerarse como miembros de las familias de los socios o invitados de éstos.

69CLUB NAVAL DE CAMPO LAS SALINAS

Artículo quince: Cada socio tendrá una tarjeta otorgada por el Club, que lo acreditará como tal. Asimismo, el Club otorgará tarjetas a los miembros de las familias de los socios, a petición del socio.

TÍTULO TERCERO. DE LAS ASAMBLEAS GENERALES DE SOCIOS:

Artículo dieciséis: La Asamblea General, ya sea Ordinaria o Extraordinaria, constituye la máxima expresión de la vo-luntad de los socios, siendo la más alta Autoridad de la Corporación y tiene por objeto colaborar en la marcha del Club y fiscalizar los actos del Directorio y demás organizaciones directivas y administrativas; resolver los diversos asuntos para los cuales se requiere su pronunciamiento de acuerdo con los presentes Estatutos y Reglamentos, y fijar la política general del Club.

Artículo diecisiete: Las Asambleas Generales serán Ordinarias o Extraordinarias. Las primeras se celebrarán una vez al año en la época que se indica en el artículo siguiente y las segundas cada vez que lo exijan las necesidades de la Corporación.

Artículo dieciocho: Antes del veintiuno de mayo de cada año se celebrará una Asamblea Gen¬eral Ordinaria y se tratarán especialmente las siguientes materias: a) Acta de la sesión de Asamblea General Ordinaria o Asamblea General Extraordinaria anterior.b) Consideración y resolución sobre la Memoria y Balance que debe presentar el Directorio.c) Elegir tres Inspectores de Cuentas. d) Elegir tres socios presentes en la sesión para firmar el Acta en representación de los socios.e) Mociones y proyectos que presente el Directorio a los socios, con anterioridad al inicio de la Asamblea General Ordinaria.

Artículo diecinueve: Las Asambleas Generales Extraordinarias se celebrarán cuando las convoque el Directorio o a solicitud escrita de a lo menos el diez por ciento de los Socios Activos y Honorarios. En ellas sólo se podrán tratar los asuntos incluidos en la convocatoria. Artículo veinte: Sólo en las Asambleas Generales Extraordinarias podrán tratarse la modificación o reforma de los Estatutos y la disolución y liquidación del Club.

Artículo veintiuno: La citación a Asambleas Generales Ordinarias o Extraordinarias se efectuará mediante la publica-ción de un aviso en un diario de la ciudad de Valparaíso por dos veces dentro de los diez días que preceden al plazo fijado para la reunión. Sin perjuicio de ello podrá remitirse por correo electrónico a los socios que dispongan de este medio, una carta circular con diez días de anticipación a la fecha fijada para la reunión, asimismo podrá publicarse la citación en la página web de la Corporación. En los avisos se consignará las materias objeto de la convocatoria. No podrá citarse en el mismo aviso para una segunda reunión cuando por falta de quórum no se lleve a efecto la primera. Además se enviará carta circular al domicilio que los socios tengan registrado en la corporación con una anticipación, a lo menos de cinco días y no más de veinte días, a la Asamblea. Artículo veintidós: Las Asambleas Generales se constituirán en primera citación con la mayoría absoluta de los so-cios con derecho a voto y en segunda citación con los que asistan. Sus acuerdos se adoptarán por la mayoría abso-luta de los asistentes con derecho a voto.

Artículo veintitrés: Si por falta de quórum la Asamblea no se pudiere constituir, se efectuará una nueva convocatoria en los términos y condiciones establecidas en el artículo veintiuno y la Asamblea se llevará a cabo con la asistencia de los Socios Activos y Honorarios que estén presentes, debiendo expresarse esta circunstancia en la segunda cita-ción.

70 MEMORIA ANUAL 2016

Artículo veinticuatro: Las Asambleas Generales serán presididas por el Presidente de la Corporación y actuará como Secretario el que lo sea del Directorio y a falta de él, la persona que el Presidente del Club designe como tal.

Artículo veinticinco: De las deliberaciones y acuerdos de las Asambleas Generales deberá dejarse constancia en un libro de Actas, que será llevado por el Secretario. Las Actas serán firmadas por el Presidente, el Secretario y por tres de los asistentes que se designen.

TÍTULO CUARTO. DEL DIRECTORIO.

Artículo veintiséis: El Club será administrado por un Directorio compuesto por once socios, según la forma que se indica:

a) Un Oficial General en servicio activo con el grado de Vicealmirante. b) Un Oficial General en servicio activo.c) Seis Oficiales Superiores de la Armada en servicio activo, cuyo cargo sea representativo de un número importante de socios o sus funciones sean de contribución a los intereses del Club.d) Tres socios integrantes de la Asociación de Oficiales de la Armada en Retiro. Los miembros del Directorio serán elegidos en cuatro elecciones separadas, pero simultáneas para elegir a los miembros de cada uno de los estamen-tos. La elección de los Directores perteneciente a los dos primeros estamentos será efectuada por la Asamblea Ge-neral Ordinaria, en la que cada socio con derecho a voto votará por una sola persona, proclamándose la que obtenga la mayoría absoluta de los sufragios. Si ninguna de ellas obtiene mayoría absoluta se repetirá la votación entre las dos primeras mayorías relativas. En caso de empate decidirá el Presidente de la Corporación. Para la elección de los Directores de los estamentos pluripersonales decidirá la Asamblea General Ordinaria compuesta por todos los socios con derecho a voto. Cada miembro sufragará por una sola persona, proclamándose elegidos a los que en una misma y única votación resulten con el mayor número de votos, hasta completar el número de directores que deban elegirse. En caso de empate en la elección del Director que ocupa el último lugar de los cargos por llenar, se procederá a efectuar una nueva votación entre todos los asistentes, para elegir sólo entre los socios que hubiesen obtenido igual cantidad de votos. De persistir el empate, la elección la efectuará los Directores recientemente ele-gidos en votación secreta.

Artículo veintisiete: Los Directores desempeñarán sus funciones ad honórem, y permanecerán en sus funciones, durante dos años, pudiendo ser reelegidos, mientras mantengan la calidad de titular en los cargos mencionados en el artículo anterior. Los Directores integrantes de la Asociación de Oficiales de la Armada en Retiro, durarán dos años en sus funciones, pudiendo ser nuevamente nominados por hasta dos periodos más.

Artículo veintiocho: Será Presidente del Club el Oficial de la Armada más antiguo de los que compongan el Directo-rio y Vicepresidente, el que le siga en antigüedad. A falta del Presidente y del Vicepresidente, presidirá el Directorio el Oficial en Servicio Activo que les siga en antigüedad. El Directorio designará, además, cada año de entre sus miem-bros, en su primera sesión constitutiva: a) Un Secretario. b) Un Tesorero. c) Las diferentes comisiones requeridas para el funcionamiento del Club.

Artículo veintinueve: En caso de fallecimiento, ausencia, renuncia o imposibilidad de un Director para el desempeño de su cargo, el Directorio le nombrará un reemplazante que durará sólo el tiempo que falte para completar el período del Director reemplazado. Se entiende que la ausencia o imposibilidad de un Director constituye causal de vacancia en el cargo, cuando no asista a tres sesiones consecutivas o cinco alternadas sin causa justificada.

71CLUB NAVAL DE CAMPO LAS SALINAS

Artículo treinta: Para ser Director en propiedad se requiere tener la calidad de Socio Activo, o de Socio Honorario tratándose de los Directores integrantes de la Asociación de Oficiales de la Armada en Retiro.

Artículo treinta y uno: Corresponde al Directorio: a) Dirigir el Club y administrar sus bienes. b) Exigir el cumplimiento de los Estatutos, dictar y modificar los reglamentos internos, velando por su aplicación. En todo caso los Reglamentos Internos o sus modificaciones sólo entrarán en vigencia una vez aprobados por la Asamblea General.c) Citar a la Asamblea General Ordinaria según lo establecido en el artículo dieciocho y las Extraordinarias cuando lo estime necesario o lo soliciten por escrito no menos del diez por ciento de los socios, en el caso del artículo die-cinueve.d) Cumplir los acuerdos de las Asambleas Generales. e) Rendir cuenta anualmente ante la Asamblea General Ordinaria de la inversión de los fondos y de la marcha del Club en una Memoria, balance e inventario que comprenda el año calendario anterior. f) Resolver todos los asuntos que no están previstos en los Estatutos y Reglamentos y fallar cualquier duda que pu-diera suscitar la aplicación de ellos. Tal facultad se limita sólo a las materias que legal y reglamentariamente no sean de contenido propio de los estatutos de una Corporación. g) Reunirse por lo menos una vez al mes.h) Nombrar las comisiones permanentes y transitorias que juzgue necesario, pudiendo designar a personas ajenas al Club en razón de su especial competencia en determinadas materias.i) Administrar los fondos del Club en la forma que estime más ventajosa para los fines sociales.j) Adquirir o tomar en arriendo, a nombre del Club, bienes inmuebles, con la aprobación de al menos dos tercios de los miembros del Directorio.k) Proponer a la Asamblea General, quien resolverá la venta, enajenación, arrendamiento, permuta y gravamen como hipoteca, de los bienes inmuebles del Club.l) Solicitar concesiones de terrenos fiscales, contraer empréstitos y realizar operaciones financieras con bancos o instituciones similares, debiendo dar cuenta de ello en la Asamblea General Ordinaria más próxima.m) Contratar según la normativa legal vigente al gerente general, quien no debe ser integrante del Directorio, fijarle sus remuneraciones y deberes y delegarle sólo las atribuciones que se señalan en la letra siguiente, removerlo y exi-girle fianza en los casos que proceda. n) Delegar en el Gerente General sólo las atribuciones necesarias para ejecutar las medidas económicas que se acuerden y las que requiera la organización administrativa interna para el mejor funcionamiento del Club. Los pode-res delegados en el ejercicio de tales atribuciones serán de carácter especial y para asuntos determinados.

Artículo treinta y dos: El Directorio podrá sesionar con un quórum de la mitad más uno de sus miembros y sus acuerdos se adoptarán por la mayoría absoluta de los Directores asistentes, decidiendo en caso de empate el voto del que presida. El quórum para la revocación de los acuerdos del Directorio será por lo menos de dos tercios del total de los Directores. Artículo treinta y tres: De las deliberaciones y acuerdos del Directorio se dejará constancia en un libro especial de Actas. El Director que discrepe de un acto o acuerdo podrá hacerlo constar en el Acta respectiva. TÍTULO QUINTO. FUNCIONES ESPECÍFICAS. Uno) Del Presidente.

Artículo treinta y cuatro: El Presidente del Directorio lo será también del Club, lo representará judicial y extrajudicial-mente y tendrá las demás atribuciones que los Estatutos le señalen.

72 MEMORIA ANUAL 2016

Artículo treinta y cinco: Los deberes y atribuciones del Presidente son: a) Velar por el cumplimiento de los objetivos del Club, dirigiendo la acción del Directorio conforme a los Estatutos y Reglamentos Internos.b) Presidir las sesiones del Directorio y las Asambleas Generales. c) Velar por el correcto y oportuno cumplimiento de los acuerdos del Directorio y de las Asambleas Generales. d) Resolver los asuntos de carácter urgente, disponiendo las medidas correspondientes.e) Citar a reunión de Directorio a lo menos una vez al mes de acuerdo al artículo treinta y uno, cuando lo estime necesario y cuando lo solicite un mínimo de cinco Directores.f) Presentar anualmente, en el mes de Abril, a la consideración del Directorio, el proyecto de memoria anual de las actividades llevadas a cabo por el Club durante el año.g) Firmar las Actas de sesiones del Directorio y de las Asambleas Generales, junto con el Secretario.h) Conocer y firmar toda la correspondencia conjuntamente con el Secretario.i) Firmar en representación del Directorio, previo acuerdo de éste, los convenios y contratos del Club, ya sea que consten en instrumentos públicos o privados y en general, todo documento que signifique una obligación pecuniaria del Club, pudiendo delegar esta facultad. Dos) Del Vicepresidente. Artículo treinta y seis: El Vicepresidente reemplazará al Presidente en caso de ausencia o imposibilidad de éste para desempeñar el cargo. En tal caso el Vicepresidente tendrá todas las atribuciones del Presidente.

Tres) Del Secretario.

Artículo treinta y siete: Los deberes y atribuciones del Director Secretario son los siguientes: a) Ejercer las funciones de Secretario del Directorio del Club y de las Asambleas Generales Ordinarias y Extraordi-narias.b) Mantener bajo su control los libros y documentos que correspondan al Directorio del Club. c) Efectuar las citaciones a las Asambleas Generales en la forma prevista en el artículo veintiuno, una vez que se acuerde citarlas conforme a los estatutos.d) Redactar las actas correspondientes de las deliberaciones del Directorio y someterlas a la consideración del Di-rectorio. e) Recibir, conocer y despachar la correspondencia, debiendo contestar con su sola firma aquella de mero trámite. La demás documentación deberá firmarla conjuntamente con el Presidente.f) Mantener al día el Registro de Socios. g) Mantener informado al Directorio de la correspondencia que le concierne. h) Comunicar oportunamente a los socios los acuerdos de las Asambleas Generales.i) Emitir las citaciones que acuerde el Directorio. j) Adoptar las medidas para asegurar que los acuerdos tomados por el Directorio lleguen a conocimiento de quienes conciernen.k) Comunicar oportunamente al Tesorero las renuncias, exclusiones, ingresos y otras variaciones que se produzcan en la lista de socios.l) Integrar la Comisión Calificadora de Socios.m) Mantener informado al Tesorero acerca de las variaciones que se produzcan en el registro de socios.n) Presentar mensualmente al Directorio la lista de los socios morosos en el pago de sus cuotas y obligaciones pe-cuniarias con el Club, así como informar oportunamente al Directorio de los socios que no se encuentran al día en el pago de sus cuotas para los efectos que tuviere respecto al ejercicio de sus derechos a voz y voto en las Asambleas Generales.

73CLUB NAVAL DE CAMPO LAS SALINAS

Cuatro) Del Tesorero. Artículo treinta y ocho: Los deberes y atribuciones del Director Tesorero son: a) Hacerse cargo de la gestión contable del Club, de acuerdo a la instrucciones que le imparta el Directorio. b) Presentar mensualmente al Directorio o cuando le sea solicitado, un estado de situación financiera.c) Presentar al Directorio durante el mes de Noviembre, el Presupuesto para el año siguiente. d) Llevar los libros contables que corresponda de acuerdo a la ley y preparar el balance que el Directorio presentará anualmente a la Asamblea General Ordinaria.e) Cobrar las cuotas sociales, otorgando los correspondientes recibos.

TÍTULO SEXTO. DE LA REFORMA DE LOS ESTATUTOS.

Artículo treinta y nueve: La reforma de los Estatutos sólo podrá ser acordada con el voto de los dos tercios a lo menos de los asistentes con derecho a voto a la Asamblea General Extraordinaria citada para ese solo efecto. La Asamblea se celebrará con la asistencia de un Notario Público, quien certificará el hecho de haberse cumplido con todas las formalidades que establecen los estatutos para su reforma.

TÍTULO SÉPTIMO. DE LAS FILIALES.

Artículo cuarenta: Las filiales se relacionarán con el Club Naval de Campo “Las Salinas” conforme a los convenios que se establezcan.

TÍTULO OCTAVO. DE LA DISOLUCIÓN.

Artículo cuarenta y uno: La disolución de la Corporación sólo podrá ser acordada con el voto conforme de los dos tercios a lo menos, de los socios con derecho a voto asistentes a una Asamblea General Extraordinaria, citada especialmente para este efecto. La Asamblea se celebrará con la asistencia de un Notario Público, quien certificará el hecho de haberse cumplido con todas las formalidades que establecen los estatutos para su disolución.

Artículo cuarenta y dos: Las mejoras que se hayan introducido en el recinto del Club y que no pudiesen ser reti-radas sin perjuicio o daño, quedarán a beneficio del inmueble Fiscal en que se hallaren. El producto líquido de los bienes será entregado al Club Naval de Valparaíso.

TÍTULO NOVENO. DEL GERENTE GENERAL.

Artículo cuarenta y tres: El Gerente General es un funcionario del Club, que sólo tendrá las facultades que en cada caso en particular le otorgue el Directorio o la Asamblea General. El Directorio podrá delegar en el Gerente Ge-neral, sólo las atribuciones necesarias para ejecutar las medidas económicas que se acuerden y las que requiera la organización administrativa interna de la institución. El Gerente General podrá representar a la Corporación sólo en los casos en que se le haya otorgado un poder especial para un asunto determinado.

TÍTULO DÉCIMO. ARTÍCULOS TRANSITORIOS.

Artículo primero: La presente reforma de Estatutos entrará en vigencia el día primero del mes subsiguiente de la publicación en el Diario Oficial del Decreto Supremo que la apruebe.

Artículo segundo: La modificación introducida a la letra a) del artículo sexto referida a los Socios Honorarios, que aumenta de cuarenta a cuarenta y cinco años, regirá respecto de aquellos que adquirieron la calidad de socio a partir del año dos mil siete.

74 MEMORIA ANUAL 2016

Werner Wachtendorff LatournerieSecretario

Víctor Ochsenius Alarcón Socio Honorario

Julio Leiva Molina Vicealmirante

Presidente

Luis Holley de la Maza Socio Honorario

Gonzalo Peñaranda Moren Socio Activo

Artículo tercero: La modificación introducida en el artículo sexto, referida al pago del cincuenta por ciento de la cuota ordinaria mensual para los socios honorarios, entre el año cero y cuatro años once meses y, de un veinticinco por ciento, entre el año cinco y nueve años once meses, respectivamente, regirá tanto para los actuales socios ho-norarios como para aquellos que adquieran dicha calidad con posterioridad a la entrada en vigencia de la presente reforma de Estatutos, no afectándoles, sin embargo, a quienes a la fecha de su entrada en vigencia, posean la con-dición de Socios Honorarios por diez años o más”

Artículo cuarto: El Director Secretario solicita a tres socios presentes en la Asamblea que voluntariamente firmen la pre-sente Acta en representación de los socios presentes en la Asamblea, junto con el Presidente y Secretario del Directorio.Artículo quinto: Finalmente, el Sr. Presidente reitera los agradecimientos al Notario Público Sr. Adison González Vergara, quien con su presencia ha contribuido, como Ministro de Fe, a la certificación de este acto, en conformidad a las normas estatutarias vigentes de la Corporación, por lo que siendo las veinte horas con treinta minutos, del día 12 de octubre del año dos mil dieciséis, da por concluida la presente Asamblea General Extraordinaria al haberse cumplido el propósito para la cual fue convocada. Muchas gracias.

75CLUB NAVAL DE CAMPO LAS SALINAS

76 MEMORIA ANUAL 2016

77CLUB NAVAL DE CAMPO LAS SALINAS

Cre

a2 M

arke

ting

9 95

79 3

368