20120717-20120723_42

6
MENÚ http://www.uned.es/cemav BOLETÍN DE PROGRAMACIÓN: CEMAV & INTECCA SEMANA DEL 17 AL 23 DE JULIO DEL 2012 Nuestra programación es emitida por Radio3 de RNE (de octubre a mayo), por la 2 de TVE y por el canal Internacional de TVE, además, los tendrá siempre disponibles, en la plataforma multimediahttp://www.canaluned.com/ También se difunde a través de otros canales de difusión Multimedia:

Upload: muditawaters

Post on 20-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

cemav

TRANSCRIPT

Page 1: 20120717-20120723_42

MENÚ

http://www.uned.es/cemav

BOLETÍN DE PROGRAMACIÓN:

CEMAV & INTECCA

SEMANA DEL 17 AL 23 DE JULIO DEL 2012

Nuestra programación es emitida por Radio3 de RNE (de octubre a mayo), por la 2 de TVE y por el canal Internacional

de TVE, además, los tendrá siempre disponibles, en la plataforma multimedia…

http://www.canaluned.com/

También se difunde a través de otros canales de difusión Multimedia:

Page 2: 20120717-20120723_42

RADIO

http://www.uned.es/cemav

CONTENIDOS DEL PROGRAMA DE TV UNED Emitidos en la 2 de TVE, los días 20, 21 y 22 de julio de 2012.

La escaleta del programa UNED es la siguiente: Los programas, con un tiempo aproximado de 20’, desarrollan contenidos relacionados directamente con la

enseñanza y la investigación universitaria. Van destinados, tanto al alumnado de la UNED como a un público

más amplio interesado en temas de actualidad desarrollados por equipos docentes y especialistas invitados.

Las noticias ofrecen informaciones actuales sobre los principales eventos que tienen lugar en la UNED, tanto

en la Sede Central como en sus Centros Asociados, y también, sobre asuntos de interés para la comunidad

universitaria en general.

Viernes de 10:00 a 11:00

Programa Noticias Noticias Programa

El cuidador

cuidado

Constitución y

Globalización

Formación entre

rejas

Pierre Bourdieu:

imágenes de

Argelia

Sábado de 07:30 a 08:00

Programa Noticias

Pierre Bourdieu: imágenes de

Argelia

Formación entre rejas

Domingo de 07:30 a 08:00

Noticias Programa

Constitución yGlobalización El cuidador cuidado

Page 3: 20120717-20120723_42

RADIO

http://www.uned.es/cemav

El cuidador cuidado.

El envejecimiento de la población de nuestro país es una realidad. En

esta inversión de la pirámide poblacional, además se viene

constatando desde hace tiempo un ensanchamiento de la franja que

comprende a las personas mayores de 80 años. Son éstas, personas que

en ocasiones padecen situaciones de dependencia crónica de las cuales

el Estado no siempre se hace cargo. En este vacío asistencial aparece

la figura del cuidador, generalmente esposa, hija o familiar cercano,

que en muchos casos renuncia a su propia vida en aras de mantener

atendida a la persona dependiente.

Participan: Mónica Rodríguez Zafra, profesora de Psicología de la UNED; Florencio

Martín Tejedor, Director General de Mayores del Ayuntamiento de Madrid; Beatriz

Rivera, Psicóloga y Psicoterapeuta; Loreto Cid, Psicóloga y Psicoterapeuta; Concha

Vázquez, Coordinadora Programa de Mayores Distrito Ciudad Lineal; José Antonio García Monje (Instituto de Interacción y Dinámica Personal); y

Neva Chico de Guzmán (Asociación de Formación y Psicoterapia Egregora).

NOTICIAS: Constitución y Globalización.

Un grupo de docentes de la UNED y de otras Universidades europeas

encabezados por los titulares Ignacio Gutiérrez y Fernando Reviriego han

trabajando duro para poder celebrar ahora una jornada de conferencias

encuadrada en el Proyecto I+D del Ministerio de Educación "Constitución

y globalización: transformaciones del Estado Constitucional y

constitucionalización de espacios supranacionales).

Participan: Ignacio Gutierrez Gutierrez, Comité Organizador; Jorge Alguacil González-

Aureoles, Comité Organizador

NOTICIAS: Formación entre rejas.

Desde hace décadas la UNED lleva la formación superior a los centros

penitenciarios. En este caso nos acercamos a uno especialmente particular por la

condición de militares de sus internos y de quienes les custodian. Hablamos del

establecimiento penitenciario Alcalá Militar. Allí conviven presos que por su

condición castrense se rigen por el reglamento militar. Ahora, en verano, la UNED

lleva sus cursos de verano dentro de los barrotes de esta penitenciaría.

Participan: Araceli Gómez Fernández, Directora del programa de Centros Penitenciarios; Pedro Luís

García Arto, Maestro y coordinador de formación; Luís Vemet Gómez, Director del Establecimiento

Penitenciario Alcalá Militar.

Pierre Bourdieu: imágenes de Argelia.

La II Guerra Mundial marcaría un punto de inflexión entre dos maneras de concebir el

mundo. La exaltación del poder como fin en sí mismo y el odio racial construido para

legitimar al más débil, darían paso al reconocimiento de un principio universal de respeto a

la igualdad de todos los seres humanos.

Intelectuales del momento, vinculados a la sociología francesa y a corrientes teóricas

marxistas, van a prestar especial atención al proceso descolonizador, a sus causas y

consecuencias, esta vez entretejidas en la dialéctica del tiempo y ya no condicionadas, como

se creía, por un determinismo cultural incontestable.

Participantes: Fernando Monge, Profesor de Antropología de la UNED; Elena Hernández, Profesora de

Antropología de la UNED; Sara Sama, Profesora de Antropología de la UNED.

Page 4: 20120717-20120723_42

MEDIATECA

http://www.uned.es/cemav

MEDIATECA EN Canal UNED

Semana del 17 al 22 de julio de 2012.

Esta semana les ofreceremos varios programas de “Calidad e innovación en la Inversión Socialmente Responsable”

Sesionessobre Inversión Socialmente Responsable promocionadas por la Cátedra Telefónica-UNEDde Responsabilidad

Social Corporativa.

Inauguración de la Jornada

Avances en la calidad de ISR

Impulsores de la Inversión Socialmente Responsable

Page 5: 20120717-20120723_42

INTECCA – CADENA CAMPUS

http://www.intecca.uned.es

PROGRAMACIÓN DE CADENA CAMPUS

http://www.intecca.uned.es

- HUMANIDADES - CIENCIAS SOCIALES Y JURIDICAS - CIENCIAS DE LA SALUD - CIENCIAS EXPERIMENTALES Y TECNOLOGÍA - INSTITUCIONALES Y CULTURALES -

- HUMANIDADES - CIENCIAS SOCIALES Y JURIDICAS - CIENCIAS DE LA SALUD - CIENCIAS EXPERIMENTALES Y TECNOLOGÍA - INSTITUCIONALES Y CULTURALES -

Cadena Campus es la plataforma audiovisual de la UNED que gestiona los contenidos digitales generados a través de la

herramienta AVIP desarrollada por INTECCA. Gestiona contenidos digitales de todas las áreas de conocimiento en los

niveles académico, de formación continua, extensión universitaria y desarrollo cultural que se producen tanto en la Sede

Central como en los Centros Asociados.

Cadena Campus pretende proporcionar, además de servicios de todo orden para el estudiante de la UNED, contenidos

digitales de interés general para la población.

«Es necesario autenticarse en CAMPUS

UNED para acceder a las grabaciones»

Page 6: 20120717-20120723_42

INTECCA – CADENA CAMPUS

http://www.intecca.uned.es

NOVEDADES CADENA CAMPUS

EN DIRECTO:

Nuevos retos de empleo para la universidad: respondiendo a la diversidad

Centro Asociado de Asturias

http://www.intecca.uned.es/noticia.php?id=713

Fecha y hora: del 18 al 20 de julio, consultar enlace para ver programa La presente coyuntura económica y su repercusión en el acceso de los titulados universitarios a un trabajo de calidad, hacen necesaria una reflexión sobre la situación actual, encaminada al desarrollo de estrategias de actualización de perfiles profesionales, fomento de la empleabilidad y estímulo de actitudes emprendedoras.

Ciencia en el crimen

Centro Asociado de Illes Balears

http://www.intecca.uned.es/noticia.php?id=701

Fecha y hora: del 23 al 25 de julio, consultar enlace para ver programa.

El curso Ciencia en Crimen pretende dar a conocer los últimos avances de la Ciencia para el hallazgo y esclarecimiento

de cualquier prueba implicada en un crimen.

Siempre hay testigos, animados o inanimados, de todos los crímenes. Hoy la ciencia ve aquello que nadie más ve y que

unos pocos no desean que se sepa. Los últimos avances de la ciencia forense permiten ya descubrir sutiles y oscuros

detalles que desenmascaran a los autores de los crímenes aunque los hayan planeado y ejecutado con el mayor esmero y

sangre fría. La toxicología, odontología, patología, antropología, entomología, medicina o química forenses, junto con

las técnicas de identificación por el ADN, y últimamente por el PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa), tienen el

importante papel de descubrir pistas ocultas en el cadáver. Las pruebas bien analizadas ayudarán a policías y jueces a

que un crimen no quede impune.