2012 publicidad gr+üfica

4
PUBLICIDAD GRÁFICA Confluyen en ella dos tradiciones semio- tecnológicas diversas: .TRADICIÓN DE LA PALABRA IMPRESA (Regularidades tipográficas, lectura secuencial sostenida en el tiempo) .TRADICIÓN DE LA IMAGEN IMPRESA Y TRADICIÓN DE LA IMAGEN “ARTESANAL” Y AURÁTICA (Diversos tipos de imágenes impresas generadas en el discurrir de la historia y de las posibilidades tecnológicas; géneros y recursos formales de todo tipo experimentados en el dibujo, la pintura y la fotografía a lo largo de la historia) Estas “tradiciones” se hacen cargo (para Adam y Bonhomme), de manera global, de las potencialidades semiológicas (a nivel de la percepción y la intelección de lo representado, de la generación del sentido, de la activación de afecciones (reacciones “emocionales”) de todo tipo), a veces antagónicas, siempre distintas, de dos “materias” significantes: el lenguaje articulado y la imagen Adam y Bonhomme se van a referir a ellas como EL SIGNIFICANTE ICÓNICO Y EL SIGNIFICANTE LINGÜÍSTICO SIGNIFICANTE ICÓNICO SIGNIFICANTE LINGÜÍSTICO IMAGEN LENGUAJE ARTICULADO En el caso de las imágenes El signo se distancia del

Upload: lenguajes-iunr

Post on 30-Jul-2015

144 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2012 publicidad gr+üfica

PUBLICIDAD GRÁFICA

Confluyen en ella dos tradiciones semio-tecnológicas diversas:

.TRADICIÓN DE LA PALABRA IMPRESA (Regularidades tipográficas, lectura secuencial sostenida en el tiempo)

.TRADICIÓN DE LA IMAGEN IMPRESA Y TRADICIÓN DE LA IMAGEN “ARTESANAL” Y AURÁTICA(Diversos tipos de imágenes impresas generadas en el discurrir de la historia y de las posibilidades tecnológicas; géneros y recursos formales de todo tipo experimentados en el dibujo, la pintura y la fotografía a lo largo de la historia)

Estas “tradiciones” se hacen cargo (para Adam y Bonhomme), de manera global, de las potencialidades semiológicas (a nivel de la percepción y la intelección de lo representado, de la generación del sentido, de la activación de afecciones (reacciones “emocionales”) de todo tipo), a veces antagónicas, siempre distintas, de dos “materias” significantes: el lenguaje articulado y la imagen

Adam y Bonhomme se van a referir a ellas como EL SIGNIFICANTE ICÓNICO Y EL SIGNIFICANTE LINGÜÍSTICO

SIGNIFICANTE ICÓNICO SIGNIFICANTE LINGÜÍSTICO IMAGEN LENGUAJE ARTICULADO

En el caso de las imágenes El signo se distancia del Figurativas, continuidad referente, hacia la analógica -motivación- abstracción (significados respecto al referente conceptuales ) y lo o a lo significado según los arbitrario (del signocasos (esto le da predominio hacia el referente; en laen el mensaje publicitario: inmotivación del tesis compartida por Barthes) ste. respecto al sdo.)

Carácter intransitivo de la imagen

Page 2: 2012 publicidad gr+üfica

(tomada en lo que es por símisma, en su propia materialidad)

Brinda a la publicidad gráfica:

. Potencia invasora (no podemos dejar de reparar en ella)

. Capacidad de ser recordada con facilidad

Carácter transitivo de la imagen figurativa(estar “en lugar de algo”)

Brinda a la publicidad gráfica:

. Capacidad fuerte de designación del producto y su universo

CARACTERÍSTICAS SEMIOLÓGICAS GENERALES DE LA IMAGEN EN COMPARACIÓN CON EL LENGUAJE ARTIC.

IMAGEN LENGUAJE ARTICULADO

. Débilmente secuencial, . Fuerte capacidad para lo Altamente tabular: espacialidad, secuencial y el relato yorganización sintética y para la transmisión delparatáctica (por anexiones) pensamiento complejoPocos marcadores cronológicos Por la linealidad del ste.,y sintácticos: débil para narrar, y por la abundancia decomo sostén de un relato. Marcadores múltiplesFuerte para describir, de tiempo y marcadoresde manera compleja y rápida subordinantes y coord. de todo tipo de relación lógica.

.Poco codificada en apariencia .Muy codificadoPara A y B mucha tendencia pues Apariencia de ser a lo ideoléctico, con dificultades de “todos” y de “nadie”para una modalidad “neutra”

Page 3: 2012 publicidad gr+üfica

(Posición diversa a la de Barthes en lo referido a la fotografía)

. Polisemia inherente . Polisemia moderadaFuente de ambigüedad interp. (sobre todo en Ciertos contextos com.)

. Limitaciones metalingüísticas . Gran Poder metaling.

Grandes dificultades para hablar Fuerte capacidad de De sí misma autoevaluación y autodistancia