2012-11-22 el norte

40
Cooperativas con nuevas exigencias FINANZAS|Cooperativas de Ahorro y Crédito están bajo la lupa de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria P.5 Listos para la vuelta ciclística Flor Cajas (i), de Acción Imbaburapak, atiende a los clientes que llegan a la institución otavaleña. Foto: Robinson Quisoboni Se quejan por falta de obras PREOCUPACIÓN P.2 A ECUADOR P.27 Erick Castaño (c) participará en la Vuelta Ciclística al Ecuador. Cerca de 80 pedalistas estarán en escena. EVALUACIÓN | Este sábado se realiza en el país el examen nacional para acceder a la educación superior P.4 Examen para cupos universitarios CULTURA P.14 Danza y música en Montúfar En el teatro de San Gabriel se presentó el grupo “Mestizos” de la UTN. Se busca incentivar la formación de grupos culturales. Habitantes de Villa Nueva, perteneciente a Bellavista de San Antonio dicen que suplican por obras que no se concretan. MUNDO |Israel y Palestina terminan ocho días de violencia y muerte P.17 DIARIO REGIONAL INDEPENDIENTE IMBABURA CARCHI PICHINCHA ESMERALDAS “CON SACRIFICIO PUEDE QUE LOGRES POCO, PERO SIN SACRIFICIO ES SEGURO QUE NO LOGRARÁS NADA” ANÓNIMO www.facebook.com/elnorte.ec @elnorteadiario EL NORTE con la comunidad, queremos escuchar sus necesidades y sugerencias, llame al 062 644 464

Upload: diario-el-norte

Post on 07-Mar-2016

257 views

Category:

Documents


12 download

DESCRIPTION

DIARIO IMPRESO

TRANSCRIPT

  • Cooperativas con nuevas exigencias

    FINANZAS|Cooperativas de Ahorro y Crdito estn bajo la lupa de la Superintendencia de Economa Popular y Solidaria P.5

    Listos para la vuelta ciclstica

    Flor Cajas (i), de Accin Imbaburapak, atiende a los clientes que llegan a la institucin otavalea. Foto: Robinson Quisoboni

    Se quejan por falta de obras

    PREOCUPACIN P.2

    A ECUADOR P.27

    Erick Castao (c) participar en la Vuelta Ciclstica al Ecuador. Cerca de 80 pedalistas estarn en escena.

    EVALUACIN | Este sbado se realiza en el pas el examen nacional para acceder a la educacin superior P.4

    Examen para cupos universitarios

    CULTURA P.14

    Danza y msica en Montfar

    En el teatro de San Gabriel se presentel grupo Mestizosde la UTN. Se busca incentivar la formacinde grupos culturales.

    Habitantes de Villa Nueva, perteneciente a Bellavista de San Antonio dicen que suplican por obras que no se concretan.

    mUNDO |Israel y Palestina terminan ocho das de violencia y muerte P.17

    D I A R I O R E G I O N A L I N D E P E N D I E N T E

    I MBABURA

    CARCH I

    P I CH I NCHA

    ESMERA LDAS

    CoN SACRIFICIo pUEdEQUE loGRES poCo, pERo

    SIN SACRIFICIo ES SEGURoQUE No loGRARS NAdA

    ANNIMo

    www.facebook.com/elnorte.ec @elnorteadiarioEL NORTE con la comunidad, queremos escuchar sus necesidades y sugerencias, llame al 062 644 464

  • Domingo se realiza el tercer ciclopaseo en IbarraEste domingo, desde las 08:00, Ibarra ser parte del tercer ciclo paseo organizado por la Asociacin de Municipalidades del Ecuador y Ciclpolis. La ruta ser desde el Hospital del Iess hasta el sector de las Cuatro Esquinas. El evento culminar a las 13:00.

    D I A R I O R E G I O N A L I N D E P E N D I E N T E

    ACTIVIDAD

    www.elnorte.ec2 EL NORTE Jueves 22 de noviembre de 2012

    Cree usted que es necesario que se

    implemente en Ibarra la ciclova

    S sera una iniciativa in-teresante, de esta manera descongestionaramosel caos vehcular que se genera da a da en las calles de la ciudad.

    Franklin Ponce Comunicador

    La pregunta de hoy

    Yo creo que s es factible, porque as la gente saldra a hacer deporte y todo lo que sea actividad fsica est permitido en las personas de todas las edades.

    Patricia casanovaComerciante

    Es importante y necesa-rio para el desarrollo y la facilidad del caminar de las personas en la ciu-dad, as cada uno tendr su espacio para transitar por la calle.

    segundo esPinozaServidor Pblico

    IBARRA. Se nos ha ofre-cido la construccin de la casa comunal, llevamos ms de seis meses y los materiales no llegan. Hemos realizado algunas gestiones con el Gobierno Provincial de Imbabura quienes s han escuchado nuestros requerimientos, dijo Fausto Ibadango, presidente del sector Villa Nueva, perte-neciente al barrio Bellavista en la parroquia de San Antonio.

    Los pedidos. Durante aproximadamente un ao hemos venido a estar supli-cando obras..., nosotros pagamos impuestos, ese es nuestro dinero y que-remos que se vea refleja-do en obras, dijo Adriana Ortiz, moradora del sector Villa Nueva. Alrededor de 60 familias habitan el sector. Los vecinos piden que se realicen las obras ofrecidas por la Junta Parroquial de San Antonio como son la casa comunal, el mejoramiento vial y un parque recreati-vo. El GPI nos don 500 rboles. Diego Garca, prefecto de Imbabura nos dijo

    Exigen cumplimiento de obrasPRESUPUESTO| La vialidad podra ser ejecutada por el GPI en el 2013

    Andrea Len [email protected]

    Villa Nueva pertenece al barrio

    Bellavista, por lo que no es reconocido

    como barrio jurdicamente

    Fausto Ibadango, presidente del sector acompaado de Mara Rosero indican las condiciones del barrio.

    VOCES

    En San Antonio la gente se organiza entre 15 familias y ya hacen un barrio y determi-nan ser nuevo barrio.

    Presidentejunta

    Santiago Garrido

    Estamos resentidos por todos los ofrecimientos que nos han hecho y nos se han cumplido. Exigimos obras.

    rePresentante

    Fausto Ibdango

    Para pedirnos comparsas y ca-rros alegricos para eso s omos un barrio pero cuando reclama-mos obras no somos nada.

    moradoradel sector

    Mara Rosero

    CIFRA

    Estn legalmente consti-tuidos en San Antonio de Ibarra y son stos los que participan en la toma de decisiones del presupuesto participativo.

    26barrios D

    ATO

    El presupuesto participativo para 2013 est contempla-do en tres obras prioritarias para San Antonio, sin embargo con gestiones de otras instituciones se realizarn otras obras.

    las obras

    El GPI don al sector alrededor de 500 rboles para reforestar el lugar. Foto: Eduardo Celi

    que necesitaba un papel de la Junta Parroquial donde se

    requiera la obra y l nos ayudaba empe-drando la calle, pero la secretaria de la Junta dice que el oficio est mal, afir-m Ibadango.

    Contraparte. San-tiago Garrido, pre-sidente de la Junta

    Parroquial de San Antonio de Ibarra indic que los presupuestos econmicos tienen que ser invertidos de acuerdo a lo que deter-mina el plan de desarrollo y ordenamiento territorial..., los moradores de Villanueva me visitaron a mediados del ao cuando absoluta-mente los presupuestos ya estaban decididos y stos se designan cada 10 de

    diciembre, explic. Garrido acot dicen que no hemos hecho nada, pero hicimos un oficio al GPI para la donacin de 200 rboles, asimismo la planificacin para el rezanteo y adecua-cin de vas. La gestin de la vialidad se est realizan-do con el GPI.

    www. .ec

    vIDEOObserve las

    necesidades del barrio

    La principal va de acceso al barrio est llena de polvo, los moradores piden que se adoquine.

  • Mi afn noes econmicosino ayudara mi pueblo

    En una palabraASAMBLEA: FiscalizacinCORRUPCIN: MaldadESPERANZA: FeECUADOR: Vida

    Tiene 37 aos de edady es madre soltera de6 hijos. Guadalupe delas Mercedes Ruales Villalbaes la candidata a cuartaasamblesta por el PartidoSociedad Patritica, lista 3.Mira como un reto su partici-pacin y dice que no lo hacepor el dinero que puedaganar sino por la conviccinse trabajar por el puebloafroecuatoriano.

    Por qu participa por lalista 3?Por la visin de LucioGutirrez y salir del rgi-men dictatorial en el queestamos. Tengo el deseo detrabajar por mi pueblo afroe-cuatoriano que siempre hasido relegado y no nos handado la importancia nece-saria.

    En algn momento se hasentido discriminada?En Quito, tuve una diligenciapersonal, me acerqu a unaseorita y me trat de mane-ra grosera, mientras que aotras personas las atendade manera cordial.

    Qu hace falta paraerradicar el racismo?Nos faltan muchos proyec-tos, encaminarnos en unabase para sacarlos adelanteen las comunidades.

    El Decreto 60 establecela erradicacin de la dis-criminacin racial, Culsera su propuesta paraque se cumpla?Cumplir los proyectos, espe-cialmente, levantar la voz porlos afroecuatorianos, a losque no nos dan importancia.

    Qu hace falta en lascomunidades afroimba-bureas?Primero infraestructura, tra-bajo, centros de atencin alos nios, con respeto, por-que son el futuro de nuestropas. Hay que guiarles conrectitud y valores.

    Qu aspira en la vida?Soy madre, humilde, senci-lla, tengo la salud, la vidaque Dios me da. Creo quetengo todo con mi Dios.

    Qu ha sido lo peor quele ha pasado?La muerte de mi madre, hacecuatro aos le detectaron uncncer terminal; eso fue muy

    Carla Aguas [email protected]

    duro.

    Por qu no logr culmi-nar sus estudios secun-darios?Le di prioridad a mi familia,soy madre soltera y traba-jaba todo el da. Estudiara distancia. Si Dios quiereculminar mis estudios y mepreparar para ser abogadaporque me gusta defender ala gente.

    Como madre soltera quha sido lo ms difcil?No he tenido dificultades; hesido padre y madre y helogrado sacar adelante a misseis hijos. Los padres queabandonan a sus hijos sonpersonas sin carcter.

    A qu edad tuvo su pri-mer hijo y qu aconseja alas adolescentes?Tuve mi primer hijo a los17 aos. Mi mensaje a lasadolescentes es que se pre-paren. Todo tiene su tiem-po, mientras tengan unaedad para embarazarse,deben cuidarse. Hace faltams comunicacin con lospadres.

    Qu opina de que perso-nas quisieron inscribir aun burro y a un borregocomo candidatos?Es una idea psima de lagente y una falta de respetopara todos los ciudadanosecuatorianos.

    Se siente preparadapara asumir el cargo de

    Op

    ini

    nci

    ud

    adan

    aCARMEN ESCOLAEMPLEADA PRIVADA

    Por qu quiere ser asamblesta?

    Mi afn no es

    econmico,

    sino ayudar

    a mi pueblo

    afroecuatoria-

    no; pienso que

    a travs de la

    Asamblea lo

    podr hacer.

    Soy una persona sencilla, humilde yluchar por mi pueblo afroecuatorianoque est muy olvidado; mi objetivo

    principal es ese

    asamblesta?Me estoy asesorando contres personas; estoy empe-zando en poltica, para mfue difcil, pero me voy asuperar, a estudiar y a saliradelante.

    Votar por Guadalupe de las Mercedes Ruales porque es humilde, trabajadora y se preocupar por el pueblo afroecuatoriano. Tiene un buen futuro y pienso que podr cumplir las metas que se proponga, por eso la apoyar

    Legalizacin delconsumo de lamarihuana

    Afavor

    Legalizacindel aborto

    Encontra

    Legalizacindel matrimoniohomosexual

    Aprobacinde Ley deComunicacin

    Aprobacin deLey de Aguas.

    Ley de Minera

    Aumento depenas porasesinatos

    Criminalizacinde la malaprctica mdica

    Cambio delsistema de ingresoa la educacinsuperior

    A favor o en

    contra

    * Nombres:* Profesin: Ninguna. Culmin el quinto curso

    en el Colegio Sagrado Corazn de Jess

    *Estado civil: SolteraHijos: SeisNaci en: Ibarra, tiene 37 aos de edadCargos: Trabaja en varias reas de la Hostera

    El Prado

    Algo ms... Es primera vez que participa en la poltica, aunque en anteriores ocasio-nes ha apoyado al Partido Sociedad Patritica.

    HOJA DE VIDA

    Abstencin

    ENTREVISTA| Guadalupe de las Mercedes Ruales, candidata a asamblesta

    Sguela en:

    No consta

    Guadalupe de las Mercedes Ruales Villalba

    EL NORTE Jueves 22 de noviembre de 2012 www.elnorte.ec 3

    No tiene

    Sguela en:

  • EL NORTE Jueves 22 de noviembre de 20124 www.elnorte.ec

    IBARRA. Este sbado 24 de noviembre se llevar a cabo el Examen Nacional para la Educacin Superior (ENES). Mediante una rueda de prensa, Daniel Surez, coordinador zonal 1 de la Senescyt dio a conocer los detalles de esta fecha.

    Puntaje. La coordinacin zonal 1 de la Senescyt inform que en este exa-men que se realizar a nivel nacional para acceder a un cupo de Educacin Superior se evaluar: razo-namiento lgico, numrico y abstracto. Los jvenes inscritos para esta prue-ba debern completar mil puntos o hasta 945 para ser parte del Grupo de Alto Rendimiento (GAR), indic Surez.Los postulantes que saquen una calificacin de 699 puntos podrn acceder a la nivelacin. Se necesitan 555 puntos para aprobar este examen.

    Examen ser el sbado en todo el pas

    PRUEBAS| Para acceder a un cupo para Educacin Superior pblica

    Andrena [email protected]

    Para rendir el examen. Losrecintos estarn abiertos a partir de las 08:30 y el examen se iniciar a partir de las 10:00. Los jve-nes inscritos deben llevar impreso el certificado de inscripcin, la cdula de ciudadana vigente, pasa-porte o carn de refugia-do vigente, 2 lpices 2b, borrador y sacapuntas el da del examen para poder rendirlo, enfatiz el coordi-nador zonal 1. No estar permitido el ingre-so con celulares ni disposi-tivos electrnicos al recinto. El da del examen en el Colegio Nacional Ibarra se realizar un acto simblico inaugural con un represen-tante de la Sennescyt Zona 1 a las 09:00.

    Daniel Surez, coordinador Senescyt Zona 1, presidi la rueda de prensa para socializar el tema ENES. Foto: Eduardo Celi

    Uno de los procesos ms importantes para la Educacin Superior se ejecutar el sbado

    a nivel nacional.

    Recintoszona 1

    ibarra 3otavalo 2tulcn 2

    Jvenes Incritoszona 1

    carchi 1080imbabura 3049SucumbioS 699ESmEraldaS 3630

    IBARRA. Aspirantes a Vigilantes de Trnsito del Municipio de Ibarra que no salieron favorecidos en las pruebas se sienten inconformes con los resultados obtenidos.

    LAs decLARAcIones. Aparecen personas que no aprobaron las pruebas acadmicas y ahora estn en la fase de entrevistas, dijo Javier Aguilar, representante de un aspirante que no quiso identificar-se por temor a represalias.

    Por su parte Ramiro Chacn indic que nadie impugn los resultados de las pruebas psicolgicas, dentro del proceso si usted no est con-forme tiene cinco das para impug-nar. En las pruebas acadmicas lo hicieron 6 o 7 personas. Quienes sientan que el proceso es injusto deben impugnar, es su derecho, dijo.Aguilar indic que seguir el proce-so pertinente para que la informa-cin se esclarezca.

    Aspirantes a agentes inconformesSELECCIN

    Los representantes de Trnsito y Talento Humano del Municipio.

  • Cmo ve usted las nuevas exigencias

    para el cooperativismo

    Cuando se ponga en prctica la nueva ley se presentarn nuevos cambios. En ciertas par-tes seran beneficiosos, en otros no.

    William dazGerente imbaburapak

    La pregunta de hoy

    Sptimo da de la novenaCon el Rosario de la Aurora en la Ciudadela Rumiahui, hoy continan las actividades por la novena de la Virgen del Quinche. La Misa iniciar a las 06:00. Mientras el rezo del Santo Rosario ser a las 17:00. La misa de novena participacion de los nios y padres de familia de iniciacion, ser a las 17:30.

    Manejamos un activo moderado por eso esta-mos rindiendo las cuen-tas respectivas. Al mo-mento tenemos cerca de 11 mil socios.

    manuel malizaescencia indGena

    Se debe controlar a las cooperativas y funda-ciones. Tienen que ser supervisadas pues ma-nejan recursos de los ahorradores.

    ral moracomunicador social

    D I A R I O R E G I O N A L I N D E P E N D I E N T E

    Hoy en vivo por www.entv.ec desde las 10:00 Patricio Prez entrevista a Patricio Proao.

    OTAVALO. Las expectativas por la nueva regulacin de la nueva Superintendencia de Economa Popular y Solidaria, SEPS a las coo-perativas de ahorro y cr-dito, estn latentes.

    Serenidad. Tranquilidad y satisfaccin, es el sen-tir entre los directivos y socios de la Pilahuin To, Escencia Indgena y Accin Imbaburapak. Las tres lide-ran el mercado cooperati-vista en el cantn.

    Hechos. Desde el pasado 1 de octubre estas organiza-ciones son reguladas por la SEPS. De acuerdo a las nuevas exigencias, varias cooperativas cerrarn sus puertas. Al momento, las instituciones crediticias se encuentran en proceso de registro y adecuacin de estatutos.

    Reacciones. Van a cam-biar muchas cosas. Cambio de socios, de manejo, de estructura. Al momento estamos en un perodo de transicin, dice William Daz, gerente de Accin Imbaburapak. A nivel pro-vincial est institucin es la nica con sello otavaleo. Su aprobacin fue median-te acuerdo ministerial 073 del 25 de octubre de 2009.

    Presente. De acuerdo a la SEPS en el pas existe una gran proliferacin de estas instituciones. Hay muchas cooperativas en Imbabura que deben cum-

    No tienen miedo a regulacin Finanzas| Tres cooperativas de ahorro y crdito estn listas, otras mostraron hermetismo

    Robinson [email protected]

    Algunas cooperativas de ahorro en el

    cantn estn listas para zlas nuevas

    exigencias. Otras no.

    CIFRA

    Ser el ltimo plazo que tiene las organizaciones para modificar sus esta-tutos. Caso contrario ser cerradas.

    2 013mayo

    VOCES

    Se debe realizar un mayor control, en las cooperativas, pues manejan los recursos de los cuenta ahorristas.

    abogado

    Wilmer RalTuza Morales

    Escencia Indgena es una de las cooperativas que se preocupa por el bienestar de la comunidad.

    cuentaahorrista

    DoloresMaigua

    Con la nueva regulariza-cin que se realizar, van a salir las cooperativas que no tienen una base slida.

    usuaria

    WendyRuiz

    Flor Cajas ejecutiva de la Cooperativa Accin Imbaburapak de Otavalo, atiende a dos socios de la entidad financiera.

    Patricia Crdoba de la cooperativa Escencia Indgena atiende a Alejandro Burga.

    plir con algunos requisitos. Las cooperativas tendrn un mayor control y eso es bueno, agrega Daz.

    Estadstica. Para Geovanny Cardoso, secretario tcni-co del Programa Nacional de Finanzas Populares, las finanzas populares mane-jan activos por cerca de 2 mil 685 millones, con una proyeccin de cerca de 5 millones de socios.

    Jurdico. Segn Wilmer Tuza, jurisconsulto es necesario garantizar a los ahorradores los depsitos que ellos realizan en estas instituciones. Luis Cachiguango, geren-te de la cooperativa Chuchuqu, no se pronun-ci al respecto, pero reco-noci que espera tener mayor conocimiento sobre el tema. Nos lleg una

    invitacin para un taller de socializacin que ser a finales de mes, explic va telefnica. Esta cooperativa cuenta al momento con 8 mil socios.

    Proceso. Desde la semana pasada se inici el proceso de adecuacin de los esta-tutos sociales de las orga-nizaciones de economa popular y solidaria.

    www.elnorte.ec5 EL NORTE Jueves 22 de noviembre de 2012

  • IBARRA. Para fines de enero de 2013 se prev que inicie la construccin del edificio administrativo del IESS, que funcionar junto al hospital, en la avenida Vctor Manuel Guzmn y Jos Miguel Vacas.

    Proceso. Se receptarn las ofertas de los profesionales que se encargarn de la obra hasta las 10:00, del 19 de diciembre de 2012, infor-m el director provincial del IESS en Imbabura, Vicente Muoz Herrera. Los interesados debern dejar sus propuestas en la Comisin Tcnica del IESS, en el edificio Zarzuela, pri-mer piso, ubicado entre las calles George Washington y 9 de Octubre, en la ciudad de Quito. Muoz dijo que espera que los profesionales de Imbabura participen en la presentacin de ofertas.

    Fusionarn los servicios. El edificio administrativo conta-r con un rea de extensin de ms de 3 mil metros cua-

    Obra del IESS est financiadaATENCIN| El presupuesto para construir y equipar el edificio administrativo est listo

    Carla Aguas [email protected]

    Desde septiembre de 2013 funcionar

    el edificio administrativo del IESS en Imbabura

    Imagen de lo que ser la parte interior del edificio administrativo del IESS. Fotos: Cortesa

    El edificio se construir junto al Hospital del IESS.

    CIFRA

    Es el presupuesto apro-bado para la construc-cin y equipamiento del edificio administrativo del IESS.

    2millones de dlares

    VOCES

    Es un proyecto piloto a nivel institucional; el rea adminis-trativa estar junto al hospital del IESS

    ViCenTemUoZ H.

    Director Provin-cial del IESS

    drados. Para la construccin y equipamiento existe un pre-supuesto de USD 2 millones. En un solo lugar funciona-rn todos los servicios que actualmente se encuentran dispersos en la ciudad, como la direccin provin-cial, atencin al cliente, rea patronal, los seguros espe-cializados como Riesgos de Trabajo, Campesino, Salud y de Pensiones. La construccin se realizar durante 6 meses y el edificio estar listo en septiembre del prximo ao.

    Proceso. El inmueble en el que funciona la direccin provincial del IESS, ubica-

    do en la Pedro Moncayo, entre Olmedo y Snchez y Cifuentes, se vender. Sobre los locales del IESS ubicados en la Chica Narvez, Muoz explic que se volver a solicitar al Consejo Directivo la crea-cin de la unidad ambula-toria de salud con mdicos generales y especialidades bsicas. Con esta unidad ambulatoria se busca descongestionar la atencin, que se concentra nicamente en el hospital del IESS, en Ibarra, donde existe saturacin.

    EL NORTE Jueves 22 de noviembre de 20126 www.elnorte.ec

    BREVES

    Taller en Compras Pblicas finaliza maana en Ibarra Maana finaliza el taller del Sistema Nacional de Contratacin Pblica, dirigido a los tesoreros de las Juntas Parroquiales de Imbabura. La temtica que se desarrollar ser com-pras por catlogo, menor cuanta, obras, entre otros.

    JUNTAS PARROQUIALES

    Suman ms apoyo a ordenanza ecolgica La ordenanza para la explo-tacin de material ptreo y rido en el cantn, ha tenido acogida entre los organismos seccionales y provinciales.Marcia Snchez, concejala quien auspicia la propuesta destac el apoyo recibido.

    NORMATIVA

    Reconocimiento Municipal para club deportivo La iniciativa de condecorar a los jugadores del club deportivo Pilahuin To en caso de lograr el ascenso a la serie B, por parte de la municipalidad toma fuerza. El club otavaleo puede marcar un gesto histrico el domingo en Quito.

    ANLISIS

    COTACACHI. El Centro Educativo Intercultural Bi-linge (CECIB) San Jacinto de la comunidad el Cercado, fue visitado por dueos de lo ajeno el pasado fin de semana.

    ACOnTeCImIenTOs. Rafael Guitarra, director del esta-blecimiento, indic que los ladrones entraron por el

    techo de la oficina y se lleva-ron una PC y un DVD.

    DATOs. El ordenador tena cuatro meses en el centro, era nuevo, dijo. Esta es la tercera ocasin que la ins-titucin es vctima de robo. En ocasiones anteriores se sustrajeron la comida que serva para los desayunos escolares, explic.

    Se robaron un computadorESCUELA

    Rafael Guitarra director de la institucin que fue perjudicada.

  • OTAVALO. Los nios de3 planteles educativosde la parroquia rural deGonzlez Surez, se bene-ficiarn con la intervencinde los espacios fsicos . ElGobierno Parroquial invirtien la compra de materialesde construccin para laadecuacin de las infraes-tructuras.

    Junta Parroquial. IsaasQuilumbaqun, presidentedel Gobierno Parroquial deGonzlez Surez, explicque aunque la interven-cin en el rea educati-va no es su competencia,aportan para el desarrollode obras. Como autori-dades parroquiales noshemos visto obligados aapoyar a las necesidadesms urgentes de las ins-tituciones educativas, enla medida de la disponi-bilidad de los recursosafirm el dirigente.

    Beneficiados. Durante laentrega oficial Lucila Pijal,

    Entreganmateriales en escuelas

    PARROQUIAS| Tres comunidadesse beneficiarn con obras

    Tupac [email protected]

    madre de familia del plan-tel educativo San Pedro,agradeci la predisposi-cin de las autoridadeslocales para la ejecucinde estas tareas. De estemodo, las autoridades delGAD Parroquial impulsanla construccin de espa-cios adecuados y segurospara los nios. Estas obrasson parte de las tareas pla-nificadas durante el 2012por el Gobierno Parroquial.La inversin alcanza los10 244 dlares en los trescentros educativos de laparroquia.

    La colaboracin de los padres de familia es muy importantepara la realizacin de la obras planificadas en las escuelas.

    Con la entregade materiales

    de construccin realizarn obrasen instituciones

    OTAVALO. La del cementerio indgena, UNORICO Samashunchi, estrealizando un estudio de con los usuarios para la implementa-cin del de alquiler de fune-raria.

    ANTECEDENTES. Para Jess Cachimuel, presidente del organismo, existen para que las comu-nidades hayan solicitado que se imple-mente el uno de ellos yel ms importante, para el dirigente es

    el exagerado en las funerariaslocales.

    INICIO. Se que la fune-raria empiece a prestar desdeel prximo ao, a aprocinen con las 65 comunidades que pertenecen a la unin. La actualdirea, con este proyecto, ca a la kichwa del cantn y mantener la unidad de lascomunidades, manifest el dirigente del organismo.

    COMUNIDAD

    Marcelo Lema, limpia la tumba de unfamiliar en el cementerio indgena.

    DA

    TO

    Pijal, San Agustn de Cajas y Caluqu son la comuni-dades beneficiadas. Estas obras, son parte de las tareas planificadas durante el 2012 por el Gobierno Parroquial.

    TRESCOMUNIDADES

    CIF

    RA

    Es el monto que se destin para la entrega de mate-riales en las escuelas de la parroquia rural de Gonzlez Surez.

    1 244DLARES

    EL NORTE Jueves 22 de noviembre de 2012 www.elnorte.ec 7

    Nuevo servicio en cementerio

  • EL NORTE Jueves 22 de noviembre de 20128 www.elnorte.ec

    COTACACHI. La comu-nidad de El Cercado, delcantn Cotacachi, definirel grado de culpabilidadde Jos Antonio Araque,implicado en el asesinatode Jos Humberto Guangaen la celebracin del IntiRaymi en julio del 2012.

    Cotacachi. Luego de per-manecer cuatro meses enEl Centro de Rehabilitacinde Ibarra, los miembros delcabildo de la comunidad,lograron trasladar el casode Araque a la justicia ind-gena. Familiares y comuni-dad recibieron a Araque enla comunidad para definirlos detalles de su situa-cin.

    Comunidad. Para llegar alCercado hay que cami-nar aproximadamente unahora desde la ciudad deCotacachi. La cooperativade transportes 6 de juliorealiza algunos turnos en lamaana y en la tarde hastaeste lugar. Es aqu dondehabita Araque, que estuvoencerrado en el Centro deRehabilitacin Social porcuatro meses, acusado deasesinato.

    Vida. Es viudo y tiene ochohijos los mismos que estu-vieron a cargo de familiaresmientras l estaba prisione-ro. Recibi el apoyo de lacomunidad para que sushijos ingresen a la escuela.

    Jos Antonio Araque, retoma sus actividades cotidianas junto a su familia. Fotos: Tupac Lema

    Tupac [email protected]

    Jos Araque tieneocho hijos y espera

    ser juzgado en sucomunidad por

    asesinato.

    El domicilio de Araque est ubicado en la comunidad elCercado, cantn Cotacachi.

    Situacin. En estos momen-tos, JuanAraque se encuen-tra libre en su comunidad.El sbado 24 se realiza-r una asamblea con loshabitantes de la comunidadpara dar a conocer el casoa todos los moradores delsitio, dijo Chvez. El diri-gente est esperando quellegue a sus manos el pro-ceso desde la justicia ordi-naria para poder hacer lasindagaciones respectivas ydeterminar la culpabilidado inocencia del implicado,pero esto se lo realizar enasamblea general en fechatodava por definirse.Araque manifest que,estar en la crcel fue unaexperiencia muy dura,

    Comunidad juzgar a JosACTUALIDAD| El cabildo de El Cercado se prepara para realizar la asamblea comunitaria

    VO

    CE

    S

    Jos Antonio est en nuestras manos, nosotros lo juzgaremos en asamblea general para defi-nir si es inocente o culpable.

    PRESIDENTECABILDO

    Juan Chvez

    El seor Araque es una persona responsable en la comunidad. Espero que la comunidad haga justicia.

    EL CERCADOPROFESOR

    MauricioArellano

    CIF

    RA

    Permaneci encerrado Jos Antonio Araque en el Centro de Rehabilitacin de Ibarra. Ahora espera la reunin de la asamblea comunitaria.

    4MESES

    haba mucha gente mala,pas momentos muy tristesencerrado dijo. l confa enque la decisin de la comu-nidad ser justa. Podraescaparme pero s que laasamblea me dar un tratojusto, dijo.

    DA

    TO

    Los hombres de la comunidad se dedican a la albailera y muchos trabajan en moliendas de caa en la zona de Intag. Solo los fines de semana regresan a la comunidad.

    POBLACINMASCULINA

    BREVES

    Tro otavaleo siguecosechando xitoFreja es el nombre escogi-do por Fernando Campos,Ren Campos y JaimeBenalczar quien se sintimuy emocionado al vercumplido su sueo artstico.Este grupo nace luego devarios aos de preparaciny constante investigacin dela msica romntica.

    CULTURA

    Contina la celebracin religiosaHasta el domingo 25 denoviembre se extiendenlas fiestas en honor a laVirgen del Quinche. Esteda se realizar una pro-cesin a las nueve de lamaana desde la iglesiaSan Luis hasta la ciudadelaRumiahui.

    CATOLICISMOS

    Programa Pawkar Agato est listoCon varios meses de antici-pacin se realizar hoy ellanzamiento oficial delprograma de festividadesPawkar Agato que se loha denominado carnavalcolombo ecuatoriano portener la presencia de unequipo colombiano queparticipar en dicha com-petencia.

    LANZAMIENTO

    BIblioteca para colegio otavaleoEl Colegio InterculturalBilinge San Juan deIlumn se encuentraadecuando las intalacionesde la biblioteca. Este trabajolo realizan las autoridadesde la institucin parabrindar un mejor servicio alos estudiantes del plantel.

    PARROQUIAS

  • OTAVALO. El caricaturista Enrique Vallejos, conocido como Quique, presenta su obra Los sinsabores de la educacin con humor de la coleccin Tahuando, hoy a las 17:00 en el Instituto Otavaleo de Antropologa, IOA. El evento es orga-nizado por la Casa de la

    Nueva obra de Quique CULTURA| Se trata de una recopilacin de caricaturas sobre situacin educativa

    Redaccin EL [email protected]

    CIFRA

    Sobre periodismo y caricatura ha presentado Enrique Vallejos a lo largo de sus 25 aos de carrera profesional.

    7obrasLa obra ser

    presentada en el Instituto Otavaleo

    de Antropologa, hoy a las 17:00.

    Cultura Ecuatoriana, Ncleo de Imbabura. Tambin se presentar la obra Una Universidad para Otavalo de Edwin Narvez Rivadeneira.

    Obra. La publicacin de Quique consiste en la reco-pilacin de caricaturas que describen la situacin de la educacin que atraviesa el

    pas en estos procesos de cambios vertiginosos. David Ruiz Sevilla, escritor y arti-culista del diario EL NORTE, califica al escritor como maestro y periodista com-prometido con las ms nobles causas de la educacin, expresa con agudo humor lo que est bien: los logros, los avances, las conquistas de

    VOCES

    Son los sinsabores porque en el aula suceden experiencias agradables y desagradables

    enriquevallejos

    Autor de la obra

    Portada del libro escrito por Enrique Vallejos. Foto: EL NORTE

    la educacin y sus actores; y con custica rebelda lo que est mal; el maltrato a maestros y estudiantes; las reformas noveleras, las men-tiras oficiales.

    El autor. Enrique Vallejos es un maestro con una larga trayectoria a igual que en el mundo de la caricatura. Ha publicado varias obras entre ellas Rerse en serio, El ojo de Quique, Rastros y rostros, hechos y perso-najes de la cultura, entre otros. Recientemente recibi la condecoracin Medalla Pilanqu de la Casa de la Cultura.

    OTAVALO. El taller de Formacin de Facilitadores en Derechos Sexuales y Reproductivos dej un buen sabor de boca entre los par-ticipantes.

    DeTALLes. El evento que lo organiz el MIES promueve el Recorrido Participativo: Derechos y Decisiones Juveniles como estrategia de

    intervencin para prevenir el embarazo en adolescentes.

    TemTicA. La metodologa consiste en la conforma-cin de cinco estaciones temticas relacionadas al Embarazo Adolescente, La Anticoncepcin, Ser Hombre Ser Mujer, El Camino de Proteccin y El Uso Correcto del Condn.

    Previenen los embarazos TALLER

    El taller que se realiz en la Casa de la Juventud cont con una buen concurrencia de varios jvenes de la regin norte.

    OTAVALO. Gonzlez Surez tendr alcantarillado sanita-rio de primera. La entrega y recepcin oficial del estudio definitivo, ya fue entregado.

    PrePuesTO. El costo del proyecto a ejecutarse es de 900 mil dlares, esto ser ejecutado en dos etapas. De acuerdo al cronograma de trabajo la primera bordear los 350 mil y la segunda por 550 mil.

    reAcciOnes. Se prev ejecutar mediante conve-nios de cooperacin como: MIDUVI, GMO, y nosotros como pobladores, destaca Mario Canchiguango mora-dor de Pijal, comunidad de Gonzlez.

    ms DeTALLes. En los prxi-mos das se realizar la socializacin de este proyec-to, mediante la asamblea parroquial.

    Alcantarillado sanitario en Gonzlez ser realidad

    OBRA

    EL NORTE Jueves 22 de noviembre de 2012 9www.elnorte.ec

    0060010011474

  • IBARRA. El proceso de cons-truccin de la nueva CasaJudicial est por culminar.La obra est lista para serentregada a finales denoviembre del presenteao.

    Proceso. De acuerdo a uncomunicado de prensa delConsejo de la Judicatura deImbabura, se increment enun 50% el personal de cons-truccin y se dobl turnos detrabajo para poder apresurarel proceso de edificacin.En cuestin de la fachadaest completamente termi-nada. Cuenta con mobiliariotanto en oficinas como enla sala de audiencias y, elsistema elctrico funciona

    Moderna obra para judicialesOBRA| La construccin de la Casa Judicial avanza en Ibarra

    Redaccin EL [email protected]

    La Casa Judicial deIbarra avanza en un95% y estar lista a

    finales de noviembrede este ao.

    Fachada terminada de la nueva casa Judicial en Ibarra. Foto: Cortesa

    correctamente.Inicios. La construccin dela Casa Judicial empez enel mes de febrero de esteao y aproximadamente son8 millones de dlares inverti-dos en la obra.En diciembre se realizar eltraslado de los bienes de lainstitucin, para empezar laslabores en el mes de enerode 2013.

    Titular de la Judicatura enImbabura. El director delConsejo de la Judicaturade Imbabura, GuillermoRueda, es docente de laEscuela de Jurisprudenciaen la Pucesi desde el ao2007.Obtuvo sus ttulos en laUniversidad TcnicaParticular de Loja comolicenciado, abogado y doc-

    tor en Jurisprudencia. Tieneun diplomado de especia-lista en Derecho Procesaly penal de la UniversidadIndoamrica. Particip envarios cursos y seminariosen Chile y Argentina sobreprcticas procesales a nivellatinoamericano.

    VO

    CE

    S

    Esta construccin es un adelanto para la cuidad, los empleados y la gente se van a sentir ms cmodos

    NARCISAORTEGA

    Costurera

    A la justicia deben darle todo lo necesario, para que se acte con imparcialidad y no viendo la cara

    LAUROMORALES

    Exempleadopblico

    Es un buen adelanto para nuestro barrio. Mis ventas se han incrementado en un 50%

    MARLENEPORTILLA

    Comerciante

    Finalizanproyectosrurales

    EDUCACIN

    COTACACHI. El mirco-les aliz proyecto eescuelas rurales del Cotacachi.

    BENEFICIARIOS. De este pro-yecto se ciaro seiss. El proyec-to abarca tres temas y sedesarroll por dos aos. Serealizar capacitac atodos los la de los temas de equidad de -ro, se mejor a las - mueblera y se cre metodologa detrabajo.

    Estudiantes de CECIB SanJacinto juegan en el patio.

    BREVES

    Junta de aguas trabajar con estudiantesLa Junta de Aguas seSan Juan de Ilumn,formar brigadas concon 70 estudiantes pararealizar trabajos derecuperacin ambientalen los alrededores de laparroquia.

    PARROQUIA

    RELIGIN

    Santa Luca sigueen peregrinacinLa comunidad de Peguchesigue en peregrinacin conla imagen de Santa Luca,patrona de la localidad, ala que le atribuyen algunosfavores los habitantes deeste lugar muy tradicional.La ciudadana se encuentramuy complacida.

    Terreno baldo es basureroEn el barrio Monserrathexiste un terreno baldo quepertenece a los jubilados, alque la poblacin aledaa,ha convertido en basurero.Esto provoca molestias a lostransentes que da a dacaminan por el lugar paradirigirse a sus trabajos.

    BARRIO

    EL NORTE Jueves 22 de noviembre de 201210 www.elnorte.ec

  • CLAVES

    Nuestro objetivo es informar a los estudiantes y autoridades de la nueva evaluacin. sta le hace bien a la educacin superior. No se trata de crear miedos sino d e comprometer a un trabajo responsable.

    Guillaume lonGpres. ceaaces

    Para una universidad joven que tiene apenas seis aos de crea-cin la primera evaluacin fue un proceso difcil. Tras la segunda evaluacin en que fuimos los mejores calificados la universi-dad ha seguido creciendo.

    HuGo ruizrector upec

    Para el Senescyt es importante ofrecer a los estudiantes una calidad educativa de acuerdo a las demandas de la sociedad. Esta universidad es una puerta de internacionalizacin de saberes y hay que trabajar en ella.

    miGuel possosenescyt zona 1

    www.elnorte.ec

    D I A R I O R E G I O N A L I N D E P E N D I E N T E

    11 EL NORTE Jueves 22 de noviembre de 2012

    Daro Enrquez EstudianteEl representante de los estudiantes de la Upec se refiri a la importancia de este proceso evaluativo.Nuestrauniversidadseguircreciendo en calidad,seal

    TULCN. 2013 ser un ao de nuevas evaluacio-nes a las universidades y sus estudiantes. As lo seal Guillaume Long, presidente del Consejo de Evaluacin, Acreditacin y Aseguramiento de la Calidad de la Educacin Superior (Ceaaces) en su visita a la Upec.

    Evaluacin. Long socializ a docentes y estudiantes la nueva jornada de eva-luacin que se desarro-llar en 2013 para conti-nuar depurando el sistema de educacin superior y garantizando la calidad educativa a los estudian-tes. Se cerraron un total de 14 universidades en el

    Universidadesirn a nueva evaluacin

    EVALUACIN| Esta vez el Ceaaces evaluar tambin a las extensiones universitarias

    Jenny [email protected]

    El prximo ao se realizar nuevamente

    un proceso de evaluacin a las

    universidades.

    Estudiantes y docentes de la Upec se alistan a vivir un nuevo proceso de evaluacin del Ceaaces.

    Guillaume Long (c) Presidente del Ceaaces socializ los parmetros de la evaluacin 2013.

    pas, resalt refiriendo a que stas eran un nego-cio econmico. Habl tam-bin de las 4000 carreras existentes en el pas que hacan de la educacin superior una situacin mercantil.De ah que refiri al difcil proceso de que la Upec atraves durante el primer proceso de evaluacin.

    Proyecto. Hugo Ruiz, rec-tor de la Upec, seal que para el gabinete binacional anunciado para diciembre se espera entregar un pro-yecto a los mandatarios de Ecuador y Colombia que le otorgue a la Upec la categora de universi-dad binacional, tomando en cuenta su ubicacin geogrfica y la cantidad de estudiantes colombia-nos que se educan en este centro. El presiden-te del Ceaaces despej dudas de los estudiantes en torno al nuevo proce-so de acreditacin. Los parmetros a evaluarse sern: investigacin, infra-estructura, ciencia, apren-dizaje de los estudiantes. Se evaluarn tambin las extensiones universitarias, pues al momento de las 57 universidades y escuelas politcnicas existentes en el pas hay cerca de 280 extensiones universitarias. Docentes y estudiantes de la Upec se preparan para el nuevo proceso.

    CIFRA

    De dlares recibi la Upec por parte del Ministerio de Finanzas para continuar con la construccin del bloque de aulas universi-tarias.

    4millones

    DATO

    Yachay, la ciudad del conocimiento y la Upec establecern acuerdos para el intercambio de cono-cimientos de docentes y estudiantes. El fin: mejorar la calidad educativa.

    convenioscon yachay

  • No soy deuna izquierdainfantilista

    * Nombres: Galo Fernando* Apellidos: Pereira Lopez * Profesion: Lic Ciencias Educ. * Estudios: Esc. Oto ArosemenaInst. Alfredo Prez G.U. Tcnica de Ambato* Cargos: Pte. Une CarchiDocente en la Escuela Fe y Alegria

    Escuela Cristbal ColnEscuela Sucre

    MINIPERFIL

    Legalizacin delconsumo de lamarihuana.

    A favor o en

    contra.A

    favor

    Legalizacindel aborto

    Galo Pereira

    En una palabraAMOR FamiliaMADRE ImpulsoPADRE ProteccinPOLITICA CambioHIJOS Vida

    G searierePoladocente de escue-las urbanas y rura-les por ms de 20 aos.Su esposa Mercedes Ternlo define como un hombresensible, que conoce lasnecesidades de la gente.Un maestro apreciadopor sus alumnos y com-paeros. Galo Pereira esel primer candidato de laAlianza por la Unidad delas Izquierdas. Conozcacules son las motivacio-nes que le llevan a pos-tular por un lugar en laAsamblea Nacional

    Cules son a su crite-rio las problemticasms importantes en laprovincia?La persecucin a los pe-queos comerciantes queestn ahorcados con tan-tos impuestos, la falta deotorgamiento de crditosa los micro empresarios, lainseguridad en esta zonavulnerable de la frontera, laprepotencia de las autori-dades de gobierno.

    UNIDAD DE LAS IZQUIERDAS| Galo Pereira, candidato a Asamblesta

    Como asamblesta qupropuestas elevara a laAsamblea para cambiarestos hechos? Promover una ley que dtratamiento de preferenciatributarita a zonas de fron-tera, facilitar el acceso alcrdito y microcrdito, im-pulsar la industrializacinen la frontera.

    Se dice que la Asam-blea Popular de juniofue una plataforma po-ltica, una asamblea po-litizada?No fue un oportunismo pol-tico. Salimos a las callesporque la gente nos pidique elevemos el mensa-je de inconformidad, pueslas autoridades se nega-ban a escuchar los justosreclamos de la gente delpueblo

    Ud. haba sealado enese tiempo que no seracandidato por qu cam-bi de opinin? Por el pedido de un impor-tante grupo de comer-ciantes, excombatientes,jvenes, docentes que mepidieron participar en favorde la provincia.

    Jenny [email protected]

    Considera un triunfode la Asamblea la sali-

    arodanrebogxealedadMara Helena Villarealy cmo evala la ges-tin de la anterior auto-ridad?Galo Pereira no hizo dela Asamblea una platafor-ma, no puedo responderpor los otros actores. Es lagente quien atribuye comoun triunfo de la Asamblea lasalida no slo de la exgo-bernadora, sino del exje-fe poltico y el exdirectorde la Arch. La gestin deMara Helena Villarreal, fue

    amsimaledanell,amispprepotencia del residentede Carondelet.

    Cree que la gestin dela nueva gobernadoraLaura Mafla es distintaa la anterior? Lastimosamente las cosasno han cambiado para sec-tores como los pequeoscomerciantes. Esperemosque la nueva autoridad tra-baje con otra dinmica. Elproblema es que las auto-ridades de gobierno mane-jan una sola lnea en que laprepotencia predomina.

    Cmo se presenta GaloPereira ante el pueblodel Carchi?Soy un hombre sencillo,trabajador, docente de pro-fesin que gracias a estacarrera conozco a muchagente. S de sus proble-mas y sus necesidadesporque tambin las he vi-

    @galo_pereira

    Sguelo en:

    Sguelo en:

    Op

    ini

    nci

    ud

    adan

    aGalo Pereira es un hombre responsable, un padre amo-roso, un docente entregado a sus alumnos. Confiamos en que la gente del Carchi le dar el voto porque es uno ms de ellos. Galo conoce y sabe de las necesidades de la gente y eso lo ha llevado a estar en la poltica. Esa es la razn para querer llegar a la Asamblea y trabajar.

    MERCEDES TERNESPOSA

    Cul es a su criterio el equvoco ms notorio del actual rgimen? El tema delacceso a las uni-versidades. Seha restringido ellibre acceso a losestudiantes y msan, el gobierno,no el estado, estdecidiendo qudeben estudiar losjvenes. Eso escoartar sus dere-chos y la oportuni-dad de elegir.

    No slo lo que dice el residente deturno de Carondelet es lo correcto.Hay que luchar por los derechosaprobados constitucionalmente

    Encontra

    Legalizacindel matrimoniohomosexual

    Aprobacinde Ley deComunicacin

    Aprobacin deLey de Aguas.

    Ley de Minera

    Aumento depenas porasesinatos

    Criminalizacinde la malaprctica mdica

    Cambio delsistema de ingresoa la educacinsuperior

    vido. Vengo de una familiatulcanea y mi voluntad estrabajar por mi gente, porgenerar nuevos espacios ynuevas oportunidades paratodas y todos. Creo en unpas libre y de igualdad.

    EL NORTE Jueves 22 de noviembre de 201212 www.elnorte.ec

  • SAN GABRIEL. Las ayu-das tcnicas para laspersonas con discapaci-dad y a cargo de la MisinManuela Espejo, avanza.Ayer se entregaron col-chones anti-escaras ybastones a 79 personasen el cantn Montfar.

    Programa. XimenaHernndez, (33 aos),recibi un colchn y unbastn, padece discapa-cidad visual en un ochentapor ciento.Estoy consciente quems tarde perder total-mente mi visin, por esoagradezco esta ayuda queme servir mucho para tra-bajar y sacar adelante a

    Campo Toro recibi un colchn antiescaras por parte de laMisin Solidaria Manuela Espejo de la Vicepresidencia.

    Ayudas para 79 personasSOLIDARIDAD| Con la ayuda de militares se movilizan las brigadas

    serpxe,soinsertsimXimena Hernndez, quientrabaja en una plantacinde flores en el rea derecepcin.Mientras que LucindaTarapuez (90 aos), se

    alnocadicedargartsomdonacin de un colchna su hijo Marco Tarapuezde (62 aos), quien sufrede epilepsia. Ellos vivensolos. Campo Toro, (83aos) beneficiario, vivesolo, y su trabajo es laagricultura. Esta es micasa humilde pero llena defelicidad para los visitantesy mucho ms para quienesme extienden una mano,expres el anciano, quienen su juventud prest ser-vicio en la Polica.

    Andrea [email protected]

    En El Ejido ySan Pedro lleganayudas tcnicas

    para personas con discapacidad

    Reaccin. Sabemos quees un trabajo arduo, perolleno de emociones cuandomiramos una sonrisa en laspersonas y sobre todo alsaber que en algo ayudare-mos en sus vidas, expresSilvia Len, del rea de

    Salud N2 de Montfar.En Carchi se distribuirn648 ayudas tcnicas asectores vulnerables delos seis cantones.

    VO

    CE

    S

    La Vicepresidencia de la Repblica est cumpliendo con la entrega de las ayudas tcnicas en el norte del pas.

    MINISTERIODE SALUD

    Pablo AdatiSubsecretario

    BREVES

    Gobierno Estudiantil del Mario Oa P.Ayer a las 12:30 en el teatromunicipal de San Gabrielse realiz la posesin delGobierno Estudiantil delcolegio Mario Oa Perdomapresidida por: Ivis Rodrguez,

    ratsaNanaiD,)atnediserp((vicepresidenta), NixonMorillo (secretario), yAlejandro Hidalgo (tesore-ro). Ivis dijo que su trabajolo enfocar en la unidadde docentes, estudiantes ypodres de familia mediantemingas y encuentros.

    SAN GABRIEL

    Estudiantes organizan feria navideaDocentes y estudiantes delcolegio Jos Julin Andradede San Gabriel preparan laferia navidea a realizarse la

    edsemledanamesadnugesdiciembre. Los educandos ymaestros elaboran diversosartculos, adornos alusivosa la temporada de Navidadpero empleando cartn,botellas y dems material dereciclaje como sucedi haceun ao donde la creatividad yhablidad se evidencin duran-te la exposicin navidea.

    SAN GABRIEL

    EL NORTE Jueves 22 de noviembre de 2012 www.elnorte.ec 13

    0040010011825 0040010011830

  • EL NORTE Jueves 22 de noviembre de 201214 www.elnorte.ec

    SAN GABRIEL. Ms de 700estudiantes de tres esta-blecimientos secundariosde San Gabriel, hicieronun parntesis en sus acti-vidades acadmicas paradisfrutar de 80 minutos dedanza y msica en el teatromunicipal.

    Objetivos. Un convenioentre el Gobierno AutnomoDescentralizado deMontfar y la UniversidadTcnica del Norte buscamasificar las diferentesmanifestaciones cultu-rales a nivel cantonal, atravs de estas muestrasartsticas, explica OswaldoCepeda, responsable del

    .arutluCedotnematrapedAproximadamente 500estudiantes forman partedel colectivo cultural de laUTN, donde segn JuanRuales, director de Culturaestn invirtiendo en losseres humanos profesio-nales. Estamos trabajandodesde hace tres aos conesta municipalidad fortale-ciendo la identidad inter-

    Revalorizan cultura en MontfarCULTURA| Instructores de la Universidad Tcnica del Norte dirigirn a los estudiantes

    Textos y Fotos Andrea Andrade

    Estudiantesformarn grupos dedanza, msica con

    instructores de laTcnica del Norte.

    El baile afroecuatoriano presente con el grupo de danza de la Universidad Tcnica del Norte.

    cultural de nuestros pue-blos como una forma desoberana, agrega Rualessocilogo de profesin yreconocido gestor cultu-ral en el norte del pas.Danzas del folklore imba-bureo y afroecuatoriano,baile contemporneo, msi-ca de ensamble y modernadeleitaron a la juventud quecop las instalaciones delteatro municipal.

    Grupo de danza. lEDepartamento Cultural delGAD Municipal de Montfarbusca a travs de este con-venio que los estudiantesmontufareos se integren aestas manifestaciones cul-turales. Trascendi que ins-tructores de la UTN y GAD

    Estudiantes del colegio Mario Oa disfrutaron del programa.V

    OC

    ES

    Invitamos a los estudiantes para que formen grupos de danza, msica y dems manifestaciones culturales.

    UNIVERSIDADTCNICA N.

    Juan RualesSocilogo

    Estos eventos son importan-tes para los jvenes y una oportunidad que tienen para no estar inmersos en drogas.

    ESTUDIANTEJOS J.A

    DanielaImbaquingo

    La municipalidad de Montfar forlalece los procesos cultu-rales y la participacin de los estudiantes en estos procesos

    CULTURAMUNICIPAL

    Oswaldo CepedaDepartamento de

    DA

    TOSer formado en el colegio Jos Julin Andrade e iniciar en diciembre como resultado de este convenio.Los instructores sern de la Universidad Tcnica del Norte y del GAD-Montfar.

    GRUPO DE DANZA CONTEMPORNEA

    Municipal brindarn losconocimientos para robus-tecer esta iniciativa dirigidaa este importante sector.El colegio Jos JulinAndrade incursion en este

    proyecto que se aspira afinales de ao brinde susprimeros resultados.

    BREVES

    1O detenidos por libar en la vaWashington Enrquez,comisario nacionalde Montfar, informque diez ciudadanosfueron aprehendidos elfin de semana en SanGabriel, nueve por libar yprotagonizar escndalo enla va pblica y un individuopor violencia intrafamiliar.

    SAN GABRIEL

    SAN GABRIEL

    Feria solidaria en mercado Amazonas El 24 de noviembre desdelas 08:00 en el minicoliseodel mercado Amazonas deSan Gabriel se realiza laferia solidaria denominadaQu rico es y promocionalos cultivos orgnicos y lapreparacin de alimentosen base hortalizas, granos yvegetales.

    SAN GABRIEL. La primerasemana de diciembre ini-cia el cambio de en los cabildos del cantnMontfar, as inform ArturoGarca, jefe de esta jurisdiccin.

    VOTACIN. Los comunerosse preparan para elegir a susrepresentantes en 42 comu-nidades de Montfar.En los cabildos, luego de lasreuniones desarrolladas paranominar a los candidatos, el da de las elecciones se con-gregan en las casas comu-nales y exponen el nombrede tres personas quienes

    .nicatoalanetemosesQuien logre mayor puntaje es el presidente seguido del y secretario, segn los alcanzados.

    ,raftnoMedocitlopefejlEexplic que los cambiosempiezan desde la primera

    Cabildos cambiarn directivasPROCESO

    semana de diciembre y en las comunidades es un -to trascendental.Una designado el directorio se toma la prome-sa a cargo de Arturo Garca.

    Arturo Garca, jefe poltico de Montfar, presidir el cambiode directivas en las 42 comunidades del cantn.

    Luego los comuneros inter- en la conformacin de las dires llamadasPro-capilla responsablesde las religiosas en cada sector rural.

    Hablaronde seguridadciudadana

    FORO

    SAN GABRIEL. Ayer a las16:00 en el saln de laCiudad en San Gabriel laGobernacin del Carchi encoordinacin con la Jefatura W de Montfar aborda-ron temas.

    COORDINACIN. Los expo-sitores hablaron sobre segu-ridad ciudadana, inclusineconmica y social , reac- control de fronteras y la lucha con-tra el crimen organizado.Referente al tema que pre-ocupa en Montfar como esel robo de ganado, ArturoGarca, jefe Polco de Montfar, explic que encoordinacin con el jefe del^ Rural, los patrullajes en el sector rural se inten-caron en estos lmosmeses.

    En San Gabriel se intensifi-can los patrullajes policiales

  • AGENCIAS. El pastor evan-glico Nelson Zavala fue pre-sentado este mircoles comocandidato a la Presidencia deEcuador en reemplazo del exgobernante populista AbdalBucaram Ortiz, cuya postu-lacin fue rechazada por elConsejo Nacional Electoral(CNE) al no cumplir ciertosrequisitos exigidos por la ley.

    El legislador. AbdalBucaram Pulley, hijo delex mandatario y mximolder del Partido RoldosistaEcuatoriano (PRE) en el pas,anunci la postulacin deZavala en lugar de su padre,que se encuentra en Panamy sobre quien pesan variosprocesos legales. El titular

    Abdal Bucaram junto al precandidato presidencial por el PRE, Nelson Zavala. Foto: cortesa

    PRE cambia de candidatoELECCIONES| Nelson Zavala fue presentado ayer como candidato

    del CNE, Domingo Paredes,anunci ayer que AbdalBucaram Ortiz no fue califi-cado como candidato presi-dencial porque su inscripcinno cumpli con varias dispo-siciones legales, entre ellasque la firma que constabaen la ficha de registro nocorresponda con la de sucarn de ciudadana. Abdal

    Bucaram Pulley considerque la descalificacin de supadre responde a interesespolticos, aunque luego pre-sent a Zavala como el nuevocandidato del PRE para loscomicios presidenciales delprximo 7 de febrero.

    Redaccin [email protected]

    La postulacinpresidencial del

    exmandatarioAbdal Bucaram, fue

    descalificada por el CNE.

    DA

    TO

    Se prev que el pastor evanglico presente su inscripcin esta mismatarde y si esta es aceptada por el CNE se convertir en el octavo candidato a la Presidencia ecuatoriana.

    LAINSCRIPCIN

    Lasso siguesumandoalianzas

    MOV. CREO

    AGENCIAS. Guillermo Lassoy Juan Carlos Solines, can-didatos a la Presidenciay Vicepresidencia de laRepblica por el movimien-to Creando Oportunidades(CREO), encabezaron ayeruna convencin del colvoUnidos por el Ecuador, que recoge a miembros de pa-dos y movimientos polcosde oposicin al Gobierno.En ese marco, Fuerza Unidady Democracia, Defensores Porla Libertad, Bases Popularesy Unidad DemocrcaEcuatoriana, sumaron suapoyo a CREO.

    Guillermo Lasso, candidatopresidencial.

    Jairala respalda al Presidente Correa Tomamos una decisiny fue la de no ponercandidatos a asamblestas yde apoyar la reeleccin delPresidente de la Repblica,dijo el prefecto del Guayas,Jimmy Jairala, durante unaentrevista en Quito.

    BREVES

    Responde aAbdal Bucaram El asamblesta Pedro de laCruz, respondi al legisladorAbdal Bucaram, a quien leexpone las razones por lasque no ha renunciado a sucalidad de diputado paraparticipar como candidato aParlamentario Andino.

    REACCIONES

    ELECCIONES

    lvaro Noboa estsumando alianzas Los representantes del PartidoAlianza Nacionalista (PAN)informaron que presentarnsu respaldo a la candidaturapresidencial de lvaroNoboa, quien lidera el PartidoRenovador Institucional AccinNacional(PRIAN).

    APOYO

    EL NORTE Jueves 22 de noviembre de 2012 www.elnorte.ec 15

  • QUITO. Ecuador marc unnuevo rcord en la recep-cin de turistas extranje-ros al registrar la llegadade algo ms de un millnde visitantes en los pri-meros diez meses de esteao, inform ayer el vice-ministro de Turismo, LuisFalcon. Ecuador tiene una gran variedad de sitios para visitar.

    Rcord en recepcin de turistasBALANCE| Ecuador capta alrededor del 4 % del turismo extranjero en Suramrica

    Estadsticas. El pas andi-no recibi exactamente 1049 493 visitantes extran-jeros entre enero y octu-bre, lo que representa uncrecimiento del 12,2 % conrelacin a igual perodo de2011, cuando se registr elingreso de 935 165 turistas.En todo 2011 entraron alre-dedor de 1,14 millones devisitantes extranjeros, por loque el dato revelado hoy, afalta de dos meses paraque acabe el ao, es parael Ministerio de Turismo unacifra histrica.

    Colombia lidera visitas. Enlos primeros diez meses deeste ao Colombia liderala lista de mercado emisorcon ms de 285.000 visi-tantes, seguido por EE.UU.con algo ms de 200.000 ypor Per con alrededor de120.000 turistas, dijo Falconen una rueda de prensa.Aadi que Espaa, conalgo ms de 55.000 viajeros,es el primer pas europeoemisor hacia Ecuador. Entrelas principales atracciones,indic Falcon, figuran elcentro histrico de Quito,

    Redaccin [email protected]

    Para el Ministerio, elcrecimiento de turistas es

    el resultadode estrategias de

    promocin desde el 2011

    DA

    TO

    Situado a unos mil kilmetros de las costas continentales ecuatorianas, fue declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco. Es uno de los lugares ms visitados.

    EL ARCHIPILAGO DE GALPAGOS

    catalogado como PatrimonioCultural de la Humanidadpor la Unesco, la ruta de losvolcanes, actividades vincu-ladas a la ruta del tren queest en proceso de reactiva-cin total, adems del sol yla playa de sus costas.

    AGENCIAS. Un grupo de cien-cos ha encontrado genesde la especie a la que per-teneci la tortuga SolitarioGeorge, su o sobrevi-viente, en 17 quelonios quehabitan en un volcn de lasislas Galpagos, anunci ladireccin del Parque Naturalde ese archipilago ecuato-riano.

    EL SOLITARIO GEORGE. Queera un sbolo del archipi-lago, falleci el pasado 24de junio por causas naturalestras s de un siglo de vidasin descendencia. Ese pare-ca el de la especie de tortugas gigantes Chelonoidisabingdonii, que vivi en laisla Pinta, pero la Direccindel Parque revel hoy que nueve hebras, tres achosy cinco jvenes que habitan

    Encuentran genes de GeorgeINVESTIGACIN

    La tortuga George fallecihace algunos meses.

    en el volcn Wolf, en la IslaIsabela, ascen-dencia de las tortugas dePinta. Los creenque es posible que existans especenes hbridos e incluso individuos puros de laespecie del Solitario George.

    EL NORTE Jueves 22 de noviembre de 201216 www.elnorte.ec

  • EGIPTO. Egipto anunci ayer un acuerdo entre Israel y las facciones palestinas, encabezadas por Hams, para decretar un alto el fuego, que entr en vigor esta noche y que debe poner fin a ocho das de violencia en la franja de Gaza.

    Hostilidades. El minis-tro egipcio de Exteriores, Mohamed Kamel Amr, fue el encargado, en presen-cia de la secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, de formalizar el cese de las hostilidades, que comenz a las 21:00 hora local (19.00 GMT).

    Esfuerzos. Egipto llev a cabo grandes esfuerzos y contactos con los dirigen-tes palestinos, las faccio-nes palestinas, con Israel y

    Unos palestinos, que se manifestaban como gesto de solidaridad hacia sus compatriotas.

    Israel y Palestina ponen fin a 8 das de violencia

    ACUERDO| Comunidad internacional espera que sea duradero

    con las partes internaciona-les implicadas, a la cabeza de las cuales est Estados Unidos, y esos esfuerzos llevaron a un acuerdo para el alto el fuego y al cese del derramamiento de san-gre, dijo Amr.

    Solucin definitiva. En su intervencin, se compro-

    AGENCIA EFE

    CIFRA

    Desde el comienzo de la opera-cin Pilar Defensivo, hace ocho das, un total de 162 palestinos han muerto en Gaza y ms de 1.300 han resultado heridos

    162muertos

    La tregua lleg tras un intenso

    da de ajetreo diplomtico en la

    capital egipcia

    meti a que Egipto, que ha sido designado en el acuerdo como el garante de su cumplimiento, con-tinuar con sus esfuer-zos para hallar una solu-cin global y justa en la regin.

    La tensin sigue en el Cauca

    COLOMBIA

    BOGOT. La tensin prosi-gue en el conflictivo depar-tamento colombiano del Cauca a causa de los enfren-tamientos en los ltimos das entre el Ejrcito y las FARC, pese al proceso de paz y el alto el fuego unilateral de la guerrilla que entr ayer en vigor.

    DESPLAZADOS. El desplaza-miento de 320 personas fue una de las primeras conse-cuencias de esta situacin, segn dijo a Efe Jess Arbey Martnez, secretario de Gobierno de la localidad de Caloto, donde ayer se regis-traron fuertes combates entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejrcito.Esos enfrentamientos, cuyo origen asegur no tener todava claro el secretario pero que el Ejrcito atribu-ye a la explosin de unos artefactos colocados por la guerrilla.

    La tensin se mantiene en la zona.

    BREVES

    Error de Microsoft permite piratear Windows 8La mayora de los usuarios de Windows sabrn que Microsoft brinda una versin de prueba de su sistema operativo, que luego puede ser renovada, pero que para acceder a la copia final deben pagar. Los usua-rios pudieron acceder a las claves sin pagar,

    TECNOLOGA

    Atentado terrorista contra un autobs deja 21 heridosEl Gobierno israel confir-m, a travs de un vocero, que se trata de un atentado terrorista. Ha explotado una bomba en un autobs en el centro de Tel Aviv. Ha sido un ataque terrorista. La mayora de las vctimas tie-nen heridas leves, dijo un vocero del primer ministro.

    TEL AVIV

    Colombia evala dejar la Corte de La HayaEl Gobierno de Santos podra abandonar el Pacto de Bogot por el ltimo fallo que le otorg una expansin martima a Nicaragua. El acuerdo reconoce la jurisdiccin de la Corte Internacional de Justicia.

    DESACUERDOS

    PUERTO RICO. Los mdicos haban informado original-mente que Hctor Macho Camacho estaba en con-dicin crtica pero estable luego de ser baleado el martes por la noche.

    SALUD. Pero su estado empeor durante la noche y su corazn dej de latir en forma momentnea, confir-

    m el doctor Ernesto Torres, director del Centro Mdico de Ro Piedras, una clnica de San Juan de Puerto Rico.No ha habido ninguna mejora. sta es la pelea ms dura en la vida del Macho, dijo Torres el mircoles por la maana. Los mdicos confirmaron ms tarde la muerte cere-bral del boxeador

    Macho Camacho est gravePUERTO RICO

    El exboxeador puertorriqueo Hctor Macho Camacho en una fotografa de archivo.

    EL NORTE Jueves 22 de noviembre de 2012 17www.elnorte.ec

    Mira la transmisinen vivo por:

  • Apropsito de una entrevista que publiqu (respe-tuosa, sin agresividad, pero dura, confrontadora, crtica, sin concesiones al personaje), un tuitero y una tuitera comentaron que seguramente la entrevista se

    hizo de esa manera porque mis jefes quizs se pelearon

    con el candidato. Me apena que esos tuiteros, una de las

    cuales es reportera de una conocida revista guayaquilea

    y excronista free lance que alguna vez

    jur no volver a los grandes medios,

    no sean capaces de entender que para

    un periodista que no admite que le

    impongan censuras de ninguna clase,

    s es posible hacer una entrevista con

    total independencia y s es posible pre-

    guntar todo lo que se debe preguntar,

    sin que eso quiera decir que alguien me

    hubiera ordenado lo que deba cues-

    tionar o lo que no deba cuestionar. Supongo que estos

    tuiteros actan as: sus jefes o jefas les piden un trabajo, les

    ordenan lo que deben preguntar, les envan con cuestiona-

    rio pre-hecho, les dicen si deben ser simpticos o antipti-

    cos con el personaje, qu espacio le darn en sus pginas

    y cmo pondrn en escena la entrevista segn la linea

    editorial que sigue el medio donde trabajan. Si creen que

    eso es periodismo, hganlo, pero no estn hacindolo ni

    con tica ni con libertad, esa libertad que ellos, en sus

    tuiters, pueden ejercer a plenitud, pero que quizs no son

    capaces de ejercerla en los medios donde trabajan. Si los

    tuiteros crticos trabajan de otra manera, que lo hagan,

    aunque esta sea una de las tragedias del oficio en el pas.

    Por eso no puedo admitir que alguien escriba y tuitee que

    la entrevista que hice se deba a consideraciones o intereses

    particulares o coyunturales. Tengo jefes respetuosos, equi-

    librados y justos, que entienden muy bien lo que se llama

    buen periodismo. Y tampoco admito que nos pongan en

    el mismo saco a quienes ejercemos el periodismo con

    independencia y distancia frente al poder, sea cual fuere

    este poder. Y cuando hablo del poder, hablo tambin del

    poder interno dentro de sus medios, donde, queda claro,

    ellos son dependientes. Ahora que he visto esta actitud de

    gente que pretende criticar con ligereza e irresponsabilidad

    entiendo a Paulo Coelho, de quien no soy adicto pero esta

    vez acierta: S el mejor, pero preprate para ser atacado.

    Solo los mediocres estn a salvo.

    RESPONDA ENwww.e lnor te .ec

    Tuiteros dependientes

    LA CARICATURA DEL DA

    Est bien que los comerciantes

    entreguen facturas de objetos usados

    para avalar su procedencia?

    Quiero decirles que estamos trabajando duro por la paz en Colombia. Estamos haciendo uso de un arma poderosa que es la verdad. La verdad pura y limpia que es la mejor manera de persuadir. La paz la anhelamos y deseamos todos.

    Luciano Marn Arango, Ivn Mrquez Alto dirigente de las FARC.

    SI: 60%NO: 40%

    Sobre la pregunta de ayer

    La sociedad actual es tolerante y respeta las diferencias de las

    personas a todo nivel?

    Si los tuiteros crticos

    trabajan de otra manera, que lo hagan, aunque...

    Por Rubn Daro Buitrn Tomado del blog:

    www.rubendariobuitron.wordpress.com

    EL NORTE PREGUNTA LA FRASE

    Entre comentarios, gestos, risas y mucho humor, la intentona de inscribir a don burro en Guayaquil y a don borrego en Cuenca como candidatos a la Asamblea Nacional para las elecciones del ao 2013 no prosper, pero en cambio dej sentado un sentimiento de protesta y burla ciudadana ante ciertos personajes que audazmente prestaron sus nombres para completar las listas. Por lo menos sabemos que este animalito va a rebuz-

    nar en la Asamblea, sea-laron los auspiciantes de don burro, mientras que en Cuenca, la pretendida inscripcin de don borre-go se daba porque era ms representativo. En comparacin con quin, no sabemos. Y es que en verdad, la actividad pol-tica se ha desnaturalizado

    tanto que dara la impresin que una elemen-tal preparacin ya no es suficiente y que la tan mentada meritocracia -por lo menos en poltica- ha quedado en nada ante los desafue-ros. A nivel nacional y provincial -sin querer desmerecer- hay nombres que no representan a nadie, ya sea por su escasa formacin pol-tica, su ningn principio tico e incluso por sus exabruptos y relajos. Cuidado que detrs de cada nombre hay una historia. Aqu vale destacar lo que dice el Presidente: prohibido olvidar... para no fallar.

    EDITORIAL

    Don burro y don borrego

    Cuidado que detrs de

    cada nombre hay una historia.

    Prohibido olvidar

    EL NORTE Jueves 22 de noviembre de 201218 www.elnorte.ec

    Fundado el 25 de junio de 1987grupo corporAtIvo deL norte

    D I A R I O R E G I O N A L I N D E P E N D I E N T E

    [email protected] www.diarioelnorte.ec

    presidente ejecutivoLuis Meja Montesdeoca

    gerente generalOscar Castro Villacrsgerente de negocios

    Diego Acostagerente de ventas nacional

    Mallury Gorozabelgerente Financiera

    Daniela Castillogerente de circulacinMarcelo Michilena P.Jefe de produccin

    Mario Jaramillo

    - Ibarra: Planta Central, administracin y talleres, Juan Jos Flores 11-55. Telf. 062 955 495 / 062 643 874, Publinorte 062 643 875. oficina corporativa Quito: Av. Eloy Alfaro N35-09 y Portugal Of. 104 Telf. 3332 148 /333 2145 / 3332146/ 3332062. guayaquil: Av. 9 de Octubre 2009 y Los Ros, Edificio El Marquez, oficina 2 piso 2 Telf. 096 175 121. cayambe: Sucre y Rocafuerte segundo piso. Telefax: 022 361 190. Otavalo: Bolvar y Garca Moreno (Club 24 de Mayo). Telefax: 062 923 002. tulcn:Bolvar y Junn esquina, segundo piso Telefax: 062 982 024.

    editor de ActualidadDanilo Moreno

    editor deportesJorge Benitez

    editor WebRicardo Cifuentes

    editor diseoRal Carrera Chal

    director de opinin Patricio Prez Ramrez

    Subdirectora de contenidos Carla Aguas Herrera

    director general MultimediaJulio Csar Armanza

    gerente Multimedia Fernando Bravo

    editor grficoEduardo Celi

  • IBARRACreo que su trabajo se em-pao al no dejar que Abdala Bucaram sea candidato. No soy su seguidor pero creo que todos deberamos tener el derecho a ser elegidos.

    Fernando Jimnez, estudiante.

    Qu opina sobre el

    papel que realiza el CNE

    previo a las elecciones de febrero de 2013?

    FOROS DEL NORTETULCNEs un trabajo que est fun-cionando de forma correcta, pero pese al esfuerzo para que las cosas se realicen en forma objetiva hay cierta influencia del Gobierno.

    Carlos Len, licenciado.

    OTAVALOEn realidad de lo poco que he visto me parece un buen trabajo, pero hay que hacer un control ms efi-ciente a todos los polticos en los medios.

    Wilmer Cachimuel, estudiante.

    Un escritor centenario

    Gustavo Alfredo Jcome, escritor, maestro y poeta, hijo predilecto de su ciudad. Naci en Otavalo, el 12 de Octubre de 1912. Hijo de Jos Antonio Jcome Carrillo y de Rosa Jcome Terreros. Cumpli 100 aos de vida fructfera. Como experto de la UNESCO estuvo en Paraguay. Asisti al I Congreso Mundial de Proteccin a la Infancia, Viena, 1952; al Congreso Mundial de Semntica General, Mxico, 1958. Es Miembro de Nmero de la Academia de la Lengua. Como escritor ha ganado muchos premios. La Federacin

    de Barrios de Otavalo del perio-do 2005-2007, en la Plaza de la Independencia de Quito con motivo de las Bodas de Plata de la caminata Mojanda Arriba, le entreg un pergamino muy original. Con su espritu sensible de agradecimiento entreg sus libros a la Federacin. Ante esta situacin, se construy un edifi-cio donde funcionar la biblio-teca del novelista. De su balada de amor a Otavalo: En donde escribir tu nombre Otavalo? En

    que pmpanos? En que heridas amapolas? Ah, tierra ma! Otavalo!. Te grabar si aqu, adentro donde siempre te he llevado, en las raicillas del alma, en mi pleno meridiano. Y me abrir todo el pecho y mi lrico costado a que todo el mundo lea tu solo nombre: OTAVALO. De su querencia al lomero y al espejo azul: En la esplendidez del cielo veraniego, el ocaso diluye su tristeza. Silenciosa, y dulcemente, en la plida mejilla de la tarde, comienza a brillar, trmula, como una lgrima, la primera estrella. Paz. Silencio. Y un sentimiento inefable que sube del corazn y flo-rece en los labios: OTAVALO. Otras obras: Luz y Cristal (1945); Ronda de la primavera (1946); Biografa de Luis Felipe Borja (1947); Barro dolorido (1961); Romancero otavaleo (1967); La imagen en la poesa de Csar Dvila (1971); Barro dolorido (1972). Consta en la Antologa del relato ecuatoriano (1973). En la muerte de Pablo Neruda (1974); Siete Cuentos (1976); Estudios estilsticos (1977); Porqu se fueron las garzas (1979); Los Pucho Remache (1984); Luz y Cristal (1984); Biografa de Csar Vallejo (1988); La Torre de Babel; Gazapos Acadmicos en Ortografa de la Lengua Espaola (2002).

    Gustavo Alfredo Jcome

    escritor, maestro y poeta, hijo predilecto de su ciudad

    Bono de la pereza Ramiro Bucheli Proao

    [email protected]

    Al ms puro estilo populista, propio de demagogos que desean que el tercermun-dismo mental permanezca por siempre en la gran mayora de habitantes del pas al revs, la campaa electoral se instala en base a un bara-tillo de ofertas sin lmite. Buen vivir, educacin, salud, vas de comunicacin, empleo, vivienda gratis, alimentos y todo cuanto el votante pre-

    cisa por derecho propio, en un clima spero que nace desde el poder y que incita al odio entre personas que piensan diferente. Una ofensa directa a la inte-ligencia humana que perpleja percibe como se mal utilizan los recursos econmicos pbli-cos que pertenecen a todos por igual, violentando el derecho de las personas que se sienten agredidas de forma permanente y diaria en donde se derrama animadversin, resentimiento,

    tirria, rencor, enemistad, antipata y aborreci-miento.El Bono de la Pereza como eje de una campaa electoral absurda e irracional, en un pas que necesita trabajo, esfuerzo, sacrificio, energa, voluntad, carcter, atrevimiento, compromiso y responsabilidad. Campaa electoral con los mismos actores, con quienes desean repetir su incompetente actuacin en todos los mbitos. Campaa electoral vergonzosa sin sancin para los amigos. Campaa electoral desigual.Fondos pblicos fiscales y otros particulares como la salvacin para miles de compatriotas pasivos, cmodos, vagos, indiferentes, insensi-bles, distantes, despreocupados, pacientes y fros dispuestos a vivir en eterna pobreza. Situemos la realidad los ecuatorianos necesitamos oportunidades para crear un nuevo rumbo que signifique sobre todo respeto, progreso, libertad, justicia y democracia solamente de nosotros depende el futuro prximo no desperdicie-mos la oportunidad eligiendo el mal.

    los ecuatorianos

    necesitamos oportunidades

    para crear un nuevo

    rumbo

    El presidente de Estados Unidos, ha pedido a China y Japn que reduzcan las tensiones territoriales que les enfrentan a muchos de sus vecinos en el Mar de China.

    Barack ObamaPresidente de Estados Unidos.

    Sindicatos argentinos enfrentados al Gobierno de la presidenta Cristina Fernndez hicieron una demostracin de fuerza con una huelga nacional.

    Cristina FernndezPresidenta de Argentina.

    TERMMETRO

    PERSONAJE

    Emilio Aragn Miliki, uno de los famosos payasos de la televisin, falleci a los 83 aos, segn fuentes prximas a la familia. Miliki era el padre de Emilio Aragn, socio consejero de Globomedia y uno de sus fundadores.

    Emilio Aragn Miliki, Famoso payaso de la TV espaola.

    EL NORTE Jueves 22 de noviembre de 2012 www.elnorte.ec 19

    Este es un espacio abierto a la opinin que realizan nuestros amigos en la pgina web www.elnorte.ec y en las redes socia-les Facebook y Twitter. Les in-vitamos a llenar este segmento con el comentario que ustedes realizan a nuestras noticias.

    www.facebook.com/elnorte.ec

    @elnorteadiario

    desde la webeelnorte.ec

    ComentFabricio Acosta

    Reglas a venta de bienes

    Paz en Colombia

    Paz en Colombia

    El mercado de Otavalo

    Las ventas en Navidad

    Las reglas que se imponen para la comercializacin de bienes usados es bueno porque se evitan los robos y que se comercialice los mismos bienes que se robaron.

    ComentLuis Cuasquer

    Lo que se est dando en Colombia con las Farc es histrico. Se debe procurar que la paz se alcance y depende del gobierno la correcta y sana insercin de guerrilleros a la sociedad.

    ComentLuisa Marnrique

    Lo que no concuerdo con el comen-tario anterior es que la insercin a la sociedad de los guerrrilleros va a implicar que cientos crucen a nuestro pas, las consecuencias sern nefastas.

    El mercado de Otavalo debe solu-cionarse de la manera mas pronta posible porque comprar en ese improvisado mercado que han hecho es una odisea.

    ComentKlver Males

    Las ventas navideas es una oportuni-dad para que los comerciantes pue-dan redondear sus ingresos, lo que se debe es controlar los abusos y tratar que las tradiciones se mantengan

    ComentWillman Romo

    Luis Rivadeneira Jtiva [email protected]

    www.

  • EL NORTE Jueves 22 de noviembre de 2012 amenazada por Su romanceAlgunos fans Harry Styles (One Direction), no estn satisfechos con la relacin con Taylor Swift. La cantante ha re-cibido varios mensajes amenazantes a travs de Twitter.

    GALARDONES| Se entregaron los Premios ITVPaparazzirenuncial canal RTS

    FAMOSO

    El presentador de los pro-gramas Vamos con todo y Combate, de RTS, Carlos Jos Matamoros, renun-ci a la citada estacin televisiva. El Paparazzi laborar hasta fines de este mes. Segn indic Matamoros, su salida se debe a un desacuerdo econmico, ms no por problemas polticos.

    Madonnadecepcionaa sus fans

    CANTANTE

    Los fans de Madonna que acudieron a verla en la pri-mera de sus dos actuacio-nes en Miami como parte de su gira MDNA tuvieron que esperar a la reina del pop 3 horas y media, antes de que apareciera sobre el escenario. Reina o no, esto no es profesio-nal. No est bien tener a los fans esperando de esa manera, aseguraba un seguidor en Twitter.

    El certamen se lleva a cabo desde 1996 y premia a los mejores

    talentos de radio y TV

    Redaccin Agencias

    QUITO. En la dcimo spti-ma edicin de los Premios ITV, efectuada el lunes 19 de noviembre, Ecuavisa fue la estacin televisi-va que ms galardones se llev: ocho. Le siguen en la lista Teleamazonas, con cuatro premios, y RTS que se adjudic tres. TC Mi Canal y GamaTV se hicieron acreedores de un trofeo cada uno, inform ElComercio.com.Estfani Espn fue escogida como la favorita por cuarto ao consecutivo.

    La que ms brill en la noche. Estfani Espn obtu-vo el premio a Mejor pre-sentadora de noticia por cuarto ao consecutivo, y, por tercer ao, el de Mejor

    entrevistador (a) de noti-cias.

    Otros ganadores. Alfonso Espinosa de los Monteros obtuvo la noche de ayer su octavo galardn como Mejor presentador de noti-cias. Flor Mara Palomeque se adjudic por onceava ocasin el ttulo de Mejor

    Por tercer ao, es la favorita

    DATO

    El noticiero 24 Horas (Teleamazonas) se llev el premio al Mejor programa noticias, arrebatndole la hegemona a Televistazo (Ecuavisa), que ha ganado en 11 ocasiones.

    le quitel trono

    actriz cmica. El progra-ma La Televisin, que antes era transmitido por Ecuavisa y ahora sale al aire por GamaTV, se adju-dic por doceava vez el premio al Mejor Programa de investigacin.

    Estfani es considerada una de las mejores periodistas del Ecuador. Foto: Internet.

  • EL NORTE Jueves 22 de noviembre de 2012 21www.elnorte.ec

    DATO

    En el disco destacan los siguientes temas:Me gustas en colaboracin con Yandel, Alzo mi voz con Tercer Cielo y Dame la ola (salsa versin) Ft. Tito Nieves.

    Yandel, tercer cielo Y tito nieves

    PUERTO RICO. Tito El Bambino est de regreso con su nuevo material Invicto, el cual fue co-producido y co-escrito en su mayora por el mismo.

    Grandes colaboraciones. El disco est formado por 14 temas, entre los cuales hay dos duetos con Marc Anthony (Por qu les mien-tes?), Yandel integrante del do Wisin & Yandel (Me gustas), Tecer cielo (Alzo mi voz) y Tito Nieves (Dame la ola versin salsa).El disco fue grabado en la ciudad de Puerto Rico y tambin en Los ngeles y se conforma de 14 can-ciones.

    Tito El Bambino realiz el lunes el lanzamiento oficial de su nuevo disco Invicto. Foto: Internet.

    Regresa InvictoMSICA | Es el sexto lbum como solista del msico reguetonero

    Muy feliz. Su primer senci-llo es el interpretado al lado de Marc Anthony y sobre la experiencia de trabajar con Marc, El Patrn, como tam-bin es conocido el reggae-tonero dijo: Estoy muy feliz de contar con la participacin de Marc en esta cancin y ahora en el video. Le agradezco todo

    el respaldo y apoyo que me ha brindado. Por qu les mientes? est recibiendo una gran aceptacin a nivel mundial y estoy seguro que el video ser el complemen-to perfecto, dijo durante una entrevista.

    Redaccin Agencias

    Tito El Bambino regresa con su disco en el que participan

    Marc Anthony y Tito Nieves.

    BREVES

    Juan Gabriel fue homenajeadoJuan Gabriel fue homenajea-do este martes por el gober-nador del estado mexicano de Chihuahua luego de que ofreciera un concierto por la paz y la tranquilidad de Ciudad Jurez, una de las ms violentas del pas. Duarte, su esposa, el artista y otras autoridades lanzaron una paloma blanca al cielo como smbolo de paz para esta ciudad fronteriza.

    MSICO

    Middleton estara embarazadaNo es la primera vez que se especula que Kate Middleton est embarazada pero ahora es una revista australiana la que da crdito a una amiga de la Duquesa de Cambridge, quien asegura que ella est embarazada.IJessica Hay se aventura a revelar en la publicacin que la esposa del prncipe Guillermo dar la noticia de su embarazo en diciembre.

    DUQUESA

    Salma Hayek lanza esmaltes de uasParece que el estar casada con el hombre de nego-cios francs Franois-Henri Pinault le ha otorgado una gran visin empresarial. Despus de triunfar en el universo de la belleza con varas lneas de cosmticos, Salma Hayek ha decidido lanzar su propia coleccin de esmaltes de uas den-tro de su marca llamada Nuance.

    ACTRIZ

    Marc Anthony paga millonaria pensinDayanara Torres, exmiss Universo, recibe de Marc Anthony una pensin de 16 mil 500 dlares mensuales, con la cual mantiene a los dos hijos que tuvo con el salsero cuando estuvieron casados. Fue en el 2000 cuando la pareja contraj matrimonio en Las Vegas y se divorci en 2004, en ese entonces un juez fij dicha suma para Cristian y Ryan.

    A SUS HIJOS

    Todo listo para la teletn en GuayaquilLa Teletn denominada Por la vida fue presentado en forma oficial por el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, quien asegur que participa-rn en este evento benfico cerca de 50 artistas nacio-nales y una docena de inter-nacionales. Entre los cuales se anota a los humoristas Andrs Lpez, Julio Sabala, Adal Ramones, as como Eddy Lover.

    EVENTO

    Selena y Justin, juntos en el hospital

    FAMOSOS

    EEUU. Corri como plvo-ra el rumor de que Justin Bieber y Selena Gomez haban terminado su rela-cin, incluso que la cantante aseguraba que no regresa-ra con el canadiense, pero recientemente han sido vistos en muchos lugares, como el after party de los premios AMAs y anoche en un hospital.La noche del lunes la can-tante Selena Gomez acudi en compaa de Bieber, a un hospital en Los ngeles para recibir atencin por una molestia en la garganta.

    Hasta el momento ninguno se ha pronunciado.

  • EL NORTE Jueves 22 de noviembre de 201222 www.elnorte.ecESTILOCONSEJOS I Planee sus compras seguras de Black Friday

    El da ms barato del ao

    EEUU. Noviembre es un mes especial para los Estados Unidos. Hoy se celebra el Da de Accin de Gracias en ese pas, una de las tradiciones que rene y moviliza a muchas personas. Sin embargo, lo ms esperado por millones de personas es el Black Friday (viernes negro).

    Black Friday. El viernes 25 de noviembre, las tiendas departamentales de los Estados Unidos aplicarn descuentos de hasta un 75% con una gran varie-dad de artculos. Quienes no vivimos o no podemos viajar a este pas, podemos comprar por Internet. No obstante, las compras en lnea tienen algunos ries-gos por lo que se deben tomar en cuenta ciertos consejos:

    Compras online. No se debe usar la tarjeta de cr-dito para ordenar algo en una computadora pblica.

    Redaccin Agencias

    El Vienes Negro es una fecha

    de descuentos, aprovchalos, pero

    con medidas de seguridad.

    Si no le queda otra opcin lo recomendable es borrar todos los cookies del cach. Cuando llegue a la pgina donde se coloca la orden, revise que el URL comience con https:// o shttp:// y que la pgina tenga el cono de seguri-dad como un candado o una llave sin quebrar en la esquina de la panta-lla indicando que el sitio web es seguro. Adems, asegrese que tenga la ltima versin de software de seguridad instalada en su PC para que lo proteja de los ladrones de identi-dad a que buscan robar su informacin financie-ra. Por ltimo, use una tarjeta con un bajo lmite de crdito para minimizar sus daos en caso fuera robada.

    DATO

    Algunos sitios de Internet donde se puede comprar en linea son: amazon.com, amazon.co.uk, store.apple.com, walmart.com, target.com, sears.com, play.com, entre otras.Si desea ms informacin sobre esta fecha, estas son algunas de las pginas ms cono-cidas: www.bfads.net, www.blackfriday.info y www.theblackfriday.com

    pginas donde comprar e informarse

    EvitE Comprar va WiFi

    Con el incremento en aparatos de Internet mviles y puntos gratis de Internet, muchos consumidores no piensan en la seguri-dad inalmbrica. Sin embargo, deberan hacerlo, ya que muchos puntos de acceso inalmbrico son inseguros o proporcionan mnima proteccin contra hackers. No digite su cuenta de banco o su nmero de tarjeta de crdito va WiFi ya que lo ms probable es que su informacin financiera sea robada. Un monitoreo de esta activi-dad en ms de 3,000 de Estados Unidos encontr que el 85% de las terminales inalmbricas usadas para procesar tran-sacciones fueron relativamente fciles de acceder por los hackers.

    Usar una cuenta alternativa a su tarjeta es una buena opcin. Servicios como PayPal (www.paypal.com) le evitarn usar la informacin de su tarjeta o chequera en Internet.

    Cyber Monday es el lunes posterior al Black Friday y que regularmente es solo para compras en lnea.

  • SALUD I Dormir, hacer deporte y comer nutritavamente son las claves

    Lleva una vida saludable

    IBARRA. El tener una buena salud es crucial para llevar una vida feliz y placentera. El estar sano significa que nuestro cuerpo funciona de forma normal y que no

    Redaccin Agencias

    El buen desarrollo de estos hbitos seguramente te

    ayudar a tener una vida ms larga

    hay nada fuera de balance. Estar sano es tambin tener una mente equilibrada y en armona con el cuerpo.

    Evita la falta de sueo. Si tu falta de sueo est afectando a tu salud, quiz deberas tomarte tu tiempo para dormir mejor. Durante el sueo, tu cuerpo est en reposo y se realiza la recuperacin de todo el trabajo que se ha hecho a lo largo del da. Tus niveles de serotonina se reajustan, tus msculos se relajan y la mente se permite a s misma aclararse y prepa-

    rar sus ideas para el da siguiente.

    Masaje teraputico. En rea-lidad, el masaje teraputico tiene muchas ventajas. Por ejemplo, puede ayudarte a aliviar el dolor y reducir el estrs y mejorar la salud en general.

    Come frutas y verduras. Come cinco porciones de frutas y vegetales al da y te salvars de varias visitas al mdico. Un estudio reali-zado en la Universidad de Harvard dice que esta can-tidad suministra los antioxi-dantes y la fibra necesarios para reducir las enferme-dades cardacas y para mantener un peso sano.

    Ejercicio. Lo ideal sera 30 minutos de ejercicio cardio-vascular (o ms) 5 das o ms a la semana.

    DATO

    El campo de la medicina ha demostrado que la risa, realmente consigue hacer que tu cuerpo mantenga su buena salud. La verdad es que cuando te res, suceden varias cosas positivas.

    Beneficiosde la risa

    Actualmente est recono-cida como una patologa porque esta circunstancia se ocasiona muy a menudo en ciertos tipos de vida, lo que puede llegar a producir graves problemas de salud.

    controlarel estrs

    COMER SANO Y LO NECESARIO

    Todo el mundo sabe, tanto si lo quiere admitir como si no,

    que la reducir las caloras que consume al da le ayudar a per-der peso. Sin embargo, al igual que se debe reducir la ingesta calrica, tambin es necesario

    saber cundo comer y qu cantidades. Un estudio rea-

    lizado en la Universidad de Harvard dice que la fibra es necesaria para

    reducir las enfermedades cardacas y para mantener

    un peso sano.

    Un masaje relajante te ayudar a combatir el estrs.

    Duerme lo suficiente para reponer las energas que gastas a lo largo del da.

    EL NORTE Jueves 22 de noviembre de 2012 23www.elnorte.ec GUIA INFORMATIVA

    Prof.583

    2

  • La Unidad Educativa Pensionado Atahualpa realiz la posesin del gobierno estudiantil. Este importante evento cont con la presencia de padres de familia, docentes, autoridades del plantel e invitados especiales. Aqu les compar-timos algunas de las imgenes captadas por nuestro flash.

    FOTOS: Juan Carlos Cevallos

    ENCUENTRA

    Toda la

    galera

    en:

    Lderes estudiantilesEVENTO | Unidad Educativa Pensionado Atahualpa

    DESCARGA tus fotos en

    www.elnorte.ec

    Macarena Cadena, Martn Recalde y Gaby Ortiz.

    Ivn Caicedo, Sandra de Caicedo, Danny Gabela, Cristina Abedrabbo, Anita Machado y Martha Figueroa. Anaemilia Mio, Galo Zamora y Melany Guevara

    Carlos Andrade, Vanessa Gabela, Jos Carlos Tuarez y Jorge Vlez.

    Pablo Caicedo, Estefana Recalde, Felipe Gabela y Vanessa Gabela.

    EL NORTE Jueves 22 de noviembre de 201224 www.elnorte.ec

  • La II Jornada de Comunicacin se desa-rroll en la PUCE-SI, con el objetivo de brindar un espacio acadmico, social, cultural, religioso y periodstico a los estu-diantes. Como parte de las actividades, se desarrollaron los concursos de fotografa, blogs y reportaje escrito, donde se demos-tr la calidad acadmica obtenida.

    FOTOS: Eduardo Celi

    EL NORTE Jueves 22 de noviembre de 2012 25www.elnorte.ec

    ENCUENTRA

    Toda la

    galera

    en:

    II Jornada de Comunicacin

    PUCE-SI | Adquirieron y compartieron conocimientos

    DESCARGA tus fotos en

    www.elnorte.ec

    Gaby Quelal y Mishell Santilln.

    Anita Culqui y Mnica Cuasmal.

    Johana Aguirre, Jorge Luis Daz y Anita Ayala.

    Katerine Vivanco y Tatiana Torres. Beln valos y Alex Mena.

  • EL NORTE Jueves 22 de noviembre de 201226 www.elnorte.ec

    Una de las caractersticasDificultad para dominar las destrezas bsicas de lectura, deletreo, escritura y/o matemtica, por lo que fracasa

    en el trabajo escolar.

    1

    Pala quemueve laembarcacin

    Signo de lamultiplicacin

    Premio mximoa la ciencia

    Poner enadobo

    Misiva

    Plantgrado

    Recipienteredondosin asa

    Viviendaesquimal

    Rbrica

    Desgastedel suelo

    Calcio

    Niquel

    To ...(Ir en ingls)

    Sodio

    Atrevido

    Efusin delgrimas

    Relativo ala isla

    FsforoNingunacosa

    Tejidotransparente

    Revs oespalda dealguna cosa

    Actor decine Foto 2

    Famoso actorde cineFoto 1

    100 en romanos

    Notamusical

    Cancin decuna

    24 horas

    Fruto dellimonal

    Adinerada

    Extrao

    Actor decine Foto 3

    Pieza quegobierna unavin

    Del verboabrir

    Pasind