20101019-0838619749.pdf

3
, Indice Introducción 13 lo Semejanzas y diferencias en las artes El placer 18 Unicidad y multiplicidad del dibujo 21 Conformación y representación 22 Forma y contenido 23 Significado, significante y referente 25 El gusto 26 El arte y las normas 28 La comunicación 3O El problema de la mimesis 31 Dqd-vu 33 El placer y el tiempo 34 El problema de la vanguardia 36 La crisis del placer artístico 37 Las ocurrencias 39 Notas 43 11. Comprender la Pintura La ojeada 46 Ut pictura pdesis 47 La bidimensionalidad 48 Dibujo y color 49 El valor específico del color 5O Figura-fondo 53 El soporte pictórico 53 El formato de los cuadros 58 La pintura "espaciosa" 59 El tema de los "perfiles" 62 Retrato y otros temas de la pintura 62 El tema erótico 65 Ironía y desconcierto 67 Pintura figurativa, abstracta, concreta 69 La abstracción-concretismo y el referente 72 La cuestión de la habilidad 74 ¿Cuál es el placer de la pintura? 75 Notas 79

Upload: ulises-lima

Post on 16-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • ,Indice Introduccin 13

    lo Semejanzas y diferencias en las artesEl placer 18Unicidad y multiplicidad del dibujo 21Conformacin y representacin 22Forma y contenido 23Significado, significante y referente 25El gusto 26El arte y las normas 28La comunicacin 3OEl problema de la mimesis 31Dqd-vu 33

    El placer y el tiempo 34El problema de la vanguardia 36La crisis del placer artstico 37Las ocurrencias 39Notas 43

    11.Comprender la PinturaLa ojeada 46Ut pictura pdesis 47La bidimensionalidad 48Dibujo y color 49El valor especfico del color 5OFigura-fondo 53El soporte pictrico 53El formato de los cuadros 58La pintura "espaciosa" 59El tema de los "perfiles" 62Retrato y otros temas de la pintura 62El tema ertico 65Irona y desconcierto 67Pintura figurativa, abstracta, concreta 69La abstraccin-concretismo y el referente 72La cuestin de la habilidad 74Cul es el placer de la pintura? 75Notas 79

  • III. Comprender la EsculturaLa tipologa de la escultura 82Lo lineal y lo volumtrico 83La luz 84Quitar o aadir 86La materia 86Los lugares de la escultura 87Escultura y pintura 91La escultura sin volumen 93Readymade y ensamblaje 94El placer de la escultura 96Notas 99

    IV.Comprender la ArquitecturaInstrucciones de uso 102La planta 103Estar en una "estancia" 104El arte que no narra ni imita 106Convencin 107La symmetria 109Einfhlungy arquitectura 110De la superficie al espacio 111Interior-exterior " 113Ambiente-envoltorio 113Del espacio a las figuras 114De la perspectiva 115La interpretacin semiolgica 117Lo discreto y lo continuo 119Las estructuras del imaginario 12 1La arquitectura y lo antiguo 126Las aporas de lo moderno 127El placer de los rdenes arquitectnicos 129El placer del ritmo 13 1La proyectacin en arquitectura 133El orden 136Arquitectura y ambiente 137La vanguardia en arquitectura 140El giro de lo "vulgar" en arquitectura 144

  • El placer de la restauracin 146De lo bello en arquitectura 147El arte de habitar 149Notas 154

    V. Comprender el DiseoEl primer placer 158No se dice "bello" 158Un arte aplicado 160El diseo y las artes 160Conformativo y representativo 162Discrecin y continuidad 163La mmesis en el diseo 165El placer ligado a la funcin 167El producto multifunconal 169El placer del diseo y las innovaciones 17OEl fundamento antropocntrico 17 1La funcin-distancia 171Una nueva clasificacin 172Las categoras 173El problema del "usar-y-tirar" 178Notas 183

    Ilustraciones 185

    Crditos fotogrficos 281ndice de nombres 283