200 años de comunicación

11
¿Comunicación? ¿De que estamos hablando?

Upload: paubarbieri

Post on 15-Jan-2017

26 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 200 años de comunicación

¿Comunicación?¿De que estamos hablando?

Page 2: 200 años de comunicación

A lo largo de la historia• Entendemos por comunicación todo acto de intercambio entre un

Emisor y un Receptor• La interacción entre estos está determinada por Códigos• Estos Códigos son de diferente índole (Verbal o No verbal)• Para que exista la comunicación tiene que existir un Canal que

permita la unión del Emisor y el Receptor• Y para concluir decimos que luego de tantos elementos tenemos un

MENSAJE

Page 3: 200 años de comunicación

Por eso….

• Para hablar de comunicación en estos últimos dos siglos debemos pensar en los diferentes elementos que intervienen en ella, ya que los MENSAJES se siguen transmitiendo porque vivimos en sociedades que dejan evidencias para contar una historia y que con el solo hecho de ver un objeto estamos recibiendo un mensaje, por lo tanto nos estamos comunicando.

• En este recorrido vamos a pensar en los diferentes códigos que utilizamos para COMUNICARNOS.

Page 4: 200 años de comunicación

La comunicación la podemos pensar como un ciclo

Necesidad de transmitir

un MENSAJE

Necesidad de

interactuar en

COMUNIADD

Elaboración de CODIGOS

Implementación de los CÓDIGOS

Respuesta a los

CÖDIGOS

Page 5: 200 años de comunicación

Los códigos fueron EVOLUCIONANDO

Page 6: 200 años de comunicación

A PARTIR DE 1970

Aparición de redes en universidadesLas universidades de Estados Unidos comienzan a interconectar computadoras y crean las primeras redes para transferencia de datos. Años más tarde se llevaría a una gran red, la que hoy utiliza la mayoría de la población mundial, INTERNET. Esta nueva tecnología modificó en varios aspectos las formas de comunicarse entre las personas.

Page 7: 200 años de comunicación

Desde el aspecto legal se sancionaron leyes que respaldan la privacidad ….

Ley 26.388ARTICULO 4º — Sustitúyese el artículo 153 del Código Penal, por el siguiente:

Artículo 153: será reprimido el que abriere o accediere indebidamente a una comunicación electrónica, una carta, un pliego cerrado, un despacho telegráfico, telefónico o de otra naturaleza, que no le esté dirigido; o se apoderare

indebidamente de una comunicación electrónica, una carta, un pliego, un despacho u otro papel privado, aunque no esté cerrado; o indebidamente suprimiere o desviare de su destino una correspondencia o una comunicación electrónica que

no le esté dirigida.

En la misma pena incurrirá el que indebidamente interceptare o captare comunicaciones electrónicas o telecomunicaciones provenientes de cualquier sistema de carácter privado o de acceso restringido.

La pena será de prisión de un (1) mes a un (1) año, si el autor además comunicare a otro o publicare el contenido de la carta, escrito, despacho o comunicación electrónica.

ARTICULO 5º — Incorpórase como artículo 153 bis del Código Penal, el siguiente:

Artículo 153 bis: Será reprimido si no resultare un delito más severamente penado, el que a sabiendas accediere por cualquier medio, sin la debida autorización o excediendo la que posea, a un sistema o dato informático de acceso

restringido.

La pena será de un (1) mes a un (1) año de prisión cuando el acceso fuese en perjuicio de un sistema o dato informático de un organismo público estatal o de un proveedor de servicios públicos o de servicios financieros.

ARTICULO 6º — Sustitúyese el artículo 155 del Código Penal, por el siguiente:

Artículo 155: Será reprimido el que hallándose en posesión de una correspondencia, una comunicación electrónica, un pliego cerrado, un despacho telegráfico, telefónico o de otra naturaleza, no destinados a la publicidad, los hiciere

publicar indebidamente, si el hecho causare o pudiere causar perjuicios a terceros.

Está exento de responsabilidad penal el que hubiere obrado con el propósito inequívoco de proteger un interés público.

Page 8: 200 años de comunicación

Desde las sociedades…

• En los últimos 20 años hubo una revolución en el mundo de las comunicaciones, ya que como toda revolución, generó cambios SOCIALES, ECONÓMICOS y POLÍTICOS…

Page 9: 200 años de comunicación

Los niños y los medios de comunicación

Page 10: 200 años de comunicación

La escuela y los medios de comunicación

Los escuela cumple un rol social muy importante, la cual debe acompañar a los niños en su construcción como ciudadano ayudándolo a interpretar el entorno utilizando los recursos

disponibles para una formación integral.

Page 11: 200 años de comunicación

Realizado por….

• Paula Barbieri• María Lorena Barbieri