20 sesion de aprendizaje costos

8

Click here to load reader

Upload: gabysantisteban6365

Post on 26-Jun-2015

1.056 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 20 Sesion de Aprendizaje Costos

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 01

I. DATOS GENERALES:

1. UGEL : 03 - Breña2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : PEDRO ADOLFO LABARTHE EFFIO3. ÁREA : Educación para el trabajo4. ESPECIALIDAD : Computación e informática5. CICLO Y GRADO : 1er ciclo – 1er grado6. TEMA : Costos7. DOCENTE TUTOR : Johnny Ramírez Mendizábal 8. DOCENTE PARTICIPANTE : Gabriela Santisteban León9. TURNO : Mañana10. HORAS : 2 horas11. FECHA :

II. CAPACIDADES/APRENDIZAJES ESPERADOSCAPACIDAD Formula planes de negocio

APRENDIZAJES ESPERADOS Reconoce la importancia de los costos para establecer el precio unitario de un producto

III. SECUENCIA DIDÁCTICA

ESTRATEGIAS MATERIALES INDICADORES TIEMPO

INICIOHilo ConductorEn conjunto se les pide recordar lo trabajado en la sesion anterior sobre ideas de negocio.El docente anota las intervenciones y observa las dificultades y logros con respecto a los aprendizajes.Se consolida y refuerza las ideas mas relevantes del proceso.Se introduce el tema de la presente sesión y se presenta el propósito: Reconocer la importancia de los costos y sus características para establecer el precio unitario de un productoEl docente presenta los criterios de evaluación con respecto a la participación activa de ellos en la sesión

PROCESOPARTIMOS DE LO QUE CONOCEMOS En los grupos formados realizan dos actividades:

o El docente pide a los grupos escribir sobre 05 cartulinas los diferentes elementos que intervienen en el establecimiento del costo de un producto terminado presentado por el docente considerando su fabricación y venta.

o Los grupos presentan sus productos, colocándolos en la pizarra de acuerdo a un orden de participación establecida.

o Ganará el grupo que mas ideas no repetidas presente

El docente presentará una estructura básica de los costos en función de lo observado en la pizarra y pide a los grupos ordenar todos los insumos en función de ésta estructura.

A propósito del ejercicio se plantean tres preguntas a los grupos ¿Qué son los costos, precio y que diferencia tienen con los gastos?Responden y se sistematiza en la pizarra

CONSTRUIMOS NUESTRO APRENDIZAJECon la ayuda de la hoja informativa sobre “ EL ABC de los Costos” se revisan los conceptos y los elementos que intervienen en una estructura de costo y se contrasta con sus aportes iníciales.

El docente pide corregir lo estructurado anteriormente en la pizarra con los elementos de los costos.

Con la ayuda de los alumnos reconocen dentro de la estructura, los costos

Pizarra y tiza

Pizarra y tizaPlumonesCinta maskingtape

Pizarra y tizaHoja informativaplumones

Separata

Tiene disposición para trabajar cooperativamente y disposición para liderar.

Reconoce los elementos de la estructura de los costos

Identifica los elementos que intervienen dentro de cada componente de los costos

Clasifica los costos en fijos y variables

10 min.

10 min.

15 min.

20 min.

10 min.

Page 2: 20 Sesion de Aprendizaje Costos

fijos y variables y analizan la importancia de ambos para establecer el precio de un producto.

APLICAMOS NUESTRO APRENDIZAJESe les entrega una hoja de práctica para reforzar los aprendizajes desarrollados en la sesión

Se consolida al remarcar algunas ideas fuerza de la información recibida con la participación de los estudiantes.

ASOCIAMOS LO APRENDIDO A OTRAS SITUACIONES

Se les pide analizar en sus proyectos todos los elementos de los costos que intervienen para estructurar el precio de sus proyectos

SALIDAEl docente revisa metacognitivamente con los estudiantes:

- ¿Cómo se sienten?- ¿Qué creen que han aprendido? - ¿Para que sirve lo reflexionado?- ¿Qué hemos fortalecido?- ¿Qué capacidad creen que estamos desarrollando?.

Cartulinas PizarraCintaPlumonesTiza

Asocia lo aprendido al mejoramiento de sus proyectos

Explica la importancia de los costos para establecer los precios competitivos en el mercado

10 min.

10 min.

05 min.

IV. EVALUACIÓN

CRITERIOS INDICADORES INSTRUMENTOS

GESTION DE PROCESOS Reconoce los elementos de los costos Clasifica los costos en fijos y variables Identifica los elementos que intervienen

dentro de cada componente de los costos Asocia lo aprendido al mejoramiento de

sus proyectos Explica la importancia de los costos para

establecer los precios competitivos en el mercado

Ficha de observación grupal

Práctica calificada

ACTITUD ANTE EL ÁREA

Muestra disposición emprendedora. Tiene disposición para trabajar

cooperativamente y disposición para liderar.

Lista de Cotejo

Page 3: 20 Sesion de Aprendizaje Costos

EL ABC DE LOS COSTOS

COSTOS : Es el valor de los insumos, materiales o productos que intervienen directamente en el proceso productivo de un producto o servicio. (Ej. Materia prima. Mano obra, depreciación etc.) sin IGV.

GASTOS : Son los pagos que están directamente relacionados con la actividad administrativas del negocio o empresa. (Ej. Sueldo de gerente, secretaria, administrador, local publicidad, luz, agua teléfono, transporte, etc.)

PRECIO : Es la suma de los costos, gastos de un producto mas su ganancia (utilidad) adicionándole el IGV si lo amerita.

¿Cómo se clasifican los costos? Se clasifican en:

- Costos Variables- Costos Fijos

¿Cuáles son los costos variables (CV)?

Son aquellos costos en relación directa con la producción y ventas o sea si aumenta la fabricación de un producto hay un mayor consumo de materia prima y viceversa, son costos variables: insumos (harina, mantequilla, levadura, mejoradores etc.) también el pago a destajo y servicios (horneado, amasado, etc.)

¿Cuáles son los Costos Fijos (CF)?

¿Por qué es importante conocer los costos?Permite calcular anticipadamente la necesidad de

capital de trabajo.

Sirve para preparar los presupuestos.

Page 4: 20 Sesion de Aprendizaje Costos

Son aquellos costos que se mantienen constantes ante un aumento o disminución de la producción, tales como: Sueldos y salario, alquiler de local, depreciación (desgaste de máquina), artículos de oficina.

COSTOS FIJOS + COSTOS VARIABLES = COSTO TOTAL

Clasificación de los Costos de una panadería:

DESCRIPCIÓN COSTO VARIABLE COSTO FIJO

1.Materia Prima y materialesHarina, mejoradores, mantequilla, esencias, etc.

---------------

2. Mano de obra Trabajo por horas a destajo Sueldos, salarios

3. Maquinaria y equipo -------------- Depreciaciones

4. Gastos Administrativos -------------- Alquiler, Agua, Luz

5. Servicios de Terceros Horneado

6. Costo Financiero -------------- Pago de interés

PRINCIPALES COMPONENTES DE LOS COSTOS DE

PRODUCCIÓN, COMERCIO O SERVICIOS

1. Mercadería, Materia Prima : Son las mercaderías, materia prima o insumos que se utilizan para la venta o elaboración de un producto o servicio.

2. Mano de Obra : Es el personal que trabaja exclusivamente en la elaboración del producto o servicio.

3. Maquinaria y equipo : Es el desgaste que sufre la máquina o el equipo empleado durante la actividad económica, conociéndose esta acción con el nombre de DEPRECIACIÓN.

4. Gastos Administrativos : Pagos que realiza la administración del negocio o empresa, tales como: el Alquiler, agua, luz, útiles de oficina, promoción, transporte etc.

5. Servicios de terceros : Parte de la producción que se realiza fuera de la empresa para darle acabado final al producto o servicio.

Page 5: 20 Sesion de Aprendizaje Costos

6. Costo Financiero : Pago que se realiza por el uso del dinero o préstamo monetario, dónde sólo se considera el interés.

PRACTICA DE COSTOS

ESTUDIANTE

GRADO y TURNO

Conteste Verdadero o Falso a las siguientes afirmaciones

Pregunta Enunciado Verdadero Falso1 Costo es el valor del producto que se obtiene de los

materiales y mano de obra que interviene directamente en el proyecto

2 El precio de un producto es la suma de los costos sin considerar la utilidad

3 La materia prima es uno de los costos fijos 4 La maquinaria interviene directamente en la

elaboración del costo del producto5 La luz el agua y el teléfono son parte de los costos

fijos que intervienen en la determinación del precio del producto

6 Los costos son importantes porque permiten colocar el precio adecuado a los producto y servicios que se desarrollan en el taller

7 Los gastos son necesarios e intervienen directamente como costo variable al momento de evaluar el costo del producto

8 En la estructura de costos no se consideran los servicio a tercero por no ser parte de los costos

9 Si mi papá se presto un capital con un interés del 5% mensual.. Al evaluar el costo hay que considerar el pago del capital y del interés ocasionado por el préstamo

10 La depreciación significa que es una utilidad mas para el empresario sin interesar cuando volver a a comprar una maquinaria igual o mejor

11 Para evaluar el precio del producto que elaboro en mi taller no es necesario hacer un calculo minucioso del costo, basta colocar un precio referencial.

Precio de Venta = Costo Unitario + Ganancia

Page 6: 20 Sesion de Aprendizaje Costos

PROFESOR: JOHNNY RAMIREZ

AREA : EPT

CAPACIDAD:

Formula planes de negocio

APRENDIZAJE ESPERADO:

Reconoce la importancia de los costos para establecer el precio unitario de un producto

No ORDEN APELLIDOS Y NOMBRES/ GRUPO

INDICADORES DE EVALUACIÓN1 2 3 4 6 7 8 9 10

  GRUPO 1                  

1                    2                    3                    4                    5                      GRUPO 2                  6                    7                    8                    9                    

10                      GRUPO 3                  

11                    12                    13                    14                    15                      GRUPO 4                  

16                    17                    18                    19                    20                      GRUPO 5                  

21                    22                    23                    24                    25                    

INDICADOR 1:Reconoce los elementos de los costos INDICADOR 2:Clasifica los costos en fijos y variablesINDICADOR 3: Identifica los elementos que

intervienen dentro de cada componente de loscostosINDICADOR 4:Asocia lo aprendido al mejoramiento de sus proyectos INDICADOR 5:Explica la importancia de los

Page 7: 20 Sesion de Aprendizaje Costos

costos para establecer los precios competitivos en el mercado

INDICADOR 6:Muestra disposición emprendedoraINDICADOR 7 :Tiene disposición para trabajar cooperativamente y disposición para liderar.

Page 8: 20 Sesion de Aprendizaje Costos