20 novelistas.docx

7
1. Gabriel García Márquez Nombre completo: Gabriel José de la Concordia García Márquez Fecha de nacimiento: 6 de marzo de 1927 Lugar de nacimiento: Municipio de Aracata, Magdalena, Colombia Géneros literarios: Novelas - Cuentos Gabriel García Márquez obtuvo el Premio Novel de Literatura en 1982. Su novela más reconocida internacionalmente es 'Cien años de soledad'. 2. William Shakespeare Nombre completo: William Shakespeare Fecha de nacimiento: 23 de abril de 1564 Lugar de nacimiento: Stratford, Inglaterra Murió: 23 de abril de 1616 Géneros literarios: Poesía - Drama - Teatro William Shakespeare es considerado el escritor más importante de la lengua inglesa y uno de los más célebres de la literatura universal. 3. Miguel De Cervantes Saavedra Nombre completo: Miguel De Cervantes Saavedra Fecha de nacimiento: 29 de septiembre de 1547 Lugar de nacimiento: Alcalá de Henares, España Murió: 22 de abril de 1616 Géneros literarios: Novelas - Drama - Poesía Miguel De Cervantes Saavedra es autor de una de las obras cumbre de la literatura española y de la literatura universal, 'El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha'. Es el libro más traducido después de la Biblia. 4. Pablo Neruda Nombre completo: Neftalí Ricardo Eliecer Reyes Basoalto, más conocido como Pablo Neruda Fecha de nacimiento: 12 de julio de 1904 Lugar de nacimiento: Parral, Chile Murió: 23 de septiembre de 1973 Géneros literarios: Poesía

Upload: kevin-rodriguez-rodriguez

Post on 14-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

son 20 novelistas actuales los mas famosos

TRANSCRIPT

Page 1: 20 novelistas.docx

1. Gabriel García MárquezNombre completo: Gabriel José de la Concordia García Márquez

Fecha de nacimiento: 6 de marzo de 1927 

Lugar de nacimiento: Municipio de Aracata, Magdalena, Colombia

Géneros literarios: Novelas - Cuentos 

Gabriel García Márquez obtuvo el Premio Novel de Literatura en 1982.

Su novela más reconocida internacionalmente es 'Cien años de

soledad'.

2. William ShakespeareNombre completo: William Shakespeare

Fecha de nacimiento: 23 de abril de 1564 

Lugar de nacimiento: Stratford, Inglaterra 

Murió: 23 de abril de 1616 

Géneros literarios: Poesía - Drama - Teatro

William Shakespeare es considerado el escritor más importante de la lengua

inglesa y uno de los más célebres de la literatura universal.

3. Miguel De Cervantes SaavedraNombre completo: Miguel De Cervantes Saavedra

Fecha de nacimiento: 29 de septiembre de 1547 

Lugar de nacimiento: Alcalá de Henares, España 

Murió: 22 de abril de 1616 

Géneros literarios: Novelas - Drama - Poesía

Miguel De Cervantes Saavedra es autor de una de las obras cumbre de

la literatura española y de la literatura universal, 'El Ingenioso Hidalgo

Don Quijote de la Mancha'. Es el libro más traducido después de la Biblia.

4. Pablo NerudaNombre completo: Neftalí Ricardo Eliecer Reyes Basoalto, más conocido

como Pablo Neruda

Fecha de nacimiento: 12 de julio de 1904 

Lugar de nacimiento: Parral, Chile 

Murió: 23 de septiembre de 1973 

Géneros literarios: Poesía

Pablo Neruda obtuvo el Premio Novel de Literatura en 1971. Es uno de los

poetas más editados e influyentes del siglo XX en todo el mundo, «el más

leído desde Shakespeare», según el crítico y biógrafo Alastair Reid.

Page 2: 20 novelistas.docx

5. Mario Vargas LlosaNombre completo: Mario Vargas Llosa

Fecha de nacimiento: 28 de marzo de 1936 

Lugar de nacimiento: Arequipa, Perù 

Géneros literarios: Novelas - Ensayos - Teatro

Mario Vargas Llosa es uno de los más importantes novelistas y

ensayistas de Latino América, así como uno de los principales autores

de su generación. En 1994 le fue concedido el Premio Cervantes.

6. Mario BenedettiNombre completo: Mario Orlando Hamlet Hardy Brenno Benedetti Farugia

Fecha de nacimiento: 14 de septiembre de 1920 

Lugar de nacimiento: Paso de los Toros, Uruguay 

Géneros literarios: Novelas - Poesía - Cuentos

Mario Benedetti es uno de los poetas más importantes de la literatura

latinoamericana de todos los tiempos, ha publicado mas de 40 libros y ha sido

traducido a diferentes idiomas.

7. Ana FrankNombre completo: Anneliesse Marie (Anne) Frank

Lugar de nacimiento: Fráncfort, Alemania

Fecha de nacimiento: 12 de junio de 1929

Murió: marzo de 1945

Géneros literarios: Biografías / Humanidades

Ana Frank escribió su estremecedor Diario: un testimonio único en su género sobre el horror y la barbarie

nazi, y sobre los sentimientos y experiencias de la propia Ana y sus acompañantes.

8. Paulo CoelhoNombre completo : Paulo Coelho

Nacimiento : 24 de agosto de 1947 (64 años)

Río de Janeiro,Brasil

Ocupación : Escritor

Nacionalidad : Brasileño

Género Novela : Narrativa, Reflexiva

Paulo Coelho naciò en el barrio de Botafogo de Rìo de Janeiro en Brasil, el

24 de agosto de 1947, el mismo dìa de su ìdolo literario, Jorge Luis Borges, aunque varios años despuès.

Coelho es uno de los escritores màs vendidos y leìdos del mundo. Debido a la falta de progreso en sus

estudios, ingresò al severo Colegio Jesuita de San Ignacio donde aprendiò a ser disciplinado en la vida, pero

donde tambièn perdiò su fe religiosa. En este colegio ganò su primer concurso de poesìa.

Page 3: 20 novelistas.docx

9. Jorge Luis BorgesNombre completo: Jorge Francisco Isidoro Luis Borges

Fecha de nacimiento: 24 de agosto de 1899 

Lugar de nacimiento: Buenos Aires, Argentina 

Murió: 14 de junio de 1986 en Ginebra 

Géneros literarios: Ficción y Literatura - Poesía - Cuentos

Jorge Luis Borges es uno de los autores más destacados de la literatura en

español del Siglo XX.

10. Charles DickensNombre completo: Charles John Huffan Dickens

Lugar de nacimiento: Portsmouth, Inglaterra

Fecha de nacimiento: 7 de febrero de 1812

Murió: 9 de junio de 1870

Géneros literarios: Novelas

Charles Dickens es uno de los autores más conocidos de la literatura universal, y el principal de la era

victoriana. Manejó con destreza el género narrativo, con humor e ironía, y una aguda y algente crítica social.

11. Gabriela MistralNombre completo: Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy

Alcayaga, Gabriela Mistral

Fecha de nacimiento: 7 de abril de 1889 

Lugar de nacimiento: Vicuña, Chile 

Murió: 10 de enero de 1957 

Géneros literarios: Poesía

Gabriela Mistral fue la primera latinoamericana (y la primera mujer en su

especialidad) en ganar el Premio Nobel de Literatura, 1945.

12. Federico García LorcaNombre completo: Federico del Sagrado Corazón de Jesús García Lorca

Fecha de nacimiento: 5 de junio de 1898 

Lugar de nacimiento: Fuente Vaqueros, Provincia de Granada, España 

Murió: 18 de agosto de 1936 

Géneros literarios: Poesía - Drama - Teatro

Federico García Lorca fue el poeta de mayor influencia y popularidad de la

literatura española del Siglo XX.

Page 4: 20 novelistas.docx

13. Isabel AllendeNombre completo: Isabel Allende Llona

Fecha de nacimiento: 2 de agosto de 1942 

Lugar de nacimiento: Lima, Perù 

Géneros literarios: Novelas - Teatro

Isabel Allende está considerada la más popular novelista iberoamericana. Ha vendido más de 35 millones de

ejemplares y su trabajo ha sido traducido a más de 27 idiomas.

14. Agatha ChristieNombre completo: Agatha Mary Clarissa Miller Christie Mallowan

Lugar de nacimiento: Devon, Inglaterra

Fecha de nacimiento: 15 de septiembre de 1890

Murió: 12 de enero de 1976

Géneros literarios: Novelas / Policial / Detectives

Agatha Christie fue una famosa escritora de novelas de misterio. Conocida

como la 'Reina del Crimen'.

15. Nicolás MaquiaveloNombre completo: Nicolás Maquiavelo

Fecha de nacimiento: 3 de mayo de 1469 

Lugar de nacimiento: Florencia, Italia 

Murió: 22 de junio de 1527. 

Géneros literarios: Filosofía - Política

Nicolás Maquiavelo es considerado uno de los teóricos políticos más

sobresalientes del Renacimiento, con su contribución se inauguró un camino a la modernidad en su

concepción política y a la reestructuración social.

16. Alejandro DumasNombre completo: Alexandre Dumas (Padre)

Lugar de nacimiento: Villers - Cotterests, Francia

Fecha de nacimiento: 24 de julio de 1802

Murió: 5 de diciembre de 1870

Géneros literarios: Novelas / Drama

Alejandro Dumas fue novelista y dramaturgo. Sus obras más

populares que mezclaban historia, romanticismo y aventura le

dieron fama universal.

Page 5: 20 novelistas.docx

17. Albert CamusNacimiento : 7 de noviembre de 1913.

Mondovi, Argelia

Murió : 4 de enero de 1960.

Villeblevin, Francia

Novelista, ensayista y dramaturgo francés, considerado uno de los escritores más importantes posteriores a

1945. Su obra, caracterizada por un estilo vigoroso y conciso, refleja la philosophie de l'absurde, la sensación

de alienación y desencanto junto a la afirmación de las cualidades positivas de la dignidad y la fraternidad

humana. 

18. Pedro Antonio de AlarcónNombre completo : Pedro Antonio Joaquín Melitón de Alarcón y Ariza

Nacimiento : 10 de marzo de 1833

Guadix, Granada, España

Murió : 19 de julio de 1891 (58 años)

, Madrid, España

Nació en Guádix (Granada). Cuando joven, estudió Derecho y Teología. Gran

periodista, con un tinte muy personal. Novelista de primera clase. Principales Obras:

El final de Norma (1855) Diario de un testigo de la guerra de África (1859) De Madrid

a Nápoles (1861) La Alpujarra (1873) El sombrero de tres picos (1874) El hijo pródigo (1875) El escándalo

(1875) El niño de la bola (1878) La Pródiga (1880) El capitán Veneno (1881).

19. Arturo Pérez-ReverteNombre completo: Arturo Pérez-Reverte

Fecha de nacimiento: 24 de noviembre de 1951 

Lugar de nacimiento: Cartagena, España 

Géneros literarios: Novelas - Ensayos 

Arturo Pérez-Reverte es novelista y periodista español. Desde el año 2003 es

miembro de la Real Academia Española.

20. Rosalia de CastroNacimiento: 24 de febrero de 1837

Santiago de Compostela, España

Murió: 15 de julio de 1885 (48 años)

Padrón, La Coruña, España

Ocupación: Escritora

Nació en Santiago de Compostela. Fue bautizada con los nombres de María Rosalía Rita. hija de

padres desconocidos. Muy poco se sabe de su educación. Se sabe que en la escuela mostró

talento de versificadora. También le gustaba el dibujo, la música y la declamación

Tipos de Oración:

Page 6: 20 novelistas.docx

Según el número de verbos que la forma, la oración puede ser: Simple: formada por un único verbo en forma personal → ellos trajeron dulces

Compuesta: formada por varios verbos en forma personal. Cada una de las oraciones que la forman se denomina proposición.

o Coordinada: sus proposiciones son independientes sintácticamente.

Copulativa: une información → Juan lee y Pedro escribe

Adversativa: una proposición corrige la otra → estudia, pero no aprueba

Disyuntiva: presenta dos opciones → o sales o entras

Distributiva: distribuye las acciones → ya ríe ya llora

Explicativa: una proposición explica la otra → llegó puntual, o sea, a las 6

Consecutiva: expresa consecuencia → pienso, luego existo

o Yuxtapuesta: sus proposiciones están separadas por comas → Elena barre,Jose limpia platos, María ordena el salón

o Subordinada: una de sus proposiciones depende sintácticamente de la otra llamada proposición principal :

Adverbial: funciona como adverbio → lo hice cuando me dijiste

Sustantiva: funciona como sustantivo → me gusta que vengas

Adjetiva: funciona como adjetivo → el libro que me dejó es bueno

Según su estructura la oración puede ser: Unimembre: no es divisible en sujeto y predicado → hasta mañana

Bimembre: aquella que tiene dos miembros (sujeto y predicado):

o Averbial: no posee verbo → Alemania, campeona del mundial de fútbol

o Verbal: posee verbo → Pedro recogió a María en su casa

Según la forma del sujeto la oración puede ser: Impersonal: no posee ningún sujeto implícito o explícito → hace calor

Personal: existe un sujeto explícito o implícito → el niño  juega a la pelota

Pasiva: el sujeto recibe la acción del verbo → el libro es leido por Jaime

Activa: el sujeto realiza la acción del verbo → Jaime lee el libro

Según el tipo de verbo: Copulativa o Atributiva: posee un verbo copulativo → Eva está contenta

Predicativa: posee un verbo predicativo → escribí una carta

Transitiva: posee un verbo transitivo → Juan lee un libro

Intransitiva: posee un verbo intransitivo → el perro ladra

Reflexiva: posee un verbo reflexivo → Juan se vistió

Recíproca: posen un verbo recíproco → Ana y Teresa se saludan

Según la actitud del hablante la oración puede ser: Enunciativa o Declarativa: informa de un modo objetivo → Julio baila

Exhortativa o Imperativa: expresa consejo, ruego o mandato → ven aquí

Exclamativa: expresa sentimientos y emociones → ¡qué frío hace hoy!

Interrogativa: solicita información → ¿qué pone en ese letrero?

Dubitativa: expresa probabilidad o suposición → puede que mienta

Optativa o Desiderativa: expresa deseo → ojalá puedas venir