20 cuentas pasivas y activas.docx

7
ACTIVO Caja Comprende los recursos en dinero efectivo, de poder liberatorio inmediato, cheques y otros valores legales, sin restricciones específicas. CAJA CHICA: La caja menor , caja chica o simplemente caja , es una cantidad pequeña de fondos en dinero efectivo que se usa para gastos en aquellas situaciones en que desembolsos porcheque son inconvenientes debido al costo de escribirlos, firmarlos y convertirlos en efectivo. Banco Un banco es una empresa financiera que se encarga de captar recursos en la forma de depósitos, y prestar dinero, así como la prestación de servicios financieros. La banca, o el sistema bancario, es el conjunto de entidades o instituciones que, dentro de unaeconomía determinada, prestan el servicio de banco. La internalización y la globalización promueven la creación de una Banca universal. Cliente Un cliente (del Latín cliens, - entis) es la persona o empresa receptora de un bien, servicio, producto o idea, a cambio de dinero u otro artículo de valor. Deudor: El deudor es aquella persona natural o jurídica que tiene la obligación de satisfacer una cuenta por pagar contraída a una parte acreedora, ello cuando el origen de la deuda es de carácter voluntario, es decir, que el deudor decidió libremente comprometerse al pago de dicha obligación.

Upload: fantasma-chacat

Post on 05-Dec-2015

227 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 20 cuentas pasivas y activas.docx

ACTIVOCaja Comprende los recursos en dinero efectivo, de poder liberatorio inmediato, cheques y otros valores legales, sin restricciones específicas.

CAJA CHICA: La caja menor, caja chica o simplemente caja, es una cantidad pequeña de fondos en dinero efectivo que se usa para gastos en aquellas situaciones en que desembolsos porcheque son inconvenientes debido al costo de escribirlos, firmarlos y convertirlos en efectivo.

Banco Un banco es una empresa financiera que se encarga de captar recursos en la forma de depósitos, y prestar dinero, así como la prestación de servicios financieros. La banca, o el sistema bancario, es el conjunto de entidades o instituciones que, dentro de unaeconomía determinada, prestan el servicio de banco. La internalización y la globalización promueven la creación de una Banca universal.

Cliente Un cliente (del Latín cliens, -entis) es la persona o empresa receptora de un bien, servicio, producto o idea, a cambio de dinero u otro artículo de valor.

Deudor: El deudor es aquella persona natural o jurídica que tiene la obligación de satisfacer una cuenta por pagar contraída a una parte acreedora, ello cuando el origen de la deuda es de carácter voluntario, es decir, que el deudor decidió libremente comprometerse al pago de dicha obligación.

Documentos por CobrarBajo este título se agrupan los pagarés, letras de cambio y demás documentos similares pagaderos a plazo y a favor de la empresa tenedora de ellos. En el balance general, este rubro debe contener únicamente los documentos libres de gravamen y que no hayan vencido todavía. Si hubiere documentos vencidos deben mostrarse separadamente o bien debe hacerse un comentario adecuado en el informe.

Page 2: 20 cuentas pasivas y activas.docx

INTERESES POR COBRAR: ES LA TASA POR COBRAR QUE NO SIDO DEVENGADA A TRAVÉS DEL TIEMPO.

Comisiones por cobrar: La comisión es la cantidad que se cobra por realizar transacciones comerciales que corresponden a un porcentaje sobre el importe de la operación.

Corresponsales Deudor: Representa a las personas e instituciones que estando en plaza distinta al comerciante lo representan.

IVA por Cobrar: Registra el impuesto que el comerciante tiene derecho a recuperar en lascompras que realiza su porcentaje es del 12%.

ISR pagado por anticipado o ISR trimestral: es el impuesto sobre la renta que pagamos basándonos a ganancias anteriores.

Anticipo a proveedores: es un adelanto que se efectúa por las compras de mercaderías que realizamos al crédito 

Anticipo sobre compras: pago que se realiza sobre las compras que realizara en un futuro la empresa.

Cuenta promesa: es la cuenta que se apertura cuando un socio promete dar una cierta cantidad o bien para que le sea acreditado a su capital aportado.

Page 3: 20 cuentas pasivas y activas.docx

Seguros pagados anticipados: son las primas que se pagan adelantadas.

Sueldos pagados anticipados: es el pago que realiza la empresa a sus trabajadores días antes de la fecha de pago de sueldos.

Bonificaciones pagadas anticipadas: cantidad de dinero que se entrega adicionalmente de su sueldo a los trabajadores de una empresa canceladas anticipadamente.

Alquileres pagados anticipados: son las cuotas pagadas anticipadamente a otra empresa por concepto de alquiler.

Comisiones pagadas anticipadas: son pagos que se realizan sobre ventas futuras.

Intereses pagados anticipados: son los intereses que se pagan a otra entidad por préstamos que aun no se han realizado.

CUENTAS DE PASIVO

Proveedores o acreedores comerciales: son las personas a las que les debemos por concepto de compra de mercadería.

Page 4: 20 cuentas pasivas y activas.docx

Acreedores. Son las personas a las que les debemos por cualquier concepto (menos mercadería)

Otras cuentas por pagar a Corto plazo: son cuentas que se adeudan y vencen menos o igual a un año

IVA por pagar. Es el impuesto que surge por el movimiento, ventas de mercadería.

IGSS por pagar o cuotas patronales y laborales por pagar: son las cuotas que se adeudan por prestaciones que se pagan a esta entidad.

IUSI por pagar: es el impuesto único sobre inmuebles que se adeuda.

Impuesto sobre la renta por pagar: es el impuesto que aun se adeuda.

Prestaciones laborales por pagar: comprende todas las prestaciones que la ley determina y que aun no se han pagado a los empleados. (Pagados al despido o renuncia del trabajador).

Page 5: 20 cuentas pasivas y activas.docx

Documentos por pagar a corto plazo: son todos los documentos que se han firmado por la empresa a favor de otras personas.

Anticipo sobre venta: es el dinero recibido por ventas que aun no se han realizado.

Corresponsales (acreedor): son las personas a las que se les adeuda por haber cancelado deudas con recursos propios.

Interés por pagar: son los intereses que se adeudan por los préstamos ya realizados por la empresa.

Comisiones por pagar: con cantidades de dinero que se adeudan a personas o entidades que ya las han devengado y que aun no se les cancelan.

Hipotecas a corto plazo o acreedores hipotecario a corto plazo: son los prestamos en que la empresa a incurrido dando como garantía prendas que son pagaderas menor o igual a un año.

Alquileres cobrados por anticipado o alquileres percibidos no devengados: son los cobros realizados por la prestación de servicios de alquiler que no se han iniciado.

Comisiones cobradas por anticipado o comisiones percibida no devengada:

Page 6: 20 cuentas pasivas y activas.docx

son las cantidades en dinero que ya se cobraron por las comisiones que nos pagan como empresa por las ventas pero que aun no se han realizado.

Interés cobrados por anticipado o intereses percibidos no devengados: son los intereses que cobramos anticipadamente por los préstamos a otras personas o entidades que no hemos realizado.

PASIVO NO CORRIENTEHipotecas a largo plazo o acreedores hipotecarios a largo plazo: son los préstamos que la empresa hace dando como garantía prendas, los cuales serán cancelados a más de un año

Acreedores a largo plazo: son las personas a las que les adeudamos por conceptos que no son compras de mercaderías pero se les cancelaran después de uno o más años.

Préstamos bancarios a largo plazo: son préstamos que se hacen a entidades bancarias pagaderas después de un plazo mayor a un año.