2.0 capÍtulo n° 2 - los constructores del tabernáculo

16
Terceros Principios Cáp. 2: Los Constructores del Tabernáculo LOS TERCEROS PRINCIPIOS DE LA VIDA DEL REINO CAPÍTULO Nº 2 LOS CONSTRUCTORES DEL TABERNÁCULO A tres hombres se les encargó la construcción del tabernáculo, estos eran: Moisés, Bezaleel y Aholiab. Cuando hablamos del Evangelio, las personas piensan en Dios; algunos que pueden ver un poco más allá, y ven a Jesucristo; pero pocos son los que mencionan al Espíritu Santo; de la misma manera cuando hablamos del tabernáculo pensamos solamente en Moisés; pero en realidad él no es el único autor; así como la Escritura está hecha para tres áreas de nuestra vida: nuestro cuerpo, alma y espíritu; Dios se manifiesta como Padre, Hijo y Espíritu Santo; así el tabernáculo tenía tres partes (el Atrio, el Lugar Santo y el Santísimo). Y el mismo número de constructores. El primero es Moisés. A él se le mostró el modelo; y la voz del que hablaba dijo: Conforme al modelo, así harás. He. 8:5. "Ellos sirven a lo que es figura y sombra de las cosas celestiales, como se le había advertido a Moisés cuando estaba por acabar el Tabernáculo, diciendo: Mira, harás todas las cosas conforme al modelo que te ha sido mostrado en el monte". Existen tres formas de recibir información: La primera es a través de nuestros sentidos; la recibimos porque sentimos, palpamos, vemos, gustamos u oímos. La segunda forma es a través de la razón; o sea en nuestro pensamiento o razonamiento; toda nuestra cultura y nuestra educación están dirigidas a estas dos áreas; pero existe una tercera forma, y ________________________________________________________________________________ ________________ Iglesia La Roca, Santa Cruz Fundamentos Sólidos 10

Upload: alejandro-salek-candia-8516

Post on 24-Jun-2015

800 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2.0 CAPÍTULO N° 2 - Los Constructores del Tabernáculo

Terceros Principios Cáp. 2: Los Constructores del Tabernáculo

LOS TERCEROS PRINCIPIOSDE LA VIDA DEL REINO

CAPÍTULO Nº 2

LOS CONSTRUCTORES DEL TABERNÁCULO

A tres hombres se les encargó la construcción del tabernáculo, estos eran: Moisés, Bezaleel y Aholiab.

Cuando hablamos del Evangelio, las personas piensan en Dios; algunos que pueden ver un poco más allá, y ven a Jesucristo; pero pocos son los que mencionan al Espíritu Santo; de la misma manera cuando hablamos del tabernáculo pensamos solamente en Moisés; pero en realidad él no es el único autor; así como la Escritura está hecha para tres áreas de nuestra vida: nuestro cuerpo, alma y espíritu; Dios se manifiesta como Padre, Hijo y Espíritu Santo; así el tabernáculo tenía tres partes (el Atrio, el Lugar Santo y el Santísimo). Y el mismo número de constructores.

El primero es Moisés. A él se le mostró el modelo; y la voz del que hablaba dijo: Conforme al modelo, así harás.

He. 8:5. "Ellos sirven a lo que es figura y sombra de las cosas celestiales, como se le había advertido a Moisés cuando estaba por acabar el Tabernáculo, diciendo: Mira, harás todas las cosas conforme al modelo que te ha sido mostrado en el monte".

Existen tres formas de recibir información: La primera es a través de nuestros sentidos; la recibimos porque sentimos, palpamos, vemos, gustamos u oímos. La segunda forma es a través de la razón; o sea en nuestro pensamiento o razonamiento; toda nuestra cultura y nuestra educación están dirigidas a estas dos áreas; pero existe una tercera forma, y esta es la que recibimos del mundo espiritual en nuestro espíritu; ya sea de Dios o del príncipe de este siglo.

Toda la Escritura fue inspirada al espíritu de los que la escribieron, por lo tanto la revelación es espiritual y así se la debe entender; sus figuras son tomadas del mundo natural o de la dimensión física para enseñarnos la realidad espiritual.

Mientras nosotros alabamos y adoramos a nuestro Dios, en el mundo celestial también hay una alabanza y adoración; o sea que lo que hacemos es unirnos a lo que se hace continuamente en los cielos; si aquí desatamos algo (porque así somos guiados por el Espíritu Santo), en los cielos también ocurre lo mismo; de la

________________________________________________________________________________________________Iglesia La Roca, Santa Cruz Fundamentos Sólidos

10

Page 2: 2.0 CAPÍTULO N° 2 - Los Constructores del Tabernáculo

Terceros Principios Cáp. 2: Los Constructores del Tabernáculo

misma manera en el tabernáculo, a Moisés le fue mostrado algo celestial y se le dijo: haz según lo que has visto.

Ahora, ¿quién es Moisés? Moisés es un patriarca, el dador de la ley, el legislador. Vemos en Moisés el primer constructor del tabernáculo como figura de Dios el Padre.

El segundo constructor es Bezaleel.

Éxodo 31:1-5. "Jehová habló a Moisés diciendo: Mira, yo he llamado por nombre a Bezaleel hijo de Uri, hijo de Hur, de la tribu de Judá, y lo he llenado del Espíritu de Dios, con sabiduría, entendimiento, conocimiento y toda habilidad de artesano, para hacer diseños artísticos y para trabajar en oro, plata y bronce; en el tallado de piedras para engastar, en el tallado de madera y para realizar toda clase de labor".

Éxodo 35:30-34. "Entonces Moisés dijo a los hijos de Israel: -Mirad, Jehová ha llamado por nombre a Bezaleel hijo de Uri, hijo de Hur, de la tribu de Judá, y lo ha llenado del Espíritu de Dios, con sabiduría, entendimiento, conocimiento y toda habilidad de artesano, para hacer diseños artísticos y para trabajar en oro, plata y bronce, en el tallado de piedras para engastar, en el tallado de madera y para realizar toda clase de labor artística".

"El ha puesto en su corazón la capacidad para enseñar, tanto él como Aholiab hijo de Ahisamac, de la tribu de Dan".

Como vimos en las Escrituras ya mencionadas Dios habló con Moisés y dio testimonio de Bezaleel, después el patriarca lo dijo al pueblo; vemos el mismo principio de este doble testimonio en Cristo: Dios habló primero de Él en la esfera celestial cuando lo necesitaba que fuese inmolado para salvar este mundo; Cristo dijo: Heme aquí, en el libro está escrito de mí para hacer tu voluntad, prepárame cuerpo; asumiendo así el rol de la perfecta obediencia y el Padre el de la autoridad suprema; después Jesucristo recibe el testimonio de Su Padre, en el mundo físico, esto el día de Su bautismo.

Entonces, Bezaleel es una figura de Cristo. Era un hombre lleno del Espíritu de sabiduría; al igual que Nuestro Señor.

Bezaleel significa: "a la sombra de Dios" o "Dios es mi protección". Ahora, veamos algo sobre la interpretación que la Escritura da a los nombres:

________________________________________________________________________________________________Iglesia La Roca, Santa Cruz Fundamentos Sólidos

11

Page 3: 2.0 CAPÍTULO N° 2 - Los Constructores del Tabernáculo

Terceros Principios Cáp. 2: Los Constructores del Tabernáculo

Cuando las Escrituras dicen que Dios llama a alguien por su nombre, y debido a que estos son muy importantes, debemos detenernos y ver el significado ya que en este hay algún tesoro escondido.Hebreos 7:1-2. "Porque este Melquisedec, rey de Salem y sacerdote del Dios Altísimo, salió al encuentro de Abraham que volvía de derrotar a los reyes, y le bendijo".

"A quien asimismo, dio Abraham los diezmos de todo”. En primer lugar, su nombre significa "rey de justicia", y también era rey de Salem, que significa "rey de paz".

Aquí vemos la interpretación bíblica de un nombre, en este caso de Melquisedec. Sí la Biblia los interpreta; nosotros debemos hacer lo mismo; los nombres son entonces de suma importancia.

El nombre original del libro de Éxodo es: "Los nombres"; estos vienen a ser la llave que abre el libro; ¡Cuanto más en el tabernáculo!

Ya vimos que Bezaleel significa: "a la sombra de Dios"; Cristo anduvo a la sombra de Dios. Ahora, su padre era Uri que significa: "luz o esplendor".

Hebreos 1:3. "Él es el resplandor de su gloria y la Expresión exacta de su naturaleza, quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder...".

Cristo es el resplandor de la gloria de Dios. Para el hebreo existían por lo menos dos conceptos de la gloria, el primero lo traducimos como Kabod, este tiene la idea de ser el peso de Dios, y pienso que es la temible presencia del Señor que nos mantiene humillados en Su presencia; el segundo se relaciona con la luz y es ese resplandor que le permitía al hebreo relacionarse con el creador. Bezaleel cargaba sobre sí este nombre; primero, a la sombra de Dios, lo que nos habla de la perfecta imagen de Dios hecho hombre; segundo, el resplandor, que es el camino al Padre.

También era descendiente de Hur, que quiere decir: "noble, testigo, libre".

Juan 8:38. "Yo hablo de lo que he visto estando con el Padre, y vosotros hacéis lo que habéis Oído de parte de vuestro padre".

¿Qué es un testigo? El que habla lo que ha visto. Este es Jesucristo hablando. ¿Qué es Jesucristo entonces? El testigo de Dios en la tierra.

Lucas 4:18. "El Espíritu del Señor está sobre Mí, porque me ha ungido para anunciar buenas nuevas a los pobres; me ha enviado para proclamar libertad a los cautivos y vista a los ciegos, para poner en libertad a los oprimidos...".

________________________________________________________________________________________________Iglesia La Roca, Santa Cruz Fundamentos Sólidos

12

Page 4: 2.0 CAPÍTULO N° 2 - Los Constructores del Tabernáculo

Terceros Principios Cáp. 2: Los Constructores del Tabernáculo

Noble, Testigo, Libre...

Juan 8:32. "...y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres".

Juan 8:36. "Así que, si el Hijo os hace libres, seréis verdaderamente libres".

No dice si oímos de la verdad seremos libres; tampoco dice que la verdad nos hará libres por sí misma; por el contrario el Señor pone una condición, ¿Cual es la condición? Conocer la verdad. Entonces ¿Qué es lo que en realidad nos liberta? El conocimiento de la verdad.

¿Qué significa conocer? Es ser iluminado para recibir la revelación de la verdad; es como entrar en un cuarto oscuro, pero estar en la habitación no significa que sepamos lo que hay en ella, antes bien debe iluminarse, pero, esto no significa que entendamos lo que hay en ese lugar, el entender es la revelación y esto viene solo de Dios. Cuando Dios nos revela nuestra condición, puede que esto nos angustie, o desespere, pero la finalidad es liberarnos.

Bezaleel era de la tribu de Judá. Judá quiere decir: "alabanza". Jesús vino de la tribu de Judá. Vemos que todo en Bezaleel apunta a que era una figura de Jesucristo.

El tercer hombre era Aholiab; era igual un hombre lleno del Espíritu Santo, lleno de sabiduría.

Éxodo 31:6. "He aquí, yo he escogido con él a Aholiab hijo de Ahisamac, de la tribu de Dan. También he puesto sabiduría en el corazón de toda persona sabia de corazón, para que realicen todo lo que te he mandado".

Éxodo 35:34-35. "Él ha puesto en su corazón la capacidad para enseñar, tanto él como Aholiab hijo de Ahisamac, de la tribu de Dan".

"Los ha llenado con sabiduría de corazón para realizar toda obra de artesano, diseñador y bordador de material azul, púrpura, carmesí y lino, y de tejedor; para que realicen toda labor y hagan diseños artísticos".

Éxodo 36:1. "Bezaleel, Aholiab y todos los sabios de corazón en quienes Jehová ha puesto sabiduría y entendimiento para saber hacer toda la obra de la construcción del santuario, harán todas las cosas que ha mandado Jehová".Aholiab, quiere decir: "tienda o tabernáculo de mi Padre".

________________________________________________________________________________________________Iglesia La Roca, Santa Cruz Fundamentos Sólidos

13

Page 5: 2.0 CAPÍTULO N° 2 - Los Constructores del Tabernáculo

Terceros Principios Cáp. 2: Los Constructores del Tabernáculo

Efesios 2:20-22. "Habéis sido edificados sobre el fundamento de los apóstoles y de los profetas, siendo Jesucristo mismo la piedra angular".

"En él todo el edificio, bien ensamblado, va creciendo hasta ser un templo santo en el Señor".

"En él también vosotros sois juntamente edificados para morada de Dios en el Espíritu". Aholiab nos habla del Espíritu Santo. Él es hijo de Ahisamac, que quiere decir: "hermano que da soporte", o "hermano que ayuda". ¿Quién es este hermano que da soporte?.

Juan 14:16. "Y yo rogaré al Padre y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre".

Juan 14:26. "Pero el Consolador, el Espíritu Santo, que el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas y os hará recordar todo lo que yo os he dicho".

Juan 15:26. "Pero cuando venga el Consolador, el Espíritu de verdad que yo os enviaré de parte del Padre, el cual procede del Padre, él dará testimonio de Mí".

Dios es Dios de consolación, somos consolados por Jesucristo; un ángel bajó a consolar a nuestro Señor en Getsemaní; en la Iglesia nos consolamos unos a otros, aún la Palabra nos consuela, ya hemos mencionado cinco consoladores; pero el único que tiene título de “Consolador” en la Escritura es el Espíritu Santo; nadie como el Espíritu Santo puede soportarnos, amonestarnos, levantarnos y ayudarnos.

Entonces, vemos que hay 3 personas en armonía trabajando en el tabernáculo; al igual que en nuestras vidas y en la iglesia: el Padre que ha dado el plan; el Hijo que ha venido a consumar la obra de redención, el Espíritu Santo que nos está conformando a la imagen y semejanza de Cristo.

Aholiab era de la tribu de Dan, que quiere decir: "juicio".

1 Corintios 2:15. "En cambio, el hombre espiritual lo juzga todo, mientras que él no es juzgado por nadie".

Juzgamos todas las cosas, no todas las personas.

________________________________________________________________________________________________Iglesia La Roca, Santa Cruz Fundamentos Sólidos

14

Page 6: 2.0 CAPÍTULO N° 2 - Los Constructores del Tabernáculo

Terceros Principios Cáp. 2: Los Constructores del Tabernáculo

Juan 16:8-11. "Cuando él venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio".

"De pecado por cuanto no creen en Mí; de justicia, porque me voy al Padre, y no me veréis más; y de juicio, porque el príncipe de este mundo ya ha sido juzgado".

Nuestros enemigos ya han sido juzgados y derrotados; el Señor está edificando Su casa; el Padre ha trazado el plan; no hay por donde perderse; es sencillo y claro; si Dios ha comenzado esta obra, Él la va a acabar.

Estos hombres (Bezaleel, Aholiab) eran llenos del Espíritu Santo, para hacer diseños maravillosos; más adelante veremos las cosa que hicieron, y realmente es fascinante la habilidad y sabiduría que Dios les dio.

________________________________________________________________________________________________Iglesia La Roca, Santa Cruz Fundamentos Sólidos

15

Page 7: 2.0 CAPÍTULO N° 2 - Los Constructores del Tabernáculo

Terceros Principios Cáp. 2: Los Constructores del Tabernáculo

CAPÍTULO Nº 2 CUESTIONARIO

LOS CONSTRUCTORES DEL TABERNÁCULO

Nombre:..................................................................................................................

1. ¿A quiénes se les encargó la construcción del tabernáculo?R. _____________________________________________________________

_____________________________________________________________

2. a. ¿En qué piensan las personas cuando hablamos del evangelio? Y los que ven un poco más allá b. ¿A quién ven? c. ¿Son muchos los que mencionan al Espíritu Santo?

R. a)___________________________ b) _____________________________________________________ c) ____________________________________

3. ¿En quién pensamos cuando hablamos del tabernáculo?R. _____________________________________________________________

4. ¿Para qué áreas de nuestra vida está hecha la Escritura?R. _____________________________________________________________

5. Dios se manifiesta como: _________________________________________El tabernáculo tenía _____ partes y _______ constructores

6. ¿A quién se le mostró el modelo del tabernáculo y qué le dijo la voz del que hablaba?

R. _____________________________________________________________

7. ¿Cuántas formas de recibir información existen, cuáles son y cómo recibimos esta información?

R. _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________Iglesia La Roca, Santa Cruz Fundamentos Sólidos

16

Page 8: 2.0 CAPÍTULO N° 2 - Los Constructores del Tabernáculo

Terceros Principios Cáp. 2: Los Constructores del Tabernáculo

_____________________________________________________________

8. ¿Cómo fue inspirada la Escritura?R. _____________________________________________________________

9. ¿De dónde son tomadas las figuras para enseñarnos la realidad espiritual?R. _____________________________________________________________

10. ¿Qué hay en el mundo celestial mientras alabamos y adoramos a Dios? ¿Qué hacemos en realidad?

R. _____________________________________________________________ _____________________________________________________________

11. ¿Quién es Moisés y figura de quién?R. _____________________________________________________________

_____________________________________________________________

12. ¿Quién es el segundo constructor?R. _____________________________________________________________

13. ¿Qué principio se ve en el llamado de Bezaleel?R. _____________________________________________________________

_____________________________________________________________

14. ¿En qué esfera habló primero Dios del Hijo?R. _____________________________________________________________

15. ¿Qué hizo el Padre el día del bautismo de Jesucristo?R. _____________________________________________________________

_____________________________________________________________

16. ¿Figura de quién es Bezaleel y de qué estaba lleno?R. _____________________________________________________________

17. ¿Qué significa Bezaleel?R. _____________________________________________________________

18. ¿Qué significa Melquisedec?R. _____________________________________________________________

_____________________________________________________________

19. ¿Qué debemos hacer con los nombres en la Biblia?R. _____________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________Iglesia La Roca, Santa Cruz Fundamentos Sólidos

17

Page 9: 2.0 CAPÍTULO N° 2 - Los Constructores del Tabernáculo

Terceros Principios Cáp. 2: Los Constructores del Tabernáculo

20. ¿Cuál es el nombre original del libro de Éxodo?R. _____________________________________________________________

21. ¿Cuál era el nombre del padre de Bezaleel y qué significa?R. _____________________________________________________________

22. ¿Quién es el resplandor de la gloria de Dios?R. _____________________________________________________________

23. ¿Cuántos conceptos de gloria existían para los hebreos?. Explique brevemente

R. _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

24. ¿Qué quiere decir Hur?R. _____________________________________________________________

25. ¿Qué es un testigo? ¿Qué es Jesucristo entonces?R. _____________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________________________________

26. ¿Qué clase de testigo es Jesucristo?R. _____________________________________________________________

27. ¿Qué es lo que en realidad nos liberta?R. _____________________________________________________________

_____________________________________________________________

28. Conocer es ser __________________ para recibir la ___________________de la _____________.

29. Entender es la _______________ y esto viene solo de _________________.

R. Cuando Dios nos revela nuestra condición _______________________________________________ pero la finalidad es __________________________

________________________________________________________________________________________________Iglesia La Roca, Santa Cruz Fundamentos Sólidos

18

Page 10: 2.0 CAPÍTULO N° 2 - Los Constructores del Tabernáculo

Terceros Principios Cáp. 2: Los Constructores del Tabernáculo

30. ¿De qué tribu era Bezaleel y qué significa el nombre de esta?R. _____________________________________________________________

31. ¿Cuál era el nombre y su significado del tercer constructor del tabernáculo?R. _____________________________________________________________

_____________________________________________________________

32. Dios es Dios de ______________________________ somos consolados por_______________.

33. ¿Quién consoló a Jesucristo en Getsemaní?R. _____________________________________________________________

34. ¿Cómo nos consolamos en la Iglesia? ¿Qué nos consuela aún?R. _____________________________________________________________

_____________________________________________________________

35. ¿Quién es el único que tiene título de "Consolador"?R. _____________________________________________________________

36. ¿Cómo trabajan en el tabernáculo?R. _____________________________________________________________

37. El Padre ha dado el __________; el Hijo ha venido ____________________________________________________________, el Espíritu Santo nos está

_____________________________________________________________

38. ¿Qué quiere decir Dan?R. _____________________________________________________________

39. ¿Qué juzgamos?R. _____________________________________________________________

_____________________________________________________________

40. Nuestros enemigos ya han sido _________________ y _________________

41. ¿Qué está edificando el Señor?R. _____________________________________________________________

42. Si Dios ha comenzado esta obra ¿Qué hará?

________________________________________________________________________________________________Iglesia La Roca, Santa Cruz Fundamentos Sólidos

19

Page 11: 2.0 CAPÍTULO N° 2 - Los Constructores del Tabernáculo

Terceros Principios Cáp. 2: Los Constructores del Tabernáculo

R. _____________________________________________________________

43. ¿Quién les dio sabiduría y habilidad a Bezaleel y Aholiab?______________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________Iglesia La Roca, Santa Cruz Fundamentos Sólidos

20