20 21gatosyplantas egec09

2
asuntos de gatos 20 Los gatos y las plantas El gato es un carnívoro estricto, necesita comer carne, aunque algunas plantas pueden ser beneficiosas para su salud. De hecho, la naturaleza felina lo sabe, por lo que no es extraño sorprender a un gato comiendo hierba, mordisqueando algunas de nuestras más preciadas plantas del salón o extasiado con el catnip. FOTOGRAFÍA: © LANCEAU

Upload: encarnacion-carmen-ruiz-rodriguez

Post on 30-Jul-2015

136 views

Category:

Lifestyle


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 20 21gatosyplantas egec09

a s u n t o s d e g a t o s

20

Los gatos ylas plantas

El gato es un carnívoroestricto, necesita comercarne, aunque algunasplantas pueden serbeneficiosas para su salud.De hecho, la naturalezafelina lo sabe, por lo queno es extraño sorprender aun gato comiendo hierba,mordisqueando algunas denuestras más preciadasplantas del salón oextasiado con el catnip.

FOTO

GR

AFÍ

A: ©

LA

NC

EAU

Page 2: 20 21gatosyplantas egec09

Fisiológicamente hablan-

do, el gato, a semejanza

de sus primos salvajes, es

carnívoro. Su organismo

está adaptado para digerir las proteí-

nas y los lípidos que le proporciona la

carne, de hecho, necesita un alto por-

centaje de proteínas en su dieta.

Sin embargo, es conocida la atracción

que ejercen sobre él ciertas plantas: al

gato le gustan, sobre todo, el trigo ger-

minado, el bambú, el papiro y, por su-

puesto, el catnip (Nepeta cataria), esa

especie de menta que tiene un efecto

excitante cuando el gato la respira.

Todos aquellos que tenemos una te-

rraza o un jardín hemos visto en nu-

merosas ocasiones a nuestros gatos

mordisqueando el césped o ciertas es-

pecies que le resultan apetitosas.

BENEFICIOS PARA LA SALUD

En la naturaleza existen multitud de

ejemplos de animales que consumen

ocasionalmente plantas que no for-

man parte de su dieta habitual y que

le hacen sentirse mejor.

Las presas que ingeriría un gato en la

naturaleza son, por regla general,

herbívoras, por lo que al comer pá-jaros y ratones, el gato incorporaríaen su organismo, por ejemplo, losácidos grasos que es incapaz de fa-bricar por sí mismo, componentesesenciales para el brillo del pelaje.

A este respecto, el gato, una vez quetiene cubiertas sus necesidades bási-cas, puede aprovechar todas las ri-quezas que atesoran ciertos vegeta-les. Ese es el objetivo de los expertosnutricionales de los fabricantes dealimentos para gatos, incluir en susformulaciones nutrientes proceden-tes de las plantas que aportan bene-ficios para la salud felina.

Por poner algunos ejemplos, pro-ductos como la borraja o el lino con-tienen ácidos grasos esenciales quecontribuyen a la belleza de la piel yel pelo. Igualmente, los vegetalescontienen fibras alimentarias queson útiles para estimular el tránsito

a s u n t o s d e g a t o s

21

intestinal y prevenir la obesidad;asimismo, algunas plantas, como lasraíces de gingseng, tan utilizadasen nuestros tiempos, son útiles paraque el gato mantenga su vitalidad.Por ello, no es difícil encontrar en

Es conocida la atracción que ejercen ciertas plantas sobre el gato”“

Borraja (Borago officinalis) Trigo (Triticum) Ginseng (Panax ginseng)

los listados de ingredientes de losalimentos industriales estos compo-nentes procedentes de las plantas.Los ácidos grasos omega 3, omega6, el aceite de borraja, el té verde yotros muchos nutrientes se van ha-ciendo cada vez más populares co-mo parte de la dieta de nuestros fe-linos, ya que les aportan beneficiospara su salud.

En resumen, el gato es un carnívoroestricto, necesita comer carne, peroalgunas plantas, que este felino po-dría comer de forma natural en es-tado salvaje, le aportan beneficiosnutricionales que pueden mejorarsu salud y prolongar su vida. �