20 11 14 diario ahora amazonas

16
Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe RED AMAZÓNICA DE PRENSA JUEVES 20 DE NOVIEMBRE DEL 2014 - AÑO V N. 2018 TELÉFONO 041-474106 Director: Jonatan Arias Sandoval Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande Denuncian al exalcalde MDC, Domingo Guerrero PNP recupera camioneta robada En últimas horas OSCE ordenó anular por séptima vez proceso por irregularidades y supuesto direccionamiento Agresor indígena fue encarcelado: Liberan a dos sujetos que robaron dinero De camión de distribuidora Nor Oriente S.A-Bagua Grande

Upload: jonatan-arias

Post on 06-Apr-2016

232 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Diario Ahora Amazonas

TRANSCRIPT

Page 1: 20 11 14 diario ahora amazonas

Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe

RED AMAZÓNICA DE PRENSA

JUEVES 20 DE NOVIEMBRE DEL 2014 - AÑO V N. 2018 TELÉFONO 041-474106

Director: Jonatan Arias Sandoval Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande

Denuncian al exalcalde MDC, Domingo Guerrero

PNP recuperacamioneta robada

En últimas horas OSCE ordenó anular por séptima vez proceso por irregularidades y supuesto direccionamiento

Agresor indígena fue encarcelado:

Liberan a dos sujetos que robaron dinero

De camión de distribuidoraNor Oriente S.A-Bagua Grande

Page 2: 20 11 14 diario ahora amazonas

ño en los primeros meses de cultivo de ambas varie-dades de café.Los investigadores que par-ticiparon en el estudio son Kadir Márquez Dávila, Luis Arévalo y Raúl Gonzales, quienes pertenecen al Pro-grama de Investigación en Manejo Integral de Bos-ques y Servicios Ambienta-les, Probosques, del IIAP.El café es una planta que se cultiva aproximadamente en 80 países tropicales y subtropicales del mundo, y constituye uno de los pro-ductos agrícolas más im-portantes en el comercio in-ternacional. Una mínima re-ducción en el rendimiento

El Instituto de Investigacio-nes de la Amazonía Perua-na(IIAP) realizó estudios so-bre los efectos del abono con nitrógeno, para comba-tir la plaga de Roya Amari-lla en las variedades de ca-fé Caturra y Borbón. El estu-dio se realizó en la Zona Alta de Alonso de Alvarado Roque, en la Región San Martín.Gracias a estos estudios se pudo comprobar que el abonamiento con nitróge-no no tuvo efectos significa-tivos en el combate de la plaga de Roya Amarilla a lar-go plazo. Sin embargo sí lo-gró disminuir significativa-mente la severidad del da-

PÁG. 02PÁG. 02 REGIONALREGIONAL

res.Dadas estas características, el Instituto de Investigacio-nes de la Amazonía Perua-

na, IIAP, investiga en las va-riedades de café Caturra y Borbón, en virtud de su mi-sión, cual es generar e in-corporar conocimientos, tecnologías innovadoras y el saber ancestral, al servi-cio de las sociedades y de los ecosistemas amazóni-cos.En el Perú, el café es uno de los principales productos agrícolas de exportación, y genera aproximadamente el 30 por ciento de divisas del sector agropecuario. Además el 95 por ciento de la producción nacional cafe-talera tiene como destino mercados extranjeros.

El estudio fue realizado a propósito, sobre un suelo pesado que retiene alta hu-medad en las épocas de llu-via y sufre decaimiento en las épocas secas, lo que afecta el adecuado despla-zamiento de los nutrientes del suelo hasta las raíces. Las plantas de café fueron sometidas a estas severas condiciones para probar su resistencia.

de la planta por efectos de la Roya Amarilla puede te-ner un gran impacto en la economía de los caficulto-

Con abono nitrogenado en variedades Caturra y Borbón

En el marco del convenio en-tre Electro Oriente y Telefó-nica del Perú, desde el 27 de octubre del presente año, la e m p r e s a c o l o m b i a n a INTERNEXA, desarrolla los trabajos de instalación y ten-dido de la fibra óptica en las 233 torres de alta tensión en-tre las ciudades de Tarapoto y Moyobamba.Los trabajos comprenden el flechado de cable transpor-tador de la fibra óptica en un tramo de 100 kilómetros, has-ta la ciudad de Moyobamba, por medio de la línea de transmisión 138 Kv Tarapoto - Moyobamba, y un tramo de 23 kilómetros entre Moyo-

A través de redes alta tensión de Electro Oriente:

bambaRioja.Luego de las audiencias pú-blicas en las que participó OSIPTEL, TELEFONICA, ELECTRO ORIENTE y la so-ciedad civil en Moyobamba, a mediados del presente año, se desarrolló el trabajo de gabinete y el reforzamien-to de todas las estructuras de Electro Oriente y los diseños técnicos respectivos. Según los últimos reportes, están en un considerable avance, y durante la presen-te semana ya se encuentran en el tramo del caserío de Na-zaret y Pacaysapa.La fibra es-taría llegando a Moyobamba la primera quincena de Di-

ciembre, procediendo a su posterior implementación.Se estima beneficiar a más de 120,000 pobladores, según informó Telefónica del Perú. Durante los trabajos, Electro Oriente, desarrolla activida-des de apoyo y supervisión para garantizar las operacio-nes de INTERNEXA, que rea-liza procedimientos de alto riesgo, en una línea energi-zada - En Caliente- como se suele denominar técnica-mente; es decir sin descone-xión de la línea de transmi-sión que afectaría el suminis-tro de energía eléctrica en al-ta tensión hacia el Alto Mayo.

DATO: Cabe indicar que en reunión sostenida el 13 de no-viembre en la ciudad de Mo-yobamba el representante de Telefónica con la Cámara de Comercio, indicaron que los primeros meses del 2015 el Alto Mayo podrá contar con el servicio de banda an-cha.

Jueves 20 de Noviembre del 2014Jueves 20 de Noviembre del 2014

El líder nativo y consejero regional por Condorcanqui en la región Amazonas, Santiago Manuin Valera, recibirá el pre-mio Ángel Escobar Jurado edición 2014 en reconocimiento a su labor en la protección de los derechos humanos de la comunidad awajún.El galardón le será entregado por la Coordinadora Nacio-nal de Derechos Humanos (CNDDHH) el próximo 10 de di-ciembre, fecha en que se celebra el día de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Rocío Silva Santiste-ban, secretaria ejecutiva de la CNDDHH, sostuvo que Ma-nuin ha desarrollado un destacado trabajo en la defensa de los derechos de los pueblos indígenas que merece ser dis-tinguido.Como se recuerda, en junio del 2009, en el sonado "Bagua-zo", Manuin fue herido mortalmente pero logró sobrevivir. Ahora afronta un juicio, acusado de ocho delitos entre ellos homicidio calificado y contra la seguridad pública junto a mas de medio centenar de líderes y comuneros nativos.En breve comunicación telefónica con La República Ma-nuin indicó que el premio reafirma su "compromiso de con-tinuar trabajando por las comunidades y sus derechos".

Page 3: 20 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 03PÁG. 03 RegionalRegional

espués de aprobar el Plan de Acción Rápida contra la ro-D

ya amarilla del café y otras plagas, el Ministerio de Agricultura y Riego (Mina-gri), a través del Servicio Nacional de Sanidad Agra-ria (Senasa), viene realizan-do diversas acciones en to-das las regiones cafetaleras del país, con el objetivo de reducir la incidencia y seve-ridad de la roya amarilla pa-ra mantener la producción del cultivo.

El Senasa está coordinando con los productores cafeta-leros en la distribución de manera ordenada y super-visando los insumos agríco-las adquiridos para ejecu-tar una aplicación sincroni-zada de fungicidas en las hectáreas afectadas por la roya amarilla del café. in-f o r m ó e l S e n a s a a INFOREGIÓN.

El director ejecutivo de Se-nasa Junín, Joseph Portugal Álvarez, mediante el diálo-go y reuniones con los Go-biernos Locales de Chan-chamayo y Satipo (región Ju-nín), logró acuerdos para los caficultores de la selva central, zona importante en

la producción de cafés tan-to convencionales como or-gánicos. Las autoridades de ambas provincias, conjun-tamente con las autorida-des distritales, asumieron compromisos para optimi-zar la aplicación sincroniza-da de los fungicidas a las áreas focalizadas para com-batir la roya amarilla.

Entre los acuerdos destaca el apoyo de los gobiernos locales y distritales en la contratación de 20 técnicos que coordinarán el desa-

rrollo de sus actividades con los responsables del Se-nasa y apoyarán directa-mente a los comités de pro-ductores en la buena ejecu-ción de los trabajos para ga-nar la batalla a la roya ama-rilla. Este aporte se suma al capital humano que ha dis-puesto el Senasa para el lo-gro de este objetivo. Tam-bién está comprometido el apoyo de autoridades polí-ticas como, agentes munici-pales y tenientes goberna-dores.Además las diversas Fede-

raciones de Cafetaleros de la Selva Central reiteraron su apoyo a las acciones eje-cutadas por el Minagri en beneficio del caficultor na-cional.

Por otro lado, los insumos químicos que van a ser utili-zados en las fumigaciones sincronizadas ya se en-cuentran en los almacenes del SENASA, ubicados de las diferentes localidades de las provincias de Chan-chamayo y Satipo, y podrán ser retirados por los presi-

dentes de cada comité. Los insumos entregados serán utilizados para la primera aplicación de fungicidas desde esta segunda quin-cena de noviembre hasta la primera quincena de di-ciembre del presenta año, y para una segunda aplica-ción en la primera quince-na de febrero 2015.

En la selva central el SENASA viene trabajando con 682 comités de produc-tores comprometidos y ope-rativos, que representan aproximadamente a un total aproximado de 14 mil pro-ductores. Cada agricultor cafetalero recibirá insumos para ser utilizados en una hectárea de sus cafetales, debiendo replicar la acción en todas las hectáreas de su predio. De esta manera se logrará reducir la inciden-cia de la plaga del 33.4% al 20 % en las áreas afectadas.

Jueves 20 de Noviembre del 2014Jueves 20 de Noviembre del 2014

Los gobiernos locales apoyarán con técnicos y coordinarán conlos comités de productores en la buena ejecución de los trabajos

Los insumos químicos que van a ser utilizados en las fumigaciones sincronizadas ya se encuentran en los almacenes del SENASA ubicadosen las localidades de las provincias de Chanchamayo y Satipo

Continuando con las diligen-cias para esclarecer la causa de la muerte de la excantante de Corazón Serrano, este miér-coles se desarrolló la pericia psicológica a la familia Olórti-ga, en la Segunda Fiscalía Pe-nal de Piura.A su salida del local del Minis-terio Publico, la hermana del odontólogo, Karin Olortiga, in-formó que el viudo de Edita se siente felíz y desarrollando sus actividades cotidianas, como es la apertura de su consultorio dental.

Asimismo, señaló que el con-sultorio ha tenido gran acogida por parte de sus pacientes, quienes acudieron hasta altas horas de la noche de ayer.

La familia acudió para realizar el test psicológico como diligenciapara esclarecer la causa de muerte de Edita Guerrero.La familia acudió para realizar el test psicológico como diligenciapara esclarecer la causa de muerte de Edita Guerrero.

Page 4: 20 11 14 diario ahora amazonas

hachapoyas.- El de-nunciado y proce-Csado por estar im-

plicado en la recepción de cartas fianzas falsas en la municipalidad de Corosha, Alberto Bringas Aguilar, vie-ne presidiendo una cues-tionada licitación en el dis-trito de San Carlos, el mis-mo que viene siendo anula-do en siete oportunidades por el OSCE al detectarse irregularidades y presunto direccionamiento a favor de empresas allegadas. El último pedido de nulidad fue colgado en el portal de SEACE, el día de ayer en el cual el OSCE, da cuenta de una serie de irregularida-des y el actuar criollo del contador Bringas, como pre-sidente del comité espe-cial. El alcalde del distrito es Ra-miro Guivin Chochabot, quien ya habría tenido una aventura judicial que esta-ría ventilándose en el Poder Judicial junto al contador Bringas después de ser de-nunciados por licitar ilegal-mente la ejecución de la ca-rretera Shacsha Quinyacu, por un monto de 350 mil nuevos soles. Esta obra fue dirigida a una empresa que tenía como propietaria a una trabajadora de lim-pieza. En esa ocasión ante el Ministerio Público, el con-tador Alberto Bringas, dijo que actuó por órdenes del alcalde y realizó la licita-ción de manera “rapidita” y que no se dio cuenta al

SEACE por no tener inter-net en el distrito. Sin embar-go, esta misma municipali-dad si colgó otras adjudica-ciones anteriores a ese pro-ceso.

El cuestionado contador jun-to al alcalde de Corosha, tie-ne un pedido de detención preventiva en su contra, al-go que viene siendo eva-luado por el Poder Judicial. En la actualidad la munici-palidad viene licitando la ejecución de la obra “Ampliación y mejora-miento del sistema de al-cantarillado y sistema de tratamiento de aguas resi-duales de la localidad de San Carlos en el distrito de San Carlos, provincia de Bongará, Amazonas”.

Esta obra viene licitándose desde el mes de agosto del presente año (4 meses), pe-ro por estar inmersos en una serie de irregularida-des viene siendo anulada en siete ocasiones tras de-nuncias de los postores, que han puesto de mani-fiesto un presunto direccio-namiento para favorecer a una empresa allegada al al-calde no precisándose a cambio de que. Con este nuevo pedido de nulidad so-licitado por el OSCE, de nue-vo el comité especial dirigi-do por el cuestionado con-tador tendrá que anular lo actuado y retrotraerlo hasta la etapa de integración de bases. (R. Villacrezt)

PÁG. 04PÁG. 04 REGIONALREGIONAL

En últimas horas OSCE ordenó anular por séptima vez proceso por irregularidades y supuesto direccionamientoEn últimas horas OSCE ordenó anular por séptima vez proceso por irregularidades y supuesto direccionamiento

Chachapoyas.- Carlota Tri-goso Puerta, tendió su ropa en el frontis de la sede del Poder Judicial ubicada en la plaza mayor de la provincia de Rodríguez de Mendoza, supuestamente en señal de protesta al haber sido sen-tenciada por el delito de usurpación agravada. Trigoso, ha tendido parte de sus prendas de vestir en varias bancas de la plaza evitando que esta sea usada por pobladores del lugar. Se dio a conocer que la ciu-dadana fue sentenciada por el juzgado penal uniperso-nal de Rodríguez de Men-doza, razón por la cual in-cluso ésta contaba con su expediente a la mano. Tras la protestas de varias horas la ciudadana recogió sus bienes y se retiró con desti-no desconocido no sin an-tes manifestar su inocencia y protesta contra el Poder Ju-dicial. (R. Villacrezt)

Jueves 20 de Noviembre del 2014Jueves 20 de Noviembre del 2014

Hecho habría sido protesta por veredicto de Juez

Contador acusado de promover pagos millonarios con cartas fianzas falsas esta inmersos en cuestionada licitación en San Carlos.

Contador acusado de promover pagos millonarios con cartas fianzas falsas esta inmersos en cuestionada licitación en San Carlos.

Page 5: 20 11 14 diario ahora amazonas

también sirvieron para reali-zar la encuesta Tolerancia Ce-ro con la cual se determinó una vida familiar tranquila y por personas que tienen ries-go de violencia familiar, has-ta cumplir la meta propuesta de entrevistar a 150 perso-nas. La derivación al área social del Centro Emergencia Mujer en esta cuarta campaña, fue de 11 casos de violencia fami-liar, 1 caso de violencia por negligencia e identificación de un caso de agresión seve-ra en contra de 3 menores, los mismos que serán eva-

luados con el protocolo de atención del equipo multidis-ciplinario del CEM Chachapo-yas. (R. Villacrezt)

PÁG. 05PÁG. 05 RegionalRegional

paro legal, para lograr que Jorge Maicelo y su plancha puedan postular al Rectora-do a pesar que ninguno de los tres cumple con los re-quisitos establecidos en la Ley Universitaria. En este caso el SUNEDU aún no está en funciones por lo que no se puede recu-rrir a ella para consultas y soluciones. Uno de los cues-tionamientos al Comité Electoral de la UNTRM es que estaría conformado por gente allegada al rec-tor, como es el caso de la presidencia a cargo del Dr. Ever Lázaro Bazán, quien es el actual Vicerrector de Investigación encargado por Castañeda. Otro de los cuestionamientos en la lista tachada es la candidata a vi-cerrectora de investigación la cual hace un mes, el Juez Robert Peralta Ríos, de la Corte Superior de Justicia de Amazonas, ha dispuesto el ascenso de la Dra. María Luján, a pesar que en el con-curso de ascenso convoca-do el 2011 ella quedó en el puesto 23 y solo hubo 10 pla-

Chachapoyas.- Candidato a rector Jorge Maicelo Quin-tana, del Movimiento Uni-versitario Amazonense (MUA), fue tachado en la vís-pera por no reunir los re-quisitos para lograr el rec-torado de la Universidad Toribio Rodríguez de Men-d o z a d e A m a z o n a s (UNTRM).La universidad en la actuali-dad se encuentra en elec-ciones para elegir al nuevo rector, vicerrectores y al de-cano de la facultad de cien-cias sociales. En el caso de Maicelo, éste,

no tiene 5 años como profe-sor principal, según esta-blece la Ley. El funcionario señalado es vinculado al ac-tual rector Vicente Castañe-da Chávez, debido a que es su funcionario de confianza. En la actualidad se viene de-nunciando que la gente de confianza del rector Casta-ñeda y con el apoyo de la mayoría de sus miembros del grupo del Rector, han elaborado un Estatuto que aún no ha sido aprobado por la SUNEDU, en el que han establecido una Dispo-sición Transitoria sin el am-

Jorge Maicelo no reuniría el perfil y se le acusa de ser el “heredero” de actual rector

zas presupuestadas. Este mismo Juez, en el año 2013 dispuso el ascenso de 4 do-centes a la categoría de Pro-fesor Principal sin tener en cuenta que ninguno de ellos tenía el Grado Acadé-mico de Maestro como esta-blecía la anterior Ley Uni-versitaria. Ante esta arbi-trariedad del controvertido juez que incluso dilata de-nuncias en contra de la ac-tual gestión de la UNTRM,

no sé ha quejado al Juez por su ilegal sentencia. La otra lista que participará en estas elecciones tiene el nombre de “Organizados para la Transformación de la Universidad (OTRAU)”, la cual está encabezada por la Dra. Zoila Rosa Guevara Mu-ñoz, quien tiene 5 años de Profesor Principal de la Fa-cultad de Ingeniería de Sis-temas y Mecánica Eléctrica en la UNTRM. (R. Villacrezt)

En plaza de Suyobamba- Pedro Ruiz, costado de

colegio primario secundario, frente a loza deportiva, con acabados,

cuenta con todos los servicios básicos.

informes : 941905048 RPM *304845

SE VENDE CASA

F/P:13AL 19 NOV.

Chachapoyas.- El Centro de Emergencia Mujer por medio de su área de Psicología, ins-taló un módulo de atención itinerante en las inmediacio-nes de los Jirones Piura y San-to Domingo el mismo que sir-vió para absolver diferentes problemas de las usuarias o

beneficiarias. Este evento se desarrolló el día lunes, con 17 facilitado-ras y 2 profesionales del CEM, desde las 4:00 p.m. hasta las 6:00 p.m., los cua-les visitaron los domicilios del barrio golpeando puertas casa por casa. Las visitas En visitas domiciliarias casa por casa

Jueves 20 de Noviembre del 2014Jueves 20 de Noviembre del 2014

Tacha presentada contra lista de Jorge Maicelo.

Candidatotachado.

Page 6: 20 11 14 diario ahora amazonas

pocas horas de ser proclamado junto a sus regidores como A

electo alcalde de Utcubam-ba y empezar el proceso de transferencia municipal, Li-cho Izquierdo, ya empieza a conocer algunas presuntas irregularidades cometidas en el Municipio Provincial de Utcubamba, en especial en la Procuraduría Publica Municipal, encargada a va-rios abogados para defen-der los intereses de la Muni-cipalidad, donde más de 500 procesos están a punto de perderse y otros ya se han perdido, denunciando Licho, que los procuradores se han dedicado a negociar los procesos.

Dijo que no era posible que, el proceso de una deuda de 8 mil n/s, se haya converti-do en 180 mil y otra deuda de 10 mil n/s, se convierta en 120 mil, “en ese caso más barato le salía al MPU con-ciliar y haber reconocido la primera deuda, y nadie va a creer que la deuda creció sola, seguro que lo dejaron el proceso, no respetaron los plazos, entre otras irre-gularidades por las que de-nunciaremos a los respon-sables tras culminar la transferencia”, dijo Licho,

ría el próximo gerente muni-cipal y brazo derecho de Li-cho Izquierdo, este lo des-cartó contundentemente, y más bien comentó que se viene reuniendo con Tafur Gonzales, quien actual-mente representa la coordi-nación regional del Proyec-to Jaén San Ignacio Bagua y Utcubamba.

Comentó que dicho pro-yecto para el año 2015 tie-ne estimado invertir más de 400 millones de nuevos so-les en Amazonas, en refo-restación, vías de comuni-cación y otras obras, siendo necesario el diálogo per-manente con dicho funcio-nario. Licho, adelantó que el pró-ximo gerente del MPU sería un actual trabajador del MPU, que conoce la reali-dad de la provincia, acla-rando que esa fue una de sus promesas electorales, de igual forma los cargos de confianza serán ocupa-dos por utcubambinos cali-ficados, en el caso de la em-presa EPSSMU ratificó la permanencia del Ingeniero baguagrandino Carlos Gas-telo Benavidez y para EMSEU se está buscando a un Ing. electromecánico de la zona. (José Flores)

quien prometió una rees-tructuración del MPU. Indicó haber dialogado con el alcalde saliente Milecio Vallejos Bravo, quien habría reconocido que algunos de sus funcionarios de con-fianza no cumplieron con las expectativas y las metas trazadas, incluso algunos ve-getan hasta la fecha en la Municipalidad, sin vérseles alguna productividad. No abandonaremos a los Serenos sentenciados

Por otro lado, Licho, expre-só que no abandonará a los serenos del MPU, senten-ciados exageradamente a

treinta años de prisión, dijo que el apoyo será legal, con la contratación de los abo-gados. Además refirió que se vienen grandes inversio-nes en seguridad el próxi-mo año y que por lo tanto era necesario tener a los se-renos, libres de esa senten-cia abusiva.

Para que los serenos, no vuelvan a cometer algún ilí-cito penal, estos serán capa-citados en los procedimien-tos de las detenciones de personas siempre respe-tando los derechos huma-nos, hizo un llamado a la PNP, Ministerio Público y Po-

der Judicial, para que sean los aliados estratégicos de la seguridad, ya que última-mente los delincuentes de-tenidos en flagrancia por la PNP, estarían siendo libera-dos y retornando a sembrar la inseguridad en las calles. (J.Flores)

Descarta que ex gerente de Novoa sea su próximo brazo derechoCon respecto a las especu-laciones de que el gerente de Novoa Flores, en su pri-mera gestión en el MPU, Ing. Juan Tafur González, que ter-minó en una gran enemis-tad política con Novoa, se-

PÁG. 06PÁG. 06 RegionalRegional

(22), natural de Bagua Gran-de. Al cierre de la edición, fami-liares de la víctima del robo, denunciaron públicamente que los intervenidos fueron liberados por el Fiscal de tur-no, y que se encontrarían merodeando por los exterio-res de la empresa, temiendo alguna represalia. (José Flo-res)

Segundo Jaime Dávila Díaz (22), denunció en la comisa-ría de Bagua Grande, el pre-sunto robo S/ 3,800, de la guantera del vehículo mayor con placa de rodaje Nº 02V-920, de la empresa Distri-buidora Nor Oriente S.A. El hecho delictivo ocurrió en la intersección del Jr. Ricardo Palma y Federico Villa Real.El quejoso señaló que, luego

de cometer el delito, los mal-hechores fueron interveni-dos en un hospedaje de la zo-na ubicado el jirón Federico Villareal, cuadra cuatro, sien-do identificados como: Julio César Rojas Portocarrero (18), natural de Moyobam-ba, soltero, mototaxista, do-miciliado en el Caserío Santa Isabel-Bagua Grande y la persona de Jorge Luis Anaya

Jueves 20 de Noviembre del 2014Jueves 20 de Noviembre del 2014

Page 7: 20 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 07PÁG. 07 RegionalRegional

Según los hechos investiga-dos el fiscal especializado en delitos de corrupción de funcionarios de Amazonas, Ronald Chiguala Villanue-va, el ex alcalde de Cajaru-ro, Domingo Guerrero Dávi-la, Edgar Zelada Dávila, Omar Alí Valdés Guevara y Martin Barturen Hoyos, en su condición de integrantes del comité especial encar-gados de la licitación públi-ca N°01-2011-MDC, de fe-cha 13 setiembre, del agua potable para Cajaruro, ha-brían concertado para be-neficiar al Consorcio Perú Amazonas, que ganó dicho proceso y hasta la fecha no cumplen con terminar la obra.

El fiscal refiere que, según los hechos imputados, el exalcalde, los miembros que licitaron la obra, con-traviniendo el mandato im-perativo establecido en las leyes del reglamento de contrataciones del Estado, modificaron las bases exi-giendo requerimientos téc-nicos mínimos y otras in-congruencias, con el objeto que el Consorcio Perú Ama-zonas, presente la única pro-puesta que fue admitida, contraviniendo las propias bases, calificándola con

puntaje mayor al que le co-rrespondía, otorgándole fi-nalmente la buena pro por más de 20 millones n/s.

En la obra “mejoramiento del sistema integral de agua potable de Cajaruro y caserío, distrito de Cajaru-ro”, el magistrado también señala la presunta compli-cidad en los hechos a la exa-sesora jurídica Merly Enith Mego Torres, del represen-tante legal del Consorcio, Carlos Alexander Vertiz, quien presentó cartas fian-zas de COOPEX de la red mafiosa de Orellana y Bene-dicto Jiménez, no autoriza-das por la superintenden-cia de banca y seguros, con-forme lo exige la normativi-dad vigente.

“ C o n l a s c a r t a s d e COOPEX se desembolsó adelantos a favor de la con-tratista, poniendo en riesgo los recursos de la entidad. El consorcio no cumplió las propuestas técnicas del per-sonal calificado, se debió so-licitar ingenieros especia-listas en estudios de geolo-gía y no en emulsiones as-fálticas, que fue un requeri-miento injustificado debido a que el proyecto no con-templaba partidas para as-

falto, de igual forma solici-taron un doctor en ciencias ambientales a pesar que el proyecto no contemplaba dichos costos”, refiere el fis-cal.

A raíz de las conclusiones del Fiscal Anticorrupción de Amazonas, el primer juz-gado de investigación pre-paratoria de Utcubamba, que lo preside Uliberto Cha-

poñan Ancajima, declaró complejo el caso y abrió in-vestigación contra Domin-go Guerrero Dávila en cali-dad de autor, Edgar Zelada Dávila, Omar Alí Valdez Guevara, Martín Marino Bar-turen Hoyos, Merly Enith Me-go Torres, en calidad de coautores de los presuntos delitos de colusión y nego-ciación incompatible.

Asimismo, se amplió las in-vestigaciones contra Fidel Antonio Machado Frías, en calidad de cómplice del presunto delito de colusión y negociación incompati-ble o aprovechamiento in-

debido del cargo. Contra Edgar Zelada Dávila, Omar Alí Valdez Guevara, Martin Marino Barturen Hoyos, Ce-sar Muñoz Vega, Jesica Cór-dova Coronado, entre otros, por los presuntos delitos de falsedad ideológica, falsifi-cación de documentos y fal-sedad genérica.

Y finalmente contra Segun-do Grimanel Fernández Idrogo, en calidad de cóm-plice por el delito de colu-sión y negociación incom-patible entro otros delitos cometidos por funcionarios públicos, menciona la reso-lución del Juez. (José Flores)

Jueves 20 de Noviembre del 2014Jueves 20 de Noviembre del 2014

Segén fiscal autoridades y consorcio concertaron para ganar proyecto.

Segén fiscal autoridades y consorcio concertaron para ganar proyecto.

Page 8: 20 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 08PÁG. 08 REGIONALREGIONAL

Condorcanqui.- El Centro de Emergencia Mujer de Nieva, inició las coordinaciones con Centro de Emergencia de Lambayeque para lograr el acceso de una paciente al Hospital de las Mercedes de Lambayeque, se trata de la jo-ven madre indígena Zhenia Yampac Chumapi, de 24 años, natural de la comuni-dad nativa de Japaime Escue-la, quien sufrió la pérdida de la nariz, producto una feroz agresión que le propinó su

Agresorindígena fue encarcelado:

conviviente.Este hecho se registró en Nie-va en el barrio La Tuna, el últi-mo fin de semana, cuando la mujer fue atacada por su con-viviente Federico Katan Shui-tam, de 25 años, natural de la comunidad de Japaime Escuela, quien la agredió físi-camente mordiéndole la na-riz, la misma que se la tragó, desfigurándola y dejándole en un charco de sangre en el interior de la vivienda. Tras los fuertes gritos de deses-peración de la mujer, esta fue auxiliada por los vecinos quienes ingresaron a la vi-vienda donde la encontraron que había sido completa-mente desfigurada; por lo que de inmediato la traslada-ron al Hospital de Nieva para que le brinden los primeros auxilios, mientras que el agre-sor fue trasladado a la comi-saría para las investigaciones pertinentes, y derivado a la

fiscalía de turno de la provin-cia de Condorcanqui, donde lo denunciaron por los deli-tos de violencia y lesiones agravadas, por mutilación de órganos agresión y desfi-guramiento en contra de Zhe-nia Yampac Chumapi, por lo que la fiscal Dra. Jessica Lilia-na Bereche Alvarado, pidió al Juez el internamiento por tra-tarse de un delito tipificado en el código procesal penal con pena efectiva de cárcel, el mismo que ordenó el tras-lado al penal San Humberto de la ciudad de Bagua Gran-de, donde fue recluido.Entretanto hasta el cierre de esta edición, el Centro de Emergencia Mujer ya habría recibido la orden desde el Mi-nisterio de la Mujer para que la paciente sea operada en el hospital de Las Mercedes de la ciudad de Chiclayo, quien tendrá la cirugía completa-mente gratis. (E. Yangua)

Jueves 20 de Noviembre del 2014Jueves 20 de Noviembre del 2014

El Comité Electoral convoca a todos los Contadores Públicos Colegiados al proceso Electoral para ELEGIR el Consejo Directivo período 2015-2016, de acuerdo al siguiente cronograma.CONVOCATORIA 18 AL 24 DE NOVIEMBRE 2014ENTREGA DE PADRONES(LISTA DE ADHERENTES) 18 AL 28 DE NOVIEMBRE 2014INSCRIPCIÓN DE LISTADE CANDIDATOS 01 Y 02 DE DICIEMBRE 2014

(hasta 19:00 horas)PUBLICACIÓN DE LISTAS 02 DE DICIEMBRE DE 2014

(20:00 HORAS)TACHAS E IMPEDIMENTOS 03 Y 04 DE DICIEMBRE DE 2014SUBSANACIÓN DE TACHAS 05 DE DICIEMBRE DE 2014PUBLICACIÓN DE LISTAS HÁBILES 06 DE DICIEMBRE DE 2014SORTEO DE LISTAS 09 DE DICIEMBRE 2014 A 19:00HRS.

ELECCIONES SÁBADO 13 DE DICIEMBRE DE 2014HORARIO 09:00 A 14:00 HORAS

LUGAR Local institucional Jr. Amazonas Nº660 - ChachapoyasEn Utcubamba: se indicará lugarEn Bagua : se indicará lugar

Asimismo; consideramos oportuno indicar a los colegiados que, en cumplimiento del artículo 61º del Estatuto Institucional, para elegir y ser elegido, se requiere ser miembro ordinario hábil. La identifica-ción para el acto electoral será con DNI.

Chachapoyas, 15 de noviembre 2014

Por decisión unánime de los integrantes de la Asociación de Personas con Discapaci-dad y Familiares “Emanuel” de Cajaruro, se-rá el electo alcalde de este distrito, profe-sor Felipe Castillo Sánchez, el encargado de tomar el juramento de ley al nuevo con-sejo directivo de esta asociación, que pre-side Domingo Bacón Jara. El acto tendrá lu-gar el domingo 7 de diciembre, a las 3 de la tarde, en el local institucional de Emanuel.

Acompañan a Domingo Bacón en su direc-tiva las siguientes damas: Rocío Díaz Mon-tenegro, Orfelinda Torres Saucedo, Luz Ji-ménez Salazar, Juana Guevara Flores, Ade-laida Bustamante Guevara, Cruz Huamán Pilco y Urcina Silva Julián.Sobre el proceso electoral realizado en Ca-jaruro, Carmen Gordillo Figueroa, presi-

denta del comité electoral, declaró que el mismo había sido ordenado, gracias al ase-soramiento que en todo momento brindó el coordinador del CONADIS en Amazo-nas, Carlos Flores Borja. Agregó que la pri-mera tarea que tendrá que afrontar la nue-va directiva es buscar el financiamiento pa-ra la construcción del local y talleres de tra-bajo para las personas con discapacidad, cuyo proyecto con código de SNIP ya ha si-do aprobado por la Municipalidad Distrital de Cajaruro.En la asamblea desarrollada el último do-mingo, también se acordó reconocer la la-bor que durante varios años viene realizan-do en la asociación la señora Domitila Ló-pez Villegas, en cuyo domicilio se fundó es-ta institución de la cual ha sido vicepresi-denta. (José Flores)

Page 9: 20 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 09PÁG. 09 RegionalRegional

Condorcanqui.- Padres de familia de la Insti-tución Educativa Inicial N° 334 de la comuni-dad de Isla Grande de la cuenca de río San-tiago de la provincia de Condorcanqui, de-nunciaron la falta de seriedad y compromiso por parte del Gobierno Regional de Amazo-nas, al no haberles informado ni mucho me-nos dado cuenta sobre los trabajos de la cons-trucción de la infraestructura de dicha insti-tución.

El Apu Napoleón Wachapa y los padres de fa-milia mostraron su preocupación ya que en ningún momento algún representante del Gobierno Regional, se ha tomado la moles-tia en venir a dar cuenta a la comunidad y po-derles informar que existe un presupuesto y que se van a realizar tales trabajos, todos nos hemos enterado por unas personas extrañas quienes llegaron desde hace dos semanas a realizar trabajos de acarreo de material y al ser abordados refirieron que han sido con-tratados para realizar dichos trabajos, por-

que se va a construir una local para la ins-titución educativa inicial tomándonos de sorpresa a todos los asociados y a la comu-nidad.Frente a estos hechos los padres de fami-lia formaron de inmediato una comisión que viajó hasta Nieva, para entrevistarse con el Gerente Sub Regional de Condor-canqui, y poder exigir una explicación so-bre todo una copia del expediente técni-co, donde solo les informaron que la Ge-rencia de Condorcanqui no tiene nada que ver, indicando que la licitación de la obra se ha realizado en la sede del G.R.A.Los asociados indicaron que esto es la-mentable, “aquí desconocemos todo no sabemos en que consiste la construcción, cuántas aulas, que empresa ganó la licita-ción y cuánto tiempo durará el periodo de trabajo, esto es una tremenda falta de res-peto que el gobierno regional está reali-zando, señalaron los indignados padres de familia. (E. Yangua).

Sin dar a conocer a padres de familia

ondorcanqui.- 2 mil 436 alumnos indí-Cgenas de 168 insti-

tuciones educativas de las et-nias Awajún Wampis de la provincia de Condorcanqui, de 2do y 4to grado del nivel primario rindieron la eva-luación censal de estudian-tes 2014, en comprensión de lectura y matemática, que tiene como objetivo saber el nivel de los estudiantes de Educación Básica Regular, los mismos que fueron eva-luados como instituciones de Educación Intercultural Bilingüe EIB, en L1 lengua originaria, L2 en castellano como segunda lengua.

La evaluación estuvo a cargo de 188 aplicadores contrata-dos por el INEI que fueron los responsables de aplicar el examen en las diferentes instituciones en las comuni-dades, en cuanto a las carac-terísticas, del examen tuvo menos preguntas que el de los otros niveles, y fueron de

De 168 II.EE. -Condorcanqui

Jueves 20 de Noviembre del 2014Jueves 20 de Noviembre del 2014

selección múltiple, desarro-llo y ordenación, a los estu-diantes se les permitió res-ponder directamente en el cuadernillo y no en una hoja de respuestas, sin un tiempo máximo para contestar, puesto que esta evaluación no buscaba medir la veloci-dad de lectura, sino el nivel de comprensión entre los es-tudiantes.A fin de realizar un trabajo de supervisión la Unidad de Gestión Educativa Local N°

302 Condorcanqui, a través del director Lic. José Manuel Velásquez Risco, en cumpli-miento a sus funciones como órgano competente sobre la evaluación censal de estu-diantes 2014 emanada por el Ministerio de Educación, el mismo que realizó un des-pliegue de 80 especialistas a las diferentes comunida-des para realizar la verifica-ción y supervisión en la apli-cación de la prueba. (E. Yan-gua)

Page 10: 20 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 10PÁG. 10 VariedadesVariedades Jueves 20 de Noviembre del 2014Jueves 20 de Noviembre del 2014

Page 11: 20 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 11PÁG. 11 VariedadesVariedades Jueves 20 de Noviembre del 2014Jueves 20 de Noviembre del 2014

Page 12: 20 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 12PÁG. 12 VariedadesVariedades Jueves 20 de Noviembre del 2014Jueves 20 de Noviembre del 2014

Page 13: 20 11 14 diario ahora amazonas

que lo interceptaron en la ca-rretera FBT con armas de fue-go, luego de golpearlo sal-vajemente lo maniataron y lo arrojaron a un costado de la vía para darse a la fuga.Por lo que dijo tras la denun-cia en la comisaría de la PNP Pomacochas, se contactó con la comisaría Bagua Grande y en menos de 12 ho-ras han logrado recuperar la camioneta, la misma que es de color blanco, marca Toyo-ta, de placa TID-829, la mis-ma cuya ubicación ha sido posible ya que contaba con GPS.Por otro lado, el Dr. Jorge Luís Zamora Zamora, fiscal penal provincial de Utcu-bamba, quien intervino en la recuperación de la camio-neta, expresó su felicitación a la policía nacional por la rá-pida recuperación de este vehículo que fue robado, el

mismo que ha sido hallado al interior de la vivienda ubi-cada en el jirón Isidro Mama-ni No 453, en el caserío San Luís de esta ciudad de Ba-gua Grande.Se ha realizado la inspec-ción técnico criminal, se es-tá recabando posibles hue-llas aprovechables para ser comparadas por medio cien-tífico de la técnica dactilos-cópica de la comisaría Ba-gua Grande.Finalmente indicó que de darse las causales para pe-dir una prisión preventiva, se hará, para investigar a quien se debe de investigar, por lo que dijo todo está en proceso de investigación y el propietario de la vivienda está plenamente identifica-do y hay que determinar si sabía o no de la presencia del vehículo en su domicilio. (Ebert Bravo)

construcción, acá no vive na-die, la obra está abandona-da por más de tres meses”, señalando que la vivienda era de un abogado, y que no podía explicarse cómo es que la camioneta resultó al interior del domicilio, ade-más refirió que otra llave de su casa la tenía su cuñado, así mismo una tercera llave la porta un desconocido.Por otro lado Henri Alvares Montenegro, señaló que la camioneta pertenece a la empresa de transporte de carga TIMSAC, la misma que trabaja a nivel nacional, y su sede es en la ciudad de Chi-clayo.La camioneta fue robada el ultimo martes en horas de la noche a la altura de Pomaco-chas, con destino a esta ciu-dad, según el relato del cho-fer Ramón Díaz, quien venía solo, han sido 6 delincuentes

PÁG. 13PÁG. 13 RegionalRegional

Bagua Grande.- Los “sabue-sos” de la Policía Nacional de la comisaría rural Utcu-bamba lograron dar con el paradero de la camioneta que fue robada el ultimo martes 17 en horas de la no-che a la altura de Pomaco-chas, en menos de 12 horas, el vehículo fue encontrado

PNP Utcubamba en menos de 12 horas PNP Utcubamba en menos de 12 horas

Bagua Grande.- La Psicóloga Jessica Pisfil Castillo Coordi-nadora CEM Utcubamba, se-ñaló que siguiendo con las ac-ciones por la campaña del día internacional de la elimi-nación de la violencia contra la mujer, se desarrolló la cam-paña casa por casa en el sec-tor Las Flores de la ciudad de Bagua Grande.Esta actividad se desarrolló con el apoyo de las facilita-doras en acción, se visitó ca-da vivienda de este sector, en donde se aplicó encuestas para saber si las familias vi-ven libres de violencia y en el caso de detectarlo sea deri-

vado al CEM Utcubamba.Sin embargo, resaltó que los patrones machistas son muy marcados en esta zona, don-de no solo en algunas vivien-das recibimos negativas por parte de las mujeres amas de casa si no también los mis-mos esposos y parejas nos cerraban la puerta o primero leían la encuesta y cuando veían de qué se trataba prohibían a sus esposas a contestarla.

Algunos incluso trataron mal a las facilitadoras y no quisie-ron que encuestaran a sus es-posas a lo que las señoras so-

lo atinaban a decir que nos fuéramos y sus actitudes eran de sumisión y miedo an-te sus parejas.Se pudo notar así el grado de dominio que muchos varo-nes ejercen sobre sus espo-sas y se sabe bien que esto es un indicador de violencia.

En esta campaña se visitaron más de 120 viviendas y los ca-sos que fueron detectados de presunta violencia fami-liar se las derivó al área de atención del CEM Utcubam-ba para ser insertados a nues-tra institución según lo re-quiera. (Ebert Bravo)

Peritos de la PNP buscan huellas dactilares en camioneta robada que fue hallada en interior de domicilio.

Dr. Jorge Luis Zamora Zamora, fiscal penal provincial intervino domicilio donde se

halló camioneta robada.

en una vivienda en cons-trucción que se ubica en el caserío San Luís.Uno de los detenidos que fue intervenido por la PNP, quien no quiso identificarse señaló que solo era un tra-bajador, “me han detenido por el simple hecho de te-ner la llave de la casa, es una

Jueves 20 de Noviembre del 2014Jueves 20 de Noviembre del 2014

Page 14: 20 11 14 diario ahora amazonas

iss Honduras Mun-do 2014, María Jo-Msé Alvarado, y su

hermana Sofía Trinidad, fue-ron halladas muertas este miércoles, informó una fuen-te oficial, que agregó que su cuñado, Plutarco Ruiz come-tió el crimen.

"Podemos confirmar efec-tivamente que se trata de las dos jóvenes hermanas que están enterradas en el sector de la aldea Ca-blotales, Santa Bárbara", dijo el director de Investi-gación Criminal, Leandro Osorio, a Radio América, que transmite desde Tegu-cigalpa.

DETENCIÓN DE CUÑADO DE MISS HONDURASAsimismo, Osorio informó que se detuvo al autor ma-terial del crimen. Se trata de Plutarco Ruiz, cuñado

PÁG. 14PÁG. 14 MUNDOMUNDO

dos jóvenes "en este mo-mento de dolor".HONRARÁN A MISS HONDURAS Y SU HERMANALa organización Miss Mun-do celebrará un servicio es-pecial este domingo con to-das sus participantes para honrar a las dos chicas, aña-dió.Además, el certamen tiene previsto recaudar fondos para donarlos a los niños más necesitados de Hondu-ras.Miss Honduras tenía previs-to participar en Londres en el concurso mundial de be-lleza que tendrá lugar el próximo diciembre.DESAPARICIÓNLas dos jóvenes desapare-cieron el pasado jueves el pasado día 13 en el depar-tamento occidental de San-ta Bárbara, después de acu-dir a una fiesta de cumplea-ños del novio de Sofía Trini-dad, según informó su ma-dre, Teresa Muñoz.

El número de casos de ébola ha superado la ba-rrera de las 15.000 infecciones, con un total de 15.145 contagios, y la cifra de muertos es ya de 5.420, según el último recuento ofrecido hoy por la Organización Mundial de la Salud (OMS).La transmisión del virus sigue siendo persis-tente en Guinea Conakry, Liberia y Sierra Leo-na, los tres países epicentro de la epidemia, y por ahora se han registrado seis casos en Mali, de los cuales cinco han muerto.El OMS precisó que la transmisión no crece a ni-vel nacional ni en Guinea ni en Liberia y que los nuevos casos que surgen están relacionados con brotes destacados en determinados distri-tos.Sin embargo, en Sierra Leona sí que se percibe transmisión intensa en gran parte del oeste y el norte del país.Por países, los datos revelan que Liberia enca-beza el número de contagios, con 7.069, y un total de 2.964 muertes. En los últimos 21 días se han registrado 532 nuevas infecciones en ese país.Le sigue en número Sierra Leona, con 6.073 in-

fecciones y 1.250 fallecidos, y donde en las últimas tres semanas se han contabilizado 1.394 nuevos casos.En Guinea, el total acumulado de infeccio-nes es de 1.971 y el número de decesos se eleva a 1.192, mientras que en los últimos 21 días ha habido 315 nuevos casos.

de la reina de belleza. Junto a él también se intervino a Aris Maldonado Mejía.

Las autoridades informaron que se han incautado un ar-ma con la que habrían dado muerte a las hermanas Alva-rado y un vehículo en el que fueron llevadas al sitio don-de fueron enterradas, agre-gó.

ORGANIZADORES DE MISS MUNDO DEVASTADOS POR ASESINATO DE ALVARADOLos organizadores del cer-tamen de Miss Mundo ex-presaron este miércoles su tristeza por el asesinato de Miss Honduras, María José Alvarado, y de su hermana Sofía Trinidad, y declararon

sentirse "devastados" por la trágica noticia.

En un comunicado divulga-do hoy en Londres, la presi-denta de la organización, Ju-lia Morley, dijo que han reci-bido numerosos mensajes de condolencias y de apoyo tras conocerse el suceso. Di-jo que se solidarizan con la familia y los amigos de las

María José y Sofía Trinidad Alvarado estaban desaparecidas desde el pasado 13 noviembre. La Policía señala a Plutarco Ruiz como autor de la tragedia.

Liam Hemsworth reveló que Jennifer Lawrence tuvo mal aliento, durante casi toda la filmación de Los juegos del Hambre, Sinsajo. El actor explicó, que cada vez que tenían que besarse para las escenas, ella siempre olía a ajo, atún o alimentos similares.

Durante una entrevista con el comediante Jimmy Fallon, el exnovio de la cantante Miley Cyrus señaló que vivió "mo-mentos incómodos", cada vez que tenía que actuar en esce-nas románticas con la ganadora del Oscar.

"Ella es una de mis mejores amigas, pero siempre comía al-go desagradable antes de cada escena y al final sólo me pe-día disculpas por el mal sabor de boca", acotó.

Jueves 20 de Noviembre del 2014Jueves 20 de Noviembre del 2014

Page 15: 20 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 15PÁG. 15 DeporetesDeporetes

l exdelantero brasileño Romario manifestó que su compatriota Neymar posee las condiciones necesarias para superar los logros del argentino Lionel Messi y triunfar en la historia de los próximos mundiales.E

“Él tiene todo para ser más grande que Messi. Neymar puede entrar en la historia de manera más completa que Messi", declaró el senador más votado de la historia de Bra-sil a la revista Trip.Romario indicó que al argentino se le están acabando las oportunidades de seguir bri-llando en la historia del fútbol al manifestar que quizá no dispute otra Copa del Mun-do."Messi quizá no dispone de otro mundial en cual competir y ganar, pero Neymar tiene tres o cuatro más para participar", agregó.Asimismo, el vigente político brasileño se refirió a la posibilidad de que Neymar pueda superar su desempeño en algún momento. "Seguro que me superará. Puede llegar a los mil tantos, ¡pero no habrá nunca nadie como Romario!", concluyó entre risas.

na vez más Manuel Burga causó polémica y esta vez ha sido en U

el aeropuero internacional Jorge Chávez donde tuvo un fugaz paso antes de partir ha-cia Chile para presenciar el sorteo de la Copa América que se realizará en ese país en 2015.

Antes de partir, los hinchas y espontáneos nada más verle pasar por uno de los pasillos del aeropuerto le gritaron "la-drón, ratero, lárgate ratero, sinvergüenza", vociferaban las personas que se encon-traban cerca de él.

Manuel Burga ni siquiera se inmutó, simplemente siguió raudo su camino para pasar los controles respectivos y po-der volar hacia Chile. Aquí te dejamos el vídeo.

l Presidente de la Fede-ración Peruana de Fút-bol (FPF), Manuel Bur-E

ga, resaltó la campaña del técnico uruguayo Pablo Ben-goechea bajo el mando de la selección peruana en 2014."Hizo una buena labor y el pú-blico evaluará como se tra-bajó", señaló este jueves el ti-

tular de la FPF antes de partir a Chile para el sorteo de la Co-pa América.

"Vamos a esperar cuál es el resultado que podemos te-ner. Ojalá tengamos un buen grupo", añadió.También se refirió al triunfo de Perú sobre Paraguay. "Me

Jueves 20 de Noviembre del 2014Jueves 20 de Noviembre del 2014

gusto el segundo tiempo. To-dos los jugadores están po-niendo su cuota de trabajo y sacrificio. El equipo pudo reaccionar más aun cuando estábamos con menos juga-dores", subrayó Burga, que no respondió si postularía a las próximas elecciones de la Federación.

Pedro Gallese apareció bajo los palos de la selección peruana siempre que fue requerido y luego del gritado triunfo por 2-1 ante Paraguay, el arquero de la San Martín valoró el buen trabajo del equipo."Tranquilo con la actuación de ayer y contento con el triunfo que nos permite trabajar tranquilos para lo que viene el otro año", dijo el meta a los medios deportivos."Se puede decir que con huevos volteamos el partido, pero esa vic-toria nos deja tranquilos para seguir trabajando para el otro amis-toso", agregó.

Tras la expulsión de Paolo Guerrero, el equipo mejoró y Gallese analizó ese panorama: "Al quedarnos con 10 arriesgamos más atrás y Paraguay se quedó en el partido, eso nos favoreció más aún".El portero de San Martín tiene mucha fe y trabajará con todo para ju-gar la Copa América: "Yo vengo trabajando día a día para luchar un puesto con Raúl Fernández. Trabajo en silencio y poco a poco estoy demostrando lo que puedo aportar a la selección".“Los jóvenes queremos ganar un lugar en la selección y eso es un plus para nosotros que estamos con todas las ganas", concluyó.

as buenas actuacio-nes de Carlos Zam-brano con la camise-L

ta del Eintracht Frankfurt han despertado el interés del Borussia Mönchenglad-bach. Así lo ha confirmado el manager del equipo ale-mán, Max Eberl, en declara-ciones al diario alemán Bild.Según palabras de Max Eberl, el interés del Borus-sia Mönchengladbach por Carlos Zambrano es con-creto. Lo quieren para la temporada 2015-16. Sin em-bargo, el dirigente prefirió no dar más detalles de la oferta, ya que el peruano aún tiene contrato con el Frankfurt. Además, ambos equipos se enfrentan este sábado.A pesar de que Max Eberl no habló del precio de la

transferencia, Carlos Zambrano vale 10 mi-llones de dólares, se-gún el portal Trans-fermarkt. Aunque los rumores indican que el Mönchengladbach estaría negociando una rebaja en el pase del defensor perua-no de 25 años.

El diario Bild informa de que el Borussia

Mönchengladbach necesi-ta con urgencia renovar la zona defensiva ya que sus zagueros Roel Brouwers (32), Martin Stranzl (34) y Fi-lip Daems (36) son bastante veteranos y vienen rindien-do como el club quiere.

Hace unas semanas, Kicker de Alemania informó que desde el club quieren rete-nerlo. “Estamos negocian-do con él. Estamos en con-versaciones con un nuevo grupo de inversores que nos puede ayuda a compe-tir con las ofertas que ten-drá”, dijo Bruno Hübne, di-rector deportivo del Ein-tracht Frankfurt. (RC)

Page 16: 20 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 16PÁG. 16 ActualidadActualidad

Con alimento, higieney mucho amor

ni desnutrición niñas y niños sin anemia

Jueves 20 de Noviembre del 2014Jueves 20 de Noviembre del 2014