2 sumario - lascamelias.com.ar · de tratamiento de efluentes, acorde a su volumen ... concreción...

24

Upload: lamdiep

Post on 21-Oct-2018

224 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2 Sumario - lascamelias.com.ar · de tratamiento de efluentes, acorde a su volumen ... concreción y especialmente a nuestros vecinos de la Planta Procesadora, con quienes hemos mantenido
Page 2: 2 Sumario - lascamelias.com.ar · de tratamiento de efluentes, acorde a su volumen ... concreción y especialmente a nuestros vecinos de la Planta Procesadora, con quienes hemos mantenido

2 Sumario

REVISREVISREVISREVISREVISTTTTTA VINCULA VINCULA VINCULA VINCULA VINCULOS 13OS 13OS 13OS 13OS 1333333Staff

Sus aportes e ideas nosayudarán a poder hacer ymejorar la revista Vínculos.Agradecemos todas sussugerencias y comentarios.

Vía [email protected]

Por correoA Las Camelias S.A.Revista Vínculos - Ruta 26kilómetro 5 (3283) San JoséEntre Ríos - 03447-475100.

PersonalmenteAnte cualquier consulta suSupervisor o Encargado deSector podrá recibir yresponder su inquietud.

La revista Vínculos es unproducto de Las Camelias S.A.

Contacto

Dirección editorial

Gerencia General Las Camelias

Equipo de Información

Graciela MarsóLuis Alberto MarsóHoracio FavrePatricia CostaJorge Puet

Colaboraron en esta edición

Elbio WoeffrayLic. Juan C. De PabloProf. Celia VernazAníbal De CarliEliana MarsóFernando CottaniRubén Darío LópezIsabel VernayNadia Stefanía SandesNelson Barrios RíosWalter BoninMartín BiondiAndrea DribinGonzalo AcevedoDaniel GodeinSilvina Van de Velde MarsóIng. Diego IconicoffMaría Celeste CasseWalter BoninNelson BarriosAntonio AraujoDarío JacquetZenón VargasGustavo Tomas FavreMaría Cristina BidalLuciano LedesmaPablo SchantónZulma RodríguezSusana FernándezAdrián Morel Chevillet

Coordinadora Editorial

Lic. Rocío García Paredes

Noticias de la Empresa

Alrededor del mundoEn febrero y marzo, la compañía participó en Prodexpo

(en Moscú, Rusia); y en IFE (en Londres, Inglaterra),

respectivamente. La promoción en el exterior es intensa.

4

8 Vida Sana • 10 Columna De Pablo • 11 Higiene y Seguridad •14 Tiempos de Ayer • 15 Flora Nativa • 16 Trayectoria en la Empresa• 18 Técnicas de Manejo • 19 Resultados Integración • 20 Marketing 36021 Procesos y Sectores • 22 Conociéndonos • 23 Sociales •

Nota de Tapa

Otro paso adelanteLas Camelias ha desarrollado un efectivo sistema

de tratamiento de efluentes, acorde a su volumen

de faena y compatible con su entorno ambiental.

12

OOOOOTRATRATRATRATRAS SES SES SES SES SECCCCCCIONESCIONESCIONESCIONESCIONES

Marca RegistradaMarca RegistradaMarca RegistradaMarca RegistradaMarca Registrada

"VÍNCULOS DE LAS CAMELIAS Y SU GENTE" es una marca registrada de Las Camelias S.A. en el

Instituto Nacional de la Propiedad Industrial bajo el Nº 2.343.483.

Pablo Berdala comparte

estas imágenes donde

pueden apreciarse los bo-

nitos jardines de invierno

que posee en Sagas, San

José. Revista Vínculos le

agradece el aporte.

Correo de lectoresCorreo de lectoresCorreo de lectoresCorreo de lectoresCorreo de lectores

Page 3: 2 Sumario - lascamelias.com.ar · de tratamiento de efluentes, acorde a su volumen ... concreción y especialmente a nuestros vecinos de la Planta Procesadora, con quienes hemos mantenido

3Editorial

Producción avícolay medio ambiente (*)

En el mundo crece el consumo de alimentos. Se asegura que para el 2050 será necesario producir el doble paracumplir con la demanda esperada. En los próximos 20 años la facturación en comestibles se multiplicará por dos.Esto será así por la mejora del ingreso en los habitantes de los países llamados emergentes y por el ascenso deun importante sector de la población al que se denomina clase media, con mayor capacidad de compra.Este incremento de ingresos se vuelca en primera instancia al consumo de alimentos, entre los que sobresalela proteína animal como una principal forma de nutrirse.Tenemos el desafío de ver como tomamos esta oportunidad para crear riqueza y empleo, minimizando elimpacto sobre el ambiente y la producción de alimentos.La agroindustria en general y la avícola en particular no provocan contaminaciones de gravedad pero ocasionanalgunas molestias.Nuestra empresa inicia un camino en el cual, además de evitar molestias, trabajaremos en el uso eficiente delagua, la energía y en la disminución del impacto ambiental que esta decisión implica.A nivel del campo, debemos buscar formas alternativas de calefacción. El biogás puede ser una. También, laenergía solar, para lo cual comenzamos a trabajar en un galpón prototipo con calefacción radiante.Las Plantas de Faena necesitan racionalizar el uso del agua.Si bien nuestra zona tiene el privilegio de contar con este insumo en abundancia, su consumo excesivo traeaparejado problemas con el tratamiento y vertido de efluentes.En nuestra Planta estamos evitando el transporte de agua reemplazándolo por aire, lo cual no genera efluentesy disminuye costos.Las Plantas de Faena son transformadoras de bienes primarios que provienen del campo. Necesitamos queestén ubicadas cerca de los centros poblacionales, donde vive la gente que en ellas trabaja. Es todo un reto.Trabajar y no causar molestias.Queremos lograr un uso más responsable del agua, mientras que, las reglamentaciones nos exigen un usocreciente de este insumo. Depende de Nosotros, del sector Público y Privado, que encontremos la manera deproducir más, minimizando el impacto ambiental.Las empresas debemos ser cada vez más transparentes, incrementar nuestro capital social, capacitar a nuestragente, respetar las reglas de juego y ser un ejemplo de convivencia.Este es el camino que visualizamos y quiero compartirlo con Uds.Mi sincero agradecimiento a todas aquellas personas que participaron de este proyecto, colaborando en suconcreción y especialmente a nuestros vecinos de la Planta Procesadora, con quienes hemos mantenido siem-pre una relación de mutua comprensión y respeto.

(*) Este texto es un fragmento del discurso brindado por Raúl Marsó el pasado 11 de marzo durante la audiencia pública de

presentación del sistema de tratamiento de efluentes, en termas San José.

Page 4: 2 Sumario - lascamelias.com.ar · de tratamiento de efluentes, acorde a su volumen ... concreción y especialmente a nuestros vecinos de la Planta Procesadora, con quienes hemos mantenido

4 Noticias de la Empresa

Si bien el soplador ya era utilizado

en el sector y aplicado al envío de los

huesos hasta subproducto, a partir del

7 de febrero se comenzó a emplear

dentro de la planta, para trasladar las

carcasas de pechugas desde la sección

Fileteado hasta la de Carne Mecánica-

mente Separada (CMS).

Su principal función es acelerar el pro-

ceso, automatizándolo. Ahora, las

carcasas de pechugas (huesos) son re-

Fileteado y CMS

Optimización de procesos productivosLa incLa incLa incLa incLa incorpororpororpororpororporación de un soplador de caración de un soplador de caración de un soplador de caración de un soplador de caración de un soplador de carcascascascascasasasasasas, en la líne, en la líne, en la líne, en la líne, en la línea de Filea de Filea de Filea de Filea de Filettttteeeeeadoadoadoadoado, agiliza la pr, agiliza la pr, agiliza la pr, agiliza la pr, agiliza la producoducoducoducoducciónciónciónciónciónen la Planta Procesadora de Aves.en la Planta Procesadora de Aves.en la Planta Procesadora de Aves.en la Planta Procesadora de Aves.en la Planta Procesadora de Aves.

Departamento de Integración

Instrucción a las cuadrillas de cargaA fin de maximizar la eficiencia en la carga de aves,

el pasado 12 de marzo, Jorge Puet y Pablo Dubois

brindaron una capacitación a seis cuadrillas de opera-

rios (54 asistentes).

Ella tuvo lugar en la Planta Procesadora de Aves. Los

temas abordados fueron:

. el tratamiento de las aves durante el proceso de carga

. la incidencia positiva del perfeccionamiento de la

mano de obra en la mortandad de las aves en jaula

. las mejoras en la infraestructura de las granjas, en las

unidades de transporte y en los caminos; y su

incidencia en la disminución de la mortandad de aves

durante el traslado .la logística de la carga de aves,

frente al incremento de faenas semanales. También

se explicó, sintéticamente, el programa “Las Came-

lias, Libre de Tabaco”.

colectadas en la sección de Fileteado;

y por un caño de acero inoxidable,

transportadas hasta la de CMS median-

te el “soplado” con aire.

VVVVVenenenenentatatatatajas operjas operjas operjas operjas operaaaaativtivtivtivtivasasasasasEl sistema de soplado permite:

. trabajar en línea, es decir, producir la

CMS a medida que se cuenta con la

materia prima, sin necesidad de te-

ner stock de producto o demorar la

producción

. reducir o eliminar los transportes ma-

nuales (carros), contribuyendo al cui-

dado de los pisos y la salud de las

personas.

Adaptación al cambioAdaptación al cambioAdaptación al cambioAdaptación al cambioAdaptación al cambioEsta nueva forma de trabajo en línea,

ha demandado una pequeña reorgani-

zación de tareas. Pero, hasta el momen-

to, la evaluación es altamente positiva.

Page 5: 2 Sumario - lascamelias.com.ar · de tratamiento de efluentes, acorde a su volumen ... concreción y especialmente a nuestros vecinos de la Planta Procesadora, con quienes hemos mantenido

5Noticias de la Empresa

Renovación en Planta Procesadora de Aves

Adquisición de un moderno equipo

El nuevo equipo fue adquirido a fines

del año pasado; y arribó a la planta a

principios de marzo. Fue provisto por Stork

Poultry, empresa de origen holandés que

fabrica instrumental para la industria aví-

cola, de alto nivel tecnológico.

Esta maquinaria corresponde a la línea

completa de evisceración automática de

pollo, la cual tiene una capacidad de

13.500 aves/hora. Su particularidad es

la cosecha automática del paquete de

menudos de las aves; y la posterior se-

paración (también en forma automáti-

ca) de cada uno de ellos: hígados, cora-

zones y mollejas.

Desembarco tecnológicoDesembarco tecnológicoDesembarco tecnológicoDesembarco tecnológicoDesembarco tecnológicoLa instalación fue programada, anterior-

mente, por personal de las Camelias y

de Stork. Ellos cuidaron hasta el más mí-

nimo detalle para asegurar que la pro-

ducción pudiera comenzar el lunes 28

de marzo, de acuerdo a lo previsto.

El cambio de la línea demandó cinco

días, trabajando las 24 horas corridas.

Contó con el asesoramiento permanen-

te de un técnico de Stork, por turno.

Luego, en el arranque y puesta en mar-

cha, acompañaron dos técnicos (uno de

Holanda y otro de Brasil), los cuales ca-

pacitaron al personal técnico y de pro-

ducción durante las dos semanas si-

guientes, acerca del manejo, regulación

y conservación de la maquinaria.

Buena performanceBuena performanceBuena performanceBuena performanceBuena performanceEl Ing. Walter Bonin, Jefe de Ingenie-

ría y Mantenimiento de la Planta Pro-

El fin de semana del 24 y 25 de marzEl fin de semana del 24 y 25 de marzEl fin de semana del 24 y 25 de marzEl fin de semana del 24 y 25 de marzEl fin de semana del 24 y 25 de marzooooo, se cambiar, se cambiar, se cambiar, se cambiar, se cambiaron ton ton ton ton todasodasodasodasodaslas máquinas del sector Eviscerado.las máquinas del sector Eviscerado.las máquinas del sector Eviscerado.las máquinas del sector Eviscerado.las máquinas del sector Eviscerado.

cesadora de Aves, confió a Vínculos

que “el desempeño de la línea está

dentro de los parámetros esperados

y previstos por el fabricante. Cabe

destacar la predisposición de la gen-

te vinculada al mantenimiento de la

planta, para poder concluir la instala-

ción en tiempo y en forma”.

Planta Incubación Liebig

Tiempos de ampliación

La obra consiste en: agrandar el edi-

ficio actual de la Planta de Incubación

Liebig, instalar nuevas incubadoras y na-

cedoras; e implementar un sistema de

ventilación central que trabaja con “re-

cuperación de calor”, para reducir los con-

sumos energéticos.

Ya se ha montado toda la estructura, se

terminaron los pisos, se está terminan-

do la panelería y ha comenzado el ar-

mado de incubadoras. Los distintos

contratistas realizan las conexiones de

agua, energía eléctrica y ventilación. A

su vez, se terminan los pisos.

Beneficiosos objetivosBeneficiosos objetivosBeneficiosos objetivosBeneficiosos objetivosBeneficiosos objetivosLa finalidad primordial es duplicar la ca-

pacidad de producción de la planta. Así,

poder cubrir los requerimientos futu-

ros de pollito bb.

Las reformas avanzan a paso firme. Se iniciaron en enero y finalizarán dentro de unos meses.

Con la ampliación, se generan dos cam-

bios fundamentales:

. por un lado, se incorpora tecnología de

incubación de “Etapa Única”. Esto permite

un mejor manejo de las condiciones de

incubación de los embriones de acuer-

do a su edad, obteniéndose un pollito

bb de calidad superior

. por otro, se pone en marcha un siste-

ma de “recuperación de calor”, que

aprovecha el calor liberado por los em-

briones durante su desarrollo para cale-

faccionar las salas. De esta manera, se

reduce el consumo de gas y de energía

eléctrica destinado a enfriar el agua que

sale de las incubadoras.

Andrea Dribin, Encargada de Planta

de Incubación, destaca “la labor de

Claudio Berdala, Encargado de Man-

tenimiento; y de su equipo. Ellos a-

tienden las solicitudes de todos los

contratistas que están en la obra; y

también los requerimientos habitua-

les de nuestra planta, que a pesar de

estar en refacción, sigue operando

normalmente”.

Page 6: 2 Sumario - lascamelias.com.ar · de tratamiento de efluentes, acorde a su volumen ... concreción y especialmente a nuestros vecinos de la Planta Procesadora, con quienes hemos mantenido

6 Noticias de la Empresa

Con el objetivo de impe-

dir la caída de personas des-

de la parte superior de los

camiones y acoplados que

reparten alimento, se ha

colocado un sistema de ba-

randas rebatible, para cuan-

do el vehículo se traslada. En

su diseño, han participado

aquellos agentes involucra-

dos en el uso del equipo.

El trabajo en conjunto ha

Medidas de seguridad

Implementación de barandas en camiones tolvaOpOpOpOpOptimizar las ctimizar las ctimizar las ctimizar las ctimizar las condicioneondicioneondicioneondicioneondiciones s s s s laborlaborlaborlaborlaboralealealealeales de su pers de su pers de su pers de su pers de su per-----sonal sonal sonal sonal sonal es una de las máximas de Las Caes una de las máximas de Las Caes una de las máximas de Las Caes una de las máximas de Las Caes una de las máximas de Las Camelias.melias.melias.melias.melias.HuboHuboHuboHuboHubo un nuevo avance en un nuevo avance en un nuevo avance en un nuevo avance en un nuevo avance en tal sentidotal sentidotal sentidotal sentidotal sentido.....

Vacunación Antigripal 2011

La prevención, una conducta saludableLas Camelias se ha propuesto evitar las enfermedades respiratorias, comunes en esta época.Las Camelias se ha propuesto evitar las enfermedades respiratorias, comunes en esta época.Las Camelias se ha propuesto evitar las enfermedades respiratorias, comunes en esta época.Las Camelias se ha propuesto evitar las enfermedades respiratorias, comunes en esta época.Las Camelias se ha propuesto evitar las enfermedades respiratorias, comunes en esta época.

permitido que este empren-

dimiento diera buenos resul-

tados; sumado al ingenioso

aporte de varias personas,

entre las que se destacan Al-

berto José Adami (chofer tol-

va del camión y acoplado que

se ve en la foto) y Humberto

Alejandro Bouvet (metalúrgi-

co que realizó el trabajo)

El sector Higiene y Seguri-

dad agradece a quienes se

han involucrado en este pro-

yecto; e invita a continuar

mejorando las condiciones

laborales.

La campaña de vacunación fue or-

ganizada, como todos los años, por

la Oficina de Personal, con el aseso-

ramiento del Dr. Carlos Simón. Co-

menzó los primeros días de abril, en

los sectores empresariales con ma-

yor necesidad; y posteriormente, se-

guirá en los restantes.

Cada encargado de sección armó un

listado del personal a vacunar (el 80

% en total); y luego se tramitaron las

dosis, ante el Ministerio de Salud.

Excelente predisposiciónExcelente predisposiciónExcelente predisposiciónExcelente predisposiciónExcelente predisposiciónEl hecho de que la empresa vacune

desde hace años a sus trabajado-

res, hizo que la recepción de esta

medida fuera muy buena. A ello

contribuyó, también, la masiva cam-

paña publicitaria.

La vacunación es muy importante. Es

la mejor manera de prevenir enfer-

medades. Resulta

necesario insistir;

crear conciencia

sobre la eficacia de

la inmunización

por medio de las

vacunas. Además,

como profilaxis, son

fundamentales: una

nutritiva, sana y va-

riada alimentación,

correctas medidas

de higiene y aseo

personal, una ade-

cuada vestimenta.

La colaboradora de Las

Camelias, Silvina Van

de Velde Marsó, ha

cumplido con éxito la campaña de va-

cunación antigripal 2011. La empresa

agradece su permanente colaboración,

en pos del bienestar de todos.

Page 7: 2 Sumario - lascamelias.com.ar · de tratamiento de efluentes, acorde a su volumen ... concreción y especialmente a nuestros vecinos de la Planta Procesadora, con quienes hemos mantenido

7Noticias de la Empresa

Las Camelias en el mundo

Londres y Moscú, en la bitácora de viaje

Las Camelias participó de Pro-

dexpo (Moscú-Rusia) del 7 al 11 de

Febrero; y de IFE (Londres–Inglate-

rra) del 17 al 20 de Marzo. En el

marco de estas experiencias, Daniel

Godein, Gerente de Comercio Exte-

rior, comentó:

- “viajamos a Rusia con la idea de

retomar las exportaciones a ese

destino; y de poder encontrarnos

con los importadores más destaca-

dos que tenían stand en la feria o

que habían asistido a ella. En esta

oportunidad fuimos como visitantes,

sin stand propio”.

Y agregó:

- “a Londres llegamos junto a CEPA

-Cámara de Empresas Procesadoras

Avícolas-, con un stand de “pollos

de Argentina” que compartimos con

otros colegas. El objetivo era con-

versar con nuestros clientes actua-

les y buscar otros potenciales”.

Las puertas que se abren después

de una exposición son muchas, ya

sea por haber conocido nuevos

clientes interesados en nuestros pro-

ductos; o por haber consolidado las

relaciones comerciales, creando la-

zos más fuertes con antiguos com-

pradores, que elogian el esfuerzo

de haber concurrido.

Productos destacadosRespecto al reconocimiento de los pro-

ductos de Las Camelias en los merca-

dos visitados, Godein confirmó:

-“nuestros productos en el mercado

europeo son conocidos y valorados.

Algunos consumidores finales pasaron

Para agendar

7º Reunión y Exposición Anual de Vínculos S.G.R

El encuentro se llevará a cabo el día

27 de agosto de 2011 en el esta-

blecimiento de la Escuela Provincial

Agrotécnica Justo José de Urquiza,

sito en Empalme Neid, Ruta Provin-

cial Nº 130, a 7 kilómetros de la ciu-

dad de Villaguay, Provincia de En-

tre Ríos.

La empresa dijo presente en dos de las principales ferias del calendario anualLa empresa dijo presente en dos de las principales ferias del calendario anualLa empresa dijo presente en dos de las principales ferias del calendario anualLa empresa dijo presente en dos de las principales ferias del calendario anualLa empresa dijo presente en dos de las principales ferias del calendario anual

por nuestro stand y nos comentaron

que los compran y que les gustan

mucho; que no pueden importarlos

directamente, pero que les digamos

donde pueden seguir adquiriendo los

ya nacionalizados”.

-“El mercado europeo se interesa en

pechuga sin hueso, sin piel, sin inner,

calibrada y congelada individualmen-

te; uno de los productos de mayor ca-

lidad. También se incrementó el inte-

rés por pollos enteros.

En Inglaterra, desarrollamos un mer-

cado que lleva pollos enteros con

menudos de 2.5 a 3.2 kg. En Rusia

son solicitados:cuartos traseros, pata

muslo, pechugas en bolsas de 2 kg,

alas y menudencias”- contó, con

muestras de satisfacción, el Gerente

de Comercio Exterior.

Page 8: 2 Sumario - lascamelias.com.ar · de tratamiento de efluentes, acorde a su volumen ... concreción y especialmente a nuestros vecinos de la Planta Procesadora, con quienes hemos mantenido

8 Vida Sana

Hepatitis B y C

La Hepatitis B es una forma seve-

ra de esta enfermedad inflamatoria.

Aproximadamente, el 90% de la po-

blación se cura después de la fase

aguda; y el 10% pasa a la cronicidad

(cuando el virus B persiste más de

seis meses).

¿Cómo se transmite?¿Cómo se transmite?¿Cómo se transmite?¿Cómo se transmite?¿Cómo se transmite?El virus se transmite a través de la san-

gre, del semen y de las secreciones

del cuerpo. Es mucho más común y

cien veces más contagiosa que el SIDA.

En el mundo, hay cuatrocientos millo-

nes de personas infectadas.

Nos podemos infectar:Nos podemos infectar:Nos podemos infectar:Nos podemos infectar:Nos podemos infectar:* Si tenemos relaciones sexuales con

personas infectadas, sin protegernos

con un preservativo.

* Si recibimos sangre, plasma, suero (o

derivados) contaminados con el virus.

* Si usamos drogas intravenosas.

* Si nacemos de una madre portadora

del virus B.

* Si nos sometemos a tratamientos den-

tales, tatuajes, perforaciones del lóbulo

de la oreja u otras maniobras, con ins-

trumentos punzantes (o cortantes) con-

taminados.

* Si intercambiamos artículos de nues-

tro aseo íntimo, como cepillos de dien-

tes, cortaúñas, máquinas de afeitar, con

personas infectadas.

¿Quiénes tienen alto riesgo de¿Quiénes tienen alto riesgo de¿Quiénes tienen alto riesgo de¿Quiénes tienen alto riesgo de¿Quiénes tienen alto riesgo decontraerla?contraerla?contraerla?contraerla?contraerla?* Pacientes que recibieron transfusiones

* Pacientes en diálisis

* Pacientes transplantados

* Pacientes hemofílicos

* Trabajadores del área de salud

* Hijos de madres infectadas

* Parejas de personas infectadas

* Homosexuales

* Heterosexuales promiscuos

* Individuos con tatuajes o con per-

foraciones corporales

¿Cómo se manifiesta?¿Cómo se manifiesta?¿Cómo se manifiesta?¿Cómo se manifiesta?¿Cómo se manifiesta?Sólo uno de cada cuatro pacientes que

tiene Hepatitis B, presenta los síntomas

clásicos: la piel y las mucosas amarillas

(ictericia), la orina oscura (coluria) y la

materia fecal clara (acolia). En ciertas oca-

siones, pueden sentir cansancio, dolo-

res musculares o articulares, fiebre (sín-

tomas parecidos a los de la gripe), náu-

seas, vómitos, pérdida de apetito o

malestar abdominal. En otras, pueden

no reconocerla, porque pasa desaperci-

bida o asintomática.

Las pruebas de laboratorio específicas y

el análisis del tejido hepático obtenido

a través de una biopsia, son los únicos

medios para confirmarla.

¿Qué les ocurre a los portado-¿Qué les ocurre a los portado-¿Qué les ocurre a los portado-¿Qué les ocurre a los portado-¿Qué les ocurre a los portado-res crónicos?res crónicos?res crónicos?res crónicos?res crónicos?Los portadores crónicos son aquellos

que adquirieron la enfermedad y vi-

Por Dra. Patricia Costa

Aquí continuamos con el tema de la Hepatitis, iniciado en el númeroAquí continuamos con el tema de la Hepatitis, iniciado en el númeroAquí continuamos con el tema de la Hepatitis, iniciado en el númeroAquí continuamos con el tema de la Hepatitis, iniciado en el númeroAquí continuamos con el tema de la Hepatitis, iniciado en el númeroanterior de esta revista. Especificamos los síntomas, las acciones pre-anterior de esta revista. Especificamos los síntomas, las acciones pre-anterior de esta revista. Especificamos los síntomas, las acciones pre-anterior de esta revista. Especificamos los síntomas, las acciones pre-anterior de esta revista. Especificamos los síntomas, las acciones pre-vvvvvenenenenentivtivtivtivtivas y el tras y el tras y el tras y el tras y el traaaaatamientamientamientamientamienttttto de las Hepao de las Hepao de las Hepao de las Hepao de las Hepatitis B y Ctitis B y Ctitis B y Ctitis B y Ctitis B y C.....

ven con ella.

Algunos permanecen estables a través

de los años; e incluso se curan. Otros,

presentan una enfermedad progresiva

que suele condicionar la aparición de

cirrosis hepática o cáncer de hígado. Afor-

tunadamente, hoy existe tratamiento

para no llegar a esas etapas más serias.

La enfermedad, en su fase crónica, pue-

de causar unos pocos síntomas. A veces,

recién es descubierta cuando ya se han

producido sus complicaciones tardías.

¿Puede prevenirse?¿Puede prevenirse?¿Puede prevenirse?¿Puede prevenirse?¿Puede prevenirse?Sí. Para ello es necesario, primero, tener

conciencia de los factores predisponentes.

Así podremos evitarlos; o afrontarlos con

las precauciones debidas.

En la actualidad, la vacuna contra el vi-

rus de la Hepatitis B, fabricada con téc-

nica de ingeniería genética, es segura;

y prácticamente, no produce efectos

secundarios. Si Usted considera estar

en riesgo de contraer la afección, con-

sulte a su médico y vacúnese.

¿Quién debe consultar al mé-¿Quién debe consultar al mé-¿Quién debe consultar al mé-¿Quién debe consultar al mé-¿Quién debe consultar al mé-dico especialista?dico especialista?dico especialista?dico especialista?dico especialista?Aquella persona que, por sus hábitos

o su trabajo, pertenezca a los grupos

de alto riesgo.

Enfermedades delicadas

¿Qué es la Hepatitis B?

Page 9: 2 Sumario - lascamelias.com.ar · de tratamiento de efluentes, acorde a su volumen ... concreción y especialmente a nuestros vecinos de la Planta Procesadora, con quienes hemos mantenido

9Vida Sana

O aquel que presente síntomas con-

cretos o sugestivos.

Vale la pena recordar que la preven-

ción es muy efectiva; que el diagnós-

tico de certeza es sencillo.

¿Tienen tratamientos las for-¿Tienen tratamientos las for-¿Tienen tratamientos las for-¿Tienen tratamientos las for-¿Tienen tratamientos las for-mas crónicas de Hepatitis B?mas crónicas de Hepatitis B?mas crónicas de Hepatitis B?mas crónicas de Hepatitis B?mas crónicas de Hepatitis B?Hasta hace unos años, no había alterna-

tivas terapéuticas útiles. Sin embargo,

ahora contamos con un producto con

¿Qué es la Hepatitis C?La HCV es una enfermedad que daña

seriamente al hígado. Se denomina he-

patitis sérica, debido a que se transmite

por la sangre y sus derivados.

En el mundo, hay quinientos millones

de personas afectadas.

Muchas personas no tienen síntomas

evidentes. Otras, se sienten cansadas,

con dolores musculares o articulares, con

fiebre (síntomas similares a la gripe),

con náuseas, con vómitos, con pérdida

de apetito o con malestar abdominal. El

color amarillo de la piel y de las mucosas

(ictericia), la coloración oscura de la ori-

na (coluria) y la materia fecal clara

(acolia), suelen presentarse o no.

PPPPPortadores crónicosortadores crónicosortadores crónicosortadores crónicosortadores crónicosLa enfermedad crónica se manifiesta,

habitualmente, por cansancio y mode-

rado empeoramiento del estado ge-

neral del individuo.

Alrededor del 80% de las personas in-

fectadas con el virus, pasan a la

cronicidad. Muchos de ellos no se per-

catan de su estado; y sólo se enteran

por medio de un examen de laborato-

rio o por la aparición de ciertas compli-

caciones. Las hepatitis crónicas por virus

C, evolucionan, generalmente, a la

cirrosis hepática o al cáncer de hígado.

Gracias a la ciencia, el tratamiento para

impedirla es eficaz.

¿Puede prevenirse?¿Puede prevenirse?¿Puede prevenirse?¿Puede prevenirse?¿Puede prevenirse?La prevención siempre evita el contagio,

por eso debemos ser precavidos en el

manejo de la sangre y de sus derivados.

Conociendo las vías de transmisión de

los virus B y C, se aconseja actuar con

prudencia, evadiendo las conductas de

riesgo (drogas intravenosas, tatuajes, etc.)

Es conveniente: no realizar transfusio-

nes sanguíneas, si no son imprescindi-

bles; usar sangre de donantes conoci-

dos o sangre que tenga normalidad en

los valores de enzimas hepáticas (TGO-

TGP), negatividad en los marcadores de

Hepatitis B, negatividad de anticuerpos

contra Hepatitis C. Con el descubrimien-

to del virus C, se espera conseguir una

vacuna que permita eludir la enferme-

dad. Hasta el momento, ella no existe.

¿Quiénes se encuentran en ries-¿Quiénes se encuentran en ries-¿Quiénes se encuentran en ries-¿Quiénes se encuentran en ries-¿Quiénes se encuentran en ries-go de adquirirla?go de adquirirla?go de adquirirla?go de adquirirla?go de adquirirla?* Pacientes que recibieron transfusiones.

* Pacientes en diálisis.

* Pacientes transplantados.

* Pacientes hemofílicos

* Pacientes receptores de derivados

de la sangre (plasmas, sueros,

plaquetas, etc.)

* Trabajadores de la salud (médicos,

enfermeras, dentistas, etc.)

* Drogadictos intravenosos.

* Personas con tatuajes o con perfo-

raciones corporales.

¿Cuándo debe consultarse al¿Cuándo debe consultarse al¿Cuándo debe consultarse al¿Cuándo debe consultarse al¿Cuándo debe consultarse almédico especialista?médico especialista?médico especialista?médico especialista?médico especialista?Si usted sospecha estar enfermo de he-

patitis; si, a pesar de sentirse bien, le

han encontrado pruebas de funciones

hepáticas anormales (hepatograma al-

terado); si ha tenido contacto con un

enfermo con hepatitis; o si pertenece

a un grupo de riesgo.

El profesional lo orientará y le orde-

nará realizar las pruebas específicas, a

fin de aclarar sus dudas.

¿Existe un tratamiento?¿Existe un tratamiento?¿Existe un tratamiento?¿Existe un tratamiento?¿Existe un tratamiento?Hasta hace poco, no había alternati-

vas terapéuticas útiles. Pero, la apari-

ción de técnicas de biología molecular

e ingeniería genética han permitido

obtener, en cantidades industriales,

proteínas naturales como el interferón

(presente en nuestro organismo), que

tiene actividad antiviral e inmuno-

moduladora.

El PEG interferón alfa-2b fue utiliza-

do en múltiples estudios clínicos

mundiales; y ha demostrado los

mejores resultados en el tratamien-

to de la hepatitis C crónica, en com-

binación con la ribavirina.

actividad antiviral e inmuno-moduladora

( el Interferón alfa.2b), que ha demos-

trado su eficiencia en muchos pacien-

tes con Hepatitis crónica por virus B.

Quienes responden al tratamiento, eli-

minan la actividad de replicación del

virus. Consecuentemente, aparecen los

anticuerpos protectores y el estado de

inmunidad.

¿Qué podemos e¿Qué podemos e¿Qué podemos e¿Qué podemos e¿Qué podemos esperspersperspersperararararar, a futu-, a futu-, a futu-, a futu-, a futu-

rrrrrooooo, en r, en r, en r, en r, en relación a elelación a elelación a elelación a elelación a ella?la?la?la?la?Los tiempos venideros, seguramen-

te, ofrecerán nuevas alternativas

médicas como, por ejemplo, la aso-

ciación del Interferón alfa-2b con

otras drogas. Esto hará que la He-

patitis crónica sea una enfermedad

completamente curable.

Y nosotros, al reconocer la sintoma-

tología, podremos acudir más tem-

prano a la consulta.

Page 10: 2 Sumario - lascamelias.com.ar · de tratamiento de efluentes, acorde a su volumen ... concreción y especialmente a nuestros vecinos de la Planta Procesadora, con quienes hemos mantenido

10 Columna Reflexiva

Los políticos son… políticosEn octubre, los argentinos elegire-

mos Presidente y Vicepresidente de la

Nación; Diputados, Senadores, Goberna-

dores, Intendentes, etc. Antes, el 14 de

agosto próximo, acudiremos a las de-

nominadas internas abiertas, simultáneas

y obligatorias. Los partidos políticos pue-

den presentar sus candidatos hasta el

26 de junio. No hay ningún incentivo

para anticipar las decisiones; por el con-

trario, hay buenas razones para esperar

hasta el último momento.

Participarán en la campaña electoral, per-

sonajes con chances de ganar; y otros

que saben que no tienen probabilida-

des de triunfar, pero que de ninguna

manera se quieren perder la oportuni-

dad de decir lo suyo por radio o televi-

sión. Los primeros hacen política; los se-

gundos, análisis o comentarios políticos.

Aprendí la distinción de César Jaroslavsky.

Él, en la década de 1990, dijo que Alfonsín

(padre) y Menem hacían política; y los

demás eran comentaristas.

Además de concretar acuerdos, todo can-

“Los políticos operan según criterios políticos.Quien los juzga con criterios científicos, religiosos

o artísticos, no entiende nada”didato que pretenda ganar debe ubicar-

se en el centro del espectro político, por-

que en todos los países del mundo, allí

es donde está el grueso del electorado.

Es lo que hace Barack Obama, en Esta-

dos Unidos. Por otra parte, las elecciones

presidenciales se polarizan; si la oposi-

ción no se une, el electorado hará la ta-

rea. Dato importante si gana algún opo-

sitor, para que no se crea el dueño de

los votos que consiguió.

Los políticos operan según criterios po-

líticos. Quien los juzga con criterios cien-

tíficos, religiosos o artísticos, no en-

tiende nada. Peor aún, pronostica mal.

¡Ánimo!

Una nueva distinciónLa Gran Familia de Las Camelias y su Gente felicita al Lic. Juan Carlos De Pablo por haber sidoLa Gran Familia de Las Camelias y su Gente felicita al Lic. Juan Carlos De Pablo por haber sidoLa Gran Familia de Las Camelias y su Gente felicita al Lic. Juan Carlos De Pablo por haber sidoLa Gran Familia de Las Camelias y su Gente felicita al Lic. Juan Carlos De Pablo por haber sidoLa Gran Familia de Las Camelias y su Gente felicita al Lic. Juan Carlos De Pablo por haber sidodededededesignadosignadosignadosignadosignado, r, r, r, r, recienecienecienecienecientttttemenemenemenemenementtttteeeee, Miembr, Miembr, Miembr, Miembr, Miembro Titular de la Academia Nacional de Ciencias Eo Titular de la Academia Nacional de Ciencias Eo Titular de la Academia Nacional de Ciencias Eo Titular de la Academia Nacional de Ciencias Eo Titular de la Academia Nacional de Ciencias Eccccconómicas.onómicas.onómicas.onómicas.onómicas.

Licenciado en Economía por la Universidad Católica Ar-

gentina, De Pablo cursó, luego, el Doctorado en la Uni-

versidad de Harvard. Es Doctor Honoris Causa de la Uni-

versidad del CEMA, donde también ejerce la docencia. Es

profesor en la Universidad de San Andrés. Se desempe-

ña como director del Newsletter Contexto y como co-

lumnista del diario La Nación y de la revista Fortuna.

Las Camelias celebra este reconocimiento a su destaca-

da carrera profesional, que incluye la autoría de treinta

y ocho libros publicados y cursos dictados en Universi-

dades de la Argentina, España y Estados Unidos.

Y se siente privilegiada por contar, en cada edición de

Vínculos, con su exquisita pluma (en la imperdible co-

lumna reflexiva que nos dedica).

Page 11: 2 Sumario - lascamelias.com.ar · de tratamiento de efluentes, acorde a su volumen ... concreción y especialmente a nuestros vecinos de la Planta Procesadora, con quienes hemos mantenido

11Higiene y Seguridad

Programa “Las Camelias, libre de tabaco”

Búsqueda del aire puro

Jornadas saludablesJornadas saludablesJornadas saludablesJornadas saludablesJornadas saludablesPara acercarnos más al objetivo, se han

dispuesto Días sin FDías sin FDías sin FDías sin FDías sin Fumarumarumarumarumar, encaminados

al 1° de Julio, día a partir del cual el esta-

blecimiento estará 100% libre de tabaco.

En la Planta de Faena, esta restricción co-

menzó el 14 de marzo; y en el resto de

la firma, el 4 de abril. Ella rige para em-

pleados, visitantes, proveedores y toda per-

sona que esté dentro de las instalaciones

o de los vehículos de la empresa.

Reunión informativaReunión informativaReunión informativaReunión informativaReunión informativaSe ha realizado, el pasado 5 de mayo,

una charla sobre Tabaquismo, gestio-

nada a través de la Fundación OSDE.

Bajo el lema “Prevención de enferme-

dades de Alto Impacto Social: enferme-

Este programa, ya en su etapa final, pretende lograr una empresa sana, segura y sustenta-Este programa, ya en su etapa final, pretende lograr una empresa sana, segura y sustenta-Este programa, ya en su etapa final, pretende lograr una empresa sana, segura y sustenta-Este programa, ya en su etapa final, pretende lograr una empresa sana, segura y sustenta-Este programa, ya en su etapa final, pretende lograr una empresa sana, segura y sustenta-ble. Dentro de las variadas acciones de concientización, se implementaron nuevas medidas.ble. Dentro de las variadas acciones de concientización, se implementaron nuevas medidas.ble. Dentro de las variadas acciones de concientización, se implementaron nuevas medidas.ble. Dentro de las variadas acciones de concientización, se implementaron nuevas medidas.ble. Dentro de las variadas acciones de concientización, se implementaron nuevas medidas.

dades provocadas por el tabaquismo”,

estuvo a cargo del Dr. Germán Fernández,

Jefe de Emergentología del Hospital Juan

A. Fernández, de Capital Federal.

Los temas fueron: el impacto del tabaco

en los seres humanos; y la necesidad de

crear espacios laborales purificados.

Día MDía MDía MDía MDía Mundial sin Tundial sin Tundial sin Tundial sin Tundial sin TabacabacabacabacabacoooooEl pasado 31 de Mayo se celebró en

todo el planeta el día Mundial sin Ta-

baco, con el fin de resaltar la impor-

tancia de la lucha contra el cigarrillo.

El tabaco es la principal causa deEl tabaco es la principal causa deEl tabaco es la principal causa deEl tabaco es la principal causa deEl tabaco es la principal causa demuertes prevenibles, enfermeda-muertes prevenibles, enfermeda-muertes prevenibles, enfermeda-muertes prevenibles, enfermeda-muertes prevenibles, enfermeda-

des y discapacidades en el mundo.des y discapacidades en el mundo.des y discapacidades en el mundo.des y discapacidades en el mundo.des y discapacidades en el mundo.Luego de años de debate, el prime-

ro de junio 2011 la Cámara de Dipu-

tados Nacional sancionó en forma

unánime una ley para combatir el

tabaquismo en nuestro país, un pro-

yecto que tenía media sanción del

Senado. La aprobación de esta ley

era una demanda creciente de la

sociedad argentina y constituye sin

duda un hecho de trascendencia his-

tórica en la salud pública de nuestro

país, declarar al país 100% libre de

humo de tabaco.

Día Mundial de la Seguridad y Salud en el TrabajoLa Asamblea General de las Naciones Unidas fijó el 28 de abril, como Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Ella estimaque, anualmente, mueren en el trabajo más de dos millones doscientas mil personas (750.000 mujeres y 1.500.000 hombres).Pero se cree que son estadísticas muy inferiores a la realidad, ya que en muchos países no existe información al respecto. Laprevención debe ser una prioridad. Así, pudieran evitarse las prácticas laborales peligrosas que, a veces, producen catástrofes.

Nada es imposible... y mucho menos dejar de fumarSusana Fernández - LaboratorioSusana Fernández - LaboratorioSusana Fernández - LaboratorioSusana Fernández - LaboratorioSusana Fernández - Laboratorio

¿Cuánto tiempo fumó?¿Cuánto tiempo fumó?¿Cuánto tiempo fumó?¿Cuánto tiempo fumó?¿Cuánto tiempo fumó?

Fumé dieciseis años.

Dejé hace, aproximada-

mente, tres meses.

¿Qué la motivó a ¿Qué la motivó a ¿Qué la motivó a ¿Qué la motivó a ¿Qué la motivó a dejardejardejardejardejar el hábito? el hábito? el hábito? el hábito? el hábito?

En primer lugar, mi familia. Unos años atrás,

me propuse fumar en horarios determi-

nados. Ahora, la empresa hizo lo mismo.

Desde la primera semana noté los cam-

bios, sobre todo en la respiración.

¿Qué opina del programa “Las Ca-¿Qué opina del programa “Las Ca-¿Qué opina del programa “Las Ca-¿Qué opina del programa “Las Ca-¿Qué opina del programa “Las Ca-

melias, libre de tabaco”?melias, libre de tabaco”?melias, libre de tabaco”?melias, libre de tabaco”?melias, libre de tabaco”?

Fue muy buena idea. Yo nunca fumé

en mi trabajo; pero aproveché esta opor-

tunidad para dejarlo definitivamente.

¿Concurrió a las charlas?¿Concurrió a las charlas?¿Concurrió a las charlas?¿Concurrió a las charlas?¿Concurrió a las charlas?

Sí, asistí a todas. Brindaron la información

precisa. Fueron participativas y breves.

¿Qué ¿Qué ¿Qué ¿Qué ¿Qué les les les les les diría a quienes quieren dejardiría a quienes quieren dejardiría a quienes quieren dejardiría a quienes quieren dejardiría a quienes quieren dejar

de fumar?de fumar?de fumar?de fumar?de fumar?

Tengan paciencia. Se puede. Para mí fue

una adicción, una mala compañía. Al aban-

donarlo, uno siente un logro personal muy

grande. Busquen toda la ayuda necesaria,

además de la que les ofrece la empresa.

Adrián MorAdrián MorAdrián MorAdrián MorAdrián Morel Cheel Cheel Cheel Cheel Chevilvilvilvilvillelelelelettttt-Empaque PP-Empaque PP-Empaque PP-Empaque PP-Empaque PPAAAAA¿Cuánto tiempo fumó?¿Cuánto tiempo fumó?¿Cuánto tiempo fumó?¿Cuánto tiempo fumó?¿Cuánto tiempo fumó?

Fumé cinco años. Dejé

hace sesenta y cinco días.

¿Qué lo motivó a ¿Qué lo motivó a ¿Qué lo motivó a ¿Qué lo motivó a ¿Qué lo motivó a dejardejardejardejardejar?????

Yo quería dejar de fumar; y el progra-

ma “Las Camelias, libre de tabaco” me

dio el empuje definitivo. Me siento sa-

tisfecho por estar cuidando mi salud y

la de los que me rodean.

¿Qué opina del programa mencionado?¿Qué opina del programa mencionado?¿Qué opina del programa mencionado?¿Qué opina del programa mencionado?¿Qué opina del programa mencionado?

Es muy bueno, ayuda a las personas atra-

padas en este vicio. A nivel laboral, es

excelente. Podremos crecer en calidad

de producto y liderar el mercado.

¿Estuvo presente en las charlas?¿Estuvo presente en las charlas?¿Estuvo presente en las charlas?¿Estuvo presente en las charlas?¿Estuvo presente en las charlas?

Sí. Me parecieron motivadoras. Mostra-

ron el daño del tabaco en nuestra salud.

¿Qué les diría a quienes quieren dejar?¿Qué les diría a quienes quieren dejar?¿Qué les diría a quienes quieren dejar?¿Qué les diría a quienes quieren dejar?¿Qué les diría a quienes quieren dejar?

Si realmente desean cuidarse, sepáren-

se de él. Nada es imposible.

Page 12: 2 Sumario - lascamelias.com.ar · de tratamiento de efluentes, acorde a su volumen ... concreción y especialmente a nuestros vecinos de la Planta Procesadora, con quienes hemos mantenido

12 Nota central

Esta empresa entrerriana, ubicada

a la vera del río Uruguay, en la locali-

dad de San José (Departamento Colón),

hace dos años se replanteó la necesi-

dad de contar con un sistema de trata-

miento de efluentes, acorde al volu-

men de faena que poseía; y compati-

ble con su entorno ambiental.

En esas circunstancias, se decidió elabo-

rar un proyecto integral de tratamiento,

que estuviera dentro de su programa

de Responsabilidad Social Empresaria.

Este quedó a cargo del ingeniero Elbio

Woeffray, profesional de la empresa.

Enmarcado dentro de los lineamientos

de un programa impulsado por el Ing.

Fernando Raffo, Secretario de Ambien-

te Sustentable de la provincia de En-

tre Ríos; y financiado por el BICE (Ban-

co de Inversión y Comercio Exterior)

Se establecieron objetivos e indicadores

de control; y se hizo, para su seguimien-

to, un convenio con el Instituto Nacional

de Tecnología Industrial, a través de su

ro inoxidable fabricado por Metalúrgi-

ca Albace (de Colón). Para realizar el

generador, se utilizó una cubierta de

pad, con su sistema de captación de

biogas, tuberías, válvulas, medidores y

planta compresora, provista por la em-

presa Sigsa (de Buenos Aires).

Para el aprovechamiento de los gases

sede en Concepción del Uruguay. Este

organismo relevó la pertinencia del pro-

yecto y sus posibilidades de concreción.

Sugirió mejoras; y emitió un informe

de factibilidad técnica.

Metas propuestasMetas propuestasMetas propuestasMetas propuestasMetas propuestasLos objetivos principales del proyecto fue-

ron: cumplir con los parámetros de la le-

gislación vigente en materia ambiental; y

obtener el Certificado de Funcionamien-

to, previsto por la ley provincial de Pre-

vención y Control de la Contaminación.

Los objetivos secundarios: reducir las

emisiones de metano; y generar

biogas para diversos usos, en una cal-

dera de agua caliente sanitaria.

Acciones concretasAcciones concretasAcciones concretasAcciones concretasAcciones concretasDentro de los efluentes líquidos, se

previó la instalación de un generador

de biogas, sobre una laguna anaeróbica

existente. Para la separación de grasas

del efluente, se colocó un DAF de ace-

Generación de biogas en una planta avícola

Un ambicioso proyecto

hecho realidadLas Camelias desarrolló un efectivo sistemaLas Camelias desarrolló un efectivo sistemaLas Camelias desarrolló un efectivo sistemaLas Camelias desarrolló un efectivo sistemaLas Camelias desarrolló un efectivo sistemade tratamiento de efluentes.de tratamiento de efluentes.de tratamiento de efluentes.de tratamiento de efluentes.de tratamiento de efluentes.

Generación de biogas en una planta avícola

Un ambicioso proyecto

hecho realidadLas Camelias desarrolló un efectivo sistemaLas Camelias desarrolló un efectivo sistemaLas Camelias desarrolló un efectivo sistemaLas Camelias desarrolló un efectivo sistemaLas Camelias desarrolló un efectivo sistemade tratamiento de efluentes.de tratamiento de efluentes.de tratamiento de efluentes.de tratamiento de efluentes.de tratamiento de efluentes.

Apostar al medio ambienteApostar al medio ambienteApostar al medio ambienteApostar al medio ambienteApostar al medio ambiente

La presentación formal del nuevo

sistema de tratamiento integral de

efluentes de Las Camelias, se rea-

lizó el pasado 11 de marzo, en el

salón del complejo Termas San José.

Estuvieron presentes: Raúl Marsó;

el intendente de San José, Pablo

Canali; el presidente del INTI, Enri-

que Martínez; el titular del BICE,

Mauro Alem; y el secretario de Am-

biente Sustentable de la provincia,

Ingeniero Fernando Raffo. Además,

alrededor de cien personas que se

acercaron a escuchar un interesan-

te debate sobre responsabilidad

empresaria, nuevas tecnologías y

preservación del medio ambiente.

Uno de los principales oradores fue

el Ingeniero Elbio Woeffray, profe-

sional encargado del proyecto.

Page 13: 2 Sumario - lascamelias.com.ar · de tratamiento de efluentes, acorde a su volumen ... concreción y especialmente a nuestros vecinos de la Planta Procesadora, con quienes hemos mantenido

13Nota central

Por Fernando RaffoSecretario de Ambiente Sustentable

de la provincia de Entre Ríos

Desde el punto de vista ambien-

tal, este proyecto es una innova-

ción tecnológica. También, un

cambio de concepto: hacer que

un problema se transforme en

una ventaja. Para ello hay que “

salir “de la matriz tradicional de

trabajo; y lógicamente, agregar

esfuerzo y labor en equipo.

Respecto al aprovechamiento de

los efluentes, es importante que

el proceso sea exitoso en reducir

el impacto ambiental de los que

se arrojan al Río Uruguay; en pro-

mover el desarrollo de energías

renovables; y en controlar la emi-

sión de los gases que producen

el efecto invernadero.

Las Camelias es pionera, en la

zona, en este tipo de tecnología.

Esto alentará a que otras empre-

sas sigan el mismo camino; a que

se desarrolle la logística; y a que

aparezcan proveedores locales

dispuestos a encarar estos proyec-

tos. Es algo real y no tenemos

que irnos a Brasil o a Europa para

ver un crecimiento de este tipo.

Ahora está acá, en San José.

Columna de opiniónColumna de opiniónColumna de opiniónColumna de opiniónColumna de opinión

calientes de la planta de rendering, se

ubicó un acuocondensador, fabricado por

Fimaco (de Esperanza), a fin de gene-

rar agua caliente con agua recirculada a

60 grados, que cumple dos funciones.

La primera, sanitizar el efluente no gra-

so, eliminando su carga de bacterias tí-

picas de los corrales de la planta. Y la

segunda, calentar el efluente hasta

temperaturas de 30-32 grados, que es

el rango óptimo para el sostenimiento

de bacterias metanófilas.

Mecanismo de Desarrollo LimpioMecanismo de Desarrollo LimpioMecanismo de Desarrollo LimpioMecanismo de Desarrollo LimpioMecanismo de Desarrollo LimpioUna vez avanzado el proyecto, se pen-

só realizar sobre él un MDL (Mecanis-

mo de Desarrollo Limpio); y presen-

tarlo a las Naciones Unidas para recu-

perar parte de la inversión, a través

de los bonos de compensación de

reducción de emisiones.

Entonces, se firmó un convenio con la

Facultad de Ingeniería de la Universi-

dad del Centro (de Olavarría -Provincia

de Buenos Aires-). El trabajo fue ejecu-

tado por un equipo a cargo de la inge-

niera Estela Santalla (de esa casa de

estudios); y espera ser validado por

una consultora internacional a designar.

El reactor funciona y genera a razón

de 150 m3/h de biogas, con un con-

tenido de metano de más del 70% y

un PCI de 6.000 Kcal/m3.

Trabaja entre 8 y 10 horas por día,

en tiempo de producción de la plan-

ta, cuando las temperaturas son máxi-

mas en el efluente -entre 30 y 32

grados centígrados-.

El biogenerador cubre, aproximada-

mente, un 10% del total de gas con-

sumido por la planta.

A la fecha, se ha obtenido el Certifi-

cado de Funcionamiento, expedido

por la autoridad provincial; y continúa

el monitoreo efectuado por el INTI.

Los primeros días de junio, se con-

cretará la validación del proyecto de

MDL, con la empresa TÜV.

¿Qué es el biogas?¿Qué es el biogas?¿Qué es el biogas?¿Qué es el biogas?¿Qué es el biogas?

El biogas es un gas combustible generado en medios naturales o en un

dispositivo específico (denominado biodigestor), a causa de las reaccio-

nes provocadas por la biodegradación de materia orgánica, debido al ac-

cionar de microorganismos (bacterias); y de otros factores, en ausencia

de oxígeno (ambiente anaeróbico). A este gas se lo suele denominar

“gas de los pantanos”, pues en ellos suele producirse, naturalmente, por

la degradación de residuos vegetales.

En el caso de Las Camelias, los desechos orgánicos provenientes de la

faena “alimentan” a las bacterias en el biodigestor. Luego, el gas resultan-

te es captado por otros equipos y conducido hasta una caldera, para pro-

veer a la planta de agua caliente.

Page 14: 2 Sumario - lascamelias.com.ar · de tratamiento de efluentes, acorde a su volumen ... concreción y especialmente a nuestros vecinos de la Planta Procesadora, con quienes hemos mantenido

14 Tiempos de ayer

Aquellos recuerdos dorados

Mate cocido en la chacraSe acercan los días de siembra. La

tierra arada descansa en cada vuelta de

reja, pero los terrones están llenos de

raicillas que hay que extirpar para fa-

vorecer la germinación de las semillas.

Hace tiempo que se viene rastreando

en todas direcciones para mejorar las

posibilidades de rinde saludable que

se tendrá mejor cosecha.

Desde que aclara hasta el mediodía,

no se descansa, continuando ensegui-

da después de almorzar hasta oscure-

cer. Esta primera etapa larga sufre una

sola interrupción en la misma chacra

para tomar el mate cocido.

Aproximadamente a las tres de la tar-

de comienza su preparación. En una

jarra blanca enlozada, con tapa y una

sola asa, se coloca el brebaje ya azu-

carado con abundante leche. Junto al

recipiente con el líquido bien calien-

te se ponen las galletas, medio pan

casero, un queso, los tazones y los

cubiertos, tapándose todo con un

repasador.

A disfrutar el manjarA disfrutar el manjarA disfrutar el manjarA disfrutar el manjarA disfrutar el manjar“El mate cocido está listo para lle-

var”, expresa la voz materna que

todo vigila y provee. Los niños co-

rren felices para cumplir con este

rito diario. El viaje hasta la arada con

la carga comestible es una aventu-

ra inolvidable de la cual se disfruta

como el mejor de los paseos. La ima-

ginación infantil crea castillos her-

mosos en torno a la importancia del

mate cocido en la chacra, dándole

formas fantásticas a la necesidad de

parar la rastra para beber ese líqui-

do que cada cual ha portado con

solemnidad. En efecto, ante la pre-

sencia del equipo se hace un alto

en las actividades aprovechando el

paso de una nube, y lo más común,

de los mismos caballos para meren-

dar a la sombra.

Momento de compartirMomento de compartirMomento de compartirMomento de compartirMomento de compartirSentados en el suelo se hace un cir-

culo con todos los presentes, ya los

que trabajan como lo ocasionales

visitantes. Se destapa el canasto, se

distribuyen las tazas y se sirve, Pri-

mero se hace un silencio propio de

quien esta saboreando o gustando

el manjar más extraordinario y me-

jor servido que se pueda imaginar,

aflorando luego la risa, el dicho, el

buen humor, que tan bien fortale-

ce el esfuerzo físico del día.

Desaparecen los alimentos por do-

quier. Las miradas se concentran

furtivas en cada uno que extiende

su mano sobre algunos de los im-

plementos calculando presurosos las

porciones a dividir. Mientras tanto

los minutos corren con la extensión

de la eternidad para los observado-

res impacientes que esperan con

fingido desgano, el final del ágape

para poder disfrutar del mismo. De

pronto, acomodándose los cham-

bergos y estirando los cuerpos como

gimnastas avezados, los hombres de

la rastra balbucean un susurro a

cada caballo que escucha asintien-

do en su f idel idad inst int iva,

retomando la tarea interrumpida

con bríos renovados.

El fin de banqueteEl fin de banqueteEl fin de banqueteEl fin de banqueteEl fin de banqueteComo polluelos escapados de su recin-

to, las manos transportadoras del ca-

nasto se prenden del queso sobrante,

del pan y de las galletas en actitud de

extasiarse hasta el placer. Satisfechos,

casi un poco más crecidos y maduros,

ellos cubren el canasto guardando an-

tes lo poco que ha quedado. El regre-

so es lento como en el cuesta arriba

más agudo, pero otro sueño muy sim-

ple se ha cumplido, sellando emocio-

nes y etapas para la posteridad.

Por Prof. Celia Vernaz

Page 15: 2 Sumario - lascamelias.com.ar · de tratamiento de efluentes, acorde a su volumen ... concreción y especialmente a nuestros vecinos de la Planta Procesadora, con quienes hemos mantenido

15Flora nativa

Arbustos nativos

Barba de chivoSu familia: las Leguminosas. Su nombre científico:Su familia: las Leguminosas. Su nombre científico:Su familia: las Leguminosas. Su nombre científico:Su familia: las Leguminosas. Su nombre científico:Su familia: las Leguminosas. Su nombre científico:Caesalpinia gilliesii.Caesalpinia gilliesii.Caesalpinia gilliesii.Caesalpinia gilliesii.Caesalpinia gilliesii.

El género Caesalpinia está represen-

tado en Argentina por catorce espe-

cies, de las cuales dos son endémicas.

Una de ellas, la Caesalpinia gilliesii,

se distribuye naturalmente en el nor-

te y centro oeste de nuestro país,

desde Jujuy hasta Río Negro. Allí cre-

ce en ambientes semiáridos de sie-

rras y bosques pampeanos, como

también en las barrancas del Paraná.

Es común encontrarla a los lados del

camino, por las sierras cordobesas.

Este arbusto, muy vistoso y rústico, no

sobrepasa los tres metros de altura.

Se utiliza como ornamento y en di-

seño de parques y jardines, a pesar

de ser una especie nativa.

Requiere sol directo, tierra suelta y

arenosa; y riego mínimo. Resiste bien

las heladas.

Florece en primavera-verano. Se des-

taca por la belleza de sus flores de

pétalos ovoides amarillos, que con-

trastan con sus rojos estambres (so-

bresalientes por fuera de las otras

piezas florales). Los frutos son las tí-

picas vainas de las leguminosas; ellas

se abren bruscamente a temperatu-

ras cálidas. Se reproduce por semi-

llas, que deben remojarse unas ho-

ras en agua, antes de la siembra.

Agradecemos la colaboración de Ma-ría Celeste Casse.

Concientización - Una responsabilidad colectiva

¡Cuidemos el agua!Ella es indispensable en nuestra vida.

Para que podamos utilizarla en los

hogares, para la producción de ali-

mentos o para la industria, debe ser

dulce y de cierta calidad.

Las tres cuartas partes (3/4) de la

superficie terrestre están cubiertas

por agua, pero sólo el 2,5% es dulce.

Y únicamente un 0,7% queda a nues-

tro alcance, pues el porcentaje restan-

te se halla en los casquetes polares.

Un recurso escasoUn recurso escasoUn recurso escasoUn recurso escasoUn recurso escasoLa evaluación de los especialistas de

todo el mundo, respecto a la cali-

dad y disponibilidad del agua en el

futuro, es preocupante. Se estima

que en dos décadas, casi la mitad

de la población mundial enfrentará

su escasez. Hoy, más de 2.200 mi-

llones de habitantes de los países

subdesarrollados, en su mayoría ni-

ños, mueren anualmente por enfer-

medades asociadas a la falta de agua

potable, al saneamiento inadecua-

do y a la higiene deficiente. Esta ci-

fra seguirá en incremento, si no se

actúa correctamente.

El agua puede ser

considerada un re-

curso renovable cuando

se controla su uso, su

tratamiento, su libera-

ción y su circulación.

De lo contrario, puede

pasar a ser un recurso no

renovable.

Consumo moderadoConsumo moderadoConsumo moderadoConsumo moderadoConsumo moderadoLos argentinos, y en particular los

entrerrianos, contamos con una rique-

za hídrica envidiable. No obstante,

debemos saber que el mal uso pro-

voca daños en nuestros importantes

cursos superficiales: cuanto más agua

utilizamos, más agua contaminamos

y más agua necesitamos remediar.

Actualmente, existen brazos de agua

que presentan problemas a causa del

ineficiente (o nulo) tratamiento; y al

derroche originado en ciudades e in-

dustrias. Por ello, es indispensable que

la empleemos moderadamente, a fin

de garantizar un futuro saludable a las

VVVVValiosos caliosos caliosos caliosos caliosos conseonseonseonseonsejosjosjosjosjos

- Cierren la llave de agua mien-

tras se enjabonan las manos (una

llave abierta consume ¡hasta 12

litros por minuto!)

- Enjuaguen todos los platos jun-

tos, con la canilla abierta a la mitad

- Utilicen la ducha, en vez de su-

mergirse en la bañera

- Avisen, si ven gotear una tubería

- Junten el agua limpia en baldes;

y úsenla para regar las plantasel

Ingeniero Elbio Woeffray, profesio-

nal encargado del proyecto.

generaciones venideras.

Recordemos que: “El agua es

irremplazable para la vida. Su cuidado

es responsabilidad de todos”.

Revista Vínculos agradece a WalterBonin, el material proporcionado.

Page 16: 2 Sumario - lascamelias.com.ar · de tratamiento de efluentes, acorde a su volumen ... concreción y especialmente a nuestros vecinos de la Planta Procesadora, con quienes hemos mantenido

16 Trayectoria en Las Camelias

“Las Camelias es una gran familia”Antonio Oscar Araujo

Al regresar del servicio

militar, Antonio Araujo se

sumó a Las Camelias, con sólo

diecinueve años. Ya tenía ex-

periencia en tareas relacio-

nadas con la cría de pollos; e

ingresó a la empresa cuando

todavía funcionaba en Colón

el peladero “La Delfina”.

-“Hacía la parte de carga y la

limpieza general de la planta.

Luego el peladero se tras-

ladó. Los dos primeros

años hice allí lo mismo,

turno mañana.”

Papá x 4Papá x 4Papá x 4Papá x 4Papá x 4Antonio tiene cuatro hijas:

Marta Beatriz, de veinte años;

María Cristina, de diecinueve;

Aldana Vanesa, de dieciocho

y Karen Elizabeth, de dieciséis.

- “Vinieron todas segui-

das; una detrás de la

otra”- bromea.

Al estar separado, Antonio

debió enfrentar el desa-

fío de criar a sus cuatro

hijas, que viven con él.

-“Pude hacerlo gracias a mi

empleo en Las Camelias .Es-

toy muy agradecido porque

siempre que necesité, me

dieron una mano. Me brin-

daron su confianza al desig-

narme en el cargo que ocu-

po, pues exige mucha res-

pero más adelante fui su-

pervisor de carga; y la lim-

pieza quedó para otra per-

sona. ¡Hace más de veinte

años que soy supervisor!”

Tiempo después, el creci-

miento de la firma y los

mayores volúmenes, de-

mandaron que su trabajo

se subdividiera otra vez.

- “Al principio, se hacía

toda la carga junta porque

no había mucha exporta-

ción. Ahora, como se ha

incrementado, hay un su-

pervisor para carga de ex-

portaciones; y yo estoy a

la tarde, con la carga para

mercado interno. En mi

equipo somos diez perso-

nas; a veces, colaboramos

también con el resto, si

quedó algo para cargar del

Darío Jacquet se trasla-

dó a Colón, en 1986, con

veintiún años y la ilusión de

conseguir un trabajo esta-

ble. Hoy, a un cuarto de si-

glo, está felizmente casa-

do y tiene tres hijos.

Este vecino colonense nos

recibió en su hogar de

Balcarce y Paso de los An-

des, para narrarnos su tra-

yectoria.

-“Supe de la empresa gra-

cias a un cuñado mío; y me

corríamos aserraderos con

un muchacho en camión,

buscando cajones de ma-

dera. Después estuve en

la clasificación de huevos;

y trabajé en un tractor cor-

tando pasto a la vuelta del

frigorífico (en la esquina de

Alberdi y Sanguinetti, de

Colón).

Estando todavía en esa

planta, fue trasladado al de-

pósito como Encargado,

para mantener el orden de

las herramientas, controlar

la mercadería y llevar los

stocks. Cuando se inauguró

vine a trabajar”- nos dice

Darío.

- “Me acuerdo que el pri-

mer día, cuando entré, me

pusieron a lavar los canas-

tos. Lo primero que hice fue

limpieza en el viejo frigorí-

fico. Terminada la faena,

había que limpiar los

piletones, descongelar las

cámaras, acarrear cajones de

pollos y cosas así”. Ensegui-

da se mostró capaz de rea-

lizar trabajos muy diversos,

por eso pasó por diferen-

tes sectores.

- “Durante un tiempo, re-

el nuevo frigorífico, Darío

siguió realizando idénticas

tareas, ya en el depósito de

la planta de ruta 26.

Ñandú ladrónÑandú ladrónÑandú ladrónÑandú ladrónÑandú ladrónAdemás de herramientas,

antes también se almacena-

ban lácteos en el depósito.

-“Nos traían queso y ricota

para envasar y cargar en

los camiones de reparto.

Pero ahí a la vuelta cria-

ban unos ñandúes. Ellos

siempre entraban al de-

pósito y me robaban algún

queso. Luego, cuando yo

“Tengo un montón de recuerdos”

Darío Jacquet

ponsabilidad”.

Compañeros de trabajoCompañeros de trabajoCompañeros de trabajoCompañeros de trabajoCompañeros de trabajo-Encontré muchos amigos en

el trabajo; no quiero nom-

brarlos porque seguro que

me olvido de alguno” - nos

cuenta Antonio. Agrega que

cada tanto se reúne a jugar

a las cartas y a comer asado

con muchos de ellos.

-“Al fútbol ya no jugamos

más porque somos grandes;

entonces charlamos, come-

mos y jugamos al truco. Yo

lo voy a buscar a Raúl Bidal.

El ya tiene ochenta años y

está jubilado, pero es uno

de los que me enseñaron a

trabajar. Seguimos siendo

buenos amigos, aunque ya

esté fuera de la empresa.

Es una gran familia”.

Page 17: 2 Sumario - lascamelias.com.ar · de tratamiento de efluentes, acorde a su volumen ... concreción y especialmente a nuestros vecinos de la Planta Procesadora, con quienes hemos mantenido

17Trayectoria en Las Camelias

“En faena, éramos como hermanos”Zenón Valentín Vargas

Durante largos años,

Zenón Valentín Vargas des-

empeñó diferentes tareas

en el establecimiento. Por

cuestiones de salud, hace

poco debió dejar. Hoy, ya

descansando en su casa, ac-

cedió a contarnos su historia.

El trabajó desde muy jo-

ven en la chacra; también

fue albañil en la provincia

de Buenos Aires. Luego del

servicio militar vivió en Co-

rrientes, hasta que se casó

y se vino para esta zona.

¡Cinco días después de ha-

ber llegado, consiguió em-

pleo en Las Camelias!

Su paso por la empresaSu paso por la empresaSu paso por la empresaSu paso por la empresaSu paso por la empresa-“Yo empecé en esta em-

El haber pasado por varios

sectores, le permitió a

este hombre, conquistar lin-

dos amigos.

-“En la granja conocí a mu-

cha gente: Riquelme, Álvarez,

Hermosid, todos buenas per-

sonas. Los de Mantenimiento

éramos un grupo grande; con

Julio Gunter (ahora Encarga-

do), Galván, Fernández,

Rougier y otros más, nos lle-

vábamos muy bien.

Y esa misma facilidad para

amigarse, lo acompañó en

la faena.

-“En la planta me querían

mucho; tuve muchos ami-

gos y también amigas, pues

cuando afilaba cuchillos, tra-

bajaban allí veinticuatro

mujeres. Éramos todos

como hermanos; una gran

familia. Yo jamás tuve pro-

blemas con nadie”.

La familia y las pasionesLa familia y las pasionesLa familia y las pasionesLa familia y las pasionesLa familia y las pasiones-“Mi familia está compuesta

por la patrona y yo; cinco

hijos y once nietos”- nos

presa en el año 89. Traba-

jé seis meses en una

chanchería que tenían ellos

y después me pasaron a las

granjas”.

Zenón quedó allí los ocho

años siguientes, realizando

las más diversas labores.

-“En las reproductoras, lim-

piábamos, lavábamos una

vez sacadas todas las galli-

nas, retirábamos el abono,

desinfectábamos, rearmába-

mos todo; y empezábamos

nuevamente en otra granja.

Mientras, cuando no había

granjas para limpiar, hacía-

mos de todo: llevábamos

comida a las colonias, cortá-

bamos el pasto o manejá-

bamos el tractor”.

Más adelante, pasó a la plan-

ta de faena: estuvo en

trozado y en fileteado.

-“El último tiempo fui afila-

dor de cuchillos, hasta que

me jubilé. En total, fueron

veintiún años”.

Los amigos en el trabajoLos amigos en el trabajoLos amigos en el trabajoLos amigos en el trabajoLos amigos en el trabajo

cuenta Zenón, quien al mo-

mento de esta nota, cuida a

sus dos nietas menores.

-“La mayor tiene quince años.

Los otros llegaron juntos; to-

dos tienen menos de diez”.

Y a pocas horas de haberse

jugado el último super-

clásico, no puede dejar de

hablar de fútbol.

-“Soy hincha de Boca. Mis

gurises son todos de River;

siempre peleamos y nos

hacemos bromas durante

los partidos. Acá en la zona,

cuando mozo, iba a ver a

San José. Pero después, ya

teniendo nenes chiquitos,

se hizo más complicado”.

ReconocimientoReconocimientoReconocimientoReconocimientoReconocimientoAl finalizar la entrevista,

Zenón deja un mensaje de

agradecimiento a los direc-

tivos de la empresa.

-“Les doy muchas gracias

por habernos ofrecido tra-

bajo a mí y a mis hijos. Les

deseo un crecimiento como

hasta ahora”.

tenía que hacer el inven-

tario, no me daban los

números. Yo le presenta-

ba los stocks a Lito, un ad-

ministrativo ( excelente

persona); y me daba risa

tener que explicarle que

“El Chulengo” (uno de los

ñandúes), me había comi-

do uno o dos quesos”.

Don BernardoDon BernardoDon BernardoDon BernardoDon BernardoDarío recuerda a Don Ber-

nardo por su forma de ser

con la gente y, sobre todo,

por sus chistes.

-“La primera vez que lo vi,

fue en un campo. El nos

empezó a seguir en un 4L.

Andaba rapidísimo por el

campo en ese auto. Nos al-

canzó y se quedó hablando

con mi compañero. Yo ha-

cía un mes que trabajaba y

no sabía quién era”.

Y comenta que a veces daba

órdenes un poco raras.

- “Me acuerdo que una vez

yo estaba en un depósi-

to; y apareció. Me saludó.

En un momento, se acer-

có a un palo que estaba

parado y apoyó la espal-

da. Me dijo: - “te prohíbo

que cortes este palo”. Yo

me quedé mirándolo, sin

entender. Entonces, él se

empezó a mover y conclu-

yó: -“porque es el que uso

para rascarme la espalda”.

FFFFFamilieramilieramilieramilieramilierooooo, amigable y, amigable y, amigable y, amigable y, amigable ygallinagallinagallinagallinagallinaA Darío le encanta pasar

tiempo con su esposa Nor-

ma y sus hijos Jonathan,

Janet y Diamela. Es fanáti-

co del fútbol y de River. En

sus ratos libres, le gusta

mirar cualquier partido. Del

trabajo, habla con cariño

de quienes han comparti-

do con él.

- “Tuve buenísimos com-

pañeros en la empresa;

no quiero nombrarlos por-

que seguro que me olvi-

do de alguno. Ojalá les

vaya bien a todos, porque

se lo merecen.”

Page 18: 2 Sumario - lascamelias.com.ar · de tratamiento de efluentes, acorde a su volumen ... concreción y especialmente a nuestros vecinos de la Planta Procesadora, con quienes hemos mantenido

18 Técnicas de manejo

xOctubrxOctubrxOctubrxOctubrxOctubre 2009e 2009e 2009e 2009e 2009

Manejo invernal

Confort térmico en épocas fríasMMMMMananananantttttener una tener una tener una tener una tener una temperemperemperemperemperaaaaaturturturturtura adeca adeca adeca adeca adecuada en inuada en inuada en inuada en inuada en inviernoviernoviernoviernovierno, e, e, e, e, es vital pars vital pars vital pars vital pars vital para la crianza. Aquí ta la crianza. Aquí ta la crianza. Aquí ta la crianza. Aquí ta la crianza. Aquí teeeeecontamos cómo hacerlo.contamos cómo hacerlo.contamos cómo hacerlo.contamos cómo hacerlo.contamos cómo hacerlo.

Obtener la temperatura confortable

y el ambiente óptimo, desde la baja-

da en adelante (en tiempos de gran

amplitud térmica) no es fácil. Pero

siempre estamos decididos a sumar

nuestros esfuerzos.

Aunque está formado por campanas

individuales, el sistema de calefac-

ción necesita que todas funcionen

correctamente. Así se garantiza que,

debajo del centro de la campana,

haya una temperatura de 38oC; y

fuera de esta zona, una menor. O

sea, un área de mayor a menor tem-

peratura, en donde el pollo se ubi-

cará según su requerimiento.

En consecuencia, el funcionamiento

del todo brinda una temperatura ho-

mogénea dentro de la madre, de la

carpa o del galpón completo.

Los aspectos esenciales a cuidar, para

lograr homogeneidad, son:

* tener una campana cada mil pollos

(los galpones estándar de 120*12m y

los de 150*12m llevan 18 y 22 campa-

nas, respectivamente, teniendo en cuen-

ta bajadas de invierno más densas)

* colocarlas en espina de pescado, a

1,60 metros de altura a la cama, con

una inclinación pequeña (de 5o) para

el escape de gases

* redistribuirlas en forma pareja, a

medida que se realizan agrandes.

Otros datosOtros datosOtros datosOtros datosOtros datos La renovación del aire debe hacerse

sin corriente de aire, mientras las cam-

panas estén encendidas. Si tuviéramos

que presentar un esquema de esta

acción, primero debiéramos producir

ondas en las cortinas de las cabece-

ras, para favorecer el intercambio de

aire con el resto del galpón. Si esto

no fuera suficiente, bajar las cortinas

laterales internas (las que forman el

pasillo). Agotadas estas instancias,

podemos abrir levemente la cortina

norte para permitir el escape de ga-

ses del galpón; y para evitar un gasto

excesivo de gas.

La regulación del termostato debe

realizarse, igualmente, en todas las

campanas y está definida por la edad

del ave (abajo se detalla la regulación

para cada período). Téngase en cuen-

ta que la regulación de 1 a 5 determi-

na la temperatura de corte del cale-

factor. No confundir: la regulación del

termostato a 5 no emite más calor

(como lo hace una hornalla), sino que

corta a 38oC.

La limpieza debe efectuarse,La limpieza debe efectuarse,La limpieza debe efectuarse,La limpieza debe efectuarse,La limpieza debe efectuarse,obligatoriamente, cada 4 días.obligatoriamente, cada 4 días.obligatoriamente, cada 4 días.obligatoriamente, cada 4 días.obligatoriamente, cada 4 días. O, en su defecto, cuando:

* el cono grande, exterior, no esté al

100% rojo incandescente

* esté ennegrecida la campana

* se vea una llama por fuera del cono

exterior

* se observen manchas negras en los

conos exterior e interior.

Para corregir estas desviaciones, una

vez fría la campana:

. inyectar aire comprimido desde el

cono, a fin de eliminar la suciedad

por las ventanas de entrada de aire

. introducir, luego, aire desde dichas

ventanas. Nunca lave con agua a pre-

sión las campanas, pues disminuye su

vida útil y forma concreciones difíciles

de sacar dentro de los orificios, de los

conductos y en los conos.

Con posterioridad, se recomienda:

. pasar un hilo de cobre (de cable de

2mm) en ambos picos, mientras se

inyecta gas con el pulsador de encen-

dido presionado

. armar nuevamente la campana y

colgarla en posición de uso

. corroborar que el cono adquiera la co-

loración al 100% rojo incandescente.

De persistir el funcionamiento anormal:

.apagar la campana

.cerrar el gas

.desenroscar el tapón de bronce

.retirar la cera que se halla por deba-

jo de él

.desenroscar, con una llave allen, el

Page 19: 2 Sumario - lascamelias.com.ar · de tratamiento de efluentes, acorde a su volumen ... concreción y especialmente a nuestros vecinos de la Planta Procesadora, con quienes hemos mantenido

19Integración

Las Camelias reconoce y valora el esfuerzo que realizan sus integrados. Por sus resultadosLas Camelias reconoce y valora el esfuerzo que realizan sus integrados. Por sus resultadosLas Camelias reconoce y valora el esfuerzo que realizan sus integrados. Por sus resultadosLas Camelias reconoce y valora el esfuerzo que realizan sus integrados. Por sus resultadosLas Camelias reconoce y valora el esfuerzo que realizan sus integrados. Por sus resultadosen fen fen fen fen febrebrebrebrebrerererererooooo, marz, marz, marz, marz, marzo y abril de 2011 mero y abril de 2011 mero y abril de 2011 mero y abril de 2011 mero y abril de 2011 merecececececen una mención een una mención een una mención een una mención een una mención especial:special:special:special:special:

Recordamos algunos números telefónicosde interés: Por temas de integración engeneral 03447-475132-34; Pagos para in-tegrados 03447-475135.Por consultas de alimento balanceado:- Planta Villaguay03455-420111 / 03455-420113Creppy Gabriel: cel 03442-15461948Diego Enrique: 03442-15520130Diego Favre: 03455-15497982Claudio Sasso: 03442-15417491- Planta San José03447-423485 / 03447-423484Mario Zaragoza: 03442-15552365Carlos Maquiavelo: 03442-15587163Solicitamos realizar los pedidos de ali-mento con al menos un día de anticipa-ción, teniendo en cuenta hacerlo siem-pre antes del mediodía. De esta formapodremos organizar la producción paracubrir las demandas en tiempo y forma.Muchas gracias por su colaboración.

Performance de Integración

Los indicadores más destacados

Febrero 2011Febrero 2011Febrero 2011Febrero 2011Febrero 2011Nombre Sexo Peso Conversión Mortandad % Edad F.E.P Cantidad

Lissa Oscar Jesus H 2,390 1,990 2,70 42 278 44015

Laiño Carlos Victor M 2,917 1,859 3,88 44 342 22870

Pezzelatto Eloy M. X 2,846 2,080 4,44 47 278 17043

MArzo 2011MArzo 2011MArzo 2011MArzo 2011MArzo 2011Nombre Sexo Peso Conversión Mortandad % Edad F.E.P Cantidad

Wulfsohn Lucio A. H 2,372 1,853 3,17 43 288 50500

Ferre Roque Mario M 2,633 1,828 2,93 40 349 15000

Lerenbrik Juan Jose X 2,684 1,950 4,26 44 299 46716

Abril 2011Abril 2011Abril 2011Abril 2011Abril 2011Nombre Sexo Peso Conversión Mortandad % Edad F.E.P Cantidad

Wilvers Mario G. H 2,353 1,819 2,63 42 299 7200

Dumont Leonardo M 3,040 1,966 3,89 46 323 31564

Bonino Hector C. X 3,194 1,991 3,34 48 323 16420

perno que permite retirar el resorte

y la bolilla .colgar la campana e in-

yectar gas con el pulsador de encen-

dido, para expulsar cualquier sucie-

dad existente.

.introducir nuevamente la bolilla y el

resorte

. enroscar el perno hasta la mitad de

su recorrido

. encender otra vez la campana, sin

colocar el tapón de bronce

.seguir enroscando el perno, hasta

percibir una vibración de la bolilla

Desde este punto, desenroscar me-

dia vuelta el perno hasta que la boli-

lla deje de vibrar. Colocar, a continua-

ción, el tapón de bronce apretándolo

a mano, pues posee una junta de

goma que se deteriora si se ajusta

demasiado.

Cuadro de temperaturas y regulaciónCuadro de temperaturas y regulaciónCuadro de temperaturas y regulaciónCuadro de temperaturas y regulaciónCuadro de temperaturas y regulacióndel termostato de las campanasdel termostato de las campanasdel termostato de las campanasdel termostato de las campanasdel termostato de las campanas

Día Temp. ambiente Registro termostato

1 a 2 29 o C 2 y II

3 a 6 28 o C 2 y I

7 a 10 27 o C 1 y IIIIII

11 a 15 26 o C y IIIII

16 a 22 23 o C 1 y IIII

23 a 30 22 o C 1 y II

30 a faena 21 o C 1 y I

El cumplimiento de estos concep-

tos fundamentales, más la prepara-

ción correcta de madres (según el

asesoramiento del supervisor), po-

sibilitará alcanzar los 29-30o C a la

bajada. Y operar, rápidamente,

ante la suba repentina de tempe-

ratura en horas de alta insolación,

logrando el confort térmico bajo con-

diciones frías.

Page 20: 2 Sumario - lascamelias.com.ar · de tratamiento de efluentes, acorde a su volumen ... concreción y especialmente a nuestros vecinos de la Planta Procesadora, con quienes hemos mantenido

20 Marketing 360º

Medallones de pollo

Acertada propuesta comercial

Estamos inmersos en un mercado

cada vez más competitivo, donde re-

sulta importante lograr el reconoci-

miento de los consumidores y su cer-

canía. Así, surgió la necesidad de for-

talecer la imagen de marca.

Una propuesta para fomentar el cum-

plimiento de este objetivo, fue frac-

cionar los medallones de pollo. Los

que antes se comercializaban sueltos,

por kilo, o envasados por el minoris-

ta, hoy se ofrecen en bolsitas con dos

unidades.

Se trata de una expe-

riencia nueva, que

permite ingresar

en un merca-

do absolu-

tamente

distinto,

dirigido a otro seg-

mento. La aceptación cuesta;

y las barreras a quebrar son muchas.

Con este novedoso pack de venta

estamos logrando, principalmente,

introducir la marca Granja Entrerriana

más allá del pollo en los compra-

dores; y diferenciar a los medallo-

nes por sobre los productos a gra-

nel de nuestros competidores. Bus-

camos posicionarla en el mundo aví-

cola.

Mayor reconocimientoMayor reconocimientoMayor reconocimientoMayor reconocimientoMayor reconocimientoInstalar la marca es un camino arduo,

a recorrer. La meta no

es fácil de alcanzar,

pero gracias al nue-

vo pack , donde

“Granja Entrerria-

na” llega im-

presa en el

envase al

consumi-

A cA cA cA cA comienzomienzomienzomienzomienzos de eos de eos de eos de eos de esssssttttte añoe añoe añoe añoe año, se decidió v, se decidió v, se decidió v, se decidió v, se decidió vender los medalender los medalender los medalender los medalender los medallonelonelonelonelones en packs en packs en packs en packs en packs.s.s.s.s.

dor final, se mantiene la confianza.

La próxima etapa es hacer peque-

ñas modificaciones en el diseño para

ubicar los medallones en cadenas de

supermercados y en conocidos co-

mercios minoristas. ¡Camino ascen-

dente y con obstáculos!, pero con

buena predisposición a los cambios,

trabajo en equipo y muchas ganas,

lograremos andarlo.

TTTTTeeeeesssssttttteo en el mereo en el mereo en el mereo en el mereo en el mercadocadocadocadocadoSe trabajó en diseño y desarrollo del

packaging. Se hizo una prueba pilo-

to, enviándolo a distintos puntos de

ventas para evaluar las reacciones de

los clientes. Ya, desde hace un par

de meses, se comercializa en gran

parte del país.

El principal anhelo es afianzar la mar-

ca y los productos, en pos de ventajas

competitivas.

Page 21: 2 Sumario - lascamelias.com.ar · de tratamiento de efluentes, acorde a su volumen ... concreción y especialmente a nuestros vecinos de la Planta Procesadora, con quienes hemos mantenido

21Procesos y sectores

Este joven ingeniero uruguayense, se sumó a la familia de Las Camelias hace un año. HoyEste joven ingeniero uruguayense, se sumó a la familia de Las Camelias hace un año. HoyEste joven ingeniero uruguayense, se sumó a la familia de Las Camelias hace un año. HoyEste joven ingeniero uruguayense, se sumó a la familia de Las Camelias hace un año. HoyEste joven ingeniero uruguayense, se sumó a la familia de Las Camelias hace un año. Hoydesempeña diferentes tareas relacionadas al campo. Propone aprovechar la expansión actualdesempeña diferentes tareas relacionadas al campo. Propone aprovechar la expansión actualdesempeña diferentes tareas relacionadas al campo. Propone aprovechar la expansión actualdesempeña diferentes tareas relacionadas al campo. Propone aprovechar la expansión actualdesempeña diferentes tareas relacionadas al campo. Propone aprovechar la expansión actualde los cultivos de sorgo en la provincia; e impulsar su uso para la alimentación avícola.de los cultivos de sorgo en la provincia; e impulsar su uso para la alimentación avícola.de los cultivos de sorgo en la provincia; e impulsar su uso para la alimentación avícola.de los cultivos de sorgo en la provincia; e impulsar su uso para la alimentación avícola.de los cultivos de sorgo en la provincia; e impulsar su uso para la alimentación avícola.

Diego nació en Concepción del

Uruguay hace 32 años. Vivió siem-

pre allí. Su familia está compuesta

por los padres, los hermanos y los

sobrinos. Es soltero. En su tiempo

libre, le gusta practicar deportes o

pasar un rato en el río.

Cursó la carrera de Ingeniería en la UCU.

En el año 2004, recibió su título de

Ingeniero Agrónomo.

Una vez graduado, comenzó a dar sus

primeros pasos en la actividad profe-

sional, asesorando a productores ga-

naderos de la región. A su vez, en-

vió un currículum a Las Camelias con

la intención de abrir nuevas puertas.

-“Lo mandé para ser tenido en cuen-

ta; y un tiempo después, me llama-

ron para una entrevista”.

En abril del año pasado, la empresa

le ofreció empezar a trabajar en la

parte de campo.

-“Me pareció una buena propuesta y

acepté, sin dudarlo. El primer día fue

como el de cualquiera: uno trata de

conocer y encontrar su lugar. Siempre

me sentí muy cómodo; con la liber-

tad suficiente como para ir haciéndo-

me dentro del establecimiento”.

Sus actividades laborales son amplias

y variadas.

- “Me dedico a todo lo que tiene

que ver con el campo. Es decir, con

la ganadería, la agricultura; y la rela-

ción de ambas con la avicultura: por

ejemplo, la compra de insumos para

los cultivos, el manejo de los ani-

males, etc”.

En su trabajo, se relaciona con el gru-

po coordinado por Rodolfo Larrosa y

René Ferreira. Para Diego, es “un equi-

Diego Iconicoff

“El sorgo es indispensable”

po en crecimiento”.

- “Entre todos, realizamos las tareas

que el sector demanda”.

El sorEl sorEl sorEl sorEl sorgogogogogo, una oportunidad, una oportunidad, una oportunidad, una oportunidad, una oportunidadEl profesional ve en la plantación de

sorgo, una oportunidad para aprove-

char la nueva tendencia y obtener

beneficios.

-“Ha ido ganando importancia en los

sistemas de producción. Eso se ve re-

flejado en el incremento de la super-

ficie utilizada para su cultivo, en el úl-

timo tiempo”.

También nos explica que, por sus ca-

racterísticas, prospera en diversos

ambientes.

- “Es capaz de adaptarse a distintas

condiciones de suelo, altas tempera-

tura y menor régimen hídrico, espe-

cialmente en años con altas tempera-

turas y pocas lluvias. Por lo tanto, el

rendimiento es más estable respecto

de otros cultivos de verano. Si a todo

esto le sumamos el gran desarrollo

genético de estos años, vemos que

hoy existe una amplia gama de

híbridos, que cumplen con las nece-

sidades de cada empresa

agropecuaria”.

Además de las ventajas agroecológicas,

el sorgo juega un rol importante en la

producción de grano para alimentación

avícola, porcina y bovina.

- “Por último, aporta importante volu-

men de rastrojo que puede aprove-

charse para el pastoreo; o ser incorpo-

rado al suelo como materia orgánica”.

Para finalizar, destaca que se pueden

obtener importantes beneficios econó-

micos con este cultivo. “El costo de im-

plantación es inferior al del maíz y en

esta zona existen muy buenas condicio-

nes para su comercialización debido al

gran desarrollo avícola, lo que se traduce

en muy buenos márgenes de ganancia”.

Page 22: 2 Sumario - lascamelias.com.ar · de tratamiento de efluentes, acorde a su volumen ... concreción y especialmente a nuestros vecinos de la Planta Procesadora, con quienes hemos mantenido

22 Conociéndonos

En cuestión de gustos, no hay nada escritoIntegrantes del Turno Tarde, de Planta Procesadora de Aves, se prestaron amablemente al ping pong que presenta esta sección, con el objetivo de conocernos un poco más. Gracias a todos.

NombreZulma RodríguezSectorFileteado

1) Pollo relleno con ensalada2) “No hagas a los demás, lo que no te gusta que te hagan a ti”3) Boca4) Gimnasia y Pilates5) Mi madre6) Tauro7) La Familia Ingalls8) La responsabilidad9) Jubilarme10) Té

NombreLuciano LedesmaSectorMantenimiento

1) Pollo a la cacerola2) “Persevera y triunfarás”3) San José4) Básquet5) Jorge Guinzburg 6) Piscis7) Forrest Gump8) La perseverancia 9) Dar lo mejor, cada día10) Café

NombrePablo SchantónSectorEviscerado

1) Pollo a la parrilla2) “Disfrutar cada día como si fuera el último”3) Ríver4) Gimnasio5) Silvio Rodríguez6) Escorpio7) Cinema Paradiso8) La constancia9) Capacitarme y crecer10) Té

NombreMaría Cristina BidalSectorTrozado II

1) Milanesas2) “No dejarse llevar por el qué dirán”3) Ríver4) Fútbol5) NS/NC6) Aries7) El Guardaespaldas8) La corrección, en todas mis tareas 9) Seguir mejorando10) Mate

NombreGustavo Tomás FavreSectorEmpaque II

1) Pollo a la naranja con puré de manzana2) La responsabilidad3) Boca4) Fútbol5) Elbio Bompar “Nacho”6) Aries7) Gladiador8) El buen desempeño, en lo que hago9) Seguir aprendiendo 10) Mate

Consignas 1) Un plato a base de pollo2) Una frase cabecera (o un valor )3) Un club de fútbol4) Un hobbie o deporte favorito5) Una persona por la cual, por un día, cambiaría su identidad6) Un signo del zodíaco7) Una película8) Una virtud en el trabajo9) Un objetivo laboral 10) ¿Un té, un café o un mate en la empresa?

conociendonos.indd 22 22/06/2011 12:50:09 p.m.

Page 23: 2 Sumario - lascamelias.com.ar · de tratamiento de efluentes, acorde a su volumen ... concreción y especialmente a nuestros vecinos de la Planta Procesadora, con quienes hemos mantenido

23Sociales

Nacimientos Eduardo Franco PollianEduardo Franco PollianEduardo Franco PollianEduardo Franco PollianEduardo Franco Pollian nacido 29/10/10 hijo de Mario Alberto Pollian y Maria Lucia Contreras.

Mariano Sebastián AllendeMariano Sebastián AllendeMariano Sebastián AllendeMariano Sebastián AllendeMariano Sebastián Allende nacido el 17/01/11 hijo de José Alberto Allende y Roxana Graciela Malervi.

MMMMMaria Soaria Soaria Soaria Soaria Sofia Díafia Díafia Díafia Díafia Díazzzzz nacida el 28/01/11 hija de Francisco Sebastián Díaz y Maria Cecilia Walser.

Juana Pavón LaurinoJuana Pavón LaurinoJuana Pavón LaurinoJuana Pavón LaurinoJuana Pavón Laurino nacida el 09/02/11 hija de Maximiliano Daniel Pavón y Mikaela Johana Laurino Laenen.

Axel Nicolás BuetAxel Nicolás BuetAxel Nicolás BuetAxel Nicolás BuetAxel Nicolás Buet nacida el 17/02/11 hija de Nicolás Victorio Buet y Gabriela Silvana Rodríguez.

Lara BordónLara BordónLara BordónLara BordónLara Bordón nacida el 18/03/11 hija de José Omar Bordón y Sabrina Daiana Caire.

Guadalupe Estefanía GaitanGuadalupe Estefanía GaitanGuadalupe Estefanía GaitanGuadalupe Estefanía GaitanGuadalupe Estefanía Gaitan nacida el 27/03/11 hija de Diego Emmanuel Gaitan y Valeria Giuliana Warinet.

Aitana Mikaela Sousa ReyAitana Mikaela Sousa ReyAitana Mikaela Sousa ReyAitana Mikaela Sousa ReyAitana Mikaela Sousa Rey nacida el 31/03/11 hija de Ernesto Abel Sousa Rey y Rosa Evangelina Gans Berguñan.

Tiziano Yuthiel SaboredoTiziano Yuthiel SaboredoTiziano Yuthiel SaboredoTiziano Yuthiel SaboredoTiziano Yuthiel Saboredo nacido el 02/04/11 hijo de Marcelo Gustavo Saboredo y Andrea Noemí Villanova.

Kevin Gonzalo Benítez PérezKevin Gonzalo Benítez PérezKevin Gonzalo Benítez PérezKevin Gonzalo Benítez PérezKevin Gonzalo Benítez Pérez nacido el 16/04/11 hijo de Gustavo Daniel Benítez y Silvana Andrea Pérez.

Thiago Manuel Cettour NúñezThiago Manuel Cettour NúñezThiago Manuel Cettour NúñezThiago Manuel Cettour NúñezThiago Manuel Cettour Núñez nacido el 25/04/11 hijo de José Luís Cettour y Aldana Mabel Núñez.

Matrimonios Estela Soledad Villanova y Leandro Javier GarcíaEstela Soledad Villanova y Leandro Javier GarcíaEstela Soledad Villanova y Leandro Javier GarcíaEstela Soledad Villanova y Leandro Javier GarcíaEstela Soledad Villanova y Leandro Javier García contrajeron enlace el 11/03/11.

Felipe Osvaldo Mounier y Natalia Soledad PedrozoFelipe Osvaldo Mounier y Natalia Soledad PedrozoFelipe Osvaldo Mounier y Natalia Soledad PedrozoFelipe Osvaldo Mounier y Natalia Soledad PedrozoFelipe Osvaldo Mounier y Natalia Soledad Pedrozo contrajeron enlace el 14/03/11.

Ruben Darío Franco y Estela Mabel MenesesRuben Darío Franco y Estela Mabel MenesesRuben Darío Franco y Estela Mabel MenesesRuben Darío Franco y Estela Mabel MenesesRuben Darío Franco y Estela Mabel Meneses contrajeron enlace el 23/03/11.

La familia de Andrés Ezequiel Ávalos Barrios (Cachu) quiere dar, por medio de estas líneas,un profundo agradecimiento a la empresa Las Camelias. Especialmente a los señores HoracioFavre, Rubén López, Sebastián Vercelino y Gustavo Loker, que sin conocernos nos brindarontodo su apoyo. Y a todos aquellos que nos acompañaron en nuestro profundo dolor por lapérdida de nuestro hijo.A todos gracias, mil gracias. Hasta siempre Andru. Nunca te olvidaremos, siempre estarásen nuestros corazones.Tu papá Alberto, tu mamá Lorena y tus hermanos Rocío, Sabrina, José y Luca.

Marsó, Pablo Alejandro 1

Mout, Darío René Luján 1

Ducret, Luis Eduardo 1

Morel Chevillet, Danilo Luis 1

Marsó, María Teresa 1

Bidal, Jorge Marcelino 2

Martínez, Omar Abel 2

Blanc, Manuel Antonio 2

Lang, Néstor Miguel 2

Pérez, Patricia 3

Casse, María Celeste 3

Rougier, Ana María 3

Martínez, Lucio Salvador 3

Galvarini, Silvio Marcelo 3

Lezcano, Claudio 3

Vaiman, Hernán 3

Ledezma, Sebastián Matías 4

Burna, Sergio 5

González, Mariana Andrea 5

Bornet, Oscar 6

Lasota, Marcos Darío 6

Reyes, Oscar Fabián 6

Caseres, Dardo Fabricio 6

Boson, Mario Alberto 6

Saffores, Ricardo Javier 7

Giménez, Eduardo Samuel 7

Frossard, Roberto Alfredo 7

Cumpleaños Junio

Castillo, Diego Daniel 7

Galiano, María Inés 8

Bimbi, Héctor Fernando 8

Schanton, Damián Hernando 8

Ramírez, Matías Miguel 8

Brem, Joel Oscar 8

Udrizard, Jesús Gabriel 8

Gerbert, Cristobal 9

Gabioud, Rodrigo Gastón 9

Albornoz, Hugo Rafael Norberto 9

Donnet, Mariano Luis 9

Galiussi, Héctor Ezequiel 9

Delaloy, Jorge Aníbal 9

Morinico, Antonio Germán 9

Bouvet, Raúl Adrián 10

Saffores, Adrián Jesús 10

Quiroz, Alberto Daniel 11

Rivero, Kevin Alan 11

Rebord, Rubén Darío 11

Dome, Luis Alfredo 11

Schlegel, Carlos Ricardo 11

Biderbost, Alejandra Gabriela 11

Ciani De Marsó, Griselda 11

Juvenal, Sonia María 14

Villon, Edgardo Gabriel 14

Roda Maristan, María Antonia 15

Farías, Nilda Alicia 15

Santandrea, Carlos Martín 15

Delaloye, Leonardo Federico 15

Sosa, Jorge Eduardo 15

Rebord, Miguel Ángel Américo 16

Chatelain, Ricardo Daniel 16

Meoqui, Martín Nahuel 16

Mendieta, Darián Xavier 16

Marsó, María Carolina 16

Zabala, Sebastián Rubén 16

Ibarra, Jorge Gustavo 17

Rodríguez, Natalia Edith 17

Aguirre, Aníbal Leonardo 17

Correa, Carlos Horacio 17

Hein, Laura 18

Cabrera , Marcelo Daniel 18

Muser, Hernán Nicolás 18

Aguirre, Diego Roberto 18

Bazzuri, Gerardo Adrián 18

Lerenbrik, José 19

Lissa, Martín 19

Aguet, Marcelo Fernando 19

Burgalles, Carmen Liliana 19

Pérez, Sebastián Daniel 19

Cayeta, Ignacio Emanuel 19

Pereyra, Roberto Carlos 20

Valdez, Ciro Fabricio 21

Robledo, Claudio José Hernán 21

Burna, Raúl 22

González, Miguel Ángel 22

Fernández, Dino Sebastián 22

Giovenal, María Beatriz 22

Acevedo, Martín Oscar 22

Taborda, Rita Beatriz 22

Micheloud, Cristian José 23

González, José Leonardo 23

Blanchet, Juan Carlos 24

Romero, Gabriel Alejandro 24

Borcard, Hernán Eduardo 25

Vázquez, Cristian Osvaldo 25

Wuthrich, Franco Salvador María 25

Perini, Rubén 26

Casse, Christian Sebastián 26

Correa, María Alejandra 26

Vega, Martín Esteban 27

Colliard, Ariel Darío 27

Ibarra, Héctor José 27

Setau, José Luis 27

Buffet, Pablo Alberto 29

Mendieta, Pedro Pablo 29

Meyer, Juan Pedro 29

Page 24: 2 Sumario - lascamelias.com.ar · de tratamiento de efluentes, acorde a su volumen ... concreción y especialmente a nuestros vecinos de la Planta Procesadora, con quienes hemos mantenido

24 Sociales

Sánchez, Fernando Gonzalo 1

Torrent, Hugo Gabriel 1

Poncet, Walter Félix 2

Cettour, David Marcelo 2

Larrechart, Hugo Rubén 3

Silva Barrios, Guadalupe Ma. Soledad 3

Martínez, Lucas Gabriel 3

Ramírez, Javier Oscar 3

Marsó, María Magdalena 4

Fleitas, Luciano Manuel 5

Magnin, Héctor Javier 5

Berguñan, Edgardo Ramón 5

Menchaca, Rodrigo Daniel 5

Moretti, Mónica 6

Aguirre, Ana 6

Morel Chevillet, Adrián Roberto 6

Jacquet, María Elena 6

Rojas, Natalia 7

Chaulet, María Cristina 7

Geier, Marcelo 7

Berdala, Américo Julio 7

Wilvers, Hermelinda Leonor 7

Hoffmann, Gabriel 7

Pereyra, Carlos Javier 7

Mendieta, Horacio Gustavo 7

Ocampo, Carlos Alejandro 7

García, Horacio Alejandro 8

Ortíz, Gustavo Máximo Mario 8

Bourlot, María Laura 8

Benítez, Juan Abelardo 9

Bochaton, Cristian Andrés 9

Esquivel, Mónica Edith 9

Maestro, Gabriel 9

Rougier, Yolanda Noemí 10

Allemand, José María 10

Mazzoli, Marco Antonio 10

Taborda, Ramón Marcelo 10

Lorant , Héctor Alcides 10

Ortíz, Silvia Patricia 11

Alonso, Juan Ramón 11

Brelaz, Elda María 12

Marsó, Fernando Javier 12

Morel Chevillet, Alcides Julio 12

Pérez, Eduardo Miguel 12

García, Stella Maris 12

Fernández, Lidia Isabel 12

Brez, Haydeé Adriana 13

Fernández, Rubén Juan Carlos 13

Benítez, Ramón 14

Roude, Carlos María 14

Richard, Marcelo Daniel 14

Bordón, José Omar 14

Tournoud, Carlos Alberto 14

Espiazzi, Carina Mabel 14

Trabichet, Hugo Edgardo 14

Caire, Luis Ramón 15

Gutiérrez, Sandra Noemí 15

Ojeda, Lucrecia Romina 15

Nuñez, Nazareno Hernán 15

Altieri, Leonardo Javier 15

Vernay, Diego Neri 16

Borget, Iván Daniel Alejandro 16

Etchevest, Ricardo Sebastián 16

Segovia, Cristian Marcelo 17

Rottoli, Raúl René 18

Velzi, Sergio Fabián 18

Velásquez, Gerardo José 18

Seguel, Guillermo Leandro 18

Panozzo, Carina 19

Maquiavelo, Carlos Fabio 19

Morard, José Lisandro 19

Lagrange, Pablo Antonio 20

Bonato, Pedro Horacio 20

Barrio, Esteban Adrián 20

Cottani, Fernando José 20

Faure, Carlos José 20

Van De Valde De Marsó, Silvina Analía 21

Torran, Ricardo Daniel 21

Romero, Víctor Manuel 21

Burgos, Osvaldo Ernesto 21

Moreno, Marcos Javier 22

Michelet, Facundo Martín 22

Diz, Miguel Ángel 23

Cejas, Reinaldo Ramón 23

Bidal, Eduardo Oscar 23

Lescano, Abel Guillermo 23

Colliard, Erika Pierina 24

Blanc, Roberto Ceferino 25

Borget, Nicolás Saúl 25

Medina, Néstor Gabriel 25

González, Alberto Daniel 25

Franco, Rubén Darío 26

Rodríguez Devetter , Diego Alberto 26

Bastian, Emmanuel Alejandro 26

Kloster Girard, María Constanza 27

Favre, Daniel Luis 27

Aguirre, Héctor Damián 27

Hauteville, Oscar Miguel 28

Buffet, Claudio Alejandro 28

Villanueva, Elba Ana 28

Micheloud Labat, María Delfina 28

Toller, Cristina 30

Gerard, Liliana 30

García, Gustavo Julio 30

Frank, Gladys Beatriz 30

Machado, Hugo Alfredo 30

Ramírez, Julio César 30

Hild, Orlando 31

Fernández, Eduardo Fabián 31

Bernhardt, Antonio Ubaldo 31

Favre, Diego José 31

Puig, Cristhian Ariel 31

Duarte, Marcos Ángel Manuel 31

Cumpleaños Julio

Hartman, Eladio Luis 1

Centurión, Claudio Damián 1

Choca, Mario Jesús 1

Gastal, Marcos Eric 1

Rosas, Yanina Natalia 1

Amarillo, Guido Nicolás 1

Pere, Matías Alejandro 2

Quintana, Darío Gabriel 2

Barboza, Maximiliano Gabriel 2

Bazzuri, Fernando Edgardo 3

Andrada, Gustavo Martín 3

Camejo, Luciano Federico 3

Silvestri, Néstor 4

Lange, Nanci 4

Gutiérrez, Omar Darío 4

Villalba, Oscar Aníbal 4

Allois, Carolina Edith 4

Villar, Natalia Verónica 4

Cretton, David Alejandro 5

Bargas, Pablo Javier 5

Merkel, Mauro Juan 5

Mendieta, Ariel Carmelo 6

Sánchez, Matías Miguel Ángel 6

Fernández, Francisco 7

Bouchet, Celso Marcelo 7

Meyer, Leopoldo Fortunato 7

Borget, Matías Alexis 7

Tigua, Pablo Andrés 7

Aguilar, Carlos Jesús 8

Boson, Rubén Andrés 8

Gulermone, José Luis 8

Orcellet, Daniel Alejandro 8

Ábalos, Federico Sebastián 8

Bottarlini, Jonatan Nicolás 8

Quiroga, Marcelo Fabián 9

Zanetti, Walter José 9

Meyer, Leonel Sebastián 9

Sasso, Claudio Martín 9

Curbelo, Walter Sebastián 9

Marsó, María Agustina 9

Mosser, Oscar 10

Arregui, Verónica Isabel 10

Santa Cruz, Ana María 10

Fellay, Ireneo Feliciano 11

Catelotti, Carlos Javier 11

Rodríguez, Cristhian Iván 11

Alliaud, Neri Oscar 11

Araujo, Nicolás Daniel 11

Trabichet, Rubén Manuel 12

Wualzer, Norberto Rubén 12

Larriera, Claudio Silvio 12

Aguirre, Joan Guillermo 12

Garnier, Luis Manuel 13

Maidana, Hugo Orlando 13

Subia, Fernando Javier 13

Romero, Luis Rubén 14

Jacquet, Darío Miguel 14

Alonso, Mario Guillermo Ramón 14

Verdala, Sergio Martín 14

Geler, Ricardo Mauricio 15

Pereyra, Jonathan Nahuel 15

Sampallo, Federico Roberto 15

Rougier, Nora 16

Bevans, Eduardo Alfredo 16

Pessolani, María Cristina 16

Kaiser, Leandro Augusto 16

Varona, Laura Natividad 17

Buffet, Gustavo Rodolfo 17

Echeverría, Roger Eric 17

Trabichet, Miguel Carlos 18

Bouvet, Roberto Ramón 18

Curbelo, Ramón José Agapito 18

Larrachau, Rodrigo Emanuel 18

Iribarren, Rubén Eduardo 19

Arguet, Paulo Javier 19

Loker, Gustavo Daniel 20

Seeber, María Gloria 20

Vernaz, Iván Rodrigo 20

Allende, José Alberto 20

Seguel, Mauricio Daniel 21

Marsó, María Justina 22

Marsó, Agustín Bernardo 22

Bastian, Fabián Neri 22

Ocaña, Luciana Elina 22

Brem, Humberto Oscar 22

Vega, Emanuel 22

Romero, Yolanda Mabel 22

Bilbao, Darío Abel 22

Orcellet, Renzo Emanuel 22

Pontelli, Noelia Macarena 23

Romero, Lucas Sebastián 23

Gerloni, Marisa 24

Carbone, Adrián Alejandro 24

Fernández, Aníbal Manuel 24

Victorio, Miguel Alberto 24

Sacks, José 25

Sabardan, Jorge Ismael 25

Palacios, Darío 26

Hartman, Gabriela María Laura 26

Roude, Fabián 27

Centurión, Nemecio Félix 27

Neumirt, Cecilia 28

Zaragoza, Nicolás Eugenio 28

Cot, Rubén Darío 28

Schwindt, Gerardo Rubén 28

Araujo, Horacio Daniel 28

Sigot, Juan Bautista 28

Casas, Joel 28

Villanova, Mario Sebastián 28

Langoni, Norma Beatriz 28

Corra, Juan Alberto 29

Medina, Ricardo Javier 29

Laurino Laenen, Mikaela Johana 29

Bonato, Dardo Aníbal 30

Fernández, Patricia Alejandra 31

Tournour, Jorge Leonardo 31

Müller , Elizabeth Liliana 31

Ruiz, Horacio Rafael 31

Nieves, Juan Jesús 31

Marsó, Delfina 31

Cumpleaños Agosto