2 programa curso de inducciÓn i-2012 (1).doc

4
7/21/2019 2 PROGRAMA CURSO DE INDUCCIÓN I-2012 (1).doc http://slidepdf.com/reader/full/2-programa-curso-de-induccion-i-2012-1doc 1/4 UNIVERSIDAD CENTRA DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÒMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA SUB-UNIDAD DE PLANIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO SERVICIO COMUNITARIO PROGRAMA CURSO DE INDUCCIÓN SERVICIO COMUNITARIO Caracas, 27 de febrero, 01 y 10 de marzo de 2012 PRESENTACIÓN En correspondencia con el artículo 29 de la Declaración Uniersal de Derec!os "umanos #10$12$19%&', ()oda persona tiene deberes respecto a la comunidad, puesto *ue sólo en ella puede desarrollar libre y plenamente su personalidad+, el artículo 1- de la Constitución de la .ep/blica oliariana de enezuela establece en su parte in ne *ue (#333' 4uienes aspiren al e5ercicio de cual*uier profesión, tienen el deber de prestar sericio a la comunidad durante el tiempo, lu6ar y condiciones *ue determine la ley+3 efectos de poner en pr8ctica estas disposiciones el ao 200- la samblea :acional aprobó la ;ey de <ericio Comunitario para el Estudiante de Educación <uperior, con la nalidad de promoer una mayor inculación de la uniersidad con la sociedad enezolana *ue derie en una con5unción de saberes y 6estión del conocimiento aplicados a superar las dicultades en las comunidades3 Esta ;ey representa una oportunidad para desarrollar los principios constitucionales relacionados con los alores sociales, permitiendo la inte6ración de la persona a los procesos de participación y conciencia ciudadana3 =ara su implementación, establece en su artículo 1& *ue los prestadores #Estudiantes' de sericio comunitario deber8n (cursar y aprobar preia e5ecución del sericio comunitario, un curso, taller o seminario, sobre la realidad de las comunidades+3 En tal sentido, desde la Escuela de dministración y Contaduría se !an enido pro6ramando los Cursos de >nducción diri6ido a sus estudiantes, compartiendo esta e?periencia con estudiantes de otras escuelas de la @aCE<, con la nalidad de brindarle las !erramientas teórico$pr8cticas para la e5ecución del proyecto comunitario *ue atienda a los principios de solidaridad, responsabilidad social, i6ualdad, cooperación, corresponsabilidad, participación ciudadana, asistencia !umanitaria y alteridad3 El Curso d !"du##!$" s or%&"!'& " (rs )&r(s* a' >mplicaciones sociales de la ;ey de <ericio Comunitario, #;ecturas preias'3 El aprendiza5e$sericio como metodolo6ía peda6ó6ica *ue permite el acercamiento y el traba5o responsable de los estudiantes en las comunidades3 #temas > y >>' b' El dia6nóstico participatio comunitario y la inesti6ación acción participatia como !erramientas para el traba5o constructio en las comunidades desde la perspectia de la 6estión social del conocimiento, formulación, e5ecución y ealuación de proyectos sociales como el mecanismo para el desarrollo del sericio comunitario3 #tema >>>' c' Aaterialización de los proyectos de sericio comunitario de la EC #tema >' EVALUACIÓN ;a ealuación se realiza de manera indiidual3 <e corresponde con la asistencia en las fec!as seleccionadas #27 @eb, 1 y 10 de mar' en el !orario indicado, adem8s por la participación en las actiidades pro6ramadas3 ;a inasistencia en un 20B o m8s del tiempo presencial del curso, impide la posibilidad de su aprobación3 OB+ETIVO GENERAL

Upload: henry-lara

Post on 05-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2 PROGRAMA CURSO DE INDUCCIÓN I-2012 (1).doc

7/21/2019 2 PROGRAMA CURSO DE INDUCCIÓN I-2012 (1).doc

http://slidepdf.com/reader/full/2-programa-curso-de-induccion-i-2012-1doc 1/4

UNIVERSIDAD CENTRA DE VENEZUELAFACULTAD DE CIENCIAS ECONÒMICAS Y SOCIALES

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍASUB-UNIDAD DE PLANIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO SERVICIO COMUNITARIO

PROGRAMACURSO DE INDUCCIÓN SERVICIO COMUNITARIOCaracas, 27 de febrero, 01 y 10 de marzo de 2012

PRESENTACIÓN

En correspondencia con el artículo 29 de la Declaración Uniersal de Derec!os "umanos #10$12$19%&', ()oda persona tienedeberes respecto a la comunidad, puesto *ue sólo en ella puede desarrollar libre y plenamente su personalidad+, el artículo 1- de laConstitución de la .ep/blica oliariana de enezuela establece en su parte in ne *ue (#333' 4uienes aspiren al e5ercicio de cual*uierprofesión, tienen el deber de prestar sericio a la comunidad durante el tiempo, lu6ar y condiciones *ue determine la ley+3 efectos deponer en pr8ctica estas disposiciones el ao 200- la samblea :acional aprobó la ;ey de <ericio Comunitario para el Estudiante deEducación <uperior, con la nalidad de promoer una mayor inculación de la uniersidad con la sociedad enezolana *ue derie enuna con5unción de saberes y 6estión del conocimiento aplicados a superar las dicultades en las comunidades3

Esta ;ey representa una oportunidad para desarrollar los principios constitucionales relacionados con los alores sociales,permitiendo la inte6ración de la persona a los procesos de participación y conciencia ciudadana3 =ara su implementación, establece en

su artículo 1& *ue los prestadores #Estudiantes' de sericio comunitario deber8n (cursar y aprobar preia e5ecución del sericiocomunitario, un curso, taller o seminario, sobre la realidad de las comunidades+3 En tal sentido, desde la Escuela de dministración yContaduría se !an enido pro6ramando los Cursos de >nducción diri6ido a sus estudiantes, compartiendo esta e?periencia conestudiantes de otras escuelas de la @aCE<, con la nalidad de brindarle las !erramientas teórico$pr8cticas para la e5ecución delproyecto comunitario *ue atienda a los principios de solidaridad, responsabilidad social, i6ualdad, cooperación, corresponsabilidad,participación ciudadana, asistencia !umanitaria y alteridad3

El Curso d !"du##!$" s or%&"!'& " (rs )&r(s*

a' >mplicaciones sociales de la ;ey de <ericio Comunitario, #;ecturas preias'3 El aprendiza5e$sericio como metodolo6íapeda6ó6ica *ue permite el acercamiento y el traba5o responsable de los estudiantes en las comunidades3 #temas > y >>'

b' El dia6nóstico participatio comunitario y la inesti6ación acción participatia como !erramientas para el traba5o constructio enlas comunidades desde la perspectia de la 6estión social del conocimiento, formulación, e5ecución y ealuación de proyectossociales como el mecanismo para el desarrollo del sericio comunitario3 #tema >>>'

c' Aaterialización de los proyectos de sericio comunitario de la EC #tema >'

EVALUACIÓN

;a ealuación se realiza de manera indiidual3 <e corresponde con la asistencia en las fec!as seleccionadas #27 @eb, 1 y 10 de mar'en el !orario indicado, adem8s por la participación en las actiidades pro6ramadas3 ;a inasistencia en un 20B o m8s del tiempopresencial del curso, impide la posibilidad de su aprobación3

OB+ETIVO GENERAL

Page 2: 2 PROGRAMA CURSO DE INDUCCIÓN I-2012 (1).doc

7/21/2019 2 PROGRAMA CURSO DE INDUCCIÓN I-2012 (1).doc

http://slidepdf.com/reader/full/2-programa-curso-de-induccion-i-2012-1doc 2/4

 enerar aprendiza5es en los y las estudiantes a partir de la comprensión de la ley sericio comunitario como una oportunidad deinte6ración y desarrollo social3

OB+ETIVOS ESPECÍFICOS

Dar a conocer la ;ey de <ericio Comunitario, el .e6lamento de la UC y la :ormatia de la @acultad sobre la materia, sus

implicaciones sociales y acadmicas en cuanto al cumplimiento de la responsabilidad social uniersitaria3 Compartir e?periencias indiiduales y colectias para identicar y construir !erramientas en la comprensión de la realidadsocial

=roeer a las y los estudiantes de las !erramientas teórico$pr8cticas para el diseo, e5ecución y ealuación de proyectossociales comunitarios, desde la perspectia de la inesti6ación acción participatia3

frecer !erramientas teórico$metodoló6icas sobre el dia6nóstico comunitario, como estrate6ia participatia desde la cualidenticar las necesidades y prioridades de atención de las comunidades3

Contribuir a fomentar en la EC un clima de inte6ración y participación desde los principios del sericio comunitario

 ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

• E?posiciones centrales de los facilitadores por tema3• n8lisis colectio del material biblio6r8co entre6ado• E5ercicio pr8cticos• Compartir e?periencias en sericio comunitario• =resentación de proyectos

;F<)>C

;as actiidades se desarrollar8n en la <ala nte8trica y aulas de la Escuela de dministración y Contaduría ;a duración es de 1G !oras distribuidas en el si6uiente !orarioH % !oras a distancia y 12 presenciales # sesiones los díasH 27

de febrero y 01 de marzo de -H0 pm a &H0 pm y el 10 de marzo de 2012 de 9H00 am a 12H00 m'3 <e pasar8n listas de asistencias en cada sesión en entrada y salida .e6istrar los datos de los participantes en las !o5as de los e5ercicios *ue se realicen durante el curso3 <e entre6ar8 material biblio6r8co <e consi6nar8 a la ocina de Control de Estudios de la EC el re6istro de aprobación del curso de inducción3

BIBLIOGRAFÍA

;ey del <ericio Comunitario del Estudiante de Educación <uperior3 samblea :acional de la .ep/blica oliariana deenezuela3 33 :I &3272 del 1%J09J200-E?posición de motio de la ;ey de <ericio Comunitario del Estudiante de Educación <uperior3.e6lamento <ericio Comunitario UC

2

Page 3: 2 PROGRAMA CURSO DE INDUCCIÓN I-2012 (1).doc

7/21/2019 2 PROGRAMA CURSO DE INDUCCIÓN I-2012 (1).doc

http://slidepdf.com/reader/full/2-programa-curso-de-induccion-i-2012-1doc 3/4

:ormatia del <ericio Comunitario del Estudiante de la @acultad de Ciencias Económicas y <ociales3 @CE<3 )apia, Aaría :iees #200G'3 prendiza5e y <ericio <olidario3 En el sistema educatio y las or6anizaciones 5ueniles3 Ciudad:uea3 uenos ires3@arías, ;ey #200&'3 ;a comunidad en carne propia3 UC3 icerrectorado cadmico3 Caracas3 enezuela3

TEMA I,./,.,/0,

El sr1!#!o #o2u"!(&r!o* &"3l!s!s dl #o"(4(o )ol5(!#o-so#!&l 6 l&s !2)l!#&#!o"s dl 2&r#o

 7ur5d!#o8#% !oras a distancia'

Co"("!do Es(r&(%!&1' ;a :ormatia de <ericio Comunitario del Estudiante de la

@acultad de Ciencias Económicas y <ociales2' ;as implicaciones sociales y acadmicas de la ;ey de<ericio Comunitario3

;ecturas realizadas por el estudiante

 

TEMA II,9./,.,/0,

*:/ )2 & ;*:/ )2

;a metodolo6ía aprendiza5e$sericioH di8lo6o entre conocimientos y saberes#% !oras presenciales'

Co"("!dos Es(r&(%!&s

1' Ealuación tema >3 Discusión del marco le6al del sericio

comunitario2' El sericio comunitario en el conte?to del Estado, lasinstituciones y la sociedad enezolana3 ;a comunidadlocalH instituciones, barrios, urbanizaciones, como elespacio social para la realización de los proyectos desericio comunitario3

' spectos administratios del sericio comunitario3%' E?periencias de proyectos en la EC3

Ealuación de control de lecturas

<esión de pre6untas y respuestas

E?posiciones de los facilitadores

E5ercicios pr8cticosH ideos, lecturas de te?tos y e5ercicio dereKe?ión y debate3

3

Page 4: 2 PROGRAMA CURSO DE INDUCCIÓN I-2012 (1).doc

7/21/2019 2 PROGRAMA CURSO DE INDUCCIÓN I-2012 (1).doc

http://slidepdf.com/reader/full/2-programa-curso-de-induccion-i-2012-1doc 4/4

TEMA III/0./:.,/0,

*:/ )2 & ;*:/ )2

;a metodolo6ía aprendiza5e$sericioH di8lo6o entre conocimientos y saberes#% !oras presenciales'

Co"("!dos Es(r&(%!&s

El Aarco ló6ico@asesH

Dia6nosticoH El dia6nóstico participatio comunitarioHdetección de necesidades y denición de prioridades

@ormulación del proyectoH @ormulación de proyectossocialesH contenidos, estrate6ias, metodolo6ía ypresentación3

estión de proyecto E5ecución del proyecto Ealuación

eneración de propuestas

E?posiciones de los facilitadores

E5ercicios pr8cticosH y e5ercicio de reKe?ión y debate3

Diseo de anteproyectos sociales

<esión de pre6untas y respuestas

TEMA IV0/./:.,/0,

9H00 am a 12H00 m

=resentación y discusión de proyectos sociales #% !oras presenciales'

Co"("!dos Es(r&(%!&s

=resentación de una propuesta de proyecto por e*uipos detraba5o, en la b/s*ueda de desarrollar dudas, in*uietudes yopiniones sobre la posible e?periencia3

=resentación de los estudiantesE5ercicio pr8cticos =resentación de una propuesta de proyecto por e*uipos de

traba5o

4