2.- objetivos generales del plan · objetivos generales del plan: 2.1.- referidos a la comunidad...

13

Upload: others

Post on 02-Oct-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2.- Objetivos generales del Plan · Objetivos generales del Plan: 2.1.- Referidos a la Comunidad Educativa.-a) Promover el uso de las Nuevas Tecnologías como vía de ... Difundir
Page 2: 2.- Objetivos generales del Plan · Objetivos generales del Plan: 2.1.- Referidos a la Comunidad Educativa.-a) Promover el uso de las Nuevas Tecnologías como vía de ... Difundir

2.- Objetivos generales del Plan: 2.1.- Referidos a la Comunidad Educativa.-

a) Promover el uso de las Nuevas Tecnologías como vía de

comunicación y participación de toda la Comunidad Educativa, para conseguir la mejora del servicio educativo que presta nuestro centro.

b) Difundir el Plan de Integración de las Tic para que sea conocido por

toda la Comunidad Educativa y facilitar la colaboración de todos sectores.

c) Contribuir, en la medida de lo posible, a la alfabetización digital de

todos los miembros de la Comunidad Educativa, mediante el uso del blog de Centro, el correo electrónico y la mensajería móvil entre otros medios.

Page 3: 2.- Objetivos generales del Plan · Objetivos generales del Plan: 2.1.- Referidos a la Comunidad Educativa.-a) Promover el uso de las Nuevas Tecnologías como vía de ... Difundir

Temporalización Concreción de acciones o tareas para

su consecución

Organización y/o

responsables

Todo el curso. Primer Trimestre.

Sin periodicidad fija.

Sin periodicidad fija.

Sin periodicidad fija.

Actualización y mejora de los contenidos del Blog de Centro.

Divulgación a todos los sectores de la Comunidad

Educativa del Plan de Integración TIC del Centro. Difusión mediante circulares informativas de los

proyectos y actuaciones relacionadas con las TIC: Implantación de Escuela 2.0., Proyecto EVAGD...

Participación de todos los sectores, especialmente del

AMPA, en la difusión de contenidos propios a través del Blog de Centro.

Charlas dirigidas al profesorado, a las familias y al

alumnado sobre temas relacionadas con las Tic, como el uso de las redes sociales, la navegación segura por internet, etc.

Equipo directivo. Coordinador TIC. Comisión TIC. AMPA.

Agentes externos.

SEGUIMIENTO

Logros: Puesta en marcha del Blog de Centro. Implicación del AMPA.

Dificultades: Disponibilidad horaria para actualizar los contenidos del Blog. Escasa implicación de algunos sectores.

Propuestas de mejora: Concienciar a la Comunidad Escolar de la necesidad de estar

informados y participar en el quehacer cotidiano del Centro.

Page 4: 2.- Objetivos generales del Plan · Objetivos generales del Plan: 2.1.- Referidos a la Comunidad Educativa.-a) Promover el uso de las Nuevas Tecnologías como vía de ... Difundir

2.2.- Referidos a la Formación del Profesorado.-

a) Promover la necesidad de la formación permanente en el uso de las TIC y

fomentar las prácticas de buen uso de las NNTT en nuestro centro. b) Detectar las necesidades concretas de formación del profesorado en torno

al uso de las TIC y a su aplicación en las aulas. c) Contribuir, en la medida de lo posible, a atender las necesidades de

formación del profesorado incentivando la teleformación y llevando a cabo sesiones puntuales de formación en el centro sobre los temas demandados por el profesorado.

d) Dinamizar el uso de las TIC, apoyando las acciones del profesorado,

facilitando información actualizada y el acceso a los recursos educativos del entorno eco escuela 2.0: blogs del profesorado, proyecto EVAGD, etc.

Page 5: 2.- Objetivos generales del Plan · Objetivos generales del Plan: 2.1.- Referidos a la Comunidad Educativa.-a) Promover el uso de las Nuevas Tecnologías como vía de ... Difundir

Temporalización Concreción de acciones o tareas para su

consecución

Organización y/o

responsables

Sin periodicidad fija. Primer Trimestre. Mensual

Sin periodicidad fija.

Sin periodicidad fija.

Sin periodicidad fija.

Notas informativas sobre las prácticas de buen uso relacionadas con las TIC.

Sondeo y cuestionario al profesorado sobre necesidades

de formación en TIC. Inclusión en el orden del día de la CCP, las reuniones de

ciclo y departamento, de temas sobre el uso de las TIC en el aula y la competencia TICD.

Difusión de las herramientas del entorno eco escuela

2.0, blogs del profesorado, proyecto EVAGD, wikis educativas y demás recursos de aplicación en las aulas.

Uso del tablón de anuncios, los correos electrónicos y el

blog del Centro para informar de las novedades TIC, actividades de formación del CEP y de las plataformas de teleformación.

Sesiones puntuales de formación en el centro sobre

temas concretos (PDI, proyecto EVAGD, etc.)

Coordinador TIC

Comisión TIC

CCP

Equipos de Ciclo

Departamentos Profesorado

Asesores del CEP

SEGUIMIENTO

Logros: Avances en la formación (Proceso de acreditación TIC) Colaboración del equipo directivo. Implantación del Proyecto EVAGD

Dificultades: Escasa conciencia de las necesidades de formación y poca implicación de una parte

del profesorado. Casos de uso inadecuado de las NNTT. Propuestas de mejora: Mejora de la comunicación entre el profesorado (Blog de Centro, correos

electrónicos, etc.) Campaña en favor del buen uso de las TIC. Diseño de itinerarios de formación TIC.

Page 6: 2.- Objetivos generales del Plan · Objetivos generales del Plan: 2.1.- Referidos a la Comunidad Educativa.-a) Promover el uso de las Nuevas Tecnologías como vía de ... Difundir

2.3.- Referidos a la Gestión del Centro.-

a) Difundir eficazmente la información y los contenidos de interés educativo y profesional recibidos a través del correo oficial del Centro y publicados en la Web de la Consejería en las fechas establecidas.

b) Establecer criterios comunes para que todos los documentos del

Centro cumplan los requisitos adecuados de uniformidad, precisión y claridad (Circulares informativas, actas de los órganos colegiados, comunicados a las familias, etc.)

c) Asesorar y solucionar las incidencias en el uso de los programas

informáticos de gestión académica y de funcionamiento (Pincel Ekade, Abies, etc.)

Page 7: 2.- Objetivos generales del Plan · Objetivos generales del Plan: 2.1.- Referidos a la Comunidad Educativa.-a) Promover el uso de las Nuevas Tecnologías como vía de ... Difundir

Temporalización Concreción de acciones o tareas para su

consecución

Organización

y/o

responsables Todo el curso.

Sin periodicidad fija

Primer Trimestre.

Sin periodicidad fija.

Sin periodicidad fija.

Primer Trimestre. Mensual

Gestión diaria del correo oficial del Centro. Difusión de la información de interés educativo y profesional a

través de los tablones de anuncios y del Blog de Centro. Elaboración y uso de plantillas propias unificadas de los

documentos oficiales del Centro. Elaboración de guías y tutoriales de uso de los programas de

gestión académica y de funcionamiento: Pincel Ekade, Abies, etc. Asesoramiento sobre las funciones principales de los

programas, uso de los menús de ayuda y solución de dudas concretas en su uso cotidiano.

Difusión entre el profesorado del acceso online como docente

del programa Ekade. Actualización periódica y tareas de mantenimiento (copias de

seguridad) de los programas informáticos de gestión.

Administrativa. Equipo directivo. Coordinador TIC.

Comisión TIC.

SEGUIMIENTO

Logros: Plantillas elaboradas con un formato unificado de los principales documentos del Centro que facilita las tareas. Eficaz gestión administrativa del correo del centro.

Dificultades: Antigüedad de los equipos informáticos de la zona de administración y gestión. Sobrecarga de trabajo en determinados períodos críticos del curso (comienzo del cursos, evaluaciones,...)

Propuestas de mejora: Renovación de los equipos informáticos. Planificación de las tareas de mantenimiento de los equipos.

Page 8: 2.- Objetivos generales del Plan · Objetivos generales del Plan: 2.1.- Referidos a la Comunidad Educativa.-a) Promover el uso de las Nuevas Tecnologías como vía de ... Difundir

2.4.- Referidos a la Gestión de los Recursos.-

a) Planificar de acuerdo a criterios pedagógicos el uso de los recursos compartidos (Sala de audiovisuales, aulas Medusa, aulas Escuela 2.0) b) Establecer normas de buen uso de los recursos, difundirlas y facilitar mediante procedimientos sencillos su cumplimiento en la práctica diaria. c) Organizar las zonas compartidas del servidor Medusa del Centro, para simplificar su uso facilitando las acciones habituales como la localización de los documentos y archivos, coordinación de los ciclos y departamentos, etc. d) Mantener, en la medida de lo posible, actualizados y operativos los equipos, realizando las gestiones adecuadas para solventar eficazmente las posibles incidencias. e) Mantener actualizado el inventario de los recursos tecnológicos del centro y detectar las necesidades prioritarias con vistas a la adquisición de periféricos, software, etc.

Page 9: 2.- Objetivos generales del Plan · Objetivos generales del Plan: 2.1.- Referidos a la Comunidad Educativa.-a) Promover el uso de las Nuevas Tecnologías como vía de ... Difundir

Temporalización Concreción de acciones o tareas para su

consecución

Organización

y/o

responsables Todo el curso. Primer Trimestre. Todo el curso.

Primer Trimestre.

Primer Trimestre.

Segundo Trimestre

Primer Trimestre

Todo el curso

Tercer Trimestre

Uso del cuadrante de reserva horaria de las zonas compartidas. Establecimiento, revisión y difusión de las normas de uso de estos

espacios comunes. Libro de incidencias de las aulas Medusa y de la gestión de las aulas

Escuela 2.0 y de las llaves de los armarios. Asignación de los portátiles al alumnado (aulas Escuela 2.0 1º de ESO),

atendiendo a criterios pedagógicos y etiquetado de los equipos. Elaboración de carteles para recordar las normas y las operaciones

básicas de cuidado de los equipos. Mantenimiento y organización de la zona compartida del servidor

Medusa, depuración y almacenamiento externo de los archivos antiguos. Difusión del servicio de acceso online a los ficheros del servidor del

centro. Uso habitual de la consola de servicios para mantener actualizados y

operativos los equipos. Creación y seguimiento de incidencias. Actualización del inventario de los recursos y detección de

necesidades.

Coordinador TIC. Comisión TIC. Profesorado.

Equipo directivo.

SEGUIMIENTO

Logros: Mejora de la dotación de los recursos (Clic Escuela 2.0 de Secundaria, servidor de aula de Primaria)

Dificultades: Escasa disponibilidad horaria del aula Medusa de Secundaria. Poca implicación de una parte del profesorado en el cumplimiento de las normas de uso de los recursos.

Propuestas de mejora: Unificar los criterios de uso de los recursos para prevenir las averías y los desperfectos en los equipos y periféricos. Desarrollo de valores positivos en el alumnado hacia el cuidado y buen uso de los recursos TIC.

Page 10: 2.- Objetivos generales del Plan · Objetivos generales del Plan: 2.1.- Referidos a la Comunidad Educativa.-a) Promover el uso de las Nuevas Tecnologías como vía de ... Difundir

En el entorno Medusa para uso del Servidor y los equipos: •Evitar crear carpetas personales en el directorio raíz de la zona compartida Profesorado. •Se deberán usar las carpetas ya establecidas para almacenar y compartir los archivos en el directorio Profesorado: Carpetas de Ciclo, Departamento, CCP, Servicio de Orientación, etc. Hacer copias regulares en su zona de seguridad de los archivos importantes. •No usar el servidor para almacenar archivos de tamaño superior a 10 Mb, si no es absolutamente necesario. En especial, hay que evitar la acumulación de los archivos de imágenes en formatos bmp., los archivos de video en formatos mpg, avi, instaladores de programas, etc. •Usar los medios de almacenamiento extraíbles para el uso de archivos "pesados": CDs, discos duros externos o pendrives. •Periódicamente se depurarán la zona genérica, común y de profesorado, avisándose a los usuarios y estableciendo un plazo prudencial para que puedan salvar los documentos y archivos necesarios. •No se deben cambiar los periféricos (ratones, teclados, monitores...) de su ubicación sin avisar previamente a algún componente de la comisión TIC. •En caso de que una impresora dé problemas no se deberá reenviar los documentos repetidamente. Antes de cerrar sesión deberá quedar vacía la cola de impresión ya que evita problemas al usuario siguiente. •Comunicar al coordinador Tic, cualquier incidencia observada en los equipos para intentar darle una solución.

Page 11: 2.- Objetivos generales del Plan · Objetivos generales del Plan: 2.1.- Referidos a la Comunidad Educativa.-a) Promover el uso de las Nuevas Tecnologías como vía de ... Difundir

Aulas Medusa.-

• Reservar el aula en el cuadrante horario situado en la Sala de Profesores. • No dejar al alumnado solo en el aula por ausencia o retraso del profesorado. • Supervisar el uso que hace el alumnado mediante el software de control de aula. • Evitar que el alumnado inserte medios, cambie la configuración o instale programas sin una justificación o planteamiento educativo. • No permitir la manipulación del cableado, la desconexión o el cambio de los periféricos. • Explicar al alumnado las normas de uso correcto de los equipos informáticos. (Guardar archivos antes de cerrar las aplicaciones, apagado correcto de los equipos...). • Anotar en el libro de control de aula cualquier incidencia que se haya producido.

Page 12: 2.- Objetivos generales del Plan · Objetivos generales del Plan: 2.1.- Referidos a la Comunidad Educativa.-a) Promover el uso de las Nuevas Tecnologías como vía de ... Difundir

Aulas Escuela 2.0

•Recoger la llave del armario y anotarse en el Libro de Control.

•Cada alumno usará exclusivamente el equipo que se le ha sido asignado y del que es responsable.

•En el caso de las aulas de Secundaria algunos equipos son compartidos por parejas de alumnos, según criterios establecidos. Cada pareja será responsable del uso del portátil asignado.

•El alumnado deberá cumplir las normas de uso correcto de los equipos (Cerrar adecuadamente las aplicaciones, apagado correcto de los equipos...).

•Cada portátil deberá quedar conectado a la toma del cargador correspondiente al finalizar la sesión.

•Comprobar antes de cerrar el armario que todos los equipos y accesorios (cables HDMI y USB, mando del proyector, puntero de la PDI) quedan en su interior.

•No apagar el interruptor del proyector hasta que haya tenido tiempo de refrigerarse.

•Anotar en el Libro de Control cualquier incidencia.

Page 13: 2.- Objetivos generales del Plan · Objetivos generales del Plan: 2.1.- Referidos a la Comunidad Educativa.-a) Promover el uso de las Nuevas Tecnologías como vía de ... Difundir

EVALUACIÓN DEL PLAN TIC.-

Criterios referidos a la Comunidad Educativa

Grado de consecución

Alto Medio Bajo

- Difusión del Plan de Integración TIC.

- Participación y comunicación de los distintos sectores.

- Avances en la alfabetización digital en general.

Criterios referidos a la Formación del Profesorado Alto Medio Bajo

- Actitud hacia la formación permanente y la autoformación.

- Participación y aprovechamiento de las actividades de formación.

- Participación en los proyectos relacionados con las TIC: Proyecto EVAGD. Ecoblog.

- Nivel de uso de las NNTT en el aula.

- Difusión de las buenas prácticas en el uso de las NNTT.

Criterios referidos a la Gestión del Centro Alto Medio Bajo

- Adecuación del Plan Tic a las características del Centro.

- Difusión de la información de carácter educativo y profesional.

- Uso y asesoramiento eficaz de los programas de gestión.

Criterios referidos a la Gestión de los Recursos Alto Medio Bajo

- Uso y estado de las zonas comunes: aulas Medusa, audiovisuales.

- Uso de los recursos de las aulas Escuela 2.0.

- Mantenimiento según los criterios establecidos de la zona compartida del servidor

Medusa.

- Mantenimiento y estado general de los equipos.

- Cumplimiento de las normas de uso establecidas para los recursos.

- Solución de problemas técnicos y gestión de incidencias.

- Mejora de la dotación de los recursos.