2-medios de comunicación y periodismo!!!!!!

Upload: sabrina-silveira

Post on 14-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 2-Medios de Comunicacin y Periodismo!!!!!!

    1/12

    Medios de Comunicacin y Periodismo: sus TensionesPolticas

    Por Vernica Longo

    Nmero 43

    De los medios, la economa y el poder

    Histricamente y desde su aparicin, los medios

    masivos de comunicacin han sido empleados

    con algn fn desde sectores privados ypblicos,y en los que siempre se a disuelto elconcepto de poder!

    "l medio #como instrumento$ a ser%ido parapropagar y reproducir ideologas di&erentes en &ormade %alores' testimonios' opiniones! Cual en un circuitoeconmico' la produccin' circulacin y consumo de

    mensa(es mediales a posi)ilitado una mayor o menorin*uencia so)re los sectores sociales!

    +s' por e(emplo' la o(a del (ournal que se imprimaen el ,V--- equili)r el espritu de empresa con lasideas li)erales y rom.nticas! Por su parte' La /acetade Moreno tam)i0n &ue utili1ada como tri)una poltica!La radio' en tiempos de guerra' sir%i como unae2celente aliada en la contencin de las masas! "lsalto cuantitati%o y cualitati%o que suponen latele%isin y las nue%as tecnologas a)lan de unanue%a &orma de intromisin de la es&era p)lica en laes&era pri%ada!

  • 7/23/2019 2-Medios de Comunicacin y Periodismo!!!!!!

    2/12

    oy' la dominacin ideolgica5 desde los medios noa decado' sino todo lo contrario: el escenario polticoy de discusin p)lica pasan #casi e2clusi%amente$

    por la prensa' la radio y' so)re todo' por la tele%isin!Los mass$media' como partes integrante de la6ociedad Ci%il' ense7an una onda %inculacin con el"stado! 6egn ol1er 89;Ahora bien, los cambios que se vienenproduciendo alrededor de los medios no son

    independientes de aquellos que ocurren en la

    sociedad: en el presente, el sector de la

    inormacin se impone sobre la industria los

    partidos polticos atraviesan una crisis de

  • 7/23/2019 2-Medios de Comunicacin y Periodismo!!!!!!

    3/12

    representacin del electorado, y !ste abandona

    cualquier orma de participacin y articulacin

    social empresas de libre competencia se

    convierten en oligopolios que se amparan ba"ola legislacin estatal los avances tecnolgicos

    ocurren de manera cada ve# m$s acelerada%%%

    &emos entonces que las modifcaciones en el

    seno de la sociedad 'ya sea en materia

    econmica, tecnolgica o cultural( inciden en la

    orma no slo de hacer poltica, sino tambi!n en

    su relacin con los medios% )*ecnopoltica+,)videopoltica+, )abandono de la pla#a pblica+

    'artori, -../ arlo, -..0 1ata, -..0( ,+la

    prensa como fscal+, )los medios de

    comunicacin como contrapeso opositor+

    '2arros, -..3( son e4presiones que intentan

    ilustrar, describir y e4plicar un clima de

    transormaciones en la manera de, por unaparte, generar el mensa"e, y por la otra, de

    consumirlo y decodifcarlo% 5l escenario de la

    vida pblica y poltica son 're(presentados casi

    con e4clusividad por los medios de

    comunicacin% 5l 6poltico7 y el 6ciudadano

    comn7 se encuentran mediados por el

    instrumento: !ste acenta lo uga#, el clip, laimagen, el suceso e4tra8o y espectacular, con el

    consiguiente desamparo de las instituciones9%

    >ice ?eatri1 6arlo!

  • 7/23/2019 2-Medios de Comunicacin y Periodismo!!!!!!

    4/12

    >o7a @osa slo puede %i%ir en un mundo de polticamassmediati1ada !!! La poltica que le interesa est.construida por los comunicadores' el orden del da

    propuesto por los noticieros de tele%isin' lacon=a)ilidad sustrada de los representantes para seradministrada por los lderes de los mass media! + lacultura de la discusin parlamentaria !!! le sucede lade la mesa redonda tele%isi%a donde los periodistasdictan c.tedra 8li)eral' progresista' democr.tica oreaccionaria< a los polticos 8994' pp! 9$95

    La ciudad comien1a a di)u(arse con otros tra1os! Losmedios son la %idriera por donde pasan elespect.culo' las mercancas y la poltica! 5l mercadoest$ hoy en la pantalla de televisin! Loso&erentes #que a %eces son empresas' a %eces son el"stado$ lle%an sus productos al 1oco electrnico! +ll'e2i)en y acen circular desde una l.mpara de lu1

    asta propagandas que concilian el sacri=cio y elplacerA la participacin democr.tica y la inutilidad dela uelga! La consecuente reclusin en ogares uotros espacios cerrados de(a %er una suerte deatomi1acin e indi%idualismo que atenta contra lapolis' contra la res pu)lica!

    "l periodismo de nuestros tiempos

    "n este marco Bqu0 pasa con el periodismo Bcmo sepresenta el acer periodstico

    asta aora' emos estado tra)a(ando )a(o elsupuesto de que los medios de comunicacin

  • 7/23/2019 2-Medios de Comunicacin y Periodismo!!!!!!

    5/12

    8istrica y contempor.neamente< son actoressociales &undamentales en la construccin de Dlo realEy de Dlo socialE! Frente a esto' lo que acercan los

    medios es una realidad parciali1ada' no neutral nidesligada de intereses de distinto orden!

    La o)(eti%idad en los medios no e2iste 8esto a)arca'o)%iamente' tam)i0n al periodismo

    sus lectores' oyentes o tele%identes' y dem.sinstituciones! "l periodismo tiene oy una centralidady rele%ancia inusitada en la construccin 8yreproduccin< de las pr.cticas sociales' en todos los.m)itos de la %ida: en lo cotidiano' en lo la)oral' en lopro&esional' en lo pri%ado! Cercano a este punto'de)emos decir tam)i0n que son los medios cada %e1

    m.s los que 8re

  • 7/23/2019 2-Medios de Comunicacin y Periodismo!!!!!!

    6/12

    tratamiento de los ecos 8celeridad' instantaneidad'el %i%o y directo

    BItro periodismo es posi)le

    No podemos de(ar de acer re&erencia a otro tipo deperiodismo' y que si )ien se conte2tuali1a en estemarco de glo)ali1acin y capitalismo' se caracteri1a

    por e(ercer un contrapoder! "s el periodismo quepodramos catalogar a grandes rasgos comoalternati%o' y que ace suyo lo contra$egemnico: enel lengua(e' en el uso y eleccin de las &uentes' en laserramientas empleadas' en el &oco o marco' en los=nes' en las preguntas y respuestas! Jna %e1 m.s' laistoria nos muestra que siempre a e2istido &rente alo o=cial' lo no o=cialA a lo egemnico' lo no$egemnicoA &rente a la Pala)ra' las pala)ras!

    "l periodismo e2perimenta desde sus orgenes ycontemporaneidad una tensin poltica que oscila

  • 7/23/2019 2-Medios de Comunicacin y Periodismo!!!!!!

    7/12

    entre el poder y el contra$poder 8+mmann y ?arei'99

    Periodismos c%ico' de in%estigacin y cient=co

    "n este punto queremos detenernos en tres tipos deperiodismos que a nuestro entender podramos llamaralternati%os: el c%ico' el de in%estigacin y por qu0no' el cient=co!

    Con periodismo c%ico nos re&erimos a

    6urgido como respuesta a la p0rdida de credi)ilidad

    de los medios de comunicacin' la )a(a con=an1a en lapoltica y en las instituciones y el deterioro de la %idap)lica' el periodismo c%ico $o Kp)licoK$ es unmo%imiento reno%ador que promue%e la participacinciudadana en la &ormacin de la agenda y en la)squeda acti%a de soluciones a los pro)lemas de lasociedad 8Carrasco' 53-6T-NT+6CINC"PC-IN"6 C-"NTF-C+6 G F-LI6QF-C+6' mucosde los estudiosos de la comunicacin resaltan' como

    &uncin propia de los medios' cada %e1 m.sper&eccionada' el accionar y control ideolgico!

    3 La idea misma de democracia 8y sus deri%ados:igualdad y li)ertad< es actuali1ada en estudios detele%isin a tra%0s de de)ates personalistasA a tra%0sde la oportunidad Dequitati%aE que tienen di&erentesactores sociales de e2presarse' sumado a esto la

    posi)ilidad de escucar Dla opinin de la genteE ' laque generalmente' consiste en de=nirse por un s opor un no!

  • 7/23/2019 2-Medios de Comunicacin y Periodismo!!!!!!

    12/12