2 lengua

2
PROYECTO NÚMERO 2 DE POLICÍAS Y MONSTRUOS OBJETIVOS: Analizar las características del cuento policial y de terror Reconocer sus elementos. Escribir escenas para cuentos de terror Reconocer clases de sustantivos Reconocer género y número de los sustantivos. CONTENIDOS: LAS PRÁCTICAS DEL LENGUAJE EN TORNO A LA LITERATURA Cuento policial y de terror SECUENCIA DIDACTICA: 1. Caracterización de los cuentos de terror y policiales en referencia al estilo, estructura y personajes. 2. Identificación de las propiedades de un texto en relación a su coherencia y su cohesión 3. Reconocimiento de las diferencias entre las tramas textuales narrativa, descriptiva, explicativa, argumentativa y conversacional 4. Producción escrita de cuento de terror. 5. Reconocimiento y clasificación semántica de los sustantivos comunes, propios, individuales, y colectivos, concretos y abstractos.. 6. Reconocimiento y clasificación morfológica de los sustantivos. Estudio del género y del número, mediante las reglas propias en cada caso.

Upload: gabrielle-simone

Post on 03-Oct-2015

26 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PROYECTO NMERO 2DE POLICAS Y MONSTRUOS OBJETIVOS: Analizar las caractersticas del cuento policial y de terror Reconocer sus elementos. Escribir escenas para cuentos de terror Reconocer clases de sustantivos Reconocer gnero y nmero de los sustantivos.

CONTENIDOS:

LAS PRCTICAS DEL LENGUAJE EN TORNO A LA LITERATURA

Cuento policial y de terror

SECUENCIA DIDACTICA:

1. Caracterizacin de los cuentos de terror y policiales en referencia al estilo, estructura y personajes.2. Identificacin de las propiedades de un texto en relacin a su coherencia y su cohesin3. Reconocimiento de las diferencias entre las tramas textuales narrativa, descriptiva, explicativa, argumentativa y conversacional4. Produccin escrita de cuento de terror.5. Reconocimiento y clasificacin semntica de los sustantivos comunes, propios, individuales, y colectivos, concretos y abstractos..6. Reconocimiento y clasificacin morfolgica de los sustantivos. Estudio del gnero y del nmero, mediante las reglas propias en cada caso.7. Practicas de escritura para producir textos coherentes. Aplicacin de la normativa.8. Revisin de la comunicacin escrita con el objeto de establecer el significado social y personal de la escritura. 9. Desarrollo de estrategias cognitivas de lectura. Lectura silenciosa y oral. Entonacin

INDICADORES DE AVANCE:

Expresar ideas a nivel oral y escrito. Comprensin de lo ledo Expresar oralmente lo trabajado en grupo o individualmente Expresar sentimientos y emociones Defender sus respuestas

EVALUACION:

Lectura de un cuento Comprensin de texto Reconocimiento de tramas textuales Clasificacin de sustantivos Reconocimiento de gnero y nmero