2 la fase de medicion

4
2.4 El modelo de productividad total general. En la actualidad, la productividad es considerada de gran interés, tanto para los países desarrollados, como para los que están en desarrollo. Sin embargo los esfuerzos para mejorar los niveles de productividad, tienen que empezar en las unidades básicas, llámense empresas industriales, comerciales o de servicio. Para esto es necesario implantar el MPT (modelo de productividad total). Existen otros modelos, como el modelo de productividad parcial, el cual tiene ciertas limitaciones que conllevan a errores de un costo económico muy alto. Por otro lado, las empresas con productividad mayor al promedio, cuentan con mejores márgenes de utilidad. El modelo de productividad total de Sumanth (TPM) El modelo de productividad total de Sumanth (TPM) Productividad Total TPM = Resultado Tangible Total Insumo Tangible Total = O1 + O2 + O3 +O4 + O5 H + M + FC + WC + E + X DESCRIPCION O1 = Valor de las unidades de producto terminado O2 = Valor de las unidades parcialmente terminadas O3 = División de ingresos O4 = Interés de ingresos O5 = Otros ingresos H = Entrada Humana M = Entrada de Material FC = Entrada de Capital Fijo WC = Entrada de Capital E = Entrada de Energia X = Otros gastos de entrada Elementos de resultados mostrados en el tpm. Resultados (tangibles) unidades completas terminadas unidades parciales terminadas dividendos de inversiones intereses de bonos otros ingresos para ventas para uso interno para ventas para uso interno Elementos de insumos considerados por el tpm insumos (tangibles) humanos - trabajadores - administradore s - profesionales - personal e general fijo - terrenos - edificios y estructuras de la planta - maquinaria - herramientas y equipos - otros de trabajo - inventarios - efectivos - documentos por cobrar - notas por cobrar - otros documentos cobrables materiales - materias primas - partes

Upload: christian-ordonez

Post on 23-Dec-2015

6 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

conceptos

TRANSCRIPT

Page 1: 2 La Fase de Medicion

2.4 El modelo de productividad total general.

En la actualidad, la productividad es considerada de gran interés, tanto para los países desarrollados, como para los que están en desarrollo. Sin embargo los esfuerzos para mejorar los niveles de productividad, tienen que empezar en las unidades básicas, llámense empresas industriales, comerciales o de servicio. Para esto es necesario implantar el MPT (modelo de productividad total). Existen otros modelos, como el modelo de productividad parcial, el cual tiene ciertas limitaciones que conllevan a errores de un costo económico muy alto. Por otro lado, las empresas con productividad mayor al promedio, cuentan con mejores márgenes de utilidad. 

El modelo de productividad total de Sumanth (TPM) El modelo de productividad total de Sumanth (TPM) Productividad Total TPM = Resultado Tangible Total Insumo Tangible Total = O1 + O2 + O3 +O4 + O5 H + M + FC + WC + E + X DESCRIPCION O1 = Valor de las unidades de producto terminado O2 = Valor de las unidades parcialmente terminadas O3 = División de ingresos O4 = Interés de ingresos O5 = Otros ingresos H = Entrada Humana M = Entrada de Material FC = Entrada de Capital Fijo WC = Entrada de Capital E = Entrada de Energia X = Otros gastos de entrada

Elementos de resultados mostrados en el tpm. Resultados (tangibles) unidades completas terminadas unidades parciales terminadas dividendos de inversiones intereses de bonos otros ingresos para ventas para uso interno para ventas para uso interno

Elementos de insumos considerados por el tpm insumos (tangibles) humanos - trabajadores - administradore s - profesionales - personal e general fijo - terrenos - edificios y estructuras de la planta - maquinaria - herramientas y equipos - otros de trabajo - inventarios - efectivos - documentos por cobrar - notas por cobrar - otros documentos cobrables materiales - materias primas - partes adquiridas fuera de la planta - energía -petróleo - gas - carbón - agua - electricidad - etc. Capitalotros gastos - viajes - impuestos - servicios profesionales - procesamiento de información - suministros de oficina - investigación y desarrollo - administración general.

Ejemplos de factores intangibles considerados dentro del ctpm factores relacionados con el cliente calidad del producto confiabilidad en el producto calidad del servicio competitividad en precio lealtad al producto o al servicio responsabilidad de los clientes lealtad de los clientes factores relacionados con el mercado posición en el mercado / nicho de mercado imagen de la empresa u organización saturación del mercado factores relacionados con la sociedad actitudes de la comunidad contaminación conciencia ambiental

Factores relacionados con el proceso adecuación de los tiempos en el proceso

Page 2: 2 La Fase de Medicion

tiempos de desarrollo del proceso efectividad del proceso eficiencia del proceso factores relacionados con los empleados satisfacción derivada del empleo y moral de los empleados incrementos en sueldos y salarios participación en las ganancias por productividad seguridad en el trabajo lealtad de los empleados rotación de los empleados factores relacionados con el vendedor satisfacción con los pagos tiempo de desarrollo del vendedor calidad del vendedor lealtad del vendedor

Factores relacionados con los dueños beneficio financiero para los accionistas o dueños lealtad de parte de los accionistas. Cada compañía o empresa puede definir sus propios factores intangibles, además de los aquí mencionados, dependiendo de sus necesidades particulares

VENTAJAS DEL MODELO DE PRODUCTIVIDAD TOTAL GENERAL DE SUMANTH – CTPM

Entre las mayores ventajas principales del CTPM sobre los otros sistemas de medición de productividad, se incluyen: El CTPM es verdaderamente global, pues incluye todos los factores de insumos y resultados, tanto tangibles como intangibles. Para la medición de los intangibles, el CTPM captura factores relacionados con más aspectos de la empresa que las formas de medición de calidad y satisfacción del cliente. El CTPM puede utilizarse como una importante herramienta para efectos de planeación estratégica o de largo plazo. Este modelo (CTPM) señala con precisión las áreas susceptibles de mejoramiento en la empresa.

MODELO DE LA PRODUCTIVIDAD TOTAL

Es la proporción entre el resultado total y la suma de todos los factores de insumo. Es una medida holística que considera el impacto asociado y simultaneo de todos los recursos de los insumos en la producción como fuerza de trabajo, materiales maquina, capital y energía….en los últimos años su termino es productividad mutifactorial.

LIMITACIONES Los datos para los cálculos son un tanto difíciles de obtener a niveles de productos y clientes, a menos que los sistemas de recolección de datos de datos estén diseñados para este propósito.A semejanza de las mediciones de factores parciales y totales, no considera los intangibles de los resultados y de los insumos en un sentido directo.

BENEFICIOS

Se alcanzan objetivos múltiples simultáneamenteSe puede planear la utilidad objetivamente al relacionar utilidades y MPT

Page 3: 2 La Fase de Medicion

Se puede determinar el punto de equilibrio donde la utilidad es máximaObliga a la gerencia a preocuparse de la calidad, rentabilidad, participación de mercado, etc.

2.4.1 La fase de medicion.

Sumanth, David. 2000. Administracion de la productividad total. CECSA, Mexico.