2. instructivo jefe de salón

6
INSTRUCCIONES PARA EL INSTRUCCIONES PARA EL DOCENTE CON EL ROL DE JEFE DE SALÓN El Ministerio de Educación Nacional r que como usted, están interesados que como usted, están interesados educativa y lo invita a participa reconocimiento de los niveles de apre matemáticas de los niños que actual tercero, cuarto y quinto de educació Programa Todos a Aprender 2.0. A partir de los resultados de este ej información de los desempeños del gru lo cual favorecerá el desarrollo de p reflexión de las practicas de aula, aprendizaje en su establecimiento educ Por favor, lea cuidadosamente este do paso a paso durante el desarrollo de la L L E PROPÓSITO reconoce el compromiso de docentes en el mejoramiento de la calidad en el mejoramiento de la calidad ar en esta experiencia para el endizaje en las áreas de lenguaje y lmente cursan los grados segundo, ón básica primaria en el marco del jercicio, los docentes contarán con upo y de cada uno de sus estudiantes, procesos de planeación, ejecución y a fin de mejorar los niveles de cativo. ocumento y utilícelo como una guía actividad.

Upload: carlos-alzate

Post on 13-Aug-2015

21 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2. instructivo jefe de salón

INSTRUCCIONES PARA ELDOCENTE CON EL ROL DEJEFE DE SALÓN

INSTRUCCIONES PARA ELDOCENTE CON EL ROL DEJEFE DE SALÓN

El Ministerio de Educación Nacional reconoce el compromiso de docentesque como usted, están interesados en el mejoramiento de la calidadeducativa y lo invita a participar en esta experiencia para elreconocimiento de los niveles de aprendizaje en las áreas de lenguaje ymatemáticas de los niños que actualmente cursan los grados segundo,tercero, cuarto y quinto de educación básica primaria en el marco delPrograma Todos a Aprender 2.0.A partir de los resultados de este ejercicio, los docentes contarán coninformación de los desempeños del grupo y de cada uno de sus estudiantes,lo cual favorecerá el desarrollo de procesos de planeación, ejecución yreflexión de las practicas de aula, a fin de mejorar los niveles deaprendizaje en su establecimiento educativo.Por favor, lea cuidadosamente este documento y utilícelo como una guíapaso a paso durante el desarrollo de la actividad.

El Ministerio de Educación Nacional reconoce el compromiso de docentesque como usted, están interesados en el mejoramiento de la calidadeducativa y lo invita a participar en esta experiencia para elreconocimiento de los niveles de aprendizaje en las áreas de lenguaje ymatemáticas de los niños que actualmente cursan los grados segundo,tercero, cuarto y quinto de educación básica primaria en el marco delPrograma Todos a Aprender 2.0.A partir de los resultados de este ejercicio, los docentes contarán coninformación de los desempeños del grupo y de cada uno de sus estudiantes,lo cual favorecerá el desarrollo de procesos de planeación, ejecución yreflexión de las practicas de aula, a fin de mejorar los niveles deaprendizaje en su establecimiento educativo.Por favor, lea cuidadosamente este documento y utilícelo como una guíapaso a paso durante el desarrollo de la actividad.

INSTRUCCIONES PARA ELDOCENTE CON EL ROL DEJEFE DE SALÓN

INSTRUCCIONES PARA ELDOCENTE CON EL ROL DEJEFE DE SALÓN

PROPÓSITO

El Ministerio de Educación Nacional reconoce el compromiso de docentesque como usted, están interesados en el mejoramiento de la calidadeducativa y lo invita a participar en esta experiencia para elreconocimiento de los niveles de aprendizaje en las áreas de lenguaje ymatemáticas de los niños que actualmente cursan los grados segundo,tercero, cuarto y quinto de educación básica primaria en el marco delPrograma Todos a Aprender 2.0.A partir de los resultados de este ejercicio, los docentes contarán coninformación de los desempeños del grupo y de cada uno de sus estudiantes,lo cual favorecerá el desarrollo de procesos de planeación, ejecución yreflexión de las practicas de aula, a fin de mejorar los niveles deaprendizaje en su establecimiento educativo.Por favor, lea cuidadosamente este documento y utilícelo como una guíapaso a paso durante el desarrollo de la actividad.

El Ministerio de Educación Nacional reconoce el compromiso de docentesque como usted, están interesados en el mejoramiento de la calidadeducativa y lo invita a participar en esta experiencia para elreconocimiento de los niveles de aprendizaje en las áreas de lenguaje ymatemáticas de los niños que actualmente cursan los grados segundo,tercero, cuarto y quinto de educación básica primaria en el marco delPrograma Todos a Aprender 2.0.A partir de los resultados de este ejercicio, los docentes contarán coninformación de los desempeños del grupo y de cada uno de sus estudiantes,lo cual favorecerá el desarrollo de procesos de planeación, ejecución yreflexión de las practicas de aula, a fin de mejorar los niveles deaprendizaje en su establecimiento educativo.Por favor, lea cuidadosamente este documento y utilícelo como una guíapaso a paso durante el desarrollo de la actividad.

Page 2: 2. instructivo jefe de salón

Objetivo

Definir las actividades que deberán realizar los docentes designados para laaplicación en la institución, con el fin de garantizar la correcta aplicación de laprueba de acuerdo con la metodología suministrada.

Alcance

El proceso inicia con la entrega del material de las pruebas diagnosticas a cadauno de los líderes de salón y finaliza con la tabulación y análisis de las mismaspor parte del docente titular del grupo con el apoyo del tutor.

El proceso inicia con la entrega del material de las pruebas diagnosticas a cadauno de los líderes de salón y finaliza con la tabulación y análisis de las mismaspor parte del docente titular del grupo con el apoyo del tutor.

No. ACTIVIDADES ESENCIALES

1

La prueba diagnostica nos permitirá obtener información sobre los diferentesniveles de desempeño de los estudiantes en matemáticas y lenguaje se debecontar con una metodología que tiene como objetivo garantizar con lascondiciones ideales para su aplicación . Es muy importante tener en cuenta quela responsabilidad del correcto uso del material, así como de su entrega esasumida por usted. Por ello se recomienda seguir las instrucciones que sepresentan a continuación con el mayor detalle posible.

Una vez el rector del Establecimiento Educativo o su delegado le hayaentregado el material, se recomienda que revise que su material contenga:1. Un formato de lista de asistencia de estudiantes a la prueba.2. Un paquete de cuadernillos con su respectiva hoja de respuesta, tantos comoestudiantes hayan sido reportados en la lista de asistencia.

Guía de actividades paso a paso

2

Una vez el rector del Establecimiento Educativo o su delegado le hayaentregado el material, se recomienda que revise que su material contenga:1. Un formato de lista de asistencia de estudiantes a la prueba.2. Un paquete de cuadernillos con su respectiva hoja de respuesta, tantos comoestudiantes hayan sido reportados en la lista de asistencia.

3

Revise el respaldo de esta página y observe la gráfica que aparece en el anexo.Siguiendo este modelo organice los pupitres o las mesas de trabajo del salón,de acuerdo con el anexo que está al final de este documento, para evitarcualquier posibilidad de copia; y ubique a cada estudiante en el puesto que lecorresponde con la ilustración.Utilice en el tablero el afiche control de actividades.

4

En los paquetes que le entregó el Rector encontrará, tantos cuadernillos, comoniño reportado en cada salón de clase. Si hay faltantes de cuadernillos o dehojas repórtelo al líder de la Sede o al Rector. Recuerde siempre que usted es elresponsable del material que le ha sido asignado.

Definir las actividades que deberán realizar los docentes designados para laaplicación en la institución, con el fin de garantizar la correcta aplicación de laprueba de acuerdo con la metodología suministrada.

El proceso inicia con la entrega del material de las pruebas diagnosticas a cadauno de los líderes de salón y finaliza con la tabulación y análisis de las mismaspor parte del docente titular del grupo con el apoyo del tutor.

El proceso inicia con la entrega del material de las pruebas diagnosticas a cadauno de los líderes de salón y finaliza con la tabulación y análisis de las mismaspor parte del docente titular del grupo con el apoyo del tutor.

ACTIVIDADES ESENCIALESLa prueba diagnostica nos permitirá obtener información sobre los diferentesniveles de desempeño de los estudiantes en matemáticas y lenguaje se debecontar con una metodología que tiene como objetivo garantizar con lascondiciones ideales para su aplicación . Es muy importante tener en cuenta quela responsabilidad del correcto uso del material, así como de su entrega esasumida por usted. Por ello se recomienda seguir las instrucciones que sepresentan a continuación con el mayor detalle posible.

Una vez el rector del Establecimiento Educativo o su delegado le hayaentregado el material, se recomienda que revise que su material contenga:1. Un formato de lista de asistencia de estudiantes a la prueba.2. Un paquete de cuadernillos con su respectiva hoja de respuesta, tantos comoestudiantes hayan sido reportados en la lista de asistencia.

Guía de actividades paso a paso

Una vez el rector del Establecimiento Educativo o su delegado le hayaentregado el material, se recomienda que revise que su material contenga:1. Un formato de lista de asistencia de estudiantes a la prueba.2. Un paquete de cuadernillos con su respectiva hoja de respuesta, tantos comoestudiantes hayan sido reportados en la lista de asistencia.Revise el respaldo de esta página y observe la gráfica que aparece en el anexo.

Siguiendo este modelo organice los pupitres o las mesas de trabajo del salón,de acuerdo con el anexo que está al final de este documento, para evitarcualquier posibilidad de copia; y ubique a cada estudiante en el puesto que lecorresponde con la ilustración.Utilice en el tablero el afiche control de actividades.En los paquetes que le entregó el Rector encontrará, tantos cuadernillos, como

niño reportado en cada salón de clase. Si hay faltantes de cuadernillos o dehojas repórtelo al líder de la Sede o al Rector. Recuerde siempre que usted es elresponsable del material que le ha sido asignado.

Page 3: 2. instructivo jefe de salón

No. ACTIVIDADES ESENCIALES

5

Cuando todos los estudiantes estén en sus puestos, haga una brevepresentación de la actividad que se desarrollará. Siga esta guía de aplicación.• Explique el objetivo de la actividad.• Aclare a sus estudiantes que esta actividad NO será calificada y que NOtendrá efecto alguno sobre sus resultados académicos.• Resalte los dos momentos de aplicación: 1. Actividad de lenguaje; 2.Actividad de matemáticas.• Explique a los estudiantes que cada actividad tendrá una duración máximade 70 minutos, y que entre cada una de ellas se dará un receso de 20 minutos.• Recuerde a los estudiantes que no está permitido copiar, ni hablar con suscompañeros, ya que el ejercicio es individual.• Se debe indicar a los estudiantes que deben guardar todos los elementos quetengan sobre el pupitre o mesa de trabajo y dejar sobre él únicamente lápiz,tajalápiz y borrador.• En la HOJA DE RESPUESTAS sólo se debe marcar con lápiz. Utilice paraesta actividad la Guía control de esta actividad que se entregó con el materialde apoyo para la aplicación de la prueba.

Cuando todos los estudiantes estén en sus puestos, haga una brevepresentación de la actividad que se desarrollará. Siga esta guía de aplicación.• Explique el objetivo de la actividad.• Aclare a sus estudiantes que esta actividad NO será calificada y que NOtendrá efecto alguno sobre sus resultados académicos.• Resalte los dos momentos de aplicación: 1. Actividad de lenguaje; 2.Actividad de matemáticas.• Explique a los estudiantes que cada actividad tendrá una duración máximade 70 minutos, y que entre cada una de ellas se dará un receso de 20 minutos.• Recuerde a los estudiantes que no está permitido copiar, ni hablar con suscompañeros, ya que el ejercicio es individual.• Se debe indicar a los estudiantes que deben guardar todos los elementos quetengan sobre el pupitre o mesa de trabajo y dejar sobre él únicamente lápiz,tajalápiz y borrador.• En la HOJA DE RESPUESTAS sólo se debe marcar con lápiz. Utilice paraesta actividad la Guía control de esta actividad que se entregó con el materialde apoyo para la aplicación de la prueba.

6Entregue una bolsa a cada estudiante, asegurándose de seguir la trayectoriaen forma de “culebrilla” tal como se ilustra en el anexo.

7

Una vez todos los estudiantes tengan en sus manos los cuadernillos, con susrespectivas hojas de respuesta, proceda a darles las siguientes indicaciones:

VAMOS A ESCRIBIR LOS SIGUIENTES DATOS EN LA HOJA DERESPUESTAS.• Pida a los estudiantes que llenen una a una las casillas sombreadas. Utilicepara esta actividad la Guía de diligenciamiento de hojas de respuesta que seentregó con el material de apoyo para la aplicación de la prueba.

OTRAS RECOMENDACIONES• Explíqueles que si tienen que borrar, lo hagan con cuidado y que seaseguren de que quede bien borrado.• ES MUY IMPORTANTE QUE NUNCA DOBLEN LAS HOJAS DERESPUESTAS.

7

Una vez todos los estudiantes tengan en sus manos los cuadernillos, con susrespectivas hojas de respuesta, proceda a darles las siguientes indicaciones:

VAMOS A ESCRIBIR LOS SIGUIENTES DATOS EN LA HOJA DERESPUESTAS.• Pida a los estudiantes que llenen una a una las casillas sombreadas. Utilicepara esta actividad la Guía de diligenciamiento de hojas de respuesta que seentregó con el material de apoyo para la aplicación de la prueba.

OTRAS RECOMENDACIONES• Explíqueles que si tienen que borrar, lo hagan con cuidado y que seaseguren de que quede bien borrado.• ES MUY IMPORTANTE QUE NUNCA DOBLEN LAS HOJAS DERESPUESTAS.

8Asegúrese de que los estudiantes hayan diligenciado TODAS las casillassombreadas.

ACTIVIDADES ESENCIALESCuando todos los estudiantes estén en sus puestos, haga una brevepresentación de la actividad que se desarrollará. Siga esta guía de aplicación.• Explique el objetivo de la actividad.• Aclare a sus estudiantes que esta actividad NO será calificada y que NOtendrá efecto alguno sobre sus resultados académicos.• Resalte los dos momentos de aplicación: 1. Actividad de lenguaje; 2.Actividad de matemáticas.• Explique a los estudiantes que cada actividad tendrá una duración máximade 70 minutos, y que entre cada una de ellas se dará un receso de 20 minutos.• Recuerde a los estudiantes que no está permitido copiar, ni hablar con suscompañeros, ya que el ejercicio es individual.• Se debe indicar a los estudiantes que deben guardar todos los elementos quetengan sobre el pupitre o mesa de trabajo y dejar sobre él únicamente lápiz,tajalápiz y borrador.• En la HOJA DE RESPUESTAS sólo se debe marcar con lápiz. Utilice paraesta actividad la Guía control de esta actividad que se entregó con el materialde apoyo para la aplicación de la prueba.

Cuando todos los estudiantes estén en sus puestos, haga una brevepresentación de la actividad que se desarrollará. Siga esta guía de aplicación.• Explique el objetivo de la actividad.• Aclare a sus estudiantes que esta actividad NO será calificada y que NOtendrá efecto alguno sobre sus resultados académicos.• Resalte los dos momentos de aplicación: 1. Actividad de lenguaje; 2.Actividad de matemáticas.• Explique a los estudiantes que cada actividad tendrá una duración máximade 70 minutos, y que entre cada una de ellas se dará un receso de 20 minutos.• Recuerde a los estudiantes que no está permitido copiar, ni hablar con suscompañeros, ya que el ejercicio es individual.• Se debe indicar a los estudiantes que deben guardar todos los elementos quetengan sobre el pupitre o mesa de trabajo y dejar sobre él únicamente lápiz,tajalápiz y borrador.• En la HOJA DE RESPUESTAS sólo se debe marcar con lápiz. Utilice paraesta actividad la Guía control de esta actividad que se entregó con el materialde apoyo para la aplicación de la prueba.Entregue una bolsa a cada estudiante, asegurándose de seguir la trayectoriaen forma de “culebrilla” tal como se ilustra en el anexo.Una vez todos los estudiantes tengan en sus manos los cuadernillos, con susrespectivas hojas de respuesta, proceda a darles las siguientes indicaciones:

VAMOS A ESCRIBIR LOS SIGUIENTES DATOS EN LA HOJA DERESPUESTAS.• Pida a los estudiantes que llenen una a una las casillas sombreadas. Utilicepara esta actividad la Guía de diligenciamiento de hojas de respuesta que seentregó con el material de apoyo para la aplicación de la prueba.

OTRAS RECOMENDACIONES• Explíqueles que si tienen que borrar, lo hagan con cuidado y que seaseguren de que quede bien borrado.• ES MUY IMPORTANTE QUE NUNCA DOBLEN LAS HOJAS DERESPUESTAS.

Una vez todos los estudiantes tengan en sus manos los cuadernillos, con susrespectivas hojas de respuesta, proceda a darles las siguientes indicaciones:

VAMOS A ESCRIBIR LOS SIGUIENTES DATOS EN LA HOJA DERESPUESTAS.• Pida a los estudiantes que llenen una a una las casillas sombreadas. Utilicepara esta actividad la Guía de diligenciamiento de hojas de respuesta que seentregó con el material de apoyo para la aplicación de la prueba.

OTRAS RECOMENDACIONES• Explíqueles que si tienen que borrar, lo hagan con cuidado y que seaseguren de que quede bien borrado.• ES MUY IMPORTANTE QUE NUNCA DOBLEN LAS HOJAS DERESPUESTAS.Asegúrese de que los estudiantes hayan diligenciado TODAS las casillassombreadas.

Page 4: 2. instructivo jefe de salón

No. ACTIVIDADES ESENCIALES

9Después de que todos los estudiantes hayan diligenciado los espaciossombreados, indíqueles a los estudiantes que saquen el cuadernillo de labolsa.

10Asegúrese de que no haya dudas sobre la forma de marcar las respuestas en laHOJA DE RESPUESTAS. Resuelva las inquietudes relacionadas con laforma de marcar en la HOJA DE RESPUESTAS.

11Recuerde a los estudiantes que deben rellenar un solo círculo por cadapregunta y lo deben rellenar completamente usando lápiz de color negro.

12 Recuerde a los estudiantes que NO deben marcar en el cuadernillo.

13Autorice el inicio de la actividad y recuerde a los estudiantes que cadaactividad tiene una duración máxima de 70 minutos a partir de éste momento.• Asegúrese de que todos los estudiantes tengan el cuadernillo sobre el

pupitre o la mesa de trabajo.• Pida que abran el cuadernillo.• Lea en voz alta los ejemplos 1 y 2.• Pida a los estudiantes que sigan el ejercicio y que marquen en la HOJA

DE RESPUESTAS la opción correcta.• Las respuestas deben quedar señaladas en las casillas 1 y 2 de la HOJA

DE RESPUESTAS.• Asegúrese de que los estudiantes RELLENEN correctamente el círculo

correspondiente a cada ejemplo.

14

• Asegúrese de que todos los estudiantes tengan el cuadernillo sobre elpupitre o la mesa de trabajo.

• Pida que abran el cuadernillo.• Lea en voz alta los ejemplos 1 y 2.• Pida a los estudiantes que sigan el ejercicio y que marquen en la HOJA

DE RESPUESTAS la opción correcta.• Las respuestas deben quedar señaladas en las casillas 1 y 2 de la HOJA

DE RESPUESTAS.• Asegúrese de que los estudiantes RELLENEN correctamente el círculo

correspondiente a cada ejemplo.

15

Realice rondas periódicas en el aula. Revise que los estudiantes esténdiligenciando correctamente sus respuestas. Deben rellenar sólo un círculopor cada pregunta y éste debe quedar completamente lleno. También verifiqueque las hojas de respuesta estén completamente identificadas con lainformación solicitada en la parte superior.Mientras los niños resuelven cada una de las pruebas cada una de laspruebas, diligencie el formato lista de asistencia a la aplicación de laactividad.

16Mientras los niños resuelven cada una de las pruebas cada una de laspruebas, diligencie el formato lista de asistencia a la aplicación de laactividad.

17Recuerde constantemente a los estudiantes que la actividad es individual, portanto NO pueden hacer preguntas a los docentes o a compañeros.

18

Indíquele a los estudiantes que al terminar la actividad de lenguaje debenesperar hasta el momento indicado por usted (después del receso de máximo20 minutos) para continuar con la actividad de matemáticas. Recuerde quetodos los estudiantes deben empezar a desarrollar la actividad de matemáticasal mismo tiempo.

19Luego del receso, autorice el inicio de la actividad de matemáticas y repitalos pasos 15,17 de esta guía.

20Reciba la HOJA DE RESPUESTAS y el CUADERNILLO a los estudiantescuando terminen la aplicación y organícelos por separado.

ACTIVIDADES ESENCIALESDespués de que todos los estudiantes hayan diligenciado los espaciossombreados, indíqueles a los estudiantes que saquen el cuadernillo de labolsa.Asegúrese de que no haya dudas sobre la forma de marcar las respuestas en laHOJA DE RESPUESTAS. Resuelva las inquietudes relacionadas con laforma de marcar en la HOJA DE RESPUESTAS.Recuerde a los estudiantes que deben rellenar un solo círculo por cadapregunta y lo deben rellenar completamente usando lápiz de color negro.Recuerde a los estudiantes que NO deben marcar en el cuadernillo.Autorice el inicio de la actividad y recuerde a los estudiantes que cadaactividad tiene una duración máxima de 70 minutos a partir de éste momento.• Asegúrese de que todos los estudiantes tengan el cuadernillo sobre el

pupitre o la mesa de trabajo.• Pida que abran el cuadernillo.• Lea en voz alta los ejemplos 1 y 2.• Pida a los estudiantes que sigan el ejercicio y que marquen en la HOJA

DE RESPUESTAS la opción correcta.• Las respuestas deben quedar señaladas en las casillas 1 y 2 de la HOJA

DE RESPUESTAS.• Asegúrese de que los estudiantes RELLENEN correctamente el círculo

correspondiente a cada ejemplo.

• Asegúrese de que todos los estudiantes tengan el cuadernillo sobre elpupitre o la mesa de trabajo.

• Pida que abran el cuadernillo.• Lea en voz alta los ejemplos 1 y 2.• Pida a los estudiantes que sigan el ejercicio y que marquen en la HOJA

DE RESPUESTAS la opción correcta.• Las respuestas deben quedar señaladas en las casillas 1 y 2 de la HOJA

DE RESPUESTAS.• Asegúrese de que los estudiantes RELLENEN correctamente el círculo

correspondiente a cada ejemplo.

Realice rondas periódicas en el aula. Revise que los estudiantes esténdiligenciando correctamente sus respuestas. Deben rellenar sólo un círculopor cada pregunta y éste debe quedar completamente lleno. También verifiqueque las hojas de respuesta estén completamente identificadas con lainformación solicitada en la parte superior.Mientras los niños resuelven cada una de las pruebas cada una de laspruebas, diligencie el formato lista de asistencia a la aplicación de laactividad.

Mientras los niños resuelven cada una de las pruebas cada una de laspruebas, diligencie el formato lista de asistencia a la aplicación de laactividad.Recuerde constantemente a los estudiantes que la actividad es individual, portanto NO pueden hacer preguntas a los docentes o a compañeros.Indíquele a los estudiantes que al terminar la actividad de lenguaje debenesperar hasta el momento indicado por usted (después del receso de máximo20 minutos) para continuar con la actividad de matemáticas. Recuerde quetodos los estudiantes deben empezar a desarrollar la actividad de matemáticasal mismo tiempo.Luego del receso, autorice el inicio de la actividad de matemáticas y repitalos pasos 15,17 de esta guía.Reciba la HOJA DE RESPUESTAS y el CUADERNILLO a los estudiantescuando terminen la aplicación y organícelos por separado.

Page 5: 2. instructivo jefe de salón

No. ACTIVIDADES ESENCIALES

21Guarde los cuadernillos para que posteriormente los utilicen como material declase.

22Una vez cumplido el tiempo de aplicación, informe a los estudiantes que nohan finalizado la prueba que deben suspender la actividad y reciba una a unalas HOJAS DE RESPUESTAS.

23Luego de recoger la hoja de respuestas del último estudiante. Cuéntelas ycuente los cuadernillos utilizados. Asegúrese de que coincidan con lascantidades de niños que estuvieron en la actividad.

24Una vez corroborada la cantidad de HOJAS DE RESPUESTA organícelas enel orden de la lista de asistencia que diligenció. Asegúrese de que todos losencabezados queden en la misma dirección y en el mismo sentido.Asegúrese de contar con una bolsa plástica para guardar las HOJAS DERESPUESTA y la LISTA DE ASISTENCIA del respectivo salón.POR FAVOR: NO MEZCLE LAS HOJAS DE RESPUESTAS DE UNSALÓN CON OTROS SALONES ASI SEAN DEL MISMO GRADO, NIMEZCLE EN LA LISTA DE ASISTENCIA DIFERENTES GRADOS.Marque la bolsa con la siguiente información: institución, jornada, sede,docente acompañante, curso y número de Hojas de respuesta.

25

Asegúrese de contar con una bolsa plástica para guardar las HOJAS DERESPUESTA y la LISTA DE ASISTENCIA del respectivo salón.POR FAVOR: NO MEZCLE LAS HOJAS DE RESPUESTAS DE UNSALÓN CON OTROS SALONES ASI SEAN DEL MISMO GRADO, NIMEZCLE EN LA LISTA DE ASISTENCIA DIFERENTES GRADOS.Marque la bolsa con la siguiente información: institución, jornada, sede,docente acompañante, curso y número de Hojas de respuesta.

Recuerde que usted, como docente aplicador tiene la responsabilidad de NOresponder ninguna pregunta que hagan sus estudiantes relacionada con los contenidosde las actividades y que induzcan las respuestas.

ACTIVIDADES ESENCIALESGuarde los cuadernillos para que posteriormente los utilicen como material declase.Una vez cumplido el tiempo de aplicación, informe a los estudiantes que nohan finalizado la prueba que deben suspender la actividad y reciba una a unalas HOJAS DE RESPUESTAS.Luego de recoger la hoja de respuestas del último estudiante. Cuéntelas ycuente los cuadernillos utilizados. Asegúrese de que coincidan con lascantidades de niños que estuvieron en la actividad.Una vez corroborada la cantidad de HOJAS DE RESPUESTA organícelas enel orden de la lista de asistencia que diligenció. Asegúrese de que todos losencabezados queden en la misma dirección y en el mismo sentido.Asegúrese de contar con una bolsa plástica para guardar las HOJAS DERESPUESTA y la LISTA DE ASISTENCIA del respectivo salón.POR FAVOR: NO MEZCLE LAS HOJAS DE RESPUESTAS DE UNSALÓN CON OTROS SALONES ASI SEAN DEL MISMO GRADO, NIMEZCLE EN LA LISTA DE ASISTENCIA DIFERENTES GRADOS.Marque la bolsa con la siguiente información: institución, jornada, sede,docente acompañante, curso y número de Hojas de respuesta.

Asegúrese de contar con una bolsa plástica para guardar las HOJAS DERESPUESTA y la LISTA DE ASISTENCIA del respectivo salón.POR FAVOR: NO MEZCLE LAS HOJAS DE RESPUESTAS DE UNSALÓN CON OTROS SALONES ASI SEAN DEL MISMO GRADO, NIMEZCLE EN LA LISTA DE ASISTENCIA DIFERENTES GRADOS.Marque la bolsa con la siguiente información: institución, jornada, sede,docente acompañante, curso y número de Hojas de respuesta.

Recuerde que usted, como docente aplicador tiene la responsabilidad de NOresponder ninguna pregunta que hagan sus estudiantes relacionada con los contenidosde las actividades y que induzcan las respuestas.

Page 6: 2. instructivo jefe de salón

INSTRUCCIONES PARA ELDOCENTE CON EL ROL DEJEFE DE SALÓN

INSTRUCCIONES PARA ELDOCENTE CON EL ROL DEJEFE DE SALÓN

LOS CUADERNILLOS SON UNA VALIOSA HERRAMIENTA PEDAGÓGICA.GUÁRDELOS PARA PODER UTILIZARLOS POSTERIORMENTE COMOMATERIAL DE CLASE.

LOS CUADERNILLOS SON UNA VALIOSA HERRAMIENTA PEDAGÓGICA.GUÁRDELOS PARA PODER UTILIZARLOS POSTERIORMENTE COMOMATERIAL DE CLASE.

INSTRUCCIONES PARA ELDOCENTE CON EL ROL DEJEFE DE SALÓN

ANEXO

INSTRUCCIONES PARA ELDOCENTE CON EL ROL DEJEFE DE SALÓN

LOS CUADERNILLOS SON UNA VALIOSA HERRAMIENTA PEDAGÓGICA.GUÁRDELOS PARA PODER UTILIZARLOS POSTERIORMENTE COMOMATERIAL DE CLASE.

LOS CUADERNILLOS SON UNA VALIOSA HERRAMIENTA PEDAGÓGICA.GUÁRDELOS PARA PODER UTILIZARLOS POSTERIORMENTE COMOMATERIAL DE CLASE.