2 hoja de vida carlos h jaramillo a

13

Click here to load reader

Upload: carlos-h-jaramillo-a

Post on 17-Dec-2014

2.722 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ho

TRANSCRIPT

Page 1: 2 hoja de vida carlos h jaramillo a

1

DATOS PERSONALES

Nombre: CARLOS H. JARAMILLO ARANGO Matrícula Profesional: 05700-53946 Lugar y fecha de nacimiento: Medellín, 7 de enero de 1962 Cédula de Ciudadanía: 71.611.083 de Medellín Hijas: Dos Celular: 300 653 78 54 E-mail: [email protected]

Página web: http://www.carlosh.com.co

PERFIL PROFESIONAL Arquitecto Urbanista con gran experiencia profesional en el sector Público y Privado. Director del Departamento Administrativo de Planeación de Medellín durante la Alcaldía del Dr. Sergio Fajardo Valderrama y del Dr. Alonso Salazar Jaramillo (2007-2009). Alta capacidad de negociación y liderazgo de equipos humanos, lo cual ha garantizado resultados basados en unos principios sólidos, activados desde la creatividad, la responsabilidad y siempre un gran compromiso.

FORMACIÓN ACADÉMICA ESTUDIOS UNIVERSITARIOS Y DE POSGRADO:

Julio/2005-Septiembre/2005 Economía para no Economistas Universidad Eafit Diplomatura. Septiembre/2003-Diciembre/2003 Gerencia para Arquitectos y Diseñadores Universidad Pontificia Bolivariana Diplomatura. Octubre/1989-Diciembre/1995 Architectural Association School of Architecture

Londres, Inglaterra. Diploma en Arquitectura Estudios de Postrado en Diseño Arquitectónico. Tesis de Grado: "S. Freud and Surrealism".

Septiembre/1986-Diciembre/1986 Escuela Técnica Superior de Arquitectura Barcelona, España. Curso de Doctorado en la Arquitectura de Antonio Gaudí.

Febrero/1980-Junio/1985 Universidad Pontificia Bolivariana. Medellín, Colombia. Diploma en Arquitectura y Urbanismo.

Page 2: 2 hoja de vida carlos h jaramillo a

2

Semestre de Practica: Planeación Departamental de Medellín “Investigación para el Plan de Desarrollo del Tren Metropolitano”

EXPERIENCIA PROFESIONAL – SECTOR PÚBLICO DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÒN Municipio de Medellín, Colombia Agosto de 2007 - Diciembre de 2009 Alcalde: Dr. Alonso Salazar Destaco de la gestión: Con un presupuesto de 10.5 billones de pesos, coordiné la formulación, socialización y aprobación ante el Concejo de Medellín del actual Plan de Desarrollo del Alcalde Alonso Salazar, “Medellín

es Solidaria y Competitiva”, reconocido en el país por su alta rigurosidad técnica, soportado en un Modelo de Gestión Orientada por Resultados (GOR), que cuenta con 838 indicadores de resultado y de producto para su verificación y seguimiento.

Alcalde encargado en 3 oportunidades.

Delegado por el Alcalde para manejar durante estos 2 años -con el Secretario de Hacienda-, los asuntos y relaciones con el Concejo de Medellín.

Delegado por el Alcalde para asistir a las Juntas de EPM, EDU, ISVIMED, Museo de Antioquia (y ocasionalmente a la de la Fundación Ferrocarril de Antioquia).

Conferencista invitado para hablar sobre la Planificación en la Transformación de Medellín: China , Dubai, Argentina, Caracas.

Se gestionó desde Planeación el “SICEP”, que hace merecedor al Alcalde de Medellín al reconocimiento por parte de Departamento Nacional de Planeación por dos años consecutivos “a la ciudad capital con mayor eficiencia, eficacia, mejor manejo de recursos de la planificación y administrativos”.

Creación y dirección de la Mesa de Planificación como instancia articuladora entre Secretarías para la orientación de los Proyectos Estratégicos del Plan de Desarrollo en obra física.

Formulación de la Política Pública para la Intervención en Asentamientos Precarios. Diagnóstico del Sistema Habitacional para la Formulación del Plan Estratégico Habitacional.

Diseño metodológico del Plan Estratégico Habitacional.

Formulación del proyecto “Vivienda Legal”, para la formalización masiva de vivienda en Medellín: Reconocimientos, Legalización y Titulación.

Coordinación de los estudios de prefactibilidad de los futuros corredores de tranvía: Extensión línea “B” del Metro, recorrido por ayacucho hasta el Barrio las Estancias, Comunas 8 y 9, desde adonde se articulará a 2 nuevos sistemas de transporte por cable a los Barrios el Pinal y la Sierra. Estudios de prefactibilidad para implementar el corredor de la 80, Aguacatala-Facultad de Minas, Terminal de Transporte Caribe.

Gestión con el Bureau de Convenciones para que Medellín lograra obtener la sede de la Bienal Iberoamericana de Arquitectura. Primera vez en la historia de la Bienal que se asigna como sede a una ciudad no capital.

Formulación y aprobación ante el Concejo del Plan de Protección Patrimonial, con un capitulo especial dedicado al Barrio Prado; de estas se han hecho a la fecha más de 250 declaratorias de bienes de interés cultural municipal

Page 3: 2 hoja de vida carlos h jaramillo a

3

Responsable con la Secretaría de Hacienda de la formulación y aprobación ante el Concejo de Medellín el nuevo Estatuto de Valorización.

Desde la oficina de Coordinación del Plan de Desarrollo-Planeación se elaboran los Informes de Gestión, seguimiento al cumplimiento de metas del Plan con sus respectivos informes al Alcalde, Concejo de Medellín y a los distintos órganos de control y veedurías.

Se creó desde la Subdirección de Metroinformaciòn de Planeación el “Observatorio de Políticas Públicas”.

Se montó también desde esta Subdirección un nuevo portal geográfico “Mapgis” para el Municipio de Medellín.

Se coordinó desde la Subdirección de Prospectiva todos los temas de emprendimiento y desarrollo económicos del programa “Cultura E”. También, la nueva Dirección de Innovación para la conceptualización de Ruta “N” (Manzana de la Innovación), y su fondo para la Innovación.

Así mismo desde esta Subdirección, con el apoyo de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, se desarrolló el concepto “Ciudad Cluster”, haciendo merecedora a Medellín de recibir en el 2010 el “Encuentro Internacional de Ciudades Cluster”.

Desde Planeación se trabajó con la Agencia de Cooperación para la Inversión –ACI, la cooperación e Inversión Internacional en eventos y ferias Internacionales tales como: Asamblea del BID, Colombia Moda, Expo Construcción, FISE, entre otras.

Montaje para la Asamblea del BID del stand de Expodesarrollo

Desde la Subdirección de Planeación Territorial se coordinó la revisión y formuló el nuevo Decreto Plan Parcial Naranjal.

Se concibió y desarrolló desde la Subdirección Social el proyecto “Centro Comercial a Cielo Abierto” en la Carrera 70, donde se conjuga el diseño de una obra pública de espacio público con la participación y la gestión social de los habitantes, convirtiéndose en un nuevo referente urbano en términos de gestión.

Organización del Foro Internacional “Ciudadanos Transformando Ciudad”

De igual manera desde esta Subdirección se consolidó la “Planificación Local” en Comunas y Corregimientos, como base de priorización para el Presupuesto Participativo- PP.

Entre los años 2008 y 2009 se han aprobado mediante Resolución un total de 16 planteamientos urbanísticos para API's.

Quedan adjudicados 4 Planes Especiales Corregimentales y un estudio para el Parque Minero de Altavista.

Desde la Comisión Tripartita, acuerdo de voluntades para propiciar el desarrollo Regional (liderado por: el Director del Área Metropolitana de Medellín, la Directora de Planeación del Departamento de Antioquia y el Dir de Planeación Medellín), quedan en marcha los siguientes convenios:

Con el IGAC para la elaboración de la Cartografía de Antioquia (valor aprox. $21.000.000).

Encuesta de Calidad de Vida para Antioquia

Lineamientos para el Ordenamiento Territorial de Antioquia- LOTA Fase 2

Plan Subregional para Urabá.

Culminación de la Formulación del Plan Regional de Competitividad y creación de la Dirección a su cargo.

SUBDIRECTOR DE PLANEACIÒN TERRITORIAL Municipio de Medellín, Colombia Enero 2004 – Agosto 2007 Alcalde: Sergio Fajardo V Director de Planeación: Federico Restrepo P Coordinador de la revisión del Plan de Ordenamiento Territorial –POT, Acuerdo 046/06, tras su debida socialización: en comunas y corregimientos, con los constructores y distintos gremios, y la concertación con las autoridades ambientales.

Page 4: 2 hoja de vida carlos h jaramillo a

4

Desarrollo del concepto de “Capacidad de Soporte” para el área urbana del municipio de Medellín. Entendiéndose ésta como la capacidad de ofrecer calidad de vida en el territorio para su población a la luz de la oferta de: los distintos equipamientos, el espacio público y la movilidad.

Formulación de las Normas Específicas de Construcción

Formulación con la EDU del Plan del Centro

Formulación con la EDU del Plan de El Poblado

Formulación con la EDU del Plan Especial de Equipamiento y Espacio Público,

Decreto Número 351 DE 2007 (febrero 23) “Por medio del cual se reglamentan los Ámbitos de Reparto y la forma de gestión de las Obligaciones Urbanísticas.

Se formularon y adoptaron en gestión público-privada 17 planes parciales

Formulación de 7 Proyectos de Regularización y Legalización urbanística en los barrios: La Sierra, Pablo Escobar o Medellín sin Tugurios. Balcones del Jardín, La Candelaria, Aures entre otros.

Formulación del Plan Habitacional –Fase Diagnóstica.

Asesoría y apoyo para la elaboración del Proyecto Metroplus

Asesoría y apoyo para la elaboración de todos los Colegios de Calidad, Parques bibliotecas, Explora, y demás proyectos estratégicos y proyectos de movilidad y espacio público.

Gestión con Curadores.

EXPERIENCIA PROFESIONAL – SECTOR PRIVADO Febrero/2011-Actual P&G URBANO S.A.S.

Planificación y Gestión de Proyectos Urbanos, Regionales e Inmobiliarios (urbanos y rurales), Arquitectura y Gestiòn de Suelo.

Medellín, Antioquia

Junio/2010 Seminario Internacional: “La Sostenibilidad Metropolitana” Conferencistas: Salvador Rueda, Sostenibilidad Joseph Parcerisa Barcelona, Sostenibilidad y Movilidad Stephan Bosch: Ocupacion del Territorio

Carlos H Jaramillo: “La Construcción Sostenible de la Región Metropolitana”, Visión 2030.

Febrero-Junio/2010 “La Construcción Sostenible de la Región Metropolitana”, Visión

2030. Plan Director Estratégico- Fase 1- Preparatoria. Una estrategia de desarrollo equitativo y equilibrado del territorio regional, sustentada en un modelo económico, social y cultural, eficiente, competitivo y sostenible. Esta estrategia tendrá como actividad principal la identificación y formulación de Proyectos

Estratégicos Integrales físico-espaciales regidos por principios de sostenibilidad. Marzo- Mayo/2010 Consultoría con el Estado de Nuevo León, México, En el Plan de

Desarrollo Metropolitano de Monterrey y Proyecto Urbano Integral “Cerro Independencia”.

Mayo/1993 a 2003 Oficina Independiente

CARLOS H JARAMILLO ARQUITECTOS URBANISTAS

SOLIDO DIGITAL

Page 5: 2 hoja de vida carlos h jaramillo a

5

Diseño Arquitectónico, Urbanismo y Construcción.

CONCURSOS Noviembre/1997 Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones para el

Oriente Antioqueño.

Envigado, Antioquia.

Tercer puesto en el Concurso del Estado en el ámbito Nacional. Programa: Centro de Convenciones, Centro de Exposiciones y Hotel Área del lote: 35 Hectáreas Área total proyectada: 91.650 m2

El primer premio otorgado al arquitecto Carlos Julio Calle y equipo. El segundo puesto otorgado al arquitecto Raúl Fajardo y equipo. “En caso de la realización del proyecto, serían convocados y/o adjudicados a los tres ganadores”. Asociado con las arquitectas Adriana Zelaya, Adriana Ceballos y Lina Saldarriaga

Julio/2002 “Plaza de la Luz” - Plaza de Cisneros

Medellín, Colombia Convocado por la Alcaldía de Medellín. Premio: Mención de Honor

Asociado con el escultor Hugo Zapata y la Arquitecta Adriana Zelaya. Área aprox. del lote: 9.200 m2. Julio/1998 Casas en Llanogrande

Rionegro, Antioquia. Concurso Privado.

Premio: Primer Puesto. Área del lote: 15.649,11 m2 Área parcela: 5.000 m2 (aprox) Número de casas: 6

Áreas: 3 de 210 m2 c/u y 3 de 180 m2 c/u

Octubre/1997 Edificio “Valdemolinos”

Medellín, Antioquia Concurso Privado.

Premio: Primer Puesto. Asociado con la Arq. Adriana Zelaya. Área del lote: 337 m2 Área construida: 1.119 m2 Número de apartamentos: 14 Área: 72 y 94 m2

Septiembre/1994 Bodegas Industriales Coyper

Autopista Medellín - Bogotá, Rionegro, Antioquia Concurso Privado. Premio: Primer Puesto. Área bruta del lote: 13.333 m2 Numero de bodegas: 8 Área construida en bodegas:4,612 m2 Construcción en proceso

PROYECTOS

Noviembre/2002 “Plan Parcial” para Sabaneta

Page 6: 2 hoja de vida carlos h jaramillo a

6

Sabaneta, Antioquia Cliente: Alcaldía de Sabaneta Asociado con el Arquitecto José F. Ángel – Exaedro. Area lote: 76,472 m2. Usos: Centro Administrativo, Zona deportiva, Vivienda, Oficinas, Teatro y Comercio.

Junio/2003 Edificios Multifamiliares “Portón de Alcalá”

Envigado, Antioquia. Cliente: R. H. Londoño. Asociado con el Arquitecto J Paul Restrepo Segunda Etapa Área bruta del lote: 13.033.3 m2 4 Torres 176 Apartamentos de 66 y 74 m2. Concluido.

Abril/2001 Pirámide de Indias - Una Propuesta para Cartagena Escultor: Hugo Zapata

Dirección Arquitectónica: Carlos H. Jaramillo Centro Cultural y de Investigaciones para el Desarrollo de Energías Alternativas. Edificio flotante en forma piramidal, ubicado en la Bahía de Cartagena Área total del proyecto: 47.800 m2 Programa: Plaza (160 * 160 m2), Comercio, Auditorio de música para 1.500 personas, 6 salas de cine, Sala de Exposiciones , Mirador, Museo interactivo de las Ciencias, Centro de investigación de energías alternativas, Oficinas. Presentaciones del proyecto: Expouniversidad, Palacio de Exposiciones de Medellín, Museo Naval de Cartagena, Fundación Santillana, Bogotá. Publicaciones: Revista Semana, Edición Nº 886. Revista Axxis, Edición Nº 102. Revista Buen vivir

Revista Cambio .

Octubre/1998 Urbanización de Interés Social

Cañasgordas, Antioquia. Asociado con la Arquitecta Lina M. Saldarriaga. Cliente: Alcaldía de Cañasgordas Área del lote: 4,110 m2 Área construida en 1er P: 1,628 m2 Número de viviendas: 40 Área de las viviendas: 55 m2.

Octubre/1998 Urbanización de Interés Social

Giraldo, Antioquia. Asociado con la Arquitecta Lina M. Saldarriaga. Cliente: Alcaldía de Giraldo

Junio/2003 “Parque de las Flores” – Quebrada Santa Elena.

Medellín, Antioquia.

Page 7: 2 hoja de vida carlos h jaramillo a

7

Proyecto de Transformación Urbana desarrollado en el Taller de Diseño de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Pontificia Bolivariana. Cargo: Director del Proyecto. Área de intervención: 35 manzanas ( 2 Kilómetros lineales).

Febrero/2003 Finca “Las Marías”

San Jerónimo, Antioquia. Cliente: Familia Restrepo Cadavid. Área total construida: 400 m2.

Febrero/2003 Finca en el Retiro

El Retiro, Antioquia. Cliente: Familia Vélez Echavarría. Área Diseño: 340 m2.

Enero/2003 Diseño Interior de Apartamento “Avigñon 3”

Medellín, Antioquia. Cliente: Familia González Lotero Diseño Asociado con la Arquitecta Beatriz Ochoa Área del Apartamento: 230 m2.

Abril/2002 Casa Posada

Envigado, Antioquia. Cliente: Familia Posada Mejía. Área total construida: 330 m2.

Abril/2002 Casa Dugand

Envigado, Antioquia. Cliente: Familia Mejía Dugand. Área total construida: 240 m2.

Marzo/2002 Adición y Reforma a Casa 106

Urbanización “Las Brujas”

Envigado, Antioquia. Cliente: Dr. J Vélez. Área: 150 m2.

Marzo/2002 Speed Zone- Unicentro Bogotá.

Bogotá, Colombia. Área: 70 m2.

Febrero/2002 Adición y Reforma a Casa 129

Urbanización “Claraval”

Envigado, Antioquia. Cliente: Familia Uribe. Área reforma y adición: 270 m2.

Febrero/2002 Oficinas “Carlos Pinel”

Medellín, Antioquia. Cliente: Carlos Pinel. Área Diseño: 650 m2.

Enero/2002 Casa de Interés Social.

Venecia, Antioquia.

Page 8: 2 hoja de vida carlos h jaramillo a

8

Cliente: Sr. Oscar Corrales. Área casa: 72 m2.

Mayo/2001 Edificio “San Ignacio”

Medellín, Antioquia. Asociado con la Arquitecta Adriana Zelaya 11 Apartamentos de 189 m2

Febrero/2001 Centro Camionero “Good Year”

Medellín, Antioquia Cliente: Autollantas Nutibara. Area bodega: 270 m2.

Octubre/2000 Discoteca “Paradiso”

Centro Comercial Vizcaya

Medellín - Antioquia. Área del proyecto: 770 m2

Febrero/2000 Adición y Reforma a Casa Urbanización “Claraval”

Envigado - Antioquia. Clientes: Familia Calderón Escobar Área reforma: 220 m2 Área del lote: 4,270 m2 Número de viviendas: 40 Área de las viviendas: 45 m2.

Junio/1998 Testigos

Edificio - Escultura para la ciudad de Medellín. Mediateca -Centro interactivo de América Latina. Escultor: Hugo Zapata Dirección Arquitectónica: Carlos H. Jaramillo Proyecto.

Febrero/1998 Edificio “Márquez”

Medellín, Antioquia. Asociado con la Arq. Adriana Zelaya. Área del lote: 277 m2 Área construida: 1 739 m2 Número de apartamentos : 10 Áreas: 75 y 89 m2.

Mayo/1997 Adición y Reforma Finca “Jonás”

Fredonia, Antioquia. Clientes: Familia Rodríguez Echavarría. Área reforma: 93.75 m2 Área adición: 56.22 m2 Construcción: Julio C. Dueñas

Marzo/1997 Adición y Reforma Casa 160

Urbanización “Las Brujas” – Envigado, Antioquia. Clientes: Familia Ángel Estival. Adición 3er Nivel: 45 m2 Área total del proyecto: 105 m2

Enero/1997 Diseño Interior Apto. Sr. D. Díez.

Edificio “ Colseguros“, Medellín, Antiioquia

Page 9: 2 hoja de vida carlos h jaramillo a

9

Diseño y Construcción Área apartamento: 135 m2 Construcción: Carlos H. Jaramillo, Arquitecto

Noviembre/1997 Finca “El Viento”

La Ceja, Antioquia Cliente: M. V. Zea Área total del proyecto: 220 m2 Área casa: 185 m2

Julio/1996 Adición y Diseño Interior Casa 111

Urbanización “ Las Brujas” – Envigado, Antioquia. Clientes: Familia Mesa Giraldo. Adición 3er. Nivel: 43.50 m2 Área total del proyecto: 152.60 m2 Construcción: Correa & Jaramillo Arquitectos Constructores

Julio/1996 Adición y diseño Interior Casa 112

Urbanización “ Las Brujas “ – Envigado, Antioquia. Cliente: Sra. L Rodríguez. Adición 3er. Nivel: 34.40 m2 Área total del proyecto: 143.80 m2 Construcción: Correa Jaramillo Arquitectos Constructores

Abril/1996 Finca “La Meli”

Venecia, Antioquia Cliente: Dr. G Jaramillo Área total del proyecto: 471.10 m2 Área casa: 242.90 m2 Construcción: Construcciones y Cabañas

Enero/1996 Billar finca “Altamira”

Rionegro, Antioquia Clientes: Familia Uribe Restrepo Área billar: 36.00 m2 Construcción: Ing. Félix Uribe.

Septiembre/1995 Urbanización

Transversal Superior - Medellín Desarrollo para los arquitectos Oscar Mesa y Ricardo Vayda; Propuesta de diseño para una urbanización cerrada de casas unifamiliares. Área bruta lote: 64. 934 m2. Numero de casas: 19 Área individual de lotes: 700 y 1700 m2. Área casas: 400 m2 Proyecto.

Julio/1995 Casa finca Sr. D. Arismendi

Anapoima, Cundinamarca Desarrollo de planos y elaboración de detalles constructivos para el arquitecto Oscar Mesa. Área casa: 550 m2 Construcción: Carlos Morales

Page 10: 2 hoja de vida carlos h jaramillo a

10

Febrero/1995 Finca “Bizerta”

La Pintada, Antioquia Cliente: Jorge Jaramillo Área total del proyecto: 366 m2 Área casa: 270 m2

Noviembre/1994 Edificio Rectoría Universidad Pontificia Bolivariana

Medellín, Antioquia Desarrollo de planos y elaboración de detalles constructivos para los arquitectos Oscar Mesa y Marco A Montes. Área total del Edificio: 5063.8 m2 Construcción: M.D. Arquitectos

Octubre/1994 Adición y Reforma Residencia "Bybla"

Urbanización “Jardines de Sauzalito”

Medellín, Antioquia Diseño y Construcción Área reforma: 240 m2 Área adición: 45 m2 Obra concluida Construcción: Correa & Jaramillo Arquitectos Constructores

Junio/1994 Casa Finca Sr. D. Ospina

Represa La Fe -El Retiro, Antioquia Asociado con la arquitecta Adriana Zelaya. Área total casa: 340 m2 Construido a la fecha: 280 m2 Obra concluida Construcción: Adriana Zelaya Arquitectura

Enero/1994 Edificio “Portales de Alcalá”

Sector Éxito Colombia – Medellín, Antioquia Asociado con la Arquitecta Adriana Zelaya. Área bruta del lote: 769 m2 Área total construida: 4,058 m2 Número de pisos: 9 (2 de sótano y 7 de aptos) Número de apartamentos: 40 Tipo de apartamentos 5 Área de apartamentos: Entre 52 y 80 m2 Construcción: Unión de Constructores

Agosto/1993 Edificios Multifamiliares * Etapa I

Cliente Ramón H. Londoño

Envigado, Antioquia Asociado con los arquitectos J.P. Restrepo y Aurelio Posada Área bruta del lote: 13.033.3 m2 Area total construida: 20.346.8 m2 Número de bloques: 4 Número de pisos por bloque: 1 de sótano y 5 de vivienda Número de apartamentos: 150 Tipos de apartamentos: 8 Área de apartamentos: Entre 62 y 88 m2 Etapa I: Concluida.

Page 11: 2 hoja de vida carlos h jaramillo a

11

Construcción: Coninsa.

Julio/1993 Casa Finca Dr. A. López

Llanogrande * Rionegro, Antioquia Colaboración en el diseño al Arquitecto J. Paul Restrepo, en compañía con el Arquitecto Aurelio Posada. Construcción concluida

Mayo/1993 Casa Finca Dr. A. Arango

La Pintada, Antioquia Colaboración en el diseño al arquitecto J Paul Restrepo, en compañía con el arquitecto Aurelio Posada. Construcción concluida

Abril/1993 Ampliación y Reforma Superserviteca Autollantas Nutibara

Sucursal San Diego – Medellín, Antioquia Diseño, Supervisión de Construcción e Interventoría Nueva área construida: 223 m2 Reforma: 400 m2 (aprox.) Obra concluida Construcción: Magma Ltda.

Noviembre/1987 Ampliación y Reforma Serviteca Autollantas Nutibara

Sucursal La 33 – Medellín, Antioquia Diseño y Supervisión de Construcción Nueva área construida: 263 m2 Reforma: 115 m2 Obra concluida Construcción: Tello Osorio

EXPERIENCIA LABORAL Julio-Diciembre/1989 ANGUS HUTCHESON ARCHITECTS

Londres - Inglaterra Diseño y presentación de proyectos.

Enero-Junio/1989 ZAPATA & SANTAMARIA ARQUITECTOS Medellín - Colombia Cargo: Arquitecto Diseñador. Arquitecto encargado del proceso de diseño, construcción y administración de obras. Principales Proyectos: Diseño de Casas Privadas:

Casa Martínez: 460 m2 Casa Arbeláez: 320 m2

Adiciones y Reformas: *Casa Dr. C.A. Mejía: Nueva Área Construida: 87 m2 Reforma: 230 m2 *Casa Sr. J.D. Gaviria: Nueva Área Construida: 98 m2

Page 12: 2 hoja de vida carlos h jaramillo a

12

Reforma: 120 m2 Diseño de Interiores y Reformas:

*Casa Dr. J.H. Mejía: 580 m2 Casa Familia Puerta: 476 m2 Casa Sr. M. Saldarriaga: 420 m2 Apartamento Sr. J. Cadavid:320 m2

Diseño de Almacenes:

Sterling - San Diego: 128 m2 *Bybla - Oviedo: 96 m2 *Tennis - Maracaibo: 78 m2

Diseño de muebles en madera.

(*)Construcción: Mauricio Zapata y Carlos H Jaramillo.

Marzo-Mayo/1985 CONDISEÑO

Freelance. Dibujos de presentación final al cliente.

EXPERIENCIA DOCENTE Febrero/2003 UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA

Facultad de Arquitectura Taller de Diseño Urbano (Diseños VI).

Julio/1993-Noviembre/1995 UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA Facultad de Arquitectura Cátedra en Diseño Arquitectónico (Diseños III y V)

Julio-Diciembre/1985 ACADEMIA SUPERIOR DE ARTES Cátedra en Diseño de Interiores

ALGUNOS CURSOS Y SEMINARIOS:

Noviembre/2009 IV Bienal Internacional de Arquitectura y Urbanismo. Lujá, B.A Noviembre/2009 Patrimonio y Ciudad: La Transformación.de los Centros de

América Latina Noviembre/2009 Foro Internacional: “Ciudadanos Transformando Ciudad”.

Medellín Octubre/2009 “Encuentro Internacional de Gobernabilidad”. Caracas Febrero/2009 “Bases para la construcción de un Sistema de Información”,

Congreso Internacional. Medellín, Antioquia. Abril/2009 “Actividad Económica y Empleo, estrategias glocales”. Rosario,

B.A

Page 13: 2 hoja de vida carlos h jaramillo a

13

Noviembre/2008 Foro Mundial de Urbanismo. Nanking, China.

Septiembre/2006 “Ciudades Amables”, Agencia de Cooperación Japonesa JAICA Febrero/2005 Asociaciones Público-Privadas en la Provisión de Servicios de

Infraestructura. Medellín Junio/2004 “Experiencia Guayaquil más Ciudad”. Guayaquil Mayo/1997 “Historia de la Arquitectura Contemporánea" - Seminario. Universidad Pontificia Bolivariana.- Medellín, Antioquia. Febrero/1995 Autocad Tercera Dimensión - Serviplotter Mayo/1994 Autocad - R Computadores Septiembre/1993 “España Arquitectura de hoy”. Seminario Taller Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín, Antioquia. Agosto/1980 “Seminario de la Ciudad” Universidad de los Andes, Sta. Fe de Bogotá OTRAS ACTIVIDADES:

Enero/1985-Novbre/1986 Teatro Porarte, Escuela de Artes.

Enero/1985-Marzo/1985 "San Antoñito" Película para Cine y Televisión. Protagonista Dirección: Pepe Sánchez Duración: 120 minutos.

Enero/1985-Junio/1985 Pintura Facultad de Artes, Universidad Nacional.

Julio/1984 - Junio/1985 Escultura en Cerámica Facultad de Diseño, U.P.B.

CARLOS H. JARAMILLO A.