2. guía calculo integral alexandra (1)

6
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ZONA SUR CEAD FLORENCIA GUÍA TUTORIAL 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO ACADÉMICO. Curso Académico: Calculo Integral, Código: 100411 N° de Créditos: 3 Tutor: Alexandra Castro Hidalgo Teléfonos: 3102419377 E- Mail: [email protected] SKIPE: acastroh1 Fecha: Febrero 16 de 2013 2. OBJETIVOS Y PROPÓSITOS. OBJETIVOS: Que el estudiante identifique adecuadamente la integración, sus técnicas, principios, propiedades, para que los aplique en los diferentes escenarios del saber, contribuyendo en la solución de problemas de Ciencias, Ingeniería e Investigación Reconocer las etapas del conocimiento científico, los elementos y la validez del conocimiento adquirido. Los Estudiantes interpretan las diferentes teorías y definiciones de cálculo integral, para poder comprender en diversos escenarios su mejor manera de utilizarlas. Hacer que el estudiante a modele a través del calculo Integral las diferentes situaciones físicas para poder comprender nuestro entorno, y así utilizarlo en cualquier área del conocimiento. PROPOSITOS: Invitar al estudiante a que descubra y conozca el cálculo integral, entendida como herramienta poderosa de aplicación para cualquier área, en especial a las ingenierías. Promover el desarrollo de competencias científicas a través el estudio de los elementos básicos del cálculo integral desde su epistemología, su aplicación experimental. Hacer que el estudiante construya los cimientos básicos del cálculo integral para que trascienda transdiciplinariamente. FASES Reconocimiento: Se validan los conocimientos previos del estudiante. En forma individual se estudia del protocolo del curso. Profundización: Se planifica el dominio de conceptos. Trabajo personal : Estudio del material sugerido en el curso y fuentes documentales. Trabajo en grupo: para socializar el trabajo personal. Tutoría en grupo : Para solucionar las inquietudes del estudiante y Tutoría individual o acompañamiento al estudiante Transferencia: Se realizan evaluaciones, Quiz, practicas de laboratorio real y virtual, talleres de aplicación y demás actividades en las fases del curso académico. Florencia – Caquetá Carrera 1 No. 31 – 30 Barrio Cunduy – Telefax: (8) 4368123 - 4369347 http://www.unad.edu.co - http://www.unad.edu.co/sur - http://www.unad.edu.co/sur/index.php? option=com_content&view=section&layout=blog&id=7&Itemid=57 1

Upload: haquinteromo

Post on 21-Jan-2016

58 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2. Guía Calculo Integral Alexandra (1)

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAZONA SUR

CEAD FLORENCIAGUÍA TUTORIAL

1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO ACADÉMICO.

Curso Académico: Calculo Integral, Código: 100411N° de Créditos: 3Tutor: Alexandra Castro HidalgoTeléfonos: 3102419377E- Mail: [email protected]: acastroh1Fecha: Febrero 16 de 2013

2. OBJETIVOS Y PROPÓSITOS.

OBJETIVOS:

Que el estudiante identifique adecuadamente la integración, sus técnicas, principios, propiedades, para que los aplique en los diferentes escenarios del saber, contribuyendo en la solución de problemas de Ciencias, Ingeniería e Investigación

Reconocer las etapas del conocimiento científico, los elementos y la validez del conocimiento adquirido. Los Estudiantes interpretan las diferentes teorías y definiciones de cálculo integral, para poder comprender en diversos escenarios su

mejor manera de utilizarlas. Hacer que el estudiante a modele a través del calculo Integral las diferentes situaciones físicas para poder comprender nuestro

entorno, y así utilizarlo en cualquier área del conocimiento. PROPOSITOS:

Invitar al estudiante a que descubra y conozca el cálculo integral, entendida como herramienta poderosa de aplicación para cualquier área, en especial a las ingenierías.

Promover el desarrollo de competencias científicas a través el estudio de los elementos b á s i c o s del cálculo integral desde su epistemología, su aplicación experimental.

Hacer que el estudiante construya los cimientos básicos del cálculo integral para que trascienda transdiciplinariamente.FASES

Reconocimiento: Se validan los conocimientos previos del estudiante. En forma individual se estudia del protocolo del curso.Profundización:Se planifica el dominio de conceptos. Trabajo personal: Estudio del material sugerido en el curso y fuentes documentales.Trabajo en grupo: para socializar el trabajo personal. Tutoría en grupo : Para solucionar las inquietudes del estudiante yTutoría individual o acompañamiento al estudianteTransferencia:Se realizan evaluaciones, Quiz, practicas de laboratorio real y virtual, talleres de aplicación y demás actividades en las fases del curso académico.

3. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:

ENCUADRE PEDAGÓGICOUNIDADES TEMÁTICAS

(contenido)ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Inducción, delimitación teórica y procedimental del curso en general y de la unidad en particular.

ACTIVIDADES PRESENCIALES ACTIVIDADES NO PRESENCIALES

Florencia – CaquetáCarrera 1 No. 31 – 30 Barrio Cunduy – Telefax: (8) 4368123 - 4369347

http://www.unad.edu.co - http://www.unad.edu.co/sur - http://www.unad.edu.co/sur/index.php?option=com_content&view=section&layout=blog&id=7&Itemid=57

1

Page 2: 2. Guía Calculo Integral Alexandra (1)

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAZONA SUR

CEAD FLORENCIAGUÍA TUTORIAL

Socialización acuerdo pedagógico Elección del representante Distribución de los grupos de trabajo

(4 Personas)

Reconocimiento Unidad I: Lectura de los capítulos 1 y 2 y análisis de los

ejemplos planteados Consultar que son mapas mentales y presentar

uno por los grupos colaborativos con el contenido de los capítulos 1 y 2 del módulo.

Se sugiere el uso del módulo como guía y la consulta de textos a través de la Biblioteca Virtual de la UNAD http://www.unad.edu.co/biblioteca/

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2055/lib/unadsp/search.action?p00=ESCUELAS+en+PSICOLog%C3%ADa&search=Buscar+en+ebraryFecha Encuentro: Febrero 16 de 2013

Salón: 402

ENCUENTRO TUTORIAL 1

UNIDAD I. LA INTEGRACION ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

CAPÍTULO 1:

LA INTEGRAL INDEFINIDA

Lección 1: La integraciónLección 2: La AntiderivadaLección 3: Integral indefinidaLección 4: Propiedades de las Integrales indefinidas.Lección 5: La constante de integración

CAPÍTULO 2:

LA INTEGRAL DEFINIDA

Lección 6: Sumas De RIEMANNLección 7: Área bajo la curvaLección 8: Estimación por sumas finitas.Lección 9: DefiniciónLección 10: Integral definida

ACTIVIDADES PRESENCIALES ACTIVIDADES NO PRESENCIALES

*Verificación de la lectura y avances en la elaboración del producto a entregar.

*Socialización a través de exposición del tema en pequeño y gran grupo de los mapas mentales.

*Taller de los temas vistos.

Exposición Magistral por el Tutor para la aclaración de conceptos.

Reconocimiento Unidad II: Lectura del capítulo 4 y 5 y análisis de los

ejemplos planteados De los capítulos 4 y 5 revise los ejemplos

propuestos y presente 2 ejercicios resueltos de cada capítulo.

Fecha Encuentro: Marzo 02 de 2013Salón: 402

ENCUENTRO TUTORIAL 2UNIDAD 2:

TÉCNICAS DE INTEGRACIÓNACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

ACTIVIDADES PRESENCIALES ACTIVIDADES NO PRESENCIALES

Florencia – CaquetáCarrera 1 No. 31 – 30 Barrio Cunduy – Telefax: (8) 4368123 - 4369347

http://www.unad.edu.co - http://www.unad.edu.co/sur - http://www.unad.edu.co/sur/index.php?option=com_content&view=section&layout=blog&id=7&Itemid=57

2

Page 3: 2. Guía Calculo Integral Alexandra (1)

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAZONA SUR

CEAD FLORENCIAGUÍA TUTORIAL

CAPÍTULO 4: MÉTODOS DE INTEGRACIÓN ILección 16: Integrales Impropias con integrando discontinuoLección 17: Integrales impropias con límites de integración infinitosLección 18: Integrales InmediatasLección 19: Integrales inmediatas con sustituciónLección 20: Integración por cambio de variable

CAPÍTULO 5:MÉTODOS DE INTEGRACIÓN IILección 21: Integración por racionalizaciónLección 22: Integración por sustitución trigonométrica caso ILección 23: Integración por sustitución trigonométrica caso IILección 24: Integración por sustitución trigonométrica caso IIILección 25: Integración por partes

Verificación de la lectura y avances en la elaboración del producto a entregar.

*Socialización a través de exposición del tema en pequeño y gran grupo de los ejercicios resueltos.

*Taller de los temas vistos.

Exposición Magistral por el Tutor para la aclaración de conceptos.

Reconocimiento Unidad II: Lectura del capítulo 6 y análisis de los ejemplos

planteados Del capítulo 6 revise los ejemplos propuestos y

presente 2 ejercicios resueltos del capítulo 6.

Fecha Encuentro: Marzo 16 de 2013Salón: 402

ENCUENTRO TUTORIAL 3UNIDAD 2:

TÉCNICAS DE INTEGRACIÓNACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

CAPÍTULO 6: MÉTODOS DE INTEGRACIÓN III

Lección 26: Integración por fracciones parciales.Lección 27: Integración de función exponencialLección 28: Integración de función logarítmicaLección 29: Integración de la función trigonométricaLección 30: Integración de la función hiperbólica

ACTIVIDADES PRESENCIALES ACTIVIDADES NO PRESENCIALES

Verificación de la lectura y avances en la elaboración del producto a entregar.

Quiz de los ejercicios de los capítulos 4, 5 y 6 del modulo

*Taller de los temas vistos.

Exposición Magistral por el Tutor para la aclaración de conceptos.

Reconocimiento Unidad III: Lectura del capítulo 7 y análisis de los ejemplos

planteados

Presentación de 3 problemas de aplicación de integrales por grupos colaborativos.

Fecha Encuentro: Abril 13 de 2013Salón: 402

ENCUENTRO TUTORIAL 4UNIDAD 3: APLICACIONES DE LAS INTEGRALES

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

ACTIVIDADES PRESENCIALES ACTIVIDADES NO PRESENCIALES

Florencia – CaquetáCarrera 1 No. 31 – 30 Barrio Cunduy – Telefax: (8) 4368123 - 4369347

http://www.unad.edu.co - http://www.unad.edu.co/sur - http://www.unad.edu.co/sur/index.php?option=com_content&view=section&layout=blog&id=7&Itemid=57

3

Page 4: 2. Guía Calculo Integral Alexandra (1)

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAZONA SUR

CEAD FLORENCIAGUÍA TUTORIAL

CAPÍTULO 7: ANÁLISIS DE GRAFICAS

Lección 31: Área de regiones planasLección 32: Área entre curvasLección 33: Área de superficies de revoluciónLección 34: Longitud de una curvaLección 35: Longitud de un arco en forma paramétrica.

*Verificación de la lectura del tema.

*Taller de los temas vistos.

*Quiz de las aplicaciones del cálculo integral

Exposición Magistral por el Tutor para la aclaración de conceptos.

Reconocimiento Unidad III:

Lectura del capítulo 8 y análisis de los ejemplos planteados

Realizar un análisis de la importancia de la aplicabilidad del cálculo integral.

Fecha Encuentro: Abril 27 de 2013Salón: 402

ENCUENTRO TUTORIAL 5UNIDAD 3:

APLICACIONES DE LAS INTEGRALESACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

CAPÍTULO 8: VOLUMEN DE SUPERFICIE DE REVOLUCION.

Lección 36: Volumen de sólidos de revolución: Método de arandelasLección 37: Volumen de sólidos de revolución: Método de casquetes cilíndricosLección 38: Volumen de sólidos de revolución: Método de rebanadas o discos.Lección 39: Momentos y centros de masa.Lección 40: Volumen.

ACTIVIDADES PRESENCIALES ACTIVIDADES NO PRESENCIALES

Verificación de la lectura del tema.

*Taller de los temas vistos.

Socialización a través de exposición del tema en pequeño y gran grupo de los problemas de aplicación.

Exposición Magistral por el Tutor para la aclaración de conceptos.

Reconocimiento Unidad III:

Lectura del capítulo 9 y análisis de los ejemplos planteados

Presentación de 3 problemas de aplicación de integrales en el campo de la carrera que Usted realiza, por grupos colaborativos.

Fecha Encuentro: Mayo 11 de 2013Salón: 402

ENCUENTRO TUTORIAL 6UNIDAD 3:

APLICACIONES DE LAS INTEGRALESACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

CAPÍTULO 9: EN LAS CIENCIASLección 41: Integrales en la física: trabajo y movimiento.Lección 42: Integrales en la hidráulica: bombeo de líquidos.Lección 43: Integrales en la estadística: Función de distribuciónLección 44: Integrales en la economía.Lección 45: Integrales en las ciencias sociales.

ACTIVIDADES PRESENCIALES ACTIVIDADES NO PRESENCIALES

Verificación de la lectura del tema.

*Taller de los temas vistos.

Sustentación a través de exposición del tema en pequeño y gran grupo de los problemas de aplicación.

Exposición Magistral por el Tutor para la aclaración de conceptos.

Verificación de la importancia de las unidades I, II y III del módulo y solución de los ejercicios propuestos en cada una de estas unidades.

Fecha Encuentro: Mayo 25 de 2013salón: 402

ENCUENTRO TUTORIAL 7UNIDADES TEMÁTICAS (contenido) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

ACTIVIDADES PRESENCIALES ACTIVIDADES NO PRESENCIALES

Florencia – CaquetáCarrera 1 No. 31 – 30 Barrio Cunduy – Telefax: (8) 4368123 - 4369347

http://www.unad.edu.co - http://www.unad.edu.co/sur - http://www.unad.edu.co/sur/index.php?option=com_content&view=section&layout=blog&id=7&Itemid=57

4

Page 5: 2. Guía Calculo Integral Alexandra (1)

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAZONA SUR

CEAD FLORENCIAGUÍA TUTORIAL

Revisión de registro de calificación.

Salón: 402

NOTA

Para aquellos estudiantes que no entreguen los productos requeridos para cada encuentro tutorial, se les dará un plazo máximo de ocho días después de la tutoría, y la nota se dará sobre una valoración de 4.0. Una vez cumplido este plazo, por ningún motivo se recibirán trabajos. Los estudiantes que no presentaron las evaluaciones y quices durante las tutorías los presentarán en la asesoría siguiente por ningún motivo serán reemplazados por trabajos.Para acceder a la Biblioteca de la UNAD debe realizar, el siguiente proceso: Ingresar a la página www.unad.edu.co/biblioteca/, para acceder página de la Biblioteca de la UNAD. Dar clic en el link eLibro, en la parte de la izquierda de la página. Dar clic en el nuevo link eLibro, en la parte central de la página, debajo de un círculo azul. Dar clic en el logo de Bases de Datos, luego digite el nombre de usuario y contraseña. En la nueva pantalla, seleccionar el link E-Libro, y en el campo de Búsqueda simple, escribir el tema a buscar.

4. INDICADORES PARA PRESENTACION DE TRABAJOS

Formato: Word Arial 12 Interlineado 1.5 Norma: APA

Contenido: Presentación (Portada) Introducción al tema Cuerpo del trabajo Conclusiones Bibliografía

NO SE RECIBIRAN DOCUMENTOS CUYA PRESENTACION NO CORRESPONDA A ESTOS INDICADORES

Asesorías individual o de grupoDía Hora Lugar

Miércoles 6:30 a 8:00 pm 402

__________________________ __________________________________ Firma Docente Firma Líder Escuela

Florencia – CaquetáCarrera 1 No. 31 – 30 Barrio Cunduy – Telefax: (8) 4368123 - 4369347

http://www.unad.edu.co - http://www.unad.edu.co/sur - http://www.unad.edu.co/sur/index.php?option=com_content&view=section&layout=blog&id=7&Itemid=57

5