2º grado a y b - cea.edu.ar 9º/2° grado (2).pdf · 2 el 1° de abril se pone en marcha la...

30
1 PLAN DE CONTINUIDAD PEDAGÓGICA 2º grado A y B En el día de la fecha se da inicio a la implementación del PLAN DE CONTINUIDAD PEDAGÓGICA dado que el Ministerio de Educación de la Nación, la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires ha resuelto la suspensión transitoria de las actividades educativas en los establecimientos escolares, desde este lunes 06 de junio y hasta el próximo viernes 17 de julio, por la pandemia declarada por la OMS, a causa del virus COVID-19.

Upload: others

Post on 13-Jul-2020

33 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2º grado A y B - cea.edu.ar 9º/2° GRADO (2).pdf · 2 El 1° de abril se pone en marcha la segunda etapa del programa Seguimos Educando, para que durante la cuarentena no se interrumpa

1

PLAN DE CONTINUIDAD PEDAGÓGICA

2º grado A y B

En el día de la fecha se da inicio a la implementación del PLAN DE

CONTINUIDAD PEDAGÓGICA dado que el Ministerio de Educación de la

Nación, la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos

Aires ha resuelto la suspensión transitoria de las actividades educativas en los

establecimientos escolares, desde este lunes 06 de junio y hasta el próximo viernes

17 de julio, por la pandemia declarada por la OMS, a causa del virus COVID-19.

Page 2: 2º grado A y B - cea.edu.ar 9º/2° GRADO (2).pdf · 2 El 1° de abril se pone en marcha la segunda etapa del programa Seguimos Educando, para que durante la cuarentena no se interrumpa

2

El 1° de abril se pone en marcha la segunda etapa del programa Seguimos Educando, para que durante la cuarentena no se interrumpa el proceso de aprendizaje en ninguno de los niveles educativos, desde las salas de 4 y 5 años hasta el último año de la escuela secundaria. Cada programa contará con la presencia de un docente y un conductor (periodista, artista, científico), además de la difusión de materiales didácticos, tanto en audio (radio) como en video (televisión). Continuamos con

Entre los conductores de televisión están Ángela Lerena, Los Cazurros, Sol Canesa, Dario Sztajnszrajber, Diego Iglesias, Carolina Molini, Emiliano Larrea, Magalí Sánchez, Mauricio Vila y Agustina Balbi. Las emisiones originales en estreno se darán en los canales públicos del Estado Nacional.

Page 3: 2º grado A y B - cea.edu.ar 9º/2° GRADO (2).pdf · 2 El 1° de abril se pone en marcha la segunda etapa del programa Seguimos Educando, para que durante la cuarentena no se interrumpa

3

Los programas serán emitidos, además, por canales públicos, privados, provinciales, universitarios, cooperativos y comunitarios que se comprometieron a dar el mayor alcance territorial posible a esta iniciativa. IMPORTANTE:

A PARTIR DEL 1°/ 04 CADA GRADO, CON SUS DOCENTES CUENTAN CON UNA VÍA MÁS DE COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE CLASSROOM. LES PEDIMOS POR FAVOR QUE LOS QUE AÚN NO SE SUMARON LO HAGAN LO ANTES POSIBLE.

EN CASO DE NO PODER IMPRIMIR, SÓLO REALIZAR LAS RESPUESTAS EN LOS CUADERNOS CORRESPONDIENTES-

Querida comunidad:

Les recordamos los dispositivos para acceder al plan de continuidad pedagógica:

Plataforma Santillana Compartir

www.cea.edu.ar,

Cuadernillos en formato PDF por vía WhatsApp

La plataforma educativa “CLASSROOM”.

Cada docente tiene habilitada su clase digital, respetando el horario escolar.

Las familias recibieron por grado, un código de acceso, con el cual ingresan a través de

una cuenta de Gmail.

La plataforma educativa “CLASSROOM” tiene como fin, volcar diariamente las

actividades planificadas permitiendo a los alumnos organizar las tareas, socializar con

sus señoritas y profesores especiales, evacuar inquietudes, enviar devolución de

corrección por parte de las docentes. Continuaremos acompañando, mediante estas

modalidades, el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Recreos Zoom.

Page 4: 2º grado A y B - cea.edu.ar 9º/2° GRADO (2).pdf · 2 El 1° de abril se pone en marcha la segunda etapa del programa Seguimos Educando, para que durante la cuarentena no se interrumpa

4

San Justo, 26 de mayo de 2020

A continuación, cronograma del espacio.

RECREO ZOOM

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

1°A 11:00HS 1°B 14:30HS

1°C 09:30HS 2°A 09:30HS

2°B 14:30HS 3°A 10:00HS

3°B 14:30HS 4°A 10:00HS

4°B 14:30HS 5°A 10:00HS

5°B 14:30HS

6°A 11:00HS

6°B 15:30HS

Deseamos que Dios bendiga cada hogar.

Un gran cariño.

Equipo Directivo

Page 5: 2º grado A y B - cea.edu.ar 9º/2° GRADO (2).pdf · 2 El 1° de abril se pone en marcha la segunda etapa del programa Seguimos Educando, para que durante la cuarentena no se interrumpa

5

26 de mayo,2020

Enseñanza y evaluación

Extraído del Documento Base 12.05.2020 - Subsecretaría de Educación -

Dirección General de Cultura y Educación - Prov. de Buenos Aires

Estimadas Familias del Nivel Primario

Hoy, el núcleo de la tarea docente es construir el vínculo pedagógico con los

estudiantes y generar todas las condiciones posibles para implementar una política de

cuidado que fortalezca los lazos educativos y afectivos. En este marco, las tareas escolares

generan nuevas maneras de construir los procesos educativos y son también una forma de

acercarnos y estar en comunicación. Como Equipo Docente estamos muy contentos con el

rendimiento, la participación y la responsabilidad de todos nuestros alumnos, que a diario

comparten actividades, clases virtuales y espacios de diálogo.

La propia contingencia de este contexto pandémico, nos desafía a una permanente

revisión de la enseñanza y el aprendizaje, nos convoca a analizar los procesos que vamos

construyendo, a definir condiciones nuevas para que no haya sobrecarga de tareas para

nadie y a tomar decisiones que le den forma a este ciclo lectivo sin perder de vista los

horizontes de igualdad, democracia y calidad de nuestro sistema educativo provincial.

Es importante aclarar que hay una diferencia entre CALIFICAR y EVALUAR. No se

colocará una calificación numérica, pero todo el período será EVALUADO con un

INFORME que llegará a las Familias.

Es necesario valorar pedagógicamente lo que se ha realizado hasta ahora; evaluar

para mejorar y reorientar los procesos de enseñanza y de aprendizaje. No obstante, las

decisiones para calificar se basan en ciertas condiciones y en información sobre los

procesos educativos que hoy no son posibles de dimensionar con rigurosidad pese a que no

tenemos dudas de que estamos en un momento en que los docentes enseñan y los

estudiantes aprenden.

Evaluar nos tiene que permitir fortalecer las decisiones pedagógicas y

didácticas adoptadas para mejorar las trayectorias educativas de los estudiantes. En

este sentido, es clave que este proceso, en tanto parte de la enseñanza, siga sucediendo

ya que nos brinda elementos para aprender y conocer con mayor profundidad lo que

estamos logrando realizar desde el sistema educativo provincial en este momento

inédito. En este sentido, a través del registro de lo producido y la preservación de los materiales

realizados por docentes y estudiantes en este período, se podrá organizar la evaluación del

ciclo escolar en las etapas por venir.

Page 6: 2º grado A y B - cea.edu.ar 9º/2° GRADO (2).pdf · 2 El 1° de abril se pone en marcha la segunda etapa del programa Seguimos Educando, para que durante la cuarentena no se interrumpa

6

¿Qué evaluamos durante la continuidad pedagógica?

En este momento es preciso evaluar, entre otras cuestiones, si las y los estudiantes están

pudiendo:

● Sostener el lazo con la escuela y sus docentes

● Tener acceso a las propuestas de enseñanza.

● Resolver las actividades que se les han propuesto.

● Plantear dudas, preguntar, opinar.

● Acceder y/o profundizar en el conocimiento específico de las distintas áreas/materias.

● Realizar las actividades educativas con autonomía, solos o con otras personas que vayan

acompañando el proceso.

● Compartir las tareas/actividades con sus compañeros/as.

¿Cómo evaluamos?

Como sabemos, hay una dimensión de la evaluación que implica la elaboración

de información DESCRIPTIVA Y CUALITATIVA sobre los logros y las dificultades

que se dieron en el proceso de construcción de conocimiento. Esta información orienta

la enseñanza y, paralelamente, es una manera de comunicar los avances obtenidos a

estudiantes y familias.

SÍNTESIS

-No se colocará una calificación numérica del período trimestral en las instituciones

educativas, tanto estatales como privadas, pero recordemos que evaluar no es lo mismo

que calificar. Este es un tiempo en el que se precisa ponderar los procesos de continuidad

pedagógica, haciendo hincapié en los aspectos cualitativos de la enseñanza y aprendizaje. -Si bien no se registrará asistencia resulta necesario implementar el seguimiento de cada

estudiante para conocer los alcances de la Continuidad Pedagógica.

-Se considerarán las actividades educativas realizadas los estudiantes como insumos para la

valoración pedagógica de esta etapa.

- Es importante que durante este tiempo se continúe solicitando a estudiantes y familias que

compartan con sus docentes las actividades educativas realizadas y lleven un registro de las

mismas.

- Se redefinirá el Calendario Escolar y el Calendario de Actividades Docentes.

- Se reorganizará la enseñanza de los contenidos

Según evolucione la pandemia se prevé la reorganización de la enseñanza, considerando la

articulación entre los ciclos lectivos 2020 y 2021.

Desde ya, hacemos extensivo el agradecimiento a todas las familias que forman parte de

nuestra Comunidad, por la paciencia y la perseverancia en la tarea compartida. Somos

conscientes de la realidad que nos toca vivir, y también de las estrategias que cada uno pone

en marcha para superar las dificultades.

Que el Señor bendiga y acompañe cada uno de nuestros hogares.

Equipo Directivo

Page 7: 2º grado A y B - cea.edu.ar 9º/2° GRADO (2).pdf · 2 El 1° de abril se pone en marcha la segunda etapa del programa Seguimos Educando, para que durante la cuarentena no se interrumpa

7

6 de julio, 2020 Queridas familias: En este 9° PCP los docentes estarán enviando actividades para afianzar los contenidos abordados durante la primera mitad del año y así fijar las bases para la próxima etapa escolar. Aún no tenemos certeza sobre la fecha en que se retomarán las clases presenciales, por lo cual continuaremos trabajando para consolidar lo hecho hasta el momento. Les recordamos que nuestras vías de comunicación son a través de Classroom y del correo institucional [email protected]

¿PARA QUÉ SIRVE EL RECESO ESCOLAR DE INVIERNO EN ESTE TIEMPO DE AISLAMIENTO SOCIAL OBLIGATORIO? Así como necesitamos dormir para recuperarnos y recuperar fuerzas, el cerebro de los chicos necesita descansar, dejar de hacer lo que estaba haciendo para asimilar los conocimientos incorporados en la primera mitad del año. Por esa razón, los alumnos no tendrán actividades específicas pautadas desde la escuela, y no es recomendable en este momento particular que estamos viviendo agobiarlos para que practiquen aquello que más les cuesta durante el año, sino estimularlos para que descansen e incorporen lo que ya aprendieron en el colegio. Las vacaciones tienen una función pedagógica. Durante la primera mitad del año, con aislamiento social que estamos atravesando, los chicos estuvieron explotando su parte racional para adaptarse a horarios, incorporar nuevos conocimientos y pensar, en un espacio y tiempo reglado por los adultos. El descanso y el tiempo libre son fundamentales para que la parte racional funcione correctamente. Un error frecuente de los adultos es organizar el tiempo de las vacaciones como si fuera época de clases. Y el valor pedagógico de las vacaciones es justamente esa posibilidad de tomar contacto con un tiempo no reglado por los adultos. Hay que perderle el miedo al aburrimiento.

Estos 15 días deben servir para interrumpir la rutina, el levantarse tarde y vestirse distinto, cambiar la rigidez de los horarios y las comida. Cuando hablamos de vacaciones de invierno, aparece en nosotros un fuerte temor al tiempo libre. Que nuestros hijos, alumnos pierdan el tiempo. Pero las vacaciones no son un tiempo perdido sino un tiempo libre. Son una oportunidad para resetear los vínculos, para que padres e hijos se hagan el tiempo de estar juntos sin presiones.

Deseamos que el Señor bendiga y acompañe cada uno de nuestros hogares. Equipo Directivo

Page 8: 2º grado A y B - cea.edu.ar 9º/2° GRADO (2).pdf · 2 El 1° de abril se pone en marcha la segunda etapa del programa Seguimos Educando, para que durante la cuarentena no se interrumpa

8

Actividad 1

Prácticas del lenguaje

TÌTULO: POEMAS EN SUEÑOS 1. Escucho el video de la seño lee un poema, estará subido en classroom.

Page 9: 2º grado A y B - cea.edu.ar 9º/2° GRADO (2).pdf · 2 El 1° de abril se pone en marcha la segunda etapa del programa Seguimos Educando, para que durante la cuarentena no se interrumpa

9

Dibujá tu sueño favorito y escribí de qué se trata.

2. Miro el video de la seño en donde repasamos las partes de la poesía,

escribí en tu cuaderno 5 rimas que encuentres, ¿Cuántos versos hay?

Matemática

TÌTULO: ¿PARA CUÀL ME ALCANZA? 1. Luna tiene ahorrado dinero y quiere comprar una bicicleta. Observà:

LUNA TIENE:

2. Respondè:

¿Cuánto tiene?

¿Qué bicicleta se puede comprar? Encerrala.

Dibujà los billetes que le sobraron.

100

100

100

100

20

20

20

20

10 2

2

2

$500 $596 $322

Page 10: 2º grado A y B - cea.edu.ar 9º/2° GRADO (2).pdf · 2 El 1° de abril se pone en marcha la segunda etapa del programa Seguimos Educando, para que durante la cuarentena no se interrumpa

10

Actividad 2

Prácticas del lenguaje

TÌTULO: ESCUCHO CON ATENCIÓN 1. Escucho a la seño leer un cuento: “La liebre y la tortuga fórmula

supersecreta” (estará subido el video en classroom)

2. ¿qué personajes de otros cuentos aparecen?

3. ¿Éste cuento tiene una enseñanza? ¿cuál?

Matemática

TÌTULO: MEDIO PASAJE, DOBLE TARIFA

Miro el video de la seño en donde repasamos el concepto y ejemplos

de doble y mitad.

Actividad 3

Prácticas del lenguaje:

TÌTULO: UN CUENTO RIMADO

Page 11: 2º grado A y B - cea.edu.ar 9º/2° GRADO (2).pdf · 2 El 1° de abril se pone en marcha la segunda etapa del programa Seguimos Educando, para que durante la cuarentena no se interrumpa

11

1. Escucho a la seño leer el siguiente cuento, (podrán ver el video en

classroom)

2. RESPONDO LO QUE ESCUCHO Y LEO

¿Quiénes eran los padres del gigante enanito?

Creció siendo… ¿cómo?

¿A dónde fue a vivir su vida?

¿con qué personaje famoso convivió?

Copià las palabras del cuento que riman con NACIÒ.

Page 12: 2º grado A y B - cea.edu.ar 9º/2° GRADO (2).pdf · 2 El 1° de abril se pone en marcha la segunda etapa del programa Seguimos Educando, para que durante la cuarentena no se interrumpa

12

3. Miro el video de la seño en donde repasamos el concepto de

sustantivos, luego escribí en tu cuaderno 5 sustantivos que encontraste

en el texto.

Matemática:

TÌTULO: MUCHAS FAMILIAS DE NÙMEROS Dictado de números, escucho en el video a la seño, los copio en el

cuaderno.

1. Escribí en anterior y posterior de cada número del punto 1.

Actividad 4

Prácticas del lenguaje:

TÌTULO: BUSCANDO INTRUSOS 1. Observà los dibujos. Escribí una oración para cada imagen. ¿Cuál es la

escena que NO pertenece al cuento que leímos “EL GIGANTE

ENANITO”?

Page 13: 2º grado A y B - cea.edu.ar 9º/2° GRADO (2).pdf · 2 El 1° de abril se pone en marcha la segunda etapa del programa Seguimos Educando, para que durante la cuarentena no se interrumpa

13

Matemática

TÌTULO: PRACTICO RESTAS CON DIFICULTAD 1. Miro el video de la seño en donde vamos a practicar más restas con

dificultad.

Dejo ahí también más situaciones problemáticas para practicar.

Actividad 5

Prácticas del lenguaje:

TÌTULO: HOLA CAPÌTULO 4 1. Conocemos las primeras páginas, leo la 100 y 101

2. Realizo en el cuaderno el apartado “SUENA QUE TE SUENA “de la

página 101.

3. Miro el video de la seño en donde repasamos singular y plural de

sustantivos, escribí en tu cuaderno 3 sustantivos en singular y 3 en

plural.

Matemática

TÌTULO: UNA LOTERÌA MEZCLADA 1. Vas a jugar a la lotería en familia pero ahora con números variados.

Podès mezclar números del 0 al 599, te dejo un cartón como guía si

querès usar… ¡A repasar!

5 64 81 233 400 510

13 36 69 101 303 555

17 39 88 288 325 477

Actividad 6:

Prácticas del lenguaje:

TÌTULO: UN CUENTO EN RIMA 1. Escucho a la seño leer: “Los zapatos veloces” (el video estará en

classroom)

Page 14: 2º grado A y B - cea.edu.ar 9º/2° GRADO (2).pdf · 2 El 1° de abril se pone en marcha la segunda etapa del programa Seguimos Educando, para que durante la cuarentena no se interrumpa

14

2. Compresión lectora:

Escribí lo que les pasó a éstos personajes después de ponerse los

zapatos:

Los soldados: LA GUERRA GANARON

Los caballos:

Los brujos de la corte:

La bailarina:

Dos princesas:

Page 15: 2º grado A y B - cea.edu.ar 9º/2° GRADO (2).pdf · 2 El 1° de abril se pone en marcha la segunda etapa del programa Seguimos Educando, para que durante la cuarentena no se interrumpa

15

La bruja:

Matemática:

TÌTULO: “NÙMERO SECRETO” 1. Escucho el video de la seño en donde me da las pistas para adivinar

cada número:

2. Escribí pistas para éste número:

573

Page 16: 2º grado A y B - cea.edu.ar 9º/2° GRADO (2).pdf · 2 El 1° de abril se pone en marcha la segunda etapa del programa Seguimos Educando, para que durante la cuarentena no se interrumpa

16

Actividad 7

Prácticas del lenguaje

TÍTULO: MÁS LECTURA 1. Escucho a la seño leer el cuento “PEDRO EL PIRATA”(miro el video en

classroom)

¿Qué obstáculos encontró Pedro para convertirse en pirata?

Si tuvieras que elegir convertirte en un personaje de cuentos,

¿cuál elegirías? ¿por qué? DIBUJÁ y ESCRIBILO en tu cuaderno

Matemática

TÍTULO: MÁS SUMAS CON DIFICULTAD

Miro el video de la seño en donde repasamos sumas con dificultad.

Luego, resuelvo:

1. Marcos tiene en su alcancía $327 y hoy guardó $ 225 más, ¿cuánto

dinero tiene en total?

2. El camión transportaba 458 cajones de verduras y 125 de frutas,

¿cuántos cajones de mercadería lleva en total?

3. Trini tenía guardadas 366 bolitas y su hermanito le regaló 219 más,

¿cuántas tiene ahora?

Actividad 8

Prácticas del lenguaje

TÍTULO: UN CUENTO DE INVIERNO 1. Escribí un cuento a partir de esta ficha de escritura:

2. Miro el video de la seño en donde repasamos cómo separar en silabas,

luego separo en silabas las siguientes palabras:

LUNA- INVIERNO- NOCHES- ESTRELLAS- HILOS- PLATA- BUFANDA

¿Cuántas silabas tiene cada palabra?

TÍTULO DEL CUENTO: La luna de invierno

¿QUÉ PROBLEMA TIENE? : Durante las noches siente mucho frío

¿QUÉ PERSONAJES LA AYUDAN? : Las estrellas

¿CÓMO LA AYUDAN? : Les prestan sus hilos de plata para tejer una bufanda

Page 17: 2º grado A y B - cea.edu.ar 9º/2° GRADO (2).pdf · 2 El 1° de abril se pone en marcha la segunda etapa del programa Seguimos Educando, para que durante la cuarentena no se interrumpa

17

Matemática

TÍTULO: UN REPASO FINAL 1. Seguí las pistas y pintá la sopa de números

Con azul el número que está entre el 509 y 511

Con rojo el número posterior al 589

Con verde el numero anterior a 507

Con amarillo el resultado de 500 + 40+ 6

Con violeta el número que está entre el 519 y 521

Con celeste el resultado de 500 + 0 + 2

3 4 6 5 9 0

5 5 1 0 0 1

7 6 1 9 1 5

5 5 5 2 3 0

4 0 8 2 5 6

6 2 6 5 0 5

CIENCIAS

ACTIVIDAD 1 (07/07).

¿Conocemos la Casa de Tucumán?

Miramos un video de la seño para saber qué pasó en esta Casa tan importante. La dibujamos en el cuaderno verde, copiamos las preguntas y las respondemos. Dibujamos la Casa de Tucumán.

Page 18: 2º grado A y B - cea.edu.ar 9º/2° GRADO (2).pdf · 2 El 1° de abril se pone en marcha la segunda etapa del programa Seguimos Educando, para que durante la cuarentena no se interrumpa

18

1) ¿Qué acta se firmó en la Casa de Tucumán? 2) ¿Cómo se llamaba la dueña de la casa que la prestó para este acto tan

importante? 3) ¿Cuándo y en qué año se firmó?

Para conocer mejor la Casa de Tucumán entra al link de Santillana que se encuentra adjuntado y la conocerás desde su interior y su historia.

http://repositorio.santillana.com.ar/Sencasa/9deJulio/Unacasa/

Del fichero efemérides recorta y pega la ficha correspondiente al 9 de julio. Debes completarla con el significado de la palabra independencia.

ACTIVIDAD 2 (14/07).

Aprendemos con la explicación de la seño el significado de una trayectoria y la dirección que tiene. Volvemos a construir el avioncito de papel para ver los diferentes caminos que posee al lanzarlo.

Trabajamos con la página 153 del libro kimbo, observamos las fotografías y los tipos de trayectoria que hay para ubicarlos abajo según corresponda.

ACTIVIDAD 3 (16/07).

Seguimos trabajando la trayectoria en el libro de Kimbo en la página 154 realizando la experiencia y dibujando en tu cuaderno cuál fue la trayectoria que realizó la pelota. Completamos la ficha 43 identificando diferentes trayectorias.

Para terminar con el capítulo 5 y repasar los medios de transportes comparamos dos medios de transportes que conoces muy bien en la ficha 42. Miramos un video para completar el cuadro.

El dibujo de la actividad siguiente realizarlo en el cuaderno verde “Dibujá tu medio

de transporte preferido y escribí o dibujá a qué lugar viajarías con él”.

FILOSOFANDO EN SEGUNDO.

Semana del 06 al 10

Leer, reflexionar, conversar y responder En el aula de filosofía encontrarán un cuento:

Page 19: 2º grado A y B - cea.edu.ar 9º/2° GRADO (2).pdf · 2 El 1° de abril se pone en marcha la segunda etapa del programa Seguimos Educando, para que durante la cuarentena no se interrumpa

19

Título: “A puro Ritmo”. Autor: Florencia Esses

1. En esta oportunidad los invito a leer y reflexionar e interactuar a través de

una imagen. A continuación les adjunto el enlace, allí encontraran la

propuesta para esta semana.

https://view.genial.ly/5efd1500af703b0d77e02213/interactive-image-imagen-interactiva

Espero que disfruten de la propuesta.

FILOSOFANDO EN SEGUNDO

Semana del 13 al 17

UNA MAÑANA PARA CREAR

Esta semana les propongo elegir su parte favorita del cuento y elaborar un

collage, con materiales reciclables.

Page 20: 2º grado A y B - cea.edu.ar 9º/2° GRADO (2).pdf · 2 El 1° de abril se pone en marcha la segunda etapa del programa Seguimos Educando, para que durante la cuarentena no se interrumpa

20

Envíen las imágenes de sus trabajos por Classroom.

Disfruten de unas más que merecidas vacaciones.

Page 21: 2º grado A y B - cea.edu.ar 9º/2° GRADO (2).pdf · 2 El 1° de abril se pone en marcha la segunda etapa del programa Seguimos Educando, para que durante la cuarentena no se interrumpa

21

Page 22: 2º grado A y B - cea.edu.ar 9º/2° GRADO (2).pdf · 2 El 1° de abril se pone en marcha la segunda etapa del programa Seguimos Educando, para que durante la cuarentena no se interrumpa

22

English activities 2° A and B

Hello children! Vamos a jugar, cantar, divertirnos y aprender juntos, pero desde

casa, para cuidarte y cuidarnos. En esta oportunidad vamos a repasar todo lo

que estuvimos viendo durante este periodo.

¡No te olvides de sacarle una foto y enviármela con tu nombre!

Un cariño grande y nos vemos pronto

Miss Michelle y Miss Silvana

Review

Numbers and colours!

Colour and label the numbers (colorea el número del color que corresponde y

escribilo en letras)

Page 23: 2º grado A y B - cea.edu.ar 9º/2° GRADO (2).pdf · 2 El 1° de abril se pone en marcha la segunda etapa del programa Seguimos Educando, para que durante la cuarentena no se interrumpa

23

Let’s play with the numbers!!

Page 24: 2º grado A y B - cea.edu.ar 9º/2° GRADO (2).pdf · 2 El 1° de abril se pone en marcha la segunda etapa del programa Seguimos Educando, para que durante la cuarentena no se interrumpa

24

https://www.eslgamesplus.com/numbers-1-to-10-esl-vocabulary-interactive-board-

game/

Parts of the body!!

Match parts of the body and their names (Uní las partes del cuerpo con el

nombre)

1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) 8)

Let’s play with the parts of the body!

Page 25: 2º grado A y B - cea.edu.ar 9º/2° GRADO (2).pdf · 2 El 1° de abril se pone en marcha la segunda etapa del programa Seguimos Educando, para que durante la cuarentena no se interrumpa

25

https://es.liveworksheets.com/worksheets/en/English_as_a_Second_Language_(E

SL)/Parts_of_the_body/My_body_rp263223az

Happy birthday!

What’s next? Circle and draw (Completo la secuencia y redondeo la opción

correcta)

Draw a different pattern (Dibuja una secuencia diferente)

Page 26: 2º grado A y B - cea.edu.ar 9º/2° GRADO (2).pdf · 2 El 1° de abril se pone en marcha la segunda etapa del programa Seguimos Educando, para que durante la cuarentena no se interrumpa

26

Page 27: 2º grado A y B - cea.edu.ar 9º/2° GRADO (2).pdf · 2 El 1° de abril se pone en marcha la segunda etapa del programa Seguimos Educando, para que durante la cuarentena no se interrumpa

27

Let’s play with Birthday!!

https://puzzel.org/en/memory/play?p=-MB6934CwvzgOK58g1bn

What weather!

Complete and answer the question. (Completa cada dibujo con el clima

correcto y contesta la pregunta)

Page 28: 2º grado A y B - cea.edu.ar 9º/2° GRADO (2).pdf · 2 El 1° de abril se pone en marcha la segunda etapa del programa Seguimos Educando, para que durante la cuarentena no se interrumpa

28

Let’s play with the weather!

http://www.eslgamesworld.com/members/games/vocabulary/memoryaudio/weather

/index.html

Page 29: 2º grado A y B - cea.edu.ar 9º/2° GRADO (2).pdf · 2 El 1° de abril se pone en marcha la segunda etapa del programa Seguimos Educando, para que durante la cuarentena no se interrumpa

29

SEGUNDO GRADO

Semana 1: Sopa de letras on line tema la el 9 de Julio. Semana 2: Cálculos mentales que al resolverse de forma adecuada liberan más soldados para dispersar a los zombies. Usamos el teclado también. https://www.mathgames.com/play/mathvsmonsters.html

EDUCACIÓN FÍSICA

Prácticas Gimnásticas y Atléticas para el desarrollo de habilidades

motrices combinadas.

Semana 1: 9 de Julio - Feriado

Semana 2: Prácticas Gimnásticas y Atléticas:

Rolido hacia adelante. Rolido hacia atrás. Trepada a la pared para aproximarse a la vertical. Ejercicios de aproximación a la vertical sin apoyo de pared.

Ejercicios de iniciación a la medialuna.

Page 30: 2º grado A y B - cea.edu.ar 9º/2° GRADO (2).pdf · 2 El 1° de abril se pone en marcha la segunda etapa del programa Seguimos Educando, para que durante la cuarentena no se interrumpa

30