2 de mayo

2
2 DE MAYO El 2 de mayo es el 122.º (centésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 123.º en los años bisiestos . Quedan 243 días para finalizar el año. Durante este día finaliza el primer tercio del año. Combate del Callao El Combate del Callao , también llamado Combate del 2 de mayo ( 2 de mayo de 1866 ), fue un enfrentamiento en aguas de este puerto peruano entre una escuadra de la Armada Española , al mando del almirante Casto Méndez Núñez , y las defensas del Callao, bajo mando del entonces Jefe Supremo de la República del Perú , Mariano Ignacio Prado , en el transcurso de la Guerra hispano-sudamericana . Tras el bombardeo de Valparaíso , una operación de castigo muy reprochada por tratarse de una población indefensa, la escuadra española se dirigió al puerto del Callao, la plaza más fuerte de Sudamérica. La batalla y su resultado aún son objeto de polémica. Mientras que la historiografía española sostiene que la escuadra se retiró sin daños graves tras arrasar las defensas del Callao, dando por cumplido su cometido, los peruano s mantienen que las baterías

Upload: rodolfo-calle

Post on 31-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tjtrjr

TRANSCRIPT

Page 1: 2 DE MAYO

2 DE MAYOEl 2 de mayo es el 122.º (centésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 123.º en los años bisiestos. Quedan 243 días para finalizar el año. Durante este día finaliza el primer tercio del año.

Combate del CallaoEl Combate del Callao, también llamado Combate del 2 de mayo (2 de mayo de 1866), fue un enfrentamiento en aguas de este puerto peruano entre una escuadra de la Armada Española, al mando del almirante Casto Méndez Núñez, y las defensas del Callao, bajo mando del entonces Jefe Supremo de la República del Perú, Mariano Ignacio Prado, en el transcurso de la Guerra hispano-sudamericana.

Tras el bombardeo de Valparaíso, una operación de castigo muy reprochada por tratarse de una población indefensa, la escuadra española se dirigió al puerto del Callao, la plaza más fuerte de Sudamérica. La batalla y su resultado aún son objeto de polémica. Mientras que la historiografía española sostiene que la escuadra se retiró sin daños graves tras arrasar las defensas del Callao, dando por cumplido su cometido, los peruanos mantienen que las baterías de tierra conservaron su capacidad de combate, y que la escuadra se

retiró debido a sus daños y la falta de munición.