2 conversaciones
Post on 24-Jun-2015
2.414 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
- 1. El modelo de las dos conversaciones en relacin con lo emergente Ignacio Uman
2. 3. 4. 5. 6. Distintas disciplinas
- biologa, medicina, paleontologa, astronoma, fsica, qumica, matemtica, ingeniera, antropologa, meteorologa, ciencias de la atmsfera, etc.
7. Cmo se comunican habitualmente los temas de ciencia en nuestro pas? 8. Jurado, especialista, profesor Documento que cubre un campo muy preciso Estudiante Memorias/Tesis Aprendiz de especialista Manual o Libro de texto Docente Cientfico Pedaggico Gran pblico Revistas y diarios de difusin masiva Periodista Divulgacin Pblico con formacin universitaria Revistas de dominios mltiples ( Scientific American) Investigador (revisin eventual por un periodista) Alta o Semi- Divulgacin Investigador Revistas especializadas ( Science, Nature ) Investigador Cientfico especializado ( paper ) Receptor Mensaje Emisor Discurso 9.
- El lenguaje de la ciencia entra en colisin con el lenguaje del pblico
- (dos universos simblicos se repelen)
El periodista cientfico o divulgador busca poner en contacto esos dos dialectos diferentes, mediante distintos recursos 10. Recursos utilizados por Divulgadores
- 1 Literatura/Contar historias (40 %)
- 2 Metforas (25 %)
- 3 Comparaciones/Analogas (20 %)
- 4 Imgenes (10 %)
- 5 Expresiones coloquiales (2, 5 %)
- 6 Formular preguntas (2, 5 %)
- N.A.: basado en 20 encuestas a Periodistas y Divulgadores de primera lnea en Argentina.
- A su vez se analizaron 25 notas (principalmente Clarn, La Nacin y Pgina 12) y 5 papers.
- Se realizaron entrevistas en profundidad a cientficos de primer nivel en el pas.
11. Modelo de las dos conversaciones (L. Moledo y C. Polino. UNQ) 12. 13. Modelo de las 2 conversaciones como superador del Modelo de dficit Simtrico Vivencial Complicidad con el lector Circular e interactivo Promueve el comentario Ej: Maana lunes, bien tempranito,salga al encuentro de esta impactante vista celeste Asimtrico Pedaggico Distancia con el lector Lineal Promueve la alfabetizacin Ej: La luna, venus y jupiter formarn una alineacin visual no real Modelo de las dos conversaciones Modelo de dficit 14. Qu significa poner en contacto dos conversaciones?
- Historias que atraen la ATENCIN y se REPITEN
- Se vuelven LITERATURA SOCIAL
15. Ciencia al dente
- Cuando se rompe un espagueti seco no lo hace en dos partes sino en ms, y en general en 3. Este misterio de la fsica intrig a varios fsicos, entre ellos al Premio Nobel Richard Feynman. Se han escrito varios trabajos cientficos sobre el tema.
- Si el espagueti se curva alcanza un punto crtico y se rompe. Pero este corte sigue recorriendo las dos partes restantes que no llegan a rajarse y tambin se quiebran. Este problema se puede aplicar a modelos de huesos y de puentes (Proyecto G, Golombek D.).
16. Si espontneamente el discurso corriente no habla sobre ciencia, si no se lo hace en las oficinas, los cafs o las plazas
- Cmo volver cotidiana la ciencia?
- La noticia slo sobrevive si se realiza narrativamente con otros (Moledo, L.)
- Colegios invisibles de la ciencia (De Solla Price): charlas de pasillo, sobremesas, discusin de papers, e-mails, viajes, simposios, congresos, etc.
- Conversacin y toma de decisiones pblicas: modelo de dar poder (Dickson, D.)
17. Si la conversacin resulta un atractor en s,podra distribuirse en red? sin una autoridad central que coordine? 18. Lo emergente del modelo
- Redes espontneas de conversaciones sobre la ciencia y la tecnologa?
- Bottom-up: Socializacin de los temas cientficos de abajo hacia arriba.
- Todos somos pblico. Como en el ftbol, el flujo de informacin cientfica podra incorporarse a la cultura cotidiana en la medida en que se comente y se amplifique.
19.
- www.cibernacho.blogspot.com