1Áy: noticiasa r a ni ehemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd01/hem/1965/06/18/md... · el...

1
.u1i c -- ITNO’Y LoriOres. Jean norotra, vetera. no tenista francés de 67 años de edad, que ha participado en los últimos 45 años en los Campeona tos de Wimbledon, no ha conse.. guido calificaree hoy para la edi. ción del presenta año de dichos Canpeooatiys. Borotra, uno de los «cuatro mos. queteros franceses» en la época en que Fiancia dominaba e tenis mint. dial, ue eliminado en ls . dobles masculinos y mixtos en el torneo de caiifi&ción celebrado hoy en Roehampton. Enrotra, ex cemiseón de Wimbledon, y su ocen coinpa triota Christ.ian Gaillard, fueron derrotados ¡or O—ñ, 0—6 y 4—a por la pareja británica coenuuea por John Clifton y Paul Utchia, en lo dobles masculinos, y después, formando pareja con Chantal Len.. ganay, t5erdic5 por 2—6 y 5—1 Anye otro dúo británico: John Cru*nn y Anne Hutehinge. Á TUTISMO EQUIPO ISPAÑOL PARA LA COPA DE EUROPA DE ATLIIflSMO Madrid. litquipo español que par. Ucipará en la Copa de Curopa de at1etImo, que se celebrará lo dlae 2C y 27 del corriente mes, en ns chede (flolende), junto con la te- presentaciones dc Pqrtugel, Holanda y Dinamarca. De setos equipos, uno se clasificará rara las semifinales de Zagreb a disputar en agosto... loo y 200 metros Sánchez Peraíao. 400 metros: Bondia. 800 metros: Ebteben. 1.500 metros: Aguilar. 5.000 metros: Arilmendi. 10.000 metroa: Hato. 3.000 obst5culos: Alvarez salgado. loo metroa vallas: Ufer. 400 metros vallas: Gagoso. Altuta : Garriga. Longitud y triple: Arete. Pértiga: Sola. E’eso: De La Gándara. Lisco: Rodtlguez. Jabalina : De Andrés. Martillo: Otero. Relevos 4 x 100: Talena, Ttiezu, Sánchez Parafeo, Magariños. Relevos 4 x 400: Rovaa, Bondia, González Barbeitoa, Esteban. SUPLENTES Relevos 4 x 100: Aeeneio. Relevos 4 x .400: Pérez Villa. Triple : artolómé. 1.5110 metros: Moreira. loo y 400 vallas: Girbau.. cid ISMO LA VUELTA A ASTtffiJAS TAMAMES, PRIáiE1O DE LA CLASIFICACION GENERAL - Mieres, Se han disputado le quinta etapa y Sexta etapa de la Vuelta Ciclista a Asturlea. La quinta tuvo cii salida en Mieree hasta el alto de Pajares, donde estaba instalada la meta, 43 kilómetros. Vendé Se- turnitio López, en 1.31.25, seguido de Tamamés, mismo tiempo ; Pineiro, 1.31.42; Artisne, 1.31.58 y Totelo, saje- mo tiempo. . Después lO ciclistas bajaron e Miares en autocares, para disputar por la tarde, la sext5 etapa (20 vuel. tse a Un circuitol Venció en la mis- tale López Carril, .con 12.52; Matte, 12a3; Porras, 12.58; Gatcerán, mismo tiempo y Cerdá, mismo tiempo. El recorrido era de ocho kilómetros. En la ‘general va prftnero Tania- més, con 13.48.14, seguido de Torelo, 15.50 .80 ; Cifuentes, 13.óO.35; Iborra, 13.51.13 y Balaguer, 13.51.48. Claslfléaclón general de la monta- fis: 1, Tamamét, 58 pmitos 2, Sa- turnino L&pez, 34; Totelo, 25; Ascua y Artime, 15. Por equipos: 1, Ferrys; 2, Televta; 3, MIsar; 4, Fagor y 5, Zeus. CANET TRIUNFA EN LA XVIII EIMCION DEL CAMPEONATO . VALENCIANO IlE FONDO Valencia. El corredor Sal- vador Canet, del equipo «F’etrys», Oslo de los descalificados en la Vuelta Ciclista a Inglaterra, ha sido el veticedor del XVIII Catn peonato regional de fondo, sobre 126 kilómetros de recurrido en cir cuita. Participarcal 61 corredores, cia- sificáddose 26. El tiempo del ven- ceder fue de 3 h. 26 m. 4-45 a., a una media de 3’58O, seguido en el mistno tiempo, por ,Joéqumn Se- bater y ti. Martí. II/PICA LA COPA DE ORO DE ASCOT LA GANA EL JINETE INGLES LESTELt P10O Aseot (Inglaterra). El jinete inglés Lester Piggott ha solicita do a «Fighting Charlie» a falta de unos 100 metros de la nIeta y se adjudicó el triunfo en la Copa de Oro de Ascot, siendo la quin ta victoria que obtiene el jockey en las seis Últimas ediciones de la prueba. La victoria en la prueba, dispu tada sobre dos millas y media, ha proporcioiaado 10.801libras es- terlinas a su propietaria lady Maiributy, que reside eti Irlanda. «Fightit-ig Charlie» ganó por das cuerpos y medio de ventaja sobre el caballo francés «Waldmeister», mientras que en tercera posición, ocho cuerpos más atrás, se cia- síficaba «Auttre Pince». Siete caballos participaban en la carrera, disputada por vez prl mera en 1807. Apuestas: 6 a 1’85 a 40 y 100 a 1. «Oncidiusn», el favorito en las apuestas, terminó en cuarto lu gar. «Tic King», propiedad del nor teamericario Charles Engelleardy, montado también por Lester Pig gott, venció en el premio rNew». «Ti King» se adjudicó 5.400 11- bras esterlinas del primer premio con medio cuerpo de ven taje so- bre «Track Spares, mientras que «Village Cross» se clasificaba ter- cero seis cueipoS tnás atrS. Entre los nuínetosísi&uos espee T tadóres asisteDtes a la tercera jornadade Royal Asccitt, figura- han la reina Isabel, el príncipe Felipe, la reina madre y la prin cesa Margarita. Por vez primera desde que el -. - martes se iniciaroti las carretas, 0 * * * ha lucido ei sol y no ha llovklo 8urante la reunión Mpiea. PEDRO DE PARERA SE ADJUDICA EL GRA4 PREMIO INTEENACIO NAL «CIUDAD DE MODENA» Serramazzoni (Italia). El es pañol Pedro de Parera se ha mi- judicado el G. P. 1. «Ciudad de Módena», prueba de motocross ce- lebrada hoy en esta ciudad. De Parera, que se clasificó pri tflero y segundo en las dos man- gas. disputadas para determinar el ganador, logró el triunfo con sólo ‘. tres puntos de penalización. -. A continuación se clasificaron los siguientes: 2. E. Ostererro (Italia), 4 puntos. 3. F. Betzlbacher (Alemania), 6. , Anoche, en el coso tairino de Las Arenas, con asistencia de un- meroso público, se enfrentaron 1 en combate de fondo dos excelen ) tea «catchers» dotados de título, r Remy Bayle, del de Francia, y su r - antagonista Braulio, del de Le- vante. El combate se distinguió por la corrección con que ‘se emplea- ron ambos luchadores y la ca- lidad de las presas y contralla ves realisadas A los 11’7» de pb lea, el francés se ailotó la victo. . ria por puesta de espaldas de 3u1tu. ‘Anteriormente Tarrés se entren. a Karnikaze II, resultando ven- cedor el enmascarado, por des- .- .,--- -.---. calificación de Tarrés, al apli 4. C. Tose (Italia), 7, De Parera venció en la prime- re manga, al cubrir los 36 kiló metros de recorrido (18 vueltas al Circuito Montanoso, de dos kiló metros de longitud), con un tiem po de 47’3’7”2, a un promedio de 43,258 kilómetros por hora. En la segunda manga disputa- da sobre el mismo circuito, se registró la siguiente clasificación: 1. Ostorerro 46’4”2 (A 45,949 Eros. p. h.) 2. De Parera 4ó’2”9 EL GRAN PREMIO MOTOftLSTA DE CA1t1AGENA MED*ANO VENCE EN LAS CATE- GORIAS DE 123 Y 255 C.C. Cartagena. Se ha celebrado e] Gran Premio Mótociclista de Carta. gana, entre oategotta5. Resultados: 125 e. e. Sport NacioOai : Juan San- chis eBisltaco». 125 e. e. competición nacional: 1 José Medro.nó «BuRaco»; 2, B.amirc Blanco «Buitaco». 25,0 e. e. Ttofeo Presidente: 1, Jo- Medrano «Buitaco»; 2, JOs Maria Bosquete «Montesa»; 3, Rasiiro Bien. co «Buitaco». Fil TBOL LA COPA SÁNChEZ I’IZIÜAN EL MAIBELLA VENCE AL MALAGA POR 4—2 Marbella. En partido de la Copa Sánchez Pizjuóti, el Mar- bella ha vencido al Málaga por cuatro a dos. EL TROFEO CORPUS EL CmJrA TIUtJNFA DEL PONTEVEDRA POR 5 A 2 Orense. El Celta ha vencklú al Potitevedra por cinco tantos a des, en el primer encuentro co- rrcspondíente al Trofeo Corpus. PELE EN ÁIGELIA DICE QUE SEGUIRA EN EL SANTOS ArgeL .—. «Eñtoy muy satisfe cho por la calurosa reeepción que se me ha concedido en Argelia», declaró a un periodista el interior brasileño Pelé. «He recibido magníficos ofreci miedos de varios de los mejores cmb europeos, pero permanece- en el santos, al menos en los próNimos años», añadió el juga dor, a quien al ser preguntado de donde procedían esos ofrecimien tos añadió: «El Real Madrid, de España, y la Juvetitus turinesa, de Italia, fueren los que mejores ofertés me hkieron pero no es- tay interesado co ellas». Sobre el fútbol europeo, Pelé manifestó: «El Benfica, de Lis- boa, y el Real Madrid son los que tienen mejor nivel futbolístico, pero el Milán y el Internazionale, ambos de Italia, son Io caña de cididos y más difíciles de derro tar.» EL SPORTING. DE LISBOA, PASA A LA SEMIFINAL DE LA COPA, AL VENCER AL BELENENSES Lisboa. El Sporting se ha caE- Scado para las semfllnales de la Co- pa Portuguesa de fútbol, tose derro tsr al Belenenses. por tres goles a uno, en encuentro de desempate ce- iebr5do en el Bstadió Alvalade. El Sporting se enfrentará en la semifinales al Vitoria, de Stubel. La otra semifInal se jugará Sntre el Ben. fice y el Eraga. BLAS, ¿AL VALENCIA? TAMBIEN SE INTERESA EL BARCELONA POR ESTE JUGADOR La Unión (Murcia). Ha fiéhado por el Real Valladolid, 51 ra Intérria cional juvenil del Cartagena. Jesús Boyado. Otro jugador que milita en las fi- las del Cortagena, el guardameta Blas, es muy posible que también cambie de colores al finalizar la pro- sente temporada. Doe clubs parece que se interesan por suS servicios: e] Barcelona y el Valencia, aunque posiblemente Sean los valeOclanos los que consigan fichar a este guarda- nieta. cr1e una tanda de cabezazos fue- Fa de los límites reg1amettarios del ring. No resultó vencedor alguno en el que precedió, a cargo de Inca Wiracocha y Miló Millón, por set los cuatro asaltoS sumémente ni- velados, incluso en brtllquedades y violencias. Giustó II se apuntó una nueva victoria a los 12’42” de cótbate por «tocado» del BeatIe del Ha g Fred Turner. En el qi.ie inició la velada, re- sultó vencedor Lacoma, en el ter- cer asalto, por descalificadión de Luque, al lanzar al ex bombero fudta del ring. 5AM WLA Las elaelficaciotica É1n5le regia. tradas en él Cetepadha±d ele Cata luña por- equloa, cotriblbtliéritc de las pOblicadas en la anterior eróni.. ca, han eldo: SEGUNDA CATEGOIUA ti 1. C. A. Aurora, 85. 2. C. A. Padi-ó Cornellá, 85. 3. Llac d’Amistad, 8. 4. ¿aIre club E, 8. 5. Juventud Ajedracieta, ‘15. 5. IIAFM 13 6. 7. C. A. Oro Negro , fl. 8. Peña Sarusense, 5’i. s_ c, P San José B, 5. lo. Sana 3 (sin jugar) 11. C. P. Sta. M3droña (a. jsiar) TERCERA CATEGORIA A 1. Prado Su1bUrnss E. 1Ó. 2. C, A. GradiS, ‘5. 3. C. A. Vulcano, 9. 4_ Coop. La Familiar, 8, 5. S, y. Miela, 6’5. 6. Centro Aragonés E, 5. 7. Catalán A. C. B. 5. 8, Ideal de Clavé, 5, 9. C. Nueva Obrera, 35. lo. C ,A, Barceloneta E, 3’S. TERCERA CATECORIA E 1. C. A. Granbllers. 1ó’. 2. P, A, Monead5, 10. 3. S. La Coltflen5, 9. 4. C, A. Salvat E. 8. 5. A. It. Alejandría, ‘i’S. 6, Catálonia E, C. E, 5, 1. A. San Antonio C. 5. 8. Hortenee..Maragal) E, 4. 0. c. rt, Santiago, 3. 10, ‘Pf - ‘Oil P, 1’. E, 3. 11. 5. La DOble menes, 1. TEtCERA CAÓOIA C 1. P. E. Turó LS Pelta A, 10’S, 2. C. A. huria, .Ó. 3. C. D. San Juan, 8’5. 4. C, A, Congreso 13,8’5. 5. C. A. Llobét, ‘1. 6. C. A. Gracia E 55 7. C. A. La Crea. 55. 8. C. A, AurorS E, 3, 0. A. A. Ildeféneo ¿uval, T5. lo. 1:. e, turó La Petra E. ¿‘5. 11. C, A, Salv5t C, 1,5. 12. 1’. e. Daréélonéta C. 1. TETICEItA CATECORIA O 1. C. II. Agut, 10. 2. C. A, Tarrasa O, O’á. 3. CSsa SOrdOfltttdó5, 85, 4. C. E, MÓhlat B, 8. 5. 5. te COlmena C, 15. 43_ C, A, Gélida, fi. ‘7. 5. La CoimeaS E, 5’S, 8. C, A. Ere-elida E, 5. 9. 11. C, l4ospltelat ti 3. 10, A, Cond5l Club 13, 2. CLASIFICACION A TáCRRA GRUPO 1 . 1. . y. Stielti E, 7’5. 2. bólonia Cúsu E, 1. 3. C. A. Mantesa 8, 7. 4. Cat5lonla E. C, C, 6. IJAFM C, 6. 6. At. Sambayauio E, 45. 7. C. A. CÓllblSneh E, 3’S. 8. C, A. Oleas, 3. GRUPO II 1. Pefla 64 A, 8. 2, C A. Arenys da Mal’, & 3. Ruy i6Dez P. C. ‘1.5. DEN OBLIGATORIAMENTE Los más destacados ugmioreS según su categoría, pertetietieti Les a la Federaeiiín Catalaijá, son: GRAN MAESTRO INTERNACIONAL Arturo Pomar. MAESTROS INTERNACIONALES Miguel Ferre y AntoniG Medina. MAESTROS NACIONALES Miguel Albareda. Jaime Miguera. Román Bordeil. Jaime Lladó. Rafael Llorens. Eduardo Pérez. Pedro Pujg. Aogel Ribera. Rafael Saboridó. Olaf Ulvestad (líE. UU.). MAESTtfOS REGIONALES Francisco Ballbe. Luis Cortés. Pedro Cherta. Francisco García Otd. Agustín Ingelmo. Joaquín Serra. Fratidisdó Soclás. Juan Solé. José Vilardebo. Dr. Vallsré. CATEGORIA PRRNTI Válentiti A1arez. José M. Bes. iulió BaixaulL Juan Bautista. Eduatdo Bayarri. Jorge Behini. Alejandro Beltrán. Jaime Boir. Máximo Borreil. Gaspar Brévo. Etnilio Burgués. Paulino Cobré. José Canais. Salvador Carrénzá. Agustín Cta1án. Enrique Catalán. Ftancisco Cazorla. J. M. Colomer. Miguel Descarrega. Paulino Deulovol. Juan Domínguez. Isidro Ferrer. Pepita Ferrer. Luciano Francino. Luis Fontons. Francisco Garcerán. Pablo García. Juaquín Gil. Alvaro Gomila. Luis González. Isidro Grau. .- Joaquín Isera, Ricardo López. Jesús Martín. Adjutorio Mas. .Tosé M. Maasip. ,Tosé Monedero. Juan Monedero. Alberto MóntelL c’rge Montpatt. Jaime Mora. José Paredes. Víotor Pedeioritp. Esteban Pedral. Alberto Perdigo. Maurice Pptraut. Lorenzo Ponce. José E. Prado. Francisco Puig. José Ridameya. Adolfo Romeró, José Luis Sánchez. Fernando Sanz, Juan Sireola V. Manuel Seterols. Vicente Serrano. Melehór Subirán. Petniíti Tejero. Miguel Temiño. Ramón Trías. Arcadio Valls. 4. c, A. Congreso C, 5 5. LlSc d’Anuistací 13, 1. 6. C, A. Polonia E, 45. 7. Seat E, 3. 3. Pedro Cornellá E, 25. tI C A. Llobet E, 15. GRUPO III 1. Moline cíeRay. 8, 2. C. A Sanfeliuense, 8. 3. ti. Samboyano A, 7. 4. l’eña 64 8, 5. 5. La PrinciØSi B, 5. a. Peña Saulsense B, 4, 7.. C. A. Gracia C, 3. it. A. R. Alejandría E. 25, 9. Santiago Apóstol, 24. Haata aOUi corresponden a 15 prO. vincia de Barcelona, con un total de i8 equipos, a los qué hay que agrfar cIOCO COi’DétpOfldieflf)ef a te de Gerona y doce a la de Tarra. gona. Veft a cofttiiiuaéión los ascenSos y descensos habidos en las diversas categorías y grupos, ASCEE SOS (ProvinCia de Barcelona) A la final del Campeonato da Es. palta: U. A. Fomento Mártitleslse. A categoría referente: 1’. C. Bar. celonesa, A. Jake Club y Oro Ne 5i’o. A orimare categoría A: C. A. ViCh, C. A. Cóllblalsch Y CO, ‘5Z y, 3ustidia. A prjmera cate.orla E: Bubinén.. se, PalOma y Velidrel.l. A aegutida categoría A: Salvat, Catalán y Congreso, A segunda categoría E: Hortense, Maragali, Colonia Gtlell y SeSt. A segunda categoría C: AurOra, Pedró de Cornellá P Llac d’Atnls tad, A sagitada categoría 33: Sitges E, Gracia, VulCano y Familiar. A tercera cátegoríS A: Granóllárá Mncda, Cok±uen.a y Salvat E. A tercera categoría E: Pelta A, Sutia, San Juan, Congreso E y Lb. bel. A tercéra categoría C Agut, era. traes U, Sordomudas Y Mailet E. A tatéera esteguiris O: Elairi E. Colonia GOsil B, PeáS 64 A. Arénys d Mar, Motin de Rey Y Santa. lluénse. OES CENSOS (ProvinCia Esreálortá) A urinicrá cát5ói’ia A: C. C, dalotia, Ru-Y LóurZ Paluzié E y Sa. batieti. A primera categoría E’: Tarr ja a y Rosellón, A segunda categoría A: Puébo NuevO y flórta. A segunde catégoría E: Cóinellá 57 Constanéi3 Mat’tlnense. A segunde Catégoría C: Prat y tiusfcahOn5, A segunda categoría 13: Cosidal C y Mataró E. A tercera «ategóría A: Saóé ti 1’ C. P, Santá Madrona, A clasifiCación: Te)edOfSs, Noé, Icaria y I’ont le Gua’tllS Bate alio, como cts Sños anteriores, ve a ponelue en luego el Trofeo Doctor Puig y Paig, constituyendo ello la XIII edición, 1965. Como ya en años anteriores, lo or geniza la FSdetaóión Catalana. Bst competición datá comienzo el día 13 de julio próximo, cerrándose les me- cripciones el día 6 del mismo mes, Los días de juego con los martes, destinándoe los jueves para 155 par- tistes aplazadaa. Vean a continuación las bases y re. giementos para el citado torneo: BARES Y REGLAMENTACIÓN 1.0 Podrán tOmar parte ea este tor riSo tetina io jugadores. da ambos CéxóS, cOn licencie fdttatIva de cual quien eStégoila. Las lxisflpd1oTi5s de- Serán efaetiusree pat medialtiófi de los cibs, indiésfido noflibré y aiel1idós, aa coleo cetakotfe de los cótetéPón d1ntés jugadorti interitos. 2. El toméo se jugará por tlitni Patadas e uSa SOla vuelta. «11540 de t5blsit, y a ontitiiiaIón de la pa tiria nórmal, eS efectíiarl. amia paitida tápida, alternando de colOr, y di- cha partida detéropate, que se ju tará en el tieMDO de Cinco niltlutos de reloj parS cad5 contesidiénte, ter- minará en el moifientó de le cStda e., la benderita de unO dd los jugo. dOres a no ser qué antertormeOte se hubiese conseguido el “mete’.» SI, no Óbst5nte, esta pattida rápida teítiui oías en t5blas, se efectsuatte sesu4da- mente Otra pattId volviendOa fuer- nar los colores, y asi sucesivamente. lii encueuittofiñal del torneo, Sal corno la final de las foses de re- pesca. se fugarán a doble vuelta, al- ternandó de color y taCo de empate, éste se resolverá también por el pro- cedimiento de la partida rápida. 3.0 Los jugadores de ptlflifta, Se- gunda y tercera estekoria que resul t.Cn elimln5dos del tOrneo general por Otros de superior categorfá, tetl drátu dereCho a detender sria pófibi lisiadas para los premios de coneola ción otorgados a cada categoría. Paro ello efectüarárt unas fases de repeses, Cloe cotiCistitén Co ir euimiuindoee con los jugadores da sus mEmas Ca- tegorla.s, eliminados del torneo ge- neral por loe mismOs motivos. Pare dichas fases de tepeaca se Segilirren ISa miSiflaS normisu que las eecffi éadas én el torneo general. 4.’ En los sorteos de las sucesivas rondas normales de juego, no Se tasi. drá síu cdsnta la iiCffltla federativa de los contendientesu nO obstánte. la Orgahizeción se réSarvá el derecho de hCcer descansar en le primera elinhi riatotia, si SI uiúinero de inscritos lo rCclsuiri&’se, a los de superior cateanrie 5.0 A. partir de la X edición, esiti Federación ha instituido dos troteos para los clubs, dertominadoss arro nf.-, Clubs» y «Trofeo Equipos». El Trofeo Clubs se otorgará a] ctuh que, a Jo largo dei torneo y a con tat désde la segutude tlinuitsutoruus, riosifique en cada jornada a un ma- rot nñmero dt jugadores, anotándose un punto por cada jugador c]asifi cedo. ici Trofeo Equipos se otorgará Cejo la,. sigujéntes bates: á) Si bien los clubs podtán me- cribir la cantidad de jugadores que deSeen, deberán de señalar a erie de ellos, los cuales for matAn el equipo representativo y los puntos conseguidos por bsts seis jugadores a lo largo del torneo, y a contar desde la segunda eliminatoria , dterm i liarán el equipo que al final del tÉt Olimpíada Universitaria da ajedrez se eelebrar en Sieda trlumania), del 25 de julio al 9 cje agosto próxilziós. Él Campebliato del Mundo, jiS. vériil, se jugará en Barcelona dii. rente el mes de agosto. Sin em. bargo «Le Figaro», en su ediciób del 4 dbl actual escribe que se jd’ giitá en Madtid. Para nosotros fit te SS la primera noticia. Nosotfol creámos estar en lo cierto. Por lo mtltiós la primeita noticia dé fuiSfi. te dilcial ab lía sido desmentidA En Mafieiiske—Lazne, (Checos’ lovaqula), ha dado comienzo a un tortieó en el que tatervielisfi: Keres, Shamkovitch, Simaguina (Rusia), Uhlmann, Fuchs (Alema- hia br.), Hobatsch (Austria), P suar (España), Pirc (Yugoslavia) Stahlberg (S u e e i a), Bobotzov (Bulgaria), Giguénez (Cuba), Leh. mann (Alemania Occ.), Filip, Pacb unún, Hort, Iavalek, Jansa (Ché coslovaqula) y Bedmarski (Polo fila). a . . El match Spassky - Ciellár válido para la semifinal Lelcate. peonétu del musido que se juga ha en Biga ha terminado antts del límite por el resultadó de 55 a 2’5, favorable a Spassky. Callee no consiguió ganar sin- guna partida, haciendo tablas en la 1., 35, 4,a, 5,a y 7a, Spassky ganó la 2. 6. 8.” Como que el encuentro era al mejor resultada de diez partidas el match arabí a la partida octavé. Parece puus por el resultado al menos, halut se Spassky en inmejorables lot’ eta ante la final. Lo curiosó del caso es que Gller ha áido di. minado por el mismo resultada que él eiminó últimamente a Smyslçv. Ahora hay que esperar el re. sultédo de esos sógundos uados de final que a últimos de eSta mes se jugarán a Yugoslavia, y ver quien de los cuatro foiida’ bies jugadores que son: Thal, Par- tisci, Ivkov y Lamen, será el 45a logre clasificarse para etsfrtttal se con Spassky. En Saint - Martin - dli . Ter. tte (Francia) el pasado 25 de mt. yo falleció el viejo campeti d Francia (A. J. E. C.), BenN Ev. rard, después de un largo tratt. ini.ctuto que recibió aquí duranta varios años. Era miembro de So. flor de la F. F. E., fundador da la revista «Pat» y de la «Ligve hitar-Sanas des Echeca». El campeonato del mondo por correspondencia ha. sido gstiada por Zagarovsky (Rusia) mtu plintos seguido d e Botysamiko (Rusia), 8’5; Arlauskas (Auatrt. ha), 7’5, Nymatiú (Suecia), 7, el. cétera. En la ciudad de Hamburgo está terminando el cetflpeóin de EurOpa por equipos. dé dita jugadores. Intervienes tela cómpetidión Rusia, YugóSgv1a Huñgríe, Alemania Oqc•, HG1Mi 1 da y Rumania. Como era de efie. 2 rar its helar de la competl2t&t el lo equipo rusoS Está formado peri 10 Pettosjan, Botvinnik, Sytflalóv, 53 Brorusici, Stein, Korhnoi, Króg1us Averbaeli , Joimov y Lela. Dfi MI’ 86 pientes: Lutikov y Boleslavsky. torneo habrá conseguido nay puntuación. Se sobreentiendl que laS fases répteca no it» ven para dicha puntuación. 07 A ser posiblé, les judo que representan a un quedarán exentOs de paáitlat en la primera eltiflInatórIS. 6.0 A tenor de lo expuesto ea relación a os premios ototgadta e lo» clubs en las eiimln8tOtia* d torneo general, y siempre qús elle sea posible, no se enfrentarán será ci dos jugadores de un misaló club o equipo. Dicha cláusulas t5tiedat sIn efecto cuado se trate de fSsSOdi repeSca. 7.’ El torneo empezará el dis 13 de julio y tos dias de juego tet4e los martes de cada Cemana. Li siblés fuartides aplazad5s 0061111115’ rér. el jueves de la misma semana Esta Federación se reserva el den- jcho de suspender algalie seniaflf di juego y pOr ello cualquier ver15818 sérá anOnciada en las hojas téuiiftiia’ les indicadoraa de las rondas di juego. 8.0 El horario para Cualquier se. sión será cte las 21’30 á la l’3O, tI ritmo de 25 jugadas 15 hora, aóISIIIS labias solamente en las Sos primeraS horas o sea 50 jugadas en doe lio?ai de relOj. 9_ La Feder5l6n désigflfr* 105 locales de juego y las c0ntintlaeiel con la suficiente antelación para que jugadores interesados tengan co’ nocimiento de los mismOs, S1 DORO temblón de los óombref df tOSe’ trincantes. 10.0 TodOs los vIernes, los Olubi deberán de personarse por 1 óftti’ cias de la Federación, al efecto di recoger las hojas indicadoras de le próxima ronda cte juego y lOráles de. signados. Especialmente deberán di efeetuat dichO requisito lOs Oluba tu cuyo locál debo dO celebratse alguna ronda de juego. 11.0 En los locales designadOS para la celebración de rondas de Jite so, los clubs propietarios de los mis’ mos, d5berón nombrat un d5legad e cual además de efeCtuar las Seat ciones de delegado federativo, rell ciará las actas correspondientes y anotárá los resultadOs prodúcidos. «Dii chas Setas debéráñ ser enttegadam 5 la Federación todos 108 miét0oles, a 1,56 l9’30 horas. Para las poslblOS partidas aplazadas se una lidio-a acta, la Cual dabeft entregada el viatries, a la ffllsm4 hor.s 12.’ Todo lo que no fe oponga s ettita beses, regirá por el ela Irjénto de (ini ebéé oficiales de It y, c. A. y el tteglaiiient0 de juegi de a 1’. E D. A. 13 La Iius’rila’ióli de jugado quederá dfiriitivliitnté eerradS e cita ti de .iulios y lbs clubs abótiaMi la cantidad 5* 25 CantaS por Cádt .jiudnr iui.crito de rualqulft esta gori a Si:’ l’ara mie torneo st cópeSdaS o .u gluierites lu e titOs: 1. l..ii adjudicación en proeIedt4 del «Trofeo Puig y Pulg pSa iii’ jugador que, contand5 dedé la odeca edición (1980), rs’,ilti vencedor en dos temporadas se guidaa o Sres alternaS. 2.0 Copa para el vencedor s’bsOtu so del torrico, y pata 1 fina lista. 3.0 Colia para el vencedór y fies lista de las faces de repeseS. 4.0 Cope Clubs y Copa Equi (ver articulo 5.’), 1ÁY: TENiS DOROTEA NO SE CALIFICA FAStA LA EDICION ACTUAL DEL WIMBLEDON Viernes, de junle e 1963 EL CAIWPEONAT O flE CATÁLUA Noticias del Por equipos i96465 e X t r a ni e ro CLASIFICACIONES FINALES :-: RELACIOÑ DE LOS ASCENSOS Y DESCENSOS EN U ADA CATI-iGORIA L Los Canipeouatos Iniernaciollales del Qucen’s Club Emerson en á semifinI Londreg. En los Cainpeona dose en Londres, 1o resubads tos Internacionales de Tenis qtie han sido los siguientes: se vienen celebrando en las pis- . . tas del Club de la Reiia, y que ChIT Diysdie (Atrica del Sur) sirven de preparación para los gana a Rafael Osuna (Me3ico) próximos Campeonatos de Wini °‘ 4—u, o—3 y v—2. bledon, se han registrado los si- Rov Emerson (Australia) Rc guientes resultados: bert Maud (Africa del Sur) por Individual, masculino (cuartos de 6—3 y 10—8. final): Bob Howe (Australia) a B. He- floy Emerson (Australia) gana witt (Australia) por 3—6, 10—S a Ken Fleteher (Australia) por y 6—3. 6—2 y 6—3. En tercera ronda, de individun Dennis Raisto (EE. UIT.) a Te- les femeninos, los resultados fue- ny _ Roche (Australia) por 4—6, ron: 9—i. y 7—5. Jane Albert (HE. UU.) gana e Cliff Drysdale (Africa del Sur) Fret (EE. 1311.) por 2—6, a Torben Ulrich (Dinamarca) por 6— 5—7, 9—7 y 6—4. y Bob 1-lowe (Australia) a lhar- . Virginia ‘Nade (Gran Bretaña) a les Psarell (HE. UU.) por 9—7, JUstina Bricka (EE. tJU.) P O r 4—6 y 8—6. 6—2, 2—6 y 6—-2. Individual, femenino (cuartos de final): FINA CORTESA A MARt CAR Annette M. Van Zyl (Africa del MEN HERNANDEz CbRONADO Sur) gana a Virginia Wade (In glaterra) por 6—3 y 6—2. Londres. Unos trescientos ju Christine Truman (Inglaterra) e gadores de tenis y directivos, pro- Anna Dmitrieva (Rusia) por 6—3 cedentes de 23 palees que se en- y 8—6. cuentran en Londres, con motivo Individual, femenino (cuartos de de los Campeonatos de Winble fínaP don, que comienzan el proximo . * lunes, han sido invitarlos a una Jame Albert (EE. Ut.L) gana a recepción celebrada eneche ma los Monique Salfati (Francia) por locales del Simpson Club. 13—li 8—6 . -, . La sorpresa de la noche fue Rita Bentley (Inglaterra) a Ma- una tarta con 25 velas, homenaje dona Schacht (Aüstraha) p o r al vigésirnoquinto cumpleaños de 2—6, 6—3 y 9—7. la tenista española Man Carmen Christie Truman (Inglaterra) , Hernández Coronado, participante Annette Van Zyl (Africa del Sur), en los Campeonatos. Janie Aibert (En. liii.) y Rita La señorita Coronado cortó la Bentley (Inglaterra) se han da- tarta, con la ayuda de su prome gificado semifinalistas. i d , el brasileño José Edison n la cuarta ronda de indivl- Mandarme, miembro del equipo duales masculinos de tenis de los oficial brasileño para el Campeo- campeonatos que vienen dispatán- nato. - N. - Federackn Catalana RELACION DE LOS MAS DESTACADOS JUGADORES SEGUN Su CATEGORIA. :-: RELACION DE LOS JUGADORES QUE ASIEN A PRtMERA CATEGORIA José Vilagéliu. Gregorio García. EN TOTAL Grén Maestro Intern Maesttos Internacionales Maóatróa Nac1óna1s Maestró Regionales Jugadóres Prúferúntei Total .5 ,r,.. . ‘sin. problemas con Trofeo Dr. Puig y Puiq XIII EDICION, 1965. :-: ORGANIZADOPÓR LA FEDERACION CATALANA. :-: BASES ‘r REGLAMENTO CANÓDROMO A VE. N IDA Avda. Gimo. France (inmediato al Real .. - Club de Polo) g:; EMOdOHNT CARRERAS DE GALGOS Tardes, a las 5 Segundá paftfl, NOCHE, los martes, jueves, y las vísperas de festivos y los días festivos MATINALES todós los dias festivos a las 11 Del día 20 al 27 CAMPEONATO DE CANODROMOS PHOTO LINE Célula fotoeléctrica. Cronome traje a la milésimade seque- do, que supera los sistemas más modernos, imagen super. ruStida Tranvía 65 - Autobús 1 - vicio extraordinario final CARRERAS NOCTURNAS Si qurecÓ ñüh’ el rnxtrna rencflrniento de sumáquina, MO TORISMO equípelacon la bujra Champon adecuadas Resultado; a Arranque inmediato a cualquier temperatura Nuevo cauda) de energía Funcionamiento sin complicaciones por muchos kilómetros que se recorran Umpieza menosfrecuentede la bujías Las m presflgtos ffrnias: BULTACO, LAMBRETTA MOBYLETTE MONTESA, MV OSSAJERROT y VESPA . ‘mnfn.en us rnáqunabuj(as Champtoir Y ‘Remy Bayle y Kamikaze II vencedores de os combates de tondo y semtøndo L bujías Champion para rnotos,scootersyveIorno torO están Ja venta. en el establecimiento de ztr proveedor babituaLY e una huen idea llevarlas . dei’epuesb. r1i’ Uhampon L86 paia motóres normales y L-S1para niotorts ca1 lentes _,_-_- . .- ...

Upload: others

Post on 23-Jan-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1ÁY: NoticiasA r a ni ehemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/1965/06/18/MD... · EL TROFEO CORPUS EL CmJrA TIUtJNFA DEL PONTEVEDRA POR 5 A 2 Orense. — El Celta ha vencklú

.u1i c -- ITNO’Y

LoriOres. — Jean norotra, vetera.no tenista francés de 67 años deedad, que ha participado en losúltimos 45 años en los Campeonatos de Wimbledon, no ha conse..guido calificaree hoy para la edi.ción del presenta año de dichosCanpeooatiys.

Borotra, uno de los «cuatro mos.queteros franceses» en la época enque Fiancia dominaba e tenis mint.dial, ue eliminado en ls . doblesmasculinos y mixtos en el torneode caiifi&ción celebrado hoy enRoehampton. Enrotra, ex cemiseónde Wimbledon, y su ocen coinpatriota Christ.ian Gaillard, fueronderrotados ¡or O—ñ, 0—6 y 4—a porla pareja británica coenuuea porJohn Clifton y Paul Utchia, enlo dobles masculinos, y después,formando pareja con Chantal Len..ganay, t5erdic5 por 2—6 y 5—1 Anyeotro dúo británico: John Cru*nn yAnne Hutehinge.

Á TUTISMOEQUIPO ISPAÑOL PARA LA COPA

DE EUROPA DE ATLIIflSMO

Madrid. — litquipo español que par.Ucipará en la Copa de Curopa deat1etImo, que se celebrará lo dlae2C y 27 del corriente mes, en nschede (flolende), junto con la te-presentaciones dc Pqrtugel, Holanday Dinamarca. De setos equipos, unose clasificará rara las semifinales deZagreb a disputar en agosto...

loo y 200 metros Sánchez Peraíao.400 metros: Bondia.800 metros: Ebteben.1.500 metros: Aguilar.5.000 metros: Arilmendi.10.000 metroa: Hato.3.000 obst5culos: Alvarez salgado.

loo metroa vallas: Ufer.400 metros vallas: Gagoso.Altuta : Garriga.Longitud y triple: Arete.Pértiga: Sola.E’eso: De La Gándara.Lisco: Rodtlguez.Jabalina : De Andrés.Martillo: Otero.Relevos 4 x 100: Talena, Ttiezu,

Sánchez Parafeo, Magariños.Relevos 4 x 400: Rovaa, Bondia,

González Barbeitoa, Esteban.

SUPLENTESRelevos 4 x 100: Aeeneio.Relevos 4 x .400: Pérez Villa.Triple : artolómé.1.5110 metros: Moreira.loo y 400 vallas: Girbau..

cid ISMOLA VUELTA A ASTtffiJAS

TAMAMES, PRIáiE1O DE LACLASIFICACION GENERAL

- Mieres, — Se han disputado lequinta etapa y Sexta etapa de laVuelta Ciclista a Asturlea. La quintatuvo cii salida en Mieree hasta el altode Pajares, donde estaba instaladala meta, 43 kilómetros. Vendé Se-turnitio López, en 1.31.25, seguido deTamamés, mismo tiempo ; Pineiro,1.31.42; Artisne, 1.31.58 y Totelo, saje-mo tiempo.

. Después lO ciclistas bajaron eMiares en autocares, para disputarpor la tarde, la sext5 etapa (20 vuel.tse a Un circuitol Venció en la mis-tale López Carril, .con 12.52; Matte,12a3; Porras, 12.58; Gatcerán, mismotiempo y Cerdá, mismo tiempo. Elrecorrido era de ocho kilómetros.

En la ‘general va prftnero Tania-més, con 13.48.14, seguido de Torelo,15.50 .80 ; Cifuentes, 13.óO.35 ; Iborra,13.51.13 y Balaguer, 13.51.48.

Claslfléaclón general de la monta-fis: 1, Tamamét, 58 pmitos 2, Sa-turnino L&pez, 34; Totelo, 25; Ascuay Artime, 15.

Por equipos: 1, Ferrys; 2, Televta;3, MIsar; 4, Fagor y 5, Zeus.

CANET TRIUNFA EN LA XVIIIEIMCION DEL CAMPEONATO

. VALENCIANO IlE FONDO

Valencia. — El corredor Sal-vador Canet, del equipo «F’etrys»,Oslo de los descalificados en laVuelta Ciclista a Inglaterra, hasido el veticedor del XVIII Catnpeonato regional de fondo, sobre126 kilómetros de recurrido en circuita.

Participarcal 61 corredores, cia-sificáddose 26. El tiempo del ven-ceder fue de 3 h. 26 m. 4-45 a., auna media de 3’58O, seguido enel mistno tiempo, por ,Joéqumn Se-bater y ti. Martí.

II/PICALA COPA DE ORO DE ASCOTLA GANA EL JINETE INGLES

LESTELt P10O

Aseot (Inglaterra). — El jineteinglés Lester Piggott ha solicitado a «Fighting Charlie» a faltade unos 100 metros de la nIeta y se adjudicó el triunfo en la Copade Oro de Ascot, siendo la quinta victoria que obtiene el jockeyen las seis Últimas ediciones dela prueba. •

La victoria en la prueba, disputada sobre dos millas y media,ha proporcioiaado 10.801 libras es-terlinas a su propietaria ladyMaiributy, que reside eti Irlanda.

«Fightit-ig Charlie» ganó por dascuerpos y medio de ventaja sobreel caballo francés «Waldmeister»,mientras que en tercera posición,ocho cuerpos más atrás, se cia-síficaba «Auttre Pince».

Siete caballos participaban enla carrera, disputada por vez prlmera en 1807.

Apuestas: 6 a 1’85 a 40 y 100a 1.

«Oncidiusn», el favorito en lasapuestas, terminó en cuarto lugar.

«Tic King», propiedad del norteamericario Charles Engelleardy,montado también por Lester Piggott, venció en el premio rNew».«Ti King» se adjudicó 5.400 11-bras esterlinas del primer premiocon medio cuerpo de ven taje so-bre «Track Spares, mientras que«Village Cross» se clasificaba ter-cero seis cueipoS tnás atrS.

Entre los nuínetosísi&uos espeeT tadóres asisteDtes a la tercera jornada de Royal Asccitt, figura-han la reina Isabel, el príncipeFelipe, la reina madre y la princesa Margarita.

Por vez primera desde que el-. - martes se iniciaroti las carretas,

0 * * * • ha lucido ei sol y no ha llovklo8urante la reunión Mpiea.

PEDRO DE PARERA SE ADJUDICAEL GRA4 PREMIO INTEENACIO

NAL «CIUDAD DE MODENA»

Serramazzoni (Italia). — El español Pedro de Parera se ha mi-judicado el G. P. 1. «Ciudad deMódena», prueba de motocross ce-lebrada hoy en esta ciudad.

De Parera, que se clasificó pritflero y segundo en las dos man-gas. disputadas para determinar elganador, logró el triunfo con sólo

‘. tres puntos de penalización.-. A continuación se clasificaron

los siguientes:2. E. Ostererro (Italia), 4 puntos.3. F. Betzlbacher (Alemania), 6.

, ‘ Anoche, en el coso tairino deLas Arenas, con asistencia de un-meroso público, se enfrentaron

1 en combate de fondo dos excelen ) tea «catchers» dotados de título,

r Remy Bayle, del de Francia, y sur - antagonista Braulio, del de Le-

vante.El combate se distinguió por

la corrección con que ‘se emplea-ron ambos luchadores y la ca-lidad de las presas y contrallaves realisadas A los 11’7» de pblea, el francés se ailotó la victo.

. ria por puesta de espaldas de3u1tu.

‘Anteriormente Tarrés se entren.tó a Karnikaze II, resultando ven-cedor el enmascarado, por des-

.- .,--- -.---. calificación de Tarrés, al apli

4. C. Tose (Italia), 7,De Parera venció en la prime-

re manga, al cubrir los 36 kilómetros de recorrido (18 vueltas alCircuito Montanoso, de dos kilómetros de longitud), con un tiempo de 47’3’7”2, a un promedio de43,258 kilómetros por hora.

En la segunda manga disputa-da sobre el mismo circuito, seregistró la siguiente clasificación:1. Ostorerro 46’4”2

(A 45,949 Eros. p. h.)2. De Parera 4ó’2”9

EL GRAN PREMIO MOTOftLSTADE CA1t1AGENA

MED*ANO VENCE EN LAS CATE-GORIAS DE 123 Y 255 C.C.

Cartagena. — Se ha celebrado e]Gran Premio Mótociclista de Carta.gana, entre oategotta5. Resultados:

125 e. e. Sport NacioOai : Juan San-chis eBisltaco».

125 e. e. competición nacional: 1José Medro.nó «BuRaco»; 2, B.amircBlanco «Buitaco».

25,0 e. e. Ttofeo Presidente: 1, Jo-sé Medrano «Buitaco»; 2, JOs MariaBosquete «Montesa»; 3, Rasiiro Bien.co «Buitaco».

Fil TBOLLA COPA SÁNChEZ I’IZIÜANEL MAIBELLA VENCE AL

MALAGA POR 4—2

Marbella. — En partido de laCopa Sánchez Pizjuóti, el Mar-bella ha vencido al Málaga porcuatro a dos.

EL TROFEO CORPUSEL CmJrA TIUtJNFA DELPONTEVEDRA POR 5 A 2

Orense. — El Celta ha vencklúal Potitevedra por cinco tantos ades, en el primer encuentro co-rrcspondíente al Trofeo Corpus.

PELE EN ÁIGELIA DICE QUESEGUIRA EN EL SANTOS

ArgeL .—. «Eñtoy muy satisfecho por la calurosa reeepción quese me ha concedido en Argelia»,declaró a un periodista el interiorbrasileño Pelé.

«He recibido magníficos ofrecimiedos de varios de los mejorescmb europeos, pero permanece-té en el santos, al menos en lospróNimos años», añadió el jugador, a quien al ser preguntado dedonde procedían esos ofrecimientos añadió: «El Real Madrid, deEspaña, y la Juvetitus turinesa,de Italia, fueren los que mejoresofertés me hkieron pero no es-tay interesado co ellas».

Sobre el fútbol europeo, Pelémanifestó: «El Benfica, de Lis-boa, y el Real Madrid son los quetienen mejor nivel futbolístico,pero el Milán y el Internazionale,ambos de Italia, son Io caña decididos y más difíciles de derrotar.»

EL SPORTING. DE LISBOA, PASAA LA SEMIFINAL DE LA COPA,

AL VENCER AL BELENENSES

Lisboa. — El Sporting se ha caE-Scado para las semfllnales de la Co-pa Portuguesa de fútbol, tose derrotsr al Belenenses. por tres goles auno, en encuentro de desempate ce-iebr5do en el Bstadió Alvalade.

El Sporting se enfrentará en lasemifinales al Vitoria, de Stubel. Laotra semifInal se jugará Sntre el Ben.fice y el Eraga.

BLAS, ¿AL VALENCIA?TAMBIEN SE INTERESA EL

BARCELONA POR ESTE JUGADOR

La Unión (Murcia). — Ha fiéhadopor el Real Valladolid, 51 ra Intérriacional juvenil del Cartagena. JesúsBoyado.

Otro jugador que milita en las fi-las del Cortagena, el guardametaBlas, es muy posible que tambiéncambie de colores al finalizar la pro-sente temporada. Doe clubs pareceque se interesan por suS servicios:e] Barcelona y el Valencia, aunqueposiblemente Sean los valeOclanos losque consigan fichar a este guarda-nieta.

cr1e una tanda de cabezazos fue-Fa de los límites reg1amettariosdel ring.

No resultó vencedor alguno enel que precedió, a cargo de IncaWiracocha y Miló Millón, por setlos cuatro asaltoS sumémente ni-velados, incluso en brtllquedadesy violencias.

Giustó II se apuntó una nuevavictoria a los 12’42” de cótbatepor «tocado» del BeatIe del Ha gFred Turner.

En el qi.ie inició la velada, re-sultó vencedor Lacoma, en el ter-cer asalto, por descalificadión deLuque, al lanzar al ex bomberofudta del ring.

5AM WLA

Las elaelficaciotica É1n5le regia.tradas en él Cetepadha±d ele Cataluña por- equloa, cotriblbtliéritc delas pOblicadas en la anterior eróni..ca, han eldo:

SEGUNDA CATEGOIUA ti1. C. A. Aurora, 85.2. C. A. Padi-ó Cornellá, 85.3. Llac d’Amistad, 8.4. ¿aIre club E, 8.5. Juventud Ajedracieta, ‘15.5. IIAFM 13 6.7. C. A. Oro Negro , fl.8. Peña Sarusense, 5’i.s_ c, P San José B, 5.

lo. Sana 3 (sin jugar)11. C. P. Sta. M3droña (a. jsiar)

TERCERA CATEGORIA A1. Prado Su1bUrnss E. 1Ó.2. C, A. GradiS, ‘5.3. C. A. Vulcano, 9.4_ Coop. La Familiar, 8,5. S, y. Miela, 6’5.6. Centro Aragonés E, 5.7. Catalán A. C. B. 5.8, Ideal de Clavé, 5,9. C. Nueva Obrera, 35.

lo. C ,A, Barceloneta E, 3’S.

TERCERA CATECORIA E1. C. A. Granbllers. 1ó’.2. P, A, Monead5, 10.3. S. La Coltflen5, 9.4. C, A. Salvat E. 8.5. A. It. Alejandría, ‘i’S.6, Catálonia E, C. E, 5,1. A. San Antonio C. 5.8. Hortenee..Maragal) E, 4.0. c. rt, Santiago, 3.10, ‘Pf - ‘Oil P, 1’. E, 3.11. 5. La DOble menes, 1.

TEtCERA CAÓOIA C1. P. E. Turó LS Pelta A, 10’S,2. C. A. huria, .Ó.3. C. D. San Juan, 8’5.4. C, A, Congreso 13, 8’5.5. C. A. Llobét, ‘1.6. C. A. Gracia E 557. C. A. La Crea. 55.8. C. A, AurorS E, 3,0. A. A. Ildeféneo ¿uval, T5.

lo. 1:. e, turó La Petra E. ¿‘5.11. C, A, Salv5t C, 1,5.12. 1’. e. Daréélonéta C. 1.

TETICEItA CATECORIA O1. C. II. Agut, 10.2. C. A, Tarrasa O, O’á.3. CSsa SOrdOfltttdó5, 85,4. C. E, MÓhlat B, 8.5. 5. te COlmena C, 15.43_ C, A, Gélida, fi.‘7. 5. La CoimeaS E, 5’S,8. C, A. Ere-elida E, 5.9. 11. C, l4ospltelat ti 3.

10, A, Cond5l Club 13, 2.

CLASIFICACION A TáCRRAGRUPO 1

. 1. . y. Stielti E, 7’5.2. bólonia Cúsu E, 1.3. C. A. Mantesa 8, 7.4. Cat5lonla E. C, C, 6.

IJAFM C, 6.6. At. Sambayauio E, 45.7. C. A. CÓllblSneh E, 3’S.8. C, A. Oleas, 3.

GRUPO II1. Pefla 64 A, 8.2, C A. Arenys da Mal’, &3. Ruy i6Dez P. C. ‘1.5.

DEN OBLIGATORIAMENTELos más destacados ugmioreS

según su categoría, pertetietietiLes a la Federaeiiín Catalaijá,son:

GRAN MAESTROINTERNACIONAL

Arturo Pomar.

MAESTROS INTERNACIONALESMiguel Ferre y AntoniG Medina.

MAESTROS NACIONALESMiguel Albareda. Jaime Miguera.Román Bordeil.Jaime Lladó.Rafael Llorens.Eduardo Pérez.Pedro Pujg.Aogel Ribera.Rafael Saboridó.Olaf Ulvestad (líE. UU.).

MAESTtfOS REGIONALESFrancisco Ballbe.Luis Cortés.Pedro Cherta.Francisco García Otd.Agustín Ingelmo.Joaquín Serra.Fratidisdó Soclás.Juan Solé.José Vilardebo.Dr. Vallsré.

CATEGORIA PRRNTIVálentiti A1arez.José M. Bes.iulió BaixaulLJuan Bautista.Eduatdo Bayarri.Jorge Behini.Alejandro Beltrán.Jaime Boir.Máximo Borreil.Gaspar Brévo.Etnilio Burgués.Paulino Cobré.José Canais.Salvador Carrénzá.Agustín Cta1án.Enrique Catalán.Ftancisco Cazorla.J. M. Colomer.Miguel Descarrega.Paulino Deulovol.Juan Domínguez.Isidro Ferrer.Pepita Ferrer.Luciano Francino.Luis Fontons.Francisco Garcerán.Pablo García.Juaquín Gil.Alvaro Gomila.Luis González.Isidro Grau.

.- Joaquín Isera,Ricardo López.Jesús Martín.Adjutorio Mas..Tosé M. Maasip.,Tosé Monedero.Juan Monedero.Alberto MóntelLc’rge Montpatt.Jaime Mora.José Paredes.Víotor Pedeioritp.Esteban Pedral.Alberto Perdigo.Maurice Pptraut.Lorenzo Ponce.José E. Prado.Francisco Puig.José Ridameya.Adolfo Romeró,José Luis Sánchez.Fernando Sanz,Juan Sireola V.Manuel Seterols.Vicente Serrano.Melehór Subirán.Petniíti Tejero.Miguel Temiño.Ramón Trías.Arcadio Valls.

4. c, A. Congreso C, 55. LlSc d’Anuistací 13, 1.6. C, A. Polonia E, 45.7. Seat E, 3.3. Pedro Cornellá E, 25.tI C A. Llobet E, 15.

GRUPO III1. Moline cíe Ray. 8,2. C. A Sanfeliuense, 8.3. ti. Samboyano A, 7.4. l’eña 64 8, 5.5. La PrinciØSi B, 5.a. Peña Saulsense B, 4,7.. C. A. Gracia C, 3.it. A. R. Alejandría E. 25,9. Santiago Apóstol, 24.

Haata aOUi corresponden a 15 prO.vincia de Barcelona, con un totalde i8 equipos, a los qué hay queagrfar cIOCO COi’DétpOfldieflf)ef a tede Gerona y doce a la de Tarra.gona.

Veft a cofttiiiuaéión los ascenSosy descensos habidos en las diversascategorías y grupos,

ASCEE SOS(ProvinCia de Barcelona)

A la final del Campeonato da Es.palta: U. A. Fomento Mártitleslse.

A categoría referente: 1’. C. Bar.celonesa, A. Jake Club y Oro Ne5i’o.

A orimare categoría A: C. A.ViCh, C. A. Cóllblalsch Y CO, ‘5Zy, 3ustidia.

A prjmera cate.orla E: Bubinén..se, PalOma y Velidrel.l.

A aegutida categoría A: Salvat,Catalán y Congreso,

A segunda categoría E: Hortense,Maragali, Colonia Gtlell y SeSt.

A segunda categoría C: AurOra,Pedró de Cornellá P Llac d’Atnlstad,

A sagitada categoría 33: Sitges E,Gracia, VulCano y Familiar.

A tercera cátegoríS A: GranólláráMncda, Cok±uen.a y Salvat E.

A tercera categoría E: Pelta A,Sutia, San Juan, Congreso E y Lb.bel.

A tercéra categoría C Agut, era.traes U, Sordomudas Y Mailet E.

A tatéera esteguiris O: Elairi E.Colonia GOsil B, PeáS 64 A. Arénysd Mar, Motin de Rey Y Santa.lluénse.

OES CENSOS(ProvinCia dé Esreálortá)

A urinicrá cát5ói’ia A: C. C, Rádalotia, Ru-Y LóurZ Paluzié E y Sa.batieti.

A primera categoría E’: Tarrja a y Rosellón,

A segunda categoría A: PuéboNuevO y flórta.

A segunde catégoría E: Cóinellá57 Constanéi3 Mat’tlnense.

A segunde Catégoría C: Prat ytiusfcahOn5,

A segunda categoría 13: Cosidal Cy Mataró E.

A tercera «ategóría A: Saóé ti 1’C. P, Santá Madrona,

A clasifiCación: Te)edOfSs, Noé,Icaria y I’ont dé le Gua’tllS

Bate alio, como cts Sños anteriores,ve a ponelue en luego el TrofeoDoctor Puig y Paig, constituyendoello la XIII edición, 1965.

Como ya en años anteriores, lo orgeniza la FSdetaóión Catalana. Bstcompetición datá comienzo el día 13de julio próximo, cerrándose les me-cripciones el día 6 del mismo mes,Los días de juego con los martes,destinándoe los jueves para 155 par-tistes aplazadaa.

Vean a continuación las bases y re.giementos para el citado torneo:

BARES Y REGLAMENTACIÓN1.0 Podrán tOmar parte ea este tor

riSo tetina io jugadores. da ambosCéxóS, cOn licencie fdttatIva de cualquien eStégoila. Las lxisflpd1oTi5s de-Serán efaetiusree pat medialtiófi de loscibs, indiésfido noflibré y aiel1idós,aa coleo cetakotfe de los cótetéPónd1ntés jugadorti interitos.

2. El toméo se jugará por tlitniPatadas e uSa SOla vuelta. «11540 det5blsit, y a ontitiiiaIón de la patiria nórmal, eS efectíiarl. amia paitidatápida, alternando de colOr, y di-cha partida dó detéropate, que se jutará en el tieMDO de Cinco niltlutosde reloj parS cad5 contesidiénte, ter-minará en el moifientó de le cStdae., la benderita de unO dd los jugo.dOres a no ser qué antertormeOte sehubiese conseguido el “mete’.» SI, noÓbst5nte, esta pattida rápida teítiuioías en t5blas, se efectsuatte sesu4da-mente Otra pattId volviendO a fuer-nar los colores, y asi sucesivamente.

lii encueuitto fiñal del torneo, Salcorno la final de las foses de re-pesca. se fugarán a doble vuelta, al-ternandó de color y taCo de empate,éste se resolverá también por el pro-cedimiento de la partida rápida.

3.0 Los jugadores de ptlflifta, Se-gunda y tercera estekoria que result.Cn elimln5dos del tOrneo generalpor Otros de superior categorfá, tetldrátu dereCho a detender sria pófibilisiadas para los premios de coneolación otorgados a cada categoría. Paroello efectüarárt unas fases de repeses,Cloe cotiCistitén Co ir euimiuindoeecon los jugadores da sus mEmas Ca-tegorla.s, eliminados del torneo ge-neral por loe mismOs motivos. Paredichas fases de tepeaca se SegilirrenISa miSiflaS normisu que las eecffiéadas én el torneo general.

4.’ En los sorteos de las sucesivasrondas normales de juego, no Se tasi.drá síu cdsnta la iiCffltla federativade los contendientesu nO obstánte. laOrgahizeción se réSarvá el derecho dehCcer descansar en le primera elinhiriatotia, si SI uiúinero de inscritos lorCclsuiri&’se, a los de superior cateanrie

5.0 A. partir de la X edición, esitiFederación ha instituido dos troteospara los clubs, dertominadoss arronf.-, Clubs» y «Trofeo Equipos».

El Trofeo Clubs se otorgará a] ctuhque, a Jo largo dei torneo y a contat désde la segutude tlinuitsutoruus,riosifique en cada jornada a un ma-rot nñmero dt jugadores, anotándoseun punto por cada jugador c]asificedo.

ici Trofeo Equipos se otorgará Cejola,. sigujéntes bates:

á) Si bien los clubs podtán me-cribir la cantidad de jugadoresque deSeen, deberán de señalara erie de ellos, los cuales formatAn el equipo representativoy los puntos conseguidos porbsts seis jugadores a lo largodel torneo, y a contar desde lasegunda eliminatoria , dterm iliarán el equipo que al final del

tÉt Olimpíada Universitaria daajedrez se eelebrar en Siedatrlumania), del 25 de julio al 9cje agosto próxilziós.

Él Campebliato del Mundo, jiS.vériil, se jugará en Barcelona dii.rente el mes de agosto. Sin em.bargo «Le Figaro», en su edicióbdel 4 dbl actual escribe que se jd’giitá en Madtid. Para nosotros fitte SS la primera noticia. Nosotfolcreámos estar en lo cierto. Por lomtltiós la primeita noticia dé fuiSfi.te dilcial ab lía sido desmentidA

En Mafieiiske—Lazne, (Checos’lovaqula), ha dado comienzo aun tortieó en el que tatervielisfi:Keres, Shamkovitch, Simaguina(Rusia), Uhlmann, Fuchs (Alema-hia br.), Hobatsch (Austria), Psuar (España), Pirc (Yugoslavia)Stahlberg (S u e e i a), Bobotzov(Bulgaria), Giguénez (Cuba), Leh.mann (Alemania Occ.), Filip, Pacbunún, Hort, Iavalek, Jansa (Chécoslovaqula) y Bedmarski (Polofila).

a . .

— El match Spassky - Ciellárválido para la semifinal Lel cate.peonétu del musido que se jugaha en Biga ha terminado anttsdel límite por el resultadó de 55a 2’5, favorable a Spassky.

Callee no consiguió ganar sin-guna partida, haciendo tablas enla 1., 35, 4,a, 5,a y 7a, Spasskyganó la 2. 6. 8.” Como que elencuentro era al mejor resultadade diez partidas el match arabía la partida octavé. Parece puuspor el resultado al menos, halutse Spassky en inmejorables lot’eta ante la final. Lo curiosó delcaso es que Gller ha áido di.minado por el mismo resultadaque él eiminó últimamente aSmyslçv.

Ahora hay que esperar el re.sultédo de esos sógundos uadosde final que a últimos de eStames se jugarán a Yugoslavia, yver quien de los cuatro foiida’bies jugadores que son: Thal, Par-tisci, Ivkov y Lamen, será el 45alogre clasificarse para etsfrtttalse con Spassky.

— En Saint - Martin - dli . Ter.tte (Francia) el pasado 25 de mt.yo falleció el viejo campeti dFrancia (A. J. E. C.), BenN Ev.rard, después de un largo tratt.ini.ctuto que recibió aquí durantavarios años. Era miembro de So.flor de la F. F. E., fundador dala revista «Pat» y de la «Ligvehitar-Sanas des Echeca».

— El campeonato del mondo porcorrespondencia ha. sido gstiadapor Zagarovsky (Rusia) mtuplintos seguido d e Botysamiko(Rusia), 8’5; Arlauskas (Auatrt.ha), 7’5, Nymatiú (Suecia), 7, el.cétera.

— En la ciudad de Hamburgosé está terminando el cetflpeóinde EurOpa por equipos. dé ditajugadores. Intervienes telacómpetidión Rusia, YugóSgv1aHuñgríe, Alemania Oqc•, HG1Mi

1 da y Rumania. Como era de efie.2 rar its helar de la competl2t&t el

lo equipo rusoS Está formado peri10 Pettosjan, Botvinnik, Sytflalóv,53 Brorusici, Stein, Korhnoi, Króg1us— Averbaeli , Joimov y Lela. Dfi MI’86 pientes: Lutikov y Boleslavsky.

torneo habrá conseguido naypuntuación. Se sobreentiendlque laS fases dé répteca no it»ven para dicha puntuación.

07 A ser posiblé, les judoque representan a unquedarán exentOs de paáitlaten la primera eltiflInatórIS.

6.0 A tenor de lo expuesto earelación a os premios ototgadta elo» clubs en las eiimln8tOtia* dtorneo general, y siempre qús ellesea posible, no se enfrentarán seráci dos jugadores de un misaló clubo equipo. Dicha cláusulas t5tiedatsIn efecto cuado se trate de fSsSO direpeSca.

7.’ El torneo empezará el dis 13de julio y tos dias de juego tet4elos martes de cada Cemana. Li 3»siblés fuartides aplazad5s té 0061111115’rér. el jueves de la misma semanaEsta Federación se reserva el den-jcho de suspender algalie seniaflf dijuego y pOr ello cualquier ver15818sérá anOnciada en las hojas téuiiftiia’les indicadoraa de las rondas dijuego.

8.0 El horario para Cualquier se.sión será cte las 21’30 á la l’3O, tIritmo de 25 jugadas 15 hora, aóISIIISlabias solamente en las Sos primeraShoras o sea 50 jugadas en doe lio?aide relOj.

9_ La Feder5l6n désigflfr* 105locales de juego y las c0ntintlaeielcon la suficiente antelación para quelÓ jugadores interesados tengan co’nocimiento de los mismOs, S1 DOROtemblón de los óombref df ló tOSe’trincantes.

10.0 TodOs los vIernes, los Olubideberán de personarse por 1 óftti’cias de la Federación, al efecto direcoger las hojas indicadoras de lepróxima ronda cte juego y lOráles de.signados. Especialmente deberán diefeetuat dichO requisito lOs Oluba tucuyo locál debo dO celebratse algunaronda de juego.

11.0 En los locales designadOSpara la celebración de rondas de Jiteso, los clubs propietarios de los mis’mos, d5berón nombrat un d5legade cual además de efeCtuar las Seatciones de delegado federativo, rellciará las actas correspondientes yanotárá los resultadOs prodúcidos. «Diichas Setas debéráñ ser enttegadam 5la Federación todos 108 miét0oles, a1,56 l9’30 horas. Para las poslblOSpartidas aplazadas seuna lidio-a acta, la Cual dabeft entregada el viatries, a la ffllsm4hor.s

12.’ Todo lo que no fe oponga settita beses, té regirá por el elaIrjénto de (ini ebéé oficiales de Ity, c. A. y el tteglaiiient0 de juegide a 1’. E D. A.

13 ‘ La Iius’rila’ióli de jugadoquederá dfiriitivliitnté eerradS ecita ti de .iulios y lbs clubs abótiaMila cantidad 5* 25 CantaS por Cádt.jiudnr iui.crito de rualqulft estagori a

Si:’ l’ara mie torneo st cópeSdaSo ‘ .u gluierites lu e titOs:1. l..ii adjudicación en proeIedt4

del «Trofeo Puig y Pulg pSaiii’ jugador que, contand5 dedéla odeca edición (1980), rs’,iltivencedor en dos temporadas seguidaa o Sres alternaS.

2.0 Copa para el vencedor s’bsOtuso del torrico, y pata 1 fina

‘ lista.3.0 Colia para el vencedór y fies

lista de las faces de repeseS.4.0 Cope Clubs y Copa Equi

(ver articulo 5.’),

1ÁY:

TENiSDOROTEA NO SE CALIFICA FAStA

LA EDICION ACTUAL DELWIMBLEDON

Viernes, ‘ de junle e 1963

EL CAIWPEONAT O flE CATÁLUA Noticias delPor equipos i96465 e X t r a ni e ro

CLASIFICACIONES FINALES :-: RELACIOÑ DE LOS ASCENSOS

Y DESCENSOS EN U ADA CATI-iGORIA

L

Los Canipeouatos Iniernaciollales del Qucen’s Club

Emerson en á semifinILondreg. — En los Cainpeona dose en Londres, 1o resubads

tos Internacionales de Tenis qtie han sido los siguientes:se vienen celebrando en las pis- . .

tas del Club de la Reiia, y que ChIT Diysdie (Atrica del Sur)sirven de preparación para los gana a Rafael Osuna (Me3ico)próximos Campeonatos de Wini °‘ 4—u, o—3 y v—2.bledon, se han registrado los si- Rov Emerson (Australia) Rcguientes resultados: bert Maud (Africa del Sur) porIndividual, masculino (cuartos de 6—3 y 10—8.

final): Bob Howe (Australia) a B. He-floy Emerson (Australia) gana witt (Australia) por 3—6, 10—S

a Ken Fleteher (Australia) por y 6—3.6—2 y 6—3. En tercera ronda, de individun

Dennis Raisto (EE. UIT.) a Te- les femeninos, los resultados fue-ny _ Roche (Australia) por 4—6, ron:

9—i. y 7—5. • Jane Albert (HE. UU.) gana eCliff Drysdale (Africa del Sur) Fret (EE. 1311.) por 2—6,a Torben Ulrich (Dinamarca) por 6— 5—7, 9—7 y 6—4. y

Bob 1-lowe (Australia) a lhar- . Virginia ‘Nade (Gran Bretaña) ales Psarell (HE. UU.) por 9—7, JUstina Bricka (EE. tJU.) P O r4—6 y 8—6. 6—2, 2—6 y 6—-2.Individual, femenino (cuartos de

final): FINA CORTESA A MARt CARAnnette M. Van Zyl (Africa del MEN HERNANDEz CbRONADO

Sur) gana a Virginia Wade (Inglaterra) por 6—3 y 6—2. Londres. — Unos trescientos ju

Christine Truman (Inglaterra) e gadores de tenis y directivos, pro-Anna Dmitrieva (Rusia) por 6—3 cedentes de 23 palees que se en-y 8—6. cuentran en Londres, con motivoIndividual, femenino (cuartos de de los Campeonatos de Winble

fínaP don, que comienzan el proximo. * lunes, han sido invitarlos a unaJame Albert (EE. Ut.L) gana a recepción celebrada eneche ma los

Monique Salfati (Francia) por locales del Simpson Club.13—li ‘ 8—6

. -, . La sorpresa de la noche fueRita Bentley (Inglaterra) a Ma- una tarta con 25 velas, homenajedona Schacht (Aüstraha) p o r al vigésirnoquinto cumpleaños de2—6, 6—3 y 9—7. la tenista española Man Carmen

Christie Truman (Inglaterra) , Hernández Coronado, participanteAnnette Van Zyl (Africa del Sur), en los Campeonatos.Janie Aibert (En. liii.) y Rita La señorita Coronado cortó laBentley (Inglaterra) se han da- tarta, con la ayuda de su promegificado semifinalistas. i d , el brasileño José Edison

n la cuarta ronda de indivl- Mandarme, miembro del equipoduales masculinos de tenis de los oficial brasileño para el Campeo-campeonatos que vienen dispatán- nato.- N. -

Federackn CatalanaRELACION DE LOS MAS DESTACADOS JUGADORES SEGUN SuCATEGORIA. :-: RELACION DE LOS JUGADORES QUE ASIEN

A PRtMERA CATEGORIAJosé Vilagéliu.Gregorio García.

EN TOTALGrén Maestro InternMaesttos InternacionalesMaóatróa Nac1óna1sMaestró RegionalesJugadóres Prúferúntei

Total

.5 ,r,..

. ‘sin. ‘ problemas con

Trofeo Dr. Puig y PuiqXIII EDICION, 1965. :-: ORGANIZADO PÓR LA FEDERACION

CATALANA. :-: BASES ‘r REGLAMENTO

CANÓDROMOA VE. N IDA

Avda. Gimo. France (inmediato al Real

.. - Club de Polo)

g:; EMOdOHNT

CARRERASDE GALGOS

Tardes, a las 5Segundá paftfl, NOCHE, losmartes, jueves, y las vísperasde festivos y los días festivos

MATINALES todós los diasfestivos a las 11

Del día 20 al 27CAMPEONATO

DE CANODROMOS

PHOTO LINECélula fotoeléctrica. Cronometraje a la milésima de seque-do, que supera los sistemasmás modernos, imagen super.

ruStida

Tranvía 65 - Autobús 1 -

vicio extraordinario finalCARRERAS NOCTURNAS

Si qurecÓ ñüh’ el rnxtrna rencflrniento de su máquina, MO TORISMOequípela con la bujra Champon adecuadas Resultado;

a Arranque inmediato a cualquier temperatura Nuevo cauda) de energía Funcionamiento sin

complicaciones por muchos kilómetros que serecorran Umpieza menosfrecuente de la bujías

Las m presflgtos ffrnias:BULTACO, LAMBRETTA MOBYLETTEMONTESA, MV OSSAJERROTy VESPA .

‘mnfn.en us rnáqunabuj(as Champtoir Y ‘Remy Bayle y Kamikaze II vencedores de os combates

de tondo y semtøndo

L bujías Champion para rnotos,scootersyveIornotorO están Ja venta. en el establecimiento de ztrproveedor babituaLY e una huen idea llevarlas

. dei’epuesb. r1i’

Uhampon L86 paia motóres normales y L-S1 para niotortsca 1 lentes _,_-_- . .- ...