1ra entrega simulacion gerencial

Upload: paula-m

Post on 09-Jan-2016

16 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

1RA ENTREGA

TRANSCRIPT

SIMPOLILas compaas valoran su entorno, tanto a nivel interno como a nivel externo, para determinar el mejor comportamiento que la lleve a la maximizacin de sus beneficios. En ese anlisis, el precio de venta de su produccin, el precio de los insumos para la produccin, la demanda y dems bienes que derivan de su produccin, son variables significativas dentro de su anlisis.

Para el caso de SIMPOLI, organizacin encargada, principalmente, de la produccin de leche, es necesario analizar sobre el comportamiento de las variables ya descritas, teniendo en cuenta esto se requiere realizar el anlisis mediante un mtodo de ambiente determinsticoAdicionalmente hay que tener en cuenta, que de la leche se obtienen diversos derivados, adems del queso, para este caso tambin se produce Sour Cream.

ANALISIS DE LAS VARIABLESVARIABLES DE INTERES

Ingresos Promedio Venta QuesosDECISORIAS

Ingresos Promedio Venta de Sour Cream

Utilidad PromedioRESULTANTES

Demanda PromedioALEATORIAS

Costo Mano de Obra Promedio

Costo Materiales Promedio

Demanda y precio de la leche:

Tanto la demanda como del precio de la leche (insumo principal del queso), tienen una funcin establecida de probabilidad, la cual depende de los datos al periodo anterior, combinado con el comportamiento aleatorio.Para el Queso, se debe tener en cuenta que, con la funcin de probabilidad, la cual le asigna una tasa de crecimiento/decrecimiento de acuerdo al valor obtenido por cada variable, es posible concluir que la demanda de queso a travs del tiempo es de carcter acumulativo.

Al igual que en el caso de la demanda, el precio de la leche se caracteriza por ser acumulativo, es decir, que depender de los valores pasados. Salarios (Jornales)

Los salarios de los empleados, cambian segn el comportamiento que presente la demanda, por esta razon se ven influenciados por una variable aleatoria.

Teniendo en cuenta la mecnica que presenta la demanda, los salarios y el nmero de la poblacin que trabaja para la produccin de queso y Sour Cream, al estar en funcin de dicha variable, esta deber presentar un comportamiento similarEn lo relacionado con el queso, es notorio que la cantidad y el salario presentan un comportamiento parecido entre ellos y bastante relacionado con la demanda, debido a la relacin lineal presentada de demanda a trabajadores, como de estos a jornales.

Para el Sour Cream, dado que no es una actividad principal y que esta sujeta a los residuos de la produccin de la leche es posible estimar un comportamiento totalmente aleatorio, tanto para la produccin, el salario total y la cantidad empleada de insumos en este producto. Precio del Queso:

La conducta en los precios de venta del queso, aumenta de manera constante a una tasa de 0.1%, mientras que los precios del Sour Cream se mantienen constantes, es decir el precio del queso tendr un comportamiento creciente a una tasa constante, dado el precio del periodo anterior.

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLESTeniendo en cuenta la evolucin de las variables descritas, los ingresos, los costos y la utilidad presentan una tendencia creciente.

Costos:Teniendo en cuenta que la nica materia prima que obtiene la empresa son los precios de la leche, donde este costo est caracterizado por una relacin lineal con los precios del insumo, se espera obtener un comportamiento similar al precio de la leche, es decir, un crecimiento constante, exponencial y luego decreciente para dicha variable. Utilidad:

En cuanto al caso de la Utilidad, esta se genera de la diferencia entre ingresos y gastos y de su relevancia y proporcin ser factor fundamental a la hora del anlisis de los escenarios Ingresos:

Conociendo que los ingresos resultan de la multiplicacin de los precios pagados por los bienes producidos y la cantidad vendida (demandada) de los mismos, se espera que la conducta en el caso de los ingresos por la venta de queso sea creciente, dado que la demanda y los precios de este bien, tambin lo son.

Mientras que para el caso de los ingresos por Sour Cream, estos tendrn un comportamiento estocstico, dado que tanto la cantidad como los precios de dicho bien se comportan bajo de la misma forma.