1ºas bases-hablemosdeimagen

1
1as Jornadas fotográficas Hablemos de Imagen Diálogos de Autor Presentaciones audiovisuales de fotografía y vídeo Círculo de La Amistad “Numancia”, Soria 23 y 24 de mayo de 2012 Tema: Fotografía de Autor. Participantes: Cualquier fotógrafo que lo desee y presente un trabajo-proyecto con coherencia estética y calidad artística producto de la búsqueda, la experimentación y la reflexión. Lugar: Círculo de La Amistad “Numancia”, Soria. Fecha: 23 y 24 de Mayo de 2012. Hora: Por determinar. Características de las jornadas: Estas jornadas nacen con la intención de establecer un diálogo colectivo sobre la imagen fotográfica actual. Pensar en voz alta, sobre el propio trabajo y sobre el trabajo de los otros para propiciar un ambiente crítico y abierto. Se trata de que los participantes presenten públicamente un trabajo-proyecto el cual puede estar o no terminado o cerrado. Este se defenderá en una tertulia entre los asistentes. La finalidad es que se produzca un debate, un diálogo que seguro resultará muy interesante no solo para los asistentes sino para el propio autor que podrá nutrirse de los diferentes puntos de vista que suscitará el análisis de su obra. Habrá una modalidad para participantes que no puedan asistir de manera presencial. Estos acompañarán su trabajo con un comentario explicativo referente a su obra o a la búsqueda y el camino de su realización que sirva para originar el debate posterior. Fecha de entrega: Desde el 15 de abril hasta el 5 de mayo, ambos inclusive. Formato: Para la presentación de los trabajos es necesario formato de vídeo AVI o MPEG4. El comentario explicativo que realizarán los participantes de la modalidad no presencial se presentará en formato PDF o Word. Tiempo: Participación individual: la presentación de video será de 5 minutos de duración. Colectivos: el tiempo máximo no superará los 20 minutos dependiendo del n.º de participantes. El tiempo total de cada participación dependerá del debate suscitado. Derechos de autor: Todos los trabajos presentados serán responsabilidad de su autor y serán ellos quienes garanticen la libre difusión tanto de las imágenes como del audio (ser copyleft o estar libre de copyright o de derechos de autor). Estos permitirán su utilización tanto para el día de la exposición pública como para cualquier actividad promocional relacionada con las jornadas sea esta de forma digital o impresa. Promoción: La organización estima la posibilidad de utilizar las redes sociales tanto para la promoción del evento como para facilitar el diálogo de forma virtual mediante un blog. Direcciones: Información y envío de presentaciones: [email protected] Blog (en construcción): http://hablemosdeimagen.wordpress.com/ La organización se reserva el derecho de realizar cualquier modificación conducente a la mejora del evento. Estas se comunicarán a todos los participantes tan pronto como sea posible.

Upload: miriam-tello

Post on 06-Aug-2015

649 views

Category:

Art & Photos


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1ºas bases-hablemosdeimagen

1as Jornadas fotográficas Hablemos de Imagen

Diálogos de AutorPresentaciones audiovisuales de fotografía y vídeo

Círculo de La Amistad “Numancia”, Soria23 y 24 de mayo de 2012

Tema: Fotografía de Autor.

Participantes: Cualquier fotógrafo que lo desee y presente un trabajo-proyecto con coherencia estética y calidad artística producto de la búsqueda, la experimentación y la reflexión.

Lugar:Círculo de La Amistad “Numancia”, Soria.

Fecha:23 y 24 de Mayo de 2012.

Hora:Por determinar.

Características de las jornadas: Estas jornadas nacen con la intención de establecer un diálogo colectivo sobre la imagen fotográfica actual. Pensar en voz alta, sobre el propio trabajo y sobre el trabajo de los otros para propiciar un ambiente crítico y abierto.Se trata de que los participantes presenten públicamente un trabajo-proyecto el cual puede estar o no terminado o cerrado. Este se defenderá en una tertulia entre los asistentes. La finalidad es que se produzca un debate, un diálogo que seguro resultará muy interesante no solo para los asistentes sino para el propio autor que podrá nutrirse de los diferentes puntos de vista que suscitará el análisis de su obra. Habrá una modalidad para participantes que no puedan asistir de manera presencial. Estos acompañarán su trabajo con un comentario explicativo referente a su obra o a la búsqueda y el camino de su realización que sirva para originar el debate posterior.

Fecha de entrega: Desde el 15 de abril hasta el 5 de mayo, ambos inclusive.

Formato: Para la presentación de los trabajos es necesario formato de vídeo AVI o MPEG4. El comentario explicativo que realizarán los participantes de la modalidad no presencial se presentará en formato PDF o Word.

Tiempo: Participación individual: la presentación de video será de 5 minutos de duración. Colectivos: el tiempo máximo no superará los 20 minutos dependiendo del n.º de participantes. El tiempo total de cada participación dependerá del debate suscitado.

Derechos de autor:Todos los trabajos presentados serán responsabilidad de su autor y serán ellos quienes garanticen la libre difusión tanto de las imágenes como del audio (ser copyleft o estar libre de copyright o de derechos de autor). Estos permitirán su utilización tanto para el día de la exposición pública como para cualquier actividad promocional relacionada con las jornadas sea esta de forma digital o impresa.

Promoción:La organización estima la posibilidad de utilizar las redes sociales tanto para la promoción del evento como para facilitar el diálogo de forma virtual mediante un blog.

Direcciones:Información y envío de presentaciones: [email protected] (en construcción): http://hablemosdeimagen.wordpress.com/

La organización se reserva el derecho de realizar cualquier modificación conducente a la mejora del evento. Estas se comunicarán a todos los participantes tan pronto como sea posible.