1º eso sociales tema 5 los medios naturales de la tierra

4
1º ESO SOCIALES TEMA 5 LOS MEDIOS NATURALES DE LA TIERRA Los medios naturales : son extensas áreas geográficas en las que el medio físico tiene unas características propias, que resultan de las relaciones que se establecen entre el clima, las aguas, la vegetación y la fauna. La distribución de los medios naturales en la tierra coincide con las zonas climáticas. Medios favorables : son aquellos que ofrecen condiciones físicas favorables para la ocupación humana. Es el caso de la mayoría de medios de la zona templada y de algunos de la zona cálida. Medios hostiles : tienen características físicas hostiles para la ocupación humana, suelen encontrarse en las selvas, los desiertos, las zonas polares y las altas montañas. La zona cálida El medio ecuatorial : se encuentra en la zona cálida, a ambos lados del ecuador. El clima y las aguas: tiene temperaturas siempre altas, las precipitaciones son muy abundantes, y se reparten por todo el año, tiene una única estación cálida y húmeda. Los ríos son los más caudalosos y regulares del mundo, destacan el Amazonas y el Congo. La selva: es la vegetación típica del medio ecuatorial, es un bosque muy denso y verde, formado por numerosos árboles que se escalonan en altura según la luz que necesiten, las selvas son muy importantes por las grandes cantidades de oxigeno que producen, además protegen el suelo y tienen gran variedad de seres vivos. La vida en el medio ecuatorial: la población es escasa, se concentra en las costas y las zonas de altura media, las actividades tradicionales de estas zonas eran la recolección de frutos, la caza y la pesca y una agricultura rudimentaria. Las actividades modernas son la tala de árboles, también se explotan las resinas y las plantas medicinales y los recursos minerales, creando así una gran deforestación que está acabando con las selvas. El medio tropical : se encuentra en la zona cálida al norte y al sur de la zona ecuatorial. El clima y las aguas: el clima típico es el clima tropical, con temperaturas altas todo el año y precipitaciones abundantes pero irregulares ya que existen 2 estaciones, la seca y la lluviosa, si la estación seca dura más de 3 meses se trata de un clima tropical seco y si dura menos de 3 meses de un clima tropical húmedo. Los ríos presentan grandes contrastes entre la estación seca y la húmeda, destacan el Nilo, el Niger, el Orinoco y el Ganges. El bosque tropical y la sabana. El bosque predomina en las zonas húmedas y la sabana en las secas, la sabana se compone de hierbas altas, matorrales, y algunos árboles dispersos, la fauna es muy variada, en el

Upload: ana-gonzalez-carrascosa

Post on 10-Dec-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

resumen

TRANSCRIPT

Page 1: 1º Eso Sociales Tema 5 Los Medios Naturales de La Tierra

1º ESO SOCIALES TEMA 5 LOS MEDIOS NATURALES DE LA TIERRA

Los medios naturales: son extensas áreas geográficas en las que el medio físico tiene unas características propias, que resultan de las relaciones que se establecen entre el clima, las aguas, la vegetación y la fauna.

La distribución de los medios naturales en la tierra coincide con las zonas climáticas. Medios favorables: son aquellos que ofrecen condiciones físicas favorables para la ocupación humana. Es el caso de la mayoría de medios de la zona templada y de algunos de la zona cálida. Medios hostiles: tienen características físicas hostiles para la ocupación humana, suelen encontrarse en las selvas, los desiertos, las zonas polares y las altas montañas. La zona cálida El medio ecuatorial: se encuentra en la zona cálida, a ambos lados del ecuador.

El clima y las aguas: tiene temperaturas siempre altas, las precipitaciones son muy abundantes, y se reparten por todo el año, tiene una única estación cálida y húmeda. Los ríos son los más caudalosos y regulares del mundo, destacan el Amazonas y el Congo.

La selva: es la vegetación típica del medio ecuatorial, es un bosque muy denso y verde, formado por numerosos árboles que se escalonan en altura según la luz que necesiten, las selvas son muy importantes por las grandes cantidades de oxigeno que producen, además protegen el suelo y tienen gran variedad de seres vivos.

La vida en el medio ecuatorial: la población es escasa, se concentra en las costas y las zonas de altura media, las actividades tradicionales de estas zonas eran la recolección de frutos, la caza y la pesca y una agricultura rudimentaria. Las actividades modernas son la tala de árboles, también se explotan las resinas y las plantas medicinales y los recursos minerales, creando así una gran deforestación que está acabando con las selvas.

El medio tropical: se encuentra en la zona cálida al norte y al sur de la zona ecuatorial.

El clima y las aguas: el clima típico es el clima tropical, con temperaturas altas todo el año y precipitaciones abundantes pero irregulares ya que existen 2 estaciones, la seca y la lluviosa, si la estación seca dura más de 3 meses se trata de un clima tropical seco y si dura menos de 3 meses de un clima tropical húmedo. Los ríos presentan grandes contrastes entre la estación seca y la húmeda, destacan el Nilo, el Niger, el Orinoco y el Ganges.

El bosque tropical y la sabana. El bosque predomina en las zonas húmedas y la sabana en las secas, la sabana se compone de hierbas altas, matorrales, y algunos árboles dispersos, la fauna es muy variada, en el bosque tropical es parecida a la de la selva, en la sabana predomina los grandes herbívoros y mamíferos.

La vida en el medio tropical: la población se concentra en los valles, en las costas y en los deltas de los grandes ríos, las actividades tradicionales son la agricultura de rozas (los agricultores queman o talan bosques cultivan hasta agotar el suelo y después los abandonan para volver a hacer lo mismo en otro lugar) también se dedican a la agricultura sedentaria y a la ganadería nómada, en las zonas de Asia con clima monzónico se practica el cultivo intensivo del arroz. Las actividades modernas son la agricultura de plantación, la ganadería comercial y el turismo.

El medio desértico: se encuentra en las zonas cálidas y templadas

El clima y las aguas: las precipitaciones son escasas y las temperaturas permiten distinguir 2 tipos de desiertos, los cálidos y los templados, en los cálidos las temperaturas son elevadas todo el año y hay grandes contrastes entre el día y la noche, en los templados hay grandes contrastes entre los veranos mu cálida y los inviernos muy fríos. Los ríos son escasos y tan solo llevan agua tras las precipitaciones el resto del año permanecen secos.

La vegetación y la fauna: están adaptados a la aridez, en los desiertos la vegetación es escasa, baja y dispersa, predominan los cactus y los matorrales, en las estepas hay hierbas bajas y arbustos aislados, en los

Page 2: 1º Eso Sociales Tema 5 Los Medios Naturales de La Tierra

oasis es posible una vegetación abundante, la fauna incluye reptiles, lagartos, insectos, aves rapaces y mamíferos.

La vida en los desiertos: la población es escasa, se concentra en las costas en los valles de los ríos y en los oasis. Las actividades tradicionales son la caza y la recolección, el pastoreo nómada y la agricultura sedentaria de oasis. Las actividades modernas son la extracción de minerales, el turismo, la ganadería y la agricultura moderna.

La zona templada: El medio oceánico:

Se localiza en las fachadas occidentales de los continentes. El clima es oceánico, con temperaturas poco contrastadas, los inviernos son suaves y los veranos son frescos,

las precipitaciones son abundantes y se reparten de forma regular a lo largo del año. Los ríos son caudalosos y regulares La vegetación típica es el bosque caducifolio, está formado por robles, hayas, álamos y castaños, en las zonas

más frias abundan los matorrales y los prados. La fauna es variada, formada por ardillas, ciervos, zorros, lobos, osos, búhos, lechuzas… La población es muy antigua y muy numerosa en Europa y más reciente y escasa en América y Oceania. Las actividades tradicionales han sido la practica de la agricultura en los campos cercados, aunque en Europa

central predominan los campos abiertos. Las actividades modernas son la agricultura y la ganadería mecanizadas y sobre todo la industria y los servicios.

El medio mediterráneo:

Se localiza en torno al mar mediterráneo y en zonas del oeste de América, Africa y Australia. El clima es mediterráneo con inviernos templados y veranos calurosos, las precipitaciones son irregulares y

escasas, Los ríos son de caudal escaso e irregular, con fuertes crecidas en la época de precipitaciones. La vegetación predominante es el bosque mediterraneo, formado por encinas alcornoques y pinos, La fauna está formada por jabalíes, linces, reptiles, lobos, aguílas, buitres… La población es muy densa, las actividades tradicionales son la ganadería trashumante, asi como la

agricultura de secano basada en el cultivo de la vid, el olivo y el trigo, y la agricultura de regadío basada en las huertas y vegas.

El medio continental:

Se localiza en el interior de los continentes, El clima es continental, con inviernos muy frios y veranos muy calurosos, las precipitaciones son moderadas

y suelen concentrarse en verano. Los ríos se hielan en invierno y presentan fuertes crecidas en verano La vegetación depende de la latitud y de las precipitaciones, en el norte aparece la taiga mientras en el sur se

encuentran las praderas y las estepas. La fauna está adaptada al frio invierno formada por zorros, lobos, comadrejas, alces, renos, aves e insectos. La población es escasa en la taiga en las praderas americanas y las estepas de Asia, mientras que en la zona

de Europa central y oriental la densidad de población es más alta. Las actividades tradicionales son la caza, la pesca y la ganderia, también se cultivan cereales en las estepas. Las actividades modernas están relacionadas con la explotación de la madera, también se ha extendido la

agricultura mecanizada.

La zona fríaEl medio polar:

Page 3: 1º Eso Sociales Tema 5 Los Medios Naturales de La Tierra

Se localiza entre los círculos polares artico y antártico, y los correspondientes polos norte y sur. El clima es polar las temperaturas son muy bajas durante todo el año las precipitaciones son escasas y

siempre caen en forma de nieve. Las aguas solo se presentan en estado liquido en la zona de la tundra. Los casquetes polares carecen de vegetación, en el resto del medio la vegetación típica es la tundra, formada

por musgos y líquenes, La fauna está formada por focas pingüinos y osos polares en los casquetes mientras que en la tundra hay

ciervos, renos, zorros… La población de los polos es muy escasa, suelen habitar pueblos como los lapones, los esquimales. El polo

sur ha estado desabitado hasta hace poco. Las actividades tradicionales han sido la pesca de ballenas, focas y morsas, la caza de aves y osos polares, y la

ganadería nomada de renos. Las actividades modernas son la ganadería estabulada y comercial de renos, la cria de animales de pieles

caras, la agricultura en invernaderos y la explotación de minerales.

El medio de montaña:

Se localiza en cualquier latitud, podemos distinguir la baja montaña de la alta montaña, a partir de los 3000 metros aunque en las zonas calidas este nivel es mayor,

El clima es de montaña, las temperaturas disminuyen conforme aumenta la altitud, mientras que las precipitaciones aumentan conforme aumenta la altitud,

Los ríos llevan poca agua en invierno pero su caudal aumenta en primavera con el deshielo. La vegetación se escalona en pisos desde la base hasta la cima en las zonas de montaña media de las zonas

cálidas la población es numerosa. Las actividades tradicionales se escalonan en altura, asi predomina la agricultura, la ganadería, y la

explotación forestal. Las actividades modernas son los cultivos de plantación y la ganadería vacuna.