1º eso naturales tema 5 los invertebrados

5
1º ESO NATURALES TEMA 5 LOS INVERTEBRADOS Características de los animales: Su cuerpo: o Tienen una gran variedad de formas, tamaños, estructuras… o Son organismos eucariotas y pluricelulares, tienen órganos, aparatos o sistemas para realizar las funciones vitales. o Su cuerpo tiende a presentar simetría que puede ser bilateral o radial. Su función de nutrición: son: heterótrofos, los hay herbívoros, carnívoros y omnívoros. Su función de relación: la mayoría de animales pueden desplazarse, por lo general tienen sistema nervioso y órganos de los sentidos que tienden a agruparse en la cabeza esta tendencia se llama cefalización. Su función de reproducción: o Los animales se reproducen sexualmente, la mayoría son unisexuales (tienen un solo sexo) o son hermafroditas (tienen 2 sexos) o El desarrollo de los animales puede ser vivíparo (dentro del cuerpo de la madre) ovíparos (dentro de un huevo depositado en el exterior) u ovovivíparo ( los huevos eclosionan dentro de la madre) Principales grupos de animales: Los invertebrados: carecen de columna vertebral, y de esqueleto interno. Los principales son los poríferos, los gusanos los artrópodos, los Cnidarios, los moluscos y los equinodermos. Los vertebrados: tienen simetría bilateral, columna vertebral, y un esqueleto interno de hueso o cartílago. Los principales grupos son: peces, reptiles, anfibios, mamíferos y aves. Los poríferos : son las esponjas, carecen de simetría, o si la tienen es radial, son acuáticos, la mayoría son marinos, y viven fijos a un sustrato.

Upload: ana-gonzalez-carrascosa

Post on 05-Dec-2015

8 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

resumen

TRANSCRIPT

Page 1: 1º Eso Naturales Tema 5 Los Invertebrados

1º ESO NATURALES TEMA 5 LOS INVERTEBRADOS

Características de los animales:

Su cuerpo: o Tienen una gran variedad de formas, tamaños, estructuras… o Son organismos eucariotas y pluricelulares, tienen órganos, aparatos o sistemas para

realizar las funciones vitales. o Su cuerpo tiende a presentar simetría que puede ser bilateral o radial.

Su función de nutrición: son: heterótrofos, los hay herbívoros, carnívoros y omnívoros. Su función de relación: la mayoría de animales pueden desplazarse, por lo general tienen

sistema nervioso y órganos de los sentidos que tienden a agruparse en la cabeza esta tendencia se llama cefalización.

Su función de reproducción:o Los animales se reproducen sexualmente, la mayoría son unisexuales (tienen un solo

sexo) o son hermafroditas (tienen 2 sexos)o El desarrollo de los animales puede ser vivíparo (dentro del cuerpo de la madre)

ovíparos (dentro de un huevo depositado en el exterior) u ovovivíparo ( los huevos eclosionan dentro de la madre)

Principales grupos de animales:

Los invertebrados: carecen de columna vertebral, y de esqueleto interno. Los principales son los poríferos, los gusanos los artrópodos, los Cnidarios, los moluscos y los equinodermos.

Los vertebrados: tienen simetría bilateral, columna vertebral, y un esqueleto interno de hueso o cartílago. Los principales grupos son: peces, reptiles, anfibios, mamíferos y aves.

Los poríferos: son las esponjas, carecen de simetría, o si la tienen es radial, son acuáticos, la mayoría son marinos, y viven fijos a un sustrato.

Su cuerpo: su pared está perforada por poros, por ellos entra el agua a una cavidad interior llamada atrio que desemboca en el exterior por el ósculo. Su cuerpo se sostiene gracias a un armazón formado por espinas llamadas espículas.

Son filtradores y se alimentan de pequeños seres vivos que viven en el agua, tienen colores variados y sus armazones se han usado para la higiene personal.

Los cnidarios: tienen simetría radial, la mayoría viven en aguas marinas aunque los hay de agua dulce.

Tienen forma de saco, su cavidad interna se llama cavidad gastrovascular, se comunica con el exterior por un orificio rodeado de tentáculos que actúa como boca y como ano. Pueden presentar 2 formas corporales:

Page 2: 1º Eso Naturales Tema 5 Los Invertebrados

o Los pólipos: como los corales, viven fijos en el fondo, tienen forma de saco. Su boca está en la parte superior.

o Las medusas: viven flotando en las aguas del mar, tienen forma de sombrilla y su boca se sitúa en la parte inferior.

Tienen en sus tentáculos unas células llamadas cnidocitos que usan para cazar expulsando una sustancia venenosa.

Los gusanos: incluye animales de cuerpo alargado y blando, sin esqueleto y con simetría bilateral, a este grupo pertenecen: platelmintos, nematodos y anélidos. Los platelmintos: son gusanos de cuerpo aplanado, la mayoría son parásitos, entre ellos destaca la tenía, puede medir de 2 a 8 metros, no tiene aparato digestivo ya que se alimenta de las sustancias digeridas que hay en el intestino, la tenia se transmite al comer carne contaminada y poco cocida de cerdo o de vaca.Los nematodos: son gusanos con el cuerpo cilíndrico y más delgado en sus extremos que en el centro, la mayoría vive en el agua o suelos húmedos, los más conocidos son parásitos como las lombrices intestinales. Los anélidos: son una sucesión de segmentos iguales en los cuales se repiten algunos órganos. La mayoría son acuáticos pero los más conocidos son las lombrices de tierra que son terrestres. La lombriz tiene un cuerpo blando y alargado, en cada anillo tiene unos pelillos llamados sedas, respira a través de la piel, se dedica a escavar galerías en el suelo fomentando con esto su airamiento y enriquecimiento.Los moluscos: pueden ser acuáticos o terrestre, con simetría bilateral y la mayoría tienen concha.

En el cuerpo de los moluscos se distinguen varias partes, cabeza (contiene los órganos sensoriales) la masa visceral (contiene los órganos internos) y el pie musculoso (le sirve para desplazarse, escavar o atrapar presas)

Los principales tipos de moluscos son: o Gasterópodos: como los caracoles, las babosas o las lapas, tienen una concha

enrollada en espiral, tienen un pie grande y muy musculoso, en la boca tienen una rádula por la que se alimentan. Si son terrestres respiran mediante un pulmón, si son acuáticos respiran por branquias.

o Bivalvos: son los mejillones, las almejas, los berberechos… su concha está formada por 2 valvas, el pie con forma de cuña les sirve para desplazarse y escavar, no tienen rádula, respiran por branquias.

o Cefalópodos: como los calamares, los pulpos o las sepias, la mayoría carecen de concha, o tienen una concha interna, tienen un pie transformados en tentáculos, su cabeza está muy desarrollada tienen rádula y una mandíbula llamada pico de loro. Respiran por branquias son carnívoros y cazadores.

Los artrópodos: tienen simetría bilateral, tienen el cuerpo protegido por un exoesqueleto, tienen apéndices articulados.

Su cuerpo está segmentado y puede ser de 3 formas,

Page 3: 1º Eso Naturales Tema 5 Los Invertebrados

o Puede estar dividido en cabeza, tórax y abdomen. o Puede estar dividido en cefalotórax y abdomen.o Puede estar dividido en cabeza y tronco.

Pueden presentar 2 tipos de ojos:o Ojos simples: son unas pequeñas lentes que les permiten distinguir la luz e imágenes

poco definidas. o Ojos compuestos: formados por miles de lentes, les da una visión bastante precisa.

Los acuáticos respiran por branquias, y los terrestres por tráqueas. Son ovíparos, algunos presentan metamorfosis que puede ser de 2 formas:

o Metamorfosis incompleta: del huevo nace un individuo parecido al adulto llamado ninfa, al ir creciendo muda su exoesqueleto y se transforma en adulto como el saltamontes.

o

o Metamorfosis completa: del huevo nace una larva muy diferente al adulto, al crecer muda su exoesqueleto y sufre muchas transformaciones hasta convertirse en adulto como la mariposa.

Principales tipos de artrópodos: o Quelicerados: tienen junto a la boca unos apéndices llamados quelíceros, los

principales son los arácnidos. o Artrópodos mandibulados: junto a la boca tienen un conjunto de pinzas llamadas

mandíbulas los principales son los miriápodos, los crustáceos y los insectos.

Los artrópodos grupo a grupo:

Los arácnidos: como las arañas y los escorpiones son quelicerados, en su mayoría terrestres y carnívoros, su cuerpo está dividido en cefalotórax y abdomen, tienen un par de apéndices llamados palpos, tienen ojos simples y en las arañas los quelíceros llevan veneno.

Los crustáceos: como los cangrejos, las gambas… son mandibulados, la mayoría son carnívoros y marinos, su cuerpo está dividido en cefalotórax y abdomen, tienen un caparazón duro, la mayoría tienen 10 o más patas, tienen un par de ojos compuestos.

Los miriápodos: como los milpiés, son mandibulados, su cuerpo es alargado y se divide en cabeza y tronco, tienen un par de antenas y uno o dos pares de patas en cada anillo del tronco, tienen 2 grupos de ojos simples.

Los insectos: como los saltamontes, grillos, mariposas… son mandibulados, la mayoría son terrestres, pueden ser herbívoros, carnívoros, carroñeros o parásitos, su cuerpo está dividido en cabeza, tórax y abdomen, tienen un par de antenas, 3 pares de patas, y la mayoría tiene 2 pares de alas. Tienen un par de ojos compuestos y un número variable de ojos simples. Los insectos abundan porque tienen características muy ventajosas, ya que pueden volar, comen poco, son muy pequeños y se desarrollan con gran rapidez.

Los equinodermos: tienen simetría radial, son marinos, algunos viven fijos al sustrato y otros se desplazan.

Page 4: 1º Eso Naturales Tema 5 Los Invertebrados

Su cuerpo no está dividido y presenta formas diversas, pueden ser globosos como los erizos, otros tienen forma estrellada como las estrellas de mar, y otros pueden ser cilíndricos como las boloturias. No tienen una cabeza diferenciada, tienen un armazón formado por placas, son ovíparos y se desarrollan mediante metamorfosis, las estrellas de mar se reproducen mediante fragmentación. Tienen un sistema ambulacral.

El sistema ambulacral está formado por una serie de tubos con unas prolongaciones llamadas pies ambulacrales, los usan para capturar alimentos y otros para desplazarse.

Los invertebrados y las personas:

Invertebrados beneficiosos: tienen una gran importancia económica y alimentaria, las lombrices de tierra son buenas para la agricultura otros nos proporcionan materia prima o alimentos.

Invertebrados perjudiciales: algunos pueden crear plagas, otros pueden producir enfermedades, picaduras…