1º bachillerato examen-practico-1

2
EXAMEN 3ª EVALUACIÓN PRACTICO-1 DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA FECHA: 03-6-2005 1º BACHILLERATO IES “JOSE ISBERT” TARAZONA Nombre y Apellidos: 1. Por un conductor de 10 mm 2 circulan 20A. Calcular la cantidad de electricidad transportada en un segundo, en una hora y en un día. ¿Qué densidad de corriente soporta? 2. Por un conductor de 100m de longitud y 2,5 mm 2 de sección circula una intensidad de 16 A. Calcular la caída de tensión que se produce si es de plata, cobre, aluminio o acero. (resistividad de la Plata = 0,016 y del acero = 0,126) 3. Calcular la potencia y energía eléctrica que se transforma en el conductor eléctrico de cobre del ejercicio anterior si las cargas están circulando durante 4 horas. 4. Un circuito resistivo de CC está formado por una batería de 24 V de fem y 1 Ω de resistencia interna, con un receptor de 24V-100 Ω instalado a 50m con conductores de cobre de 1,5 mm 2 de sección. Calcular la potencia perdida total y el rendimiento. 5. Calcular la cantidad de calor que se produce, cada hora de funcionamiento, en el interior de la batería, en la línea y en el receptor del ejercicio anterior. 6. Una resistencia de 2200 W – 220 V se conecta con cable 2,5 mm 2 de sección a una red que dista 80m. Calcular la caída de tensión, la tensión en el origen, la potencia perdida y el rendimiento de la transmisión. 7. Una lámpara incandescente de 220 V – 60 W tiene un filamento de wolframio. Calcular su resistividad a la temperatura de trabajo de 2.900ºC. (resistividad del wolframio a 20 ºC = 0,055 y coeficiente de temperatura 4,10 x 10 -3 ).

Upload: juan-rogelio-garcia

Post on 30-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

FECHA: 03-6-2005 1º BACHILLERATO IES “JOSE ISBERT” TARAZONA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA EXAMEN 3ª EVALUACIÓN PRACTICO-1 Nombre y Apellidos:

TRANSCRIPT

Page 1: 1º bachillerato examen-PRACTICO-1

EXAMEN 3ª EVALUACIÓN PRACTICO-1 DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA

FECHA: 03-6-2005 1º BACHILLERATO IES “JOSE ISBERT” TARAZONA

Nombre y Apellidos:

1. Por un conductor de 10 mm2 circulan 20A. Calcular la cantidad de electricidad transportada en un segundo, en una hora y en un día. ¿Qué densidad de corriente soporta?

2. Por un conductor de 100m de longitud y 2,5 mm2 de sección circula una intensidad de 16 A. Calcular la caída de tensión que se produce si es de plata, cobre, aluminio o acero. (resistividad de la Plata = 0,016 y del acero = 0,126)

3. Calcular la potencia y energía eléctrica que se transforma en el conductor eléctrico de cobre del ejercicio anterior si las cargas están circulando durante 4 horas.

4. Un circuito resistivo de CC está formado por una batería de 24 V de fem y 1 Ω de resistencia interna, con un receptor de 24V-100 Ω instalado a 50m con conductores de cobre de 1,5 mm2 de sección. Calcular la potencia perdida total y el rendimiento.

5. Calcular la cantidad de calor que se produce, cada hora de funcionamiento, en el interior de la batería, en la línea y en el receptor del ejercicio anterior.

6. Una resistencia de 2200 W – 220 V se conecta con cable 2,5 mm2 de sección a una red que dista 80m. Calcular la caída de tensión, la tensión en el origen, la potencia perdida y el rendimiento de la transmisión.

7. Una lámpara incandescente de 220 V – 60 W tiene un filamento de wolframio. Calcular su resistividad a la temperatura de trabajo de 2.900ºC. (resistividad del wolframio a 20 ºC = 0,055 y coeficiente de temperatura 4,10 x 10-3).

8. Calcular la intensidad máxima (In) que puede circular por una resistencia de 0,125 W, de potencia y de 10 Ω de resistencia. ¿Cuál es su tensión nominal?

9. Identificar los siguientes resistores con sus colores e indicando si has usado resistencia de 4 bandas o 5 bandas:

10 Ω ± 5%8,2 kΩ ± 10%252 kΩ ±10%590 kΩ ± 5%

10. Sea un voltímetro cuya escala tiene un alcance de indicación de 0-250V y resistencia Rv = 1MΩ. Se necesita medir una tensión de red de 380V. Que podemos hacer para resolver el problema, e indica que componentes se necesitan y su valor.