1.~munbohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/emd02/hem/1946/12/... · 2005. 1. 10. · 1 celta;...

1
quien compartla ej puesto de honor. Por segunda vez, viene a terrellos c~taIanes el At]étjco Aviación; la pri- ~ra, (ué en Sabadell, e~la b’egun. da ~or~nada de la cenipetición, de conde se llevó u~n punto, habiendo jugado también con el Barcelona. en e: Estadio !*iletropolitano, registrando p~ partido un empate a dos goles. o sea que ésta será la tercera vez, en la competklón, que se enfren~a IÇ,on un representante de Ja Federa- Clt~n catalana, De los diez partidos Jugados, tan •óLo perdió uaio —en La Coruña, ~or uno a cero— siendo en este en- c~ientro, en el tinico qU~ flO lleg~Sa ~narear tantos, Ya que en los restan- tes logró puntuar, sacándo cinco go- les aL Oviedo; cuatro al Bilbao; tres 1 Celta; dos al GIJÓn, Sevilla, Bar- bus, Valencia y Murcia, y uno al badeil —el menos goleado— de los e encajó tantos. Ha cotiseguldo 23 goles, por doce que ~e fueron marcados, por lo que tiene a su favor once. i Los goleadores aviacionistas khan sido siete. Campos ltgró ocho; Jun- cosa, cuatro; Escudero y Taltavuli, tres; Arencibla y Ra’món, dos. y Jor- ge, uno solo. Los encajados fUeron doce, dos por p~r~é del Gijón, Madrid, Barcelona y O\ lo, y Uno Por ej Sabadell, Sevi- ha. Corufia y Murcia. F~u campo propio, no perdió ningún partido, ganó tres y empató dos; y e~ ~ desplazamientos, ganó tres, enipat~5 uno y perdió otro. Loa resultado 3 obtenjdos en todos sus partidos han sido los siguientes: L SJ~NTJAGO ROCA El primero de los tres lo hallamos e~l~aplataforma de este tra1~vIaal que se apoda «Manolete» por los mo- tivc,a que fácilmente o~ pOd~i su- poner. Leía la reseiia del San Andrés- Horta. Y le abordamos eualido phega el periódico, para e.nfundarlo e~ el bolsillo de la americana. E~stupor, no muchas ganas por sahr ~n el periódko, pero finalmente acce- de al diálogo: —El ~,&mpeón de Liga 10 será Usio fl~Lj criterio eL Aviación o el Sevilla. —~Por qué? —Porque en ambos equipos hay loe méjores entrenadores de España. —El Barcelo~~a, ¿en qué puesto se clasificará? —A inI, desde luego. me g~astarí~ fuera el campeón, por mi CQfl(ilCiÓ~ de ex ijarcelonista, pero oreo que no ~o va a conseguir y un tercero o cuar- te puesto lo conseguirá a! cabo de la eotnpet.ici&n. —jy el Espa~o1? —-Lo va a pasar mal, —~Y el Sabadell? —Idem que idem. —Sí que es pesimista. —Pues esta es Ini &pini~i. —Bueno cambiemos e 1 disco. ¿Lee- tor de ~EL MUNDO DEPORTIVO de mucho tiempo? —De much~siuio. Y un gran entu- si.asta. Conservo todavia las coleccio- *~esde cuando los Cañardo Trueba, Iviució, etc., triun1~aban efl ja Vuelta a Francia. —~.Socio de algún club? —En la actualidad de ninguno. Pero tTlls simpatías vafl hacia ~l tNastlc». —~Cree va a ascender? —No me cabe duda aIgUfl~. —~,Unafoto? —Y una tarjeta querrá también, ¿no? —Usted mismo. Y nc~ diÓ la foto que ilustra la conversación y u~ tarjeta que lel- anos: Santiago Roca. Comerciante. Pasale de la Oebada, 13. ‘‘a A Antonio Catalá Marsal, con demi- c4ki.o efl el Pasaje del Coll de Porteli, 58. ba~iosy habilitado en la Sección’ ~ Oompra.-Venta de La casa Gerona. *0 ,ceptm’~amos» en el mediodía rs- diante del martes e~la calle Aragón. en su chaflán a Roger de Flor. Nos resultó todo un técnico del ANTONIO CATALA fútbol. !Ttend’ríais que haberle oido e~ su disertación sobre la táctica que emplearla en el Estadio Metropoli- tirio y Campo de Deportes del San Martín p~raque sus equipos favori- tos triunfasen de sus respectivos ad- versarios! —. 1~l_sípara usted el eanrpeóndel.lga ‘o será el Barcelona, ¿no es eso? ~e dijimos, en vez de la clásica, Quién será el campeón de Liga?» —Usted 1~ ha dicho. —~l’or qué? —Porque tiene conjunto y jugado- En Méjico gestionan la visita de un equipo europeo Se tienen noticias de que ta Fede- ración mejicana de futbol ofrece una excursión por aquel pa~sa un buen equipo europeo, siempre que se aco- mede a las siguientes condiciones: Gastos de viaje. ida y vueita, gretis en avión, pars 30 jugadores y din- gentes ; primas elevadas a los juga- dores. estancia en hoteles de primera CIPSe Y demás gastos de permanen- cia en el pafa. Las propuesttas deberán ser envia- das a la Federación mej icana de fut- bol que se muestra deseosa de pro- porcionar a SUS jugadores enseñanzas del futbol europeo.—Aifil. RuÇdo de tramoyas En el escena- rio todo es ajetreo febril Y. de pron- to, la indisciplina de la bohPm~al’a entrado en la más forrea disciplina, simplen~lente porque han SOTLat!O una 5 palmadas. Ni una voz. Apen~ts se percibe el siseo de la emoción. El apuntador ya está enterrado en su cancha. Luz en las candilejas. .. Y el telón se eleva le~ltamente para dar comienzo al ensayo general de So- lera)). Es en la noche adentro. del viernes, cuando ya elborea un sába- do... ¿Después. . .~? Estando ya todo claro y resuelto vamos po’~estas carrete- ras’ ~\ie en zig-zag, 8uben para lucT Cataluña. En cada rincón de este coche pullrnann de Transportes Ju- liá, hay una vida distinta y una orno. ción exacta. Cuando esta crónica pase de mi ti~- timidad al lector, el telón del Teatro Goya, de Tortosa, se habrá alzado pa- ra el estreno de «Soli’ra». Jira por Cataluña. que patrocifla la Casa Beiltóla, de vinos y coñac de Jerez de la Frontera, para llevar sana alegría a las ¡~oblaciones. Andalucía en Cataluña. Hoy nue~- tro escenario es el de Tortosa; el día 2, es Reus; el 3, Valls; el 4. Lér- da: el 5, Igualada; el 6, Manresa; el 7, Olot; el 8, L,a Btebal y Gerona; el 0, Vich, y el 10, Tarragona. Alegre despedida del año 1946... Mis Impresiones de la jira queda- rán impresas en la colección de EL MUNDO DEPORTIVO En Barcelona, en ese pequeño tea. tro que hay sobre el Restaurante Chipirón, ya heinoa I~douna repre- Las medallas al Mérito Deportivo de la Federación Catalana de natación E~n la última sesión de la Comisión Ejecutiva de j~ Federación Catala- na de Natación, se acordó por una- nimidad la co~cesi6nde la medalla Individual del Mérito Deportivo de 1946, al nadador Francisco Roy, del e. N. Mataró, y de ~ medalla para Clubs al C. N. Barcelona. LUIS GIJARDIA prendemos al que Cierra l1~ta esta semana. Accedió de buenas a prime- ras al diálogo sin placa d~ afectación. —El campeón de Liga Jo será el —i Por qué? —Porque tiene el mejor conjunto responde tajante. —i.Y el Español, ¿en qué puesto se clasificará? —En el sexto. - ~ el S~”deU’.’ —En el octavo. —~Mucho tiempo que lee EL MLN- DO DEPORTIVO? —De después de nue.str~g’uerra. —~Qué l~ interesa de nu~tro perió- dice? —Todo, pero e~n particular el futbol y e 1 atletismo. —~Socio de algún club? :.~.Del Giinnñstico de Tarragona. —~Cómo? —Sí. es que me hallo en ésta dr- cunstancial’mente. Soy de Tarragona. —Ah! Bueno, ¿entonces cree ene su club mejorará la categoría este tiño? —Desde luego. Nos ha dedo buenos partidos este año el «Nástie». —Acude ya ja afIción al campo, ¿verdad? ~.:i ahora ya ~e ;lena el Estadio. —~.Unafoto? —Ahí tengo una. Y José Guardia, de profesión conf- sIgnatario de buques nos da esta es- tupenda foto y nos ofrece, al mismo tiempo. su domicil~o d~ la inmortal Tarraco.—JUAN NARBONA. LA JOB.NADA AMISTOSA Sa~bade11Barcelona. O. C. P. D. C. T. Badalona E. D Tarrtsa Valividrera 5. E. U. C. F. Barcelona BALONCESTO PRIMERA CATEGORIA GRUPO A C. C. Badalona Mongat Layeta no Español Barceloría Juventud C. C. Hospitalet Calella GRUPO B IB. 1. M. Mediterráneo Gimnástico Mollet U. G. Badalona San José Ripoliet Cornelia B, Ç. Hospitalet Monresa SEGUNDA CATEGORIA GIRUPO A Llobregat Montserrat Sana Ilostafranehs Deportiva ~Mataró San FelIu Hispano Francés Olesa Atlético Dinámico Mataró GRUPO B Valividrera Horta c. N. Manresa Prat C. C. Sana F. J. Mataró Sabadell Rosario Condal Vidircop TERCERA CATE~GORIA GRUPO A Sitges santa Colonia Hércules Marfil B. 1. M. JAOSAE. GRUPO 8 San Adrián Juventud Arenys Juventus U. G. Bedalona C. C. Badalona GRUPO C Granollera España Industria] Sabadell Tarrasa Mediterráneo Barcelona 13OXW HOY, MATINAL EN PRICE En el Gran Price, continuará esta mañana la competición para el «Guante de Oro». con un Interesan- te programa de combates aficionados. Los pú~i1es Bartola y Nailli çue pelearán en Madrid Madrid.— Los boxeadores italianos Bartola y Naflli que han sido Contra- tados por un organizador español pa- ra actuar en Madrid y que llegarán a flue&tr~ patria e~i los primeros das del próximo mes de enero son pr!- meras figuras del pugilismo itaLiano. Bartola es e1 actual c~ampe6n del peso semipesado a quien le siguen en La clasificación Muslna, Martin, ¶I1us- so, De PadI1~y TontinL Por. su parte Jannhl’i ocupa el cuar- te lugar en la clasificación de su ca- tegoría, peso we]lter, CARRERAS AU’ORIZADAS La U. y. E. ha autorizado para hoy, las s~guientes ~arreras: Por el C. C. Gracia, 50 Kms. Por U. ‘C. Sagrera Saz Andrés, 65 kI- lómvfl-o~.Por el C. C. Suburense, 44 kilómetros. Excursiones por Jos clubs A. C. Montjuich, U. D. Aurora, U. D. AU- nora U. C. Graciezis~, C. C. Olfmplc, P. ~. Arenal, U. V. Pueblo Nuevo, 8. C. Catalana, C. C Clips, C. C. ~E. Sana, A. C. Collblanah y Provensals Poblet. FUTBOL. LA IÁ(~ NAGIONAL PRIMERA DWLSION E~PañOlAviacón, Tamal-it. Sabadell Celta, Arqué Gijón Sevilla, kzdn Caste’lón Valencia Melcón Bilbao Oviedo, Eøhave Coruña Muren, Riñones Madrid Barce~aia,Foxnbona SEGUNDA DIVISIO~ Hércules Gimrástico, Ocaña Córdoba Ferro , Sa.ntu llano Miulaga Bara(aldo, La Riba Levante Granada, .Rlvero Mallorca Zara~oza, Arribas Betis Alcoyanc, González (P.) Ssntander .— Sartander, Casal ~l’F)RCBRA DIVISION (VI GRUPO) San Martin Gerona Sans Júl5iter Reus Granollers Tarrasa Tortosa Igualada Bad~1ona TERCERA DIVISION SECTOR PRJ1MER~ Sitges Vendr~1l Prat Molinerise Hospitalet Samboyano Martorell Ceonia GiIeU SFX?TOR SEGTJNLO Lloret Arenys Mar ~an Po! Argentona Palafoll8 Ca:ella Blanes Vilasar Arenys Munt Malgrat SEOTOR TERCERO Ant,únez San Vicente Recreailvo Leda Surla Florid» Sallent Torrasense SECTOR CUARTO Boda Ripoliet Fuerte Pío Mollet Pueblo Nuevo Ripoil San Cugat P~OV~flS».15 P,. SFÁ~OR QUINTO Juventud Saaaense Hilaturas Mancada Mataroflesa Gimnástico P. 14 Gramanet Croe Badalona SECTOR SEXTO Bañolas Alt»ns ~E. D. c~rona Guixola Farnés Port Bou Sat C. D. ~erons CUARTA D1VISLON SECTOR A Mora Nueva GInestar Batea Fllx Fayón Gandesa S~ICTOR B Alguaire Arlieca Bell-Iloeh Mtesa Mollerusa Paigvert SECTOR C (?astellserá Fullola Barbens ‘P011 BeIlcarense Liflola SECTOR D Barce’ona Bananova San Francisco Aurora ‘Sarrlá La Getila Aragonés ¿reDas SECTOR E Soria Gas Gladiador Hostafranclil Ebro Castillejos Sala e Hilos Ente~~a SECTOR F Vulcano Barcelonesa Tres Torres Graciense. Cros columbo Junior Guiilardó. SBCTOR G Viladecafls VlcenUno Sanfelluense Vahearen J. Moli±isde Rey Sa~i Ø1eUI~te Rukil Riudevltllea Paplol Cornellá &FjCTORH L’IESá Santa Perpetua Mollet Sentmenat Castellar Caldae ~ECrOR 1 Mallre8a cardona Sampedor ~- Navarele Ca~h~a Safl Vlcexite Balsarefly SECTOR J Massanet Bescanó Cassá Hilarlense Gerona Breda SECTOR K Rellcaire Armentera Vilajulga Cast.elló SEX?TOR L ~ongat Zamorana Rápidos Proven~alena Olímpico Rogent~ Sagrerense —. Alegría SECTOR LL Marina Col] - Blancái Unión .— Barcelona Familiar Centros Trabajo Juv. Sagrera Cataluña SECTOR M Titán Alba Maquinista Atlético Barcelona BatIló Buen Pastor Margarit SECTOR N ~an Quírico Montesqulu iMaiilleu Torehló Samperelisa Roda SIiX~TORÑ España S. Hércules Mercantil Gimnástico Delicias Carmelitano SFACTOR O At. de la Cruz Barbará Sabadell Monistrol Escuela md. Europa S. SECTOiR P ‘España Mongat Artiguense Europa Premié Mas Gujnardó Adrianense Fuerte Pío SECTOIi Q Alcaflar Amposta Esmerslda~ III, Gran Deseo, Tesorila. Monte Gorbea, Centella IV. SUpIenStE. Pequeñito. Tercera carrera, Cuarta categoría B. Distancia, 402’16 metros. Gitiinit~, Cara Bonita II, Mos~ite Aragón. Negro. Pinete, Viruta u: Suplente, Flor de Almendro. Cuarta carrera. Ouart.a categoría A. D~staneIa. 402’16 metros. Diantante Negro, Dumbo Torcaz II. OrieDta~II. Mon’taftitia. ~an Escape. 9uplente. Mirlo Negro. * Quinta carrera. QuiD~t5 Oat~gOi1~. Distancia, 548’5~ m~etro& Ro~a, Ohu- leDa, Boy II. Banderín, Borrascosa. Charina. Suplente, Antillón. Sexta carrera. Tercera categoría B. HOCKEY -. CAMPE~ATO 1~F~G~ONAV Partidos y árbitros. ~rtmera . jo~gda Z~ra~ .Ba~on&U~t ~ lomer. Pedralbe, - Junlor. 8~mÓ. L D. Tarra~a - itjmaø (ap~aza4O~ . S.S Hoy t.~’mJna e~ Torne~EgP.ra ~ .segunda categoría, disp*~ta~lo l JI- nal e~ Rubí efl el campo de~ Ex*. donador del Trofee. los reserv~e Barcelona y Ju~ior. ~ partk~’ arbitrado pcr Ur~nqul. HOCKEY SOBRE PATINES . EL C~AP~ONATO REGIONAL Primera cat.egorfa: Vilaíranca Stete a Nue~. La can’bra. . Patmn O. & E. O, }bfrfte~. Sardañola Reus Bonastr& Gerona Español. Pardo Sabadell Unjón~Pellicer. Segunda categertai Primer grupo Hospitalet F~eloe~ García. Patfn A Tur6 A. IbáñeZ Español —:- Sardañola,. Clas~& ~ B, So~ Pal Patin B, M. Reyes Sabadell Ateneo, Pellicer. Tercer grupo P4scinas F. 3. Gerona. Grautmo- ner. Palau A. de astro, Grautmo- ner. CUARTO GRUPO Reus Brac. Millán. Re~ Dep Tortosa, Patricio. NATACION CONCURSO ATLETA COMPLETO. C. N. BARCELONA Terminahoy, en el Club Natación Barcelona. con las pruebas de 50 me- tros braza, 50 metros espalda y 50 metros crol ,el Concurso del Atleta Completo del club decano de la r.a- tación española. PELOTA13ASE EL TORNEO OTOÑO Y LA COPA . FEDERACION Partidos y árbitros: Torneo de OtOñO Barco’ona Canigó, Tarragó. Copa Federaci6u Barcelona B Viladecaus, Milán. Latino Español B, ~rceller. PELOTA NACIONAL Hércules B Catalonia B, Duaso. CAMPEONATO REGIONAL Y SO- CIAL DElL BARCELONA En los frontones Sol ~y Sombra, Colón. Cataluña y Novedades. con- tltiuarán esta mañana los campeon.*’ tos de Catalui~ade las distintas ea~ pecialidades qu ea practican en la reglón. a.. En el frontón del Ch~b Natacl~ Barcelona, proseguirá hoy el cazn- peonato social, ~en su primera. ea- gunda y tercera categoría. PESCA NUEVO INTENTO PARA EL CJU~(PEONATO DE ESPAÑA Esta mañal1~ se hará un nue~ Intento para !~atlr la marca anclo- nah de Pe~ F1UVIS.l. Copa de 8. E. el Generalísimo. ~e llevará a cabo en el río Llobregat,, sobre la. pres& de ~?an Bree. RUGBY LA COPA PEDERACION PartIdos Y árbltros Natact&n Español, Massont Sambo’yana Barcelona, Bo’. TENIS LOS CÑMPEO~kTO6 D~ POLO y POMIPEYA Pmsegulr~n hoy, en sus resp.cU vas pistas, los campeonatos sociales 1.~ munbo Di EL VISITANTE DE TURNO Los del Atlético madrileño llevan una magnifica campafia en campo ajeno En la illt)ma jornada, se sltuó ea En, campo propio: 2-2, Gijón; 3-2, ~beaa, como l’e~der Único, el At- Celta; 2-2, Barcelona; 5-2, OvIedo y ~ttco Aviación, superando por dos 4-O, Bilbao. t,untGs al otro equipe madrileño, que En campo ajeno: SabadeM, 1-1; Se- Camblóri juega en su campo, con villa, 2-1 ; Valencia, 2-0; Coruña, 0-1 y Murcia, 2-1. ~, El balance es el siguiente: Campo propio: 5 ~ 2 0 16 8 8 - fGampo ajeno: 5 3 1 1 7 4 7 Actividad Depórtiva - PARtIDOS Y ACTOS PARA HOY LI on C del Tajj~a~,a C de 1’ Sumas: 1G 6 3 1 23 12 15 Siete puntos arrancados en terre. ~Motiva la concesión de la prime- no contrarjo, por sólo dos perdidos ra la extraordinaria deportividad en ej suyo, e~un promedio magul- puesta constantemente de manlfles- fico, y desde luego, no igualado por t~por el nadador Hoy quien, apar- ningún otro çlub de la actual Liga, te de una labor entuisiasta de carác- en la Primera División. ter extraordinario en su Centro de Los 23 tantos logrados por el At- Natación Mataró, con el cual ha ac- lético Aviación lo fueron a los si- tuado toda su vida en carreras y wa- guientes porteros: cinco a Argila terpolo, ‘ha tomado parte, entre otras (Oviedo) ; cuatro a Lezama (Bilbao) ¡ cosas, 17 veces en la anual Travesía tres a Marzá (Celta) ; dos a López al Puerto de Barcelona, las dltimas (Gij6n); Calderól’i (Sevilla); Velasco de ellas ya con edad superior a 40 (Barcelona; Eizaguirre (Valencia) y años y siempre a pesar de la falta Lerín (Murcia) y uno a Pujol (S~ba- absoluta de una de sus piernas. Todo dcli). ello por pura deportlvdad y amor a Con quince Jugadores ha tenido en- la natación .ya que ni por su cia- ficiente el club madrileño para sus slficación iii por los tiempos logra- diez partidos liguerosi Un portero, doe, ni por su desventaja física, po~ tres defensas, tres medios y ocho de- dia esperar otra recompensa nl no- lanteros, cuyos nombres son los qu~ torledad que la íntima de cooperar siguen: ~ a la difusión de la afición al agua. Portero: Pérez (10). ~a concesión de la~ medalla al - Defensa derecha: Riera . (8) y Co- rito Deportt~o para Clubs, al C. N. bo (7) . Barcelona constituye el teeonoel- Defensa Izquierda: Cobo (1) y Apa- miento olligado ~i actuación india- ricio ,(9). cutilble a lo largo de toda su historia, Medio derecha: Faras ~‘°~i que alca’nzará los 40 años el próxi- Medio centro: Germán (1 . ~ 1947; sin que J.~IaSta ahora hubie- Medio izquierda: Cuenca ~ ~ sido recesiocidos oficialmente sus D&antero derecha: Escudero y méritos por la- Federación Catalana. Juncosa (9) . .-~ Por su calidad de fundador y de Interior deredha: Arencibla (2) y verda~iera piedra angular de toda la Taltavuil (8). natación catalana y española, por su Delantero c~tro: Ramón (3) yjór. condición de mayor y más Importan- ge (7). te Sociedad de natación del mundo Interior izquierda: Campos (10). entero, por su esfuerzo constante en Extremo zurdo: Vázquez (1) y Es- pro del deporte amateur en gene- cudero (9). ~ral, por su permanente y decidido Los únicos que jugaron siempre ~apoyo a los organismos superiores y han sido, el mcta Pérez, la hinea me- j entre ellos a la propia Federación dia completa Farias, Germán y ~ Catalana y por todos sus dilatados e Cuenca, y Escudero y Campos, en ~innegables méritos, lia de ser forzo- el ataque, jugando el primero una ~ samente bien recibida esta distinción, vez de extremo derecha .—eu primer ~a la que, desde su creación se había partido— y nueve de extremo zurdo. J hedho acreedor el Club .de Natación A. HERNANDEZ Barcelona. ATLETISMO ÇICLISMO LA VUELTA PEDESTRE A TA- RRASA La jornada atlética de hoy, queda reducida a Ja vuelta pedestre a Ta- rrasa, que los corredores en plena actividad de preparación en vistas a nuestra internacional Jean BoUifl, puede obtener u~ buen número de participantes, pues son muchos los atletas que desean tener contacto contra adversarios, para ir pulsando el estado de forma que les ha de llevar a estar en plenitud de facul- tades el próximo día primero de ene- ro. La vuelta a Tarrasa, disputada ya en otras ocasiones, ha tenido ajein- pre gran éxito. La salida será dada a las once de la mañana. AIEDREZ EXHIBIXTJION DE POMAR En el Casino de Badalona, efec- tuará Ajturo Pomar Una exhibición de simultáneas (25 tableros), esta tarde a ,las seis. BALOÑ A MANO ¿Quién será el Campeón de Liga? ¿En que puestos se clasificarán Barcelona, Espafiol y Sabadell? Tres lectores, nos contestan a estas pr~gtmtas ~ ~ res más que suficientes para linDo- flerse al reato de contrincantes. El Barcelona, con lo que tiene fichado, puede formar tres equipos. ¿Quiere que les nombre? —No sé al los demás lOØtores Se lo tia~raii, ,pero en Lii’ ~engan CStOS tres equipes. - —El A lo formaría así: Velasco; . Elías, Curta; Gonzalvo III, Sasis, Gonzalvo II; Basora, Escolá. Martin, César y Bravo. El B, con_Valero o ~a- malicia; Calo Torr-a; OalvOt, Garcia, Navarro; Sospedra, Saguer, Colino, Ar’u JÓS ~ t~l(’(j~. El C, (‘en ~ uiullets o Quique; Solo y un defensa que alto- ra no recuerdo ; Vendrell. Virgóa. Gra- cia; Valle. Mesa, Francás, Canal y Herminio. —~El Español e~ QUé PUeSto se cia- sificará? —En el. quinta. —~.Y e1 Sabadell? —En el sexto. —~Lector de EL MUNDO DL POR- TIVO de tiempo? —De mucho antes de nuestra gue- rna. Y a propósito. Casualmente llevo encima una foto en la ene leo sU periódico. No si quedaría bler o no. Por ‘ah acaso le daré otra. ~udó lne.~ porque 1,1 se superó cii su trabajo. Y así es como en el grabado podéis ver a nuestro segun- do interviuado «tocado» con gorra de moda efl aquellos tiempos y des- aparecida en 1o~ nuestros y leyen- do con «aire» de interés nuestro ro- tativo. Se. En el momento mismo e~ que com- praba EL MUNDO DEPORTIVO sor- ~l C. de D. Manresa LA LIGA B~iGIONAL PRIME~tAD1VIJSION Camarles Jesús María La (‘aya Perelló Villanueva Europa Ulldecona Aldea Valls Vich . San Carlos Vinaro’z Villafranca Berta CAMPEONATO DE RESERVAS ~an Andr~Mtnresa Europa Barcelona elot EspaI~ md. Mataró Lei»ldano Júpiter Tarrasa Sana Granollers. SFCIJNDA I~V1i~YCN ZONA BARCELONA G~1RONA GALGOS Pa”amós Gavá Gracia Palafrugeil . La Bshal Anglés He ~qui el progrum~ de carreras Pucb~lo .Seco San Sadurní ~ la reunión de ostia mañana el’ Figueras San Celoni el «Sol de Baix»: ZONA TARRA(iGN.~LF~RIDA Primera cairera. Quinta categoría B. Borjas Blancas Reddis Distancia, 300 metrOs. Ata.1 iya, Mesa- Agramunt Ratltense lina. Lady Wjndy II, Pont)nerQ. De- Tárrega Cervera seada Selva it. Supl’eP.te~ConflictO. 9’árraco Balaguer Segunda carrera. Cuarta categoría Amposta Mora Ebro B. Distancia. 300 metros. T~iñrá~I~’~ patines del II. C. O. Español EN RUTA CON “SOLERA” Por JOSE MARTIN VILLA PECELLIN senitación privada - di- «Solura» esi faltar esa nota modertua de la can~ obsequio a los señores Roznagosa, elón y el baile de una époc~. Después, se ha brindado ~on Ber- Romancero de la bohemia ... Anda- tola por el triunfo. lucía una vez más viene a CalaluÍha. Lolita Benavente es el intérprete H O Y S E E S T R E N A que sale de ~s curdas de la gu~ta- rra de Manolo Buerías. Solera de “SOLERA” EN TORTOSA España en el alma d~ una raza de , artistas. Vieja solera con nostalgias ~ Hoy en dos úntca~ fuinciones~a las del Guadalquivir y elor a oampo bra- sei~ y media de la tarde y diez ‘~o andaluz. Todo se liga a través de media de la noche,’se representar la milsica. Y en el fondo de nuestro «Saleta» en el Te~atroGoya de Tor- mareo, la voz hecha canción de Am- tosa. superespecl4cu] de variedades parito Alba y la siluta magnífica y que paitrocina la fi.mosa marca de femenina, qise habla de un baile hon- vinos y cof~acs Bertola, según pre. do y profundo, de l.olita Benavente. sentación y cuadros rápidos de nuca- Solera de España entre rasgos de tro compañero Vtllacepellin, música humor, en rasgos cortos, como de pa- de Serramont y !.ajo el sigulents sada. .. Solera de España con casti- elenco artistfco: t~’iita Benavente, Clamo y señorío andaluz y el recuer- Amparito Alba, Isern y Sonia. Zar. do lejano de lo que no se ve~Los co~ Manolo Bulerías Lite y Vita, ha. toros en el prado de. cortijo, el vi’nc ll~ Rertola. Orque~ta Farreras, De jerezano en la calle ancha y la mujer Caro y su orqueste tiples. Organlz3- tras su reja con reflejos de luna. . clón Esplugas Robert ~Espeetácu- rasgueos de guitarra como suspiro los Lage» y bajo ~ d~recc~u de espiritual a la noche. ¡Solera!. .. sj~ A. Gozar. NuESTROS TELEPONUS Administración: 55844 Redacci6n~ 55854 ConjuntodeiRimasdo hockey sobre tierra Distancia, 402’16 metros. Burlete. Ja- ~del Real Club de Polo y Real tón, Peligrosa II, Gr~n Resorbida, ~ciedad Deportiva Pompeya. Langosüno’ Rayo de Plata. Suplente, Chatin. _______ Séptima carrera. Quinta categoría. -4 Distancia, 548’59 metrOs. Antojo, Ano- PRUEBAS EN TIRO NACIONAL Y res~Rosa Linda it, Rumbosa. Mon- . TORRE MELINA taña II, Armiño. 5upiente, Popey. En el polígono de Montjuioh, se Ocl~kva carrera. Cuarta categoría. llevará a cabo hoy la segunda jor- Distancia, 548’59 metros. Gairb’fl. So~ nada de las pruebas a disputar de de España, Espiga de Oro, Srr1~~ la última serie trazada por el Tiro Salmótn. PaPdora. Suplente. Vivillo. Nacional. Novena carrera. Tercera categoría. a a Distancia, 548’59 metros. Airosa, Poe- En Torre Mehiria, habrá hoy tira. Usa, Antifaz, ~izonchita~ Agüero, Lila- radas, ~n mañana y tarde, al plato do Negro. Suplente, Floris. Décima carrera. Tercera categoría VELA A. DIStMWIa. 402’16 metros. DeUIfl1~., Valiente fl,Gran Montjuicib, Cheque, LA II COPA OTOÑO DE SNIP~ Gr’rn Rk~tiDa Cocoliche. Sup1enta~ Esta mañana s~ llevará a cabo en Saltaríff aguas de nuestra puerto, la segunda La próxima j-~unión. esta tarde, a jornada del II Torneo de Otoño pa- las 4’30, dIsputándose la fI~a1 die~ rs snlpes bajo ja organización del campeonato de medio fondo. Club MariUmo.

Upload: others

Post on 29-Jan-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • quien compartla ej puesto de honor.Por segunda vez, viene a terrellos

    c~taIanesel At]étjco Aviación; la pri-~ra, (ué en Sabadell, e~la b’egun.da ~or~nadade la cenipetición, deconde se llevó u~npunto, habiendojugado también con el Barcelona. ene: Estadio !*iletropolitano, registrandop~partido un empate a dos goles.o sea que ésta será la tercera vez,en la competklón, que se enfren~aIÇ,on un representante de Ja Federa-Clt~ncatalana,

    De los diez partidosJugados,tan•óLo perdió uaio —en La Coruña,~or uno a cero— siendo en este en-c~ientro,en el tinico qU~flO lleg~Sa~narear tantos, Ya que en los restan-tes logró puntuar, sacándo cinco go-les aL Oviedo; cuatro al Bilbao; tres

    1 Celta; dos al GIJÓn, Sevilla, Bar-bus, Valencia y Murcia, y uno albadeil —el menosgoleado—de lose encajó tantos.Ha cotiseguldo 23 goles, por doce

    que ~e fueron marcados, por lo quetiene a su favor once.i Los goleadoresaviacionistas khansido siete. Campos ltgró ocho; Jun-cosa, cuatro; Escudero y Taltavuli,tres; Arencibla y Ra’món, dos. y Jor-ge, uno solo.

    Los encajadosfUeron doce,dos porp~r~édel Gijón, Madrid, Barcelona yO\ lo, y Uno Por ej Sabadell, Sevi-ha. Corufia y Murcia.

    F~ucampo propio, no perdió ningúnpartido, ganó tres y empató dos; ye~~ desplazamientos, ganó tres,enipat~5uno y perdió otro.

    Loa resultado3obtenjdos en todossus partidos han sido los siguientes:

    LSJ~NTJAGOROCA

    El primero de los tres lo hallamose~l~aplataforma de este tra1~vIaalque se apoda «Manolete» por los mo-tivc,a que fácilmente o~pOd~isu-poner. Leía la reseiiadel SanAndrés-Horta. Y le abordamoseualido phegael periódico, para e.nfundarloe~elbolsillo de la americana.

    E~stupor,no muchasganas por sahr~n el periódko,pero finalmente acce-de al diálogo:

    —El ~,&mpeónde Liga 10 será Usiofl~Lj criterio eL Aviación o el Sevilla.

    —~Porqué?—Porque en ambos equipos hay

    loe méjores entrenadoresde España.—El Barcelo~~a,¿en qué puesto se

    clasificará?—A inI, desde luego. me g~astarí~

    fuera el campeón,por mi CQfl(ilCiÓ~de ex ijarcelonista,pero oreo que no~ova a conseguiry un tercero o cuar-te puesto lo conseguirá a! cabo de laeotnpet.ici&n.

    —jy el Espa~o1?—-Lo va a pasar mal,—~Yel Sabadell?—Idem que idem.

    —Sí que es pesimista.—Puesestaes Ini &pini~i.—Bueno cambiemose

    1 disco. ¿Lee-tor de ~EL MUNDO DEPORTIVO demucho tiempo?

    —De much~siuio.Y un gran entu-si.asta.Conservo todavia las coleccio-*~esde cuando los Cañardo Trueba,Iviució, etc., triun1~abanefl ja Vueltaa Francia.

    —~.Sociode algún club?—En la actualidad de ninguno.Pero

    tTlls simpatías vafl hacia ~l tNastlc».—~Creeva a ascender?—No me cabe dudaaIgUfl~.—~,Unafoto?—Y una tarjeta querrá también,

    ¿no?—Usted mismo.Y nc~diÓ la foto que ilustra la

    conversación y u~ tarjeta que lel-anos: Santiago Roca. Comerciante.Pasalede la Oebada,13.

    ‘‘aA Antonio CataláMarsal,con demi-

    c4ki.o efl el Pasaje del Coll de Porteli,58. ba~iosy habilitado en la Sección’~ Oompra.-Ventade La casa Gerona.*0 ,ceptm’~amos»en el mediodía rs-diantedel martese~la calle Aragón.en su chaflán a Roger de Flor.

    Nos resultó todo un técnico del

    ANTONIO CATALA

    fútbol. !Ttend’ríais que haberle oidoe~su disertación sobrela tácticaqueemplearla en el Estadio Metropoli-tirio y Campo de Deportesdel SanMartín p~raque sus equiposfavori-tos triunfasende susrespectivosad-versarios!

    —.1~l_sípara ustedel eanrpeóndel.lga

    ‘o será el Barcelona,¿no es eso? —~e dijimos, en vez de la clásica,

    Quién será el campeónde Liga?»—Usted1~ha dicho.—~l’orqué?—Porque tiene conjuntoy jugado-

    En Méjico gestionan lavisita de un equipo

    europeoSe tienen noticias de que

    ta Fede-ración mejicanade futbol ofreceunaexcursión por aquel pa~sa un buenequipo europeo,siempreque se aco-mede a las siguientes condiciones:Gastosde viaje. ida y vueita, gretisen avión, pars 30 jugadoresy din-gentes; primas elevadasa los juga-dores.estanciaen hotelesde primeraCIPSe Y demás gastos de permanen-cia en el pafa.

    Las propuesttas deberán serenvia-dasa la Federaciónmejicanade fut-bol que se muestra deseosade pro-porcionar a SUS jugadoresenseñanzasdel futbol europeo.—Aifil.

    RuÇdo de tramoyas En el escena-rio todo es ajetreo febril Y. de pron-to, la indisciplina de la bohPm~al’aentradoen la más forrea disciplina,simplen~lenteporque han SOTLat!Ouna

    5palmadas. Ni una voz. Apen~tsse percibeel siseode la emoción. Elapuntador ya está enterrado en sucancha.Luz en las candilejas... Y eltelón se eleva le~ltamentepara darcomienzoal ensayogeneralde So-lera)). Es en la noche adentro. delviernes, cuando ya elborea un sába-do...

    ¿Después.. .~? Estandoya todo claroy resuelto vamos po’~estascarrete-ras’ ~\ie en zig-zag, 8ubenpara lucTCataluña. En cada rincón de estecoche pullrnann de Transportes Ju-liá, hayunavida distinta y una orno.ción exacta.

    Cuando estacrónica pase de mi ti~-timidad al lector, el telón del TeatroGoya,de Tortosa, se habrá alzado pa-ra el estreno de «Soli’ra».

    Jira por Cataluña. que patrocifla laCasa Beiltóla, de vinos y coñac deJerez de la Frontera, para llevarsana alegría a las ¡~oblaciones.

    Andalucíaen Cataluña. Hoy nue~-tro escenario es el de Tortosa; eldía 2, es Reus; el 3, Valls; el 4. Lér-da: el 5, Igualada;el 6, Manresa; el7, Olot; el 8, L,a Btebal y Gerona; el0, Vich, y el 10, Tarragona. Alegredespedidadel año 1946...

    Mis Impresiones de la jira queda-rán impresasen la colección de ELMUNDO DEPORTIVO

    En Barcelona,en esepequeñotea.tro que hay sobre el RestauranteChipirón, ya heinoa I~douna repre-

    Las medallas al MéritoDeportivo dela Federación

    Catalana de nataciónE~nla última sesiónde la Comisión

    Ejecutiva de j~FederaciónCatala-na de Natación, se acordó por una-nimidad la co~cesi6nde la medallaIndividual del Mérito Deportivo de1946, al nadador Francisco Roy, dele. N. Mataró, y de ~ medalla paraClubs al C. N. Barcelona.

    LUIS GIJARDIA

    prendemosal que Cierra l1~taestasemana.Accedió de buenas a prime-ras al diálogo sin placad~afectación.

    —El campeón de Liga Jo seráel

    —i Por qué?—Porque tiene el mejor conjunto

    — respondetajante.—i.Y el Español, ¿en qué puesto se

    clasificará?—En el sexto.- ~ el S~”deU’.’—En el octavo.—~Muchotiempo que lee EL MLN-

    DO DEPORTIVO?—De despuésde nue.str~g’uerra.—~Quél~interesade nu~troperió-

    dice?—Todo, peroe~nparticularel futbol

    y e1 atletismo.

    —~Sociode algún club?:.~.DelGiinnñsticode Tarragona.—~Cómo?—Sí. es que me hallo en ésta dr-

    cunstancial’mente.Soy de Tarragona.—Ah! Bueno, ¿entonces cree ene

    su club mejorará la categoríaestetiño?

    —Desdeluego. Nos ha dedobuenospartidos esteaño el «Nástie».

    —Acude ya ja afIción al campo,¿verdad?

    ~.:i ahora ya ~e ;lena el Estadio.—~.Unafoto?—Ahí tengouna.Y José Guardia, de profesión conf-

    sIgnatariode buques nos da estaes-tupendafoto y nos ofrece,al mismotiempo. su domicil~od~la inmortalTarraco.—JUANNARBONA.

    LA JOB.NADA AMISTOSASa~bade11— Barcelona.O. C. P. D. — C. T. BadalonaE. D Tarrtsa — Valividrera

    5. E. U. — C. F. Barcelona

    BALONCESTOPRIMERA CATEGORIAGRUPO A

    C. C. Badalona — MongatLayetano — EspañolBarceloría— JuventudC. C. Hospitalet — Calella

    GRUPO BIB. 1. M. — MediterráneoGimnástico — MolletU. G. Badalona — San JoséRipoliet — CorneliaB, Ç. Hospitalet — Monresa

    SEGUNDA CATEGORIAGIRUPO A

    Llobregat — MontserratSana— IlostafranehsDeportiva ~Mataró— San FelIuHispano Francés— OlesaAtlético Dinámico — Mataró

    GRUPO BValividrera — Hortac. N. Manresa— PratC. C. Sana— F. J. MataróSabadell — RosarioCondal — Vidircop

    TERCERA CATE~GORIAGRUPO A

    Sitges— santaColoniaHércules— MarfilB. 1. M. — JAOSAE.

    GRUPO 8San Adrián — JuventudArenys— JuventusU. G. Bedalona— C. C. Badalona

    GRUPO CGranollera— EspañaIndustria]Sabadell— Tarrasa

    Mediterráneo — Barcelona

    13OXWHOY, MATINAL EN PRICE

    En el Gran Price, continuaráestamañana la competición para el«Guantede Oro». con un Interesan-

    te programade combatesaficionados.

    Los pú~i1esBartola yNailli çue pelearán en

    MadridMadrid.— Los boxeadoresitalianos

    Bartola y Naflli quehan sido Contra-tadospor un organizadorespañolpa-ra actuar en Madrid y que llegarána flue&tr~patria e~ilos primerosdasdel próximo mes de enero son pr!-merasfiguras del pugilismo itaLiano.

    Bartola es e1 actual c~ampe6ndelpesosemipesadoa quienle siguenenLa clasificación Muslna, Martin, ¶I1us-so, De PadI1~y TontinL

    Por. su parte Jannhl’i ocupa el cuar-te lugar en la clasificación de su ca-tegoría, peso we]lter,

    CARRERAS AU’ORIZADASLa U. y. E. ha autorizadopara

    hoy, las s~guientes~arreras:Por el C. C. ‘ Gracia, 50 Kms. Por

    U. ‘C. Sagrera— SazAndrés, 65 kI-lómvfl-o~.Por el C. C. Suburense,44kilómetros.

    Excursionespor Jos clubs A. C.Montjuich, U. D. Aurora, U. D. AU-nora U. C. Graciezis~,C. C. Olfmplc,P. ~. Arenal, U. V. Pueblo Nuevo,8. C. Catalana, C. C Clips, C. C.~E.Sana, A. C. Collblanahy ProvensalsPoblet.

    FUTBOL. ‘LA IÁ(~ NAGIONAL

    PRIMERA DWLSIONE~PañOl— Aviacón, Tamal-it.Sabadell— Celta, ArquéGijón — Sevilla, kzdnCaste’lón — Valencia MelcónBilbao — Oviedo, EøhaveCoruña — Muren, RiñonesMadrid — Barce~aia,Foxnbona

    SEGUNDA DIVISIO~Hércules — Gimrástico, OcañaCórdoba — Ferro, Sa.ntullanoMiulaga — Bara(aldo, La RibaLevante— Granada,.RlveroMallorca — Zara~oza,ArribasBetis — Alcoyanc, González (P.)Ssntander.— Sartander,Casal

    ~l’F)RCBRA DIVISION(VI GRUPO)

    San Martin — GeronaSans — Júl5iterReus— GranollersTarrasa — TortosaIgualada — Bad~1ona

    TERCERA DIVISIONSECTOR PRJ1MER~

    Sitges — Vendr~1lPrat — MolineriseHospitalet — SamboyanoMartorell — Ceonia GiIeU

    SFX?TOR SEGTJNLOLloret — Arenys Mar~an Po! — ArgentonaPalafoll8 — Ca:ellaBlanes — VilasarArenys Munt — Malgrat

    SEOTOR TERCEROAnt,únez — San VicenteRecreailvo — LedaSurla — Florid»Sallent — Torrasense

    SECTOR CUARTOBoda — RipolietFuerte Pío — MolletPueblo Nuevo — RipoilSan Cugat P~OV~flS».15P,.

    SFÁ~ORQUINTOJuventud— SaaaenseHilaturas — MancadaMataroflesa — GimnásticoP. 14Gramanet— Croe Badalona

    SECTOR SEXTOBañolas — Alt»ns~E. D. c~rona— GuixolaFarnés— Port BouSat — C. D. ~erons

    CUARTA D1VISLONSECTOR A

    Mora Nueva — GInestarBatea — FllxFayón — Gandesa

    S~ICTORBAlguaire — ArliecaBell-Iloeh — MtesaMollerusa — Paigvert

    SECTOR C(?astellserá — FullolaBarbens — ‘P011BeIlcarense— Liflola

    SECTOR DBarce’ona — BananovaSan Francisco — Aurora‘Sarrlá — La GetilaAragonés — ¿reDas

    SECTOR ESoria — GasGladiador — HostafranclilEbro — CastillejosSala e Hilos — Ente~~a

    SECTOR FVulcano — BarcelonesaTres Torres — Graciense.Cros — columboJunior — Guiilardó.

    SBCTOR GViladecafls — VlcenUnoSanfelluense— VahearenJ. Moli±isde Rey — Sa~iØ1eUI~teRukil — RiudevltlleaPaplol — Cornellá

    &FjCTORH •L’IESá — Santa PerpetuaMollet — SentmenatCastellar— Caldae

    ~ECrOR 1Mallre8a — cardona

    Sampedor~- NavareleCa~h~a—Safl Vlcexite — Balsarefly

    SECTOR JMassanet— BescanóCassá — HilarlenseGerona — Breda

    SECTOR KRellcaire— ArmenteraVilajulga — Cast.elló

    SEX?TOR L~ongat — ZamoranaRápidos — Proven~alenaOlímpico — Rogent~Sagrerense—. Alegría

    SECTOR LLMarina — Col] - BlancáiUnión .— BarcelonaFamiliar — CentrosTrabajoJuv. Sagrera — Cataluña

    SECTOR MTitán — AlbaMaquinista — AtléticoBarcelona— BatIlóBuen Pastor — Margarit

    SECTOR N~an Quírico — MontesquluiMaiilleu — TorehlóSamperelisa — Roda

    SIiX~TORÑEspañaS. — HérculesMercantil — GimnásticoDelicias — Carmelitano

    SFACTOR OAt. de la Cruz — BarbaráSabadell — MonistrolEscuelamd. — Europa S.

    SECTOiR P‘España — MongatArtiguense— EuropaPremié — Mas GujnardóAdrianense— FuertePío

    SECTOIi QAlcaflar — Amposta

    Esmerslda~III, GranDeseo,Tesorila.Monte Gorbea, Centella IV. SUpIenStE.Pequeñito.

    Tercera carrera, Cuarta categoríaB. Distancia, 402’16 metros. Gitiinit~,CaraBonita II, Mos~iteAragón. Negro.Pinete, Viruta u: Suplente, Flor deAlmendro.

    Cuartacarrera. Ouart.acategoríaA.D~staneIa.402’16 metros. DiantanteNegro, Dumbo Torcaz II. OrieDta~II.Mon’taftitia. ~an Escape. 9uplente.Mirlo Negro. *

    Quinta carrera. QuiD~t5 Oat~gOi1~.Distancia,548’5~m~etro&Ro~a,Ohu-leDa, Boy II. Banderín, Borrascosa.Charina. Suplente,Antillón.

    Sextacarrera.Tercera categoríaB.

    HOCKEY-. CAMPE~ATO1~F~G~ONAV

    Partidos y árbitros.~rtmera . jo~gda

    Z~ra~.Ba~on&U~t ~lomer.Pedralbe,- Junlor. 8~mÓ.L D. Tarra~a- itjmaø (ap~aza4O~

    . S.S

    Hoy t.~’mJnae~Torne~EgP.ra ~.segundacategoría,disp*~ta~lol JI-nal e~Rubí efl el campode~Ex*.donadordelTrofee. los reserv~eBarcelonay Ju~ior.~ partk~’

    arbitradopcr Ur~nqul.

    HOCKEY SOBREPATINES .

    EL C~AP~ONATOREGIONALPrimera cat.egorfa:

    Vilaíranca — Stete a Nue~.Lacan’bra.

    . Patmn — O. & E. O, }bfrfte~.Sardañola— Reus Bonastr&Gerona — Español. PardoSabadell— Unjón~Pellicer.

    Segunda categertaiPrimer grupoHospitalet — F~eloe~García.Patfn A — Tur6 A. IbáñeZEspañol—:- Sardañola,.Clas~&

    ~ B, So~Pal — Patin B, M. ReyesSabadell— Ateneo, Pellicer.Tercer grupo

    P4scinas— F. 3. Gerona.Grautmo-ner.

    Palau — A. de astro, Grautmo-ner.

    CUARTO GRUPOReus — Brac. Millán.Re~ Dep — Tortosa, Patricio.

    NATACIONCONCURSO ATLETA COMPLETO.

    C. N. BARCELONATerminahoy, en el Club Natación

    Barcelona. con las pruebas de 50 me-tros braza, 50 metros espalda y 50metros crol ,el Concurso del AtletaCompleto del club decano de la r.a-tación española.PELOTA13ASEEL TORNEO OTOÑO Y LA COPA

    . FEDERACIONPartidos y árbitros:

    Torneo de OtOñOBarco’ona — Canigó, Tarragó.

    Copa Federaci6uBarcelona B — Viladecaus, Milán.

    Latino — Español B, ~rceller.PELOTA NACIONAL

    HérculesB — Catalonia B, Duaso.CAMPEONATO REGIONAL Y SO-

    CIAL DElL BARCELONAEn los frontones Sol ~y Sombra,

    Colón. Cataluña y Novedades. con-tltiuarán esta mañanalos campeon.*’tos de Catalui~ade las distintas ea~pecialidadesqu ea practicanen lareglón.

    a..En el frontón del Ch~bNatacl~

    Barcelona, proseguirá hoy el cazn-peonato social, ~en su primera. ea-gunda y tercera categoría.PESCA

    NUEVO INTENTO PARA ELCJU~(PEONATODE ESPAÑA

    Esta mañal1~se hará un nue~Intento para !~atlr la marca anclo-nah de Pe~ F1UVIS.l. Copa de 8. E.el Generalísimo. ~e llevará a caboen el río Llobregat,, sobre la. pres&de ~?an Bree.RUGBY— LA COPA PEDERACION

    PartIdos Y árbltrosNatact&n — Español, MassontSambo’yana— Barcelona,Bo’.

    TENISLOS CÑMPEO~kTO6D~ POLO

    y POMIPEYAPmsegulr~nhoy, en sus resp.cU

    vas pistas, los campeonatossociales

    1.~munbo DiEL VISITANTE DE TURNO

    Los del Atlético madrileño llevan unamagnifica campafia en campo ajeno

    En la illt)ma jornada,se sltuó ea En, campo propio: 2-2, Gijón; 3-2,~beaa, como l’e~der Único, el At- Celta; 2-2, Barcelona; 5-2, OvIedo y~ttco Aviación, superandopor dos 4-O, Bilbao.t,untGs al otro equipemadrileño,que En campo ajeno:SabadeM,1-1; Se-Camblóri juega en su campo, con villa, 2-1; Valencia, 2-0; Coruña, 0-1

    y Murcia, 2-1.~, El balancees el siguiente:

    Campo propio: 5 ~ 2 0 16 8 8— - fGampo ajeno: 5 3 1 1 7 4 7

    Actividad Depórtiva- PARtIDOS Y ACTOS PARA HOY

    LI on C del Tajj~a~,aC de 1’

    Sumas: 1G 6 3 1 23 12 15Siete puntos arrancadosen terre. ~Motiva la concesiónde la prime-

    no contrarjo, por sólo dos perdidos ra la extraordinaria deportividaden ej suyo, e~un promedio magul- puesta constantementede manlfles-fico, y desde luego, no igualado por t~por el nadador Hoy quien, apar-ningún otro çlub de la actual Liga, te de una labor entuisiasta de carác-en la Primera División. ter extraordinarioen su Centro de

    Los 23 tantos logradospor el At- NataciónMataró, con el cual ha ac-lético Aviación lo fueron a los si- tuado toda su vida en carrerasy wa-guientes porteros: cinco a Argila terpolo, ‘ha tomado parte, entreotras(Oviedo); cuatroa Lezama (Bilbao)¡ cosas,17 vecesen la anualTravesíatres a Marzá (Celta); dos a López al Puerto de Barcelona, las dltimas(Gij6n); Calderól’i (Sevilla); Velasco de ellas ya con edad superior a 40(Barcelona; Eizaguirre (Valencia) y añosy siempre a pesarde la faltaLerín (Murcia) y uno a Pujol (S~ba-absolutade una de sus piernas. Tododcli). ello por pura deportlvdad y amor a

    Con quince Jugadores ha tenido en- la natación .ya que ni por su cia-ficiente el club madrileño para sus slficación iii por los tiempos logra-diez partidos liguerosi Un portero, doe, ni por su desventaja física, po~tres defensas,tresmedios y ocho de- dia esperar otra recompensanl no-lanteros,cuyosnombresson los qu~torledad que la íntima de cooperarsiguen: ~ a la difusión de la afición al agua.

    Portero: Pérez (10). ~a concesiónde la~medalla al Mé-Defensa derecha: Riera . (8) y Co- rito Deportt~opara Clubs, al C. N.

    bo (7). Barcelona constituye el teeonoel-DefensaIzquierda:Cobo (1) y Apa- miento olligado ~i actuación india-

    ricio ,(9). cutilble a lo largo de toda su historia,Medio derecha:Faras ~‘°~i que alca’nzará los 40 añosel próxi-Medio centro: Germán (1 . ~ 1947; sin que J.~IaStaahorahubie-Medio izquierda: Cuenca ~ ~ sido recesiocidosoficialmentesusD&antero derecha:Escudero y méritos por la-FederaciónCatalana.

    Juncosa(9). .-~ Por su calidad de fundador y deInterior deredha:Arencibla (2) y verda~ierapiedra angular de toda la

    Taltavuil (8). • natación catalanay española,por suDelanteroc~tro:Ramón (3) yjór. condición de mayory más Importan-

    ge (7). te Sociedadde natacióndel mundoInterior izquierda: Campos (10). entero, por su esfuerzoconstanteenExtremo zurdo:Vázquez (1) y Es- pro del deporte amateur en gene-

    cudero (9). ~ral, por su permanente y decididoLos únicos que jugaron siempre~apoyo a los organismos superiores y

    han sido, el mcta Pérez, la hineame-j entre ellos a la propia Federacióndia completa Farias, Germán y ~Catalana y por todossus dilatadoseCuenca, y Escudero y Campos, en~innegablesméritos, lia de ser forzo-el ataque, jugando el primero una~samentebien recibidaestadistinción,vez de extremo derecha .—eu primer ~a la que, desde su creación se habíapartido— y nueve de extremo zurdo.J hedho acreedorel Club .de Natación

    A. HERNANDEZ Barcelona.

    ATLETISMO ÇICLISMOLA VUELTA PEDESTRE A TA-

    RRASALa jornada atlética de hoy, queda

    reducida a Ja vuelta pedestre a Ta-rrasa, que los corredores en plenaactividad de preparaciónen vistasanuestra internacional Jean BoUifl,puede obteneru~buen número departicipantes, pues son muchos losatletas que deseantener contactocontra adversarios,para ir pulsandoel estado de forma que les ha dellevar a estaren plenitud de facul-tadesel próximo díaprimero de ene-ro.

    La vuelta a Tarrasa, disputadayaen otras ocasiones,ha tenido ajein-pre gran éxito. La salida será dada

    a las once de la mañana.

    AIEDREZEXHIBIXTJION DE POMAR

    En el Casino de Badalona, efec-tuará Ajturo Pomar Una exhibiciónde simultáneas (25 tableros), estatarde a ,las seis.

    BALOÑ A MANO

    ¿Quién será el Campeón de Liga?¿En que puestosseclasificarán Barcelona,Espafiol y Sabadell?

    Tres lectores, nos contestan a estas pr~gtmtas~ ~ res más que suficientes para linDo- •

    flerse al reato de contrincantes.ElBarcelona,con lo que tiene fichado,puede formar tres equipos. ¿Quiereque les nombre?

    —No sé al los demáslOØtores Se lotia~raii, ,pero en Lii’ ~engan CStOStresequipes. -

    —El A lo formaría así: Velasco;. Elías, Curta; Gonzalvo III, Sasis,

    Gonzalvo II; Basora, Escolá. Martin,Césary Bravo. El B, con_Valero o ~a-malicia; Calo Torr-a; OalvOt, Garcia,Navarro; Sospedra, Saguer, Colino,Ar’u JÓS ~ t~l(’(j~. El C, (‘en ~ uiulletso Quique; Soloy un defensaque alto-rano recuerdo; Vendrell. Virgóa. Gra-cia; Valle. Mesa, Francás, Canal yHerminio.

    —~ElEspañol e~QUé PUeStose cia-sificará?

    —Enel. quinta.—~.Ye1 Sabadell?—En el sexto.—~Lectorde EL MUNDO DL POR-

    TIVO de tiempo?—De mucho antesde nuestrague-

    rna. Y a propósito. Casualmentellevoencima una foto en la ene leo sUperiódico. No sé si quedaríabler ono. Por ‘ah acaso le daré otra.

    ~udó lne.~ porque 1,1 se superócii su trabajo. Y así es como en elgrabadopodéisver a nuestrosegun-do interviuado«tocado»con gorra —de moda efl aquellos tiemposy des-aparecidaen 1o~nuestros— y leyen-do con «aire» de interés nuestro ro-tativo.

    Se.En el momento mismo e~que com-

    praba EL MUNDO DEPORTIVO sor-

    ~l C. de D. Manresa

    LA LIGA B~iGIONALPRIME~tAD1VIJSION Camarles— JesúsMaríaLa (‘aya — PerellóVillanueva — Europa Ulldecona — Aldea

    Valls — Vich . San Carlos — Vinaro’zVillafranca — Berta CAMPEONATO DE RESERVAS~an Andr~— Mtnresa Europa — Barcelonaelot — EspaI~md.Mataró — Lei»ldano Júpiter — Tarrasa

    Sana — Granollers.SFCIJNDA I~V1i~YCNZONA BARCELONA — G~1RONA GALGOSPa”amós— GaváGracia — Palafrugeil .La Bshal — Anglés He ~qui el progrum~de carrerasPucb~lo.Seco — San Sadurní ~ la reunión de ostia mañana el’Figueras— SanCeloni el «Sol de Baix»:

    ZONA TARRA(iGN.~— LF~RIDA Primeracairera.Quinta categoríaB.Borjas Blancas — Reddis Distancia, 300 metrOs. Ata.1 iya, Mesa-Agramunt — Ratltense lina. Lady Wjndy II, Pont)nerQ.De-Tárrega — Cervera seadaSelva it. Supl’eP.te~ConflictO.9’árraco — Balaguer• Segundacarrera. Cuarta categoríaAmposta — Mora Ebro B. Distancia. 300 metros. T~iñrá~I~’~

    patinesdel II. C. O. Español

    EN RUTA CON “SOLERA”Por JOSE MARTIN VILLA PECELLIN

    senitación privada- di- «Solura» esi faltar esa nota modertuade la can~obsequioa los señoresRoznagosa, elón y el baile de una époc~.

    Después,se ha brindado ~on Ber- Romancero de la bohemia... Anda-tola por el triunfo. lucía una vez más vienea CalaluÍha.

    Lolita Benavente es el intérprete H O Y SE E ST R E N Aque sale de ~s curdas de la gu~ta-rra de Manolo Buerías. Solera de “SOLERA” EN TORTOSAEspañaen el alma d~una raza de ,artistas. Vieja solera con nostalgias~ Hoy en dos úntca~fuinciones~a lasdel Guadalquivir y elor a oampobra- sei~y media de la tarde y diez‘~oandaluz.Todo se liga a travésde media de la noche,’se representarla milsica. Y en el fondo de nuestro «Saleta» en el Te~atroGoya de Tor-mareo, la voz hecha canción de Am- tosa. superespecl4cu]de variedadesparito Alba y la siluta magníficay que paitrocina la fi.mosa marca defemenina,qise hablade un baile hon- vinos y cof~acsBertola, segúnpre.do y profundo, de l.olita Benavente. sentacióny cuadrosrápidos de nuca-

    Solera de Españaentre rasgosde tro compañeroVtllacepellin, músicahumor,en rasgoscortos,comode pa- de Serramont y !.ajo el sigulentssada.. . Solera de Españacon casti- elenco artistfco: t~’iita Benavente,Clamo y señorío andaluz y el recuer- Amparito Alba, Isern y Sonia. Zar.do lejano de lo que no se ve~Los co~Manolo Bulerías Lite y Vita, ha.toros en el prado de. cortijo, el vi’nc ll~ Rertola. Orque~taFarreras,Dejerezano en la calle ancha y la mujer Caro y su orqueste tiples. Organlz3-tras su reja con reflejos de luna. . clón Esplugas • Robert ~Espeetácu-rasgueosde guitarra como suspiro los Lage» y bajo ~ d~recc~udeespiritual a la noche. ¡Solera!.. . sj~ A. Gozar.

    NuESTROS TELEPONUS

    Administración: 55844Redacci6n~55854

    ConjuntodeiRimasdo hockey sobre tierra

    Distancia, 402’16 metros.Burlete. Ja- ~del Real Club de Polo y Realtón, Peligrosa II, Gr~n Resorbida, ~ciedad Deportiva Pompeya.Langosüno’Rayo de Plata. Suplente,Chatin. _______

    Séptimacarrera. Quinta categoría. -4Distancia,548’59metrOs.Antojo, Ano- PRUEBAS EN TIRO NACIONAL Yres~Rosa Linda it, Rumbosa.Mon- . TORRE MELINAtaña II, Armiño. 5upiente,Popey. En el polígono de Montjuioh, se

    Ocl~kva carrera. Cuarta categoría. llevará a cabo hoy la segunda jor-Distancia, 548’59 metros. Gairb’fl. So~nada de las pruebasa disputar dede España, Espiga de Oro, Srr1~~la última serie trazada por el TiroSalmótn.PaPdora. Suplente.Vivillo. Nacional.

    Novenacarrera. Tercera categoría. a a •Distancia, 548’59 metros.Airosa, Poe- En Torre Mehiria, habrá hoy tira.Usa, Antifaz, ~izonchita~Agüero, Lila- radas, ~n mañanay tarde, al platodo Negro. Suplente, Floris.

    Décima carrera.Tercera categoría VELA —A. DIStMWIa. 402’16 metros. DeUIfl1~.,Valiente fl,Gran Montjuicib, Cheque, LA II COPA OTOÑO DE SNIP~Gr’rn Rk~tiDa Cocoliche. Sup1enta~ Esta mañanas~llevará a cabo enSaltaríff aguasde nuestrapuerto, la segunda

    La próxima j-~unión.esta tarde, a jornadadel II Torneo de Otoño pa-las 4’30, dIsputándosela fI~a1die~rs snlpes bajo ja organizacióndelcampeonatode medio fondo. Club MariUmo.