1.muestreo2

Upload: eva-janol

Post on 17-Oct-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • pMVZ Karina Garca Bravo

    pMVZ Carmen Aldonza Nez Gracia

  • MUESTREO Y ENVIO DE ALIMENTOS

    Objetivo Obtener una muestra representativa

    y homognea del lote en estudio.

    LOTE

    Cantidad de alimento a

    comparar o a muestrear.

    MUESTRA PRIMARIA

    Muestra tomada de un lote.

    MUESTRA BRUTA

    Es la combinacin de varias muestras

    primarias.

    MUESTRA CONTRACTUAL

    Es obtenida de la muestra bruta debe

    de ser representativa y

    homognea

  • Se realiza:Recepcin del producto

    MUESTREO Y ENVIO DE ALIMENTOS

    Durante el almacenamiento

  • MUESTREO Y ENVIO DE ALIMENTOS

    Conocer el estado nutricional y rendimiento deuna pradera

  • Muestreo de Concentrados

    Granelo Cereales

    o Subproductos de la industria

    o Pastas de oleaginosa

    Sonda de alvolos o muestreador compuesto

    30 cm. separado de la pared

    Diferentes profundidades

    MUESTREO Y ENVIO DE ALIMENTOS

  • Se toman con una sonda alveolar o calador

    c/u muestra prima

    MUESTREO Y ENVIO DE ALIMENTOS

  • Nmero de muestras:

    Hasta 15 ton

    De 15.1 30 ton

    > de 30 ton

    MUESTREO Y ENVIO DE ALIMENTOS

  • MUESTREO Y ENVIO DE ALIMENTOS

  • MUESTREO Y ENVIO DE ALIMENTOS

  • MUESTREO Y ENVIO DE ALIMENTOS

  • MUESTREO Y ENVIO DE ALIMENTOS

    1 2

    3 4

    2

    3

    1

    4

    1 2

    3 4

  • Muestreo de Forraje Fresco o Praderas

    El instrumento a utiliza puede ser de varias formas:

    10 muestras / Ha

    RENDIMIENTO / Ha1 Ha

    0.5 m2 0.25 m2

    1 m2

    MUESTREO Y ENVIO DE ALIMENTOS

  • En franjas

    En Zig-Zag

    500 1 000 g

    Bolsa papel estraza

    MUESTREO Y ENVIO DE ALIMENTOS

  • Ejercicio Calcula el rendimiento del siguiente potrero

  • Muestreo de Forraje Seco (PACAS)

    Se deben tomar al azar

    Calculadora: Shift + Ran#

    250 500 g

    Bolsa de plstico

    MUESTREO Y ENVIO DE ALIMENTOS

  • Muestreo de Forraje Ensilado

    Parte profunda

    Rpido Tapar el agujero

    500 1 000 g Bolsas de plstico Congelacin

    MUESTREO Y ENVIO DE ALIMENTOS

  • Muestreo de Concentrados

    Encostalado Vitaminas, minerales, aditivos,

    harinas, etc.

    Muestreador de lanza o cilndrico

    250 500 g en bolsa de plstico

    MUESTREO Y ENVIO DE ALIMENTOS

  • MUESTREO Y ENVIO DE ALIMENTOS

    Muestreo de Lquidos

    Aceites, melaza, saborizantes, etc.

    Homogenizar

    Tomar en cuenta la T

    Anotarla

    500 1 000 ml

    Frascos mbar, de vidrio o polietileno

  • MUESTREO Y ENVIO DE ALIMENTOS

    CUBETAS Cucharn de acero inoxidable

    Homogeneizar en una cubeta limpia

    TAMBOS El que se selecciona se gira sobre su propio eje 5

    min y se toma litro.

  • PIPAS Utilizar muestreador de cadena

    Todas las bocas

    500 1 000 ml.

    Frascos mbar

    Frascos de nalgeno

    MUESTREO Y ENVIO DE ALIMENTOS

  • MUESTREO Y ENVIO DE ALIMENTOS

    Envo de las muestrasMuestras Secas

    Frasco de vidrio, boca ancha y tapn de rosca

    Bolsa de polietileno

    Ensilajes

    Doble bolsa de polietileno grueso.

    Frascos con tapn de rosca y mantener en congelacin.

    Muestras lquidas

    Frascos mbar, nalgeno o acero inoxidable limpios y protegerlas de la luz

  • IDENTIFICACIN DE MUESTRASTinta indeleble

    MUESTRA:

    Nombre del ingrediente o materia prima

    Fecha de obtencin (Muestreo)

    Tratamiento

    Anlisis requeridos

    Observaciones o notas

    REMITENTE

    Nombre

    Direccin

    Telfono

    Fax

    Correo electrnico

    MUESTREO Y ENVIO DE ALIMENTOS

  • INGREDIENTE MTODO DE CONSERVACIN

    EMPAQUE CANTIDAD

    Forraje Fresco Deshidratacin Bolsa de papel 500 1 000 g

    Forraje Seco T Ambiente Bolsa de plstico

    250 -500 g

    Forraje Ensilado Congelacin Bolsa de plstico

    500 -1 000 g

    Seco T Ambiente Bolsa de plstico

    250 500 g

    Lquido T Ambiente Frasco mbar 500 1 000 ml

    MUESTREO Y ENVIO DE ALIMENTOS